13.05.2013 Views

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antonio Sevillano 14<br />

XX”), inspirado en el nombre (Rosa) y primer apellido <strong>de</strong> su hijita. Si así<br />

fuese, y todos los indicios circulan en tal dirección (incluido su enorme<br />

parecido físico con la fotografía que citare), sabemos <strong>de</strong> al menos tres<br />

cabeceras informativas con las que colaboró: Octubre y El Mono Azul 10 ,<br />

revista republicano-vanguardista editada bajo los auspicios <strong>de</strong> la Alianza<br />

<strong>de</strong> Intelectuales Antifascistas para la Defensa <strong>de</strong> la Cultura. La lista <strong>de</strong><br />

quienes prestaron su firma a ella es suficientemente ilustrativa: Miguel<br />

Hernán<strong>de</strong>z, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre,<br />

José Bergamín, Luis Cernuda, Antonio Machado, Ramón J. Sen<strong>de</strong>r y<br />

María Zambrano, entre otros. Y en el diario madrileño La Libertad, en<br />

cuyo número <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1934 publica la entrevista realizada<br />

a Antonio Machado (¿surgiría aquí la <strong>de</strong>voción <strong>de</strong> nuestra mujer por<br />

el poeta sevillano?): “Al comenzar el año 1934. Deberes <strong>de</strong>l artista en<br />

el momento actual”; en la que para su ilustración se acompaña <strong>de</strong> la<br />

quizás más reconocible imagen <strong>de</strong>l menor <strong>de</strong> los Machado: sentado<br />

ante un velador <strong>de</strong>l Café <strong>de</strong> las Salesas, con sombrero y bastón; fotografía<br />

lamentable y repetidamente mutilada en las reproducciones <strong>de</strong> la<br />

periodista que se halla a su izquierda: Rosario <strong>de</strong>l Olmo, es <strong>de</strong>cir, María<br />

Enciso<br />

Activismo político<br />

En el ambiente cosmopolita y abierto a influencias europeas <strong>de</strong><br />

la Ciudad Condal, muy alejada <strong>de</strong>l carácter amable y castizo, pero<br />

provinciano, <strong>de</strong> la plaza Pavía y Almedina <strong>de</strong> su infancia, María vivió<br />

en Cataluña la dictadura Militar y Civil <strong>de</strong> Primo <strong>de</strong> Rivera y la IIª<br />

República Española, esta <strong>de</strong> manera bastante activa. Ya por entonces<br />

gozaba <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> mujer guapa e inteligente; y en palabras<br />

<strong>de</strong> su compañero literario y editor, Manuel Andújar, “<strong>de</strong> mujer serena,<br />

suave y amiga <strong>de</strong> sus amigos”.<br />

En la esfera íntima, lo más trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la estancia catalana resultó<br />

sin duda la boda con Francisco <strong>de</strong>l Olmo, el pasaje menos conocido y<br />

más opaco <strong>de</strong> su biografía humana. Descartado que tuviese lugar en<br />

10 El primer número se publicó el 27 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1936<br />

Publicación digital <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios Almerienses

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!