13.05.2013 Views

Libro 8 tomo II - CMIC DF

Libro 8 tomo II - CMIC DF

Libro 8 tomo II - CMIC DF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

f. Losas flexionadas.- Cuando se haya rebasado la flecha máxima permisible<br />

pero el concreto se encuentre en buen estado, previo análisis estructural debe<br />

reducise el claro largo, colocando apoyos intermedios.<br />

1. Usando gatos hidráulicos y de una manera paulatina, la losa debe nivelarse<br />

de ser posible hasta recuperar su posición original colocando simultáneamente<br />

su apuntalamiento.<br />

2. Colocar el elemento de apoyo intermedio que puede ser a base de vigas de<br />

madera o de acero debidamente apoyadas en los muros laterales; puede<br />

recibirse mediante castillos de concreto armado para obtener un mejor empotramiento<br />

y transmisión de la carga, anclando su armado a la losa inmediata<br />

inferior.<br />

3. También puede obtenerse el apoyo intermedio mediante una trabe de concreto<br />

armado que se colocará posteriormente al apuntalamiento abriendo<br />

en la losa una ranura igual al ancho de la trabe; para abrir la ranura debe<br />

utilizarse disco metálico ya que no se permite golpear directamente en la<br />

losa; de ser posible la trabe debe apoyarse en castillos de concreto armado<br />

ahogados en los muros laterales.<br />

E.08. Estructuras de acero.<br />

a. Reparación y/o refuerzo de uniones.- Tanto la reparación de soldaduras fracturadas<br />

y/o agrietadas así como el refuerzo en las uniones deben ejecutarse<br />

de acuerdo a la Norma Mexicana NMX-H-172- CANACERO indicada en la<br />

cláusula B de Referencias.<br />

b. Reparación de elementos oxidados.- Si la sección transversal de algún elemento<br />

esta degradado en más del 10%, dicho elemento debe sustituirse por<br />

otro similar y con las mismas especificaciones.<br />

Para definir con certeza el grado de oxidación, debe limpiarse la superficie<br />

con cepillo de alambre y hacer las mediciones con tornillos micrométricos,<br />

mediante barrenos o con pruebas de ultrasonido para obtener resultados<br />

más confiables.<br />

c. Sustitución de elementos flexionados o con pandeo lateral.- Este caso puede<br />

presentarse por defectos en la fabricación o por un montaje defectuoso; por<br />

lo que debe sustituirse el elemento por otro de las mismas características y<br />

revisar sus conexiones que pueden quedar afectadas.<br />

d. Contraventeos.- En caso de encontrarse deformados o deteriorados por la<br />

oxidación, deben sustituirse por otros similares, revisando simultáneamente<br />

su sistema de ejecución y sus templadores, para de ser necesario, también<br />

se sustituyan y la reparación sea completa aceptada por la supervisión.<br />

03-016 Vigente a partir del 15 de septiembre de 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!