12.05.2013 Views

1. EL LADO OCULTO DE LA LUNA ¿Qué es la identidad ...

1. EL LADO OCULTO DE LA LUNA ¿Qué es la identidad ...

1. EL LADO OCULTO DE LA LUNA ¿Qué es la identidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>EL</strong> <strong><strong>LA</strong>DO</strong> <strong>OCULTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>LUNA</strong><br />

Creo que deberían cambiar el nombre. Hagan como los chinos,<br />

no los de ahora, que <strong>la</strong> historia <strong>es</strong> otra. A los chinos, en el pasado,<br />

se l<strong>es</strong> daba un nombre cuando nacían, pero cuando llegaban a una<br />

cierta edad, y si así lo querían, podían cambiar de nombre, y se lo<br />

cambiaban porque, efectivamente, el nombre que le pusieron no<br />

era suyo. Aquel nombre primero era, simplemente, el que l<strong>es</strong> había<br />

sido otorgado, o impu<strong>es</strong>to. Qué hermoso ejemplo, casi apetece decir<br />

de justicia poética, <strong>es</strong>ta tradición china. Amparada, supongo,<br />

por <strong>la</strong> ley… Creo que hay que aprender <strong>es</strong>a lección de los chinos,<br />

porque me parece, lo siento cuando miro <strong>es</strong>te continente, que ha<br />

llegado <strong>la</strong> hora de que usted<strong>es</strong>, a sí mismos, se cambien de nombre.<br />

El otro <strong>la</strong>do de <strong>la</strong> luna, <strong>es</strong> el título de mi reflexión en voz alta.<br />

Hemos visto un <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> parte siempre visible, el continente rico y<br />

contradictorio en que <strong>es</strong>tamos y que, a mi entender, nec<strong>es</strong>ita un<br />

nombre distinto del que le ha sido dado. ¿Por qué? Porque <strong>es</strong>tá <strong>la</strong><br />

parte oculta, <strong>la</strong> parte que no aparece al no ser denominada: ésa <strong>es</strong> <strong>la</strong><br />

importancia capital del nombre, que puede mostrar pero también<br />

ocultar. Decir Iberoamérica <strong>es</strong> seguir ignorando <strong>la</strong> existencia de <strong>la</strong><br />

cara oculta de <strong>es</strong>te continente. Me perturba mucho <strong>es</strong>te asunto, no<br />

saben cómo…<br />

¿Dónde <strong>es</strong>tán los indios? ¿Los pueblos indígenas son también<br />

iberoamericanos? El guatemalteco que procede y se reivindica de<br />

una etnia anterior a <strong>la</strong> llegada de los pueblos ibéricos ¿<strong>es</strong> también<br />

iberoamericano? ¿Y por qué, en un encuentro en que, entre otras<br />

cosas, se hab<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>identidad</strong> iberoamericana, no se hab<strong>la</strong> también<br />

de <strong>la</strong>s otras <strong>identidad</strong><strong>es</strong> que conforman el continente? ¿No tienen<br />

el mismo nivel cultural? ¿O será que no tienen el mismo nivel económico?<br />

No sé si hay aquí indios, indígenas con conciencia c<strong>la</strong>ra de<br />

serlo. No hablo del m<strong>es</strong>tizaje, otro concepto que habría que revisar,<br />

que ha producido algunas salidas, no hablo de indios aculturados,<br />

con una situación económica razonable. No hablo de ellos, hablo<br />

de los millon<strong>es</strong> de hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong> que han sido y son ignorados<br />

sistemáticamente. Incluso no entiendo que no se hable de los pueblos<br />

indígenas en <strong>es</strong>te encuentro, que ni <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra indio haya salido<br />

hasta ahora, p<strong>es</strong>e a <strong>es</strong>tar donde <strong>es</strong>tamos, que no <strong>es</strong> Bruse<strong>la</strong>s.<br />

¿Cuántos millon<strong>es</strong> de indios quedan? A vec<strong>es</strong> digo, no con autoritas,<br />

sino con cierto <strong>es</strong>píritu romántico, mejor dicho, con el <strong>es</strong>píri-<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!