12.05.2013 Views

1. EL LADO OCULTO DE LA LUNA ¿Qué es la identidad ...

1. EL LADO OCULTO DE LA LUNA ¿Qué es la identidad ...

1. EL LADO OCULTO DE LA LUNA ¿Qué es la identidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>EL</strong> <strong><strong>LA</strong>DO</strong> <strong>OCULTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>LUNA</strong><br />

verdadero Dios», el soldado ya <strong>es</strong>taba preparando el arma y enarbo<strong>la</strong>ndo<br />

<strong>la</strong> bandera de conquista. Detrás, con menos aparato simbólico,<br />

<strong>es</strong>taba el recaudador y el mercader: ellos no se exponían, pero<br />

eran los que contaban los beneficios. ¿Dónde <strong>es</strong>tá el encuentro?<br />

Ocurre que hay d<strong>es</strong>cendient<strong>es</strong> de aquel<strong>la</strong>s primeras civilizacion<strong>es</strong>.<br />

Y ocurre que <strong>es</strong>os hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong>, dispersos e ignorados<br />

por los medios, pero con idiomas propios, con usos, con tradicion<strong>es</strong>,<br />

con ignorancia de cosas y con sabiduría de otras, pobr<strong>es</strong>, humil<strong>la</strong>dos,<br />

muchas vec<strong>es</strong> vencidos, otras no, <strong>es</strong>os hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong><br />

también son americanos. Así lo ha querido <strong>la</strong> historia, pero son<br />

americanos invisibl<strong>es</strong> o por lo menos así me lo parece y, d<strong>es</strong>de luego,<br />

en <strong>es</strong>te encuentro no han aparecido como sujetos de nada, ni de<br />

su pr<strong>es</strong>ente ni de su d<strong>es</strong>tino. A mí me parece que hay que hacer<br />

algo, que no podemos ser habitant<strong>es</strong> de una <strong>es</strong>pecie de segundo<br />

país, porque se razona, entre nosotros, aquí, por lo que he oído,<br />

como si los becarios, y los invitados fuéramos de otra ga<strong>la</strong>xia, como<br />

si todos los que <strong>es</strong>tamos aquí fuéramos universitarios norteamericanos<br />

o europeos o de cualquier parte del mundo que no tiene una<br />

comunidad tan importante reducida a <strong>la</strong> condición de anécdota.<br />

Se l<strong>es</strong> ha olvidado el indio. Y <strong>es</strong>o <strong>es</strong> grave. Es grave porque, si se<br />

nos olvida una vez, podemos corregirlo, pero si se olvida una vez y<br />

dos vec<strong>es</strong> y tr<strong>es</strong> vec<strong>es</strong>, porque los indios han sido olvidados todos<br />

los días que empezaron en el 1500, hasta el día de hoy, entonc<strong>es</strong> <strong>la</strong><br />

cosa va mal, muy mal, <strong>es</strong> como si no hubiéramos avanzado en derecho<br />

internacional, como si no se hubiera abolido <strong>la</strong> <strong>es</strong>c<strong>la</strong>vitud, al<br />

menos legalmente.<br />

Hace un tiempo que vengo diciendo, con algunas sonadas divergencias,<br />

que el futuro de América, de <strong>es</strong>ta Nu<strong>es</strong>tra América, o<br />

América del Sur, dependía mucho de <strong>la</strong> emergencia de los pueblos<br />

indígenas. De <strong>la</strong> emergencia de los pueblos, o sea, emerger d<strong>es</strong>de el<br />

fondo y aparecer a <strong>la</strong> luz del sol. Porque una América que recuperase<br />

su <strong>identidad</strong> primera en <strong>la</strong> figura de <strong>es</strong>os indios, de <strong>es</strong>as personas,<br />

sería seguramente distinta. Porque puede ocurrir, y no <strong>es</strong> una<br />

acusación malvada, <strong>es</strong> una provocación, como mucho, que ciertas<br />

c<strong>la</strong>s<strong>es</strong> que se consideran hegemónicas, ciertos comportamientos “líder<strong>es</strong>”,<br />

no sean más que copias de formatos europeos o norteamericanos.<br />

Y no hay nada peor que ser copia de…<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!