13.05.2013 Views

El futuro del derecho de autor y - Rooter

El futuro del derecho de autor y - Rooter

El futuro del derecho de autor y - Rooter

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9.2 Segunda vía: soluciones tecnológicas para la gestión <strong>de</strong> <strong>autor</strong>izaciones<br />

singulares<br />

Consiste en la creación por parte <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s <strong>de</strong> mecanismos online, fáciles<br />

<strong>de</strong> manejar por los usuarios y con un precio o condiciones económicas a<strong>de</strong>cuadas para los<br />

mismos, mediante los cuales se concedan las <strong>autor</strong>izaciones singulares correspondientes<br />

para la incorporación o adaptación <strong>de</strong> obras preexistentes por parte <strong>de</strong> los usuarios. <strong>El</strong> licenciante<br />

(<strong>de</strong> manera individual o a través <strong>de</strong> una entidad <strong>de</strong> gestión colectiva <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s)<br />

sería el titular <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s <strong>de</strong> propiedad intelectual, siendo el licenciatario el propio usuario.<br />

En este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o, la plataforma <strong>de</strong> titularidad <strong><strong>de</strong>l</strong> proveedor <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> alojamiento y<br />

compartición don<strong>de</strong> el usuario vuelca sus contenidos funcionaría como punto <strong>de</strong> encuentro<br />

entre el usuario y el titular <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s, bien incorporando una aplicación que permita expedir<br />

la licencia online, bien mediante la redirección a una web especial don<strong>de</strong> realizar esta<br />

operación.<br />

Para que este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o resulte posible en la práctica, es especialmente relevante el análisis<br />

<strong>de</strong> la viabilidad económica y financiera <strong>de</strong> las distintas soluciones que el proveedor <strong>de</strong> contenidos<br />

pueda adoptar. Igualmente requiere <strong>de</strong> una voluntad real por parte <strong>de</strong> las distintas<br />

industrias culturales para regular la situación <strong>de</strong> los UGC en aquellos casos en los que no<br />

exista riesgo real <strong>de</strong> perjuicio para la explotación normal <strong>de</strong> la obra y que no estén asociados<br />

a la piratería digital ni exista un riesgo <strong>de</strong> convertirse en tal.<br />

Como pasos previos para una solución <strong>de</strong> este or<strong>de</strong>n, podría resultar especialmente relevante<br />

acometer las siguientes activida<strong>de</strong>s:<br />

• La realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo e innovación<br />

(I+D+i), que para ser viables podrían requerir también la participación <strong>de</strong> agentes <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector TIC <strong>de</strong>bido a su know-how y capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, lo que generalmente<br />

requerirá la realización <strong>de</strong> proyectos en cooperación, tanto <strong>de</strong> ámbito nacional,<br />

como europeo o internacional.<br />

• Para ello se requerirá seguramente el apoyo financiero <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación industrial o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo experimental que faciliten<br />

la generación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> soluciones tecnológicas;<br />

• <strong>El</strong> estudio por parte <strong>de</strong> los <strong>autor</strong>es y <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s conexos <strong>de</strong> la posibilidad<br />

<strong>de</strong> ampliar el ámbito <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión colectiva <strong>de</strong><br />

<strong><strong>de</strong>recho</strong>s <strong>de</strong> propiedad intelectual, las que suelen contar con la experiencia, recursos<br />

y economía <strong>de</strong> escala para gestionar <strong>autor</strong>izaciones cuya administración individual no<br />

es rentable, mediante la creación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> licencias especialmente diseñado<br />

para los usuarios;<br />

• <strong>El</strong> análisis económico <strong>de</strong> posibles sistemas <strong>de</strong> tarifas o retornos diferentes al precio <strong>de</strong><br />

la licencia, que sean establecidos con la colaboración <strong>de</strong> las propias plataformas <strong>de</strong><br />

distribución <strong>de</strong> contenidos UGC, que hagan sostenible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico<br />

y financiero este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o.<br />

<strong>Rooter</strong><br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!