13.05.2013 Views

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

Descargar pdf - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Enciso: una pincelada <strong>de</strong> cal en la ciudad provinciana 53<br />

<strong>de</strong> Angel Viñas, sólo pervive el cariñoso recuerdo en sus <strong>de</strong>scendientes<br />

y parientes a un lado y otro <strong>de</strong>l Atlántico. Nada se ha hecho en su<br />

memoria. Pero no es esta una excepción. El dolor, las carencias y el<br />

sufrimiento <strong>de</strong>l exilio se hicieron carne, hace unas semanas, sobre el<br />

impoluto mantel <strong>de</strong> un restaurante <strong>de</strong>l Sur. La emoción <strong>de</strong>l prestigioso<br />

abogado administrativista, Antonio Tastet Díaz, brotó a borbotones<br />

cuando relató a quien suscribe y al periodista almeriense, Antonio Torres,<br />

el reencuentro <strong>de</strong> su madre con su ex maestro <strong>de</strong>l instituto <strong>de</strong> Baeza,<br />

don Antonio Machado, a quien socorrió con un café en la estación<br />

ferroviaria <strong>de</strong> Touluse, cuando fatigado, <strong>de</strong>smejorado y apenado se dirigía<br />

junto con su progenitora al exilio <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> Colliure. La madre <strong>de</strong>l<br />

letrado andaluz pudo regresar a España años <strong>de</strong>spués, pero murió sin<br />

ser reconocida. Sólo son dos casos <strong>de</strong>l olvido que la Ley <strong>de</strong> la Memoria<br />

acaso no pueda reparar. Son la otra <strong>de</strong>uda”. Tastet Díaz está consi<strong>de</strong>rado<br />

como uno <strong>de</strong> los abogados referente en Derecho Administrativo más<br />

prestigioso <strong>de</strong> España. Sentó Jurispru<strong>de</strong>ncia que tiene una influencia<br />

para todos los españoles. Consiguió con su trabajo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos ciudadanos que los cargos electos no <strong>de</strong>pendieran <strong>de</strong> las<br />

formaciones políticas sino <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong>l cargo electo, aspecto que<br />

sigue vigente en nuestra <strong>de</strong>mocracia. Durante la Transición política el<br />

entonces director <strong>de</strong> El País, Juan Luís Cebrián, le consultó varios asuntos<br />

<strong>de</strong> interés general en aquella etapa <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> todo con la aprobación<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong>mocrática.<br />

En noviembre <strong>de</strong> 2010, la Cátedra <strong>de</strong> Exilio celebró sus jornadas<br />

anuales sobre el exilio republicano en la capital <strong>de</strong> México, ciudad<br />

emblemática para la historia <strong>de</strong>l republicanismo español. Esta vez, como<br />

ocurre también en otras ocasiones, el discurso más interesante no surgió<br />

<strong>de</strong> los púlpitos, sino <strong>de</strong> entre el público, asistentes emocionados en<br />

búsqueda <strong>de</strong> un retazo <strong>de</strong> su pasado. La profesora <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> <strong>Almería</strong>, Emilia Martos Contreras (Ludwigsburg, Alemania, 1982),<br />

hija <strong>de</strong> emigrantes, miembro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> investigación Estudios <strong>de</strong>l<br />

Tiempo Presente, recuerda: “Al entrevistarme con algunos <strong>de</strong> ellos pu<strong>de</strong><br />

entrever la herencia <strong>de</strong> una lejana herida, en muchos casos cicatrizada<br />

y convertida en símbolo <strong>de</strong> valía”. La transición <strong>de</strong>mocrática, <strong>de</strong> tanto<br />

esperarla, pilló casi por sorpresa a los exiliados. Algunos <strong>de</strong> los que no<br />

Publicación digital <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios Almerienses

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!