13.05.2013 Views

descarga el pdf de hoy - Ciudad CCS

descarga el pdf de hoy - Ciudad CCS

descarga el pdf de hoy - Ciudad CCS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.ciudadccs.info LUNES 3 DE DICIEMBRE DE 2012 / CIUDAD <strong>CCS</strong> VENEZUELA 13<br />

Soberanía<br />

farmacéutica<br />

garantiza la salud<br />

> El Estado entrega gratis los medicamentos<br />

en los hospitales públicos a quien los necesite<br />

karlha V<strong>el</strong>ásquez riVas<br />

ciudAd ccS<br />

Cero bolívares. Ese es <strong>el</strong> precio que<br />

paga una persona por los medicamentos<br />

que actualmente <strong>el</strong> Estado<br />

venezolano está fabricando y distribuyendo<br />

en los hospitales públicos<br />

d<strong>el</strong> país.<br />

Y es que en Venezu<strong>el</strong>a se están<br />

dando los primeros pasos para lograr<br />

la soberanía farmacéutica. La<br />

meta es disminuir la importación<br />

<strong>de</strong> fármacos mediante la <strong>el</strong>aboración<br />

<strong>de</strong> medicamentos hechos en<br />

<strong>el</strong> país, según explicó <strong>el</strong> profesor<br />

<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Farmacia <strong>de</strong> la<br />

Universidad Central <strong>de</strong> Venezu<strong>el</strong>a,<br />

Eduardo Samán.<br />

“Hay mucho avance en la materia<br />

pero aún falta, la soberanía farmacéutica<br />

se conquista para resolver<br />

los problemas que tiene la población”,<br />

indicó.<br />

Actualmente, los laboratorios<br />

Proula, Sefar, Miranda (antiguo Orpin<br />

Farma) y Quimbiotec, pertenecientes<br />

al Estado, están dando los<br />

primeros pasos para que la nación<br />

fabrique los medicamentos esenciales<br />

y cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

población.<br />

La Organización Mundial <strong>de</strong> la<br />

Salud <strong>el</strong>aboró una lista con los medicamentos<br />

prioritarios que satisfacen<br />

un porcentaje muy alto <strong>de</strong><br />

patologías en la población. “Esta<br />

distinguida lista pue<strong>de</strong> tratar más<br />

<strong>de</strong> 80% <strong>de</strong> éstas. Estamos fabricando<br />

algunos fármacos y por <strong>el</strong>lo te-<br />

nemos que tener la soberanía sobre<br />

los medicamentos esenciales”,<br />

dijo Samán.<br />

ConvenioS garantizan SuminiStro<br />

El año pasado Venezu<strong>el</strong>a firmó<br />

convenios con Portugal, Colombia<br />

y Cuba para la fabricación <strong>de</strong> medicamentos<br />

que incluyen, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> antibióticos, la creación <strong>de</strong> genéricos<br />

para tratar cardiopatías,<br />

anemias, psoriasis y VIH, así como<br />

vacunas contra varias enfermeda<strong>de</strong>s<br />

virales y endémicas.<br />

Samán agregó que también <strong>el</strong><br />

país tiene acuerdos en <strong>el</strong> área <strong>de</strong><br />

medicamentos, con China e Irán.<br />

“Portugal tiene la mayoría <strong>de</strong><br />

los medicamentos registrados en<br />

<strong>el</strong> país y eso es un avance. Hay<br />

que reconocer que Colombia es<br />

una potencia en medicamentos y<br />

nos ayudará a cubrir <strong>el</strong> suministro<br />

<strong>de</strong> los medicamentos esenciales<br />

a través <strong>de</strong> convenios”, indicó<br />

<strong>el</strong> experto.<br />

En este sentido, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

<strong>el</strong> farmacéutico, <strong>el</strong> Estado venezolano<br />

pue<strong>de</strong> ahorrarse divisas<br />

consi<strong>de</strong>rablemente si fabricamos<br />

aquí los medicamentos, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> que se pueda generar empleo.<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nCia <strong>de</strong> tranSnaCionaleS<br />

Es conocido que <strong>el</strong> mercado internacional<br />

<strong>de</strong> medicamentos está<br />

dominado por las gran<strong>de</strong>s<br />

transnacionales farmacéuticas o<br />

“big farmas”. Tres <strong>de</strong> éstas tienen<br />

Venezu<strong>el</strong>a fabrica fármacos esenciales para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población. Foto Américo morillo<br />

nuevas medicinas impulsadas por revolución<br />

Con la llegada <strong>de</strong> la Revolución, <strong>el</strong><br />

gobierno está garantizando al pueblo<br />

la <strong>el</strong>aboración y distribución <strong>de</strong><br />

antiestamínicos, multivitamínicos,<br />

antihipertensivos, analgésicos,<br />

sueros, soluciones <strong>el</strong>ectrolíticas para<br />

hemodiálisis, hipoglicemiantes (insulina)<br />

y productos a base <strong>de</strong> proteínas<br />

contenidas en <strong>el</strong> plasma humano<br />

(<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la sangre).<br />

La producción <strong>de</strong> suero y soluciones<br />

para la hemodiálisis se traduce en<br />

un ahorro importante <strong>de</strong> dinero al<br />

Estado, <strong>de</strong>bido a que esos productos<br />

se consumen masivamente en los<br />

plantas en Venezu<strong>el</strong>a.<br />

“Con la soberanía farmacéutica<br />

no se está diciendo que se van<br />

a prohibir los productos <strong>de</strong> las big<br />

farmas pero cuando <strong>el</strong> Estado le<br />

garantiza a la gente un medicamento<br />

se genera menos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> las transnacionales”,<br />

señaló Samán.<br />

Agregó que la política farma-<br />

Filgrastim se distribuirá en 2013<br />

Quimbiotec, empresa adscrita al<br />

Ministerio <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación, <strong>de</strong>sarrolló <strong>el</strong> Filgrastim<br />

(producto para pacientes sometidos<br />

a quimioterapia) y se empezará<br />

a distribuir a los hospitales<br />

d<strong>el</strong> país <strong>el</strong> próximo año, luego <strong>de</strong><br />

tener <strong>el</strong> registro sanitario d<strong>el</strong> Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Higiene, informó<br />

<strong>el</strong> vicepresi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> laboratorio,<br />

Alberto Quintero.<br />

En entrevista a <strong>Ciudad</strong> <strong>CCS</strong>, Quintero<br />

explicó que este producto es<br />

muy costoso <strong>de</strong> obtener y Quimbiotec<br />

será la primera empresa venezolana<br />

estatal en producirlo.<br />

Este producto recombinante, <strong>el</strong>aborado<br />

a partir <strong>de</strong> la ingeniería genética,<br />

es actualmente importado<br />

por laboratorios transnacionales y<br />

se adquiere a través d<strong>el</strong> Instituto Venezolano<br />

<strong>de</strong> los Seguros Sociales.<br />

El Filgrastim se usa principalmente<br />

para reducir las probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> infección en las personas<br />

con cáncer, sometidos a tratamiento<br />

con medicamentos <strong>de</strong> quimioterapia<br />

que podrían disminuir <strong>el</strong> número<br />

<strong>de</strong> glóbulos blancos.<br />

“Este producto no tendrá ningún<br />

costo para <strong>el</strong> paciente, como<br />

ninguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Quimbiotec”, di-<br />

jo Quintero, también presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Laboratorios Miranda, antiguo<br />

Orpin Farma.<br />

Hemo<strong>de</strong>rivadoS al alCanCe d<strong>el</strong> pueblo<br />

La planta Quimbiotec <strong>el</strong>abora <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace 14 años productos a base<br />

<strong>de</strong> proteínas contenidas en <strong>el</strong> plasma<br />

humano (<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la sangre)<br />

como Albúmina; Inmunoglobulinas:<br />

G 5%, Anti D, Anti Hepatitis B,<br />

Anti Tetánica; y Factor VIII <strong>de</strong> coagulación<br />

(tratamiento para la hemofilia<br />

A). Estos productos son distribuidos<br />

a 256 hospitales públicos<br />

d<strong>el</strong> territorio nacional. kVr<br />

hospitales, refiere Eduardo Samán.<br />

Estos productos son <strong>de</strong>sarrollados<br />

por Laboratorios Miranda.<br />

Por su parte, <strong>el</strong> vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Quimbiotec, Alberto Quintero, informó<br />

que a través <strong>de</strong> un convenio con<br />

Bi<strong>el</strong>orrusia <strong>el</strong> laboratorio <strong>de</strong>sarrollará<br />

<strong>el</strong> Fotolón, r<strong>el</strong>acionado con las terapias<br />

fotodinámicas para tratamiento<br />

<strong>de</strong> cáncer.<br />

También <strong>el</strong>aborarán un medicamento<br />

llamado Eritropoyetina, que es una<br />

proteína que estimula la producción<br />

<strong>de</strong> glóbulos rojos y sirve para pacientes<br />

con anemia.<br />

céutica no sólo tiene que tomar<br />

en cuenta la producción y distribución,<br />

sino <strong>el</strong> buen empleo <strong>de</strong><br />

los medicamentos a través <strong>de</strong> la<br />

prescripción médica.<br />

“De esta manera, se pue<strong>de</strong>n<br />

contrarrestar la publicidad <strong>de</strong> las<br />

multinacionales <strong>de</strong> medicinas<br />

que incentiva <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> medicamentos<br />

inútiles”.<br />

5 programas <strong>de</strong><br />

salud dotados con<br />

fármacos <strong>de</strong> Sefar<br />

El Servicio Autónomo <strong>de</strong> Elaboraciones<br />

Farmacéuticas (Sefar), empresa<br />

estatal, garantiza la fabricación<br />

y distribución <strong>de</strong> medicamentos<br />

a cinco <strong>de</strong> los 18 programas que<br />

<strong>el</strong> Ministerio <strong>de</strong> Salud está llevando<br />

a cabo en pacientes con problemas<br />

mentales, <strong>de</strong> hidratación, reumáticos,<br />

respiratorios, cardiovasculares,<br />

así como la dotación <strong>de</strong><br />

equipos médicos a hospitales.<br />

El director d<strong>el</strong> Sefar, Julio Aguilar,<br />

afirmó que los productos distribuidos<br />

a los hospitales públicos d<strong>el</strong><br />

país son gratuitos para <strong>el</strong> paciente.<br />

Explicó que nueve medicamentos<br />

son fabricados por Sefar: Sueroral<br />

en sobre (hidratación); carbamazepina<br />

y fenobarbital (salud mental);<br />

isoniacida, pirazinamida, ethambutol<br />

(enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias y<br />

pulmonales); alfametil dopa y aspirina<br />

(problemas cardíacos). kVr<br />

Quimbiotec tiene proyectado <strong>el</strong>aborar otros biofármacos. Foto JAck BorAcAndA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!