13.05.2013 Views

Libro 8 tomo II - CMIC DF

Libro 8 tomo II - CMIC DF

Libro 8 tomo II - CMIC DF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

h. Nombre firma y cédula profesional del que realizó el registro o reporte en<br />

la cédula de registro<br />

Además en cada caso particular deben anotarse las fallas detectadas y las recomendaciones<br />

para su corrección; el reporte se debe adicionar con los comentarios<br />

generales del profesionista a cargo, croquis y con fotografías para señalar<br />

el estado de conservación del edificio y/o el avance de las obras inspeccionadas.<br />

E.06. En las obras y/o conceptos que sean necesarios, se debe indicar la periodicidad<br />

con la que se deben hacer las visitas de inspección y la frecuencia óptima y<br />

mínima con las cuales deban ejecutarse los mantenimientos rutinarios a los edificios.<br />

E.07. Las operaciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo pueden ejecutarse<br />

en forma manual, mecánica o una combinación de ambas. La maquinaria y el<br />

equipo deben ser los apropiados y necesarios, previamente autorizados por el<br />

representante del Gobierno del Distrito Federal.<br />

E.08. En los capítulos correspondientes a instalaciones se establecen las pruebas que<br />

deben realizarse para conocer con certeza el estado físico o para aceptar una<br />

reparación en caso de mantenimiento correctivo; tratándose de instalaciones de<br />

gas y de sistemas contra incendio, el mantenimiento debe ser revisado por alguna<br />

Unidad de Verificación de Instalaciones acreditada y aprobada por el Gobierno<br />

del Distrito Federal (de gas o del sistema contra incendio según el caso), así<br />

mismo las garantías que deben entregar los proveedores y/o contratistas a la<br />

terminación de una obra o mantenimiento.<br />

E.09. Cuando en un edificio se ejecuten trabajos de mantenimiento se deben tomar las<br />

precauciones necesarias para no dañar las áreas contiguas a las que se les va a<br />

hacer el mantenimiento, cubriendo adecuadamente tanto las áreas adyacentes<br />

de la zona de trabajo, como los muebles, si en el transcurso de los trabajos por<br />

descuido o por mala calidad de los mismos, ocurre un accidente, el contratista es<br />

el único responsable de los daños causados y los debe reparar por su cuenta.<br />

E.10. Cuando los trabajos de mantenimiento se ejecutan en edificios ocupados, se deben<br />

colocar los señalamientos necesarios y tomar las precauciones adicionales<br />

para ejecutarlos en condiciones de máxima seguridad y protección para los<br />

usuarios, los transeúntes, los operarios, el ambiente y el mobiliario; evitando dentro<br />

de lo posible, la suspensión de labores, los trastornos y las molestias.<br />

En todos los casos, se deben realizar los trabajos de mantenimiento en el menor<br />

tiempo posible; en horarios nocturnos se deben usar señales luminosas eléctricas<br />

como se indica en el Manual deDispositivos para el Control de Tránsito en<br />

Áreas Urbanas y Suburbanas.<br />

01-04 Vigente a partir del 15 de septiembre de 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!