12.05.2013 Views

Curso Básico de Cocina Universidad Popular de Badajoz

Curso Básico de Cocina Universidad Popular de Badajoz

Curso Básico de Cocina Universidad Popular de Badajoz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Curso</strong> <strong>Básico</strong> <strong>de</strong> <strong>Cocina</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Popular</strong> <strong>de</strong> <strong>Badajoz</strong><br />

<strong>Curso</strong> <strong>Básico</strong> <strong>de</strong> <strong>Cocina</strong>.<br />

Fecha <strong>de</strong>l curso: <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> marzo al 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012.<br />

Horario: martes, miércoles y jueves, <strong>de</strong> 19:00 a 21:00 h.<br />

Lugar <strong>de</strong> impartición: Antigua Escuela <strong>de</strong> Restauración <strong>de</strong> <strong>Badajoz</strong> (ERB),<br />

situada en la calle Virgen <strong>de</strong> la Soledad, nº6.


2<br />

CHEF = 3<br />

PLATOS SALADOS = 5<br />

CONSEJOS = 67<br />

INDICE<br />

APRENDIENDO A CORTAR JAMON = 77<br />

FOTOGRAFIAS<br />

APRENDICES = 80<br />

APRENDICES = 4<br />

PLATOS DULCES = 45<br />

VOCABULARIO = 70<br />

FOTOGRAFIAS CONCURSO<br />

AULA DE PORTUGUES = 82


3<br />

<strong>Curso</strong> <strong>Básico</strong> <strong>de</strong> <strong>Cocina</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Popular</strong> <strong>de</strong> <strong>Badajoz</strong><br />

o CHEF, COCINERO,<br />

PROFESOR:<br />

Francisco Macías Chico<br />

KIKO


4<br />

o APRENDICES:<br />

o Carlos Castro Castro<br />

o Carmen Yuste González<br />

<strong>Curso</strong> <strong>Básico</strong> <strong>de</strong> <strong>Cocina</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Popular</strong> <strong>de</strong> <strong>Badajoz</strong><br />

o Concepción Salamanca <strong>de</strong> la Barrena (Conchi)<br />

o Esther López Ruiz<br />

o Felisa Cor<strong>de</strong>ro Aguilar (Feli)<br />

o Gema Mén<strong>de</strong>z Bazaga<br />

o Josefa Cantos Flores<br />

o Juan Francisco Rodríguez Fuentes (Juanfran)<br />

o Luis Braulio Pérez Sánchez (Luis)<br />

o Mª Dolores Sánchez Núñez<br />

o Mª Guadalupe Muñoz Ciarreta (Lupe)<br />

o Mª Luisa Pérez Luis (Luisa)<br />

o Mª Raquel Gallego Cidoncha<br />

o Manuel Reyes <strong>de</strong> la Hoz<br />

o Pilar Valver<strong>de</strong> Tanco<br />

o Rafael Sorando Rodríguez (Rafa)<br />

o Susana Mena Martín<br />

o Umbelina García Martin (Lily)


5<br />

CALDOS = 6<br />

ARROZ = 7<br />

VERDURAS = 10<br />

PESCADO Y MARISCO = 20<br />

CARNE = 29<br />

TAPAS = 33<br />

SALSAS = 41<br />

PLATOS SALADOS


6<br />

o INGREDIENTES<br />

Carcasa <strong>de</strong> pollo<br />

Puerro, parte blanca<br />

Pimientos<br />

Zanahoria<br />

Agua<br />

Muy poquito aceite <strong>de</strong> oliva<br />

cebolla<br />

claras <strong>de</strong> huevo<br />

Puerro parte ver<strong>de</strong><br />

Consomé <strong>de</strong> pollo<br />

o ELABORACIÓN<br />

Ponemos a cocer 30 minutos la carcasa <strong>de</strong><br />

pollo, parte blanca <strong>de</strong>l puerro, pimiento y<br />

zanahoriaconelpoquito<strong>de</strong>aceite<strong>de</strong>oliva.<br />

Asamos la cebolla, po<strong>de</strong>mos hacerla a la<br />

plancha o en una sartén sin aceite y la<br />

incorporamos al caldo anterior para que nos dé<br />

un bonito color amarillento.<br />

Cuando termine el tiempo <strong>de</strong> cocción<br />

clarificamos el caldo incorporando la parte<br />

ver<strong>de</strong> <strong>de</strong>l puerro cortado en Brunoise y varias<br />

claras <strong>de</strong> huevo <strong>de</strong>jamos cocer un rato.<br />

Aclaramos el caldo colándolo.


7<br />

ARROZ<br />

Arroz Caldoso = 8<br />

Paella Valenciana = 9


o INGREDIENTES<br />

½ kg <strong>de</strong> tomate natural<br />

triturado<br />

½ l <strong>de</strong> vino blanco<br />

2/3 dientes <strong>de</strong> ajo<br />

Marisco<br />

½ kg <strong>de</strong> arroz<br />

Sal, cilantro, aceite y caldo<br />

<strong>de</strong> pescado<br />

8<br />

Arroz Caldoso<br />

o ELABORACIÓN<br />

Batimos el tomate, vino y ajo; lo <strong>de</strong>jamos a<br />

fuego lento 10 minutos y añadimos el caldo y<br />

el arroz hasta su cocción, siempre sin <strong>de</strong>jar<br />

que se consuma el caldo.<br />

Diez minutos antes <strong>de</strong> su cocción añadimos<br />

el marisco y el cilantro<br />

ARROZ BLANCO.‐<br />

Poner mucha agua a cocer con una hoja <strong>de</strong><br />

laurel, cuando comience a hervir añadir el<br />

arroz cocer durante 8 minutos.<br />

Escurrir al agua fría y <strong>de</strong>jarlo en el chino<br />

cubierto <strong>de</strong> hielo y tapar hasta que se<br />

<strong>de</strong>shaga. Para utilizar en cualquier receta:<br />

ensaladas, risotto, acompañamientos.<br />

Duraunasemanaenelfrigorífico.


o INGREDIENTES<br />

Arroz japónica (redondo). El<br />

largo es tipo índico. 80gr o<br />

90gr. por persona<br />

Aceite oliva<br />

Ajos<br />

Pimiento ver<strong>de</strong> y/o rojo<br />

Cebolla<br />

Tomate natural<br />

Conejo y pollo<br />

Garrafón, judías ver<strong>de</strong>s,<br />

guisantes, alcachofas.<br />

Colorante alimenticio<br />

Caldo <strong>de</strong> pollo<br />

9<br />

Paella Valenciana<br />

o ELABORACIÓN<br />

Freír4o5dientes<strong>de</strong>ajossinpelar,cuandoestén<br />

doraditos los sacamos y reservamos. Cortamos el<br />

pimiento, la cebolla y el tomate en mirepoix ,<br />

sofreímos el pimiento y cebolla y cuando esta esté<br />

doradita incorporamos el tomate sin pelar y<br />

incorporamos todas las verduras a excepción <strong>de</strong> los<br />

guisantes (se incorporan cuando hierva el agua),<br />

cuando el tomate se agarre un poquito<br />

incorporamos la carne para que se dore ( si es <strong>de</strong><br />

marisco se incorpora en este momento).<br />

Dorada la carne incorporamos el arroz en forma <strong>de</strong><br />

cruz, los ajos y <strong>de</strong>spués el agua o el caldo y el<br />

colorante. El nivel <strong>de</strong> estos líquidos en una paellera<br />

es hasta el remache <strong>de</strong> <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las asas. Si no es<br />

una paellera se hecha el doble agua que <strong>de</strong> arroz. Si<br />

tenemos que incorporar más líquido durante la<br />

cocción, <strong>de</strong>be ir en caliente.<br />

Cocemos durante unos 20 minutos a fuego medio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que incorporamos el arroz, 5 minutos antes <strong>de</strong><br />

servir lo <strong>de</strong>jamos reposar.<br />

ATENCIÓN: Con las sobras <strong>de</strong> arroz po<strong>de</strong>mos hacer<br />

una tortilla y esta buena!


Calabacín relleno = 11<br />

Cáscara <strong>de</strong> calabacín = 12<br />

Puré <strong>de</strong> calabacín = 13<br />

Carpacho <strong>de</strong> champiñones = 14<br />

Champiñones a la plancha = 15<br />

Lentejas = 16<br />

Guiso <strong>de</strong> guisantes y pavo = 17<br />

Pastel <strong>de</strong> patatas = 18<br />

Pimientos <strong>de</strong>l Piquillo rellenos <strong>de</strong> morcilla <strong>de</strong> arroz =<br />

19<br />

10<br />

VERDURAS


11<br />

o INGREDIENTES<br />

2 Calabacines<br />

½ Bolsa Verduras en<br />

juliana<br />

Ajo<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva<br />

Sal<br />

Carne picada o salchichas<br />

Queso para gratinar y<br />

relleno si gusta<br />

Calabacín relleno<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cortamos los calabacines en dos mita<strong>de</strong>s a lo<br />

largo y los vaciamos, la carne la utilizamos<br />

para el puré <strong>de</strong> calabacín. A cada mitad la<br />

regamos con un chorrito <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> oliva y<br />

las llevamos al horno unos 10 minutos a<br />

150º (precalentado).<br />

Salteamos con aceite y ajo las verduras<br />

juliana y la carne, rellenamos las mita<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

calabacín ponemos un poquito <strong>de</strong> queso por<br />

encima <strong>de</strong>l relleno y gratinamos 5 o 6<br />

minutos.


12<br />

o INGREDIENTES<br />

Cáscara <strong>de</strong> calabacín<br />

Ajos<br />

Aceite oliva<br />

2 huevos<br />

Cebolla si gusta<br />

Cáscara <strong>de</strong> calabacín<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cortamos en Brunoise las cáscaras <strong>de</strong><br />

calabacín, escaldamos 10 segundos en agua<br />

hirviendo. Sofreímos el ajo y la cáscara <strong>de</strong>l<br />

calabacín, incorporamos a los huevos batidos y<br />

cuajamos la tortilla.


13<br />

o INGREDIENTES<br />

Carne <strong>de</strong> 2 Calabacines<br />

1 patata<br />

½ Bolsa Verduras en<br />

juliana<br />

1Zanahoria<br />

½ Cebolla<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva<br />

Sal<br />

Pimienta<br />

Nata para enriquecer<br />

Puré <strong>de</strong> calabacín<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cortamos los calabacines en dos mita<strong>de</strong>s a lo<br />

largo y los vaciamos, reservamos las barquitas<br />

<strong>de</strong> calabacín, que podremos usar para hacerlas<br />

según receta <strong>de</strong> la página 11, y cocemos la<br />

carne <strong>de</strong>l calabacín con el resto <strong>de</strong> verduras y<br />

una vez listas incorporamos el aceite,<br />

salpimentamos y añadimos un poquito <strong>de</strong> nata<br />

para enriquecer, batimos y listo.


o INGREDIENTES<br />

Champiñones<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva<br />

Vinagre <strong>de</strong> Mó<strong>de</strong>na<br />

Sal Maldon o común<br />

Pimienta negra<br />

Queso parmesano<br />

14<br />

Carpacho <strong>de</strong> champiñones<br />

o ELABORACIÓN<br />

Empezamos limpiando bien los champiñones, no se nos pue<strong>de</strong> pasar niun<br />

grano<strong>de</strong>tierra. Elconsejoesnoutilizaraguaparalalimpieza<strong>de</strong><br />

setas, ya que los hongos son como esponjas y empapan todo el agua.<br />

Luego, aunque intentemos secarlos bien con papel absorbente,<br />

retienen mucho <strong>de</strong>l agua absorbida, y al sofreírlos lo sueltan, y<br />

aunque reduzcamos el agua subiendo el fuego hasta que se evapore,<br />

ya habrán perdido mucho <strong>de</strong> su <strong>de</strong>licado sabor.<br />

Pasar un paño (mejor un poco húmedo) por la superficie <strong>de</strong> las setas<br />

y eliminar <strong>de</strong> este modo la tierra, procediendo <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

1. Separar el tronco <strong>de</strong>l capuchón <strong>de</strong>l champiñón,<br />

2. Con un cuchillo <strong>de</strong> punta, se levanta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong> y con los <strong>de</strong>dos<br />

se pela el capuchón <strong>de</strong> forma que se le retire esa capita que llevan,<br />

limpiados por <strong>de</strong>ntro.<br />

3. A continuación se pela el tronco y se lamina una vez todo pelado.<br />

Para laminar el champiñón lo ponemos con el gorro hacia abajo y<br />

cortamos en finas láminas. Colocamos en un plato las finas lonchas<br />

<strong>de</strong>l champiñón. Emulsionamos con la varilla el aceite y vinagre, si<br />

utilizamos sal común también la añadimos a este combinado, si es<br />

Maldon la incorporamos directamente a los champiñones. La<br />

proporción entre vinagre y aceite es 4 a 1 favorable al aceite, aunque<br />

si te gusta mucho el vinagre pue<strong>de</strong>s llegar a 3 a 1. Ponemos la<br />

pimienta y el queso parmesano.<br />

Con el tallo <strong>de</strong>l champiñón laminado po<strong>de</strong>mos hacer un rico revuelto.<br />

.


15<br />

o INGREDIENTES<br />

Champiñones<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva (av)<br />

Jamón serrano<br />

Ajo , perejil y sal<br />

Champiñones a la plancha<br />

o ELABORACIÓN<br />

Relleno <strong>de</strong>l champiñón: en una sartén ponemos aceite y<br />

los ajos en Brunoise, cuando estén dorados añadimos el<br />

tallo <strong>de</strong> los champi cortados en Brunoise, rehogamos y<br />

30 segundos antes <strong>de</strong> terminar incorporamos el jamón.<br />

Ponemos los capuchones <strong>de</strong>l champiñón a la plancha<br />

previamente pintada con un poco <strong>de</strong> aceite, en el interior<br />

le echamos un poco <strong>de</strong> aceite, ajo, sal y perejil. Cuando<br />

estén hechos, antes <strong>de</strong> retirarlos <strong>de</strong>l calor <strong>de</strong> la plancha,<br />

le añadimos el relleno <strong>de</strong> jamón.


16<br />

o INGREDIENTES<br />

Lentejas<br />

Cebolla<br />

Zanahoria<br />

Pimiento<br />

Hueso <strong>de</strong> Jamón (al gusto,<br />

se pue<strong>de</strong> sustituir por<br />

chorizo)<br />

Pimentón<br />

Tomate<br />

Lentejas<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cocer todo. Se apartan la verduras y se trituran<br />

para añadirlas al final.<br />

En una sartén calentar un poco <strong>de</strong> aceite,<br />

añadir el pimentón dar una vuelta con la<br />

espátula y añadir a las lentejas.<br />

Para servir se retira el hueso <strong>de</strong> jamón.<br />

(Para evitar gases se le pue<strong>de</strong> añadir un poco<br />

<strong>de</strong> comino machado)


17<br />

o INGREDIENTES<br />

Guisantes<br />

Carne <strong>de</strong> pavo o al gusto<br />

Vino blanco<br />

Ajos<br />

Cebolla<br />

Tomate natural<br />

Sal<br />

Azafrán o colorante<br />

Caldo o fondo <strong>de</strong> pollo<br />

Huevos cocidos opcional<br />

Guiso <strong>de</strong> guisantes y pavo<br />

o ELABORACIÓN<br />

Sofreímos el tomate, ajo y la cebolla cortados<br />

en Brunoise.<br />

Añadimos la carne y rehogamos, <strong>de</strong>spués<br />

incorporamos el vino y <strong>de</strong> nuevo rehogamos .<br />

Cuando esté la carne tierna incorporamos los<br />

guisantes. Añadimos el caldo y <strong>de</strong>jamos cocer<br />

unos 20 minutos. El colorante lo incorporamos<br />

casi al final.<br />

Se pue<strong>de</strong>n añadir ,antes <strong>de</strong> servir, huevos<br />

cocidos.


18<br />

o INGREDIENTES<br />

Patatas<br />

Cebolla<br />

Sal<br />

Pimienta<br />

1 litro <strong>de</strong> Nata<br />

8 Huevos<br />

Pastel <strong>de</strong> patatas<br />

o ELABORACIÓN<br />

En una ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> horno cubrir <strong>de</strong> patata<br />

cortada para pana<strong>de</strong>ra (laminada), añadir<br />

cebolla en juliana, aliñar con sal, pimienta y<br />

echarle encima la mezcla <strong>de</strong> 1 litro <strong>de</strong> nata y<br />

8 huevos.<br />

Introducir en el horno 20 minutos a 180º<br />

Si gusta con queso se lo incorporamos por<br />

encima unos 7 u 8 minutos antes <strong>de</strong> sacar <strong>de</strong>l<br />

horno.<br />

Cortar con un cortapastas para servir y<br />

acompañar el plato.


19<br />

Pimientos <strong>de</strong>l Piquillo rellenos <strong>de</strong> morcilla <strong>de</strong> arroz<br />

o INGREDIENTES<br />

Bechamel:<br />

1 litro leche<br />

140gr. harina<br />

140gr. Mantequilla o Aceite <strong>de</strong><br />

oliva<br />

½ o1/4 Cebolla fresca<br />

Sal<br />

Nuez moscada<br />

1 morcilla <strong>de</strong> arroz<br />

1 Bote <strong>de</strong> pimiento <strong>de</strong>l piquillo<br />

enteros<br />

Salsa:<br />

½ litro Nata 33% grasa<br />

1 bote <strong>de</strong> Pimientos <strong>de</strong>l<br />

piquillo en tiras<br />

Sal<br />

Pimienta<br />

o ELABORACIÓN<br />

Hacemos la bechamel como para croquetas <strong>de</strong><br />

morcilla<br />

Salsa: Cocemos las tiras <strong>de</strong> pimientos con la<br />

nata, batimos con “minipimer”, pasamos por el<br />

chino y salpimentamos a gusto.<br />

Rellenamos los pimientos y los servimos con la<br />

salsa anterior.


20<br />

Calamares rellenos = 21<br />

Ensalada <strong>de</strong> bacalao y naranjas = 22<br />

Gambas al ajillo = 23<br />

Gambas a la sal = 24<br />

PESCADO Y MARISCO<br />

Mejillones con vinagreta = 25<br />

Panga en salsa ver<strong>de</strong> = 26<br />

Merluza con aceite <strong>de</strong> perejil = 27


21<br />

o INGREDIENTES<br />

Calamares gran<strong>de</strong>s o<br />

pota<br />

Ajo<br />

Perejil<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva<br />

Jamón York<br />

Queso semicurado en<br />

lonchas<br />

Calamares rellenos<br />

o ELABORACIÓN<br />

Limpiamos el calamar y damos la vuelta.<br />

Picamos ajo y perejil en Brunoixe, mezclamos con<br />

aceite y sal , con esta mezcla untamos la pare<strong>de</strong>s<br />

interiores <strong>de</strong>l calamar.<br />

Hacemos un rulo con el jamón y el queso, lo<br />

metemos en el interior <strong>de</strong>l calamar, lo ponemos a<br />

la plancha,<br />

Para servir lo cortamos en rodajas y aliñamos con<br />

las sobras <strong>de</strong>l ajo perejil, pudiendo incorporar al<br />

plato una mayonesa.


22<br />

Ensalada <strong>de</strong> bacalao y naranjas<br />

o INGREDIENTES<br />

250gr. Bacalao<br />

4 Naranjas <strong>de</strong> mesa<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva<br />

Vinagre al gusto<br />

1 Cebolla fresca<br />

Poquita sal<br />

o ELABORACIÓN<br />

Pelamos las naranjas y cortamos lo más finas<br />

posible, reservamos.<br />

Desmigamos el bacalao que se supone ya está<br />

<strong>de</strong>salado. Picamos una cebolla tierna en<br />

Brunoise y mezclamos con el bacalao <strong>de</strong>salado.<br />

A esta mezcla le ponemos un abundante chorro<br />

<strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> oliva.<br />

Comenzamos a montar el plato: empezamos<br />

por poner en la base <strong>de</strong>l plato dos lonchas <strong>de</strong><br />

naranja y encima una capa <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong>l<br />

bacalao con la cebolleta, a continuación otra<br />

capa <strong>de</strong> naranja y así hasta que tengamos la<br />

altura que queremos servir. Yo he puesto dos<br />

alturas <strong>de</strong> naranja y he acabado el milhojas con<br />

la mezcla <strong>de</strong> bacalao y cebolla tierna. Una vez<br />

montado el milhojas le ponemos la emulsión <strong>de</strong><br />

vinagre balsámico y aceite <strong>de</strong> oliva.


23<br />

o INGREDIENTES<br />

Gambas peladas<br />

Ajos<br />

Aceite <strong>de</strong> Oliva<br />

Sal<br />

Guindilla al gusto<br />

Fumé <strong>de</strong> pescado<br />

Vino blanco<br />

Gambas al ajillo<br />

o ELABORACIÓN<br />

Ponemos el aceite a calentar e incorporamos el<br />

ajo y las gambas cuando esté templado, a<br />

continuación el vino blanco para que se<br />

evapore, <strong>de</strong>spués añadimos el fumet si lo pi<strong>de</strong>.<br />

ATENCIÓN:<br />

Al pescado siempre fondo o agua caliente para<br />

no cortar la cocción.


24<br />

o INGREDIENTES<br />

Gambas sin pelar<br />

Sal gorda<br />

Gambas a la sal<br />

o ELABORACIÓN<br />

Hacemos las gambas a la plancha.<br />

Calentamos la sal en una sartén hasta que<br />

“salte” cubrimos las gambas con la sal y<br />

servimos.


o INGREDIENTES<br />

Mejillones frescos<br />

Vino <strong>de</strong> jerez<br />

Limón<br />

Vinagreta: aceite <strong>de</strong> oliva,<br />

vinagre <strong>de</strong> vino, sal, pimienta<br />

negra recién molida (según<br />

gustos)<br />

A partir <strong>de</strong> aquí hay quien aña<strong>de</strong><br />

un poco <strong>de</strong> ajo picado, <strong>de</strong> perejil,<br />

<strong>de</strong> tomate, <strong>de</strong> cebollino,<br />

pimiento, etc.<br />

25<br />

Mejillones con vinagreta<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cocemos los mejillones con el vino y el limón<br />

sin nada <strong>de</strong> agua.<br />

Cortamos los ingredientes <strong>de</strong> la vinagreta en<br />

Brunoise y la preparamos. Presentamos cada<br />

mejillón en una concha vacía (tenemos que<br />

lavar muy bien las conchas pues las vamos a<br />

meter en la boca) y cuando estén todos<br />

colocados ponemos encima el picadillo a la<br />

vinagreta que tenemos reservado.<br />

Atención: El agua que sueltan los mejillones al<br />

cocer se pue<strong>de</strong> utilizar para hacer la bechamel<br />

<strong>de</strong> los mejillones tigre o para paella.


o INGREDIENTES<br />

Panga<br />

Salsa Ver<strong>de</strong>:<br />

Ajo en brounoise<br />

1 chorrito <strong>de</strong> vino blanco<br />

Harina<br />

Sal<br />

Perejil<br />

Caldo <strong>de</strong> pescado<br />

26<br />

Panga en salsa ver<strong>de</strong><br />

o ELABORACIÓN<br />

Sofreír el ajo, pasar el pescado sazonado<br />

por harina y echar a la sartén con<br />

movimientos circulantes con el vino.<br />

Añadir el caldo, <strong>de</strong>jar reducir y al final<br />

añadir el perejil picado.


o INGREDIENTES<br />

Merluza<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva<br />

Perejil<br />

Sal gorda<br />

Cama <strong>de</strong> patatas pana<strong>de</strong>ras<br />

27<br />

Merluza con aceite <strong>de</strong> perejil<br />

o ELABORACIÓN<br />

Batimos el aceite <strong>de</strong> oliva con el perejil con<br />

minipimer<br />

Cortamos la merluza y la colocamos en una<br />

placa engrasada con aceite, con la piel hacia<br />

arriba, la cubrimos <strong>de</strong> sal gorda y la ponemos a<br />

gratinar 5 minutos a 200º.<br />

Patatas pana<strong>de</strong>ras: se pocha las patas con la<br />

cebolla, no se fríe. Po<strong>de</strong>mos hacerlo al horno,<br />

unos 60 o 70º cubiertas <strong>de</strong> aceite.<br />

Presentamos colocando una cama <strong>de</strong> patatas<br />

pana<strong>de</strong>ras, encima la merluza y le “tiranos” el<br />

aceite <strong>de</strong> perejil.


29<br />

Carrillera = 30<br />

CARNE<br />

Flamenquines = 31<br />

Solomillo al Ajo Tostado = 32


30<br />

oINGREDIENTES<br />

Carrillera<br />

Cebolla<br />

Zanahoria<br />

Vino Tinto<br />

Sal, pimienta, harina,<br />

aceite<br />

Carrillera<br />

o ELABORACIÓN<br />

Salpimentar la carne, pasar por harina y sellar.<br />

En una olla sofreír la cebolla con la zanahoria en<br />

rodajas, cuando estén añadir la carne y cubrir<br />

todo con vino tinto (un <strong>de</strong>do por encima) tapar<br />

y <strong>de</strong>jar 45 minutos <strong>de</strong> cocción.<br />

La salsa se pasa por la batidora y el chino.<br />

Sabemos que está hecha cuando al pincharla con<br />

el tenedor se suelta <strong>de</strong>l mismo.


31<br />

oINGREDIENTES<br />

Escalopines <strong>de</strong> lomo<br />

Queso en lonchas<br />

Jamón York<br />

Harina, huevo y pan rallado<br />

Flamenquines<br />

o ELABORACIÓN<br />

Espalmamos los filetes, ponemos<br />

encima el York y el queso.<br />

Enrollamos bien apretado y<br />

pasamos por harina, huevo, pan<br />

rallado y freír. Se pue<strong>de</strong>n congelar.


32<br />

oINGREDIENTES<br />

Solomillo<br />

Mayonesa<br />

Ajo<br />

Salsa Perry<br />

Azúcar<br />

Pimentón dulce<br />

Sal y aceite<br />

Solomillo al Ajo Tostado<br />

o ELABORACIÓN<br />

Preparar la salsa: Batir la mayonesa más<br />

un diente <strong>de</strong> año, un chorrito <strong>de</strong> salsa<br />

Perry, un poco <strong>de</strong> pimentón dulce, 4<br />

cucharaditas <strong>de</strong> azúcar ( al gusto) y un<br />

poco <strong>de</strong> sal.<br />

Hacer el solomillo en plancha, marcar al<br />

gusto.<br />

Poner sobre la carne la preparación <strong>de</strong> la<br />

salsa y gratinar.


33<br />

TAPAS<br />

Brocheta <strong>de</strong> gambas y beicon = 34<br />

Pincho <strong>de</strong> jamón con huevo <strong>de</strong> codorniz = 35<br />

Tapa <strong>de</strong> pisto con rulo <strong>de</strong> cabra = 36<br />

Tapa <strong>de</strong> puerro y queso phila<strong>de</strong>lfia = 37<br />

Tapa <strong>de</strong> rulo <strong>de</strong> cabra con cebolla caramelizada =<br />

38<br />

Tostas <strong>de</strong> gamba, ajo tierno y trigueros = 39<br />

Tostas <strong>de</strong> salteado <strong>de</strong> setas cultivadas = 40


34<br />

o INGREDIENTES<br />

Gambas<br />

Beicon<br />

Piperrada: zanahoria,<br />

pimiento ver<strong>de</strong>, cebolla,<br />

aceite <strong>de</strong> girasol y sal<br />

Brocheta <strong>de</strong> gambas y beicon<br />

o ELABORACIÓN<br />

Preparamos las piperrada cortando en<br />

Brunoise.<br />

Montamos el palillo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con gamba,<br />

beicon, comenzando y terminando con gamba,<br />

lo ponemos a la plancha. Para emplatar,<br />

ponemos los palitos <strong>de</strong> gambas y por encima<br />

“tiramos” la piperrada.


35<br />

Pincho <strong>de</strong> jamón con huevo <strong>de</strong> codorniz<br />

o INGREDIENTES<br />

Pan<br />

Jamón<br />

Huevos <strong>de</strong> codorniz<br />

Toque <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong><br />

vinagre <strong>de</strong> Mó<strong>de</strong>na<br />

o ELABORACIÓN<br />

Hacemos los huevos <strong>de</strong> codorniz a la plancha.<br />

Atención: para romper estos huevos cascamos<br />

por la parte más picuda <strong>de</strong>l huevo, por arriba.<br />

Montaje: pan (si queremos lo tostamos a la<br />

plancah, jamón y huevo.


36<br />

o INGREDIENTES<br />

Pisto<br />

Pan<br />

Rulo <strong>de</strong> cabra<br />

Tapa <strong>de</strong> pisto con rulo <strong>de</strong> cabra<br />

o ELABORACIÓN<br />

Salteamos el pisto, ponemos en una rebanada<br />

<strong>de</strong> pan y por último pinchamos el rulo <strong>de</strong> cabra<br />

y a gratinar.


37<br />

Tapa <strong>de</strong> puerro y queso phila<strong>de</strong>lfia<br />

o INGREDIENTES<br />

Puerro parte ver<strong>de</strong><br />

Aceite <strong>de</strong> Oliva<br />

200gr o 300gr. Queso<br />

tipo phila<strong>de</strong>lfia<br />

Gambitas opcional<br />

Pasta brick opcional<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cortamos la parte ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> los puerros en<br />

Brunoise y sofreímos, <strong>de</strong>jamos enfriar y lo<br />

incorporamos al queso, listo para untar en pan<br />

al gusto, como <strong>de</strong>coración po<strong>de</strong>mos presentarlo<br />

una vez untado en el pan con una gambita por<br />

encima.<br />

Variante: La mezcla <strong>de</strong> queso y puerro<br />

po<strong>de</strong>mos presentarla en un saquito <strong>de</strong> pasta<br />

brick que cerraremos con un lazo <strong>de</strong> puerro,<br />

previamente escaldaso en agua para mol<strong>de</strong>ar<br />

mejor. Introducimos el saquito en el horno<br />

previamente calentado a 160 o 170º hasta que<br />

dore.


38<br />

Tapa <strong>de</strong> rulo <strong>de</strong> cabra con cebolla caramelizada<br />

o INGREDIENTES<br />

Cebolla<br />

Agua<br />

Azúcar<br />

Pan<br />

Rulo <strong>de</strong> cabra<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cortamos la cebolla en juliana y ponemos a<br />

cocer con agua y azucar, cubriendo la cebolla<br />

casi entera. Cocemos a fuego lento para que no<br />

se pase a caramelo.<br />

Montaje: pan, rulo <strong>de</strong> cabra y encima cebolla<br />

caramelizada.


39<br />

o INGREDIENTES<br />

Pan<br />

Tostas <strong>de</strong> gamba, ajo tierno y trigueros<br />

Salteado <strong>de</strong> gambas y<br />

trigueros congelados<br />

Mayonesa<br />

Miel mil flores<br />

Ajos y aceite<br />

o ELABORACIÓN<br />

Tostamos el pan.<br />

Salteamos la verdura con ajos en brunoise.<br />

Hacemos mayonesa y le incorporamos la miel<br />

Ponemos la verdura sobre el pan, y obre la<br />

verdura mayonesa, gratinamos y listo.


40<br />

o INGREDIENTES<br />

Salteado <strong>de</strong> setas<br />

cultivadas<br />

Pan<br />

Rulo <strong>de</strong> cabra<br />

Tostas <strong>de</strong> salteado <strong>de</strong> setas cultivadas<br />

Reducción <strong>de</strong> vinagre <strong>de</strong><br />

Mó<strong>de</strong>na<br />

o ELABORACIÓN<br />

Tostamos el pan.<br />

Salteamos las setas.<br />

Ponemos la verdura sobre el pan, y sobre la<br />

verdura el rulo <strong>de</strong> cabra y el vinagre <strong>de</strong> Mó<strong>de</strong>na.<br />

Po<strong>de</strong>mos acompañar con unas patatas con perejil<br />

como la foto.


41<br />

SALSAS<br />

Bechamel para croquetas = 42<br />

Reducción <strong>de</strong> vinagre <strong>de</strong> mó<strong>de</strong>na =<br />

43<br />

Salsa <strong>de</strong> Roquefort = 44


o INGREDIENTES<br />

1 litro leche<br />

140gr. harina<br />

140gr. Mantequilla o<br />

Aceite <strong>de</strong> oliva<br />

½ o1/4 Cebolla fresca<br />

Sal<br />

Nuez moscada<br />

42<br />

Bechamel para croquetas<br />

o ELABORACIÓN<br />

Ponemos a calentar la leche en un cazo; por otra parte, sofreímos la cebolla en el<br />

aceite o mantequilla y añadimos la harina <strong>de</strong>jando que se fría, pero sin que coja color.<br />

Unavezformadaunamasaconlamantequillaylaharinavertemospocoapocola<br />

leche caliente sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> remover para que no se formen grumos. Finalmente<br />

ponemos a punto <strong>de</strong> sal y nuez moscada y ya estará lista para consumir o para<br />

incorporar el ingrediente que queramos. Estará lista la bechamel cuando la masase<br />

<strong>de</strong>slice por las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sartén, no pegándose nada.<br />

Freír las croquetas:<br />

Necesitamos huevo batido en un plato o bol, recipiente con pan rallado y otro con<br />

harina.<br />

Tomaremos la masa <strong>de</strong> las croquetas y con la mano iremos preparándolas una a una,<br />

dándoles forma. Alargada o redonda esto al gusto.<br />

Después las pasaremos por la harina, el huevo batido y por último en el pan rallado.<br />

(Yo le pongo perejil picado al pan rallado).<br />

Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y cuando esté bien caliente<br />

vamos a ir friendo las croquetas. De pocas a la vez para no per<strong>de</strong>r temperatura en el<br />

aceite.<br />

Conforme las vayamos sacando <strong>de</strong> la sartén las colocamos sobre papel <strong>de</strong> cocina para<br />

retirar el exceso <strong>de</strong> aceite que pudieran tener.<br />

Croquetas <strong>de</strong> cocido: utilizamos el caldo <strong>de</strong> cocino, al litro <strong>de</strong> leche le <strong>de</strong>scontamos<br />

la cantidad <strong>de</strong> caldo que queramos utilizar y en total será un litro <strong>de</strong> líquido.<br />

Croquetas <strong>de</strong> bacalao: sofreír con la cebolla y los <strong>de</strong>más pasos igual que la salsa<br />

bechamel.


43<br />

o INGREDIENTES<br />

1 litro <strong>de</strong> Vino tinto<br />

1 litro <strong>de</strong> vinagre<br />

750 gr. <strong>de</strong> azúcar<br />

Reducción <strong>de</strong> vinagre <strong>de</strong> mó<strong>de</strong>na<br />

o ELABORACIÓN<br />

Se pone a reducir a fuego medio, removemos<br />

<strong>de</strong>spacio, Para saber si ya está, po<strong>de</strong>mos sacar<br />

una cucharada <strong>de</strong> nuestra reducción a un plato y<br />

observar si al enfriar se queda como un jarabe o<br />

sigue líquida. Si empieza a espesar es que ya está,<br />

luego al enfriarse se solidifica bastante.<br />

<br />

.


44<br />

o INGREDIENTES<br />

3 paquetes <strong>de</strong><br />

queso roquefort <strong>de</strong><br />

100grs. Cada uno<br />

½ litro <strong>de</strong> nata<br />

Salsa <strong>de</strong> Roquefort<br />

o ELABORACIÓN<br />

Cocemos juntos el queso y la nata, cuanto más<br />

cueza más espesa y cuanta más nata más<br />

espesa.<br />

ATENCIÓN:<br />

Po<strong>de</strong>mos utilizar queso azul para esta misma<br />

receta, es más barato, se distingue <strong>de</strong>l roquefort<br />

por la elaboración y se <strong>de</strong>tecta por la especie <strong>de</strong><br />

hilo continuo <strong>de</strong> color que aparece en la cuña<br />

que no es más que la señal que <strong>de</strong>ja la cánula<br />

que utilizan para introducir la bacteria.


45<br />

PLATOS DULCES<br />

Bizcocho soletilla y Piononos = 46<br />

Bolluelas con cabello <strong>de</strong> ángel = 47<br />

Bombones = 48<br />

Crema Inglesa = 50<br />

Flan <strong>de</strong> Huevos = 51<br />

Flan bizcocho = 52<br />

Helado frito = 53<br />

Leche frita = 54<br />

Naranjas Gratinadas = 55<br />

Palmeritas <strong>de</strong> Hojaldre = 56<br />

Petit Four <strong>de</strong> naranja = 57<br />

Tarta <strong>de</strong> ciruelas = 59<br />

Tarta <strong>de</strong> queso = 60<br />

Tarta Sacher = 61<br />

Tejas <strong>de</strong> Almendra = 62<br />

Tiramisú = 63<br />

Torrijas = 65<br />

Tortitas <strong>de</strong> Nata = 66


46<br />

Bizcocho soletilla y Piononos<br />

o INGREDIENTES<br />

5 claras <strong>de</strong> huevo (en<br />

Mercadona ven<strong>de</strong>n botes<br />

<strong>de</strong> claras)<br />

5 yemas <strong>de</strong> huevo<br />

150gr. <strong>de</strong> Azúcar<br />

150gr. <strong>de</strong> harina<br />

o ELABORACIÓN<br />

Montamos las claras a punto <strong>de</strong> nieve y las yemas a<br />

punto Ruban utilizando la mitad <strong>de</strong>l azúcar en cada<br />

montaje, es <strong>de</strong>cir, 75gr. para las claras y 75gr. para las<br />

yemas. Mezclamos yemas y claras e incorporamos<br />

poco a poco, con movimientos envolventes <strong>de</strong> arriba<br />

hacia abajo, la harina previamente tamizada.<br />

Esta mezcla la repartimos en una placa <strong>de</strong> horno a la<br />

que le ponemos papel vegetal, calentamos el horno<br />

previamente a 160º y horneamos 6 o 7 minutos.<br />

Piononos: Cuando termina el tiempo <strong>de</strong> horneado<br />

anterior lo sacamos y enrollamos en un paño húmedo<br />

antes <strong>de</strong> que se enfríe porque <strong>de</strong> enfriar se rompería<br />

al enrollar.<br />

Mezclamos agua y canela en frío y lo bañamos por<br />

<strong>de</strong>ntro y cortamos con cuchillo <strong>de</strong> sierra en piezas<br />

pequeñas.<br />

Calentamos mezcla <strong>de</strong> agua, azúcar y canela y<br />

bañamos los piononos, ya estarían listos pero si<br />

queremos le añadimos por encima un poquito <strong>de</strong><br />

crema pastelera quedando más presentable si la<br />

quemamos un poquito con un soplete.


47<br />

INGREDIENTES<br />

Bizcocho soletilla<br />

Cabello <strong>de</strong> Ángel<br />

Azúcar glasé<br />

Levadura o impulsor<br />

Bolluelas con cabello <strong>de</strong> ángel<br />

o ELABORACIÓN<br />

Preparamos la masa <strong>de</strong>l bizcocho soletilla<br />

incorporando levadura y con una manga pastelera<br />

vamoshaciendocírculossobrelaplacaalaque<br />

previamente le ponemos papel vegetal. Horno<br />

160º precalentado, unos 6 ó 7 minutos<br />

Cuando enfríe las unimos <strong>de</strong> dos en dos<br />

incorporando en el medio el cabello <strong>de</strong> ángel,<br />

espolvoreamos con azúcar glasé.


48<br />

o INGREDIENTES<br />

200gr. Chocolate para<br />

fundir<br />

Nutella<br />

Avellanas<br />

Bombones<br />

o ELABORACIÓN<br />

Pondremos agua a hervir en un cazo, y en<br />

otro <strong>de</strong> menor tamaño, añadiremos el<br />

chocolate picado. Trabajando el<br />

chocolate hasta <strong>de</strong>jarlo totalmente fundido.<br />

Bañamos los mol<strong>de</strong>s y retiramos todo el<br />

exceso, introducimos en frio.<br />

Formada la capa <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong> rellenamos con<br />

nutella y en medio una avellana, volvemos a<br />

cubrir con el chocolate y <strong>de</strong> nuevo al frío.<br />

Desmoldamos. Po<strong>de</strong>mos hacer el relleno<br />

con lo que más nos guste.<br />

PETIT FOUR.‐<br />

Exten<strong>de</strong>r una mancha <strong>de</strong> chocolate <strong>de</strong><br />

cobertura (<strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> una moneda<br />

gran<strong>de</strong>) sobre el papel vegetal, ponerle<br />

encima unas avellanas, trozos <strong>de</strong> nueces,<br />

gominolas…. Y <strong>de</strong>jar enfriar.


50<br />

o INGREDIENTES<br />

8 huevos<br />

200 gr. azúcar<br />

1 litro <strong>de</strong> leche<br />

Crema Inglesa<br />

o ELABORACIÓN<br />

Calentar la leche la <strong>de</strong>jamos templar,<br />

añadir los huevos batidos con el<br />

azúcar y a fuego lento dar vueltas.<br />

Estará cuando en una pala <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

hacemos una raya y no se juntará una<br />

parte con la otra.<br />

<br />

Si le incorporamos 80 gr. <strong>de</strong> maicena<br />

tendremos una CREMA PASTELERA.<br />

<br />

Y si la servimos en un pequeño cuenco,<br />

le añadimos azúcar y la flambeamos<br />

tendremos una CREMA CATALANA.


51<br />

o INGREDIENTES<br />

8 huevos<br />

200 gr. azúcar<br />

½ litro <strong>de</strong> leche<br />

½ litro <strong>de</strong> nata<br />

Flan <strong>de</strong> Huevos<br />

o ELABORACIÓN<br />

Preparamos el caramelo poniendo azucar<br />

al fuego.<br />

Incorporamos sobre el caramelo los<br />

ingredientes y al baño maría en el horno<br />

unos 40minutos precalentado a 180º.


52<br />

o INGREDIENTES<br />

6 huevos<br />

1 huevo entero<br />

2 yemas<br />

8 cucharadas azúcar<br />

4 cucharadas <strong>de</strong> harina<br />

½ litro <strong>de</strong> leche<br />

Flan bizcocho<br />

o ELABORACIÓN<br />

Bizcocho: batimos 5 claras a punto <strong>de</strong> nieve,<br />

incorporamos 4 cucharadas <strong>de</strong> azúcar y tres<br />

yemas<strong>de</strong>huevobatidas,alfinalleincorporamos<br />

la harina.<br />

Flan: cocemos la leche con 4 cucharadas <strong>de</strong><br />

azúcar. Batimos 2 yemas y y huevos enteros y<br />

cuando enfrie la leche un poco se lo incorporamos.<br />

Preparamos caramelo en un mol<strong>de</strong>, incorporamos<br />

la mezcla <strong>de</strong>l flan y encima la <strong>de</strong> bizcocho.<br />

Tapamos con papel <strong>de</strong> aluminio y lo introducimos<br />

a baño maría en el horno precalentado a 90º<br />

durante unos 30 minutos.


53<br />

o INGREDIENTES<br />

Pan <strong>de</strong> mol<strong>de</strong> sin<br />

corteza<br />

Helado al gusto<br />

Aceite <strong>de</strong> girasol<br />

Harina <strong>de</strong> fuerza<br />

Agua<br />

Helado frito<br />

o ELABORACIÓN<br />

Pasamos el rodillo al pan bimbo para<br />

ponerlo fino<br />

Ponemoselheladoenelpancerrandoloen<br />

la forma que nos guste: bola, cesta,<br />

triángulo,...<br />

Rebozamoslabolaenpuelmeyfreímossin<br />

que toque el fondo <strong>de</strong> la sartén.<br />

Servimos con chocolate, sirope,...


54<br />

o INGREDIENTES<br />

1 litro leche entera<br />

150 o 200 gr. azúcar<br />

90gr. Maicena<br />

Harina<br />

Huevo<br />

Azúcar y canela<br />

Aceite <strong>de</strong> girasol<br />

Leche frita<br />

o ELABORACIÓN<br />

Apartamos un vaso <strong>de</strong> leche y diluimos la maicena,<br />

el resto <strong>de</strong> la leche la ponemos a cocer con el<br />

azúcar, cuando esté cociendo incorporamos el<br />

resto <strong>de</strong> leche con la maicena. Esperamos que<br />

enfríe un poco y empiece a espesar, cuando esto<br />

ocurra vertemos en una ban<strong>de</strong>ja previamente<br />

engrasada y la introducimos en el frigorífico.<br />

Cortamos en cuadraditos y rebozamos para freír<br />

en el aceite <strong>de</strong> girasol y cuando las saquemos las<br />

rebozamos en la mezcla <strong>de</strong> azúcar y canela.


55<br />

o INGREDIENTES<br />

2 Naranjas<br />

25gr. Azúcar<br />

3 yemas <strong>de</strong> huevo<br />

Licor al gusto<br />

Naranjas Gratinadas<br />

o ELABORACIÓN<br />

Blanqueamos las yemas, punto Ruban,<br />

agregamos un chorrito <strong>de</strong> licor si apetece. Se<br />

cortan las naranjas en rodajas, ponemos las<br />

yemas por encima y gratinamos al horno.


56<br />

INGREDIENTES<br />

Plancha <strong>de</strong> hojaldre<br />

Azúcar<br />

Chocolate <strong>de</strong><br />

cobertura<br />

Palmeritas <strong>de</strong> Hojaldre<br />

o ELABORACIÓN<br />

Estiramos el hojaldre y vamos enrollando <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los extremos por los dos lados hasta juntarse en<br />

el centro, añadiéndole azúcar a medida que<br />

enrollamos.<br />

Pintamos con huevo e introducimos en el horno<br />

precalentado a 160º unos 20minutos o hasta<br />

que estén doradas.<br />

Si las queremos <strong>de</strong> chocolate, <strong>de</strong>rretimos éste al<br />

baño maría y las bañamos poniéndolas <strong>de</strong>spués<br />

en una rejilla para que caiga el sobrante.


57<br />

o INGREDIENTES<br />

Piel <strong>de</strong> naranja (cáscara)<br />

250gr. o 300 gr. Azúcar<br />

Agua: 1 litro <strong>de</strong> agua/350<br />

gr. <strong>de</strong> azúcar blanca<br />

normal<br />

200gr. Chocolate para<br />

fundir<br />

Petit Four <strong>de</strong> naranja 1/2<br />

o ELABORACIÓN<br />

Esperaremos ese tiempo, y empezaremos a<br />

comprobar “el punto <strong>de</strong> bola” que nos hace<br />

falta para ésta preparación, para eso<br />

necesitaremos nuestros <strong>de</strong>dos, así que con<br />

cuidado. Primero, con la ayuda <strong>de</strong> una cuchara<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra cogeremos un poco <strong>de</strong> almíbar y<br />

cuando haya perdido un poco <strong>de</strong> temperatura,<br />

lo colocaremos entre las 2 yemas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos.<br />

Comenzaremos a apretar y soltar, entonces, si<br />

se mantiene un hilo estable entre las 2 yemas<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos, ya estará listo, si no, lo <strong>de</strong>jaremos<br />

hasta que llegue el momento, pasaremos a<br />

echar las cáscaras <strong>de</strong> naranja en el almíbar y las<br />

<strong>de</strong>jaremos cocer 10 minutos.


Petit Four <strong>de</strong> naranja 2/2<br />

o ELABORACIÓN<br />

Esperaremos ese tiempo, y empezaremos a comprobar “el punto <strong>de</strong> bola” que<br />

nos hace falta para ésta preparación, para eso necesitaremos nuestros <strong>de</strong>dos, así<br />

que con cuidado. Primero, con la ayuda <strong>de</strong> una cuchara <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra cogeremos un<br />

poco <strong>de</strong> almíbar y cuando haya perdido un poco <strong>de</strong> temperatura, lo colocaremos<br />

entre las 2 yemas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos. Comenzaremos a apretar y soltar, entonces, si se<br />

mantiene un hilo estable entre las 2 yemas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos, ya estará listo, si no, lo<br />

<strong>de</strong>jaremos hasta que llegue el momento.


59<br />

oINGREDIENTES<br />

Hojaldre<br />

¼ Ciruelas pasas<br />

8 huevos<br />

Chorrito <strong>de</strong> nata<br />

150gr. azúcar<br />

Tarta <strong>de</strong> ciruela<br />

o ELABORACIÓN<br />

Maceramos las ciruelas en brandy mínimo media<br />

hora.<br />

En un mol<strong>de</strong> para tartas ponemos el hojaldre<br />

estirado.<br />

Batimos los huevos con el azúcar y la nata,<br />

ponemos las ciruelas, echamos la mezcla al mol<strong>de</strong><br />

forrado<strong>de</strong>hojaldre,alhornoprecalentadoa180º<br />

durante 20minutos o veamos que ha cuajado.


60<br />

o INGREDIENTES<br />

500gr Nata <strong>de</strong> montar +<br />

33% materia grasa<br />

250gr. Queso tipo<br />

phila<strong>de</strong>lfia<br />

Azucar al gusto<br />

Hojas <strong>de</strong> gelatina <strong>de</strong><br />

6gr. cada neutra<br />

Mermelada <strong>de</strong>l gusto<br />

favorito<br />

Tarta <strong>de</strong> queso<br />

o ELABORACIÓN<br />

Montamos la nata añadimos el queso,<br />

azúcar y 3 hojas <strong>de</strong> gelatina disuelta<br />

Gelatina: primero ponemos las hojas en<br />

agua fría, cuando está blanda al<br />

microondas 10 segundos y lista para<br />

utilizar.<br />

Sobre una base <strong>de</strong> bizcocho <strong>de</strong> soletilla<br />

ponemos la mezcla <strong>de</strong> queso y nata e<br />

introducimos en el frigorífico, cuando la<br />

textura sea compacta ponemos encima la<br />

mermelada a la que previamente hemos<br />

incorporado una hoja <strong>de</strong> gelatina.


61<br />

o INGREDIENTES<br />

Para Bizcocho:<br />

120gr cobertura chocolate<br />

40gr. Azúcar glasé<br />

160gr. Azúcar glasé<br />

120gr. Mantequilla en pomada<br />

6 yemas <strong>de</strong> huevo<br />

6 claras <strong>de</strong> huevo<br />

120gr. Harina tamizada<br />

Cobertura Chocolate:<br />

1 tableta chocolate cobertura<br />

Un poquito <strong>de</strong> mantequilla<br />

Tarta Sacher<br />

o ELABORACIÓN<br />

Bizcocho: Montamos las yemas. Montamos las<br />

claras con 40gr. azúcar glasé. Batimos la<br />

mantequilla y 160gr. azúcar glasé.<br />

Incorporamos primero las yemas montadas a<br />

la mantequilla con azúcar, a esto le<br />

incorporamos la cobertura <strong>de</strong> chocolate<br />

templada y <strong>de</strong>spués las claras a punto <strong>de</strong> nieve.<br />

Cuando esté todo mezclado incorporamos la<br />

harina tamizada con movimientos envolventes.<br />

Al horno en plancha, precalentado a 180º unos<br />

25 o 30 minutos. Montamos con mermelada<br />

entre cada capa y cubriendo todo el bizcocho y<br />

bañamos con la cobertura <strong>de</strong> chocolate.<br />

Cobertura <strong>de</strong> chocolate <strong>de</strong>rretimos al baño<br />

maría y le incorporamos un poquito <strong>de</strong><br />

mantequilla para dar brillo.


62<br />

o INGREDIENTES<br />

150 gr. <strong>de</strong> almendra<br />

fileteada cruda<br />

150 gr. <strong>de</strong> azucara<br />

glaseé<br />

60 gr. <strong>de</strong> harina<br />

3 claras <strong>de</strong> huevo<br />

100 gr. <strong>de</strong><br />

mantequilla a punto<br />

pomada<br />

Tejas <strong>de</strong> Almendra<br />

o ELABORACIÓN<br />

Se mezcla todo y se <strong>de</strong>ja reposar 10 minutos<br />

en el frigorífico.<br />

Después sobre papel vegetal exten<strong>de</strong>r un<br />

poco <strong>de</strong> masa (monedas <strong>de</strong> 8 cm.)<br />

Horneamos a 180 º.<br />

Recién salidas <strong>de</strong>l horno poner sobre el<br />

rodillo para que cojan forma hasta que<br />

enfríen.


63<br />

o INGREDIENTES<br />

Plancha <strong>de</strong> bizcocho<br />

soletilla en dos porciones<br />

1/2 litro <strong>de</strong> Nata +33%<br />

400gr. Queso mascarpone o<br />

tipo phila<strong>de</strong>lfia.<br />

8 claras e huevo<br />

Café líquido al gusto<br />

Vino marsala o licor <strong>de</strong><br />

almendra amarga<br />

150 gr. <strong>de</strong> azúcar<br />

Cacao amargo o puro<br />

Tiramisú<br />

o ELABORACIÓN<br />

Hacer bizcocho soletilla<br />

Montamos la nata con la mitad <strong>de</strong>l azúcar y<br />

<strong>de</strong>jamos enfriar.<br />

Montamos claras a punto <strong>de</strong> nieve con la otra<br />

mitad <strong>de</strong> azúcar y enfriamos.<br />

Mezclamos el queso con la nata y posteriormente<br />

las claras.<br />

Montaje:<br />

La plancha <strong>de</strong> bizcocho la emborrachamos con el<br />

licor y el café mezclados, <strong>de</strong>spués capa <strong>de</strong><br />

relleno espolvoreada con cacao, encima capa<br />

<strong>de</strong> bizcocho y terminamos con capa <strong>de</strong> relleno<br />

y cacao.


65<br />

o INGREDIENTES<br />

Pan en rodajas ( en<br />

Mercadona hacen uno especial<br />

que lleva canela incorporada)<br />

Leche, se le pue<strong>de</strong> añadir un<br />

poco <strong>de</strong> licor.<br />

Aceite <strong>de</strong> girasol<br />

Huevo<br />

Canela<br />

Azúcar<br />

Torrijas<br />

o ELABORACIÓN<br />

Mojamos el pan en la leche fría para que se<br />

empape durante unos 5 minutos. Pasamos por<br />

huevo y freímos. Mezclamos el azúcar y la<br />

canela y rebozamos las rodajas <strong>de</strong> pan frito en<br />

la mezcla.


66<br />

oINGREDIENTES<br />

4 Huevos<br />

¼ Litro <strong>de</strong> leche<br />

125 gr <strong>de</strong> Azucar<br />

Levadura, una pizca<br />

Harina la que admita<br />

Tortitas <strong>de</strong> Nata<br />

o ELABORACIÓN<br />

Se bate todo en la batidora excepto la harina<br />

que se irá agregando poco a poco. Dejar reposar<br />

30 minutos en frio y verter pequeñas<br />

cantida<strong>de</strong>s con cuchara sobre la plancha muy<br />

caliente


CONSEJOS<br />

Gambas laminadas para Carpaccio: Pelarlasgambasycolocarlasentredospapeles<strong>de</strong><br />

film <strong>de</strong> cocina, hacer un rulo. Congelamos y posteriormente pasamos por máquina<br />

cortadora.<br />

Otros dicen: Pelar las gambas y colocarlas entre dos papeles <strong>de</strong> film <strong>de</strong> cocina, con un<br />

espalmadorocuchillopesado(el<strong>de</strong>cortarlacarne)oensu<strong>de</strong>fecto,conuncazo, golpeamos<br />

hasta <strong>de</strong>jar las gambas reducidas a finas láminas.<br />

Colocamos las gambas laminadas en crudo, en un plato, en este caso las presentamos en<br />

cajas redondas, ven<strong>de</strong>n unas para catering simulando las latas <strong>de</strong> caviar, en estemismo<br />

recipiente les añadimos zumo <strong>de</strong> limón, unas gotas <strong>de</strong> vinagre <strong>de</strong> vino blanco ( si prefieres<br />

<strong>de</strong> sidra también vale), sazonamos con sal y pimienta, y <strong>de</strong>jamos macerar un par <strong>de</strong> horas.<br />

El carpaccio estará listo, pue<strong>de</strong>s servirlo con la caja cerrada, que siempre es mas "fashion" y<br />

sorpren<strong>de</strong>nte o colocarlo con unas puntas <strong>de</strong> espárragos ver<strong>de</strong>s un poco hervidos en agua.<br />

67


Consejos<br />

Chipirones: cuando los volvemos para limpiar no les damos la vuelta, los rellenamos al revés<br />

y así no necesitamos palillos para cerrarlos porque tien<strong>de</strong>n a cerrar solos.<br />

Bacalao al PIL PIL: Pochar el bacalao con un poco <strong>de</strong> ajo a 65º, sacamos el bacalao y con la<br />

gelatina que ha soltado en ese momento u otro, la calentamos, batimos incorporando aceite<br />

poco a poco y “ya tá”,<br />

Bechamel: Proporciones <strong>de</strong> harina y mantequilla por litro <strong>de</strong> leche <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l uso que<br />

le <strong>de</strong>mos:<br />

Bechamel salsa: 40 g <strong>de</strong> mantequilla y 40 g <strong>de</strong> harina por litro <strong>de</strong> leche.<br />

Bechamel crema: 60 g <strong>de</strong> mantequilla y 60 g <strong>de</strong> harina por litro <strong>de</strong> leche.<br />

Bechamel para fritos: 90 g <strong>de</strong> mantequilla y 90 g <strong>de</strong> harina por litro <strong>de</strong> leche.<br />

El pan y el tomate se cortan con cuchillo <strong>de</strong> sierra.<br />

Mayonesa cortada: con las manos añadimos unas gotas <strong>de</strong> agua y se supone que ya liga.<br />

Recomendaciones:<br />

•Utilizar Bacalao congelado al punto <strong>de</strong> sal, no necesita <strong>de</strong>salarse y po<strong>de</strong>mos utilizar<br />

directamente.<br />

•Para montar nata hay que utilizar la que tiene al menos un 33% <strong>de</strong> materia grasa, existen<br />

otras con un 18% <strong>de</strong> materia grasa que no montan.<br />

68


Consejos<br />

*La nata para motar tiene que tener un mínimo <strong>de</strong> un 33% <strong>de</strong> grasa.<br />

*Para fijar el color <strong>de</strong> la verdura cocerla con bicarbonato y al sacarla <strong>de</strong><br />

la cocción sumergirla en agua con hielo.<br />

* Si añadimos mucho vino a la cocción <strong>de</strong> la carne se encalla.<br />

* Salar siempre el alimento antes <strong>de</strong> enharinar.<br />

*Enlareposteríala harina es el último ingrediente que se aña<strong>de</strong>.<br />

*Se pue<strong>de</strong> hacer una tortilla:<br />

‐ Con las sobras <strong>de</strong> la paella.<br />

‐ Con la parte <strong>de</strong>l puerro que no se utiliza y la piel <strong>de</strong>l calabacín en<br />

brunoise y rehogado.


VOCABULARIO<br />

Aliñar: consiste en condimentar algo, generalmente una ensalada, <strong>de</strong> forma que se<br />

realcen los sabores y aromas. La vinagreta básica (el aliño más habitual) se elabora<br />

simplemente con aceite <strong>de</strong> oliva, vinagre y sal. La proporción entre vinagre y aceite<br />

es 4 a 1 favorable al aceite, aunque si te gusta mucho el vinagre pue<strong>de</strong>s llegar a 3 a 1.<br />

Si aliñas sin emulsionar, es mejor que empieces por la sal, sigas por el vinagre y<br />

acabes con el aceite.<br />

Almibar:<br />

· HEBRA FINA O FLOJA 103º C (29º)<br />

Almíbar líquido. Se mojan los <strong>de</strong>dos índice y pulgar en agua fría,<br />

se introducen en el almíbar y al juntarlos y separarlos se forma una<br />

hebra fina o floja.<br />

· HEBRA GRUESA O FUERTE 104º C (30º)<br />

Haciendo la misma operación, la hebra es más consistente.<br />

· BOLA BLANDA O FLOJA 110º­115º C (37º)<br />

Para fondant y caramelos blandos. Se meten los <strong>de</strong>dos<br />

alternativamente en agua fría y en el almíbar. El almíbar se pega a<br />

los <strong>de</strong>dos y se pue<strong>de</strong> hacer una bola blanda.<br />

· BOLA DURA O FUERTE 116º­119º C (38º)<br />

Para caramelos duros. La bola que se forma en este caso es mucho<br />

más dura. Si se sopla a través <strong>de</strong> la espuma<strong>de</strong>ra, se forman globos<br />

alargados y blancos.<br />

Ballena: espátula <strong>de</strong> cocina.<br />

70


Vocabulario<br />

Cortes <strong>de</strong> cebolla o verduras<br />

Lo más usual cuando se habla <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong> cebolla en<br />

cualquier receta es que se mencionen tres cortes:<br />

Emincé (o pluma)<br />

Ciselada<br />

Brunoise<br />

Estas técnicas se dominan con práctica, ¡es normal que no<br />

salgan al primer intento!<br />

Veamos como son:<br />

Primero que nada, para cualquiera <strong>de</strong> estas tres técnicas<br />

culinarias será necesario cortar la cebolla a la mitad y luego<br />

pelarla con ayuda <strong>de</strong> un cuchillo <strong>de</strong> oficio, sacando las capas <strong>de</strong><br />

color dorado o marrón. La parte <strong>de</strong> la cebolla en don<strong>de</strong> estaban<br />

las raíces la llamaremos “nudo”, es la que mantiene todas las<br />

capas unidas.<br />

71


Vocabulario<br />

Cebolla emincé (o pluma)<br />

Para hacer este corte hay que colocar la<br />

cebolla en la tabla con el nudo mirando<br />

para nuestro lado. Luego, con un cuchillo<br />

<strong>de</strong> chef se cortan rebanadas <strong>de</strong> 1 o 2 mm<br />

<strong>de</strong> espesor, yendo <strong>de</strong> un costado hacia el<br />

otro.<br />

•Cebolla ciselada (también llamado juliana <strong>de</strong> cebolla)<br />

En este caso <strong>de</strong>bemos colocar el nudo mirando hacia la izquierda<br />

(o hacia la <strong>de</strong>recha si uno es zurdo) y, como antes, realizar cortes<br />

<strong>de</strong> 1 o 2 mm yendo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha a izquierda.<br />

72


Vocabulario<br />

Cebolla en Brunoise (brunuas)<br />

Esta técnica consistirá en tres pasos y<br />

combina las técnicas anteriores.<br />

Primero, colocamos el nudo <strong>de</strong> la cebolla<br />

mirando hacia a<strong>de</strong>lante y hacemos cortes<br />

como si se tratase <strong>de</strong> emincé, pero sin<br />

llegar hasta abajo <strong>de</strong> todo y sin cortar el<br />

nudo.<br />

Luego, se realizan cortes con la hoja <strong>de</strong>l<br />

cuchillo paralela a la mesa yendo <strong>de</strong> abajo<br />

hacia arriba, una vez más sin llegar hasta el<br />

nudo. Así, ya tendremos la cebolla cortada<br />

en dos sentidos pero todavía unida, dado<br />

que no cortamos el nudo.<br />

Luego, colocamos la cebolla como para<br />

ciselarla (nudo hacia la izq) y cortamos, lo<br />

que nos dará como resultado pequeños<br />

cubos <strong>de</strong> 1 o 2 mm <strong>de</strong> lado.<br />

73


Vocabulario<br />

La juliana es una técnica <strong>de</strong> corte <strong>de</strong><br />

verduras por la cual se obtienen tiras<br />

alargadas y finas, <strong>de</strong> aproximadamente 4<br />

centímetros <strong>de</strong> largo. Antiguamente cortar<br />

en juliana se <strong>de</strong>nominaba "cincelar" (<strong>de</strong>l<br />

francés: ciseler), y fue <strong>de</strong> las primeras<br />

técnicas que se enseñaban en cocina.<br />

Corte lardon: Consiste en tiras <strong>de</strong><br />

aproximadamente 1 centímetro <strong>de</strong> grosor<br />

por 4 o 5 centímetros <strong>de</strong> altura.<br />

74<br />

El corte mirepoix consiste en cortar<br />

un alimento en cubos <strong>de</strong> 1 centímetro<br />

<strong>de</strong> lado, y se utiliza generalmente en<br />

verduras que serán saltadas en aceite<br />

o mantequilla (manteca).


75<br />

Vocabulario<br />

Cola <strong>de</strong> pescado: gelatina<br />

Emulsionar: Batir aceite, vinagre, sal….<br />

Escandallo: El coste <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> un plato<br />

Glaseado <strong>de</strong> los congelados: capa <strong>de</strong> hielo que cubre el producto.<br />

La mice in place: es el conjunto <strong>de</strong> los preparativos previos a la<br />

elaboración <strong>de</strong> un plato: montaje <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo, mesa cortante,<br />

cuchillos, colocación <strong>de</strong> los diferentes productos para elaborar el plato.<br />

Napar: Cubrir totalmente un género con un líquido más o menos espeso<br />

(salsas). Por ejemplo salsa bechamel sobre lasaña.<br />

Puelme: mezcla<strong>de</strong>harinayaguafríaconunatexturaparecidaalamasa<br />

para tortitas.<br />

Punto Ruban: esBLANQUEARYEMAS, Batirconvarillasyemasyazúcar,<br />

para3yemasunos25gr.<strong>de</strong>azúcar, hastaqueelcolorpase<strong>de</strong>amarillo<br />

fuerte a amarillo pálido. Aumentarán ligeramente <strong>de</strong> volumen.


76<br />

Vocabulario<br />

Sal Maldon: La Sal Maldon, o sal <strong>de</strong> Maldon, es<br />

una sal empleada como condimento,<br />

generalmente en la alta cocina. Proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

estuario <strong>de</strong>l río Blackwater, en el municipio <strong>de</strong><br />

Maldon, en el condado <strong>de</strong> Essex (Inglaterra). No<br />

se suele recolectar todos los años, <strong>de</strong>bido a que<br />

es necesario que existan unas condiciones<br />

climatológicas apropiadas. Su elaboración es<br />

puramente artesanal y laboriosa. Suele formar<br />

unos cristales suaves en forma <strong>de</strong> escamas (a<br />

vecessela<strong>de</strong>nominasal<strong>de</strong>escamasporesta<br />

razón) i<strong>de</strong>ales para emplear en los asados <strong>de</strong><br />

carne (al salir <strong>de</strong> la parrilla y justo antes <strong>de</strong><br />

servir), en los aperitivos y algunas tapas, con<br />

setas asadas, etc. El tamaño <strong>de</strong> sus granos es<br />

mediano. El precio <strong>de</strong> esta sal es bastante<br />

mayor que el <strong>de</strong> la sal común empleada en la<br />

cocina.<br />

Consejos <strong>de</strong> uso: Se aconseja<br />

emplear poca cantidad <strong>de</strong>bido a que<br />

su pureza es superior a la sal <strong>de</strong><br />

cocina habitual y es preferible que se<br />

vierta en la fase <strong>de</strong> emplatado antes<br />

<strong>de</strong> servir, <strong>de</strong>bido a que pier<strong>de</strong><br />

fácilmente su textura. Suele<br />

ven<strong>de</strong>rse en los supermercados<br />

especializados en paquetes <strong>de</strong> 250 g.


77<br />

APRENDIENDO A CORTAR JAMON


78<br />

APRENDIENDO A CORTAR JAMON


79<br />

APRENDIENDO A CORTAR JAMON


80<br />

FOTOGRAFIAS DE APRENDICES


FOTOGRAFIAS CONCURSO POSTRES AULA DE<br />

PORTUGUES 1/2


FOTOGRAFIAS CONCURSO POSTRES AULA DE<br />

PORTUGUES 2/2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!