14.05.2013 Views

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

Maqueta LVfeb09 - Ventana Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sociedad<br />

inaugurado el nuevo<br />

tanatorio de montijo<br />

El tanatorio cuenta con una superficie de 1.500<br />

metros cuadrados de instalaciones<br />

El párroco Antonio Delgado bendijo el nuevo tanatorio.<br />

Con la presencia del alcalde<br />

de Montijo, una representante<br />

de la Consejería de Sanidad y<br />

Dependencia de la Junta de<br />

Extremadura y la bendición<br />

del párroco Antonio Delgado,<br />

se ha inaugurado el tanatorio<br />

promovido por la empresa<br />

Sancasa Montijo.<br />

De fácil acceso desde<br />

cualquier punto de las Vegas<br />

Bajas del Guadiana el Tanatorio<br />

está situado en el polígono<br />

industrial Felipe Corchero de<br />

Montijo. Sus instalaciones incorporan<br />

los últimos avances<br />

en materia de confort, destacando<br />

de su interior las cinco<br />

amplias salas-velatorios con<br />

servicios individuales, capilla,<br />

hall, cafetería... y todo lo necesario<br />

para desempeñar la labor<br />

funeraria. Cuenta con servicio<br />

de vending 24 horas,<br />

servicio de floristería, sala de<br />

tanatopraxia, oficina para<br />

compañía de seguros, sala de<br />

espera de sala de tanatopraxia,<br />

patios exteriores (zona fumadores,<br />

oficina y exposición funeraria.<br />

El edificio cuenta con amplias<br />

zonas de aparcamientos.<br />

El proyecto ha contado<br />

con subvención de los Fondos<br />

Europeos.<br />

cena solidaria<br />

de manos unidas<br />

La cena solidaria de Manos Unidas supera<br />

los 300 euros de recaudación.<br />

Bajo el lema “Declaramos la<br />

guerra al hambre” más de un<br />

centenar de personas se dieron<br />

cita en la Casa de la Iglesia de<br />

Montijo, donde pudieron participar<br />

en uno de los primeros actos<br />

que Manos Unidas acoge y desarrolla<br />

en el año de su 50 aniversario<br />

desde que fue creada.<br />

En el acto se proyectó un interesante<br />

documental que había<br />

sido emitido por televisión española<br />

sobre Manos Unidas y<br />

finalizó con una cena solidaria<br />

con pan y agua.<br />

Manos Unidas de Montijo<br />

ha conseguido recaudar más de<br />

300 euros. Cena solidaria con pan y agua.<br />

28<br />

DVG<br />

DVG<br />

una semana de actos<br />

con los mayores<br />

Puebla de la Calzada organiza varios actos con<br />

motivo de la Semana con los Mayores<br />

Charla coloquio en el Centro de Día.<br />

Con el patrocinio de la Obra Social<br />

de Caja de Extremadura y<br />

con la colaboración del Ayuntamiento<br />

de Puebla de la Calzada,<br />

se celebró la Semana con los<br />

Mayores, con conferencias, cine,<br />

conciertos musicales y viaje a<br />

Ifeba a la “Feria del Mayor”, entre<br />

otras actividades como una<br />

un charla a cargo de Ángela de<br />

actos de famucol<br />

Famucol organizó dos actos en La Nava<br />

de Santiago y Puebla de la Calzada<br />

Jornada formativa en La Nava (arriba) y foro de debate en Puebla (abajo).<br />

La Federación de Asociaciones<br />

de Mujeres de la Comarca de Lácara,<br />

Famucol, organizó una jornada<br />

de formación en La Nava<br />

de Santiago. La inauguración corrió<br />

a cargo de la alcaldesa, Maribel<br />

Villalobos y la presidenta<br />

de Famucol, Encarna Rabanal.<br />

En la jornada se llevó a cabo<br />

un estudio de necesidades y análisis<br />

de la situación de las asociaciones<br />

de mujeres de la comarca.<br />

Por su parte, la asociación Malvaluna<br />

expuso una ponencia.<br />

Asistieron un total de cuarenta<br />

mujeres de la comarca.<br />

También organizado por Famucol<br />

tuvo lugar en Puebla de la<br />

Calzada el foro de debate “Acércate<br />

y conoce a la mujer hondu-<br />

la Montaña Polo, trabajadora<br />

social, experta en programas de<br />

mayores y un repaso por la Copla<br />

de la mano de Pilar Boyero.<br />

Inauguraron las joradas la directora<br />

provincial de la Obra Social<br />

de Caja de Extremadura<br />

Manuela Ambrona y el alcalde<br />

de Puebla de la Calzada, Juan<br />

Antonio González.<br />

reña”. La cooperante María José<br />

Espinosa Vera, de la Asamblea<br />

de Cooperación por la Paz, que<br />

ha trabajado en Honduras tres<br />

años, fue la ponente. En la presentación<br />

del acto intervinieron<br />

Pepi Sánchez, secretaria de Famucol,<br />

Juan Antonio González,<br />

alcalde de Puebla, y Encarna Rabanal,<br />

presidenta de la federación.<br />

Asistieron unas cien mujeres<br />

de los pueblos de la comarca.<br />

CEDIDA<br />

CEDIDAS<br />

sondeo<br />

la crisis<br />

Los resultados de nuestro sondeo no tienen<br />

otra validez que la de reflejar la opinión de<br />

aquellos lectores (y usuarios de internet) que<br />

han visitado nuestra web y han participado en<br />

¿La crisis le está afectando<br />

directamente a usted y su familia?<br />

%<br />

Nada 21,69<br />

Mucho 26,51<br />

Un poco 51,81<br />

¿Quién cree que tiene más responsabilidad<br />

en la lucha contra la crisis?<br />

% 0 25 50 75 100<br />

El Gobierno de España 68,29<br />

Los bancos 19,51<br />

Los ciudadanos 7,32<br />

Los ayuntamientos 2,44<br />

Los sindicatos 2,44<br />

El Gobierno Autonómico 0<br />

Las empresas 0<br />

‘‘<br />

De aquí va a salir un nuevo orden mundial, y<br />

más que probablemente, una vuelta a un estado<br />

más intervencionista en la economía. El libre<br />

mercado ha fracasado.<br />

1º: Extremadura es deficitaria en vivienda.<br />

2º: Esto nos pasa por enviar en los 90 a nuestros<br />

hijos a “estudiar” empresariales.<br />

3º: Creo en los empresarios.<br />

Hasta que cada persona, empresa o administración<br />

no se haga responsable de sus actos,<br />

estas crisis volverán una y otra vez.<br />

Que los ayuntamientos oferten trabajo por<br />

igual. Tanto a mujeres como a hombres. Porque<br />

según la Constitución todos tenemos derecho<br />

a trabajar sin discriminación ninguna.<br />

Son momentos muy duros muy especialmente<br />

para los que se han quedado sin trabajo pero<br />

confío que para la primavera algo se solucionara.<br />

Yo creo que se ha querido vivir por encima de<br />

las posibilidades de cada uno, se pedía crédito<br />

hasta para irse de vacaciones y ahora no pueden<br />

con las hipotecas, lo peor el que pierde su<br />

trabajo y tiene hijos.<br />

Resultados de la consulta realizada en<br />

www.ventanadigital.com entre nuestros lectores<br />

él, por lo que sus resultados no tienen rigor<br />

estadístico suficiente para poder ser extrapolables<br />

al conjunto de los ciudadanos. Su interés<br />

es meramente orientativo.<br />

La crisis y las familias La crisis y las empresas<br />

51,81%<br />

un poco<br />

21,69%<br />

nada<br />

26,51%<br />

mucho<br />

Si le está afectando a usted y su familia ¿En qué le está afectando?<br />

He reducido gastos 61,19<br />

Problemas para llegar a final de mes 22,39<br />

Temo por mi puesto de trabajo 13,43<br />

He perdido mi trabajo 11,94<br />

No puedo pagar la hipoteca 8,96<br />

% 0 25 50 75 100<br />

¿Cómo le está afectado la crisis<br />

a su empresa?<br />

%<br />

Un poco 10,00<br />

Nada 20,00<br />

Mucho 70,00<br />

Siempre resulta fácil echar la culpa al Gobierno<br />

(¡Zapatero tiene la culpa!) pero todos somos<br />

un poco responsables y todos tenemos que<br />

hacer por salir de la crisis. Los bancos tienen<br />

bastante culpa de esta crisis.<br />

Como se puede afrontar un problema, si nos<br />

cuentan cada día una cosa del mismo. ¿No será<br />

mejor afrontar el problema, teniendo información<br />

cierta de la magnitud del mismo?<br />

La única forma de tratar la crisis es: hablar<br />

menos, encontrar soluciones entre todos y aplicarlas<br />

con urgencia. Y la única forma de evitarla:<br />

aplicar con urgencia entre todos, las soluciones<br />

que deberíamos encontrar, hablando<br />

más cuando el brillo del beneficio y la bonanza<br />

nos deslumbra.<br />

La responsabilidad para luchar contra la crisis<br />

no es cosa unánime, debe ser en conjunto.<br />

Por otra lado, falta la pregunta de ¿quién cree<br />

usted responsable de esta crisis?, mi contestación<br />

sería clara: el sistema capitalista que gobernaba<br />

el mundo, con bastantes tintes de avaricia,<br />

por cierto… ¡Saludos!<br />

La crisis deja a muchos sin trabajo y acentúa<br />

el enchufismo que es un cáncer también de la<br />

sociedad.<br />

El sistema informático utilizado dispone<br />

de un filtro que sólo permite un voto por ordenador.<br />

Existe un informe técnico a disposición<br />

de los interesados.<br />

¿Cómo le está afectado la crisis a su empresa?<br />

He reducido gastos 61,11<br />

Tengo problemas de impagados 38,89<br />

Los bancos no me conceden créditos 38,89<br />

Tengo problemas de liquidez 33,33<br />

He reducido la plantilla 22,22<br />

Responsabilidad y confianza<br />

70%<br />

mucho<br />

Valore la confianza que le merecen a usted<br />

los siguientes actores ante la crisis<br />

Valoración (1 a 5) Nota equivalente (1 a 10)<br />

Los ciudadanos 2,73 5,46<br />

Las empresas 2,48 4,96<br />

El Gobierno Autonómico 2,39 4,78<br />

El Gobierno de España 2,23 4,46<br />

Los Ayuntamientos 2,23 4,46<br />

Los sindicatos 2,01 4,02<br />

Los bancos 1,63 3,26<br />

Algunos de los comentarios de los participantes en el sondeo<br />

10%<br />

un poco<br />

20%<br />

nada<br />

% 0 25 50 75 100<br />

¿Merecemos lo que tenemos o tenemos lo que<br />

merecemos?<br />

Si se estudian los ciclos económicos, se puede<br />

observar que cada cierto tiempo hay etapas de<br />

recesión. Creo que al más mínimo indicio de desaceleración<br />

económica el Gobierno debe actuar<br />

para no llegar a una tremenda crisis.<br />

La crisis está, aunque aquí no la notemos mucho,<br />

¿no será que estábamos viviendo por encima<br />

de nuestras posibilidades y volver atrás o (a<br />

nuestros sitio de cada uno) nos asuste un poco?<br />

La crisis se combate con ahorro y buena cabeza.<br />

No se puede basar una economia de un país,<br />

como España, solo en el ladrillo.<br />

Tanto tiempo se ha estado marando a la ciudadanía<br />

por parte del gobierno con el “no hay<br />

crisis, sólo desaceleración económica” que no<br />

se ha hecho nada para encajarla. Soy empresario,<br />

ahora me veo con ciertos problemas de<br />

liquidez, pero voy tirando, pero hay gente que<br />

está en paro y no cobra subsidio, ¿para ellos<br />

que? Nada, porque nuestros gobernantes no<br />

han sabido gestionar la situación. La verdad<br />

es que no se donde vamos a llegar.<br />

‘‘<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!