14.05.2013 Views

3. Normativa. El Hormigón - UNED

3. Normativa. El Hormigón - UNED

3. Normativa. El Hormigón - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

Alfonso Cobo Escamilla Luis Felipe Rodríguez Martín<br />

En las tres expresiones anteriores, tanto la resistencia característica a<br />

compresión como la resistencia característica a tracción, deben ir<br />

expresadas en N/mm 2 .<br />

<strong>3.</strong>2.<strong>3.</strong> Resistencias de cálculo<br />

La resistencia de cálculo del hormigón en compresión f cd o en tracción<br />

f ct,<br />

d se calcula dividiendo el correspondiente valor característico de<br />

proyecto por un coeficiente de seguridad parcial γ c′ que se indica en la<br />

Tabla <strong>3.</strong>2., en función del tipo de Estado Límite y de la Situación<br />

considerada.<br />

La Instrucción EHE establece dos excepciones respecto a lo anterior:<br />

a) Los valores de γ c de la Tabla <strong>3.</strong>2. no son de aplicación en la<br />

comprobación del Estado Límite Último de Fatiga.<br />

b) Cuando se especifica el control a nivel reducido para el hormigón,<br />

los valores mínimos de la resistencia característica especificada<br />

siguen siendo los establecidos con carácter general, pero se<br />

penaliza el valor de la resistencia de cálculo a compresión que no<br />

2<br />

puede ser superior a 10 N / mm .<br />

Estado límite Valores de γ c<br />

Último Persistente y transitoria 1,50<br />

Accidental 1,30<br />

De servicio 1,00<br />

Tabla <strong>3.</strong>2. Coeficientes de minoración de la resistencia del hormigón.<br />

Escuela de la Edificación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!