14.05.2013 Views

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Ventana</strong> febrero-marzo 09<br />

de las Vegas Bajas<br />

A pesar de su corta edad, Green<br />

Pig llevan más de 3 años tocando<br />

a lo largo y ancho de nuestra comarca,<br />

reivindicando a través de<br />

sus canciones el sonido de los 80<br />

y enarbolando la amistad como<br />

valor de fundamento para creer<br />

en la música.<br />

Francisco Gómez toca la batería,<br />

le sigue Jaime García al bajo<br />

y coros, Alberto Vázquez toca la<br />

guitarra y canta, Abel Romano<br />

acompaña y puntea y Juan Diego<br />

Zamora le da con gusto al saxo.<br />

Ellos son Green Pig, no se pierden<br />

ni una y presentan además<br />

durante estos días, su maqueta de<br />

debut grabada en los estudios<br />

-0db de Badajoz.<br />

Desde La <strong>Ventana</strong> hemos querido<br />

entrevistar a esta joven e inquieta<br />

promesa del pop extremeño.<br />

¿Qué mueve a cinco chicos tan<br />

jóvenes a hacer un grupo musical?,<br />

¿cuándo y como surge<br />

Green Pig?<br />

Pues la verdad es que empezamos<br />

durante el verano de 2005 viendo<br />

en los conciertos del parque a grupos que nos<br />

gustaron mucho, como Tomate Topo, Punctum<br />

o Roscaflora, grupos montijanos y de<br />

mucha calidad, nos empezó a gustar la música<br />

en directo y nos aficionamos a los concier-<br />

green pig<br />

MIGUEL ÁNGEL GRAGERA<br />

Cinco jóvenes con edades comprendidas entre<br />

16 y 17 años con una ilusión común: hacer<br />

buenas canciones, pero sobre todo, pasarlo bien<br />

Francisco, Jaime, Alberto, Abel y Juan Diego.<br />

tos. Por inercia y gracias a las instalaciones<br />

del Espacio de la Creación Joven de Montijo,<br />

un día en el recreo del instituto nos planteamos<br />

la posibilidad de juntarnos para ensayar<br />

y así surge Green Pig. Con los ensayos fue<br />

saliendo algo, sencillo y tonto,<br />

pero algo al fin y al cabo, con 15<br />

años qué mas puedes esperar, y lo<br />

cierto es que Green Pig surge así,<br />

entre amigos que unos días se<br />

juntan para echar el rato.<br />

¿ Por qué “Green Pig”?<br />

Pues el nombre es una tontería,<br />

de hecho empezamos llamándonos<br />

“Versátiles” porque queríamos<br />

tocar todo tipo de música,<br />

pero un mes después cambiamos<br />

de nombre, y siempre contamos<br />

la misma historia de que llamamos<br />

de broma a los guardias civiles<br />

los “cerdos verdes”, nos reímos<br />

mucho y decidimos ponerlo<br />

en inglés porque no suena ofensivo,<br />

nuestra intención no es esa ni<br />

mucho menos. También por ser<br />

extremeños el cerdo nos tira, la<br />

verdad.<br />

¿Cuáles son vuestros grupos de<br />

referencia?<br />

En cuanto a influencias tenemos<br />

que decir que somos de lo más caótico,<br />

lo cierto es que al batería le<br />

gusta “Bloc Party” y los grupos poperos británicos,<br />

a nuestro vocalista siempre lo podemos<br />

ver escuchando gran variedad de pop español<br />

de todas las épocas, por ejemplo le gusta mucho<br />

“La Casa Azul”. (Sigue en la pág. 32)<br />

CEDIDA<br />

diseño: VENTANA DIGITAL COMUNICACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!