13.05.2013 Views

HONORABLES DIPUTADOS PRESENTES: Yanibel Y. Ábrego ...

HONORABLES DIPUTADOS PRESENTES: Yanibel Y. Ábrego ...

HONORABLES DIPUTADOS PRESENTES: Yanibel Y. Ábrego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7<br />

comunidades, y no se ha politizado ni se ha excluido ni se ha discriminado por partidismo político,<br />

sino proyectos que son necesarios, proyectos que mejoren la calidad de vida, la educación, la<br />

salud, la infraestructura, el agua de cada una de las comunidades, creo que esta forma va a<br />

modernizar y le va a dar la oportunidad, con anticipación, a todas aquellas empresas que quieran<br />

participar para que hagan proyectos, que de verdad las comunidades les sirvan, porque vimos que<br />

más de trescientos proyectos no fueron terminados, que más de ochocientos proyectos no tienen<br />

la calidad que las comunidades estaban solicitando. Y, el producto del PRODEC, que es el<br />

producto del recurso que genera el Canal, no ha dado la rendición al pueblo panameño, que se<br />

quería.<br />

"El Gobierno del Cambio", en esta oportunidad, va a tomar en cuenta a todos los corregimientos,<br />

hasta a aquellos donde hay una Junta Comunal, que no pertenece a este Gobierno. Eso<br />

demuestra equidad, demuestra oportunidad, y demuestra igualdad de condiciones, y tenga la<br />

seguridad que el resultado va a ser mejor, disminución de la pobreza y de la extrema pobreza en<br />

cada uno de los corregimientos del país. El PRODEC está en buenas manos y ha comenzado,<br />

señor Presidente. Muchas gracias.<br />

-NORIEL SALERNO, VICEPRESIDENTE<br />

Gracias, Honorable Diputado Fanovich. Continuamos en el uso de la palabra, con la Diputada<br />

Iracema de Dale.<br />

-HD. IRACEMA DE DALE<br />

Hoy me siento un poco contenta, porque veo que la injusticia no tiene partido político, el<br />

compañero Julio Luque habló hoy de un tema que el martes yo traté aquí, sobre la injusticia de<br />

esta empresa Talleres Industriales, una empresa colonense que le da prestigio a Panamá.<br />

Y, hoy, a pesar de que somos Oposición, me siento complacida de que él esté hablando de esta<br />

injusticia que se le está haciendo a esta empresa. Pero, sobre todo, hay que destacar que cuando<br />

nosotros planteamos aquí esa injusticia, todavía no le habían dado el permiso a los diecisiete<br />

extranjeros que están aquí en Panamá que vienen de los Estados Unidos, vienen de Austria, y<br />

vienen de Canadá.<br />

Y que, en el día de ayer, pese a que a la señora Ministra, Alma Cortés, estaba aquí, yo hice que<br />

también se le enviara en ese periodo de incidencias esa nota. En el día de ayer, se le otorgó el<br />

permiso a esos diecisiete extranjeros, en detrimento de la mano de obra de Panamá. No<br />

solamente de Colón, porque en la misma ciudad capital, aquí en Panamá hay especialistas en los<br />

trabajos que se están realizando y, sobre todo, en nuestra región de Colón, con todo y los recursos<br />

que puso esa compañía tan prestigiosa. En el día de ayer, se le otorgó los diecisiete permisos a<br />

ésos extranjeros, por parte del director de Asesoría Legal, del Ministerio de Trabajo, el señor<br />

Marcos Molina. iHasta cuándo la injusticia! El pueblo estaba esperando que la corrupción ya<br />

terminara.<br />

Y, también, quiero que quede plasmado que ese trabajo estaba valorado en medio millón, señores,<br />

donde íbamos a tener a los panameños, las familias, ¿saben cuántos se iban a beneficiar en este<br />

país? Prefirieron dárselo a los extranjeros. No entendemos esa acción por parte del Gobierno.<br />

Por otro lado, estamos hablando, verdad, y también hay que decir las cosas, cuando hablábamos,<br />

en campaña, los discursos en campaña son diferentes. iHoy en día, como se está viajando tanto,<br />

los viajes son necesarios, importantes! Ahora hablamos de que no se puede bajar la canasta<br />

básica, cuando ese era un elemento principal de la campaña, también queremos cuartar la libertad<br />

de expresión, cuando no dicen algo positivo. Todos los elementos que hablábamos y los discursos<br />

han cambiando, hoy. Y se prueba, una vez más, que cuando usted está en la acción, no es lo<br />

mismo que cuando usted está en campaña.<br />

Acta de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional<br />

Correspondiente al 4 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!