13.05.2013 Views

Palabras Sr. Eduardo Rius, director de Acciona Servicios - Sofofa

Palabras Sr. Eduardo Rius, director de Acciona Servicios - Sofofa

Palabras Sr. Eduardo Rius, director de Acciona Servicios - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuál era el mo<strong>de</strong>lo tradicional con el cual nos dotábamos <strong>de</strong> infraestructuras?<br />

Pues bien, la Administración realizaba un concurso, tenía un proyecto, se presentaban diferentes<br />

empresas y tenía un coste <strong>de</strong>terminado, en un plazo <strong>de</strong>terminado. Al respecto, la experiencia que en<br />

todos los países po<strong>de</strong>mos recoger es que normalmente hay un sobre coste en este primer presupuesto y<br />

a<strong>de</strong>más no se cumple el periodo <strong>de</strong> construcción. Igualmente ocurre que en la explotación <strong>de</strong> esta<br />

infraestructura, normalmente por una serie <strong>de</strong> factores hay unos sobre costes. Esto podríamos <strong>de</strong>cir que<br />

es el mo<strong>de</strong>lo tradicional. Ni bueno ni malo, pero es lo que es y creo que a<strong>de</strong>más bastante universal.<br />

¿Cuál es este nuevo mo<strong>de</strong>lo? La Administración no realiza ningún pago hasta que finalice el periodo <strong>de</strong><br />

construcción. En este sentido no hay un ahorro pero hay un coste <strong>de</strong> oportunidad para la propia<br />

Administración. Por otro lado, en los costes <strong>de</strong> explotación realmente el pago es a<strong>de</strong>cuado en un<br />

momento <strong>de</strong>terminado.<br />

Veamos el porqué <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo en España. Es una visión muy particular y por lo tanto<br />

yo diría muy discutible.<br />

Yo creo que el planteamiento que se hacen las administraciones - yo he estado responsable en una<br />

administración en el gobierno <strong>de</strong> Cataluña durante 7 años y por lo tanto me he encontrado con estos<br />

problemas- es que realmente no tenemos dinero. No hay dinero para acometer la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la<br />

red asistencial o para hacer nuevos hospitales. Por lo tanto el primer elemento es que no hay recursos y<br />

evi<strong>de</strong>ntemente para conseguir recursos la Administración o incrementa los impuestos o ahorra en otras<br />

partidas. Pero en todo caso nos encontramos con un hecho que es común.<br />

En la Unión Europea hay un problema añadido y que es que las Administraciones no pue<strong>de</strong>n en<strong>de</strong>udarse<br />

más <strong>de</strong> lo que ya está previsto y por lo tanto su capacidad <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento está limitada. Este ha sido<br />

un factor, creo yo, que ha sido clave en la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo.<br />

Por otra parte, se pospone el coste <strong>de</strong> la inversión. Es lo que antes se llamaba solidaridad<br />

intergeneracional, por lo tanto hay un coste <strong>de</strong> oportunidad. Po<strong>de</strong>mos hacer más cosas, po<strong>de</strong>mos hacer<br />

más hospitales. El caso <strong>de</strong> Madrid yo creo que es único en el mundo. No hay ninguna Administración que<br />

haya acometido en un tiempo récord, 24 meses, la construcción <strong>de</strong> 8 hospitales, pero a la vez han podido<br />

construir centros <strong>de</strong> salud. Es <strong>de</strong>cir, no se ha parado la inversión. ¿Por qué? Porque no va a empezar el<br />

pago <strong>de</strong> estos hospitales hasta que realmente entren en funcionamiento.<br />

Las transferencias <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> la administración al concesionario privado es un tema muy importante.<br />

También justifica la aplicación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> APP la reducción <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> construcción, al que ya<br />

me he referido.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!