12.05.2013 Views

Carpeta Informativa Sector Energético - Cámara de Diputados

Carpeta Informativa Sector Energético - Cámara de Diputados

Carpeta Informativa Sector Energético - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prospectiva <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> petróleo crudo 2007-2016<br />

Este precepto también establece que el Estado<br />

lleva a cabo estas activida<strong>de</strong>s estratégicas, a través<br />

<strong>de</strong> organismos y empresas.<br />

2.1.2 Tratados y Convenios Internacionales<br />

A nivel internacional, México ha firmado diversos<br />

tratados y convenios en materia <strong>de</strong> hidrocarburos,<br />

los cuales se citan a continuación:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte<br />

(aprobación <strong>de</strong>l Senado, DOF 8 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1993, entró en vigor el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1994) 1 .<br />

Decreto promulgatorio <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kyoto<br />

<strong>de</strong> la Convención Marco <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

sobre Cambio Climático, firmado en Kyoto, el once<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y siete<br />

(DOF 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2000).<br />

Tratado entre el Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

Mexicanos y el Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

<strong>de</strong> América sobre la Delimitación <strong>de</strong> la Plataforma<br />

Continental en el Golfo <strong>de</strong> México, más allá<br />

<strong>de</strong> las 200 millas náuticas (Decreto promulgatorio,<br />

DOF 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001) 2 .<br />

1 El Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte dispone, en el Anexo<br />

602.3 Reservas y disposiciones especiales, que el Estado mexicano<br />

se reserva para sí mismo, incluyendo la inversión y la prestación <strong>de</strong> servicios,<br />

las siguientes activida<strong>de</strong>s estratégicas:<br />

a. exploración y explotación <strong>de</strong> petróleo crudo y gas natural; refinación<br />

o procesamiento <strong>de</strong> petróleo crudo y gas natural; y producción <strong>de</strong> gas<br />

artificial, petroquímicos básicos y sus insumos y ductos;<br />

b. comercio exterior; transporte, almacenamiento y distribución,<br />

hasta e incluyendo la venta <strong>de</strong> primera mano <strong>de</strong> los siguientes bienes:<br />

i. petróleo crudo;<br />

ii. gas natural y artificial;<br />

iii. bienes cubiertos por este capítulo, obtenidos <strong>de</strong> la refinación<br />

o <strong>de</strong>l procesamiento <strong>de</strong> petróleo crudo y gas natural; y<br />

iv. petroquímicos básicos.<br />

2 En el Artículo IV <strong>de</strong>l Tratado se estipula que, en virtud <strong>de</strong> la posible<br />

existencia <strong>de</strong> yacimientos <strong>de</strong> petróleo o gas natural en la zona, las partes<br />

tendrán un periodo <strong>de</strong> 10 años, a partir <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong>l Tratado,<br />

para llevar a cabo estudios geológicos y geofísicos que ayu<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>terminar<br />

la posible presencia y distribución <strong>de</strong> los yacimientos transfronterizos,<br />

sin que se lleve a cabo la explotación <strong>de</strong> los recursos petrolíferos.<br />

45<br />

2.1.3 Marco legal <strong>de</strong>l subsector <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

La Ley Reglamentaria <strong>de</strong>l Artículo 27 Constitucional,<br />

en el Ramo <strong>de</strong>l Petróleo, consi<strong>de</strong>ra los siguientes aspectos<br />

esenciales:<br />

•<br />

•<br />

Correspon<strong>de</strong> a la nación el dominio directo,<br />

inalienable e imprescriptible <strong>de</strong> todos los carburos<br />

<strong>de</strong> hidrógeno que se encuentren en el territorio<br />

nacional –incluida la plataforma continental-<br />

en mantos o yacimientos, cualquiera que sea<br />

su estado físico, incluyendo los estados<br />

intermedios, y que componen el aceite mineral<br />

crudo, lo acompañen o se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> él.<br />

Sólo la nación podrá llevar a cabo las distintas<br />

explotaciones <strong>de</strong> hidrocarburos que constituyen<br />

la industria petrolera, misma que abarca:<br />

I. La exploración, explotación, refinación,<br />

transporte, almacenamiento, distribución y ventas<br />

<strong>de</strong> primera mano <strong>de</strong>l petróleo y los productos<br />

que se obtengan <strong>de</strong> su refinación;<br />

II. La exploración, explotación, elaboración<br />

y ventas <strong>de</strong> primera mano <strong>de</strong>l gas, así como<br />

el transporte y el almacenamiento indispensables<br />

y necesarios para interconectar su explotación<br />

y elaboración.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!