14.05.2013 Views

CONCLUSIONES - Cofopri

CONCLUSIONES - Cofopri

CONCLUSIONES - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los trámites ante las empresas privadas prestadoras de servicios públicos, así como ante<br />

las instancias de operación internacional sugieren que ellas hicieron uso de los planos<br />

elaborados por <strong>Cofopri</strong>, con lo que, junto con la población, ahorraron los costos de<br />

nuevos trazados.<br />

No hemos encontrado que haya existido menos necesidad de proteger los lotes<br />

una vez obtenido el título. En los diferentes casos las personas expresaron preocupa-<br />

ción por el tema de la seguridad, que aparecía como independiente de la titulación en<br />

algunos y en los otros como un problema generado por la dinámica de incremento po-<br />

blacional en las zonas que habían recibido un título. Sin embargo. en torno al refuerzo<br />

de la organización vecinal que se dio durante el proceso de formalización de la propie-<br />

dad, se construyó en un caso una comisaría con el trabajo y el aporte econónico de la<br />

comunidad.<br />

Los casos sugieren que el proceso de formalización unió a algunas comunida-<br />

des sobre la base de un objetivo común: el título de propiedad. Luego de recibirlo, la<br />

coalisión del grupo continúa para conseguir los servicios públicos en el lugar que aho-<br />

ra es propio con el fin de aumentar su comodidad y su valor. Se han encontrado si-<br />

tuaciones en las que personas, una vez asegurada la propiedad, han dejado la residen-<br />

cia en la zona o incluso han recibido el título pese a no residir allí. Cabe. por lo tanto.<br />

preguntarnos sobre la dimensión de este fenómeno y por el afinamiento de mecanis-<br />

mos de control para asegurar que los títulos gratuitos o los subvencionados no sean ad-<br />

judicados a personas que tienen otras propiedades, aun cuando estas no estén formali-<br />

zadas.<br />

, <strong>Cofopri</strong> ha trabajado en estrecha relación con los representantes de los pobla-<br />

dores y comerciantes en los casos estudiados. Esta entidad incentivó la participación de<br />

las dirigencias en el proceso de formalización y los representantes de las organizacio-<br />

nes vecinales funcionaron como intermediarios entre la comunidad y <strong>Cofopri</strong>.<br />

El proceso de formalización de <strong>Cofopri</strong> ha respetado la equidad entre hombres<br />

y mujeres dando títulos tanto al hombre como a la mujer cuando conviven sin estar ca-<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!