13.05.2013 Views

T E S I S - UNAM

T E S I S - UNAM

T E S I S - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3.3 Esfuerzos de compresión.<br />

El esfuerzo de compresión se produce cuando la fuerza se aplica perpendicularmente<br />

y hacia adentro del cuerpo donde ésta actúa originando una reducción en la longitud<br />

del sólido y un incremento en el diámetro del mismo, Fig. 2.17.<br />

2.3.4 Esfuerzo de cizalla, τ .<br />

Fig. 2.19. Núcleo deformado por compresión en laboratorio.<br />

(a): núcleo sin deformación.<br />

(b): núcleo con 20% tensión y presión de confinamiento a 3970 psi..<br />

(c): núcleo con 20% tensión y presión de confinamiento a 6540 psi.<br />

σ1 indica la dirección del esfuerzo principal máximo.<br />

El esfuerzo de cizalla se produce cuando una fuerza se aplica tangencialmente a una<br />

sección transversal de un cuerpo. Origina una deformación por desplazamiento sin<br />

considerar un cambio de volumen. Por otro lado, la orientación de la sección<br />

transversal relativa a la dirección de la fuerza también se considera. Como la fuerza<br />

no actúa perpendicular a la orientación del área, es necesario descomponer la fuerza<br />

en sus componentes normal y perpendicular a la sección transversal descompresiva<br />

(ver Fig. 2.19).<br />

F A<br />

τ =<br />

p F senθ<br />

=<br />

A A<br />

(2.41)<br />

Esfuerzo normal:<br />

Fn FA<br />

cosθ<br />

σ = =<br />

A A<br />

(2.42)<br />

Geomecánica Aplicada a Yacimientos Naturalmente Fracturados para Determinación de<br />

Compresibilidad de la Formación. Galicia Muñoz Susana<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!