13.05.2013 Views

HONORABLES DIPUTADOS PRESENTES: Yanibel Y. Ábrego ...

HONORABLES DIPUTADOS PRESENTES: Yanibel Y. Ábrego ...

HONORABLES DIPUTADOS PRESENTES: Yanibel Y. Ábrego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11<br />

Yo, me sentí, complacido de estar en esa actividad, porque vi las comunidades organizadas, y<br />

vamos apoyarla porque ya es tiempo que nuestras comunidades se organicen, exijan y le<br />

llamamos la atención para que esos proyectos, yesos programas del PRODE, y otros, sean<br />

fiscalizados por nuestras comunidades y yo creo que eso es necesario. Y aprovecho la oportunidad<br />

porque aquí, honorables diputados, honorables diputadas y suplentes, nosotros muchas veces<br />

vamos a los ministerios, y nadie nos atiende y yo creo que ya es tiempo de que a los diputados,<br />

que somos el foro directo de las comunidades, de nuestros distritos, de nuestros compromisos, se<br />

nos atíenda.<br />

y quiero felicitar públícamente, aquí en la Comisión de Presupuesto, que en estos días el dírector<br />

mandó a una segunda, para tratar un tema de presupuesto, de compromíso nacional y, sobre todo,<br />

de la Caja del Seguro Social, y fue revocado unánimemente, porque necesitamos es la presencia<br />

del señor Director, porque se trata de la Caja del Seguro Social, que es la Institución del pueblo<br />

panameño. Yo quiero felicitar, aquí, al Presidente, ya todos los integrantes, porque fue una acción<br />

justa y necesaria.<br />

Gracias, señor Presidente.<br />

-PRESIDENTE<br />

Gracias, Honorable Suplente Manuel Aizpurúa. Continuamos con uso de la palabra: Honorable<br />

Diputado Luis Eduardo Quirós.<br />

-HD. LUIS EDUARDO QUIRÓS<br />

Muchas gracias, señor Presidente. En la tarde de hoy, quísiéramos abordar varios temas de interés<br />

que han salido ante la opinión pública en días recientes, y que consideramos importante tratar ante<br />

esta audiencía que nos brínda la Asamblea Nacional en su períodO de incidencia, la cual es<br />

seguida por radio y por televisión a lo largo y ancho de la República.<br />

Quisiéramos iniciar mencionando que, cuando llegó esta gestión al poder llegó inspirada por un<br />

grupo de lideres provenientes, en su gran mayoria, del sector empresarial, de la empresa privada,<br />

y luego de desempeñarse de manera sobresaliente en este mundo, orientaron sus esfuerzos a la<br />

vida públíca para dejar su legado y su aporte, en función de mejores días para nuestro país, pero<br />

esa visión empresarial llegó muy nutrida, enormemente nutrida por sentimientos de justicia social,<br />

que es lo que ha ido recalcándose y mostrándose en cada uno de los actos que ha venido llevando<br />

adelante, esta Adminístración. Una de las acciones que, recientemente, se ha presentado por la<br />

auditoría hecha a los dos corredores: el Corredor Norte y el Corredor Sur, por donde, a diario,<br />

transitan muchísimos panameños, y que a unas tarifas desmesuradas sangran el bolsillo de cada<br />

uno de nosotros, los que por ahí llevamos nuestros vehículos, pero luego de' estas auditorías,<br />

hemos quedado sorprendidos y frustrados, sorprendidos al darnos cuenta de lo que hay detrás de<br />

estos contratos-ley leonínos que se establecieron con estas compañías y también frustrados,<br />

porque pensábamos que se iba a poder dar una respuesta más rápida o una solución más rápida a<br />

este problema y vemos que esta Administración va a tener otro Goliat al cual enfrentarse, cuando<br />

hablamos del tema de los corredores.<br />

Sin embargo, nos mantenemos positivos y sentimos que se van a realizar los mejores esfuerzos<br />

para lograr renegociar esos contratos que fueron establecidos en la Administración del PRO, en el<br />

94 y en el 99, donde se otorgaron tierras, donde se otorgaron facilidades, que hoy llevan a mostrar<br />

en los libros que, todavía, esas compañías, no han logrado una ganancia razonable, pero ¿por<br />

qué? Porque se hicieron unos contratos que iban en contra de la nación panameña, unos<br />

contratos injustos como los Tratados del Canal de 1903. Estos no serán a perpetuidad pero, casi,<br />

lo son por la manera en que se regulan los intereses que permiten las ganancias de estas<br />

empresas.<br />

Confiamos en que esta Administración realízará los mejores esfuerzos para que esos corredores<br />

pasen a manos panameñas, para que podamos renegociar estos contratos y para que, entonces,<br />

Acta de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional<br />

Correspondiente al4 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!