14.05.2013 Views

bóvedas aristadas. - Universidad Politécnica de Valencia

bóvedas aristadas. - Universidad Politécnica de Valencia

bóvedas aristadas. - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

183<br />

El genial arquitecto que creo las nuevas formas fue Arnold <strong>de</strong> Westfalia. Este<br />

maestro trabajó en la corte <strong>de</strong> los príncipes <strong>de</strong> Meissen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1470 hasta su muerte en 1481. De hecho, aunque conocemos numerosas obras<br />

conforme al estilo y la forma <strong>de</strong> construir <strong>de</strong> Arnold en extensas regiones <strong>de</strong> Europa<br />

central no existe ninguna datada con anterioridad a la obra <strong>de</strong> Meissen. La<br />

revolucionaria obra <strong>de</strong> Meissen se realizó en los años setenta <strong>de</strong>l siglo xv. Arnold<br />

abandonó las fábricas caracterizadas por un exceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración que se había<br />

realizado en estos territorios con anterioridad, bajo la influencia <strong>de</strong> los Parler. A<br />

cambio construyó unas estructuras que formalmente parecía formada por sofisticadas<br />

facetas cristalinas. En la gran sala <strong>de</strong> Meissen estas facetas están todavía<br />

bor<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> nervaduras, pero en otras salas interiores, como por ejemplo “la<br />

habitación <strong>de</strong> la vieja duquesa”, en el segundo piso, las facetas están completamente<br />

<strong>de</strong>sprovistas <strong>de</strong> nervios. 2<br />

Sin duda favoreció la situación el rápido y constante enriquecimiento <strong>de</strong><br />

la dinastía <strong>de</strong> los Wettin, príncipes <strong>de</strong> Meissen y electores <strong>de</strong> Sajonia. Estos,<br />

que eran los patrones <strong>de</strong> Arnold, permitieron al hábil maestro liberarse <strong>de</strong> las<br />

conveniencias y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia gremial y alentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s<br />

creativas en una atmósfera <strong>de</strong> cierta libertad. De nuevo el paralelo con<br />

Francesc Baldomar, arquitecto <strong>de</strong> las obras reales en <strong>Valencia</strong> (y acaso antes en<br />

Italia) encuentra su paralelo con Arnold <strong>de</strong> Westfalia.<br />

La profesora Milada Radová-Štiková ha propuesto como obras <strong>de</strong> Arnold<br />

<strong>de</strong> Westfalia anteriores a la construcción <strong>de</strong> Meissen, la ampliación<br />

<strong>de</strong> la catedral <strong>de</strong> Brunswick, el ayuntamiento <strong>de</strong> Leipzig y la iglesia<br />

<strong>de</strong> san Sebastián en Mag<strong>de</strong>burg. Las obras citadas llevan columnas<br />

entorchadas, lo que aumenta los paralelos con el caso valenciano (la lonja <strong>de</strong><br />

<strong>Valencia</strong>, la iglesia <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Villena...). En cualquier caso ha permitido a<br />

Milada Radova-Štiková proponer que la utilización <strong>de</strong> entorchados en época<br />

tardogótica estaba inspirada en columnas locales <strong>de</strong> tradición románica. Por<br />

otra parte, aunque existen algunas formas similares a las <strong>bóvedas</strong> diamantinas,<br />

algo anteriores, en la arquitectura mameluca (construidas siempre en piedra) y<br />

en la turca, las <strong>bóvedas</strong> <strong>de</strong> Meissen podrían haberse producido exclusivamente<br />

a partir <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l mundo tardogótico centroeuropeo. 3<br />

2. Ra d o v á-š t i k o v á 1988: 163-172. Agra<strong>de</strong>zco al <strong>de</strong>saparecido amigo Joseph Staromiensky la traducción <strong>de</strong><br />

este artículo <strong>de</strong>l polaco.<br />

3. Ra d o v á-št i k o v á 1988.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!