14.05.2013 Views

bóvedas aristadas. - Universidad Politécnica de Valencia

bóvedas aristadas. - Universidad Politécnica de Valencia

bóvedas aristadas. - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

179<br />

E ntiendo por <strong>bóvedas</strong> <strong>aristadas</strong> aquellas que se forman a partir <strong>de</strong> unas<br />

aristas que han sustituido el lugar y la función generatriz <strong>de</strong> los arcos cruceros<br />

<strong>de</strong> las <strong>bóvedas</strong> <strong>de</strong> crucería. Los plementos <strong>de</strong> estas <strong>bóvedas</strong> pue<strong>de</strong>n ser<br />

incluso superficies <strong>de</strong> doble curvatura similares a las existentes en las <strong>bóvedas</strong><br />

<strong>de</strong> crucería. A efectos <strong>de</strong> una clasificación genérica que contemplara todas las<br />

<strong>bóvedas</strong> con aristas podrían consi<strong>de</strong>rarse casos especiales <strong>de</strong> estas <strong>bóvedas</strong><br />

las que tradicionalmente llamamos <strong>de</strong> arista, que están formadas por el cruce<br />

<strong>de</strong> dos <strong>bóvedas</strong> <strong>de</strong> cañón y que por tanto están formadas por superficies <strong>de</strong><br />

curvatura simple. También podrían consi<strong>de</strong>rarse <strong>bóvedas</strong> <strong>aristadas</strong> las llamadas<br />

<strong>bóvedas</strong> diamantinas, alveoladas o plegadas pertenecientes al <strong>de</strong>slumbrante<br />

episodio tardogótico que se extien<strong>de</strong> por Europa central y oriental en los siglos<br />

xv y xvi. Estas últimas, aunque gobernadas por las aristas, se forman mediante<br />

juegos <strong>de</strong> planos unidos por acusados ángulos que dan como resultado unas<br />

superficies facetadas como un diamante o plegadas como el papel <strong>de</strong> un juego<br />

<strong>de</strong> papiroflexia. Otro capítulo, escasamente divulgado, que pue<strong>de</strong> añadirse a<br />

esta colección <strong>de</strong> <strong>aristadas</strong> son las <strong>bóvedas</strong> estrelladas <strong>de</strong>l Salento en Apulia.<br />

Esta ampliable colección <strong>de</strong> episodios con el común <strong>de</strong>nominador <strong>de</strong> la<br />

arista gobernando el aparejo <strong>de</strong> la bóveda aparenta un divertimento académico<br />

o un juego <strong>de</strong> gabinete. No obstante, creo que son respuestas casi coetáneas<br />

a requerimientos similares en lugares diversos. Todas ellas ocurren a partir <strong>de</strong><br />

la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo xv y durante el siglo xvi en territorios <strong>de</strong> la periferia<br />

europea. En el aspecto visual buscan la <strong>de</strong>smaterialización <strong>de</strong> las prece<strong>de</strong>ntes y<br />

consistentes <strong>bóvedas</strong> nervadas <strong>de</strong> crucería. En lo constructivo intentan la construcción<br />

sin cimbras o, al menos, un sustancial ahorro <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en apeos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!