12.05.2013 Views

1 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO REGIONAL DE FECHA 16 ...

1 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO REGIONAL DE FECHA 16 ...

1 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO REGIONAL DE FECHA 16 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

funcionarios, a los gerentes y especialistas en estos temas de política ambiental para que nos<br />

hagan una exposición clara para diseñar una política ambiental regional, me parece que ha sido<br />

justo y necesario y para ser más claro señor Presidente, que ahora se están proyectándose a<br />

aprobar ordenanzas regionales de política ambiental, como se refiere a grupos técnicos<br />

ambientales, de investigaciones de la región Loreto, esto no quisiera que solamente quede en<br />

papeles y que se ponga a funcionar como debe ser, por eso va la invocación a los funcionarios<br />

que están incluidos en este proyecto de ordenanza regional, en la cual hoy día se va a conocer<br />

detalladamente, porque ha venido uno de los especialistas en este tema, el Ing. Ángel Collantes<br />

de la Gerencia Regional de Recursos Naturales, para que haga la debida exposición; toda vez que<br />

nosotros en los cuatros ejes fundamentales que tiene esta política ambiental. Por eso, señor<br />

Presidente, pido que el Ing. Ángel Collantes, haga la exposición respectiva. Muchas, gracias.<br />

Presidente del Consejo Regional de Loreto<br />

Dijo: Con la venia de este Consejo, se le concede la palabra al Ing. Ángel Collantes.<br />

Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente – Ing. Ángel<br />

Collantes<br />

Dijo: Muchas gracias, señor Presidente, señores Consejeros y todos los presentes. Vamos a<br />

empezar la última presentación de esta jornada y esta última presentación esperamos hacerlo<br />

ágil, de tal manera que cualquier interrogante que tuvieran estamos para absolverlo. La política<br />

ambiental regional, es el conjunto de orientaciones de lineamientos generales para la gestión<br />

ambiental regional, esto elaborado en armonía con política nacional ambiental. Esta herramienta<br />

delimita el campo de acción, así como las responsabilidades prerrogativas que tienen tanto las<br />

autoridades como la ciudadanía, con relación a todos los componentes de la gestión ambiental.<br />

Veamos algunos instrumentos: El Plan de Acción Ambiental y Agenda Ambiental, ambos son<br />

instrumentos de planificación ambiental. El Plan de Acción Ambiental es de mediano y largo<br />

plazo, desde 10 a 15 años. La Agenda Ambiental, es un instrumento también de planificación que<br />

es de corto plazo, que va entre 2 a 3 años. Esta Agenda Ambiental, va de la mano, se desprende<br />

específicamente del Plan de Acción Ambiental que señala algunos aspectos que se debe realizar<br />

en ese corto tiempo. De conformidad con el artículo 38º de la Ley Marco del Sistema Nacional<br />

de Gestión Ambiental, el Gobierno Regional es el responsable de aprobar y ejecutar la política<br />

ambiental regional en el marco de lo establecido por el artículo 53º de la Ley Orgánica de los<br />

Gobiernos Regionales, debiendo implementar el Sistema Regional de Gestión Ambiental, en<br />

coordinación con la Comisión Ambiental Regional. De acuerdo a la Ordenanza Regional Nº 014-<br />

2010 en su artículo 4º: La Comisión Ambiental Regional, tiene una de sus funciones, coordinar y<br />

concertar la política ambiental a nivel regional. Otra, proponer la Actualización de la Política<br />

Regional del Plan de Acción Ambiental Regional y la Agenda Ambiental Regional. En ese<br />

sentido, en la Comisión Ambiental Regional, se realizó diversos talleres a fin de socializar y<br />

recibir los aportes. Se validó por unanimidad, en Sesión Ordinaria Nº 002-2011, la Política<br />

Regional Ambiental, la Agenda Ambiental 2011-2012 y el Plan de Acción Ambiental al 2021.<br />

¿Cuál ha sido el proceso de elaboración de estos instrumentos de Gestión Ambiental?,<br />

Elaboración del Diagnostico Ambiental de Loreto, Evaluación de las Agendas Ambientales<br />

desarrolladas hasta el 2010 de la Política Ambiental y el Plan de Acción al 2010. Se desarrollaron<br />

tres talleres para generar insumos, su elaboración validar la versión correspondiente a la Política<br />

Ambiental, el Plan de Acción Ambiental al 2021 y la Agenda Ambiental 2011-2012. Consultas a<br />

través de internet de la versión validada de la Política Ambiental, el Plan de Acción Ambiental al<br />

2021 y la Agenda Ambiental 2011-2012. Presentación a la Comisión Ambiental Regional, para<br />

su aprobación y validación. Presentación al Consejo Regional para su aprobación. La Política<br />

Regional del Ambiente, nos permite plantear estrategias a nivel de lineamientos o mandatos<br />

posibilitando disminuir los impactos sociales, económicos ambientales. Estos impactos<br />

contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población en la región Loreto. El Plan Regional de<br />

Acción Ambiental 2011-2021, se presenta a la región como un instrumento estratégico de gestión<br />

pública en materia ambiental. Describe el camino para la implementación de la Política Regional<br />

Ambiental articulando las acciones de los actores públicos y privados, así como contribuir al<br />

desarrollo integral, social, económico y cultural humano en permanente armonía con el medio<br />

ambiente. Para poder cumplir con el objetivo de plazos señalados en el Plan de Acción, es<br />

necesario contar con objetivos a corto plazo orientados a cumplir muchas metas, por ello se ha<br />

elaborado una Agenda Ambiental 2011-2012, que contiene los objetivos, líneas de acción, ámbito<br />

geográfico, actividades, indicadores e instituciones comprometidas. ¿De que constan estos<br />

documentos ambientales propuestos?, primero, tenemos la presentación, la introducción,<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!