14.05.2013 Views

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la página del lector<br />

Este espacio está reservado para la libre participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección:<br />

Hernando de Soto, 12, 06480 Montijo, o a través del correo electrónico laventana@ventanadigital.eu –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI y teléfono de contacto–. La<br />

<strong>Ventana</strong> se reserva el derecho a extractar los textos por estrictas razones de disponibilidad de espacio. En ningún caso se publicarán colaboraciones anónimas u ofensivas.<br />

A Alfonso Pinilla,<br />

con admiración<br />

Acabo de leer las miserias que denuncias,<br />

y asombrado por esa facilidad/facultad<br />

que tienes, para exponer<br />

y razonar lo trascendente, he<br />

terminado clavando la mirada en la<br />

nada... ensimismado.<br />

Y las he vuelto a leer.<br />

Chapó, Alfonso.<br />

Antonio Álvarez Moreno<br />

(Montijo)<br />

Aparcamientos para<br />

discapacitados<br />

En esta carta no voy a tocar el famoso<br />

problema de lo mal que lo tenemos<br />

para aparcar, en general, en<br />

Montijo. Quiero centrarme en las<br />

personas que tenemos algún tipo de<br />

discapacidad. Las plazas que hay<br />

destinadas al efecto son insuficientes:<br />

1 en la rambla, 2 en el atrio, 1<br />

en el ambulatorio, no se si me quedo<br />

alguna, creo que no.<br />

Ante la escasez de estas plazas,<br />

las personas con discapacidad nos<br />

hacemos el cargo de que hay otras<br />

más impedidas que nosotros y cedemos<br />

las plazas existentes para<br />

ellas. Nos sorprende que los demás<br />

no muestren el mismo respeto hacia<br />

nosotros, simplemente no ocupando<br />

plazas de parking que no están destinadas<br />

a ellos, ya que la mayoría<br />

de los aparcamientos son para personas<br />

que no sufren discapacidad<br />

alguna. No obstante, invaden además<br />

las escasas que se nos destinan<br />

pintadas de azul.<br />

A los discapacitados se nos tramita<br />

una tarjeta específica para utilizar<br />

este tipo de aparcamientos.<br />

Tarjeta que tenemos que exhibir en<br />

lugar bien visible. Todo coche que<br />

no la muestre, no pertenece a nuestro<br />

colectivo. Pero está aparcado en<br />

los lugares que se nos designan.<br />

Creo que debería controlarse más<br />

este tipo de aparcamiento por la autoridad<br />

competente. Y, por supuesto,<br />

pido desde aquí la adecuación de<br />

más aparcamientos para personas<br />

con discapacidad que nos son, más<br />

que necesarias, imprescindibles en<br />

igualdad de trato y derecho.<br />

Además pido la concienciación<br />

de los montijanos para respetar<br />

esas plazas para el uso de nuestro<br />

colectivo.<br />

Petri Enrique Cobos<br />

(Montijo)<br />

Fútbol con educación<br />

Fomentar hábitos saludables en<br />

nuestros hijos e hijas, es lo que a los<br />

padres, junto con los principios y<br />

valores de una buena educación,<br />

más nos importa.<br />

Hábitos como el deporte, la alimentación<br />

sana y una buena conducta,<br />

es lo que a todos, tanto padres<br />

como educadores debemos<br />

inculcar en NIÑOS y NIÑAS, pero<br />

cuando en un partido de fútbol ves<br />

al entrenador de tu hijo usar un leguaje<br />

y unas formas totalmente inapropiadas,<br />

una se pregunta si mere-<br />

8<br />

ce la pena este deporte.<br />

Señores enseñen a jugar al fútbol<br />

como nos habían dicho, pero<br />

también sepan comportarse porque<br />

los niños aprenden lo que ven, y si<br />

la EDUCACION empieza en casa,<br />

ustedes tienen que reforzarla<br />

Conce Méndez<br />

(Montijo)<br />

Mensaje en una botella<br />

(medio llena)<br />

Un profesor de latín nos contaba<br />

que para él todos los días de clase<br />

deberían ser como un lunes 1 de febrero.<br />

Otro profesor, de antropología,<br />

decía que los días de la semana<br />

habían configurado nuestro comportamiento<br />

social repartiendo los distintos<br />

estados anímicos según la<br />

personalidad del día de la semana;<br />

extrapolándolo a grandes acontecimientos<br />

históricos, un país que se<br />

enfrenta a una posguerra vive en un<br />

continuo lunes, mientras que otro<br />

que está sacándole brillo a una exposición<br />

universal o a unas olimpiadas<br />

se regodea en su eterno sábado.<br />

Hoy, aquí y ahora, es domingo,<br />

domingo por la tarde, todas las fábricas<br />

y comercios están cerrados,<br />

los cajeros se quedaron sin billetes<br />

la noche anterior, las furgonetas de<br />

reparto no se mueven y algunas<br />

despensas están vacías.<br />

Pero mañana será lunes, a veces<br />

el día tarda en arrancar y hasta pasadas<br />

las 11 no se ve movimiento<br />

por las calles; después llegará el<br />

martes, y el miércoles, y el jueves<br />

nos espera la fiesta de nuestro mercadillo.<br />

Sólo hay que esperar.<br />

José Manuel Lavado Lozano<br />

(Montijo)<br />

Mini gimnasio<br />

La directiva de la Asociación de Madres<br />

y Padres del colegio público Padre<br />

Manjón y en su nombre su presidente,<br />

quiere hacer público la<br />

indignación que sienten sobre el mini<br />

gimnasio que tenemos en el centro.<br />

Decimos mini gimnasio porque<br />

cuenta con poco mas de cien metros<br />

cuadrados. Este edificio fue realizado<br />

en el curso pasado, subvencionado<br />

por la Junta de Extremadura y cobrado<br />

por nuestro ayuntamiento, el<br />

cuál no se ha pronunciado a fecha de<br />

hoy del porque no se encuentra<br />

abierto, sabemos por otras fuentes<br />

que el constructor no ha cobrado en<br />

su totalidad la obra por tanto no entrega<br />

la edificación. Lo más lamentable<br />

es ver que nuestros hijos e hijas<br />

no pueden desarrollar la asignatura<br />

de educación física cuando hay días<br />

con climatología adversa.<br />

Este mini gimnasio se encuentra<br />

ubicado dentro del recinto escolar,<br />

la puerta de acceso esta mirando<br />

hacia la calle del barrio del<br />

Valle, con el objetivo de que los<br />

alumnos lo utilizaran en las horas<br />

lectivas y en las horas no lectivas<br />

fuese utilizado por la población, esto<br />

además generaría un puesto de<br />

trabajo. Nos vemos de nuevo que<br />

cartas al director<br />

somos el barrio y el colegio desahuciado<br />

por nuestro equipo de<br />

gobernantes.<br />

Nos sentimos apolíticos como<br />

miembros de la junta directiva, por<br />

tanto le hemos dado una tregua prudente<br />

a este ayuntamiento, al cuál<br />

en un primer contacto, tardó en<br />

concedernos la reunión alrededor<br />

de dos meses, nos recibió en el mes<br />

de noviembre, le hemos dado una<br />

nueva tregua hasta finales de febrero,<br />

viendo que no existe comunicación<br />

alguna expresamos nuestro<br />

malestar, vemos por parte de la alcaldía<br />

una cierta tirantez. Permítame<br />

hacerle una reflexión al señor<br />

Pantoja, es usted alcalde de todos,<br />

los trajes y las corbatas en un pueblo<br />

como Montijo sobran, aquí somos<br />

gentes sencillas gentes del<br />

pueblo y no ponga usted esa barrera<br />

que parece infranqueable entre<br />

ayuntamiento y ciudadanos, y mucho<br />

menos con aquellos que trabajamos<br />

sin ánimo de lucro, por el<br />

bienestar de una sociedad que queremos<br />

que tenga el mayor de ventajas<br />

posible, ya se lo comenté en la<br />

reunión que tuvimos y se lo vuelvo<br />

a decir, seguramente si ese gimnasio<br />

tuviese ruedas y lo trasladásemos<br />

a otro sitio, el suelo estaría<br />

desgastado del uso.<br />

Por otro lado la edificación<br />

cuenta con ventanas las cuales no<br />

tienen protección alguna, por tanto y<br />

gracias al vandalismo ya hay ventanas<br />

rotas, solicitamos más vigilancia<br />

policial. Según ley la entrada y salida<br />

a los centros escolares estará regulada<br />

por agentes, nuestro centro<br />

nota una gran deficiencia en este tema,<br />

últimamente han aumentado los<br />

hurtos en el barrio y nos sentimos<br />

indefensos ante tales hechos.<br />

Por todo esto le invito a usted al<br />

diálogo y una solución la cual nos<br />

beneficie a todos.<br />

José Luis Sánchez Durán<br />

Presidente del AMPA CP Padre Manjón<br />

(Montijo)<br />

Asfalto en pésimo estado<br />

Desde el verano pasado he podido<br />

comprobar el estado tan lamentable<br />

en que se encuentra el asfalto de algunas<br />

calles de Montijo.<br />

No hablo de pequeño abandono<br />

sino de dejadez manifiesta que pone<br />

en peligro no solo la integridad de<br />

un vehiculo sino también a las personas,<br />

ya que para evitar uno de los<br />

grandes baches localizados en las<br />

calles: Jovellanos, San Antonio,<br />

Concepción Arenal… etc, cualquier<br />

conductor puede dar un volantazo y<br />

encontrarse de frente con otro vehículo<br />

provocando un accidente con<br />

consecuencias imprevisibles de daños<br />

físicos y materiales a las personas<br />

y a los vehículos.<br />

Este calamitoso estado del asfalto<br />

nos afecta a la gran mayoría de<br />

conductores ya que son calles muy<br />

transitadas y que lamentablemente<br />

dicen mucho del gobierno de un<br />

pueblo en cuanto al mantenimiento<br />

del asfalto, cosa imprescindible en<br />

cualquier ciudad, ya que actualmente<br />

ni cabalgamos en caballos ni todo<br />

el mundo utiliza un todo terreno para<br />

poder circular por este pueblo tan<br />

estupendo como es Montijo.<br />

Yo soy extremeño y llevo 32<br />

años visitando varias veces al año<br />

este pueblo y aunque resido en Madrid<br />

por motivos personales, hacemos<br />

de embajadores al hablar de<br />

nuestra tierra y claro, reflejamos en<br />

nuestros comentarios entre otras cosas<br />

cómo es nuestro pueblo y en que<br />

situación se encuentra. Lo cierto es<br />

que nunca había visto en Montijo<br />

tan mal las vías de circulación en<br />

cuanto al asfalto.<br />

Lamentablemente en este tema<br />

del asfalto no podemos decir otra<br />

cosa que está en una situación calamitosa<br />

y que es muy raro verla donde<br />

yo resido actualmente y en la mayoría<br />

de otras ciudades.<br />

Quiero también informar a cualquier<br />

ciudadano de Montijo que en<br />

el supuesto que su vehículo sufra un<br />

desperfecto (normalmente en sus<br />

ruedas) como consecuencia de esos<br />

baches peligrosos con bordes y aristas<br />

cortantes y no redondeadas de<br />

considerable altura, se le puede pedir<br />

responsabilidad patrimonial al<br />

ayuntamiento porque queda debidamente<br />

demostrado la relación de<br />

causalidad entre el funcionamiento<br />

de los servicios y el daño, debiendo<br />

indemnizar a todo aquel que presente<br />

denuncia por ese motivo.<br />

El pasado mes de noviembre,<br />

otro ciudadano ya denunció el mal<br />

estado de las vías de circulación, en<br />

la fecha del 1/01 2009 sigue estando<br />

en la misma situación.<br />

Me gustaría que antes de que<br />

esta carta se publique, los correspondientes<br />

responsables del ayuntamiento<br />

hayan solucionado este problema<br />

que da una imagen muy<br />

lamentable de este pueblo que nos<br />

afecta a una gran mayoría de ciudadanos.<br />

Entiendo que el asfalto se deteriore<br />

con su uso, pero no es normal<br />

que no se proceda a su mantenimiento,<br />

ya que rellenar baches no es<br />

tan costoso. Y si fuera necesario se<br />

tiran menos cohetes y esa parte de<br />

presupuesto se invierte para su reparación,<br />

es decir el chocolate del loro<br />

–se quita de un sitio y se pone en<br />

otro– en una cosa de más necesidad<br />

que seguro el pueblo estaría de<br />

acuerdo.<br />

Antonio Ruiz Cardona<br />

(Alcalá de Henares)<br />

Premios a las comparsas<br />

En relación con los premios que el<br />

Jurado dio a las comparsas en Montijo<br />

el pasado Sábado 21 de Febrero,<br />

he de manifestar mi extrañeza.<br />

Vaya por delante que no soy partidario<br />

de esta fiesta, ni entiendo<br />

mucho de comparsas, ni conozco a<br />

la gente que las componen, salvo alguna<br />

excepción,pero ello no es óbice<br />

para poder valorar y reconocer el<br />

trabajo que supone para los componentes<br />

de las mismas, la confección<br />

del traje, los ensayos para el desfile,<br />

los bailes, los tambores etc.<br />

El sábado yo estaba en la Plaza<br />

de España cuando se dio a conocer<br />

el resultado del Jurado. Yo ya había<br />

visto previamente todo el pasacalles<br />

y, particularmente me llmaron la<br />

atención tres comparsas, los Cojones,<br />

Gente Guay y los Montijanos.<br />

Escuchando como Inmaculada<br />

Alvarez iba leyendo, primero los accesits<br />

y después los premios, cuando<br />

se concedió el primero de ellos, que<br />

fue el último que se leyó, me parecio<br />

que no se había nombrado a los<br />

Montijanos en ningún momento anterior,<br />

pero no estaba muy seguro,<br />

pues me resultada extraño que ni siquiera<br />

le hubieran concedido un accesit,<br />

simplemente por el trabajo<br />

que tenían los trajes y por el desfile<br />

que hicieron.<br />

Tal era mi incredulidad que me<br />

acerqué a donde estaba la megafonía<br />

para preguntar y Pedro Casero,<br />

que como siempre estaba allí, me<br />

sacó de dudas. Efectivamente a Los<br />

Montijanos no le habían dado ni siquiera<br />

un accesit.<br />

Se que hubo gente que resultó<br />

bastante afectada por ello, y de hecho<br />

una niña que había a mi lado se<br />

echó a llorar. Se me podrá decir que<br />

los concursos son así, unas veces se<br />

gana y otras se pierde, y estoy de<br />

acuerdo con ello, pero creo que a la<br />

vista del notorio y manifiesto esfuerzo<br />

que supuso para sus componentes,<br />

al menos se les debía haber<br />

mencionado.<br />

No conozco los criterios o bases<br />

a los que se atiene el Jurado a la hora<br />

de conceder los premios, ni se<br />

qué miembros lo compusieron, ni<br />

quien los nombra, pero coincidirán<br />

conmigo que, al menos habrá que<br />

revisar todos esos criterios, para que<br />

no vuelva a ocurrir otra situación semejante,<br />

pues con ello, no solo no<br />

colaboran a la expansión de esta<br />

fiesta pagana (que es para lo que se<br />

supone se dan los premios), sino que<br />

juegan con las ilusiones de mucha<br />

gente que después de estar todo un<br />

año trabajando y ensayando, se les<br />

ignora como si no hubieran estado<br />

en la fiesta, y ya sabemos que si<br />

duele el rechazo o la reprobación,<br />

duele más el que te ignoren.<br />

Bartolomé Quero de Sevilla<br />

(Montijo)<br />

Carnaval, carnaval!<br />

¡Hola carnavaleros! Ante, todo querría<br />

agradecer y dar la enhorabuena<br />

a todas las comparsas y gente que se<br />

disfrazaron en el Carnaval de Montijo<br />

el sábado día 21 de febrero. Cada<br />

año se van superando en ritmo,<br />

color, trajes, originalidad…<br />

Pero, me gustaría resaltar un aspecto<br />

de los carnavales,el cual no<br />

me agradó nada esa tarde. No creo<br />

que sea necesario sacar a los animales<br />

en estas fiestas, no somos conscientes<br />

de que ellos sufren y de que<br />

no son conscientes de qué es la fiesta<br />

del carnaval. Esta opinión que<br />

aquí expongo surge porque ese mismo<br />

día, el sábado 21, una de las<br />

comparsas o grupo de personas que<br />

iban disfrazadas llevaban a unos perros<br />

y en especial un galgo negro el<br />

cual recibió unos cuantos palos con<br />

un bastón por parte de uno de los integrnates<br />

de ese grupo, por no “portarse<br />

bien”. Creo que es injusto que<br />

un día de fiesta y alegría tengamos<br />

que presenciar estos hechos. Respetemos<br />

el derecho a los animales<br />

¡Respeto por los animales!<br />

Sandra Lechón Gómez<br />

(Montijo)<br />

¿Que pasa con la plaza<br />

de mi pueblo?<br />

Se ha estado cortando la plaza al tráfico<br />

durante el verano y mientras<br />

hacía buen tiempo ¿Cuál era la razón?,<br />

pues bien yo he llegado a la<br />

conclusión que era nada más y nada<br />

menos que por los veladores que se<br />

ponen allí, y no por evitar el peligro<br />

que supone el tráfico las tardes y noches<br />

de verano a los niños y mayores<br />

que van a la plaza, porque si eso<br />

fuera así, durante las navidades que<br />

estaba todo lleno de personas y el<br />

tráfico a tope se abría evitado el peligro<br />

que eso conlleva.<br />

Mucho poner una carpa para hacer<br />

actividades y nosotros intranquilos<br />

de que pudieran los niños bajarse<br />

a la carretera, incluso muchos<br />

padres ni los han llevado por ese<br />

motivo.<br />

Mª Carmen Guerrero<br />

(Montijo)<br />

A una persona muy<br />

especial: Isabel Gabardino<br />

A ti que te debo tanto<br />

a ti que me enseñaste el camino<br />

Reina de Sabidurías<br />

Madre de Madres.<br />

A ti que nunca pusiste mala cara<br />

y tu vitalidad y fuerza<br />

fueron tus aliadas,<br />

y contigo aprendí la vida.<br />

A ti, que luchaste tanto<br />

y tal fue tu valentía<br />

que siempre para mí serás<br />

Madre de Sabidurías.<br />

Hoy los ángeles lloran<br />

y te van haciendo la cama<br />

mereces más de lo que te ofrecen<br />

pero no se lo tengas en cuenta.<br />

Adiós te digo con mucha pena<br />

ya has decidido tu marcha<br />

pero me llevo lo vivido juntas<br />

y lo demás de tu enseñanza.<br />

Tu sobrina Jara Piñero.<br />

Jara Piñero Gabardino<br />

(Montijo)<br />

Memoria histórica<br />

(Dedicado a Isabel Gabardino Duque)<br />

Querida amiga: Son muchos<br />

años que hemos vivido juntas, contigo,<br />

pasé muchas vivencias,… vivencias<br />

inolvidables de las que siempre<br />

aprendí.<br />

Mis padres eran apolíticos, pero<br />

de TÍ, aprendí que la política bien<br />

encauzada, es algo muy provechoso,<br />

algo que todos deberíamos utilizar<br />

en nuestro beneficio y sobre todo en<br />

beneficio de los demás.<br />

Sé que pasaste mucho durante la<br />

guerra y también en la posguerra,<br />

estabas en el “bando” de los perdedores,<br />

si, esos que como habían perdido…<br />

los que ganaron se lo hicieron<br />

pasar tan mal.<br />

Pero TÚ no te achicaste, junto a<br />

tu marido, seguiste luchando, sacaste<br />

a tus hijos adelante, los hiciste hombres<br />

de bien, libres…con mucho tra-<br />

bajo, cosiendo hasta la madrugada,<br />

traías un sueldo a tu casa. TU trabajabas,<br />

fuiste una mujer trabajadora,<br />

en una época, en la que las mujeres<br />

solo trabajaban en casa y para sus<br />

maridos, (en esto fuiste pionera).<br />

No teníais patrimonio, solo una<br />

casa que heredaste de tus padres,<br />

vuestra única riqueza era la cultura<br />

y eso se lo inculcaste a tus hijos y<br />

nietos.<br />

Hoy, hablan de “Memoria Histórica”<br />

y a muchos el tema les queda<br />

grande, TU, si que sabias de esto, lo<br />

viviste en tus propias carnes y sin<br />

embargo me consta, que a todos los<br />

que pudieron hacerte daño, hace muchísimo<br />

tiempo que los perdonaste,<br />

aunque nunca olvidaste sus acciones,<br />

y ahora, yo, desde mi humilde opinión<br />

pido que siempre, conservemos<br />

esa “Memoria Histórica” no para<br />

guardar rencor, sino para saber perdonar<br />

y ser tolerantes, porque sin esto,<br />

nos encaminaremos, hacia una<br />

guerra y en las guerras todos perdemos,<br />

todos sufrimos… los de un<br />

bando… y los de otro; espero que<br />

nuestros jóvenes aprendan de la historia<br />

y no vuelvan a cometer los mismos<br />

errores, pues hoy disponemos<br />

de muchos “despachos” y de una cosa<br />

muy importante que se llama<br />

DIALOGO, para lo que TU, conversadora<br />

sin igual, siempre estuviste<br />

dispuesta, de ahí mi carta, para reivindicar<br />

lo que tu siempre reivindicaste,<br />

la “MEMORIA HISTORICA”<br />

Hasta siempre AMIGA, TE<br />

QUIERO.<br />

Antonia Pérez Bueno<br />

(Montijo)<br />

La función principal<br />

del árbol y… la del político<br />

“Había una vez un coche que emitía<br />

119 g/Km. de CO2 y un árbol que<br />

durante 40 años absorbía 300 Kg. de<br />

CO2. Entonces un fabricante de coches<br />

creó el programa CO2 Neutral<br />

y ofreció la posibilidad de plantar 8<br />

árboles y cuidarlos durante 40 años.<br />

Con lo cual, ese coche que durante<br />

20.000 Km. emitía 2.380 Kg. de<br />

CO2, neutralizó sus emisiones a 0<br />

Kg. y todos tan contentos”. Esta es<br />

la verdadera función de los árboles.<br />

No se trata de estética o rentabilidad<br />

personal: son un bien patrimonio de<br />

todos los seres vivos. Y dependemos<br />

de ellos.<br />

Los políticos siguen eludiendo<br />

su responsabilidad de educar al pueblo.<br />

Sólo esgrimen este verbo para<br />

dirigirlo en dirección a sus propios<br />

intereses o cuando topan con sus creencias<br />

religiosas. Y aunque quisieran<br />

ejercer de educadores, tampoco podrían<br />

educar porque les falta cultura<br />

y, sobre todo, conocimiento. Sigue<br />

poniéndose de manifiesto que para<br />

dirigir nuestros destinos no necesitan<br />

ninguno de los dos. Basta con dar al<br />

pueblo lo que pida para seguir en el<br />

poder. Aunque lo que el pueblo pida<br />

y lo que ellos le dan vaya en contra<br />

de toda lógica y de la propia vida.<br />

Porque algunos saben de números.<br />

Pero todos cojean en Ciencia. Porque<br />

si lo hacen a sabiendas…<br />

En su más absoluto desconocimiento,<br />

nuestros políticos se refieren<br />

a los árboles únicamente como adorno.<br />

Pero su función principal no es<br />

más cartas en internet<br />

www.ventanadigital.com<br />

Pisa mierda,<br />

Eufemismos y Patente de Corso,<br />

¿Dónde están los legajos perdidos?,<br />

de Julia Coco Castón<br />

Basta ya de tantos puntazos,<br />

de Pilar Ventura Vázquez<br />

Darwin,<br />

de Antonia Gómez Quintana<br />

Un guardia de seguridad cualquiera,<br />

de Pedro Sánchez Gragera<br />

La crisis llega a la prensa, ¡De pesadilla!<br />

de Jose Tomás Cruz Varela<br />

El señor alcalde nos ha tomado el pelo,<br />

de Joaqui Guerrero Cabezudo<br />

Pecunia non olet,<br />

de Juan Monzu Ponce<br />

La crueldad de la Diplomacia,<br />

de Francisco Aunión Franco<br />

Imparcialidad,<br />

de Juana Rodríguez Acevedo<br />

Doctorado en Historia que no “Doctor en<br />

Historia”, Somos así, naturalmente… Jesús,<br />

Siempre agradecido<br />

de Pablo Iglesias Aunión<br />

Israel, ese gran desconocido,<br />

de Antonio Espinosa Espinosa Quintana<br />

Asociaciación de madres y padres de<br />

alumnos del Colegio Público Padre Manjón (2)<br />

de José Luis Sánchez Durán<br />

Presidente del AMPA CP Padre Manjón<br />

¡Otra Extremadura es posible!<br />

de Emilio Guerrero Sanabria<br />

El Día de la Paz<br />

de Nerea Gragera Bravo<br />

esa. Es permitirnos respirar. Claro<br />

que eso no tiene importancia alguna.<br />

Lo rentable es el ladrillo, evitar contrariar<br />

a los vecinos cuando no llevan<br />

razón para no perder votos, desertizar<br />

nuestros pueblos y<br />

convertirlos en urbes de hormigón.<br />

Todo lo contrario que están haciendo<br />

las grandes ciudades. Ellas intentan<br />

reparar su error y nuestros políticos<br />

rurales nos quitan las zonas verdes<br />

para convertir nuestros cielos en copia<br />

de los de Madrid, basta que se<br />

solicite con suficientes firmas que lo<br />

respalde y que todos miren sus propios<br />

intereses y no los de la comunidad.<br />

Árboles sí. Pero atiéndanlos.<br />

Enseñen a los vecinos a respetarlos y<br />

no argumenten públicamente que los<br />

propios vecinos los secan con cáustica<br />

para justificar su ineptitud. Si los<br />

vecinos incurren en tal acto, eso es<br />

un delito ecológico, tipificado y ustedes<br />

lo saben. Pero eluden una vez<br />

más su responsabilidad y dan a los<br />

vecinos el poder de delinquir impunemente<br />

con tal de no perder su voto.<br />

Y luego nos exigen que todos paguemos<br />

la Sanidad pública para<br />

reparar daños respiratorios causados<br />

por la polución, el tabaco…<br />

A juicio de estos políticos y de<br />

los vecinos que secan los árboles,<br />

uno solo no puede tener razón, aunque<br />

esté por encima de todos ellos.<br />

La unión hace la fuerza. Aunque<br />

esa unión sea a base de intereses<br />

partidarios y en cuanto cambie el<br />

viento le pegue en la frente al mismo<br />

político que les favoreció. Ceden<br />

a la fuerza, no saben razonar.<br />

Tampoco lo necesitan.<br />

En Sodoma (dicen), con un solo<br />

justo que hubiera habido, la ciudad<br />

se habría salvado. Pero hoy se sigue<br />

la inercia de la masa. La masa es utilizada<br />

siempre. Unas veces creen tenerla<br />

a favor. Pero aún así, siempre<br />

la dirige alguien. Y la masa ya se sabe<br />

poderosa: su poder es la fuerza, la<br />

imposición. Eso es lo único que nos<br />

han enseñado los políticos. Lo único<br />

que la masa ha aprendido bien: que<br />

los políticos están a merced de su<br />

manipulación.<br />

Julia Coco Castón<br />

(Montijo)<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!