13.05.2013 Views

Guía de Actividades - Leer es un buen Plan

Guía de Actividades - Leer es un buen Plan

Guía de Actividades - Leer es un buen Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hay en todos sus relatos <strong>un</strong>a crítica ácida hacia ciertas normas social<strong>es</strong>, y en ellos ataca con<br />

dureza la <strong>es</strong>tupi<strong>de</strong>z y la ambición, haciendo <strong>un</strong> guiño cómplice a la astucia y a la inteligencia. A<br />

tal efecto, sus cuentos son recomendabl<strong>es</strong> para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> temas relacionados con el Tema<br />

Transversal <strong>de</strong> Educación para la Convivencia.<br />

2.- ACERCAMIENTO AL COMENTARIO DE TEXTO<br />

2.1.- ARGUMENTO<br />

Se entien<strong>de</strong> por argumento el r<strong>es</strong>umen, en el menor número <strong>de</strong> palabras posible, <strong>de</strong>l contenido<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong> libro en sus part<strong>es</strong> <strong>es</strong>encial<strong>es</strong>. Por ejemplo: el argumento <strong>de</strong> El Quijote sería: «Alonso<br />

Quijano se trastorna tras la lectura <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> caballería, y acompañado por <strong>un</strong> camp<strong>es</strong>ino <strong>de</strong>l<br />

lugar, al que promete el gobierno <strong>de</strong> <strong>un</strong>a ínsula, sale por el m<strong>un</strong>do disfrazado <strong>de</strong> caballero,<br />

<strong>de</strong>safiando y luchando con todo lo que encuentra en su camino, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong> molino hasta <strong>un</strong><br />

rebaño <strong>de</strong> ovejas».<br />

En <strong>es</strong>te caso, por tratarse <strong>de</strong> <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> relatos, no hay <strong>un</strong> único argumento, sino trece<br />

argumentos muy diferent<strong>es</strong>. Por ejemplo, <strong>es</strong>tos tr<strong>es</strong>:<br />

* «Placer <strong>de</strong> Clérigo»:<br />

Un anticuario, disfrazado <strong>de</strong> cura, recurre las zonas rural<strong>es</strong> en busca <strong>de</strong> piezas ma<strong>es</strong>tras, que,<br />

como <strong>buen</strong> conocedor <strong>de</strong> su oficio, cataloga con <strong>un</strong>a simple mirada. Su afán regateador y el<br />

hecho <strong>de</strong> servirse <strong>de</strong> la ignorancia y <strong>de</strong>sconfianza <strong>de</strong> los propietarios para obtener <strong>buen</strong> precio,<br />

le llevan a per<strong>de</strong>r <strong>un</strong>a pieza única.<br />

* «Jalea real»:<br />

Inexperto apicultor <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> incluir la jalea real en la dieta <strong>de</strong> su hija <strong>de</strong> corta edad, ante el<br />

evi<strong>de</strong>nte retraso en su <strong>de</strong>sarrollo físico, lo que provoca la impaciencia <strong>de</strong> su <strong>es</strong>posa. Él mismo<br />

ha tomado gran<strong>de</strong>s dosis <strong>de</strong> <strong>es</strong>a sustancia, y el r<strong>es</strong>ultado ha sido el embarazo <strong>de</strong> su mujer<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nueve años <strong>de</strong> matrimonio. Pero el cuerpo <strong>de</strong> la pequeña cada vez se parece más al<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong>a abeja.<br />

* «La subida al cielo»:<br />

La señora Foster se va París a ver a sus nietos y <strong>de</strong>ja a su marido encerrado en el ascensor.<br />

Cuando regr<strong>es</strong>a, semana <strong>de</strong>spués, llama al operario para que lo arregle.<br />

Actividad: Elige los tr<strong>es</strong> relatos que más te hayan gustado y <strong>es</strong>cribe el argumento <strong>de</strong><br />

los mismos, con las menos palabras posibl<strong>es</strong>.<br />

2.2.- EL TEMA<br />

El tema <strong>es</strong> el núcleo <strong>de</strong> la historia, lo que preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir o transmitir, y que se r<strong>es</strong>ume<br />

generalmente en <strong>un</strong>a frase. Tomando el mismo ejemplo anterior, el <strong>de</strong> El Quijote sería el<br />

enfrentamiento <strong>de</strong> <strong>un</strong> i<strong>de</strong>alista, <strong>de</strong> <strong>un</strong> utópico, con <strong>un</strong> pragmático que tiene los pi<strong>es</strong> en el suelo.<br />

A<strong>un</strong>que los argumentos <strong>de</strong> los relatos son muy diferent<strong>es</strong>, el tema <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> ellos <strong>es</strong> similar,<br />

porque reflejan las conviccion<strong>es</strong> íntimas <strong>de</strong>l autor, sus obs<strong>es</strong>ion<strong>es</strong>.<br />

Actividad: Po<strong>de</strong>mos poner el título <strong>de</strong> «Las apariencias engañan» a relatos como «La<br />

patrona», «El hombre <strong>de</strong>l paraguas» y «El mayordomo».<br />

Intentar razonar qué relatos pondrías bajo la <strong>de</strong>nominación «El burlador burlado».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!