13.05.2013 Views

El futuro del derecho de autor y - Rooter

El futuro del derecho de autor y - Rooter

El futuro del derecho de autor y - Rooter

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Resumen Ejecutivo<br />

1.1 Planteamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> problema<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>safíos para los <strong><strong>de</strong>recho</strong>s <strong>de</strong> <strong>autor</strong> en la web 2.0 son los contenidos<br />

generados por los usuarios (UGC). Las nuevas tecnologías, las re<strong>de</strong>s sociales y las plataformas<br />

digitales ofrecen la posibilidad <strong>de</strong> masificar la actividad creadora y la difusión <strong>de</strong><br />

las obras; así, circulan por la red millones <strong>de</strong> contenidos generados por los usuarios en re<strong>de</strong>s<br />

sociales, blogs, podcasts, ví<strong>de</strong>os, entre otras formas <strong>de</strong> expresión. Los usuarios crean<br />

obras originales, pero también adaptan o incorporan obras <strong>de</strong> terceros, es <strong>de</strong>cir, realizan<br />

una actividad transformadora mediante la cual producen y comunican públicamente obras<br />

<strong>de</strong>rivadas o compuestas. Esta realidad cada vez más masiva, sin embargo, no va aparejada<br />

<strong>de</strong> un a<strong>de</strong>cuado mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s <strong>de</strong> propiedad intelectual acor<strong>de</strong> a los<br />

tiempos.<br />

Muchos <strong>de</strong> los contenidos generados por el usuario en plataformas como YouTube o en re<strong>de</strong>s<br />

sociales como Facebook constituyen infracciones a los <strong><strong>de</strong>recho</strong>s <strong>de</strong> propiedad intelectual<br />

a la luz <strong>de</strong> la legislación vigente, al incorporar o transformar obras <strong>de</strong> terceros, sin contar<br />

con la preceptiva licencia o <strong>autor</strong>ización. Este hecho hace necesaria la revisión <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o<br />

existente, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s, como <strong>de</strong> una eventual revisión<br />

normativa en el contexto comunitario. La propia Comisión Europea ha manifestado en la<br />

Comunicación <strong>de</strong> fecha 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011, su intención <strong>de</strong> explorar este tema, así como<br />

la importancia <strong>de</strong> buscar una solución.<br />

<strong>El</strong> presente Estudio analiza la situación actual <strong>de</strong> los contenidos generados por los usuarios<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista jurídico, social y <strong>de</strong> consumo cultural, y enuncia y analiza tres posibles<br />

vías para or<strong>de</strong>nar jurídicamente la situación actual <strong>de</strong> los contenidos generados por los<br />

usuarios no profesionales, que pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados obras y que transforman o incorporan<br />

obras protegidas preexistentes.<br />

1.2 La base para un cambio: la ineficacia <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema actual<br />

Actualmente, en la red, los usuarios generan millones <strong>de</strong> contenidos diarios que transforman<br />

o incorporan obras preexistentes. Junto con la dificultad técnica <strong>de</strong> controlar<br />

todos los usos existentes y medir su alcance, bajo el sistema actual los usuarios que<br />

han generado esas obras <strong>de</strong>rivadas o compuestas, están cometiendo <strong>de</strong> manera masiva<br />

y continúa millones <strong>de</strong> infracciones <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>recho</strong>s <strong>de</strong> los <strong>autor</strong>es <strong>de</strong> esas obras<br />

preexistentes.<br />

<strong>El</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o actual <strong>de</strong> gestión por parte <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s no es eficiente <strong>de</strong> cara<br />

a eliminar este elemento <strong>de</strong> ilicitud <strong><strong>de</strong>l</strong> contenido generado por el usuario <strong>de</strong> carácter<br />

transformativo o compuesto. Las modalida<strong>de</strong>s propias <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema tradicional <strong>de</strong> licenciamiento<br />

singular posiblemente no serían rentables para la propia industria cultural si se<br />

extrapolaran al entorno UGC, y muchas veces los propios titulares <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>recho</strong>s mantienen<br />

una actitud indiferente ante estas utilizaciones al enten<strong>de</strong>r que tienen un impacto nulo o<br />

residual en la normal explotación <strong>de</strong> la obra o que, incluso, en ocasiones, funcionan como<br />

mecanismos <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la obra protegida, como ocurre con las miles <strong>de</strong> obras<br />

<strong>de</strong>rivadas realizadas por fans y que están disponibles en portales como YouTube o re<strong>de</strong>s<br />

sociales como Facebook o Tuenti, cuya carácter viral fomenta la promoción y consumo <strong>de</strong><br />

la obra original.<br />

<strong>Rooter</strong><br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!