14.05.2013 Views

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comarca<br />

LA NAVA DE SANTIAGO<br />

celebración del<br />

día de san valentín<br />

La Asociación de mujeres 22 de mayo organiza una<br />

cena para el día de los enamorados<br />

Curso de restauración de mubles.<br />

La Nava de Santiago celebró el<br />

pasado Día de San Valentín con<br />

una cena para las parejas de este<br />

municipio, un evento que ya se<br />

ha convertido en tradicional, ya<br />

que lleva celebrándose desde<br />

2002 con motivo del 14 de febrero,<br />

y siempre con gran<br />

afluencia.<br />

Este año, más de 70 parejas<br />

se dieron cita en esta tradicional<br />

cena, que se celebró en el salón<br />

de actos de la localidad, organizada<br />

por la Asociación de Mujeres<br />

“22 de Mayo” y servida por<br />

la hostelera local Emilia Fernández,<br />

quien obsequió a todas<br />

las mujeres asistentes con un<br />

clavel rojo.<br />

Tras la cena, la velada se<br />

prolongó hasta altas horas de la<br />

madrugada, con una verbena a<br />

Curso de peluquería<br />

Se está realizado un curso de<br />

peluqueria en Guadiana del<br />

Caudillo, organizado por el<br />

Ayuntamiento y la Universidad<br />

cargo de la Orquesta Manacor,<br />

que estuvo abierta a todos los<br />

vecinos de La Nava de Santiago.<br />

Restauración de muebles.<br />

La Universidad Popular de La<br />

Nava de Santiago ha programado<br />

un Curso de Restaruración de<br />

Muebles.<br />

El curso cuenta con un total<br />

de 15 alumnos los cuales podrán<br />

adquirir los conocimientos<br />

teóricos-prácticos sobre las<br />

técnicas de conservación y restauración<br />

de muebles y objetos<br />

antiguos, conocer los materiales<br />

y productos utilizados y estudiar<br />

los procesos empleados<br />

para desarrollar las habilidades<br />

prácticas y manuales necesarias<br />

en el posterior ejercicio de<br />

la profesión.<br />

Popular. El curso es impartido<br />

por Irene Masedo Espinosa y<br />

asisten quince alumnos de la localidad.<br />

CEDIDA<br />

CEDIDA<br />

TORREMAYOR<br />

primer ciclo de<br />

cine de la guerra civil<br />

Torremayor organiza el I Ciclo de la Guerra Civil<br />

con la proyección de varias películas<br />

Jose María Castón, Antonio Fortuna y Guillermo León.<br />

Se ha celebrado en Torremayor<br />

el I Ciclo de Cine de la Guerra<br />

Civil, con la intervención de Antonio<br />

Fortuna, concejal del<br />

Ayuntamiento de Torremayor,<br />

Guillermo León, miembro de la<br />

Asociación Memorial Campo de<br />

Concentración de Castuera y Jose<br />

María Castón, cinéfilo y coorganizador<br />

del ciclo.<br />

Durante las jornadas se proyectó<br />

el corto documental “Las<br />

tumbas abiertas” y los largome-<br />

LOBÓN<br />

actividades para niños<br />

de educación infantil<br />

Niños disfrazados de elefantes.<br />

Los niños de Educación Infantil<br />

de Lobón realizaron un viaje<br />

muy especial, se montaron en un<br />

gran globo y se trasladaron con<br />

la imaginación a un zoológico,<br />

donde conocieron a unos personajes<br />

muy especiales, para después<br />

disfrazarse de elefantes.<br />

BMP<br />

trajes “Las bicicletas son para el<br />

verano”, “Soldados de Salamina”,<br />

“Tierra y Libertad” y “Las<br />

13 Rosas”.<br />

Exposición<br />

Durante la duración del ciclo se<br />

pudo visitar la exposición “El<br />

sistema de Campos de Concentración<br />

franquistas. El Campo de<br />

concentración de Castuera” de la<br />

Asociación Memorial Campo de<br />

Concentración de Castuera<br />

CEDIDA<br />

GUADIANA DEL CAUDILLO<br />

obras del ave: daños colaterales<br />

La Plataforma Guadiana Viva mantiene reuniones con la dirección de las<br />

obras del AVE para agilizar la solución de los problemas de acceso al pueblo<br />

Desperfectos provocados por el tráfico de camiones en la carretera de acceso a Guadiana del Caudillo.<br />

La PCGV mantuvo una reunión<br />

con el director, y el jefe de<br />

obras del AVE el pasado jueves<br />

día 19, con motivo de los retrasos<br />

en las obras que tienen cortados<br />

los accesos al pueblo.<br />

Según la información dada<br />

por el director de obras Luis<br />

Alberto Cortijero, las causas<br />

principales del retraso se deben<br />

a las inclemencias climatológicas<br />

que han dificultado el desarrollo<br />

de las obras.<br />

Por parte de los representantes<br />

de la PCGV, “le quedamos<br />

claro que para nosotros no era<br />

esa la causa, y que desde que<br />

comenzaron las obras habían<br />

demostrado poca seriedad, des<br />

coordinación, y falta de información<br />

a los vecinos. Creando<br />

múltiples molestias, y el consiguiente<br />

peligro, al tener que circular<br />

por unas pistas estrechas,<br />

y llenas de baches, cruzándonos<br />

con los camiones de las obras<br />

que respetaban poco al resto de<br />

los vehículos. Desde la PCGV<br />

quedamos claro que nuestra<br />

postura era firme, y que en caso<br />

de no verse una mayor seriedad<br />

a partir de ahora seguiríamos<br />

adelante con la manifestación<br />

convocada”.<br />

Al termino de la reunión se<br />

llego a los siguientes acuerdos:<br />

“1º. Que para la semana del<br />

23 de febrero se colocaran las<br />

vigas del puente de la estación.<br />

2º. Para el día 20 de marzo<br />

el puente estará terminado, y<br />

abierto a la circulación.<br />

3º. Posteriormente, entre<br />

una semana y diez días se asfaltara<br />

convenientemente la ronda<br />

Sur, y Este, y la carretera de<br />

Matas de Porras.<br />

4º. Reunirnos el día 26 jueves<br />

en el puente a las 7 de la<br />

tarde, para hacer un seguimiento<br />

de los acuerdos.”<br />

Desde la PCGV “se valorara<br />

el cumplimiento de los acuerdos,<br />

si estos se cumplen se desconvocara<br />

la manifestación”.<br />

Nuevos problemas<br />

Dentro de los acuerdos alcanzados<br />

el día 19 de febrero, la<br />

PCGV, y los responsables del<br />

AVE, se reunieron según lo previsto<br />

el jueves día 26 para hacer<br />

el seguimiento de las obras del<br />

puente que sirve de acceso al<br />

pueblo. Desde la Plataforma reconocen<br />

que “el ritmo de las<br />

obras era acorde al programa<br />

acordado, fue por ello que decidimos<br />

desconvocar la manifestación,<br />

que, estaba convocada<br />

para el día siguiente”.<br />

En el desarrollo de la reunión<br />

los representantes de la<br />

Plataforma señalaron un nuevo<br />

problema, “ya que al tener que<br />

hacer el puente más alto las colas<br />

de subida y bajada se prolongan,<br />

y en la parte que da para el<br />

pueblo se cortan los accesos a la<br />

propia estación de ferrocarril,<br />

dos fabricas de pienso que hay<br />

en la localidad, y el Polideportivo<br />

Municipal”.<br />

Para la Plataforma “dando<br />

muestra una vez más de que estamos<br />

en la España de las chapuzas,<br />

propias de un país tercermundista,<br />

y que las cosas se<br />

hacen desde un despacho sin pisar<br />

el terreno, y sin pensar en los<br />

administrados. Buscando las posibles<br />

soluciones llegamos a la<br />

conclusión, que la alternativa<br />

más viable era la construcción<br />

de una rotonda, y desde esta darle<br />

acceso a todos los puntos que<br />

lo necesitaran”.<br />

La construcción de la rotonda<br />

supone modificar el proyecto<br />

del puente, por lo que el director,<br />

y el jefe de obras del AVE,<br />

se comprometieron que para la<br />

próxima reunión del día 5 de<br />

marzo presentarán un nuevo<br />

plano con los cambios. “Esto<br />

supone nuevas complicaciones,<br />

puesto que se tienen que coger<br />

nuevos terrenos que no estaban<br />

previstos, y que son necesarios<br />

como zona de aparcamiento, y<br />

para otros usos del pueblo”.<br />

Acceso peligroso<br />

Otra de las cuestiones que la<br />

Plataforma le plantó a los representantes<br />

del AVE, es que “a pesar<br />

de haber arreglado uno de<br />

los accesos que dan a Guadiana,<br />

es peor para circular que antes,<br />

pues al cruzarse los camiones de<br />

las obras, se tienen que apartar<br />

para darse paso formando un escalón<br />

que lo hace más peligroso<br />

que los baches”.<br />

Como se puede apreciar en<br />

el reportaje fotográfico que<br />

acompaña la noticia, estas vías<br />

no están adecuadas para vehículos<br />

con este tonelaje pues lo revientan<br />

todo a su paso, mucho<br />

menos para compartirlas con el<br />

transito del resto de vehículos de<br />

los vecinos de la zona.<br />

Según informa la Plataforma,<br />

“el director de las obras se<br />

comprometió a dar rápida solución<br />

a todos los problemas surgidos,<br />

y tal como se habiá programado<br />

para el 20 de marzo<br />

tener abierto el puente de la estación”.<br />

guadiana<br />

viva<br />

PLATAFORMA CIUDADANA<br />

GUADIANA VIVA<br />

A finales de septiembre se<br />

derribó el puente de la estación<br />

que servía de acceso a<br />

la entrada principal de Guadiana,<br />

el plazo para terminarlo<br />

cumplió el día 20 de<br />

enero, y a fecha de hoy aún<br />

no se sabe cuando podrá estar<br />

terminado.<br />

Mientras tanto los accesos,<br />

tanto para los vecinos,<br />

como para cualquier persona<br />

que tiene que desplazarse<br />

hasta la localidad, es, a través<br />

de unas antiguas pistas,<br />

que hace tiempo se asfaltaron,<br />

y que debido al tránsito<br />

de camiones de gran tonelaje<br />

que están trabajando en<br />

las obras del AVE, se han<br />

puesto intransitables, hasta<br />

el punto que los conductores<br />

del transporte escolar se han<br />

quejado del peligro que supone<br />

para la integridad física<br />

de los chavales y de ellos<br />

mismos al circular por ellas.<br />

Falta de previsión<br />

Ante la falta de previsión, y<br />

de respeto hacia los vecinos,<br />

que tienen que soportar las<br />

actuaciones de los responsables<br />

de la obras, que sólo<br />

tienen en cuenta sus intereses<br />

cortando el paso cuando<br />

mejor les parece, y sin previo<br />

aviso con los perjuicios<br />

y riesgo que ello conlleva.<br />

Es por lo que desde los diferentes<br />

colectivos, se ha decidido<br />

constituir la Plataforma<br />

Guadianan Viva”.<br />

Acuerdos<br />

En la reunión que mantuvo<br />

la plataforma se tomaron<br />

los siguientes acuerdos,<br />

mantener una reunión con<br />

los responsables del ave,<br />

para que nos de seguridad<br />

de cuando se tendrá libre el<br />

acceso de la entrada principal,<br />

solicitar a la Delegación<br />

del gobierno permiso<br />

para celebrar una manifestación,<br />

si el ritmo de las obras<br />

da garantía de terminarse en<br />

breve plazo, la Plataforma<br />

valoraría suspender la manifestación.<br />

24 25<br />

CEDIDAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!