12.05.2013 Views

Carpeta Informativa Sector Energético - Cámara de Diputados

Carpeta Informativa Sector Energético - Cámara de Diputados

Carpeta Informativa Sector Energético - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En lo correspondiente a la composición <strong>de</strong> las reservas<br />

totales o 3P en los dos activos <strong>de</strong> la región consi<strong>de</strong>rando la<br />

calidad <strong>de</strong> aceite, se tiene que el Activo Ku-Maloob-Zaap<br />

posee el 100% <strong>de</strong> sus reservas totales <strong>de</strong> aceite pesado,<br />

mientras que en el Activo Cantarell predomina <strong>de</strong> igual<br />

manera el crudo pesado participando con 99.0%.<br />

Gráfica 22<br />

Composición <strong>de</strong> las reservas totales por Activo<br />

al primero <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007<br />

(millones <strong>de</strong> barriles)<br />

Ku-Maloob-<br />

Zaap<br />

Cantarell<br />

0.0<br />

66.5<br />

5,534.9<br />

Pesado Ligero<br />

6,909.2<br />

Fuente: Las reservas <strong>de</strong> hidrocarburos <strong>de</strong> México 2007, Pemex Exploración<br />

y Producción.<br />

3.1.5.1.2 Relación reserva-producción<br />

Consi<strong>de</strong>rando una producción <strong>de</strong> 883.5 mmbpce por<br />

año en la región, la relación reserva-producción es <strong>de</strong><br />

nueve años para las reservas probadas. Para el caso <strong>de</strong><br />

las reservas 2P (probadas más probables) esta relación se<br />

eleva a 13 años y en las 3P es <strong>de</strong> 16 años.<br />

El activo que posee la menor relación reserva probadaproducción<br />

entre los dos activos <strong>de</strong> la región es Cantarell<br />

con siete años, elevándose a nueve años consi<strong>de</strong>rando<br />

las reservas 2P, y a 11 años para el caso <strong>de</strong> las 3P.<br />

64<br />

Secretaría <strong>de</strong> Energía<br />

El Activo Ku-Maloob-Zaap alcanza 15 años para esta<br />

relación tomando como base las reservas probadas, 30<br />

para las reservas 2P y 37 años consi<strong>de</strong>rando las 3P 1 .<br />

3.1.5.2 Región Marina Suroeste<br />

Esta región cubre una superficie <strong>de</strong> 352,390 km 2<br />

y se localiza en aguas marinas que abarcan la<br />

plataforma y el talud continental <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México.<br />

Se encuentra <strong>de</strong>limitada hacia el sur por los Estados<br />

<strong>de</strong> Veracruz, Tabasco y Campeche, hacia el oriente por<br />

la Región Marina Noreste y hacia el norte y poniente<br />

por las aguas territoriales nacionales. La componen los<br />

Activos Integrales Abkatún-Pol-Chuc, Litoral <strong>de</strong> Tabasco<br />

y el Activo Regional <strong>de</strong> Exploración.<br />

3.1.5.2.1 Reservas<br />

El volumen <strong>de</strong> reservas totales <strong>de</strong> aceite contenido<br />

en esta región equivale a 9.1% <strong>de</strong>l total nacional,<br />

convirtiéndola en la región con el menor volumen<br />

<strong>de</strong> reservas entre las cuatro regiones <strong>de</strong>l país.<br />

La región concentra 9.4% <strong>de</strong>l total nacional <strong>de</strong> reservas<br />

probadas, volumen que la ubica en tercer lugar nacional<br />

para esta clasificación. El Activo Integral Abkatún-Pol-<br />

Chuc contiene 571.8 mmb, que representan 55.1% <strong>de</strong> las<br />

reservas <strong>de</strong> este tipo contenidas en la región; mientras<br />

que el Activo Integral Litoral <strong>de</strong> Tabasco aporta 44.9%<br />

restante al contar con reservas por 466.2 mmb.<br />

Las reservas probables <strong>de</strong> aceite en la Región Marina<br />

Suroeste equivalen a 6.7% <strong>de</strong>l total nacional; elevando<br />

su participación hasta 11.4% para el caso <strong>de</strong> las reservas<br />

posibles. El Activo Integral Abkatún-Pol-Chuc aporta 35.9%<br />

<strong>de</strong> las reservas probables y 23.8% <strong>de</strong> las posibles; mientras<br />

que el Activo Integral Litoral <strong>de</strong> Tabasco contribuye<br />

con 64.1% y 76.2%, respectivamente.<br />

1 Fuente: Las reservas <strong>de</strong> hidrocarburos <strong>de</strong> México 2007, Pemex Exploración<br />

y Producción, pp.73 y 74.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!