14.05.2013 Views

Acta de - Asamblea Legislativa

Acta de - Asamblea Legislativa

Acta de - Asamblea Legislativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA<br />

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA N.º 106<br />

(Jueves 06 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007)<br />

SEGUNDA LEGISLATURA<br />

(Del 1º <strong>de</strong> mayo 2007 al 30 <strong>de</strong> abril 2008)<br />

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS<br />

(Del 1º <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007 al 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008)<br />

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA N.º 106<br />

JUEVES 06 DE DICIEMBRE DE 2007<br />

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS<br />

SEGUNDA LEGISLATURA<br />

DIRECTORIO<br />

Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z<br />

PRESIDENTE<br />

Xinia Nicolás Alvarado Guyón Holt Massey Mora<br />

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO<br />

DIPUTADOS PRESENTES<br />

Agüero Acuña, Ovidio Morales Díaz, Andrea Marcela<br />

Alfaro Salas Servio Iván Nicolás Alvarado, Xinia<br />

Antillón Guerrero, Mayi Núñez Arias, Mario Alberto<br />

Araya Monge, Luis Carlos Núñez Calvo, Oscar Eduardo<br />

Arguedas Maklouf, Evita Ocampo Bolaños, José Ángel<br />

Ballestero Vargas, Maureen Patricia Ortiz Álvarez, Elsa Grettel<br />

Barrantes Castro, Luis Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z, Francisco Antonio<br />

Chacón Echeverría, Ana Helena Pérez González, Olivier<br />

Charpentier Brenes, Silvia Cristina Quesada Hidalgo, Sandra<br />

Del Vecchio Ugal<strong>de</strong>, Janina Quirós Conejo, Salvador<br />

Echandi Meza, José Manuel Quirós Lara, Mario Enrique<br />

Esna Williams, Yalile Quirós Quirós, Patricia<br />

Fonseca Chavarría, Saturnino Rojas Rodríguez, Marvin Mauricio<br />

Fonseca Corrales, Elizabeth Romero Barrientos Julia Patricia<br />

González Barrantes, Gladys Rosales Obando, José Quirino<br />

González Ramírez, Hilda Salazar Rojas, José Joaquín<br />

Gutiérrez Gómez, Carlos Manuel Salom Echeverría, Alberto Luis<br />

Hernán<strong>de</strong>z Murillo, Orlando Manuel Sánchez Campos, Fernando<br />

Jerez Rojas, Gilberto Sánchez Sibaja, Jorge Eduardo<br />

Jiménez Rojas, Olivier Ibo Solís Bolaños, Ronald Francisco<br />

López Arias, Oscar Andrés Taitelbaum Yoselewich, Ofelia<br />

Madrigal Brenes, Rafael Elías Tinoco Carmona, Carlos Fe<strong>de</strong>rico<br />

Marín Monge, Francisco Javier Valenciano Chaves, José Luis<br />

Massey Mora, Guyón Holt Vásquez Badilla, Lorena María<br />

Mén<strong>de</strong>z Zamora, Jorge Luis Vásquez Mora, José Luis<br />

Merino <strong>de</strong>l Río, José Venegas Porras, Bienvenido<br />

Molina Gamboa, Francisco Zamora Chaves, Leda María<br />

Mora Mora, Alexan<strong>de</strong>r Zomer Rezler, Clara Silvia<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

2


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ÍNDICE<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ........................... 7<br />

Se abre la sesión.. .......................................................................................................... 7<br />

DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA N.º 105. ....................................... 7<br />

No hay quórum.. ............................................................................................................. 7<br />

Se ha restablecido el quórum.. ...................................................................................... 7<br />

APROBADA EL ACTA ORDINARIA N.º 105.. ............................................................. 7<br />

SUSPENSIÓN DE DERECHOS Y GARANTÍAS .................................................................. 8<br />

No hay............................................................................................................................. 8<br />

ASUNTOS DEL RÉGIMEN INTERNO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA ....................... 8<br />

Oficio N.º DP-10920-07 <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República ........................................... 8<br />

Se toma nota. ................................................................................................................. 8<br />

Mociones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Resolución <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>,<br />

sesión ordinaria N.º 47, celebrada el 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004.. ...................................... 8<br />

Mociones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n ......................................................................................................... 8<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ. ................................................. 9<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ........................... 9<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ. ................................................. 9<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ........................... 9<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ. ................................................. 9<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 11<br />

DIPUTADA MAYI ANTILLÓN GUERRERO..................................................................... 11<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 11<br />

Se <strong>de</strong>creta un receso <strong>de</strong> diez minutos.. ....................................................................... 11<br />

Se reanuda la sesión. ................................................................................................... 11<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 12<br />

Solicitud <strong>de</strong> atraque y permanencia en puertos <strong>de</strong> las embarcaciones y <strong>de</strong> las<br />

tripulaciones <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Guardacostas y <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos <strong>de</strong> América ....................................................................................... 12<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO. .......................................... 13<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 15<br />

DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO. ............................................................................ 15<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 19<br />

DIPUTADO OLIVIER PÉREZ GONZÁLEZ. ..................................................................... 19<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 21<br />

DIPUTADO CARLOS FEDERICO TINOCO CARMONA. ............................................... 21<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 21<br />

Solicitud <strong>de</strong> sustituciones en comisiones legislativas .................................................. 21<br />

Sustitución en la Comisión Especial <strong>de</strong> Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las<br />

Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, expediente N.º 16.397 ........ 22<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

3


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Sustitución en la Comisión Especial que conocerá y dictaminará el Expediente<br />

16.398, Ley General <strong>de</strong> Telecomunicaciones, expediente 16.525 ............................. 24<br />

Sustitución en la Comisión <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las<br />

Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, expediente N.º 16.397 ........ 25<br />

Comisión Especial que conocerá y dictaminará el expediente N.º 16.398, Ley General<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones ................................................................................................ 25<br />

Solicitud <strong>de</strong> sustitución en la Comisión Especial Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> las<br />

Entida<strong>de</strong>s Públicas Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones .................................................... 26<br />

Oficio N.º 15-07-08 <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l Directorio...................................................... 27<br />

SEGUNDA PARTE DE LA SESIÓN.................................................................................... 28<br />

DISCUSIÓN DE PROYECTOS DE LEY ............................................................................. 28<br />

DIPUTADA ELIZABETH FONSECA CORRALES. .......................................................... 28<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 28<br />

Se <strong>de</strong>creta un receso <strong>de</strong> quince minutos..................................................................... 28<br />

Se reanuda la sesión. ................................................................................................... 28<br />

Se extien<strong>de</strong> el receso por diez minutos.. ..................................................................... 28<br />

Se reanuda la sesión. ................................................................................................... 28<br />

Decreto Ejecutivo N.º 34118-MP en el que se amplía la convocatoria <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong><br />

ley a sesiones extraordinarias ...................................................................................... 29<br />

Se tiene por ampliada la convocatoria. ........................................................................ 30<br />

Ley <strong>de</strong> protección a las obtenciones vegetales, expediente N.º 16.327 ...................... 30<br />

Continúa la discusión, por el fondo, en el trámite <strong>de</strong> primer <strong>de</strong>bate. .......................... 30<br />

Mociones <strong>de</strong> reiteración. ........................................................................................... 30<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 103-1 ................................................................................ 30<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES. ............................................................... 31<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 32<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 32<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 104-1 ................................................................................ 33<br />

DIPUTADO JOSÉ JOAQUÍN SALAZAR ROJAS. ........................................................... 33<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS. ........................................ 35<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 35<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 105-1 ................................................................................ 36<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ. ............................................... 36<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS. ........................................ 38<br />

No hay quórum.. ........................................................................................................... 38<br />

Se ha restablecido el quórum. ..................................................................................... 38<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 38<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 106-1 ................................................................................ 38<br />

JULIA PATRICIA ROMERO BARRIENTOS. ................................................................... 39<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS. ........................................ 40<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 41<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 107-1 ................................................................................ 41<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

4


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

DIPUTADO SERGIO IVÁN ALFARO SALAS. ................................................................. 41<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS. ........................................ 43<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 43<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 108-1 ................................................................................ 43<br />

DIPUTADO ORLANDO MANUEL HERNÁNDEZ MURILLO. .......................................... 43<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 45<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 45<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 109-1 ................................................................................ 45<br />

DIPUTADO OLIVIER PÉREZ GONZÁLEZ. ..................................................................... 46<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS. ........................................ 47<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 48<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 110-1 ................................................................................ 48<br />

DIPUTADO JOSÉ JOAQUÍN SALAZAR ROJAS. ........................................................... 48<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS. ........................................ 50<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 50<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ. ............................................... 51<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS. ........................................ 53<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 53<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 112-1 ................................................................................ 53<br />

DIPUTADA JULIA PATRICIA ROMERO BARRIENTOS. ............................................... 54<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 55<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ....................................................................................... 55<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO. .......................................... 55<br />

Decreto Ejecutivo N.º 34.119–MP en el que se retiran <strong>de</strong> la convocatoria proyectos<br />

<strong>de</strong> ley a sesiones extraordinarias ................................................................................. 55<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ......................... 56<br />

Se tienen por retirados los proyectos que se han indicado. ........................................ 56<br />

Ley <strong>de</strong> fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones, expediente N.º 16.397 .................................................................... 56<br />

Resolución N.º 2007-2L-012 <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> sobre<br />

la admisibilidad <strong>de</strong> mociones <strong>de</strong> fondo presentadas al expediente N.º. 16.397,<br />

vía artículo 41 bis. ...................................................................................................... 57<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO. .......................................... 60<br />

ADMISIBILIDAD DE MOCIONES DE FONDO VÍA ARTÍCULO 41 BIS,<br />

EXPEDIENTE N.º 16.397, ............................................................................................ 63<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 466<br />

DIPUTADO RAFAEL ELÍAS MADRIGAL BRENES. ..................................................... 466<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 466<br />

DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO. .......................................................................... 466<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 466<br />

DIPUTADA ELIZABETH FONSECA CORRALES. ........................................................ 466<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 467<br />

Se <strong>de</strong>creta un receso <strong>de</strong> una hora.. ........................................................................... 467<br />

Se reanuda la sesión. ................................................................................................. 467<br />

No hay quórum.. ......................................................................................................... 467<br />

Se ha restablecido el quórum. ................................................................................... 467<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO. ........................................ 468<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

5


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Decreto Ejecutivo N.º 34.130–MP en el que se amplía la convocatoria <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> ley a sesiones extraordinarias ........................................................ 468<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 469<br />

Se tiene por ampliada la convocatoria. ...................................................................... 469<br />

Moción <strong>de</strong> apelación................................................................................................... 469<br />

Moción <strong>de</strong> apelación................................................................................................... 469<br />

Moción <strong>de</strong> apelación................................................................................................... 469<br />

Moción <strong>de</strong> apelación................................................................................................... 470<br />

Moción <strong>de</strong> apelación................................................................................................... 470<br />

DIPUTADO OLIVIER PÉREZ GONZÁLEZ. ................................................................... 470<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 471<br />

DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO. .......................................................................... 471<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 473<br />

DIPUTADO JOSÉ JOAQUÍN SALAZAR ROJAS. ......................................................... 473<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 474<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES. ............................................................. 474<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 476<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES. ............................................................. 476<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 477<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES. ............................................................. 477<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 479<br />

DIPUTADO RONALD FRANCISCO SOLÍS BOLAÑOS. ............................................... 480<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ. ....................... 482<br />

DESECHADAS LAS MOCIONES.. ........................................................................... 485<br />

Moción <strong>de</strong> revisión ................................................................................................... 485<br />

DESECHADA LA MOCIÓN.. ..................................................................................... 486<br />

Se levanta la sesión. .................................................................................................. 486<br />

Diecinueve horas y cincuenta y siete minutos. .......................................................... 486<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

6


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Siendo las catorce y cincuenta y ocho, se inicia la sesión.<br />

(Se abre la sesión.)<br />

DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA N.º 105.<br />

En discusión el acta <strong>de</strong> la sesión ordinaria 105.<br />

¿Se rompió el quórum?<br />

Se ha roto el quórum. Ruego a las señoras y señores diputados ocupar sus<br />

curules.<br />

(No hay quórum.)<br />

Corre el tiempo reglamentario.<br />

Por favor, señoras y señores diputados, sentémonos que falta una fracción<br />

completa.<br />

Tres fracciones completas faltan. Ya no.<br />

¿Cuántos?<br />

Falta uno.<br />

Siendo las... no, perdón, se reanuda la sesión porque hay quórum.<br />

(Se ha restablecido el quórum.)<br />

En discusión el acta. No hay oradores, se da por discutida y aprobada.<br />

(APROBADA EL ACTA ORDINARIA N.º 105.)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

7


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(No hay.)<br />

SUSPENSIÓN DE DERECHOS Y GARANTÍAS<br />

ASUNTOS DEL RÉGIMEN INTERNO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA<br />

Hay una carta <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, que dice:<br />

Oficio N.º DP-10920-07 <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

Señor<br />

Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

S. D.<br />

Estimado señor:<br />

San José, 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007<br />

DP-10920-07<br />

De acuerdo con el artículo 139, inciso 5) <strong>de</strong> la Constitución, me permito<br />

informarle a la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> que, el 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año en curso<br />

participaré en la XXXl Cumbre Ordinaria <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong><br />

SICA, en ciudad <strong>de</strong> Guatemala.<br />

Cordialmente,<br />

Se toma nota.<br />

Óscar Arias<br />

Mociones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. (Resolución <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>Legislativa</strong>, sesión ordinaria N.º 47, celebrada el 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004.)<br />

Mociones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

- Moción Or<strong>de</strong>n 41 bis: Para que al proyecto <strong>de</strong> ley N.º 16.590, Aprobación<br />

<strong>de</strong>l convenio internacional para la protección <strong>de</strong> obtenciones vegetales (1991)<br />

UPOV, se le aplique el procedimiento dispuesto en el artículo 41 bis <strong>de</strong>l<br />

Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>.<br />

Estábamos discutiendo la moción 41 bis.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

8


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Le quedan cuatro minutos a don Marvin.<br />

Démosle tiempo, porque están ingresando algunos diputados que no<br />

estaban.<br />

Bienvenido, don Marvin. Pue<strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ:<br />

Buenas tar<strong>de</strong>s, señor Presi<strong>de</strong>nte; buenas tar<strong>de</strong>s, compañeras y<br />

compañeros.<br />

Les <strong>de</strong>cía ayer, compañeras y compañeros diputados, <strong>de</strong> nuestra oposición<br />

a aprobar la aplicación <strong>de</strong>l artículo 41 bis al expediente 16.590, Aprobación <strong>de</strong>l<br />

convenio internacional para la protección <strong>de</strong> las obtenciones...<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Me disculpa, Diputado, es que hay mucho <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n.<br />

Ruego a los diputados <strong>de</strong>l PAC que van entrando que ocupen sus asientos.<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ:<br />

Les comentaba...<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Un momentito, Diputado, mientras sus compañeros ocupan los asientos.<br />

Vamos a darles tiempo.<br />

Pue<strong>de</strong> continuar, ya. Me parece que hay suficiente or<strong>de</strong>n.<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ:<br />

Les comentaba, que ya este expediente ha pasado por diferentes trámites<br />

legislativos y que con la aplicación antojadiza e indiscriminada <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong><br />

las resoluciones y <strong>de</strong> las interpretaciones, antier estuvo en este Plenario un<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

9


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

compañero diputado batallando en forma ejemplar durantes seis horas<br />

<strong>de</strong>fendiendo sus i<strong>de</strong>as.<br />

Antier vimos una acto triste para la <strong>de</strong>mocracia costarricense, durante seis<br />

horas el diputado Merino propuso, discutió, argumentó y <strong>de</strong>fendió sus puntos <strong>de</strong><br />

vista, sin que aquí nadie le haya respondido, nadie haya contradicho, nadie ha<br />

contraargumentado sus posiciones. Diputados y diputadas <strong>de</strong> este Plenario se<br />

paseaban entre sus curules, el cafetín, las salas alternas, pero en este momento,<br />

es diferente, hoy se suspen<strong>de</strong> la sesión hasta que todo el mundo esté sentado.<br />

Supongo que algunos en sus casas, mientras un diputado <strong>de</strong> la República trataba<br />

<strong>de</strong> ejercer su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda en un importante proyecto <strong>de</strong> ley que va a<br />

tener gran<strong>de</strong>s repercusiones para este país.<br />

El trámite por el 41 bis <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Protección a las obtenciones<br />

vegetales no ha sido el más feliz, muchas han sido las resoluciones,<br />

interpretaciones y adiciones que ha tenido que sacar la Presi<strong>de</strong>ncia para ir medio<br />

llenando los enormes vacíos y vicios que contiene este procedimiento.<br />

Este concepto <strong>de</strong> UPOV 91 ya ha sido dos veces rechazado en esta<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> y se oponen a él muchos y representativos sectores <strong>de</strong> la<br />

sociedad costarricense, por ello, nos oponemos a este Convenio internacional,<br />

que a este Convenio se le aplique el trámite propuesto en esta moción. La<br />

aplicación <strong>de</strong> esta vía rápida al Convenio internacional para la protección a las<br />

obtenciones vegetales, UPOV 91, es una ofensa y una bofetada a las gran<strong>de</strong>s... a<br />

la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> este país y a los gran<strong>de</strong>s sectores <strong>de</strong> la sociedad costarricense.<br />

Muchas veces nos lamentamos <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> resistencia cometidos por<br />

amplios sectores <strong>de</strong> la sociedad en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, pero, primero<br />

<strong>de</strong>bemos preguntarnos a qué respon<strong>de</strong>n esos actos <strong>de</strong> resistencia y <strong>de</strong> rebeldía.<br />

No, señoras y señores diputados, no estamos aislados en estas cuatro<br />

pare<strong>de</strong>s, somos parte integral <strong>de</strong> un engranaje social, complejo, que no está<br />

muerto; un engranaje social que está latente y vigilante <strong>de</strong> nuestras actuaciones y<br />

<strong>de</strong> nuestras <strong>de</strong>cisiones.<br />

Respetamos a todos los... respetemos a todos los sectores, oigamos a la<br />

gente, no abusemos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, no abusemos <strong>de</strong> las mayorías que están<br />

frágilmente constituidas. La prisa es mala consejera, los plazos fatales pareciera<br />

que a veces son autoimpuestos. Démosle un trámite normal y reposado a los<br />

proyectos <strong>de</strong> tanta trascen<strong>de</strong>ncia como es este. La sociedad costarricense tiene<br />

sus ritmos y sus formas <strong>de</strong> aprobar leyes.<br />

Es mucho lo que está en juego para tomar este tipo <strong>de</strong> medidas<br />

precipitadas, el país necesita estar informado, estar al tanto <strong>de</strong> lo que está<br />

ocurriendo y en estas carreras con que se preten<strong>de</strong> aprobar una gran cantidad <strong>de</strong><br />

proyectos, la verdad es que a los proyectos no se les da la a<strong>de</strong>cuada tramitación,<br />

no se les da el a<strong>de</strong>cuado estudio, el a<strong>de</strong>cuado conocimiento por parte <strong>de</strong> los<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

10


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

legisladores y legisladoras. Y por esa razón les pido a todas y a todos los<br />

compañeros y compañeras, que la aplicación <strong>de</strong>l 41 bis para este proyecto es total<br />

y absolutamente improce<strong>de</strong>nte para un proyecto tan importante, como es este<br />

Convenio <strong>de</strong> obtenciones vegetales.<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputado.<br />

Doña Mayi Antillón.<br />

DIPUTADA MAYI ANTILLÓN GUERRERO:<br />

Para solicitarle un receso <strong>de</strong> diez minutos, si me hace el favor.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Con mucho gusto.<br />

Se conce<strong>de</strong> un receso <strong>de</strong> diez minutos.<br />

(Se <strong>de</strong>creta un receso <strong>de</strong> diez minutos.)<br />

(Se proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> conformidad.)<br />

Ruego a las señoras y señores diputados ocupar sus curules.<br />

Se reanuda la sesión.<br />

Estábamos discutiendo una moción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n relativo al expediente 16.590,<br />

que ya había sido leída, es el Convenio internacional para la protección <strong>de</strong> las<br />

obtenciones vegetales (UPOV), para que se le aplique el procedimiento dispuesto<br />

en el artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento.<br />

Vamos a votarla.<br />

Ruego a las señoras y señores diputados ocupar sus curules.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

11


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Ruego cerrar las puertas y contar el número <strong>de</strong> diputados presentes, lo<br />

mismo si hay diputados y diputadas en la sala anexa, por favor, que entren.<br />

¿No hay? ¿Quedó alguien a<strong>de</strong>ntro, en la otra sala?<br />

Hay cuarenta y ocho personas presentes. Quienes estén <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

moción leída que lo manifiesten poniéndose <strong>de</strong> pie. Cuarenta y nueve presentes,<br />

treinta y siete <strong>de</strong> pie, doce sentados. La moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

Vamos a entrar a conocer la solicitud <strong>de</strong> atraque y permanencia <strong>de</strong> puertos<br />

<strong>de</strong> las embarcaciones y <strong>de</strong> las tripulaciones <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong><br />

Guardacostas y <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América.<br />

Solicitud <strong>de</strong> atraque y permanencia en puertos <strong>de</strong> las embarcaciones y <strong>de</strong><br />

las tripulaciones <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Guardacostas y <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América<br />

Oficio <strong>de</strong>l señor Fernando Berrocal Soto, ministro <strong>de</strong> Gobernación, Policía y<br />

Seguridad Pública N.º 2023-2007 DM <strong>de</strong> fecha 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007, en la<br />

cual solicita permiso <strong>de</strong> atraque y permanencia en puertos <strong>de</strong> las embarcaciones<br />

<strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Guardacostas <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América, <strong>de</strong> ese país, que estarán <strong>de</strong>sarrollado operaciones amparadas en el<br />

Acuerdo entre el Gobierno <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Costa Rica y Gobierno <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América para la cooperación para suprimir el tráfico ilícito,<br />

aprobado mediante Ley N.º 7929 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999, para el periodo<br />

comprendido entre el 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007 y el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 2008.<br />

Recibido en la Secretaría <strong>de</strong>l Directorio el 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> a las 8:45 horas.<br />

La Primera Secretaria dará lectura al oficio <strong>de</strong> don Fernando Berrocal Soto,<br />

ministro <strong>de</strong> Gobernación, Policía y Seguridad Pública, número 2023-2007 DM, <strong>de</strong><br />

fecha 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007, en el cual solicita permiso <strong>de</strong> atraque y<br />

permanencia y puerto <strong>de</strong> las embarcaciones mencionadas.<br />

Por el fondo, cada diputado pue<strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> la palabra hasta por<br />

sesenta minutos.<br />

Tiene la palabra el diputado Merino <strong>de</strong>l Río.<br />

Hay que leerla antes.<br />

Señora Primera Secretaria, por favor, tenga la bondad <strong>de</strong> leerla.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

12


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Disculpe, Diputado.<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO:<br />

Sí señor.<br />

27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007<br />

2023–2007 DM<br />

Diputada<br />

Xinia Nicolás Alvarado<br />

Primera Secretaria<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

Estimada señora:<br />

La Embajada <strong>de</strong> Ios Estados Unidos, <strong>de</strong> América ha solicitado, al Gobierno <strong>de</strong><br />

Costa Rica, por medio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores y Culto, mediante<br />

la Nota Diplomática N.° 201 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2007, el permiso <strong>de</strong> atraque<br />

y permanencia en puerto y <strong>de</strong>sembarque <strong>de</strong> sus tripulaciones <strong>de</strong> las siguientes<br />

embarcaciones <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Guardacostas <strong>de</strong> ese país, que estarán<br />

<strong>de</strong>sarrollando operaciones amparadas en el "Acuerdo entre el Gobierno <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong> Costa Rica y el Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América para<br />

la cooperación para suprimir el tráfico ilícito" aprobado mediante Ley Nº 7929<br />

<strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999.<br />

Las embarcaciones a especificarse podrán atracar y permanecer en puertos<br />

costarricenses, tanto <strong>de</strong>l Mar Caribe como <strong>de</strong>l Océano Pacífico, en el período<br />

comprendido entre el 1° <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007 y al 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 2008.<br />

La razón fundamental <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong>l plazo solicitado <strong>de</strong> tres a seis meses,<br />

es el excelente resultado <strong>de</strong> las operaciones contra el narcotráfico en los<br />

primeros diecisiete meses <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Dr. Oscar Arias<br />

Sánchez. En este primer año y medio <strong>de</strong> gobierno, se han capturado más <strong>de</strong><br />

55 toneladas <strong>de</strong> droga y, en gran parte, estas capturas han sido posibles por Ios<br />

programas <strong>de</strong> patrullaje conjunto resultado <strong>de</strong> este "Acuerdo entre el Gobierno<br />

<strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Costa Rica y el Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América<br />

para la cooperación para suprimir el tráfico ilícito". La relación <strong>de</strong> bazos<br />

comunicantes entre el narcotráfico internacional y el nacional, está fuera <strong>de</strong> toda<br />

duda en este mismo período <strong>de</strong> tiempo se han <strong>de</strong>sarticulado las activida<strong>de</strong>s<br />

ilícitas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 23 narcofamilias <strong>de</strong>dicadas a tráfico y venta interna <strong>de</strong> droga.<br />

La lucha contra esta criminalidad organizada es, por ello, una prioridad <strong>de</strong> esta<br />

Administración y <strong>de</strong>l país y esta <strong>de</strong>be ser una política <strong>de</strong> Estado, compartida por<br />

todas las ten<strong>de</strong>ncias políticas.<br />

Las siguientes embarcaciones tocarán puerto durante el período indicado:<br />

1. USCGC MORGENTHAU. (WHEC 722) .<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero MH - 68A.<br />

2. USCGC HAMIL TON (WHEC 715)<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

13


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Embarcación articulada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero MH-68A.<br />

3. USCGC. ZEPHYR (WPC 8).<br />

Longitud: 52 metros. Tripulación máxima: 4 oficiales, 24 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Sin aeronaves a bordo.<br />

4. USCGC ALERT (WMEC 630)<br />

Longitud: 64 metros. Tripulación máxima: 14 oficiales, 71 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1 ) Helicóptero HH - 65<br />

5. USCGC BOUTWELL (WHEC' 719)<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero MH-68A..<br />

6 USCGC RUSA (WHEC 715)<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero MH-68A.<br />

La Embajada también solicita autorización, durante el mismo período, para que<br />

las siguientes embarcaciones <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Guardacostas <strong>de</strong> ese país realicen<br />

visitas cortas a puertos costarricenses <strong>de</strong> resultar necesario para apoyar<br />

operaciones marítimas antidrogas para el cumplimiento <strong>de</strong> la ley. Los barcos<br />

que se indicarán estarán operando en o cerca <strong>de</strong> la zona económica exclusiva<br />

<strong>de</strong> Costa Rica; sin embargo, no tienen programas visitas a algún puerto en el<br />

país:<br />

7. USCGC SHERMAN (WHEC 720)<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero HH-68A. .<br />

8. USCGC STEADF AST (WMEC 623)<br />

Longitud: 64 metros; Tripulación máxima: 14 oficiales, 71 enlistados.<br />

Embarcación artillada; Aeronaves a bordo:'(1) Helicóptero HH-68A.<br />

9. USCGC.CHASE (WHEC 718) .<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero HH-68A.<br />

10. USCGC MONSOON (WPC 4)<br />

Longitud: 52 metros. Tripulación máxima: 4 oficiales, 24 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Sin aeronaves a bordo.<br />

11. USCGC JARVIS (WHEC725).<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1). Helicóptero MH-68A.<br />

12. USCGC MELLON .(WHEC 717).<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima; 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo (1 )helicóptero MH-68 A.<br />

13. USCGC MIDGETT (WHEC 727).<br />

Longitud: 115 metros. Tripulación máxima: 19 oficiales, 148 enlistados.<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero MH–68A.<br />

14. USCGC.ACTIVE (WMEC618) .<br />

Longitud: 64 metros; Tripulación máxima: 19 oficiales, 71 enlistados.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

14


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Embarcación artillada. Aeronaves a bordo: (1) Helicóptero HH-65.<br />

15. USCGC CUTTYHUNK (1322)<br />

Longitud: 33 metros. Tripulación máxima: 01 oficial, 15 enlistadas.<br />

Embarcación artillada. Sin aeronaves a bordo.<br />

Por lo anterior, <strong>de</strong> acuerdo con lo estipulado en el artículo 121, inciso 5 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política, solicito formalmente la autorización legislativa para la<br />

realización <strong>de</strong> la visita indicada en este oficio. De igual manera solicito la<br />

autorización para la permanencia en territorio nacional <strong>de</strong> las tripulaciones <strong>de</strong><br />

dichos buques durante su estadía en puerto.<br />

Adjunta informe general sobre resultados <strong>de</strong> las labores <strong>de</strong> patrullaje conjunto<br />

<strong>de</strong>sarrolladas <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> mayo al 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2007, remitida a este<br />

Despacho por medio <strong>de</strong> oficio # 0174-07 DO-SNG <strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong>l presente año, suscrito por el Comisionado, Lic., Martín Arias Araya, Director<br />

General <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong> Guardacostas.<br />

Adjunta a<strong>de</strong>más copia <strong>de</strong> la nota N° 1511-07-D.G.P. <strong>de</strong>l 08 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l<br />

2007 dirigida a este Despacho por parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores<br />

y Culto, mediante la cual remite al Ministerio <strong>de</strong> Seguridad Pública, la Nota<br />

Diplomática <strong>de</strong> la Embajada <strong>de</strong> las Estados Unidos <strong>de</strong> América N° 200 y 201<br />

<strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2007 en que dicho gobierno solicita el permiso que en<br />

este acto se somete a conocimiento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>.<br />

Estoy seguro que con sentido patriótico, las Señoras Diputadas y Señores<br />

Diputados <strong>de</strong> todas las fracciones políticas representadas en la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>Legislativa</strong>, aprobarán esta solicitud.<br />

Atentamente,<br />

Lic. Fernando Berrocal Soto<br />

Ministro <strong>de</strong> Gobernación, Policía y Seguridad Pública<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, señora Primera Secretaria.<br />

Para referirse al tema, tiene la palabra el diputado Merino <strong>de</strong>l Río.<br />

DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Creo que nadie duda hoy, en nuestro país, exceptuando aquellas personas<br />

o aquellos intereses que están en el negocio criminal <strong>de</strong>l narcotráfico, que el<br />

narcotráfico se ha convertido en un problema nacional <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia no<br />

solamente para la estabilidad social, <strong>de</strong>mocrática, <strong>de</strong>l país, puesto que, también,<br />

queda claro cuáles son los vínculos <strong>de</strong>l narcotráfico con fuerzas que intervienen, a<br />

veces, en la política, en las instituciones, sino que, también, el narcotráfico ya se<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

15


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ha convertido en una epi<strong>de</strong>mia para muchos jóvenes, para muchos costarricenses,<br />

víctimas <strong>de</strong> la drogadicción, víctimas <strong>de</strong> este negocio criminal. Ante esto, es<br />

urgente que el país tenga una política <strong>de</strong> Estado para enfrentar este y otros<br />

problemas.<br />

Hace unos días, tenía una reunión con el señor fiscal general <strong>de</strong> la<br />

República, don Francisco Dall’Anese, en el que él me expuso cuáles eran algunas<br />

<strong>de</strong> las iniciativas prioritarias <strong>de</strong>l Ministerio Público para enfrentar<br />

fundamentalmente el problema ahora <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia organizada, sin olvidarse<br />

<strong>de</strong> aquella <strong>de</strong>lincuencia que afecta la vida cotidiana <strong>de</strong> la gente.<br />

Pero me pareció una visión correcta, una visión <strong>de</strong> Estado, la <strong>de</strong> don<br />

Francisco Dall’Anese y su equipo en el Ministerio Público, que venía acompañada<br />

o viene acompañada <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> propuestas, que tienen que discutirse en el<br />

ámbito parlamentario. La <strong>de</strong>lincuencia organizada tiene muchas facetas, una <strong>de</strong><br />

ellas es la <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> estupefacientes.<br />

Pero yo no vi realmente cuál es la ayuda que la Administración<br />

estadouni<strong>de</strong>nse está dando efectivamente a que tengamos políticas efectivas y<br />

<strong>de</strong>mocráticas <strong>de</strong> combate al narcotráfico. Y, en este contexto, aquí están las<br />

propuestas <strong>de</strong>l Ministerio Público; miren, hasta el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> El Salvador, el<br />

señor Saca, que no se distingue precisamente por ser crítico hacia esta<br />

Administración Bush, al contrario, que se siente muy honrado ⎯dice el señor<br />

Saca⎯ <strong>de</strong> ser el único país <strong>de</strong> América Latina que conserva un <strong>de</strong>stacamento<br />

militar en Irak; el único <strong>de</strong> América Latina en un país <strong>de</strong>sangrado por el hambre,<br />

por el crimen organizado, el señor Saca tiene un <strong>de</strong>stacamento militar <strong>de</strong><br />

salvadoreños <strong>de</strong>stacados en Irak.<br />

Pero fíjense que hasta Saca se vio obligado, en la última reunión que tuvo<br />

con Bush, a criticar las ayudas que la Administración Bush da a Centroamérica<br />

para combatir el narcotráfico.<br />

Reaccionó concretamente Saca, que es una barbaridad, que mientras esté<br />

hablando <strong>de</strong> un Plan Mérida para México, que se le <strong>de</strong>stinan cantida<strong>de</strong>s, miles <strong>de</strong><br />

millones <strong>de</strong> dólares a Centroamérica, a toda Centroamérica se le estén <strong>de</strong>stinando<br />

cincuenta millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> ayuda.<br />

Y ese señor, que es uno <strong>de</strong> los pocos incondicionales que le queda a Bush<br />

en América Latina, criticó a Bush por su política antinarcotráfico en Centroamérica,<br />

que está resultando muy poco efectiva, al contrario todos los analistas dicen que<br />

en Centroamérica, y eso lo comparte no... el señor Fiscal <strong>de</strong> lo que está<br />

ocurriendo, porque tenemos que saber lo que está ocurriendo, que <strong>de</strong> alguna<br />

manera en Centroamérica, incluyendo a Costa Rica, somos víctimas casi <strong>de</strong> una<br />

operación tenazas, la que por un lado, ante lo que está ocurriendo en Colombia, y<br />

lo que está ocurriendo en México, las bandas <strong>de</strong> narcotraficantes se trasladan a<br />

Centroamérica y, efectivamente, tenemos hoy en Costa Rica, según ha sido<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

16


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>cretado por las autorida<strong>de</strong>s, representantes <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s carteles <strong>de</strong> la droga<br />

tanto <strong>de</strong> Colombia como <strong>de</strong> México.<br />

Se trasladan a Centroamérica, entonces es más urgente, efectivamente,<br />

tener políticas públicas, no solamente estatales también regionales.<br />

Y en ese sentido, con todo respeto, vuelvo a insistir, vuelvo a insistir en la<br />

necesidad <strong>de</strong> que el Gobierno pida una revisión, una renegociación, yo ni siquiera<br />

estoy pidiendo que se corte, estoy pidiendo una necesaria revisión que se pueda<br />

hacer un balance <strong>de</strong> lo que ha significado el Plan, el Convenio <strong>de</strong> patrullaje<br />

conjunto en todos estos años.<br />

Yo creo que el balance no se pue<strong>de</strong> medir, porque que te digan aquí, en<br />

este informe, cincuenta toneladas, cuarenta toneladas, treinta toneladas, qué<br />

significa eso, para nosotros, en cuanto al combate calificado, no solamente contra<br />

las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l narcotráfico que afectan, fundamentalmente, al mercado<br />

estadouni<strong>de</strong>nse y a sus ciudadanos, sino también en lo que más nos <strong>de</strong>be<br />

importar que son las afectaciones a nuestra gente, a nuestros jóvenes, a nuestros<br />

habitantes, a nuestras escuelas, a los cientos setenta mil muchachos, que entre<br />

dieciséis y veintiocho años que, en este país, estos momentos, ni estudian, ni<br />

trabajan porque son expulsados <strong>de</strong> la educación y no tienen tampoco un lugar en<br />

el mercado laboral, y ahí están, en esos caen, en esos círculos <strong>de</strong>l consumo, <strong>de</strong> la<br />

venta, <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> drogas, se ha convertido en un verda<strong>de</strong>ro flagelo nacional y<br />

no hay políticas <strong>de</strong> Estado.<br />

Entonces, lo mínimo que podría... yo, obviamente, rechazo radicalmente<br />

que bajo al amparo <strong>de</strong> un Convenio que originalmente <strong>de</strong>cía que era para regular<br />

la presencia <strong>de</strong> guardacostas, que no forman parte <strong>de</strong>... o no formaban parte <strong>de</strong><br />

una organización militar, sino que están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una concesión <strong>de</strong> policía civil,<br />

nuestro país haya tolerado la presencia cotidiana <strong>de</strong> buques <strong>de</strong> guerra en nuestros<br />

puertos, lo cual va en contra <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> un país <strong>de</strong>sarmado,<br />

<strong>de</strong> un país que ha suscrito convenios internacionales en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la paz y <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarme, ¿qué están haciendo los buques militares?, ¿y cuáles son los<br />

resultados?<br />

Entonces, yo lo que quiero insistir y lo voy a hacer, cada vez que llegue una<br />

solicitud <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> permisos, aunque sea un clamor en el <strong>de</strong>sierto, pero lo<br />

voy a seguir haciendo, porque en algún momento se impondrá, espero que haya<br />

una nueva administración en Estados Unidos que comprenda que está perdiendo,<br />

no solamente ellos, la sociedad norteamericana, sino que todo el planeta se está<br />

perdiendo, la guerra contra el narcotráfico.<br />

Fíjense, ¿cuál es el principal productor <strong>de</strong> drogas <strong>de</strong>l mundo? Sigue siendo<br />

Afganistán, sigue siendo Afganistán, un país ocupado militarmente por más <strong>de</strong><br />

diecinueve potencias <strong>de</strong> la OTAN y ahí están... aquí estaba entrando ahora en la<br />

página <strong>de</strong> la BBC y ahí están los datos... entonces, hay un fracaso y las víctimas<br />

siempre seremos los países más pequeños, los países más débiles.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

17


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Entonces, señoras y señores, no es la misma línea <strong>de</strong> comprensión integral<br />

<strong>de</strong> este fenómeno la que tiene la Fiscalía General <strong>de</strong> la República, a mi enten<strong>de</strong>r,<br />

que la tiene don Fernando Berrocal, porque don Fernando Berrocal se está<br />

peligrosamente apartando <strong>de</strong>l camino cívico que él prometió en campaña y al<br />

asumir el cargo, cuando visita la Escuela <strong>de</strong> las Américas en Estados Unidos, y<br />

viene aquí haciendo un <strong>de</strong>smesurado elogio <strong>de</strong> una escuela, que si en algo se ha<br />

distinguido es por entrenar a torturadores, por entrenar a dictadores, y quiere que<br />

man<strong>de</strong>mos, ahí, a entrenar a la Fuerza Pública <strong>de</strong> Costa Rica, ¡por favor!, incluso<br />

dándole un bofetada al presi<strong>de</strong>nte Arias, porque hace unos meses, y ahí están las<br />

fotografías y las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte; el presi<strong>de</strong>nte Arias le prometió a un<br />

grupo <strong>de</strong> ciudadanos <strong>de</strong> Estados Unidos, que están contra esa escuela, que<br />

nunca, bajo su Gobierno, se enviará a un miembro <strong>de</strong> la Fuerza Pública a<br />

entrenarse ahí.<br />

En síntesis, tenemos un problema, yo creo que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que se está<br />

incumpliendo el espíritu y la letra que animaba al Convenio <strong>de</strong> patrullaje conjunto,<br />

yo era diputado cuando aquí se discutió y se votó ese Convenio, y fue un <strong>de</strong>bate<br />

largo, en don<strong>de</strong> gracias a la intensidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, tuvimos... en aquel momento<br />

nos dieron dos garantías: primera, que no sería utilizado nunca ese convenio ⎯<br />

óigase bien⎯ para que permaneciera en el país al amparo <strong>de</strong>l Convenio, fuerzas<br />

<strong>de</strong> carácter militar como está ocurriendo y lo están violando. Estoy hablando con<br />

la verdad. Y, en segundo lugar, que habría una cooperación <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos para dos cosas, para que tuviéramos en un plazo pru<strong>de</strong>ncial, nuestra<br />

propia fuerza <strong>de</strong> patrullaje nacional, que pudiera ir <strong>de</strong>splazando la necesidad <strong>de</strong><br />

que fuerzas extranjeras cuidaran nuestros mares. No se ha cumplido.<br />

Yo sé y que me diga alguien aquí, y que me diga el ministro Berrocal si...<br />

hay un enorme <strong>de</strong>scontento <strong>de</strong> cómo está funcionando, incluso las fuerzas <strong>de</strong><br />

guardacostas en este país. Enorme <strong>de</strong>scontento hay interno y, en segundo lugar,<br />

me dijeron que parte <strong>de</strong>l esfuerzo, parte <strong>de</strong>l esfuerzo lo iban a <strong>de</strong>dicar a<br />

ayudarnos a proteger las riquezas <strong>de</strong> nuestros mares... <strong>de</strong> nuestro mar patrimonial<br />

y <strong>de</strong> nuestra zona económica exclusiva, fundamentalmente <strong>de</strong> la riqueza atunera y<br />

quien haya visto la película, sobre esa salvajada que hacen ante la vista <strong>de</strong><br />

nuestras autorida<strong>de</strong>s con los tiburones, con el aleteo criminal <strong>de</strong> tiburones, con la<br />

complicidad <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> la Fuerza Pública nacional, ante la vista, porque no es<br />

un barquito velero que llega ahí a agarrar un tiburón, son flotas completas que<br />

acordonan, a veces, millas <strong>de</strong> la mar y ahí están. ¿Dón<strong>de</strong> están las patrulleras?<br />

¡Eso no les interesa! Eso fue un compromiso que habían adquirido. Pero ahí<br />

están robándose no solo el atún, sino <strong>de</strong>struyendo nuestro habitad, <strong>de</strong>struyendo el<br />

ecosistema ambiental tan frágil y tan vital, no solo para el futuro <strong>de</strong> nuestro país,<br />

para el futuro <strong>de</strong> la humanidad. Pero aquí tenemos una flota <strong>de</strong> guerra, que<br />

parece que eso importa un carajo.<br />

Yo insisto ⎯termino⎯ este Convenio tiene que revisarse, es lo mínimo. Y<br />

por qué no hacemos a estas alturas... o sea, ellos sí pue<strong>de</strong>n tener planes<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

18


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

regionales. El Gobierno Bush tiene el Plan Colombia al norte <strong>de</strong> Costa Rica ⎯o al<br />

sur⎯ y al norte ahora el Plan Mérida, y, sin embargo, el Convenio <strong>de</strong> patrullaje<br />

conjunto es un convenio bilateral.<br />

Yo recuerdo que en aquel tiempo <strong>de</strong>fendí que fuera un convenio<br />

multilateral. Ojalá que esos convenios multilaterales estuviesen bajo la sombra<br />

protectora todos <strong>de</strong> Naciones Unidas, porque si el narcotráfico es un crimen<br />

internacional, hay que combatirlo con instrumentos internacionales que nos dé<br />

también el <strong>de</strong>recho internacional y eso solo podría ser bajo el ámbito <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas y no <strong>de</strong> un solo gobierno.<br />

Estas son mis inquietu<strong>de</strong>s y mis críticas a esta situación, señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

señoras diputadas y diputados.<br />

Muchas gracias.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputado.<br />

Tiene la palabra el diputado Pérez González.<br />

DIPUTADO OLIVIER PÉREZ GONZÁLEZ:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Tenemos una solicitud que por las siglas que tiene a su inicio se trata <strong>de</strong><br />

barcos guardacostas <strong>de</strong> los Estados Unidos. Ya hemos insistido, en varias<br />

ocasiones que hemos aprobado o <strong>de</strong>saprobado este tipo <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

permiso, que el acuerdo entre el Gobierno <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Costa Rica y el<br />

Gobierno <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América, para la cooperación,<br />

para suprimir el tráfico ilícito, <strong>de</strong>bidamente aprobado en vigencia en su preámbulo,<br />

específicamente en el párrafo ocho, <strong>de</strong>fine el reconocimiento <strong>de</strong> que el Servicio <strong>de</strong><br />

Guardacostas <strong>de</strong> los Estados Unidos, es un cuerpo policial que forma parte <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> los Estados Unidos.<br />

Este mismo acuerdo, en su artículo primero, <strong>de</strong>fine como autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n, para el Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América, el servicio <strong>de</strong><br />

guardacostas <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América. Pero también encontramos que<br />

las fuerzas armadas <strong>de</strong> los Estados Unidos están compuestas por cinco<br />

<strong>de</strong>partamentos que están a cargo <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

19


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Todas las ramas <strong>de</strong>l ejército están bajo cargo <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong><br />

Defensa, que es dirigida por el Secretario <strong>de</strong> Defensa. La guardacostas es<br />

dirigida por el Departamento <strong>de</strong> Seguridad Nacional <strong>de</strong> los Estados Unidos en<br />

tiempo <strong>de</strong> paz, pero es transferida al Departamento <strong>de</strong> Defensa en tiempos <strong>de</strong><br />

Guerra, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser barcos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>partamento policial para convertirse<br />

en un <strong>de</strong>partamento más <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los Estados Unidos, es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la milicia.<br />

Si estos barcos están en el período en que correspon<strong>de</strong> a un período <strong>de</strong><br />

guerra para los Estados Unidos, son militares, sus actos en aguas nacionales no<br />

están autorizados por este Convenio y podrían causar, como lo hemos indicado en<br />

varias ocasiones, un caos, tanto <strong>de</strong> índole internacional que podría provocarse con<br />

otros países <strong>de</strong>l mundo como el hecho <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r juzgar en los Tribunales <strong>de</strong><br />

Justicia a las personas que hayan sido <strong>de</strong>tenidas en una situación tan irregular,<br />

que incluso podría al traste con el proceso.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l Partido Acción Ciudadana vamos a votar<br />

favorablemente esta solicitud, pero hacemos responsable al señor Ministro <strong>de</strong><br />

Seguridad Pública, si estos barcos están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la milicia, porque en el<br />

documento que se aporta, no se indica en ninguna parte que los Estados Unidos<br />

esté en este momento en período <strong>de</strong> paz. A<strong>de</strong>más, vale el momento para hacer<br />

una llamada <strong>de</strong> atención.<br />

Debe aclararse el punto don<strong>de</strong> en los Estados Unidos en un documento en<br />

inglés que se aporta y que se da, ahí mismo, su traducción, dice que los reclamos<br />

<strong>de</strong> terceros que surjan <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la operación, <strong>de</strong>berán ser referidos al<br />

supuesto Gobierno responsable para que estos sean resueltos según las leyes <strong>de</strong><br />

dicho Gobierno.<br />

Mire, situaciones como estas se han visto en las famosas leyes <strong>de</strong><br />

implementación el Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio. ¿Qué suce<strong>de</strong> con esto? Es<br />

sumamente peligroso, porque aquí también se autoriza <strong>de</strong> que los señores que<br />

vienen como tripulación pue<strong>de</strong>n bajar a tierra y andar libremente, e incluso andar<br />

uniforme.<br />

Vean lo grave, si estos señores conducen un vehículo o en alguna forma<br />

agre<strong>de</strong>n a un ciudadano costarricense o causan un acci<strong>de</strong>nte con una <strong>de</strong> las<br />

armas <strong>de</strong> los barcos el daño, supuestamente <strong>de</strong> esto, no lo pue<strong>de</strong> o no se pue<strong>de</strong><br />

resolver <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nacional ni se podría ver en un tribunal <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Según esto que dice aquí, este Convenio <strong>de</strong>be ser resuelto en los Estados<br />

Unidos, es <strong>de</strong>cir, tiene dinero para ir a dar la pelea a los Estados Unidos o se<br />

queda totalmente impune la acción que puedan causar cualquiera <strong>de</strong> estos<br />

ciudadanos norteamericanos en su trámite o tránsito por Costa Rica.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

20


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

En lo <strong>de</strong>más, somos conscientes que estamos en una guerra contra el<br />

narcotráfico, que tiene gran po<strong>de</strong>río tanto económico como <strong>de</strong> armamentos, <strong>de</strong><br />

vehículos, <strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong> todo tipo, y es necesario que se siga combatiendo.<br />

Por ello, como lo dijimos ahora, vamos a apoyar esta solicitud llamando la<br />

atención que este punto <strong>de</strong>be venir aclarado en una posterior solicitud y, a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong>be tener el Ministro el cuidado que en la siguiente ocasión aporte la certificación<br />

correspondiente <strong>de</strong> que esos barcos no están actuando como parte <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos, sino como parte <strong>de</strong> los guardacostas a cargo <strong>de</strong> una<br />

autoridad civil, <strong>de</strong> lo contrario tendríamos que votar en contra.<br />

Muchísimas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputado.<br />

Diputado Tinoco Carmona.<br />

DIPUTADO CARLOS FEDERICO TINOCO CARMONA:<br />

Muchas gracias...<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Queda usted en el uso <strong>de</strong> la palabra, porque vamos a pasar a la segunda<br />

parte <strong>de</strong> la sesión.<br />

Solicitud <strong>de</strong> sustituciones en comisiones legislativas<br />

(Con autorización <strong>de</strong> la diputada Xinia Nicolás Alvarado, primera secretaria<br />

<strong>de</strong>l Directorio legislativo, se incorporan las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustituciones temporales<br />

que a continuación se <strong>de</strong>tallan.)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

21


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Sustitución en la Comisión Especial <strong>de</strong> Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><br />

las Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, expediente N.º 16.397<br />

Diputado<br />

Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

SU DESPACHO<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte:<br />

6 <strong>de</strong> diciembre, 2007<br />

237-OTY-07<br />

Respetuosamente le solicito sustituirme en las sesiones <strong>de</strong> la Comisión<br />

Especial <strong>de</strong>l Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l<br />

Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, Expediente Nº 16.397, <strong>de</strong>l viernes 7 <strong>de</strong><br />

diciembre, (por la tar<strong>de</strong>) por el Dip. Fe<strong>de</strong>rico Tinoco Carmona y el domingo 9 <strong>de</strong><br />

diciembre, (todo el día) por el Dip. Olivier Jiménez Rojas.<br />

Reciba un cordial saludo,<br />

6 <strong>de</strong> diciembre, 2007<br />

Doctor<br />

Francisco Antonio Pacheco<br />

Presi<strong>de</strong>nte.-<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte:<br />

Dip. Ofelia Taitelbaum Y.<br />

DIPUTADA<br />

Vo. Bo.<br />

Dip. Mayi Antillón Guerrero<br />

Jefa <strong>de</strong> Fracción P.L.N.<br />

Respetuosamente, le ruego sustituirme el sábado 8 <strong>de</strong> diciembre, en la sesión<br />

<strong>de</strong> la Comisión Especial que conocerá y dictaminará el Expediente Nº 16.398,<br />

Ley General <strong>de</strong> Telecomunicaciones por la señora diputada Mayi Antillón<br />

Guerrero, en virtud <strong>de</strong> que tengo funciones propias <strong>de</strong> mi cargo, fuera <strong>de</strong> la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, programadas con antelación.<br />

Me estaré integrando a dicha comisión inmediatamente termine mi compromiso.<br />

Atentamente,<br />

Vo. Bo.<br />

Dip. Mayi Antillón Guerrero<br />

Jefa <strong>de</strong> Fracción P.L.N.<br />

José Luis Valenciano Chaves<br />

DIPUTADO<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

22


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(Con autorización <strong>de</strong>l diputado Guyón Holt Massey Mora, segundo<br />

secretario <strong>de</strong>l Directorio legislativo, se incorporan las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustituciones<br />

temporales que a continuación se <strong>de</strong>tallan.)<br />

Comisión especial <strong>de</strong> fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, expediente N.º 16.397<br />

Licenciado<br />

Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

Estimado Señor:<br />

6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007<br />

D.M.P.B.V 1204-07<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente me permito solicitar la sustitución <strong>de</strong> la suscrita en las<br />

Sesiones Extraordinarias <strong>de</strong> la Comisión Especial que conocerá y dictaminará el<br />

Expediente 16.397 “Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones <strong>de</strong> Fortalecimiento y Comunicaciones,<br />

programada para los días Sábado 8 se nombre en mi lugar a la Señora<br />

Diputada Sandra Quesada Hidalgo y Domingo 9 <strong>de</strong> Diciembre se nombre en mi<br />

lugar al Señor Diputado José Ángel Ocampo.<br />

Agra<strong>de</strong>ciéndole <strong>de</strong> antemano la atención a la presente.<br />

Atentamente,<br />

Ing. Maureen Ballestero Vargas VºBº Mayi Antillón<br />

Diputada Jefa <strong>de</strong> Fracción<br />

Comisión especial que conocerá y dictaminará el proyecto Ley general <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, expediente N.º 16.398<br />

San José, 06 <strong>de</strong> diciembre 2007<br />

SCB-FPLN-169-2007<br />

Señor<br />

Dr. Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

Estimado señor:<br />

Respetuosamente le ruego sustituirme el jueves 06 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>l 2007 en la<br />

sesión extraordinaria <strong>de</strong> la Comisión Especial que conocerá y dictaminará el<br />

expediente Nº 16.398 “Ley General <strong>de</strong> Telecomunicaciones” por la señora<br />

Diputada Clara Silvia Zomer Rezler, <strong>de</strong>bido a que el día <strong>de</strong> hoy a esa misma<br />

hora, tengo un compromiso propio <strong>de</strong> mi cargo que no puedo posponer.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

23


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Atentamente,<br />

Silvia Charpentier Brenes<br />

Diputada<br />

Partido Liberación Nacional<br />

VB: Jefa <strong>de</strong> Fracción<br />

Mayi Antillón Guerrero<br />

VB: Presi<strong>de</strong>nte la Comisión Especial “Ley General <strong>de</strong> Telecomunicaciones.”<br />

José Luis Valenciano Chaves<br />

Sustitución en la Comisión Especial que conocerá y dictaminará el<br />

Expediente 16.398, Ley General <strong>de</strong> Telecomunicaciones, expediente 16.525<br />

06 <strong>de</strong> diciembre, 2007<br />

Señor.<br />

Francisco Antonio Pacheco.<br />

Presi<strong>de</strong>nte.<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Presente.<br />

Estimado don Francisco:<br />

Solicitud. JMZ-2007-049<br />

Sirva la presente para expresarle mi respetuoso saludo.<br />

Al mismo tiempo aprovecho, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 28 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento Legislativo, para solicitarle su autorización para que en la Comisión<br />

Especial que conocerá y dictaminará el Expediente 16398, Ley General <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, expediente 16525, la diputado Jannina Del Vecchio<br />

Ugal<strong>de</strong> me sustituya en las sesiones que tendrá dicha comisión el día sábado<br />

08 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007.<br />

Sin más, se suscribe <strong>de</strong> usted con mis mayores muestras <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>ración y estima.<br />

Respetuosamente.<br />

Dip. Jorge Mén<strong>de</strong>z Zamora Dip.Jannina Del Vecchio<br />

V.B.<br />

Dip. Mayi Antillón<br />

Jefa <strong>de</strong> Fracción PLN<br />

CC. Mayi Antillón<br />

Jefatura <strong>de</strong> Fracción P.L.N.<br />

Archivo.<br />

José Luis Valenciano<br />

Pte. Comisión Especial Telecomunicaciones<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

24


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Sustitución en la Comisión <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><br />

las Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, expediente N.º<br />

16.397<br />

Jueves 6 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong>l 2007<br />

XNA0349-12-2007<br />

Diputado<br />

Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z, Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

Su Despacho.<br />

Estimado señor Presi<strong>de</strong>nte:<br />

Por este medio me permito dirigirme a usted, con el fin <strong>de</strong> solicitarle se sirva<br />

autorizar la sustitución <strong>de</strong> la Diputada Xinia Nicolás Alvarado, a la Comisión <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l Sector<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones, Expediente Número 16.397, en la Sesión <strong>de</strong>l día <strong>de</strong><br />

mañana viernes 7 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong>l presente, por la Diputada Gladys González<br />

Barrantes.<br />

Dicha sustitución se hace, por cuanto la Diputada Nicolás Alvarado, <strong>de</strong>be<br />

aten<strong>de</strong>r asuntos atinentes con su cargo, en la Provincia <strong>de</strong> Puntarenas.<br />

Atentamente,<br />

Diputada Mayi Antillón Guerrero Diputado Óscar Núñez Calvo<br />

Jefa Fracción <strong>de</strong>l P.L.N. Presi<strong>de</strong>nte Comisión Exp16.397<br />

(Con autorización <strong>de</strong> la diputada Xinia Nicolás Alvarado, primera secretaria,<br />

se incorpora la solicitud <strong>de</strong> sustitución que a continuación se <strong>de</strong>talla.)<br />

Comisión Especial que conocerá y dictaminará el expediente N.º 16.398,<br />

Ley General <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

HGR-287-2007<br />

Diputado<br />

Dr. Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Directorio Legislativo<br />

S. D.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte:<br />

Sirva la presente para solicitar su autorización para ser sustituida por el<br />

Diputado Fe<strong>de</strong>rico Tinoco Carmona, quien está anuente a sustituirme, en la<br />

Comisión Especial que conocerá y dictaminará el expediente 16.398, “Ley<br />

General <strong>de</strong> Telecomunicaciones”, dicha sustitución regirá para la primera<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

25


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

parte <strong>de</strong> la sesión programada para mañana viernes 7 <strong>de</strong> diciembre 2007, que<br />

va <strong>de</strong> las 9:30 a las 12:30 horas. El motivo <strong>de</strong> esta sustitución obe<strong>de</strong>ce a<br />

asuntos que inevitablemente requiero aten<strong>de</strong>r en ese período <strong>de</strong>l día.<br />

Respetuosamente,<br />

Diputada Hilda González Ramírez<br />

VºBº Dip. José Luis Valenciano Chaves VºBº Mayi Antillón Guerrero<br />

Presi<strong>de</strong>nte Comisión Especial Jefe <strong>de</strong> Fracción PLN<br />

Cc:Dip. Fe<strong>de</strong>rico Tinoco Carmona<br />

(Con autorización <strong>de</strong> la diputada Sandra Quesada Hidalgo, primera<br />

prosecretaria, se incorpora la solicitud <strong>de</strong> sustitución que a continuación se<br />

<strong>de</strong>talla.)<br />

Solicitud <strong>de</strong> sustitución en la Comisión Especial Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong><br />

las Entida<strong>de</strong>s Públicas Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

San José, 06 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007 PAC-JF-181-07<br />

Diputado<br />

Francisco Antonio Pacheco, Presi<strong>de</strong>nte<br />

Directorio Legislativo<br />

S. O.<br />

Estimado señor:<br />

Por este medio me permito solicitarle se sirva autorizar la sustitución <strong>de</strong> la<br />

Diputada LEDA MARIA ZAMORA CHAVES en la Comisión “ESPECIAL LEY<br />

DE FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES PUBLICAS SECTOR DE<br />

TELECOMUNICACIONES Exp. 16.397” por el Diputado JOSE ROSALES<br />

OBANDO, para la SESION EXTRAORDINARIA <strong>de</strong>l viernes 07 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2007, a partir <strong>de</strong> las 1:00 p.m.<br />

Dicha sustitución se solicita por cuanto la Diputada ZAMORA CHAVES tiene<br />

que aten<strong>de</strong>r asuntos propios <strong>de</strong> su cargo.<br />

Atentamente,<br />

Elizabeth Fonseca Corrales Vº Bº<br />

JEFA DE FRACCIÓN Óscar Núñez Calvo<br />

PARTIDO ACCIÓN CIUDADANA PRESIDENTE COMISIÓN<br />

(Se toma nota <strong>de</strong> los oficios anteriores.)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

26


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Oficio N.º 15-07-08 <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l Directorio<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

27<br />

CORRESPONDENCIA N.º 15-07-08<br />

06 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007<br />

La Secretaría <strong>de</strong>l Directorio, se permite informar que se ha recibido la siguiente<br />

correspon<strong>de</strong>ncia, que el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, or<strong>de</strong>nó<br />

trasladar a los <strong>de</strong>partamentos o comisiones que a continuación se <strong>de</strong>tallan en el<br />

cuadro adjunto:<br />

PRESENTADO<br />

EN LA<br />

SECRETARIA<br />

23-11-2007<br />

23-11-2007<br />

29-11-2007<br />

29-11-2007<br />

EDEL REALES NOBOA<br />

SUB-DIRECTOR<br />

Ecg/SD015<br />

DOCUMENTO<br />

OFICIO DH-904-2007 DE LA DEFENSORA DE LOS HABITANTES DE<br />

LA REPÚBLICA EN EL QUE INFORMA SOBRE SU PARTICIPACIÓN<br />

EN LA “I JORNADA CIENTÍFICA VIH-SIDA” A REALIZARSE EN LA<br />

CIUDAD DE GUATEMALA LOS DIAS 26 Y 27 DE NOVIEMBRE DE<br />

LOS CORRIENTES, Y EN EL PROGRAMA DE DERECHOS<br />

HUMANOS EN SALUD Y CUIDADOS PALIATIVOS A REALIZARSE<br />

EN LA CIUDAD DE MÉXICO LOS DÍAS 28 AL 30 DE LOS<br />

CORRIENTES. DURANTE ESTE PERIODO EL LIC. DANIEL SOLEY<br />

GUTIÉRREZ, DEFENSOR ADJUNTO DE LOS HABITANTES,<br />

ASUMIRÁ LA JERARQUÍA DE LA INSTITUCIÓN.<br />

OFICIO LM-IC-D-0926-2007 DEL LABORATORIO<br />

NACIONAL DE MATERIALES Y MODELOS<br />

ESTRUCTURALES DE LA UNIVERSIDAD DE<br />

COSTA RICA EN LA QUE REMITE UNA COPIA DEL<br />

INFORME DE ASESORÍA TÉCNICA<br />

“MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL N.º 209,<br />

SECCIÓN CHIRRACA-PALMICHAL. LICITACIÓN<br />

PÚBLICA 034-2005” DE AGOSTO DE 2007.<br />

OFICIO CO-0388 DE LA CONTRALORA GENERAL DE LA<br />

REPÚBLICA EN LA QUE REMITE LOS INFORME<br />

PRESUPUESTARIOS DE INGRESOS Y EGRESOS DE ESA<br />

INSTITUCIÓN AL 31 DE OCTUBRE DE 2007.<br />

OFICIO LM-IC-D-1258-07 DEL LABORATORIO NACIONAL DE<br />

MATERIALES Y MODELOS ESTRUCTURALES DE LA<br />

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN LA QUE REMITE EL INFORME<br />

DE AUDITORÍA TÉCNICA “CONSTRUCCIÓN DE DRENAJES Y<br />

TERRAPLENES DE LA CARRETERA COSTANERA SUR, SECCIÓN<br />

QUEPOS-SAVEGRE-BARÚ, RUTA N.º 34” DE NOVIEMBRE DE 2007.<br />

ESTÁ A<br />

DISPOSICIÓN DE<br />

LOS SEÑORES<br />

DIPUTADOS EN:<br />

DEPARTAMENTO<br />

SECRETARIA DEL<br />

DIRECTORIO<br />

COMISIÓN PARA<br />

EL CONTROL DEL<br />

INGRESO Y<br />

GASTO PÚBLICO<br />

COMISIÓN PARA<br />

EL CONTROL DEL<br />

INGRESO Y<br />

GASTO PÚBLICO<br />

COMISIÓN PARA<br />

EL CONTROL DEL<br />

INGRESO Y<br />

GASTO PÚBLICO


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Doña Elizabeth Fonseca...<br />

SEGUNDA PARTE DE LA SESIÓN<br />

DISCUSIÓN DE PROYECTOS DE LEY<br />

DIPUTADA ELIZABETH FONSECA CORRALES:<br />

Buenas tar<strong>de</strong>s. Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte, le solicito un receso <strong>de</strong> quince<br />

minutos para la Fracción <strong>de</strong>l Partido Acción Ciudadana, por favor,<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Con mucho gusto, Diputada.<br />

Vamos a <strong>de</strong>cretar el receso.<br />

(Se <strong>de</strong>creta un receso <strong>de</strong> quince minutos.)<br />

(Se proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> conformidad.)<br />

Se reanuda la sesión.<br />

Y a solicitud <strong>de</strong> el Partido Acción Ciudadana se extien<strong>de</strong> el receso por diez<br />

minutos más.<br />

(Se extien<strong>de</strong> el receso por diez minutos.)<br />

(Se proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> conformidad.)<br />

Se reanuda la sesión.<br />

Ruego a las señoras y señores diputados ocupar sus curules.<br />

Hay un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

28


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Decreto Ejecutivo N.º 34118-MP en el que se amplía la convocatoria <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> ley a sesiones extraordinarias<br />

06 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007<br />

LYD-1322-C<br />

Señora Xinia Nicolás Alvarado<br />

Primera Secretaría<br />

Señor Guyón Massey Mora<br />

Segundo Secretario<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

Estimada señora y señor:<br />

Me permito hacer <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, el Decreto<br />

Ejecutivo 34118-MP. <strong>de</strong> esta fecha, mediante el cual el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo amplia<br />

la convocatoria a sesiones extraordinarias realizada por el Decreto Ejecutivo<br />

34115-MP <strong>de</strong>l 01 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007.<br />

Atentamente,<br />

Rodrigo Arias Sánchez<br />

Ministro <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

DECRETO EJECUTIVO 34118.MP<br />

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA<br />

Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA<br />

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 118 y 140 incisos 5) y 14), <strong>de</strong><br />

la Constitución Política.<br />

DECRETAN:<br />

ARTICULO 1: Amplíase la convocatoria a Sesiones Extraordinarias <strong>de</strong> la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, hecha por el Decreto Ejecutivo 34115-MP <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong>l dos mil siete:<br />

EXPEDIENTE 16.496. REFORMA PARCIAL A LA LEY DE TRANSITO POR<br />

VÍAS PÚBLICAS TERRESTRES NO. 7331 DEL 13 DE ABRIL DE 1993 Y<br />

NORMAS CONEXAS.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

29


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTICULO 2: Rige a partir <strong>de</strong>l seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007.<br />

Dado en la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República, el seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l dos mil siete.<br />

Óscar Arias Sánchez<br />

Rodrigo Arias Sánchez<br />

Ministro <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

Se tiene por ampliada la convocatoria.<br />

Ley <strong>de</strong> protección a las obtenciones vegetales, expediente N.º 16.327<br />

Expediente 16.327, <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> obtenciones vegetales.<br />

Continúa la discusión, por el fondo, en el trámite <strong>de</strong> primer <strong>de</strong>bate.<br />

En esta sesión <strong>de</strong>l Plenario se contabiliza la duodécima sesión <strong>de</strong> discusión<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Conocimiento <strong>de</strong> mociones <strong>de</strong> reiteración.<br />

Mociones <strong>de</strong> reiteración.<br />

Moción 103-1, moción <strong>de</strong> reiteración en relación con la 103-2, presentada<br />

por la diputada Leda Zamora.<br />

Moción <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 103-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y <strong>de</strong>l artículo 138<br />

<strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a convertir al Plenario Legislativo<br />

en Comisión General para conocer la moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

Moción N.º 103-2 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 48º <strong>de</strong>l proyecto legislativo en discusión y se<br />

lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 48°.- Normas sobre los procedimientos administrativos<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

30


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Los trámites y procedimientos administrativos en materia <strong>de</strong> obtenciones<br />

vegetales serán los dispuestos en la presente ley y su reglamento, sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> la aplicación supletoria <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Administración Pública en<br />

todo lo no resuelto expresamente por aquella normativa."<br />

Tiene la palabra la proponente.<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES:<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Muy buenas tar<strong>de</strong>s.<br />

Esta moción está relacionada con una modificación al artículo 48 <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> obtenciones vegetales, <strong>de</strong>l expediente 16.327, en cuanto se propone que los<br />

trámites y procedimientos administrativos en materia <strong>de</strong> obtenciones vegetales<br />

serán los dispuestos en la presente ley y su reglamento, sin perjuicio <strong>de</strong> la<br />

aplicación supletoria <strong>de</strong> la Ley general <strong>de</strong> administración, todo lo no resuelto... en<br />

todo lo no resuelto expresamente por aquella normativa.<br />

Realmente esta moción lo único que busca es dar una mayor certeza<br />

jurídica en cuanto al marco legal aplicable, y, en este caso, estando la ley <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> obtenciones vegetales como una ley especial en esta materia, en<br />

todo lo que esta ley no disponga <strong>de</strong>be <strong>de</strong> aplicarse <strong>de</strong> manera obligatoria en forma<br />

supletoria lo dispuesto en la Ley general <strong>de</strong> administración pública.<br />

Repito, es una moción cuya importancia radica, justamente, en darle una<br />

mayor certeza jurídica a cuál es la normativa aplicable en caso <strong>de</strong> que algo <strong>de</strong><br />

manera concreta no esté <strong>de</strong>bidamente establecido en esta Ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong><br />

las obtenciones vegetales y que, por lo tanto, <strong>de</strong>be integrarse con lo dispuesto en<br />

la Ley general <strong>de</strong> administración pública, como bien correspon<strong>de</strong> en el marco <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho público.<br />

Así, una ley <strong>de</strong> esta naturaleza que viene a establecer <strong>de</strong>rechos,<br />

<strong>de</strong>finitivamente abusivos, si se quiere, para los grupos económicamente<br />

po<strong>de</strong>rosos, fundamentalmente representados por empresas trasnacionales que<br />

están interesadas en lo que es patentar, en este caso la vida como son las<br />

semillas.<br />

Resulta <strong>de</strong> particular importancia, al menos, <strong>de</strong>jar claramente establecido el<br />

marco jurídico para garantizar algún nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa más efectiva <strong>de</strong> nuestros<br />

agricultores, <strong>de</strong> nuestros productores nacionales, a fin <strong>de</strong> que puedan, al menos,<br />

tener la claridad en cuál es el marco jurídico aplicable, en el que pue<strong>de</strong>n<br />

ampararse en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, ya, <strong>de</strong> por sí, bastante lesionados con<br />

lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> protección a las obtenciones vegetales, que,<br />

indudablemente, va a tener efectos, impactos muy gran<strong>de</strong>s en nuestra población<br />

campesina, fundamentalmente en los agricultores y que pareciera ser que,<br />

lamentablemente, hay aquí una suerte <strong>de</strong> renuncia a po<strong>de</strong>r establecer... a querer<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

31


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

establecer en esta nueva ley, al menos, algunos aspectos <strong>de</strong> carácter remedial<br />

para minimizar esos impactos en los sectores más vulnerables <strong>de</strong> la sociedad<br />

Pero esta <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> parece que se ha resignado a ser meros<br />

tramitadores <strong>de</strong> leyes que, incluso no se están gestionando en el seno <strong>de</strong> la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, sino que son impuestos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cómex, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Ambiente y Energía, en materia <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, en fin, pareciera ser que esta generación <strong>de</strong> diputados, por lo<br />

menos los que han estado impulsando estos proyectos, renunciaron a su <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> enmienda y <strong>de</strong> legislar y, efectivamente, representar los diferentes sectores<br />

que, se supone, están representados en esta <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> y únicamente<br />

se limitan a obe<strong>de</strong>cer ór<strong>de</strong>nes.<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputada.<br />

Vamos a votar esta moción que es la 103–1, moción <strong>de</strong> reiteración en<br />

relación con la moción 103–2.<br />

Ruego a las señoras y señores diputados hacerse presentes y ocupar sus<br />

curules, me dicen que falta... salieron todos, sí, bueno, muchas gracias por<br />

hacerse presentes.<br />

Quienes es... ¿Cuántos hay?, perdón, cuarenta y tres. Quienes estén <strong>de</strong><br />

acuerdo con la moción discutida, que lo manifiesten poniéndose <strong>de</strong> pie. Cuarenta<br />

y tres presentes, catorce <strong>de</strong> pie, veintinueve sentados. La moción ha sido<br />

rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

Pue<strong>de</strong>n sentarse.<br />

Moción 104–1 <strong>de</strong>l diputado José Joaquín Salazar, en relación <strong>de</strong><br />

reiteración... en relación con la moción 104–2.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

32


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 104-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y <strong>de</strong>l artículo 138<br />

<strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a convertir al Plenario Legislativo<br />

en Comisión General para conocer la moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

Moción N.º 104–2 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el título <strong>de</strong>l artículo 42 <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> rey en discusión<br />

(o su equivalente en caso <strong>de</strong> correrse la numeración) <strong>de</strong> manera que en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 42.- Casos en que no aplican ras medidas en frontera<br />

No habrá obligación <strong>de</strong> aplicar ras medidas en frontera contenidas en este<br />

capítulo a lo siguiente:<br />

a) Las importaciones <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales puestas en el mercado<br />

nacional por el titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho o con su consentimiento y las importaciones<br />

hechas por quienes están autorizados por el Estado o <strong>de</strong> acuerdo con las leyes<br />

<strong>de</strong>l país, una vez que el titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho o su representante las haya<br />

introducido lícitamente en el país o en el extranjero.<br />

b) Cuando rija lo dispuesto en el artículo 28 <strong>de</strong> esta ley.<br />

Tiene la palabra el proponente.<br />

DIPUTADO JOSÉ JOAQUÍN SALAZAR ROJAS:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte; buenas tar<strong>de</strong>s, compañeros diputados y<br />

diputadas.<br />

Esta moción se refiere a los casos en que no aplican las medidas en<br />

frontera el artículo 42, se le agrega un inciso b) y esta moción liga este artículo con<br />

el 28 <strong>de</strong> licencias obligatorias.<br />

Pretendo con esta moción que se sume a las condiciones <strong>de</strong> este artículo<br />

42, sobre los casos en que no aplican las medidas en frontera, lo que se establece<br />

en el artículo 28 <strong>de</strong> este mismo proyecto <strong>de</strong> ley. Esto tiene su lógica en lo<br />

siguiente: El artículo 42 es referido solo a importaciones <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales,<br />

ya sea para el obtentor o por quien el Estado autorice.<br />

Pero es omiso o incompleto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra óptica, por cuanto lo que<br />

establece el artículo 28 como condiciones para habilitar una licencia obligatoria<br />

ensancha los ámbitos más allá que una mera importación. Y dice el artículo 28:<br />

“Cuando lo exijan razones calificadas <strong>de</strong> interés público, el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo,<br />

mediante <strong>de</strong>creto, podrá limitar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l obtentor mediante una licencia<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

33


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

obligatoria en cualquier momento, aún sin el acuerdo <strong>de</strong> su titular, para que el<br />

<strong>de</strong>recho sea explotado por una entidad estatal o por terceros autorizados por el<br />

Gobierno, el titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, objeto <strong>de</strong> la licencia obligatoria, <strong>de</strong>berá ser<br />

notificado. En el Reglamento <strong>de</strong> esta ley se <strong>de</strong>finirán las condiciones para la<br />

concesión <strong>de</strong> las licencias obligatorias, así como el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l obtentor o recibir<br />

una remuneración equitativa.” Eso es lo que dice el artículo 28.<br />

De esta manera, siendo para el Estado las licencias obligatorias una<br />

herramienta estratégica <strong>de</strong> alto grado <strong>de</strong> valor para el interés público, no es<br />

conveniente que un artículo <strong>de</strong>l mismo proyecto como este artículo 42, establezca<br />

una camisa <strong>de</strong> fuerza y coloque solo en caso <strong>de</strong> importación <strong>de</strong> los elementos<br />

don<strong>de</strong> no se aplican medidas <strong>de</strong> frontera.<br />

Tenemos que prever que se pue<strong>de</strong>n dar situaciones especiales, don<strong>de</strong> se<br />

requiere que una licencia obligatoria pueda trascen<strong>de</strong>r el objetivo interno y se<br />

haga necesario la exportación <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales puestas en el mercado<br />

nacional para subsanar o cooperar con el algún evento especial que suceda en<br />

otros países.<br />

La moción es precautoria, amplía el margen <strong>de</strong> maniobra y busca no <strong>de</strong>jar a<br />

interpretaciones y controversias, inconvenientes que se pueda ver sometida la<br />

autoridad judicial aduanal, o la misma Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas, ante una<br />

omisión <strong>de</strong>l articulado.<br />

El solo hecho <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ligar el artículo 28 como condición misma a<br />

cumplirse cuando proceda respecto a lo que establece el artículo 42, ya subsanan<br />

ese vicio. Especialmente permite que la licencia obligatoria, ante situaciones<br />

calificadas <strong>de</strong> interés público, no vaya a tener retrasos o apelaciones<br />

inconvenientes en su eventual aplicación solo por la falta <strong>de</strong> previsión en la<br />

a<strong>de</strong>cuada complementariedad <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> la misma Ley.<br />

Quiero reiterar, una y otra vez, que los señores diputados y diputadas y<br />

toda persona que acceda luego a las actas, don<strong>de</strong> se han discutido las mociones<br />

<strong>de</strong> reiteración, que nuestra Fracción <strong>de</strong>l Partido Acción Ciudadana propuso...<br />

constatarán que solo procuran mejorar los términos <strong>de</strong>l proyecto, son sólidas en<br />

hacer equilibrado el proyecto, para que respondan a los intereses superiores <strong>de</strong>l<br />

país.<br />

El tema <strong>de</strong> obtenciones vegetales se refiere a vida, a seres vivos como las<br />

plantas, este proyecto y el Convenio UPOV trazan una ruta hacia el patentamiento<br />

<strong>de</strong> las plantas, eso es indiscutible e inobjetable, aquí no hay nada sui géneris.<br />

Los que apoyan el proyecto han dicho, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un año, que este es un<br />

proyecto eficaz, sui géneris, claro, pero <strong>de</strong> acuerdo a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Cómex,<br />

posición falsa y entreguista con un último texto sustitutivo que, prácticamente,<br />

clonó el Convenio UPOV 91, tirando a la basura el primer texto que, incluso, se le<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

34


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

habían aprobado mociones <strong>de</strong> diputados <strong>de</strong>l Partido Liberación Nacional y <strong>de</strong>l<br />

Partido Unidad Social Cristiana.<br />

Los países sensatos y que han evaluado su experiencia con UPOV 1978,<br />

entendieron que para los mejores intereses <strong>de</strong> sus agricultores y <strong>de</strong> sus<br />

agroindustrias semilleristas, aprobar UPOV 1991 era un suicidio, se han resistido y<br />

se mantuvieron en el acta 1978, son veintiocho países <strong>de</strong> los sesenta y cinco que<br />

han ratificado UPOV, esa es la mejor evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> a qué es lo que vamos, esa es<br />

la mejor evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que a lo que nos quieren llevar los tecnócratas <strong>de</strong> Cómex,<br />

que no escucharon los agricultores nacionales y con quienes se comprometieron<br />

al inicio <strong>de</strong> las negociaciones <strong>de</strong>l TLC a no involucrar al país en este tema.<br />

Compañeros diputados y diputadas, estos son los argumentos, y yo espero<br />

que uste<strong>de</strong>s hayan puesto la <strong>de</strong>bida atención que esta moción que he presentado<br />

tiene una relación directa el artículo 42, con el artículo 28, y viene a subsanar. Yo<br />

espero que uste<strong>de</strong>s le <strong>de</strong>n el voto positivo a esta moción .<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:<br />

Gracias, señor Diputado.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

Ruego a las señoras, señores diputados incorporarse a la sala <strong>de</strong> sesiones,<br />

para ejercer el <strong>de</strong>recho al voto.<br />

Favor cerrar las puertas.<br />

Cuarenta y un señores, señores diputados presentes. Los señores y<br />

señores diputados que estén <strong>de</strong> acuerdo con aprobar la moción 104.1 en relación<br />

con la 104.2, <strong>de</strong>l diputado José Joaquín Salazar, favor manifestarlo poniéndose <strong>de</strong><br />

pie. Cuarenta y un presentes, catorce <strong>de</strong> pie, veintisiete permanecieron sentados.<br />

La moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

Siguiente, moción 105–1 en relación con la 105–2 <strong>de</strong>l diputado Marvin<br />

Rojas, relacionada con el expediente 16.327.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

35


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 105-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y <strong>de</strong>l artículo 138<br />

<strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a convertir al Plenario Legislativo<br />

en Comisión General para conocer la moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

Moción N.º 105–2 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique la redacción <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión (o su equivalente en caso <strong>de</strong> correrse la numeración) <strong>de</strong> manera que<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 7.- Examen técnico<br />

La OFINASE examinará las varieda<strong>de</strong>s candidatas a ser protegidas en lo que<br />

respecta a la distinción, homogeneidad y estabilidad, consi<strong>de</strong>rando alguna <strong>de</strong><br />

las opciones siguientes:<br />

1. Mediante la realización <strong>de</strong> ensayos <strong>de</strong> cultivo u otro tipo pruebas, por parte<br />

<strong>de</strong> la misma OFINASE para lo cual podrá contar con la colaboración <strong>de</strong> otras<br />

instituciones y/o organizaciones nacionales <strong>de</strong> investigación.<br />

2. A través <strong>de</strong> informes <strong>de</strong> examen realizados por otras entida<strong>de</strong>s oficiales<br />

competentes o por organismos especializados, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la<br />

cooperación internacional.<br />

3. Con base en la información <strong>de</strong> ensayos (DHE) presentada por el obtentor, <strong>de</strong><br />

acuerdo con los requerimientos que para tal efecto establezca la OFINASE, la<br />

cual estará facultada para la inspección <strong>de</strong> ensayos y comprobación <strong>de</strong><br />

resultados.<br />

4. Mediante inspecciones in situ, homologación <strong>de</strong> exámenes <strong>de</strong> Distinción,<br />

Homogeneidad y Estabilidad (DHE) ya realizados por entes oficiales, revisión<br />

documental o una combinación <strong>de</strong> las opciones anteriores.<br />

Se faculta a la OFINASE para concertar acuerdos <strong>de</strong> cooperación con<br />

entida<strong>de</strong>s nacionales y Autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong> otros países con el<br />

propósito <strong>de</strong> cumplir con las exigencias que establece el examen técnico <strong>de</strong> las<br />

varieda<strong>de</strong>s candidatas a ser protegidas.<br />

Estos exámenes no excluyen la obligatoriedad <strong>de</strong> la consulta a la CONAGEBIO<br />

en los procedimientos <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos intelectuales<br />

sobre biodiversidad."<br />

Tiene la palabra el proponente.<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Esta moción le adiciona un importante párrafo al artículo 7, relacionado con<br />

el examen técnico. Este último párrafo dice lo siguiente: “Estos exámenes no<br />

incluyen, no, perdón, estos exámenes no excluyen la obligatoriedad <strong>de</strong> la consulta<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

36


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

a la Conagebio, en los procedimientos <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

intelectuales sobre biodiversidad.”<br />

Recor<strong>de</strong>mos, estimados compañeros, compañeros y compañeras, que la<br />

Conagebio se crea en el artículo 14 <strong>de</strong> la Ley 7778, Ley sobre la biodiversidad, y<br />

que está conformada la Conagebio por las siguientes instituciones: el Ministro <strong>de</strong><br />

Ambiente y Energía o su representante, el Ministro <strong>de</strong> Agricultura o su<br />

representante, el Ministro <strong>de</strong> Salud o su representante, el Director Ejecutivo <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Áreas <strong>de</strong> Conservación, un representante <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Pesca y Acuacultura, un representante <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Comercio Exterior, un representante <strong>de</strong> la Asociación Mesa Nacional Campesina,<br />

un representante <strong>de</strong> la Asociación Mesa Nacional Indígena, un representante <strong>de</strong>l<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Rectores, un representante <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Costarricense<br />

para la Conservación <strong>de</strong>l Ambiente y un representante <strong>de</strong> la Unión Costarricense<br />

<strong>de</strong> Cámaras <strong>de</strong> la Empresa Privada.<br />

La intervención <strong>de</strong>l ser humano para el mejoramiento genético <strong>de</strong> las<br />

plantas no es una actividad nueva, durante siglos los campesinos y los pueblos<br />

autóctonos <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo, a través <strong>de</strong> sus métodos tradicionales <strong>de</strong><br />

cultivo, han contribuido a la conservación <strong>de</strong> la biodiversidad y a la preservación,<br />

mejoramiento, enriquecimiento y reproducción <strong>de</strong> los recursos fitogenéticos.<br />

Para ello, que el Estado reconozca y proteja los <strong>de</strong>rechos intelectuales,<br />

comunitarios, sui géneris, los conocimientos, las prácticas e innovaciones <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas y <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s locales, relacionadas con el empleo <strong>de</strong><br />

los elementos <strong>de</strong> la biodiversidad y el conocimiento asociado es un logro<br />

fundamental plasmado en una ley <strong>de</strong> la República.<br />

Este <strong>de</strong>recho existe y se reconoce jurídicamente por la sola existencia <strong>de</strong> la<br />

práctica cultural o el conocimiento relacionado con los recursos genéticos y<br />

bioquímicos, no requiere <strong>de</strong>claración previa, reconocimiento expreso, ni registro<br />

oficial, por lo tanto, pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r prácticas que en el futuro adquieran tal<br />

categoría. Este avance en Costa Rica no se ve reflejado en las legislaciones <strong>de</strong><br />

los otros países que no han evolucionado lo suficiente o que no tienen la claridad<br />

<strong>de</strong> las organizaciones no gubernamentales.<br />

En <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la biodiversidad y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos intelectuales sobre la<br />

misma, es que reitero esta moción con el fin <strong>de</strong> mantener la consulta a la<br />

Conagebio.<br />

Queda claro, por tanto, la importancia <strong>de</strong> introducir este párrafo final a este<br />

artículo, al examen técnico.<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

37


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:<br />

Con gusto.<br />

Se ha roto el quórum, ruego a los señores, señoras diputadas ingresar al<br />

salón <strong>de</strong> sesiones. Corre el tiempo <strong>de</strong> Reglamento.<br />

(No hay quórum.)<br />

(Corre el tiempo reglamentario.)<br />

Se ha restablecido el quórum.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

En la sala <strong>de</strong> sesione treinta y ocho señoras y señores diputados. Favor<br />

cerrar las puertas.<br />

Los que estén <strong>de</strong> acuerdo con la moción 105-1, en relación con la 105-2,<br />

<strong>de</strong>l diputado Marvin Rojas, <strong>de</strong>l expediente 16.327, manifestarlo, por favor,<br />

poniéndose <strong>de</strong> pie. Treinta y ocho presentes, doce <strong>de</strong> pie, veintiséis<br />

permanecieron sentados. La moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

La siguiente: Moción 106-1, en relación con la moción 106-2, <strong>de</strong> la diputada<br />

Patricia Romero Barrientos.<br />

Moción <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 106-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y <strong>de</strong>l artículo 138<br />

<strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a convertir al Plenario Legislativo<br />

en Comisión General para conocer la moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

Moción N.º 541 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique los incisos 2 y 3 <strong>de</strong>l Artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión (o su equivalente en caso <strong>de</strong> correrse la numeración), <strong>de</strong> manera que<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 5. Solicitante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

38


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

2. Salvo prueba en contrario y oposición fundada, el solicitante será<br />

consi<strong>de</strong>rado como el titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtención.<br />

3. En el caso <strong>de</strong> que varias personas hayan <strong>de</strong>sarrollado y puesto a punto<br />

conjuntamente una variedad, el <strong>de</strong>recho a obtener el título <strong>de</strong> obtención vegetal<br />

correspon<strong>de</strong>rá en común a todas ellas, salvo pacto en contrario.<br />

(...)<br />

Tiene la palabra la proponente.<br />

JULIA PATRICIA ROMERO BARRIENTOS:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Esta moción es <strong>de</strong> alta prioridad y busca subsanar en este proyecto lo que<br />

consi<strong>de</strong>ra la Fracción <strong>de</strong>l PAC un verda<strong>de</strong>ro atrevimiento.<br />

El artículo 5, Solicitante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, dice así: “Salvo prueba en contrario<br />

<strong>de</strong> oposición fundada el solicitante será consi<strong>de</strong>rado como el titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

obtención. En caso <strong>de</strong> que varias personas hayan <strong>de</strong>sarrollado y puesto a punto<br />

conjuntamente una variedad, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtener el título <strong>de</strong> obtención vegetal,<br />

correspon<strong>de</strong>rá en común a todas ellas, salvo pacto en contrario.”<br />

En este caso, se han incorporado dos cambios al texto sustitutivo para<br />

aclarar los siguientes aspectos: primero, es necesario aclarar que <strong>de</strong>bería<br />

aportarse una oposición fundada en caso <strong>de</strong> que se vaya a consi<strong>de</strong>rar como titular<br />

a otra persona distinta <strong>de</strong>l solicitante. Esto con el fin <strong>de</strong> evitar que se abra un<br />

espacio para las controversias sobre titularidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtentor.<br />

Si esto sucediera entraríamos en una serie <strong>de</strong> conflictos legales que<br />

terminaría por impactar en los tribunales, generando altos costos y gran<strong>de</strong>s<br />

pérdidas <strong>de</strong> tiempo. Por esta razón, es mejor actuar <strong>de</strong> manera preventiva a<br />

través <strong>de</strong> una disposición como esta.<br />

En segundo lugar, me parece muy importante señalar, es el uso <strong>de</strong> las<br />

palabras “creado o <strong>de</strong>scubierto”, tal y como está en el texto sustitutivo constituye<br />

un error <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n conceptual.<br />

Los principios fundamentales <strong>de</strong> la propiedad intelectual excluyen<br />

claramente la protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimientos. Esta ley, como cualquiera que se<br />

relacione con la protección <strong>de</strong> invenciones <strong>de</strong>be respetar esos principios. Por esta<br />

razón, sugiero que se sustituyan estos términos por la palabra “<strong>de</strong>sarrollado”. De<br />

esta manera estaríamos asegurando que no caigamos en los errores cometidos<br />

en otros países, don<strong>de</strong> gracias a la ambigüedad <strong>de</strong> sus legislaciones y a la presión<br />

<strong>de</strong> las megacorporaciones transnacionales se termina por otorgar certificados <strong>de</strong><br />

obtentor, por el simple hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir alguna particularidad <strong>de</strong> una planta,<br />

inclusive, existen casos en los que ni siquiera ha habido una particularidad<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

39


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

especial para otorgar un certificado <strong>de</strong> obtentor, si no que por la actitud <strong>de</strong> las<br />

normas nacionales, algunos países han perdido plantas conocidas y que forman<br />

parte <strong>de</strong>l conocimiento tradicional <strong>de</strong> sus habitantes.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que no <strong>de</strong>bemos ahorrarnos precauciones en este sentido, más<br />

aún, sabiendo que no tenemos una estructura estatal suficiente para hacerle frente<br />

a la evaluación rigorosa <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtención vegetal.<br />

Retomo acá las palabras <strong>de</strong>l profesor y biólogo, Jorge Lobo, quien ha<br />

insistido en la monopolización <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> las semillas, y como dijo en una<br />

entrevista <strong>de</strong>l Seminario Universidad, dice él: Tres compañías, dos<br />

norteamericanas y una francesa controlan el ochenta por ciento <strong>de</strong>l comercio<br />

mundial <strong>de</strong> semillas. Si vemos el caso <strong>de</strong> México, entre 1996 y el 2002, fueron<br />

registradas seiscientas veinticinco varieda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> las cuales sesenta y tres por<br />

ciento fueron registradas por compañías extranjeras, mientras que gran parte <strong>de</strong>l<br />

treinta y siete por ciento restante correspon<strong>de</strong> a subsidiaras locales <strong>de</strong> esas<br />

trasnacionales.<br />

Esas empresas llevan una enorme ventaja en esto ⎯explicó el señor<br />

Lobo⎯, entonces, siendo así el panorama mundial en materia <strong>de</strong> obtenciones<br />

vegetales, es nuestro <strong>de</strong>ber moral tomar las medidas necesarias para proteger los<br />

intereses nacionales y, con mucha más razón, los intereses <strong>de</strong> quienes duramente<br />

se ganan la vida cultivando la tierra. De manera tal, que la redacción <strong>de</strong> este<br />

inciso no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir creado o <strong>de</strong>scubierto, inclusive, es una redacción que no<br />

tiene sentido, puesto que una obtención vegetal se refiere a un mejoramiento <strong>de</strong><br />

las especies que, <strong>de</strong> por sí, ya existen en la naturaleza.<br />

No po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> crear obtenciones vegetales, pues estas siempre<br />

estarán basadas sobre algo que ya existe, es <strong>de</strong>cir, sobre el producto mismo <strong>de</strong> la<br />

evolución <strong>de</strong> las especies vegetales en el planeta. Si se sostiene el término<br />

<strong>de</strong>scubierto, estamos <strong>de</strong>jando una puerta abierta para que la biopiratería termine<br />

siendo algo común y corriente, y no un <strong>de</strong>lito.<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:<br />

Con gusto, señora Diputada.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

Ruego a los señoras y señores diputados integrarse a la sala <strong>de</strong> sesiones.<br />

Treinta y nueve señoras y señores diputados en la sala <strong>de</strong> sesiones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

40


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Los que están <strong>de</strong> acuerdo con aprobar la moción 106-1, en relación con la<br />

106-2, suscrita por Patricia Romero Barrientos y referida al expediente 16.327,<br />

manifestarlo poniéndose <strong>de</strong> pie. Treinta y nueve presentes. Doce <strong>de</strong> pie,<br />

veintisiete permanecieron sentados. La moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

Siguiente: la 107-1, en relación con la 107-2, suscrita por el señor diputado<br />

Sergio Alfaro Salas.<br />

Del diputado Alfaro Salas:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 107-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y <strong>de</strong>l artículo 138<br />

<strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a convertir al Plenario Legislativo<br />

en Comisión General para conocer la moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

Moción N.º 107-2 <strong>de</strong>l diputado Alfaro Salas:<br />

Para que se agregue un Artículo Nuevo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l artículo 28 al proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión (o su equivalente en caso <strong>de</strong> cambiarse la numeración) <strong>de</strong><br />

manera que en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO NUEVO.- Prohibiciones<br />

Se prohibirá <strong>de</strong> manera absoluta el otorgamiento <strong>de</strong> título <strong>de</strong> obtención vegetal<br />

a persona física o jurídica que en su condición <strong>de</strong> obtentor lo tramite ante la<br />

OFINASE, si la variedad a proteger es el resultado <strong>de</strong> el proceso <strong>de</strong><br />

transformaciones por ingeniería genética. La persona o personas físicas o<br />

jurídicas que violen esta prohibición e importen, comercialicen, produzcan,<br />

distribuyan o exporten semilla <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s o el producto <strong>de</strong> sus<br />

cosechas se les aplicaran las sanciones establecidas en el reglamento <strong>de</strong> la<br />

presente ley y el resto <strong>de</strong> sanciones que establece la legislación vigente.<br />

Tiene la palabra el señor Diputado.<br />

DIPUTADO SERGIO IVÁN ALFARO SALAS:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

La moción que se está proponiendo, incluye una prohibición para que se<br />

puedan registrar ante la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas, semillas que hayan sido<br />

objeto <strong>de</strong> una transformación genética a través <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> ingeniería genética.<br />

Para información <strong>de</strong> los señores diputados, en este momento se ven<strong>de</strong>n en<br />

el mercado internacional semillas que han sido transformadas por mecanismos <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

41


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ingeniería genética, las cuales tienen su carga hereditaria, su todo, su ADN<br />

muerto, ¿en qué sentido? Estas semillas una vez que producen... la semilla se<br />

produce, la semilla producida es una semilla muerta, es una semilla que nace<br />

muerta, que solo sirve para producir el alimento.<br />

Estas semillas, conocidas como “Terminator”, son un ataque esencial contra<br />

la vida. La posibilidad existente <strong>de</strong> que plantas <strong>de</strong> este tipo contagien, con su<br />

ADN a otras plantas, <strong>de</strong> las cuales ya come la humanidad, genera un riesgo<br />

exagerado para nuestro país, para efectos <strong>de</strong> cuidar nuestro alimento. Si este<br />

traspaso <strong>de</strong> genes <strong>de</strong> unas plantas a otras llegara a producirse, las plantas<br />

naturales <strong>de</strong> nuestra... <strong>de</strong> nuestro entorno podrían heredar la carga genética, esta,<br />

que mata a la semilla y esto nos preocupa bastante, en el sentido <strong>de</strong> que podría<br />

producirse una catástrofe <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n natural, gracias a estas tecnologías, <strong>de</strong> las<br />

cuales, científicamente, existe aún una gran discusión sobre la viabilidad <strong>de</strong> largo<br />

plazo <strong>de</strong> estas semillas, así como <strong>de</strong> todas las semillas transgénicas.<br />

Esta posibilidad real y efectiva no ha sido contemplada en toda su amplitud<br />

por los científicos en el mundo. Estamos ante tecnologías temerarias que podrían<br />

estar tratando o podrían estar generando un riesgo excesivo para la humanidad.<br />

La otra posibilidad <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> este tipo, es la que hacen semillas que su<br />

carga genética solo se activa cuando se les rocía con algún producto químico,<br />

hecho por las mismas casas productoras <strong>de</strong> semillas. Ambas situaciones, nos<br />

colocan ante la posibilidad <strong>de</strong> que cinco o seis empresas que dominan el mercado<br />

constituyan un oligopolio internacional <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> semillas.<br />

Yo creo que Costa Rica <strong>de</strong>bería tener una actitud <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia ante esta<br />

realidad. La garantía <strong>de</strong>l alimento <strong>de</strong> todos los costarricenses no pue<strong>de</strong> estar en<br />

manos <strong>de</strong> unas empresas que no controlamos y que no nos es susceptible<br />

controlar ni ahora, ni en el futuro.<br />

Creo, y el Partido Acción Ciudadana quiere <strong>de</strong>jar con esto marcada su<br />

posición, <strong>de</strong> que este tipo <strong>de</strong> material genético no <strong>de</strong>be ingresar al país, y la<br />

primera condición para que este tipo <strong>de</strong> material venga, es su registro ante la<br />

Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas. Si evitamos que ese registro se produzca y que se<br />

produzca una prohibición <strong>de</strong> importación y comercialización, vamos a estar en la<br />

posibilidad <strong>de</strong> esperar a que la ciencia tenga respuestas más exactas sobre la<br />

posibilidad <strong>de</strong> daño que generan estas varieda<strong>de</strong>s.<br />

Creo firmemente, que este Plenario <strong>de</strong>bería tomar en cuenta este tipo <strong>de</strong><br />

argumentos y este tipo <strong>de</strong> mociones para efectos <strong>de</strong> introducirlo en un texto. Este<br />

tipo <strong>de</strong> mociones no tienen por qué o este tipo <strong>de</strong> limitaciones no tienen por qué<br />

ser contrarias al Tratado <strong>de</strong> libre comercio, este tipo <strong>de</strong> regulaciones son parte <strong>de</strong>l<br />

ejercicio <strong>de</strong> la soberanía nacional.<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

42


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:<br />

Con gusto señor Diputado.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

Treinta y nueve señores y señoras diputados.<br />

Los que estén <strong>de</strong> acuerdo...<br />

Cerrar las puertas, por favor.<br />

Los que estén <strong>de</strong> acuerdo con la moción 107-1, en relación con la 107-2,<br />

<strong>de</strong>l señor diputado Sergio Alfaro Salas, <strong>de</strong>l expediente 16.327, favor manifestarlo<br />

poniéndose <strong>de</strong> pie. Treinta y nueve presentes. Trece <strong>de</strong> pie, veintiséis<br />

permanecieron sentados. La moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

La 108-1, en relación con la 108-2, <strong>de</strong>l señor diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo.<br />

Moción <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 108-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y <strong>de</strong>l<br />

artículo 138 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a convertir el<br />

Plenario Legislativo en Comisión General para conocer la moción <strong>de</strong> fondo que se<br />

adjunta.<br />

Moción 108-2 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se modifique el Artículo 37 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión (o su<br />

equivalente en caso <strong>de</strong> correrse la numeración) <strong>de</strong> manera que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 37- Medida cautelar sin participación <strong>de</strong>l supuesto infractor<br />

Cualquier medida cautelar que se ejecute sin haber oído previamente a la otra<br />

parte, será absolutamente nula."<br />

Tiene la palabra el proponente.<br />

DIPUTADO ORLANDO MANUEL HERNÁNDEZ MURILLO:<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

43


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Esta moción lo que preten<strong>de</strong> es que se modifique el artículo 37 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en discusión, o su equivalente en caso <strong>de</strong> correrse la numeración, <strong>de</strong><br />

manera que en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera: “Artículo 37.- Medida<br />

cautelar sin participación <strong>de</strong>l supuesto infractor. Cualquier medida cautelar que se<br />

ejecute sin haber oído previamente a la otra parte, será absolutamente nula.”<br />

Esta moción tiene como fin primordial modificar el artículo 37 <strong>de</strong> este<br />

proyecto. Cuando se ejecute una medida cautelar, sin haber oído previamente a<br />

la otra parte, la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas, la Ofinase o la autoridad judicial<br />

competente la notificará a la parte afectada, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres días hábiles<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ejecución; la parte afectada podrá recurrir la medida ejecutada.<br />

Este artículo, <strong>de</strong> la forma en que se encuentra redactado, a todas luces, es<br />

inconstitucional, toda vez que roza con el principio constitucional <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido<br />

proceso. No pue<strong>de</strong> ser que se pueda ejecutar una medida cautelar sin que alguna<br />

<strong>de</strong> las partes haya tenido la oportunidad <strong>de</strong> ser notificada <strong>de</strong> la causa y, por<br />

consiguiente, no pue<strong>de</strong> ser posible que, primero, se ejecute una medida cautelar<br />

y, luego se le ponga en conocimiento a la parte afectada para que apele la<br />

medida.<br />

Es suficiente con los atropellos que esta ley <strong>de</strong> por sí ocasionará a los<br />

sectores más vulnerables <strong>de</strong> nuestro país, atentando contra la seguridad<br />

alimentaria y la estabilidad económica <strong>de</strong> nuestros agricultores, y entre ellos los<br />

indígenas <strong>de</strong> todos los territorios <strong>de</strong> Costa Rica, como para que, a<strong>de</strong>más, primero<br />

se emita una medida cautelar en su contra... como para que, a<strong>de</strong>más, primero se<br />

emita una medida cautelar en su contra y, luego, se le ponga en conocimiento.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que una medida cautelar, en este caso, pue<strong>de</strong> significar,<br />

según el artículo 35, que dice textualmente: “Medidas cautelares. Podrán<br />

or<strong>de</strong>narse, entre otras, las siguientes medidas cautelares: a) El cese inmediato<br />

<strong>de</strong> los actos que constituye la infracción; b) El embargo <strong>de</strong> las varieda<strong>de</strong>s<br />

falsificadas o ilegales; c) La suspensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho aduanero <strong>de</strong> las varieda<strong>de</strong>s<br />

referidas en el inciso b); d) La coacción por el presunto infractor <strong>de</strong> una fianza u<br />

otra garantía suficiente...”<br />

Sin embargo, ni este ni ningún otro artículo <strong>de</strong>l proyecto establece cuáles<br />

medidas cautelares pue<strong>de</strong>n ser impuestas por la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas, la<br />

Ofinase, y cuáles mediante la vía judicial. Pero más grave aún es que, <strong>de</strong><br />

conformidad con el capítulo II, asignado al órgano competente, específicamente<br />

en el artículo 4, se <strong>de</strong>fine claramente cuál es la competencia <strong>de</strong> la Oficina<br />

Nacional <strong>de</strong> Semillas y, textualmente, nos dice: “La Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas,<br />

Ofinase, es el órgano competente <strong>de</strong> recibir, tramitar y resolver las solicitu<strong>de</strong>s para<br />

la concesión <strong>de</strong> los certificados <strong>de</strong>l obtentor <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales y su<br />

inscripción en el registro <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s protegidas, que se crea para tal efecto...”,<br />

según lo que establece en la presente Ley y su reglamento.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

44


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Tal y como uste<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n interpretar, <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>finición se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la<br />

Ofinase, en este proyecto <strong>de</strong> ley, no es competente para aplicar medidas<br />

cautelares en contra <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las partes. Por consiguiente, <strong>de</strong> no modificarse<br />

el artículo 37, el mismo no podría ser aplicado en casos <strong>de</strong> controversias, por lo<br />

que solicito a uste<strong>de</strong>s, respetables compañeros y compañeras, su voto positivo<br />

para esta moción.<br />

Muchas gracias.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Con gusto, señor Diputado.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

Ruego a las señoras y señores diputados integrarse a la sala <strong>de</strong> sesiones<br />

para ejercer el <strong>de</strong>recho al voto.<br />

Treinta y nueve presentes.<br />

Favor cerrar las puertas.<br />

Las señoras y señores diputados que estén <strong>de</strong> acuerdo con darle su<br />

aprobación a la moción 108-1, en relación con la 108-2 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z<br />

Murillo y relacionada con el expediente 16.327, favor manifestarlo poniéndose <strong>de</strong><br />

pie. Treinta y nueve presentes, catorce <strong>de</strong> pie, veinticinco permanecieron<br />

sentados. La moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

Siguiente, la moción 109-1, en relación con la 109-2 <strong>de</strong>l diputado Pérez<br />

González.<br />

Del diputado Pérez González:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 109-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y<br />

<strong>de</strong>l artículo 138 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a<br />

convertir el Plenario Legislativo en Comisión General para conocer la<br />

moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

45


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 109-2 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el Artículo 31 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión (o su<br />

equivalente en caso <strong>de</strong> correrse la numeración) <strong>de</strong> manera que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 31.- Ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

La violación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho protegido por esta ley, dará lugar a interponer las<br />

acciones administrativas y/o judiciales correspondientes."<br />

Señor Diputado, tiene la palabra.<br />

DIPUTADO OLIVIER PÉREZ GONZÁLEZ:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Hemos planteado esta moción <strong>de</strong> reiteración a la modificación <strong>de</strong>l artículo<br />

31 que se ha venido discutiendo en el proyecto.<br />

Ya comenzando con el objetivo <strong>de</strong> este proyecto en su artículo 1, dice “Del<br />

objeto: La presente Ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico para la<br />

protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los obtentores <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales...” Después<br />

sigue ahí una frase que yo, a ratos, no sé si le encuentro algún sentido, dice:<br />

“...salvaguardando el <strong>de</strong>recho al uso <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l pequeño y mediano agricultor...”<br />

Ese es el objeto, según se ve, <strong>de</strong>l artículo 1º <strong>de</strong>l proyecto.<br />

La verdad es que se salvaguardan todos los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l obtentor, <strong>de</strong>l<br />

pequeño y mediano agricultor poco se ve posible <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l mismo<br />

proyecto.<br />

Como hemos venido diciendo, se protege a unos pocos po<strong>de</strong>rosos<br />

económicamente, en perjuicio <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s mayorías, en este caso <strong>de</strong><br />

agricultores costarricenses.<br />

Originalmente, la norma dice: “La violación <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho protegido<br />

por esta Ley, dará lugar a interponer las acciones o recursos, o <strong>de</strong>nuncias<br />

administrativas ejercidas ante la Ofinase, y <strong>de</strong> las acciones judiciales or<strong>de</strong>nadas<br />

en la presente Ley, sin perjuicio <strong>de</strong> otras disposiciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento jurídico.<br />

La autorización <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtención vegetal será siempre expresa y<br />

por escrito.”<br />

Tratamos, con la moción presentada, <strong>de</strong> ser más específicos y no tan<br />

amplios, y, en alguna forma, a veces confusa, como quedó la norma original en su<br />

artículo 31, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que habla <strong>de</strong> acciones, y recursos, y <strong>de</strong>nuncias<br />

administrativas, como que fuera solo... se estaría limitando solo a ello. En<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

46


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

realidad, existen varios tipos <strong>de</strong> procesos que no se citan, y eso podría causar<br />

confusión.<br />

La moción preten<strong>de</strong> que diga lo siguiente: “La violación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho<br />

protegido por esta ley, dará lugar a interponer las acciones administrativas y/o<br />

judiciales correspondientes”, es <strong>de</strong>cir, cualquiera <strong>de</strong> las acciones que<br />

correspondan y no limitándolas a unas cuantas, incluso, confundiendo recurso con<br />

acción en el artículo 31, como originalmente se ha citado.<br />

Es bueno <strong>de</strong>jar bien claro que podrán haber acciones administrativas o<br />

penales, cualquiera que corresponda, en protección ⎯y aquí insistimos⎯ que,<br />

como dice “Del objeto” en el artículo 1, en protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos los<br />

obtentores <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales y salvaguardando ⎯<strong>de</strong> alguna manera⎯ el<br />

<strong>de</strong>recho al uso <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l pequeño y mediano agricultor, que, en realidad, el<br />

<strong>de</strong>recho que tenga ese pequeño y mediano agricultor es lo que diga el obtentor,<br />

cuando venda su producto y no existe ninguno otro; así es que, si no le da ninguno<br />

o le da muy pocos, será ese el que podrá <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r en su momento.<br />

Pero sí es importante que el artículo 31 que<strong>de</strong> más específico, más claro y<br />

con una amplitud <strong>de</strong>... más integradora <strong>de</strong> lo que viene a hacer la norma.<br />

Por ello, estamos pidiendo, señores diputados y diputadas, que se apruebe<br />

esta moción <strong>de</strong> reiteración, que viene, <strong>de</strong>finitivamente, a mejorar el proyecto.<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:<br />

Con gusto, señor Diputado.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

Ruego a las señoras y señores diputados integrarse a la sala <strong>de</strong> sesiones<br />

para ejercer el <strong>de</strong>recho al voto.<br />

Cuarenta y un señoras y señores diputados con <strong>de</strong>recho a voto. Los que<br />

estén...<br />

Cerrar las puertas.<br />

Los que estén <strong>de</strong> acuerdo con aprobar la moción 109-1, en relación con la<br />

109-2, <strong>de</strong>l diputado Pérez González, <strong>de</strong>l expediente 16.327, favor manifestarlo<br />

poniéndose <strong>de</strong> pie. Cuarenta y un presentes; diecisiete <strong>de</strong> pie, veinticuatro<br />

permanecieron sentados. La moción ha sido rechazada.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

47


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

La siguiente es la 110-1, en relación con la 110-2, <strong>de</strong>l diputado Salazar<br />

Rojas.<br />

Del diputado Salazar Rojas:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 110-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y<br />

<strong>de</strong>l artículo 138 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a<br />

convertir el Plenario Legislativo en Comisión General para conocer la<br />

moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

MOCIÓN N.º 110-2 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique la redacción <strong>de</strong>l Artículo 27 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión (o su equivalente en caso <strong>de</strong> cambiarse la numeración) <strong>de</strong> manera<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 27.-Licencias contractuales<br />

El titular <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtención vegetal podrá conce<strong>de</strong>r a terceros, a título<br />

exclusivo o no, una licencia que cubra todos o parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l<br />

obtentor. Dichas licencias <strong>de</strong> explotación, para que surtan efectos frente a<br />

terceros, <strong>de</strong>berán inscribirse en el Registro <strong>de</strong> Varieda<strong>de</strong>s Protegidas.<br />

Ningún obtentor podrá conce<strong>de</strong>r una licencia si se encuentra moroso en sus<br />

pagos o se encuentra en el periodo concedido por la OFINASE para ponerse al<br />

día con los requisitos pedidos por dicha oficina.<br />

Tiene la palabra, señor Diputado.<br />

DIPUTADO JOSÉ JOAQUÍN SALAZAR ROJAS:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte; señores diputados y diputadas.<br />

Esta moción tiene todo el interés <strong>de</strong> incorporar al artículo 27 <strong>de</strong> este<br />

proyecto, un párrafo adicional que busca salvaguardar la fortaleza y capacidad<br />

institucional <strong>de</strong> la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas, a la hora <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los<br />

dictados <strong>de</strong> este proyecto, evitando que sufra lo que muchas otras tantas<br />

instituciones tienen que sufrir por incumplimiento <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> aquellos actores a<br />

quienes regula.<br />

En este caso, estamos hablando específicamente <strong>de</strong> la posibilidad que abre<br />

este artículo, <strong>de</strong> que el obtentor pueda brindar licencias contractuales a terceros<br />

<strong>de</strong> todos o parte <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> obtentor <strong>de</strong> una variedad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

48


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Proponemos que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la condición que ya establece el artículo <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong>l obtentor <strong>de</strong> inscribir en el registro <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s protegidas <strong>de</strong> la Oficina<br />

Nacional <strong>de</strong> Semillas, <strong>de</strong>ba estar al día, en todos sus pagos, ante esta institución y<br />

con todos los requisitos que pi<strong>de</strong> la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas como regulador<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

La Fracción <strong>de</strong>l Partido Acción Ciudadana, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la discusión <strong>de</strong><br />

este proyecto <strong>de</strong> obtenciones vegetales, en la Comisión <strong>de</strong> Asuntos<br />

Agropecuarios, subrayó la necesidad <strong>de</strong> que todo este tipo <strong>de</strong> legislaciones, que<br />

impone la apertura económica y la homologación <strong>de</strong> los mercados a favor <strong>de</strong> las<br />

transnacionales, <strong>de</strong>ben contrarrestarse con la suficiente soli<strong>de</strong>z institucional en<br />

todo sentido: legal, administrativa, técnica, operativa, conectividad y los recursos<br />

económicos necesarios, para que no sucumba ante las po<strong>de</strong>rosas presiones ni al<br />

tenor <strong>de</strong> interés político, económicos, coyunturales.<br />

Nos hemos preocupado por construir varias mociones, en ese or<strong>de</strong>n,<br />

respecto a la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas, <strong>de</strong> acuerdo a la materia específica que<br />

tocan los diferentes artículos <strong>de</strong> esta ley, proponiendo incorporar los elementos<br />

que fortalezcan no solo la acción reguladora <strong>de</strong> la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas,<br />

sino su capacidad <strong>de</strong> prever situaciones y controlarlas antes <strong>de</strong> que culminen en<br />

prejuicio crítico para los más in<strong>de</strong>fensos <strong>de</strong>l sistema.<br />

La Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas, creada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1978, bajo circunstancias y<br />

condiciones muy diferentes a lo que le exige la coyuntura actual y las<br />

implicaciones <strong>de</strong> este proyecto requiere, necesariamente, mucho más <strong>de</strong> lo que le<br />

dota este proyecto, requiere mo<strong>de</strong>rnizarse y ocupar el lugar estratégico en la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la biodiversidad, la <strong>de</strong>fensa productiva, la <strong>de</strong>fensa comercial y la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l agricultor, por exigir el <strong>de</strong>sequilibrio que hemos manifestado que tiene<br />

este proyecto, excediéndose en los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l obtentor, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l agricultor.<br />

Nos resistimos a aceptar que se cumpla en Costa Rica, si se aprueba este<br />

proyecto <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> obtenciones vegetales, lo que ya norma en los países<br />

que lo han adoptado, don<strong>de</strong> la institución oficial reguladora, con recursos públicos,<br />

termina siendo un policía para las transnacionales, en resguardo <strong>de</strong> los intereses<br />

foráneos, lesionando, prohibiendo y sancionando los suyos por realizar prácticas y<br />

hábitos tradicionales y arraigados con sus semillas, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l origen<br />

<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ellas.<br />

Por eso, señores diputados y diputadas, esta moción tiene sentido, y mejora<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> Costa Rica, los objetivos superiores que <strong>de</strong>bemos<br />

resguardar en proyectos <strong>de</strong> ley, don<strong>de</strong> el país <strong>de</strong>spega motores para colocar sus<br />

activida<strong>de</strong>s en el marco <strong>de</strong> intereses económicos transfronterizos.<br />

No es <strong>de</strong>sconocido que para los gobiernos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los últimos veinte años,<br />

la Oficina Nacional <strong>de</strong> Semillas ha pasado inadvertida, ha sufrido la completa<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

49


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

indiferencia <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> apoyo, no se le ha valorado su rol estratégico, y nunca<br />

se le preparó para que respondiera, por a<strong>de</strong>lantado, a los retos.<br />

Si no estuviera <strong>de</strong> por medio el Convenio UPOV y este proyecto, ni el<br />

anterior, ni menos este Gobierno la hubieran consi<strong>de</strong>rado.<br />

Hoy, le retomó interés no por la institución misma, sino por estas leyes <strong>de</strong><br />

implementación. Sin embargo, el proyecto que nos impone Cómex no fortalece en<br />

todo lo necesario a este órgano, con ello expone al país al que los favorecidos<br />

sean los mismos, sin contrapesos institucionales solventes para amortiguar esas<br />

injusticias.<br />

Nuestra Fracción consi<strong>de</strong>ra que eso es inaceptable, por eso, señores<br />

diputados y diputadas, si queremos realmente pesos y contrapesos, démosles los<br />

recursos nacionales, los recursos necesarios a instituciones como la Oficina<br />

Nacional <strong>de</strong> Semillas que ha sido hoy una institución <strong>de</strong>l sector agropecuario, una<br />

cenicienta para los últimos gobiernos.<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:<br />

Con gusto, señor Diputado.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

Señores y señores diputados, integrarse para ejercer el <strong>de</strong>recho al voto.<br />

Treinta y ocho señores y señores diputados. Los que están <strong>de</strong> acuerdo...<br />

Cerrar las puertas.<br />

Los que estén <strong>de</strong> acuerdo con aprobar la moción 110-1, en relación con la<br />

110-2, <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas, referida al expediente 16.327, favor<br />

manifestarlo poniéndose <strong>de</strong> pie. Treinta y ocho presentes; trece <strong>de</strong> pie, veinticinco<br />

permanecieron sentados. La moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

50


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

La siguiente es la 111-1, en relación la 111-2 <strong>de</strong>l diputado Marvin Rojas.<br />

Del diputado Rojas Rodríguez:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 111-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y<br />

<strong>de</strong>l artículo 138 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a<br />

convertir el Plenario Legislativo en Comisión General para conocer la<br />

moción <strong>de</strong> fondo que se adjunta.<br />

Moción N.º 111-2 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez<br />

Para que se modifique la redacción <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión (o su equivalente en caso <strong>de</strong> correrse la numeración) <strong>de</strong> manera que<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 11.- Condiciones<br />

El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtentor se conce<strong>de</strong>rá a los obtentores <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales<br />

nuevas, que sean distintas, homogéneas, estables y que hayan recibido<br />

<strong>de</strong>nominaciones establecidas <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones <strong>de</strong> la<br />

presente Ley, su Reglamento, las leyes nacionales vigentes y tratados<br />

internacionales vigentes.<br />

El solicitante <strong>de</strong>berá satisfacer las formalida<strong>de</strong>s previstas por la presente Ley y<br />

<strong>de</strong>berá pagar los costos <strong>de</strong>l servicio correspondientes a la OFINASE.<br />

La concesión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtentor no podrá <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> condiciones<br />

suplementarias o diferentes <strong>de</strong> las antes mencionadas."<br />

Tiene la palabra el señor Diputado.<br />

DIPUTADO MARVIN MAURICIO ROJAS RODRÍGUEZ:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

El proyecto <strong>de</strong> ley actualmente propuesto indica en su artículo 11 las<br />

condiciones requeridas a los obtentores vegetales, para otorgarles su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

protección y dice actualmente: Artículo 11.- El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtentor se conce<strong>de</strong>rá<br />

a los obtentores <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s vegetales nuevas, que sean distintas,<br />

homogéneas, estables y que hayan recibido <strong>de</strong>nominaciones establecidas <strong>de</strong><br />

conformidad con las disposiciones <strong>de</strong> la presente Ley y su Reglamento. El<br />

solicitante <strong>de</strong>berá satisfacer las formalida<strong>de</strong>s previstas por la presente Ley y<br />

<strong>de</strong>berá pagar los costos <strong>de</strong>l servicio correspondiente a la Oficina Nacional <strong>de</strong><br />

Semillas.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

51


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

La concesión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtentor, no podrá <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> condiciones<br />

suplementarias o diferentes <strong>de</strong> las antes mencionadas. La moción que tenemos<br />

en discusión, le adiciona al primer párrafo, que las varieda<strong>de</strong>s a proteger, <strong>de</strong>ben<br />

cumplir a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> la presente Ley y su reglamento, con las<br />

leyes nacionales vigentes y con los tratados internacionales vigentes.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que esta es una Ley y no pue<strong>de</strong> contra<strong>de</strong>cir los compromisos<br />

internacionales, suscritos por el país, según las disposiciones <strong>de</strong> nuestra Carta<br />

Magna. Recor<strong>de</strong>mos, por ejemplo, que nosotros mismos aprobamos por<br />

unanimidad en el año 2006, el Tratado internacional <strong>de</strong> recursos fitogenéticos para<br />

la alimentación y la agricultura, Ley 8539 y que compromete a Costa Rica, al<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> garantizar que toda aquella normativa <strong>de</strong> inferior rango, sea acor<strong>de</strong> con<br />

el contenido dispositivo <strong>de</strong> ese Tratado.<br />

Dentro <strong>de</strong> las principales obligaciones impuestas por los estados partes en<br />

ese Tratado están promocionar la conservación, prospección, recolección,<br />

caracterización, evaluación y documentación <strong>de</strong> los recursos fitogenéticos para la<br />

alimentación y la agricultura. Promover y apoyar los esfuerzos <strong>de</strong> los agricultores<br />

y comunida<strong>de</strong>s locales dirigidos a la or<strong>de</strong>nación, y conservación en las fincas <strong>de</strong><br />

esos recursos fitogenéticos utilizados para la alimentación y la agricultura.<br />

Incentivar la conservación in situ <strong>de</strong> plantas silvestres a fines <strong>de</strong> las<br />

cultivadas y las plantas silvestres para la producción <strong>de</strong> alimentos. Adoptar<br />

medidas para reducir al mínimo o <strong>de</strong> ser posible, eliminar las amenazas para los<br />

recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. Impulsar políticas<br />

agrícolas equitativas que promuevan el establecimiento y mantenimiento <strong>de</strong><br />

diversos sistemas <strong>de</strong> cultivo, <strong>de</strong> tal manera que favorezcan la utilización sostenible<br />

<strong>de</strong> la diversidad agrobiológica <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

Fomentar iniciativas en materias <strong>de</strong> fitomejoramiento con la participación <strong>de</strong><br />

los agricultores, con el fin <strong>de</strong> fortalecer la capacidad para obtener varieda<strong>de</strong>s,<br />

particularmente adaptadas a las condiciones sociales, económicas y ecológicas,<br />

en particular en las zonas marginales. Ampliar la base genética <strong>de</strong> los cultivos e<br />

incremento <strong>de</strong> la gama <strong>de</strong> diversidad genética a disposición <strong>de</strong> los agricultores,<br />

reconocer a los agricultores el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participar en la adopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

a nivel nacional, sobre asuntos relativos a la conservación y a la utilización<br />

sostenible <strong>de</strong> los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.<br />

Menciono también, rápidamente la Ley para el <strong>de</strong>sarrollo, promoción y<br />

fomento <strong>de</strong> la actividad orgánica, Ley 8539; el Convenio sobre la diversidad<br />

biológica, Ley número 7416; Ley sobre la biodiversidad, Ley número 7788; Ley<br />

orgánica <strong>de</strong>l ambiente, 7554 y las normas generales para el acceso a los<br />

elementos y recursos genéticos y bioquímicos <strong>de</strong> la biodiversidad, contenidas en<br />

el Decreto Ejecutivo, 3154, Minae, <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2003. Todas estas leyes y<br />

<strong>de</strong>cretos y convenios internacionales, <strong>de</strong>ben ser respetados, razón por la cual esta<br />

moción <strong>de</strong>be ser aprobada para entrar en concordancia con los convenios<br />

establecidos y la protección <strong>de</strong> nuestra biodiversidad y <strong>de</strong> nuestros agricultores.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

52


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL VICEPRESIDENTE JOSÉ ÁNGEL OCAMPO BOLAÑOS:<br />

Con gusto, señor Diputado.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r a votar.<br />

Ruego a los señores y señoras diputadas, incorporarse a la Sala sesiones.<br />

Treinta nueve señoras y señores diputados en la Sala, lo que estén <strong>de</strong><br />

acuerdo con aprobar la moción 111-1, en relación con la 111-2, <strong>de</strong>l diputado<br />

Marvin Rojas y el expediente 16.327, favor manifestarlo poniéndose <strong>de</strong> pie.<br />

Treinta y nueve presentes, doce <strong>de</strong> pie, veintisiete permanecieron sentados. La<br />

moción ha sido rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

La siguiente es la 112-1, en relación con la 112-2, <strong>de</strong> la diputada Patricia<br />

Romero Barrientos.<br />

De la diputada Romero Barrientos:<br />

Moción <strong>de</strong> reiteración N.º 112-1<br />

Para que <strong>de</strong> conformidad con el punto iii) <strong>de</strong>l inciso e) <strong>de</strong>l artículo 41 bis y <strong>de</strong>l<br />

artículo 138 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se proceda a convertir<br />

el Plenario Legislativo en Comisión General para conocer la moción <strong>de</strong> fondo<br />

que se adjunta.<br />

Moción N.º 112-2 <strong>de</strong> la Diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se adicione un artículo nuevo al proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong>nominado<br />

Expediente N.º 16.327 Ley <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Obtenciones Vegetales para que<br />

diga <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo nuevo.-<br />

Cualquier persona podrá consultar en el Registro <strong>de</strong> Varieda<strong>de</strong>s Protegidas los<br />

expedientes correspondientes a las solicitu<strong>de</strong>s. Asimismo, cualquier persona<br />

podrá obtener copias <strong>de</strong> los expedientes, previo pago <strong>de</strong> la tasa<br />

correspondiente.<br />

Tiene la palabra, señora diputada.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

53


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

DIPUTADA JULIA PATRICIA ROMERO BARRIENTOS:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Este artículo nuevo, dice: “Cualquier persona podrá consultar en el<br />

Registro <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s protegidas los expedientes correspondientes a las<br />

solicitu<strong>de</strong>s. Asimismo, cualquier persona podrá obtener copias <strong>de</strong> los<br />

expedientes, previo pago <strong>de</strong> la tasa correspondiente”.<br />

Este artículo nuevo lo que viene es a llenar un vacío presente en esta<br />

legislación y que busca ser coherente con los supuestos <strong>de</strong> estímulo al <strong>de</strong>sarrollo<br />

científico y tecnológico <strong>de</strong>l país. En este sentido, la información relacionada con<br />

cualquier invención, <strong>de</strong>be ser pública.<br />

Así funcionan las cosas con las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> patente, tanto que se pue<strong>de</strong>n<br />

leer documentos completos <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> patentes en Internet. A través <strong>de</strong> las<br />

bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> patentes en el mundo entero, por ejemplo, es<br />

posible visitar y bajar documentos <strong>de</strong> patentes <strong>de</strong> la Oficina Norteamericana <strong>de</strong><br />

Patentes, <strong>de</strong> la Oficina Europea <strong>de</strong> Patentes, <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> la<br />

Propiedad Industrial, etcétera.<br />

Siendo las obtenciones vegetales una forma <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la propiedad<br />

intelectual, supuestamente más suave, por así <strong>de</strong>cirlo que las patentes, entonces<br />

<strong>de</strong>bería <strong>de</strong> seguir el mismo principio <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> la información para apoyar<br />

el uso <strong>de</strong> la misma, en la investigación científica. La lógica <strong>de</strong>l contrato entre el<br />

Estado y la parte, en cuanto al otorgamiento <strong>de</strong> una patente o <strong>de</strong> cualquier otra<br />

forma <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la propiedad industrial, se basa en una relación <strong>de</strong> mutuo<br />

beneficio.<br />

El beneficio para el inventor es <strong>de</strong> gozar <strong>de</strong>l usufructo <strong>de</strong> su invención y el<br />

beneficio para el Estado, es que el inventor divulgue toda la información<br />

relacionada con su innovación, esto para el progreso <strong>de</strong> la sociedad en su<br />

conjunto y estimulando así la creatividad y el conocimiento.<br />

Pero esto realmente no pue<strong>de</strong> ser posible si la información se mantiene<br />

inaccesible a la sociedad. Debemos asegurarnos que esta información, cuyo<br />

carácter es público, valga el señalamiento y esté disponible para quien la necesite,<br />

sobre todo si se requiere para la investigación en el área agroindustrial, que tiene<br />

mucha importancia, aquí para nuestro país.<br />

Por eso, señoras y señores diputados, solicito su apoyo para que se pueda<br />

aprobar esta moción.<br />

Muchas gracias.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

54


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputada.<br />

Vamos a votar su moción.<br />

Ruego a los señores y señoras diputadas ocupar sus curules, porque<br />

vamos a votar.<br />

¿Cuántos? Treinta y nueve personas para votar. Quienes estén <strong>de</strong><br />

acuerdo con la moción discutida, que lo manifiesten poniéndose <strong>de</strong> pie. Treinta y<br />

nueve presentes, once <strong>de</strong> pie, veintiocho personas sentadas. La moción ha sido<br />

rechazada.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

Ha llegado una nota <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo que la señora Primera Secretaria<br />

se va a permitir leer.<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO:<br />

Decreto Ejecutivo N.º 34.119–MP en el que se retiran <strong>de</strong> la convocatoria<br />

proyectos <strong>de</strong> ley a sesiones extraordinarias<br />

06 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007<br />

LYD-1323-C<br />

Señora<br />

Xinia Nicolás Alvarado<br />

Primera Secretaría<br />

Señor<br />

Guyón Massey Mora<br />

Segundo Secretario<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

Estimada señora y señor:<br />

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA<br />

Me permito hacer <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, el Decreto<br />

Ejecutivo 34119-MP, <strong>de</strong> esta fecha, mediante el cual el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo retira<br />

<strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> sesiones extraordinarias los expedientes allí indicados.<br />

Atentamente,<br />

Rodrigo Arias Sánchez<br />

Ministro <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

55


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

DECRETO EJECUTIVO 34119-MP<br />

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA<br />

Y EL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA<br />

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 118 y 140 incisos 5) y 14), <strong>de</strong><br />

la Constitución Política.<br />

DECRETAN:<br />

ARTICULO 1: Retírase <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> Sesiones Extraordinarias a la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, los siguientes Proyectos <strong>de</strong> Ley:<br />

EXPEDIENTE 16.327. LEY DE PROTECCIÓN A LAS OBTENCIONES<br />

VEGETALES.<br />

EXPEDIENTE 16.144. APROBACIÓN DEL TRATADO SOBRE EL DERECHO<br />

DE MARCAS Y SU REGLAMENTO.<br />

EXPEDIENTE 16.123. ADHESIÓN DE COSTA RICA AL TRATADO DE<br />

BUDAPEST SOBRE EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DEL<br />

DEPÓSITO DE MICROORGANISMOS A LOS FINES DEL PROCEDIMIENTO<br />

EN MATERIA DE PATENTES.<br />

ARTICULO 2: Rige a partir <strong>de</strong>l seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l dos mil siete<br />

Dado en la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República, el seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l dos mil siete.<br />

OSCAR ARIAS SANCHEZ<br />

RODRIGO ARIAS SANCHEZ<br />

MINISTRO DE LA PRESIDENCIA<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Se tienen por retirados los proyectos que se han indicado.<br />

Ley <strong>de</strong> fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones, expediente N.º 16.397<br />

Entramos al expediente 16.397, Ley <strong>de</strong> fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><br />

las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector telecomunicaciones.<br />

En esta sesión se contabiliza la quinta sesión <strong>de</strong> discusión, y continuamos<br />

leyendo la resolución <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia sobre la admisibilidad <strong>de</strong> mociones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

56


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Resolución N.º 2007-2L-012 <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>Legislativa</strong> sobre la admisibilidad <strong>de</strong> mociones <strong>de</strong> fondo presentadas al<br />

expediente N.º. 16.397, vía artículo 41 bis.<br />

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA<br />

PRESIDENCIA<br />

Res. No. 2007-2L-012<br />

“ADMISIBILIDAD DE MOCIONES DE FONDO VÍA ART. 41 BIS”<br />

EXPEDIENTE NO. 16.397<br />

CONSIDERANDO<br />

CONSIDERANDO<br />

1) Que el día 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> los corrientes, esta <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, en la<br />

sesión plenaria No. 93, aprobó moción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n por las dos terceras partes <strong>de</strong><br />

sus integrantes y aplicó el procedimiento especial dispuesto en el art. 41 Bis <strong>de</strong>l<br />

Reglamento al proyecto <strong>de</strong> ley No. 16.397, “Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento y<br />

Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones”.<br />

2) Que el mencionado artículo 41 Bis establece en el subinciso ii), <strong>de</strong>l inciso e),<br />

que los legisladores pue<strong>de</strong>n presentar “una única moción <strong>de</strong> fondo por artículo,<br />

salvo que contenga varias modificaciones, abrogaciones o adiciones”. A lo cual<br />

se suma la interpretación realizada por la Sala Constitucional en la resolución<br />

No. 3220-00. De manera que la regla <strong>de</strong> la presentación única <strong>de</strong> una moción<br />

por modificación, abrogación y adición “pue<strong>de</strong> implicar que respecto a un único<br />

artículo complejo, por referirse a varios temas o contener diversos incisos,<br />

pueda el diputado ejercer su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda respecto a cada uno <strong>de</strong><br />

tales temas o incisos (...)” (Voto 3220-2000, consi<strong>de</strong>rando XII).<br />

3) Que teniendo en cuenta las anteriores consi<strong>de</strong>raciones, esta Presi<strong>de</strong>ncia aplica<br />

la resolución que emitiera en la sesión plenaria No. 93 <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l<br />

presente año, enumerada 2007-2L-009. En la cual dispuso que el ejercicio <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda se encuentra sujeto a dos reglas. “Por una parte, se<br />

presenta una norma general que dispone la presentación <strong>de</strong> una sola moción<br />

por artículo por diputado; enmienda que pue<strong>de</strong> ser para modificar, adicionar o<br />

eliminar el artículo que trate. Por otra parte, esa regla general ce<strong>de</strong> solamente si<br />

un mismo artículo contiene “varias” o diversas reformas, adiciones o<br />

abrogaciones. En cuyo caso, podrá presentarse una “única moción” por cada<br />

uno <strong>de</strong> tales aspectos.” (Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, resolución No.<br />

2007-2L-009, consi<strong>de</strong>rando No. 2).<br />

4) Que en el caso <strong>de</strong> la segunda regla citada, esta Presi<strong>de</strong>ncia aplicará lo que<br />

dispuso en la resolución mencionada, es <strong>de</strong>cir: “la excepción contenida en los<br />

sub incisos ii) e iii) <strong>de</strong>l inciso e) referidos (en cuanto a las mociones <strong>de</strong> fondo y<br />

<strong>de</strong> reiteración vía art. 41 Bis) alu<strong>de</strong>n a artículos “complejos”, y se tienen como<br />

tales en virtud <strong>de</strong> que regulan varias materias o poseen varios incisos. De esta<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

57


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

forma, en aplicación <strong>de</strong>l principio in dubio pro libertate y pro homine, así como<br />

en beneficio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda, se tiene que un artículo complejo es<br />

aquel que regula <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí más <strong>de</strong> un mismo asunto (más <strong>de</strong> una finalidad) o<br />

que bien posee enumeración o <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> varios contenidos. Caso <strong>de</strong> los<br />

artículos que contienen incisos, listados <strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones o varios párrafos en los<br />

cuales precisamente reforme, <strong>de</strong>rogue o adicione otras leyes, materias o se<br />

regulen distintas disposiciones <strong>de</strong>l mismo proyecto <strong>de</strong> ley. De no ser <strong>de</strong> esta<br />

forma prevalece la regla base que indica que se pue<strong>de</strong> modificar, adicionar o<br />

eliminar solamente UNA VEZ cada artículo.” (Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>Legislativa</strong>, resolución No. 2007-2L-009, primer punto <strong>de</strong> la parte dispositiva).<br />

5) Que se recibieron en la Secretaría <strong>de</strong>l Directorio 1302 mociones <strong>de</strong> fondo. De<br />

ellas fueron retiradas por sus respectivos proponentes las siguientes: <strong>de</strong> varios<br />

legisladores <strong>de</strong>l Partido Acción Ciudadana, <strong>de</strong> la número 1 a la 8 y <strong>de</strong> la 11 a la<br />

280, excepto las mociones 215, 222, 224 y 226. Igualmente, la Diputada Andrea<br />

Morales retiró la moción 560.<br />

Agrego, me permito informarles, antes <strong>de</strong> leer la resolución, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber realizado las fotocopias <strong>de</strong> la resolución por emitir, el diputado José Merino<br />

<strong>de</strong>l Río retiró varias mociones. Entre las que se encuentran la número 432 y la<br />

número 433. Esas dos mociones no habían sido admitidas en la presente<br />

resolución, según consta en la página 4, por lo que le solicito que en las copias<br />

que tienen en sus curules se sirvan eliminar <strong>de</strong> la presente resolución dichas<br />

enmiendas.<br />

6) Que en la presente resolución se citarán las mociones por Diputado que no<br />

resultan admitidas y su justificación. Las mociones no mencionadas se tienen<br />

por admitidas<br />

7) Que para efectos <strong>de</strong> la admisibilidad correspondiente, esta Presi<strong>de</strong>ncia se ha<br />

atenido tanto a la hora indicada en el recibido <strong>de</strong> la moción así como en el<br />

número consignado como consecutivo en la moción; todo con el fin <strong>de</strong> respetar<br />

el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> las enmiendas realizado por los señores Diputados<br />

Dadas las anteriores consi<strong>de</strong>raciones, esta Presi<strong>de</strong>ncia<br />

RESUELVE:<br />

ARTÍCULO ÚNICO: Una vez realizado el estudio <strong>de</strong> las mociones <strong>de</strong> fondo<br />

presentadas vía artículo 41 Bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> esta<br />

Presi<strong>de</strong>ncia tiene por NO admitidas las siguientes mociones:<br />

Del Dip. José Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Mociones 457 y 458: La moción No. 456 ya fue admitida y versa, al igual que<br />

las mociones 457 y 458, sobre el art. 1. Al no ser ese numeral complejo, puesto<br />

que no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado, razón por lo<br />

que no se admiten las mencionadas mociones.<br />

<br />

Moción 804: La moción No. 803 admitida modifica el art. 10. Igualmente lo hace<br />

la moción 804. Dado que el art. 10 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

58


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Moción 416: La moción No. 415 admitida modifica el art. 11. Igualmente lo hace<br />

la moción 416. Dado que el art. 11 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentarse una moción por artículo por diputado. Razón por<br />

lo que no se admite la mencionada moción.<br />

Mociones 413 y 414: La moción No. 412 admitida modifica el art. 13.<br />

Igualmente lo hacen las mociones 413 y 414. Dado que el art. 13 no resulta ser<br />

complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla<br />

general por lo que solamente pue<strong>de</strong> presentarse una moción por artículo por<br />

diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas mociones.<br />

Moción 422: La moción No. 417 admitida modifica el art. 22. Igualmente lo hace<br />

la moción 422. Dado que el art. 22 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por la que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Mociones 419, 420 y 421: La moción No. 418 admitida modifica el art. 23.<br />

Igualmente lo hacen las mociones 419, 420 y 421. Dado que el art. 23 no<br />

resulta ser complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe<br />

aplicar la regla general por la que solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por<br />

artículo por diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas<br />

mociones.<br />

Mociones 355, 356 y 434: La moción No. 354 admitida modifica el art. 26.<br />

Igualmente lo hacen las mociones 355, 356 y 434. Dado que el art. 26 no<br />

resulta ser complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe<br />

aplicar la regla general por lo que solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por<br />

artículo por diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas<br />

mociones.<br />

Moción 350: La moción No. 349 admitida modifica el art. 30. Igualmente lo hace<br />

la moción 350. Dado que el art. 30 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por la que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Mociones 341 y 342: La moción No. 340 admitida modifica el art. 34.<br />

Igualmente lo hacen la moción 341 y la 342. Dado que el art. 34 no resulta ser<br />

complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla<br />

general por lo que solamente se pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por<br />

diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas mociones.<br />

Mociones 806 y 807: La moción No. 805 admitida modifica el art. 37.<br />

Igualmente lo hacen la moción 806 y la moción 807. Dado que el art. 37 no<br />

resulta ser complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe<br />

aplicar la regla general por lo que solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por<br />

artículo por diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas<br />

mociones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

59


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 809: La moción No. 808 admitida modifica el art. 38. Igualmente lo hace<br />

la moción 809. Dado que el art. 38 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Del Dip. Francisco Molina Gamboa:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Mociones 1268 y 1269: La moción No. 1267 admitida modifica el art. 26.<br />

Igualmente lo hace las moción 1268 y 1269. Dado que el art. 26 no resulta ser<br />

complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla<br />

general por lo que solamente pue<strong>de</strong> presentarse una moción por artículo por<br />

diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas mociones.<br />

Del Diputado Olivier Pérez González:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Mociones 1154 y 1155: La moción No. 1153 admitida modifica el art. 7.<br />

Igualmente lo hacen las moción 1154 y 1155. Si bien el art. 7 resulta complejo,<br />

puesto que contiene una serie <strong>de</strong> incisos, en lo <strong>de</strong>más, regula un solo<br />

contenido. Si bien el diputado pue<strong>de</strong> modificar cada uno <strong>de</strong> sus incisos, en el<br />

presente caso, se avocó al contenido general <strong>de</strong>l mismo. Así, en cada una <strong>de</strong><br />

las mociones propuestas busca modificar párrafos <strong>de</strong>l mencionado art. 7. En<br />

este caso, <strong>de</strong> una reforma al artículo en general, se aplica la regla que dispone<br />

la posibilidad <strong>de</strong> presentar una sola moción por artículo por Diputado. Por lo<br />

cual las mociones 1154 y 1155 se tienen por inadmitidas.<br />

De la Diputada Patricia Quirós Quirós:<br />

Voy a pedirle a la señora Primera Secretaria que me ayu<strong>de</strong> leyendo<br />

una parte, porque no dispongo <strong>de</strong> las pastillas milagrosas que dispone el<br />

diputado Merino <strong>de</strong>l Río.<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO:<br />

Con mucho gusto.<br />

De la Diputada Patricia Quirós Quirós:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Moción 1123: La moción No. 728 admitida modifica el art. 18. Igualmente lo<br />

hace la moción 1123. Dado que el art. 18 no resulta ser complejo, puesto que<br />

no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Moción 1122: La moción No. 729 admitida modifica el art. 19. Igualmente lo<br />

hace la moción 1122. Dado que el art. 19 no resulta ser complejo, puesto que<br />

no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

60


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Moción 721: La moción No. 720 admitida modifica el art. 23. Igualmente lo hace<br />

la moción 721. Dado que el art. 23 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

De la Dip. Patricia Romero Barrientos.:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Moción 1242: La moción No. 1241 admitida modifica el art. 23. Igualmente lo<br />

hace la moción 1242. Dado que el art. 23 no resulta ser complejo, puesto que<br />

no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Del Dip. José Rosales Obando:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Moción 1110: La moción 1109 admitida modifica el art. 41. Igualmente lo hace<br />

la moción 1110. Dado que el art. 41 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Del Dip. José Joaquín Salazar Rojas:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Moción 482: La moción No. 481 admitida modifica el art. 17. Igualmente lo hace<br />

la moción 482. Dado que el art. 17 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Moción 484: La moción No. 483 admitida modifica el art. 18. Igualmente lo hace<br />

la moción 484. Dado que el art. 18 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Mociones 486 y 487: La moción No. 485 admitida modifica el art. 19.<br />

Igualmente lo hacen las mociones 486 y 487. Dado que el art. 19 no resulta ser<br />

complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla<br />

general por lo que solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por<br />

diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas mociones.<br />

Moción 492: La moción No. 491 admitida modifica el art. 26. Igualmente lo hace<br />

la moción 492. Dado que el art. 26 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

61


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Del Dip. Ronald Solís Bolaños:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Mociones 1034 y 1071: La moción No. 460 admitida modifica el art. 7.<br />

Igualmente lo hace la moción 1034 y 1071. Dado que el art. 7 no resulta ser<br />

complejo, puesto que no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla<br />

general por lo que solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por<br />

diputado. Razón por lo que no se admiten las mencionadas mociones.<br />

Moción 1040: La moción No. 1039 admitida modifica el art. 23. Igualmente lo<br />

hace la moción 1040. Dado que el art. 23 no resulta ser complejo, puesto que<br />

no contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Mociones 1078: La moción No. 1074 admitida adiciona un último párrafo al art.<br />

39. Igualmente lo hace la moción 1078. Si bien el art. 39 resulta complejo, pues<br />

cuenta con varios incisos, lo cierto es que la propuesta que preten<strong>de</strong> realizar el<br />

legislador resulta ser la misma, sea adicionar un párrafo final al art. 39, aunque<br />

con contenidos distintos. Dado que solamente pue<strong>de</strong> presentar una adición al<br />

artículo en general, no así en cuanto a cada uno <strong>de</strong> sus incisos, se tiene por no<br />

admitida la moción No. 1078.<br />

De la Dip. Leda Zamora Chaves:<br />

No se admiten las siguientes mociones:<br />

Moción 602: La moción No. 601 admitida modifica el art. 1. Igualmente lo hace<br />

la moción 602. Dado que el art. 1 no resulta ser complejo, puesto que no<br />

contiene varios incisos o temas, cabe aplicar la regla general por lo que<br />

solamente pue<strong>de</strong> presentar una moción por artículo por diputado. Razón por lo<br />

que no se admite la mencionada moción.<br />

Mociones 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628: La moción No. 620 admitida<br />

adicionó un nuevo inciso al art. 3. Igualmente, lo hacen las mencionadas<br />

mociones. Si bien es cierto el art. 3 posee varios incisos, y la legisladora pudo<br />

haber optado por mocionar en cada uno <strong>de</strong> ellos, lo es también que, al artículo<br />

integralmente observado, solamente pue<strong>de</strong> presentarse una moción para<br />

modificarlo, eliminarlo o adicionarlo en general. Todas las mociones<br />

mencionadas buscan “adicionar” al artículo 3 como un todo, no así a cada uno<br />

<strong>de</strong> sus incisos, por lo que solamente pue<strong>de</strong> admitir una sola moción para<br />

adicionarlo. Esta es la razón que sustenta la inadmisión <strong>de</strong> las mociones<br />

referidas.<br />

Mociones 635, 636 y 637: La moción No. 634 admitida modifica el art. 7. Por su<br />

parte, las mociones 635, 636 y 637 igualmente lo hacen. Si bien es cierto el art.<br />

7 posee una serie <strong>de</strong> incisos en el quinto párrafo, los cuales pue<strong>de</strong>n<br />

modificarse, también lo es que en su integralidad solamente regula un tema. De<br />

manera que solamente pue<strong>de</strong> presentarse una sola moción para modificar,<br />

<strong>de</strong>rogar o adicionar al art. 7 en su integralidad. Por lo cual se tienen por no<br />

admitidas las mociones 635, 636 y 637.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

62


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 878: La moción 679 admitida elimina el art. 41. Por su parte, la moción<br />

878 igualmente lo elimina. Siendo que el art. 41 no resulta complejo, solamente<br />

cabe una moción por artículo, por lo cual se tiene por no admitida la moción<br />

878.<br />

Moción 322 y 874: La moción 321 admitida modifica el art. 58. Por su parte, las<br />

mociones 322 adiciona un párrafo y la 874 modifica al art. 41. Siendo que el art.<br />

41 no resulta complejo, pues no contiene incisos ni regula diversos temas,<br />

solamente cabe presentar una sola moción por artículo. Por lo que se tienen por<br />

no admitidas las mociones 322 y 874.<br />

Dip. Lesvia Villalobos Salas:<br />

• Moción 837: La moción 835 admitida, al igual que la moción 837, preten<strong>de</strong><br />

adicionar un nuevo inciso al art. 6. Si bien el art. 6 resulta ser complejo, por<br />

cuanto posee una serie <strong>de</strong> incisos sobre los cuales cabe mocionar, lo cierto es<br />

que para la integralidad <strong>de</strong>l mismo solamente se pue<strong>de</strong> presentar una sola<br />

moción, ya sea para adicionarlo, modificarlo o eliminarlo. Así, siendo que las<br />

mociones referidas versan sobre el mismo asunto, sea adicionar un nuevo inciso,<br />

se tiene por no admitida la moción 837 que fue presentada en forma posterior.<br />

Dado en la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, a los 6 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007.<br />

FRANCISCO A. PACHECO F.<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

ADMISIBILIDAD DE MOCIONES DE FONDO VÍA ARTÍCULO 41 BIS,<br />

EXPEDIENTE N.º 16.397,<br />

Moción N.º 1 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979<br />

contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 52. Reforma a la Ley N.° 6313.<br />

Modifícanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

Artículo 2.<br />

(...)<br />

La Gerencia <strong>de</strong>l ICE o <strong>de</strong> la empresa correspondiente, antes <strong>de</strong> tramitar una<br />

expropiación, or<strong>de</strong>nará su avalúo con los peritos <strong>de</strong> la entidad; en el caso <strong>de</strong>l<br />

ICE, éstos serán nombrados por el Consejo Directivo.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

63


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 2 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Adquisiciones, Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1979 contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 52. Reforma a la Ley N.° 6313.<br />

Modifícanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

Artículo 2.<br />

(...)<br />

Para los efectos <strong>de</strong> expropiación e imposición forzosa <strong>de</strong> servidumbres, el ICE y<br />

sus empresas estarán sometidas a las disposiciones especiales contenidas en<br />

esta Ley. La Ley <strong>de</strong> Expropiaciones N.º 7495 <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 y sus<br />

reformas se aplicará <strong>de</strong> manera supletoria.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 3 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE. Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979<br />

contenida en el articulo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 52. Reforma a la Ley N.° 6313.<br />

Modifícanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

Artículo 2.- Se <strong>de</strong>claran <strong>de</strong> utilidad pública, las obras a ejecutar por el ICE y<br />

sus empresas, en el cumplimiento <strong>de</strong> las atribuciones legales que el<br />

Or<strong>de</strong>namiento Jurídico le ha encomendado para la prestación efectiva <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.<br />

(...)<br />

Moción N.º 4 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al artículo 10 <strong>de</strong> la Ley N.° 449, Ley <strong>de</strong> Creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad contenido en el articulo 47 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el mismo dice:<br />

(...)<br />

"Artículo 47. Reforma a la Ley N.° 449.<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

64


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 10.- La Administración superior <strong>de</strong>l Instituto correspon<strong>de</strong>rá a un<br />

Consejo Directivo integrado por siete miembros propietarios <strong>de</strong> nombramiento<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, cuatro <strong>de</strong> los cuales formarán el quórum necesario para las<br />

sesiones. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, salvo el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo,<br />

quien <strong>de</strong>vengará salario fijo, percibirán por cada sesión a la que asistan, las<br />

dietas equivalentes al diez por ciento (10%) <strong>de</strong>l salario base <strong>de</strong>l Contralor o<br />

Contralora General <strong>de</strong> la República. Podrán remunerarse hasta un máximo <strong>de</strong><br />

ocho sesiones por mes. El Consejo Directivo <strong>de</strong>terminará la frecuencia con la<br />

que celebre sus sesiones.<br />

Tres directores serán Ingenieros, con especialidad o experiencia profesional en<br />

telecomunicaciones o electricidad, un Licenciado en Ciencias Económicas con<br />

grado <strong>de</strong> Maestría en Administración, un Licenciado en Informática con<br />

especialidad en telemática y un Licenciado en Derecho con especialidad o<br />

experiencia profesional en Derecho Público, quienes <strong>de</strong>berán estar<br />

incorporados a sus respectivos Colegios Profesionales, <strong>de</strong> conformidad con la<br />

ley. El Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong>berá reunir al menos una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s o<br />

experiencia profesional antes mencionadas. Los directores <strong>de</strong>berán contar con<br />

un mínimo <strong>de</strong> siete años <strong>de</strong> reconocida experiencia profesional, gerencial o<br />

empresarial en las áreas antes indicadas. Todos <strong>de</strong>berán ser costarricenses<br />

caracterizados por su honorabilidad. No podrán ser nombrados quienes por un<br />

periodo <strong>de</strong> un año anterior al nombramiento haya realizado activida<strong>de</strong>s que<br />

presenten un conflicto <strong>de</strong> intereses con el nuevo cargo; los directores serán<br />

elegidos por un concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes.”<br />

Moción N.º 5 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al inciso h) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> la Ley N.° 449, Ley<br />

<strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad contenido en el articulo<br />

47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el mismo dice:<br />

"Artículo 47. Reforma a la Ley N.º 449.<br />

Artículo 2.- Las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto, hacia la consecución <strong>de</strong> las cuales<br />

se dirigirán todos sus esfuerzos y programas <strong>de</strong> trabajo, serán las siguientes:<br />

[...]<br />

h) Procurar el establecimiento, mejoramiento, extensión y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> una manera sostenible, así como prestar y<br />

comercializar productos y servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones, así como productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en<br />

convergencia. Las concesiones que el ICE y sus empresas requieran para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> estos fines estarán sujetas a los plazos, <strong>de</strong>beres, obligaciones<br />

y <strong>de</strong>más condiciones que establezca la legislación aplicable.<br />

No obstante, conforme a las condiciones estipuladas en el párrafo anterior el<br />

ICE podrá mantener la titularidad <strong>de</strong> las concesiones actualmente otorgadas en<br />

su favor y en uso por el plazo legal correspondiente".<br />

Moción N.º 6 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al artículo 11 <strong>de</strong> la Ley N.° 449, Ley <strong>de</strong> Creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad contenido en el artículo 47 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el mismo dice:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

65


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 47. Reforma a la Ley N.° 449.<br />

(...)<br />

Artículo 11.- Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>sempeñarán su cometido<br />

con autonomía <strong>de</strong> conformidad con el or<strong>de</strong>namiento jurídico, y serán únicos<br />

responsables <strong>de</strong> su gestión ante la ley. Sin perjuicio <strong>de</strong> las otras sanciones que<br />

les correspondan, respon<strong>de</strong>rán personalmente. con su patrimonio, por las<br />

pérdidas que le provoquen al ICE por la autorización que hayan hecho <strong>de</strong><br />

operaciones prohibidas por la ley o contrarias a los intereses y objetivos <strong>de</strong> la<br />

Institución. Quedarán exentos <strong>de</strong> esa responsabilidad únicamente quienes<br />

hicieren constar su voto disi<strong>de</strong>nte. Serán inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su<br />

cargo excepto cuando exista justa causa o se <strong>de</strong>clare contra ellos alguna<br />

responsabilidad legal que los inhiba <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Moción N.º 8 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al artículo 7 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979<br />

contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 52. Reforma a la Ley N.° 6313.<br />

(...)<br />

"Artículo 7.- Una vez aprobado por la Gerencia el avalúo que se indica en el<br />

artículo anterior y dictado el acuerdo expropiatorio correspondiente por parte <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo, el expropiante requerirá al propietario, a los inquilinos o<br />

arrendatarios en su caso, mediante notificaciones personales para que se<br />

manifiesten <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los ocho días siguientes, si están dispuestos a ven<strong>de</strong>r el<br />

inmueble y aceptar las in<strong>de</strong>mnizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo, por los precios que indican<br />

los avalúos, a efecto <strong>de</strong> que comparezcan al otorgamiento <strong>de</strong> las escrituras<br />

correspondientes.<br />

Simultáneamente con el requerimiento, la Gerencia podrá expedir un<br />

mandamiento provisional <strong>de</strong> anotación <strong>de</strong> las diligencias, y el Registro Público<br />

hará la anotación respectiva. Practicada esa anotación, la transmisión <strong>de</strong> la<br />

propiedad, o la constitución <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho real sobre la misma, se<br />

enten<strong>de</strong>rá hecha sin perjuicio <strong>de</strong>l anotante. La anotación caducará y se<br />

cancelará <strong>de</strong> oficio, si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año siguiente no se presenta el mandamiento<br />

<strong>de</strong> anotación <strong>de</strong>finitivo expedido por el juzgado que conoce <strong>de</strong> las diligencias<br />

judiciales”.<br />

Moción N.º 9 <strong>de</strong> la diputada Ballestero Vargas:<br />

Para que se modifique el inciso k), <strong>de</strong>l artículo 36, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

66


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

k) Formular y ejecutar una eficiente gestión integral <strong>de</strong> residuos, provenientes<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones, así como la optimización <strong>de</strong> los<br />

recursos mediante la planificación y ejecución <strong>de</strong> acciones regulatorias,<br />

operativas, financieras, administrativas y educativas, en coordinación con los<br />

<strong>de</strong>más entes competentes en la materia <strong>de</strong> residuos.<br />

Moción N.º 10 <strong>de</strong> la diputada Ballestero Vargas:<br />

Para que se adicione un artículo nuevo, al final <strong>de</strong>l Capítulo II, "Competencias<br />

<strong>de</strong>l ICE y autorizaciones legales" y se corra la numeración, cuyo texto será el<br />

siguiente:<br />

CAPÍTULO II<br />

COMPETENCIAS DEL ICE Y AUTORIZACIONES LEGALES<br />

ARTÍCULO NUEVO.- Compras ver<strong>de</strong>s<br />

Se autoriza al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y a sus empresas, a<br />

promover la compra y utilización <strong>de</strong> materiales reutilizables, reciclables,<br />

bio<strong>de</strong>gradables y valorizables, así como <strong>de</strong> productos fabricados con material<br />

reciclado bajo procesos ambientalmente amigables que cumplan las<br />

especificaciones técnicas requeridas por la Administración Pública.<br />

Para ello, en la valoración <strong>de</strong> las licitaciones y compras directas, <strong>de</strong>berán dar un<br />

20 por ciento adicional a los oferentes, que en igualdad <strong>de</strong> condiciones,<br />

<strong>de</strong>muestren que los productos ofrecidos, incorporan criterios <strong>de</strong> la gestión<br />

integral <strong>de</strong> residuos, así como la gestión <strong>de</strong>l residuo una vez terminada su vida<br />

útil.<br />

La Proveeduría <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong>berá incluir en los carteles <strong>de</strong> licitación o <strong>de</strong><br />

compra directa criterios ambientales y <strong>de</strong> ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los productos para<br />

evaluar las licitaciones <strong>de</strong> conformidad con los criterios establecidos en el<br />

reglamento a esta Ley.<br />

Moción N.º 11 <strong>de</strong> varios y varias diputadas:<br />

Para que al artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le incorpore un nuevo<br />

párrafo tercero así como once incisos; los mismos se leerán <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Artículo 1. Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación.<br />

(...)<br />

El Estado intervendrá en el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones, por medio <strong>de</strong>l<br />

Ente Rector, el Ente Regulador y el Operador Estatal, para los siguientes fines:<br />

a) Proteger a los usuarios.<br />

b) Regular tarifas.<br />

c) Garantizar la calidad y la eficiencia en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

d) Garantizar la ampliación permanente <strong>de</strong> la cobertura y el acceso a las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y las comunicaciones, en un esquema <strong>de</strong><br />

solidaridad.<br />

e) Garantizar la competencia leal y en condiciones no discriminatorias. en<br />

aquellos servicios <strong>de</strong>finidos en esta Ley.<br />

f) Garantizar la interconexión <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

67


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

g) Propiciar la investigación y el <strong>de</strong>sarrollo e implantación <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías y el acceso a la sociedad global <strong>de</strong> la información.<br />

h) Garantizar la implementación <strong>de</strong>l servicio universal <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

tecnologías vigentes.<br />

i) Garantizar la prestación y continuidad <strong>de</strong>l acceso universal, y asegurar la<br />

provisión <strong>de</strong> los recursos para su financiamiento.<br />

j) Garantizar el uso eficiente <strong>de</strong> la infraestructura y <strong>de</strong> los recursos escasos.<br />

k) Garantizar la disponibilidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s existentes, para que sobre ellas se<br />

introduzcan avances tecnológicos.”<br />

Moción N.º 12 <strong>de</strong> varios y varias diputadas:<br />

Para que se modifique el articulo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 1.- Objeto.<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se fortalece y mo<strong>de</strong>rniza el Instituto Costarricense<br />

<strong>de</strong> Electricidad, en a<strong>de</strong>lante llamado el Instituto o ICE, creado mediante el<br />

Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, así como sus empresas."<br />

Moción N.º 13 <strong>de</strong> varios y varias diputadas:<br />

Para que se modifique el artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente ley se crea el Sector Telecomunicaciones y se<br />

<strong>de</strong>sarrollan las competencias y atribuciones que correspon<strong>de</strong>n al Ministro<br />

Rector <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ambiente y Energía, que en a<strong>de</strong>lante se<br />

<strong>de</strong>nominará Ministerio <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Se<br />

mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al lnstituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus empresas y<br />

se modifica la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, para crear la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, en a<strong>de</strong>lante Sutel, que será el órgano encargado <strong>de</strong><br />

regular, aplicar, vigilar y controlar el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

Quedan sometidos al ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta Ley, toda la<br />

Administración Pública tanto centralizada como <strong>de</strong>scentralizada incluyendo a<br />

aquellas que pertenezcan al régimen municipal, instituciones autónomas y<br />

semiautónomas las empresas públicas y privadas, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones, infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y energía en lo que competa así como<br />

los <strong>de</strong>más servicios en convergencia <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 14 <strong>de</strong> varios y varias diputadas:<br />

Para que se modifique el articulo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, <strong>de</strong> manera<br />

que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

68


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se crea el Sector Telecomunicaciones y se<br />

<strong>de</strong>sarrollan las competencias y atribuciones <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología, el cual será el Rector <strong>de</strong>l Sector. Se mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus empresas y se modifica la Ley <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1996 para crear la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones, en a<strong>de</strong>lante Sutel,<br />

que será el órgano encargado <strong>de</strong> aplicar el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, regulando, vigilando y controlando a las empresas públicas<br />

y privadas que <strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s relacionadas con las<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y<br />

<strong>de</strong>más servicios en convergencia."<br />

Moción N.º 15 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se crea el Sector Telecomunicaciones y se<br />

<strong>de</strong>sarrollan las competencias y atribuciones <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología, el cual será el Rector <strong>de</strong>l Sector. Se mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus empresas y se modifica la Ley <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1996, para crear la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones, en a<strong>de</strong>lante<br />

Sutel, que será el órgano encargado <strong>de</strong> regular, aplicar, vigilar y controlar el<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 16 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión <strong>de</strong> manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 1. Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación.<br />

(...)<br />

Quedan sometidos al ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta Ley, toda la Administración<br />

Pública tanto centralizada como <strong>de</strong>scentralizada incluyendo a aquellas que<br />

pertenezcan al régimen municipal, instituciones autónomas y semiautónomas,<br />

así como las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o<br />

extranjeras, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s relacionadas con las<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones. productos y servicios <strong>de</strong> información y<br />

<strong>de</strong>más servicios en convergencia <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 17 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se sustituya el articulo 1 <strong>de</strong>l proyecto, por el siguiente texto:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto.<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente ley se mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al Instituto Costarricense<br />

<strong>de</strong> Electricidad (ICE) y sus empresas".<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

69


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 18 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto se<br />

lee así:<br />

ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se crea el Sector Telecomunicaciones y se<br />

<strong>de</strong>sarrollan las competencias y atribuciones que correspon<strong>de</strong>n al Ministro<br />

Rector <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ambiente y Energía, que en a<strong>de</strong>lante se<br />

<strong>de</strong>nominará Ministerio <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Se<br />

mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus empresas<br />

y se modifica la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, para crear la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, en a<strong>de</strong>lante Sutel, que será el órgano encargado <strong>de</strong><br />

regular, aplicar, vigilar y controlar el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

Quedan sometidos al ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta Ley, toda la<br />

Administración Pública tanto centralizada como <strong>de</strong>scentralizada incluyendo a<br />

aquellas que pertenezcan al régimen municipal, instituciones autónomas y<br />

semiautónomas, las empresas públicas y privadas, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones, infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia <strong>de</strong>l<br />

Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 19 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso final al articulo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión; el mismo se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 2. Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

(...)<br />

...) Proteger al espectro radioeléctrico como un recurso natural <strong>de</strong> dominio<br />

público, escaso e inalienable, que forma parte <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l Estado,<br />

introduciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta óptica una serie <strong>de</strong> regulaciones en cuanto a<br />

administración y actualización <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico."<br />

Moción N.º 20 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso final al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión; el mismo se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 2. Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

(...)<br />

...) Mantener a las telecomunicaciones como un servicio público, con el<br />

compromiso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> garantizar las condiciones necesarias para potenciar<br />

las capacida<strong>de</strong>s nacionales en este campo.<br />

Moción N.º 21 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

70


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

Fortalecer, mo<strong>de</strong>rnizar y dotar al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, a sus<br />

empresas y órganos adscritos <strong>de</strong> la legislación que le permita adaptarse a todo<br />

cambio en el régimen legal <strong>de</strong> generación y prestación <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> electricidad, así como los servicios públicos <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en<br />

convergencia.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 22 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

a) Fortalecer, mo<strong>de</strong>rnizar y dotar al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE),<br />

a sus empresas y a sus órganos adscritos <strong>de</strong> la legislación que le permita<br />

adaptarse a todo cambio en el régimen legal <strong>de</strong> generación y prestación <strong>de</strong>l<br />

servicio público <strong>de</strong> electricidad. así como <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en<br />

convergencia.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 23 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo 2. Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

(...)<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al<br />

ICE <strong>de</strong> procedimientos que garanticen una fluida gestión financiera y faciliten la<br />

contratación administrativa, así como el fomento a la inversión en obras <strong>de</strong><br />

infraestructura e innovaciones tecnológicas relacionadas con la prestación y<br />

comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 24 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley. Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

71


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al<br />

ICE <strong>de</strong> las condiciones jurídicas, financieras y administrativas necesarias para<br />

que continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong><br />

electricidad y telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 25 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

(...)<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al<br />

ICE <strong>de</strong> las condiciones jurídicas, financieras y administrativas necesarias para<br />

que continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios<br />

públicos <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 26 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l articulo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

(...)<br />

c) Crear el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones y su rectoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, así como <strong>de</strong>sarrollar las competencias y atribuciones<br />

que competen al Ministro Rector <strong>de</strong>l Sector, quien elaborará el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones según las disposiciones establecidas en<br />

el articulo 37 <strong>de</strong> la presente ley.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 27 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

72


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

c) Crear el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones y su rectoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, así como <strong>de</strong>sarrollar las competencias y atribuciones<br />

que competen al Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología como Rector <strong>de</strong>l Sector.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 28 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión. <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

(...)<br />

d) Crear la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones, que será el órgano <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos (Aresep) encargado <strong>de</strong> aplicar<br />

el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones, regulando, vigilando y<br />

controlando a las empresas públicas y privadas que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones, infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia".<br />

Moción N.º 29 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Articulo 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

a) Fortalecer, mo<strong>de</strong>rnizar y dotar al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, a sus<br />

empresas y órganos adscritos <strong>de</strong> la legislación que le permita adaptarse a todo<br />

cambio en el régimen legal <strong>de</strong> generación y prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

electricidad, así como <strong>de</strong> las telecomunicaciones, infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia.<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al<br />

ICE <strong>de</strong> las condiciones jurídicas. financieras y administrativas necesarias para<br />

que continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong><br />

electricidad y telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 30 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el Inciso c) contenido en el articulo 2 <strong>de</strong>l Capítulo Único <strong>de</strong>l<br />

Titulo l <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

73


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

c) Crear el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones y su rectoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, así como <strong>de</strong>sarrollar las competencias y atribuciones<br />

que competen al Ministro Rector <strong>de</strong>l Sector, quien elaborará el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, que <strong>de</strong>berá respetar la legislación<br />

ambiental vigente, la protección ambiental, el manejo y uso sostenible <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales y la promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energía renovables.<br />

Moción N.º 31 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso d) contenido en el articulo 2 <strong>de</strong>l Capítulo Único <strong>de</strong>l<br />

Título l <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

d) Reformar la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, para constituir la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, que será el órgano <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos (Aresep), encargado <strong>de</strong> regular, aplicar, vigilar y controlar el<br />

marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 32 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto se<br />

lee así:<br />

ARTÍCULO 2. Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

a) Fortalecer, mo<strong>de</strong>rnizar y dotar al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE),<br />

a sus empresas y a sus órganos adscritos <strong>de</strong> la legislación que le permita<br />

adaptarse a todo cambio en el régimen legal <strong>de</strong> generación y prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, así como <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en<br />

convergencia.<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong> creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al ICE <strong>de</strong><br />

las condiciones jurídicas, financieras y administrativas necesarias para que<br />

continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong><br />

electricidad y telecomunicaciones, <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

c) Crear el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones y su rectoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, así como <strong>de</strong>sarrollar las competencias y atribuciones<br />

que competen al Ministro Rector <strong>de</strong>l Sector, quien elaborará el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, que <strong>de</strong>berá respetar la legislación<br />

ambiental vigente, la protección ambiental, el manejo y uso sostenible <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales y la promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energía renovables.<br />

d) Reformar la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, para constituir la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

74


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Telecomunicaciones, que será el órgano <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos (Aresep), encargado <strong>de</strong> regular, aplicar, vigilar y controlar el<br />

marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 33 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se le agregue un párrafo al inciso a <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

a) Universalidad: Universalidad: Prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones a los habitantes <strong>de</strong> todas la zonas y regiones <strong>de</strong>l país, sin<br />

discriminación alguna en condiciones <strong>de</strong> calidad y precio que aseguren su<br />

acceso efectivo.<br />

Moción N.º 34 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se le agregue un párrafo al inciso a <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3. Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

a) Universalidad: Implica que todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong><br />

servicios mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> telecomunicaciones e infocomunicaciones. Los servicios<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social y económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l servicio universal contenidos<br />

en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en todo el<br />

territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles.<br />

Moción N.º 35 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que al inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le<br />

agregue un párrafo y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

b) Solidaridad: implica que la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> mayor rentabilidad a<br />

los segmentos <strong>de</strong> la población con mayor capacidad <strong>de</strong> pago, <strong>de</strong>berá financiar<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

75


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> menor rentabilidad a los segmentos <strong>de</strong><br />

menores ingresos, o con menores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso. Todos los<br />

proveedores <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las Telecomunicaciones<br />

(FONATEL) única y exclusivamente para financiar la continua extensión <strong>de</strong>l<br />

servicio universal y la ejecución <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong> acceso universal y <strong>de</strong><br />

solidaridad.<br />

Moción N.º 36 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que al inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le<br />

agregue un párrafo y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

b) Solidaridad: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos que permitan el acceso real <strong>de</strong><br />

las personas <strong>de</strong> menores ingresos y a los más amplios sectores <strong>de</strong> la<br />

sociedad a los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, en condiciones <strong>de</strong> calidad y<br />

precio que aseguren su acceso efectivo, con el fin <strong>de</strong> contribuir al <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables.<br />

Moción N.º 37 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que al inciso d) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le<br />

agregue un párrafo y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

d) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores, proveedores y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción<br />

<strong>de</strong> los acuerdos y resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.<br />

También implica poner a disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los<br />

procedimientos para obtener los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e<br />

interconexión, iii) los términos y condiciones impuestas en todos los títulos<br />

habilitantes que fueren concedidos y el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

operadores y proveedores con los mismos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más<br />

procedimientos a los que se encuentran sometidos los operadores y<br />

proveedores v) información general sobre precios y tarifas, vi) información<br />

general sobre los requisitos y trámites para el acceso a los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, y vii) información sobre los operadores y proveedores<br />

que le permita a los usuarios y a los órganos supervisores <strong>de</strong>terminar que<br />

no existen prácticas abusivas ni monopolísticas.<br />

Moción N.º 38 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que al Inciso i) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le agregue<br />

un párrafo y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

76


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

i) Privacidad <strong>de</strong> la Información: De conformidad con el artículo 24 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política, los operadores están obligados a garantizar el <strong>de</strong>recho a<br />

la intimidad, a la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger<br />

la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios.<br />

Moción N.º 39 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que al inciso k) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le<br />

agregue un párrafo y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3. Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

k) Sostenibilidad ambiental. El <strong>de</strong>sarrollo, operación y prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse en armonía con la garantía<br />

constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y ecológicamente equilibrado,<br />

<strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con toda la legislación<br />

ambiental que les resulte aplicable. El uso <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>be garantizar su<br />

sostenibilidad para las presentes y futuras generaciones. Los operadores<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>tener inmediatamente cualquier acción que cause daños al medio<br />

ambiente y serán responsable <strong>de</strong> reparar los daños causados.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 40 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

) Publicidad.<br />

Moción N.º 41 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones generales y<br />

<strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar la bandas <strong>de</strong><br />

frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial La Gaceta y<br />

al menos en dos periódicos <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva también la<br />

obligación <strong>de</strong> los operadores y proveedores <strong>de</strong> realizar las publicaciones<br />

relacionadas con propaganda o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y<br />

transparente, <strong>de</strong> tal forma que no resulten ambiguas o engañosas para el<br />

usuario. También implica que los operadores y proveedores pondrán a<br />

disposición <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s competentes toda información que permita<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

77


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>terminar su soli<strong>de</strong>z empresarial, su equilibrio financiero, y que sus<br />

prácticas en el mercado no representan una amenaza técnica ni<br />

económica para la efectiva competencia.<br />

Moción N.º 42 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley que se<br />

leerá así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: Los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público. Lo anterior a fin <strong>de</strong> asegurar su continuidad,<br />

obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen legal y las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantiza la igualdad <strong>de</strong><br />

trato para todos los usuarios."<br />

Moción N.º 43 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Equidad<br />

Moción N.º 44 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Eficacia.<br />

Moción N.º 45 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores” <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

78


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Adaptabilidad.<br />

Moción N.º 46 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Subsidiaridad.<br />

Moción N.º 47 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado “Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Servicio al costo.<br />

Moción N.º 48 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado “Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Responsabilidad.<br />

Moción N.º 49 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado “Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

79


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

...) Necesidad colectiva.<br />

Moción N.º 50 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al articulo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Mutabilidad.<br />

Moción N.º 51 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al articulo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Legalidad.<br />

Moción N.º 52 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Interés público.<br />

Moción N.º 53 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado “Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Innovación.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

80


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 54 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último inciso al artículo 3 <strong>de</strong>nominado "Principios<br />

rectores" <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

...) Fiscalización.<br />

Moción N.º 55 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 3. Principios rectores.<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones así como las<br />

empresas públicas y privadas que <strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s<br />

relacionadas con las telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos<br />

y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia, tomarán<br />

en consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)"<br />

Moción N.º 56 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 3. Principios rectores.<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones <strong>de</strong>berán respetar en<br />

todo momento los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)"<br />

Moción N.º 57 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, entre los cuales están:<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

81


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 58 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3. Principios rectores<br />

Para el ejercicio <strong>de</strong> las obligaciones y atribuciones a que se refiere esta Ley, se<br />

respetarán los principios constitucionales aplicables, así como los principios<br />

rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> la electricidad y las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 59 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso e) artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y en a<strong>de</strong>lante<br />

se lea así:<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores y proveedores <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones<br />

<strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong> procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre<br />

ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación<br />

efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad que permite establecer diferencias entre<br />

los <strong>de</strong>siguales como correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una<br />

privada.<br />

Moción N.º 60 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector<br />

(...)<br />

No discriminación. Es la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Bajo esa premisa ninguna disposición en esta ley <strong>de</strong>berá<br />

interpretarse en el sentido <strong>de</strong> discriminar al ICE tratándolo igual que una<br />

empresa privada dada su naturaleza pública.<br />

Moción N.º 61 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que al inciso g) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le<br />

agregue un párrafo y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las tecnologías<br />

por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y garantizados,<br />

no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o perjudiciales<br />

para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los requerimientos<br />

necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política sectorial y se<br />

garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad, y precio a que se<br />

refiere esta ley.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

82


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 62 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso e) artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que<br />

se lee así:<br />

e) Competencia efectiva.<br />

Moción N.º 63 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

que se lee así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector<br />

(...)<br />

f) No discriminación.<br />

Moción N.º 64 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que elimine el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que<br />

se lee así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s publicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)<br />

g) Neutralidad tecnológica.<br />

Moción N.º 65 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto se<br />

lee así:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

a) Universalidad.<br />

b) Solidaridad.<br />

c) Beneficio <strong>de</strong>l usuario.<br />

d) Transparencia.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

83


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

e) Competencia efectiva.<br />

f) No discriminación.<br />

g) Neutralidad tecnológica<br />

h) Optimización <strong>de</strong> los recursos escasos.<br />

i) Privacidad <strong>de</strong> la información.<br />

k) Sostenibilidad ambiental.<br />

Moción N.º 66 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se sustituya el texto <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión por<br />

el siguiente:<br />

"Artículo 4. Objeto.<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, N.° 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas.<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad como operador estatal, gozará <strong>de</strong><br />

autonomía política, financiera y <strong>de</strong> administración, que le garantice la suficiente<br />

capacidad <strong>de</strong> gestión, para brindar todos los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y<br />

asegurar la prestación <strong>de</strong>l servicio universal para beneficio <strong>de</strong> los usuarios."<br />

Moción N.º 67 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 4. Objeto.<br />

(...)<br />

Las normas <strong>de</strong> la presente ley son <strong>de</strong> carácter imperativo e irrenunciable,<br />

aunque en caso <strong>de</strong> discrepancia prevalecerá la ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad."<br />

Moción N.º 68 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 4. Objeto.<br />

Las disposiciones <strong>de</strong>l presente título complementan la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus<br />

reformas y ninguna podrá contra<strong>de</strong>cirla o <strong>de</strong>rogarla tácitamente."<br />

Moción N.º 69 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 4.- Objeto<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, como Institución<br />

Autónoma y no se le contrapondrá a la misma en ningún extremo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

84


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Sus normas son <strong>de</strong> carácter imperativo e irrenunciable, en caso <strong>de</strong> discrepancia<br />

prevalecerá esta Ley sobre las anteriores. Sin embargo ninguna disposición<br />

<strong>de</strong> esta ley podrá enten<strong>de</strong>rse como una <strong>de</strong>rogatoria explicita <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1949 y sus reformas.".<br />

Moción N.º 70 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l presente proyecto <strong>de</strong><br />

ley.<br />

Moción N.º 71 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el articulo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice:<br />

ARTÍCULO 4.- Objeto<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, como institución<br />

autónoma.<br />

Sus normas son <strong>de</strong> carácter imperativo e irrenunciable, en caso <strong>de</strong> discrepancia<br />

prevalecerá esta Ley sobre las anteriores.<br />

Moción N.º 72 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se incorpore un segundo párrafo al articulo 5 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se corran los subsiguientes párrafos; el nuevo párrafo se leerá <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 5. El ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

Como institución autónoma, el Instituto ejercerá su gestión con absoluta<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cualquier otro organismo <strong>de</strong>l Estado. Correspon<strong>de</strong>rá a su<br />

Consejo Directivo velar por esa autonomía y tomar las <strong>de</strong>cisiones que<br />

correspondan a la gestión <strong>de</strong>l Instituto conforme a su criterio y con apego a las<br />

leyes, <strong>de</strong> lo cual será responsable en forma total e ineludible. Se consi<strong>de</strong>rará<br />

incumplimiento <strong>de</strong> funciones cualquier acto u omisión que atente contra la<br />

autonomía <strong>de</strong>l Instituto.<br />

(...)<br />

Moción N.º 73 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el articulo 5 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 5.- Empresas <strong>de</strong>l ICE.<br />

Para los propósitos <strong>de</strong> esta Ley son empresas <strong>de</strong>l ICE:<br />

a) Radiográfica Costarricense Sociedad Anónima, en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominada<br />

Racsa.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

85


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

b) Compañía Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz Sociedad Anónima, en a<strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong>nominada CNFL.<br />

c) Compañía Radiográfica Internacional Costarricense Sociedad Anónima, en<br />

a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominada Cricsa, y<br />

d) Las <strong>de</strong>más empresas que el ICE constituya o adquiera."<br />

Moción N.º 74 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

elimine el último párrafo que dice así:<br />

"Las empresas <strong>de</strong>l ICE podrán constituir o participar en otras empresas,<br />

previa autorización <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE. Serán aplicables a las<br />

empresas <strong>de</strong>l ICE las faculta<strong>de</strong>s expresamente indicadas en esta Ley."<br />

Moción N.º 75 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

elimine el segundo párrafo que dice así:<br />

"El ICE podrá constituir y capitalizar empresas, filiales y sucursales, tanto<br />

<strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong>l territorio nacional, con el fin <strong>de</strong> cumplir con los<br />

propósitos que señale el or<strong>de</strong>namiento jurídico. El ICE y sus empresas<br />

podrán operar <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país. Las empresas que el ICE constituya<br />

fuera <strong>de</strong>l territorio nacional, una vez cumplidos los trámites legales<br />

correspondientes, estarán autorizadas para operar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong><br />

conformidad con lo que al efecto disponga la legislación aplicable y<br />

acuer<strong>de</strong> el Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE."<br />

Moción N.º 76 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo a) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 6. Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

El ICE y sus empresas serán competentes para:<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa preferentemente o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación,<br />

asociaciones, alianzas estratégicas, con otros entes nacionales o extranjeros,<br />

públicos o privados. Los acuerdos, comicios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones<br />

y alianzas no podrán ser <strong>de</strong> carácter patrimonial En ningún contrato<br />

podrán otorgarse como contraprestaciones, garantías o formas <strong>de</strong><br />

copropiedad las concesiones <strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas, así como<br />

tampoco bienes que se encuentren afectos a un servicio público.<br />

Moción N.º 77 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión así como su inciso a), <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

El ICE y sus empresas serán competentes para:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

86


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa preferentemente o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación,<br />

asociaciones y alianzas estratégicas. En ningún contrato podrán otorgarse<br />

como contra prestaciones, garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad. las concesiones<br />

<strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas, ni tampoco bienes <strong>de</strong> dominio público.<br />

(...)<br />

Moción N.º 78 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión así como su inciso a), <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

El ICE y sus empresas serán competentes para:<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar<br />

productos y servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones,<br />

así como otros productos y servicios <strong>de</strong> Información y otros en convergencia, <strong>de</strong><br />

manera directa preferentemente o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong><br />

cooperación, asociaciones y alianzas estratégicas.<br />

(...)<br />

Moción N.º 79 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso a) artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

El ICE y sus empresas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nacional, serán competentes<br />

para:<br />

a) Generar, Instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa o mediante acuerdos y convenios <strong>de</strong> cooperación con otros entes<br />

nacionales o extranjeros, que no impliquen compromisos sobre el<br />

patrimonio <strong>de</strong>l Instituto.<br />

Moción N.º 80 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión así como su inciso b), <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

El ICE y sus empresas serán competentes para:<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

87


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

b) De conformidad con el articulo 2 <strong>de</strong> la Ley N.º 7848, <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1998, Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, el ICE, por<br />

habérsele encomendado el <strong>de</strong>sarrollo racional <strong>de</strong> las fuentes productoras <strong>de</strong><br />

energía eléctrica que la Nación posee y la planificación <strong>de</strong>l sistema eléctrico<br />

nacional, será el agente <strong>de</strong>l mercado en el marco <strong>de</strong> Tratado o <strong>de</strong> cualquier otro<br />

instrumento que se suscriba y ratifique en el futuro. Las empresas <strong>de</strong>l ICE<br />

<strong>de</strong>berán coadyuvar en estas funciones <strong>de</strong> conformidad con los lineamientos y<br />

políticas establecidos por el ICE."<br />

Moción N.º 81 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Planificar la expansión <strong>de</strong> la generación y transmisión <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico<br />

Nacional y operarlo y administrarlo con criterio <strong>de</strong> <strong>de</strong>spacho económico."<br />

Moción N.º 82 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

Priorizar y fomentar la elaboración <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> generación, transmisión y<br />

distribución, que utilizan en forma eficiente los recursos naturales renovables<br />

disponibles en el país".<br />

Moción N.º 83 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Desarrollar, establecer, mejorar, exten<strong>de</strong>r y operar los servicios <strong>de</strong><br />

comunicaciones telefónicas, telegráficas, radio telefónicas, radio telegráficas,<br />

ópticas, <strong>de</strong> telecomunicaciones y otras tecnologías <strong>de</strong> telecomunicaciones, para<br />

lo cual tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho la concesión correspondiente por tiempo<br />

in<strong>de</strong>finido. El acceso a los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones se consi<strong>de</strong>ra un<br />

<strong>de</strong>recho básico <strong>de</strong> la sociedad costarricense y se brindará <strong>de</strong> manera<br />

universal."<br />

Moción N.º 84 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

88


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Dar solución oportuna, eficaz, económica y sustentable a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> energía eléctrica <strong>de</strong> la Nación. Deberán garantizar que en todo momento<br />

haya energía disponible para satisfacer, <strong>de</strong> manera racional y sustentable, la<br />

<strong>de</strong>manda e impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas en todo el territorio<br />

nacional. El acceso a la electricidad se consi<strong>de</strong>ra un <strong>de</strong>recho básico <strong>de</strong> los<br />

habitantes <strong>de</strong> Costa Rica y se brindará <strong>de</strong> manera universal."<br />

Moción N.º 85 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo Inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Establecer los procedimientos técnicos que aseguren el mayor<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> generación, transmisión y distribución <strong>de</strong><br />

energía eléctrica <strong>de</strong>l país".<br />

Moción N.º 86 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Realizar la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento<br />

<strong>de</strong> las obras y proyectos que permitan el <strong>de</strong>spacho, la generación, transmisión y<br />

distribución <strong>de</strong> energía eléctrica, así como la comercialización <strong>de</strong> la misma. El<br />

ICE tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y por tiempo in<strong>de</strong>finido, la concesión<br />

correspondiente para el otorgamiento <strong>de</strong> estos servicios. A<strong>de</strong>más, utilizará<br />

todos los medios técnicos, legales y financieros, autorizados por el<br />

or<strong>de</strong>namiento legal."<br />

Moción N.º 87 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Integrar los esfuerzos que se realicen para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

energía eléctrica, empleando para ello procedimientos técnicos que aseguren la<br />

mayor eficiencia y calidad, el menor costo económico, ambiental y social, en el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energías y sus sistemas <strong>de</strong> producción,<br />

control, transporte, distribución y comercialización."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

89


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 88 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el articulo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Fortalecer la economía nacional y promover el mayor bienestar <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> Costa Rica por medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo racional y sostenible <strong>de</strong> todas las<br />

fuentes productoras <strong>de</strong> energía física que el país posee, con énfasis en los<br />

recursos hidráulicos, geotérmicos, eólicos y solares, así como la transmisión,<br />

distribución y comercialización <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> electricidad."<br />

Moción N.º 89 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Fortalecer la economía nacional y promover el mayor bienestar <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> Costa Rica por medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la infraestructura, la administración y<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, aprovechando al<br />

máximo las tecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación."<br />

Moción N.º 90 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Garantizar el suministro oportuno, con calidad y continuidad y a precios<br />

competitivos, <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> electricidad y <strong>de</strong> telecomunicaciones, para<br />

satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los distintos segmentos <strong>de</strong> clientes y usuarios,<br />

cualquiera que sea su ubicación geográfica o condición social."<br />

Moción N.º 91 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Promover la investigación, el <strong>de</strong>sarrollo y la innovación tecnológica en<br />

electricidad y telecomunicaciones, para beneficio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo nacional."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

90


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 92 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Comercializar energía eléctrica en los mercados regionales, con la finalidad<br />

<strong>de</strong> coadyuvar el financiamiento <strong>de</strong> la operación, mantenimiento y expansión <strong>de</strong>l<br />

Sistema Eléctrico Nacional."<br />

Moción N.º 93 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Colaborar con proyectos <strong>de</strong> interés nacional y regional, como la habilitación<br />

<strong>de</strong> tierras para la agricultura por medio <strong>de</strong>l riego y la regulación <strong>de</strong> los ríos, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> zonas turísticas, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> agua potable, y otras<br />

activida<strong>de</strong>s económicas, cuando esto sea económicamente factible, al<br />

<strong>de</strong>sarrollar en forma integral los sitios que se utilicen para producir energía<br />

eléctrica."<br />

Moción N.º 94 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

que se lee así:<br />

ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

b- Ser agentes <strong>de</strong>l mercado eléctrico en los <strong>de</strong>más países que se adhieran al<br />

Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, aprobado mediante<br />

Ley N.º 7848, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998, o <strong>de</strong> cualquier otro instrumento que<br />

se suscriba y ratifique en el futuro.<br />

Moción N.º 95 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el articulo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

El ICE y sus empresas, <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l territorio nacional, serán<br />

competentes para:<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones, alianzas<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

91


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

estratégicas, o cualquier otra forma <strong>de</strong> asociación con otros entes nacionales o<br />

extranjeros, públicos o privados.<br />

b) Ser agentes <strong>de</strong>l mercado eléctrico en los <strong>de</strong>más países que se adhieran al<br />

Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, aprobado mediante<br />

Ley N.º 7848, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998, o <strong>de</strong> cualquier otro instrumento que<br />

se suscriba y ratifique en el futuro.<br />

Moción N.º 96 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo 7. Asociación empresarial.<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas tendrán capacidad<br />

para efectuar toda forma <strong>de</strong> gestión comercial y legal mediante la realización <strong>de</strong><br />

alianzas estratégicas, asociación empresarial, gestión interesada, franquicias o<br />

fi<strong>de</strong>icomisos, siempre y cuando sean necesarios para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su<br />

cometido y <strong>de</strong> acuerdo con lo que su respectiva situación financiera les permita.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 97 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 7.- Asociación empresarial.<br />

(...)<br />

Las alianzas podrán ser <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, tecnológicas y<br />

comerciales, las cuales <strong>de</strong>berán ser acor<strong>de</strong>s con las competencias <strong>de</strong>l ICE y<br />

sus empresas y se regirán por el marco jurídico aplicable en el país respectivo.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 98 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 7.- Acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación y alianzas<br />

estratégicas:<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas están<br />

autorizadas a suscribir acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación y alianzas<br />

estratégicas, que no sea <strong>de</strong> carácter patrimonial, con otros entes públicos o<br />

privados, nacionales o extranjeros, que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión,<br />

comerciales, <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y otros relacionados con<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE, todo como parte <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> sus competencias.<br />

Las alianzas podrán ser <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo, tecnológicas, y<br />

comerciales. Deberán ser acor<strong>de</strong>s con las competencias <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas y se regirán por el marco jurídico aplicable en el país.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

92


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Para los fines a que se refiere este artículo, el ICE y sus empresas<br />

podrán hacer uso <strong>de</strong> todos los medios, formas o figuras jurídicas, típicas o<br />

atípicas, usuales en la industria <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones y servicios <strong>de</strong> información. Los acuerdos, convenios <strong>de</strong><br />

cooperación, asociaciones y alianzas no podrán ser <strong>de</strong> carácter<br />

patrimonial En ningún contrato podrán otorgarse como<br />

contraprestaciones, garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las concesiones<br />

<strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas, así como tampoco bienes que se encuentren<br />

afectos a un servicio público.<br />

Específicamente el ICE y sus empresas podrán, en alianza o mediante<br />

contratos <strong>de</strong> colaboración empresarial, prestar servicios <strong>de</strong> electricidad,<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones y servicios <strong>de</strong> información, con las<br />

cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural, así como las empresas <strong>de</strong> propiedad<br />

municipal o <strong>de</strong> capital público.<br />

Moción N.º 99 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 7.- Asociación empresarial<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas están<br />

autorizadas a suscribir alianzas estratégicas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país o cualquier<br />

otra forma <strong>de</strong> asociación empresarial con otros entes públicos o privados,<br />

nacionales o extranjeros, que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión, comerciales,<br />

<strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y otros relacionados con las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE.<br />

Las alianzas podrán ser <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, tecnológicas, <strong>de</strong><br />

capital y comerciales, las cuales <strong>de</strong>berán ser acor<strong>de</strong>s con las competencias <strong>de</strong>l<br />

ICE y sus empresas y se regirán por el marco jurídico aplicable en el país<br />

respectivo.<br />

Para los fines a que se refiere este artículo, el ICE y sus empresas<br />

podrán hacer uso <strong>de</strong> todos los medios, formas o figuras jurídicas, típicas o<br />

atípicas, usuales en la industria <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones y servicios <strong>de</strong> información.<br />

Específicamente el ICE y sus empresas podrán, mediante el empleo <strong>de</strong><br />

alianzas estratégicas o contratos <strong>de</strong> colaboración empresarial, prestar servicios<br />

<strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones, infocomunicaciones y servicios <strong>de</strong><br />

información, con las cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural así como las empresas<br />

<strong>de</strong> propiedad municipal o <strong>de</strong> capital público.<br />

El Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE emitirá los lineamientos generales que<br />

regularán estas figuras jurídicas <strong>de</strong> asociación, colaboración o cooperación; no<br />

obstante dichos convenios o contratos <strong>de</strong>berán contar como mínimo con los<br />

siguientes elementos:<br />

a) Justificación <strong>de</strong>l contrato en función <strong>de</strong>l interés público a satisfacer.<br />

b) Descripción clara y precisa <strong>de</strong>l objeto, proyecto o servicio a realizar en forma<br />

conjunta.<br />

c) Normas jurídicas y técnicas a aplicar.<br />

d) Plazos, modalida<strong>de</strong>s, aportes y garantías.<br />

e) Prestaciones y contraprestaciones <strong>de</strong> las partes.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

93


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

f) Formas <strong>de</strong> coordinación y seguimiento.<br />

g) Causas <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong>l contrato y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las partes.<br />

La ejecución <strong>de</strong> los contratos o convenios <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, a los que se<br />

refiere este articulo, estarán sujetos a la aprobación <strong>de</strong> la Contraloría General<br />

<strong>de</strong> la Republica cuando su monto sea al menos igual al que se establezca para<br />

la licitación pública, o <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Asesoría Jurídica Institucional en los<br />

<strong>de</strong>más casos; esta última resolverá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la<br />

Proveeduría y <strong>de</strong> la auditoría interna.<br />

Moción N.º 100 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el articulo 8 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 8.- Servicios <strong>de</strong> consultoría y afines<br />

El ICE y sus empresas están autorizadas para ven<strong>de</strong>r en el mercado<br />

nacional e internacional, directa o indirectamente, servicios <strong>de</strong> asesoramiento,<br />

consultoría, capacitación y cualquier otro producto o servicio afín a sus<br />

competencias. Los precios <strong>de</strong> estos productos y servicios serán libremente<br />

<strong>de</strong>terminados por el ICE o sus empresas, según sea el caso, <strong>de</strong> conformidad<br />

con el plan estratégico <strong>de</strong> la Institución, siempre que no se encuentren sujetos a<br />

regulación.<br />

El ICE y sus empresas podrán ven<strong>de</strong>r estos servicios y productos siempre que<br />

dicha venta no impida el cumplimiento oportuno <strong>de</strong> los objetivos institucionales.<br />

La venta <strong>de</strong> servicios y productos se realizará <strong>de</strong> conformidad con el artículo 20<br />

inciso b) <strong>de</strong> esta Ley.<br />

Moción N.º 101 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el articulo 9 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 9.- Prácticas comerciales<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las prácticas comerciales usuales y<br />

legales en la industria y el comercio en general, como elaborar en forma<br />

separada o conjunta con otras empresas públicas o privadas, nacionales o<br />

internacionales, promociones, incluyendo la dotación <strong>de</strong> equipo terminal,<br />

<strong>de</strong>scuentos y paquetes <strong>de</strong> servicios. En este caso, el ICE y sus empresas<br />

estarán sujetos a las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones que indique la ley.<br />

Moción N.º 102 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se incorpore un último párrafo al artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 10. Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

(... )<br />

Los presupuestos <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> los fi<strong>de</strong>icomisos suscritos por el ICE<br />

y sus empresas subsidiarias, serán aprobados por la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República. En los casos en que el patrimonio fi<strong>de</strong>icometido se componga <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

94


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

fondos provenientes <strong>de</strong> la intermediación bursátil, no requerirá aprobación <strong>de</strong>l<br />

Ente contralor, pero tendrán la fiscalización y supervisión <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong> Valores, así como el control posterior por parte <strong>de</strong><br />

la Contraloría General <strong>de</strong> la República.”<br />

Moción N.º 103 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 10.- Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, el ICE y sus empresas están facultados para<br />

suscribir en el territorio nacional, contratos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong><br />

cualquier índole; éstos tendrán la fiscalización y supervisión <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia Financiera correspondiente.<br />

La actividad contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos estará sujeta a los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa. Los presupuestos <strong>de</strong> ingresos<br />

y egresos <strong>de</strong> estos fi<strong>de</strong>icomisos serán enviados a la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, para efectos informativos.<br />

En los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos, el ICE y sus empresas podrán elegir el<br />

fiduciario entre los bancos públicos <strong>de</strong>l país, para lo cual ese último <strong>de</strong>berá<br />

cumplir con los requerimientos que dispongan el ICE y sus empresas y<br />

coadyuvar en la consecución <strong>de</strong>l interés público e institucional."<br />

Moción N.º 104 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión para que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 10. Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

(...)<br />

La actividad contractual que se <strong>de</strong>sarrolle para ejecutar el contrato <strong>de</strong><br />

fi<strong>de</strong>icomiso, no requerirá aprobación previa <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, pero estará sujeta a fiscalización posterior. A<strong>de</strong>más, la actividad<br />

contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país, estará sujeta a los<br />

principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 105 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el articulo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 10.- Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, el ICE y sus empresas están facultadas para<br />

suscribir contratos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong> cualquier índole, <strong>de</strong>ntro y<br />

fuera <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

95


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país tendrán a<strong>de</strong>más, la fiscalización y<br />

supervisión <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia Financiera correspondiente, mientras que a<br />

los constituidos fuera <strong>de</strong>l territorio nacional se les aplicarán en esta materia lo<br />

establecido por la legislación <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> fueron constituidos.<br />

La actividad contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país, estará<br />

sujeta a los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa. Los<br />

presupuestos <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> estos fi<strong>de</strong>icomisos serán enviados a la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, para efectos informativos.<br />

En el caso <strong>de</strong> los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en territorio nacional, el ICE y sus<br />

empresas podrán elegir libremente el fiduciario entre los bancos públicos <strong>de</strong>l<br />

país, para lo cual ese último <strong>de</strong>berá cumplir con los requerimientos que<br />

dispongan el ICE y sus empresas y coadyuvar en la consecución <strong>de</strong>l interés<br />

público e institucional.<br />

Moción N.º 106 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 14 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 14.- Desaplicación <strong>de</strong> leyes vigentes.<br />

Salvo en lo expresamente indicado en esta Ley, al ICE y sus empresas<br />

no se les aplicarán las siguientes leyes:<br />

1.- Ley para el equilibrio financiero <strong>de</strong>l Sector Público, N.º 6955, y sus<br />

reformas.<br />

2.- Ley <strong>de</strong> la Administración Financiera <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong> Presupuestos<br />

Públicos N.º 8131 y sus reformas, excepto el Título X sobre régimen <strong>de</strong><br />

responsabilidad que aplicará al ICE.<br />

3.- Capítulos VI, VII y VIII, y IX <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa,<br />

N.º 7494.<br />

4.- Artículos 10, 16, 17 y 18 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Planificación Nacional N.º 5525, y sus<br />

reformas.<br />

5.- Artículos 101 y 106 <strong>de</strong> la Ley orgánica <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> Costa Rica, N.º<br />

7558, y las Leyes N.º 4646 y 5507, sobre juntas directivas y presi<strong>de</strong>ncias<br />

ejecutivas.<br />

6.- Artículos 20 y 28 <strong>de</strong> la Ley orgánica <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, N.º 7428.<br />

7.- Ley <strong>de</strong> renegociación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda con la Banca Privada Internacional,<br />

N.º 7010.<br />

Moción N.º 107 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario.<br />

El ICE y sus empresas mantendrán vigentes las exenciones conferidas en<br />

el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así como cualesquiera otras que<br />

les confiera el or<strong>de</strong>namiento."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

96


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 108 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se le<br />

elimine la frase que refiere al pago <strong>de</strong> impuesto <strong>de</strong> renta y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores<br />

en mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, estarán sujetos al pago <strong>de</strong>l impuesto <strong>de</strong><br />

ventas. En los <strong>de</strong>más casos se mantendrán vigentes las exenciones conferidas<br />

en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así como cualesquiera otras<br />

que les confiera el or<strong>de</strong>namiento.<br />

Moción N.º 109 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores<br />

en mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, estarán sujetos al pago <strong>de</strong> los impuestos<br />

sobre renta y ventas. En los <strong>de</strong>más casos se mantendrán vigentes las<br />

exenciones conferidas en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así<br />

como cualesquiera otras que les confiera el or<strong>de</strong>namiento.<br />

Moción N.º 110 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el articulo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

sustituyéndose la frase "No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong><br />

dominio público" por la siguiente:<br />

"Artículo 18.- Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

(...)<br />

No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong> dominio público <strong>de</strong>stinados al<br />

uso y aprovechamiento común ni tampoco los vinculados directamente con la<br />

prestación <strong>de</strong> servicios públicos en el campo <strong>de</strong> la generación eléctrica,<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones o cualquier otra <strong>de</strong> naturaleza<br />

esencial."<br />

(...)<br />

Moción N.º 111 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

97


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Articulo 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración, sin que se requiera autorización <strong>de</strong> órganos o entes externos.<br />

La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en el expediente <strong>de</strong> cada caso<br />

concreto, las razones que sustentan la aplicación <strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong><br />

los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual queda sujeto a la<br />

fiscalización posterior facultativa <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

Moción N.º 112 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y su Reglamento, el ICE y<br />

sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)"<br />

Moción N.º 113 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración, sin que se requiera autorización <strong>de</strong> órganos o entes externos.<br />

La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en el expediente <strong>de</strong> cada caso<br />

concreto, las razones que sustentan la aplicación <strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong><br />

los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual queda sujeto a la<br />

fiscalización <strong>de</strong> la Contrataría General <strong>de</strong> la República."<br />

Moción N.º 114 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración respectiva; tal artículo dice:<br />

"ARTÍCULO 21.- Subasta a la baja<br />

El ICE y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este<br />

procedimiento, el ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta,<br />

entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

los bienes o servicios por adquirir. El procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará<br />

reglamentariamente."<br />

Moción N.º 115 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

98


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 22. Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso<br />

El procedimiento <strong>de</strong> concurso inicia con la <strong>de</strong>cisión administrativa <strong>de</strong><br />

promoverlo, que será emitida por el funcionario competente, la cual <strong>de</strong>berá<br />

contener la justificación <strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l objeto, la<br />

estimación <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l objeto, así como los recursos humanos, administrativos<br />

y presupuestarios suficientes para la ejecución <strong>de</strong>l contrato.<br />

En casos excepcionales, el ICE y sus empresas, para aten<strong>de</strong>r una<br />

necesidad muy calificada, podrán iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa sin el contenido presupuestario bajo su propia responsabilidad,<br />

para lo cual <strong>de</strong>berán garantizar la asignación presupuestaria. La Administración<br />

advertirá expresamente en el cartel que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda<br />

sujeta a la existencia <strong>de</strong> contenido presupuestario. En las contrataciones cuyo<br />

<strong>de</strong>sarrollo se prolongue por más <strong>de</strong> un período presupuestario, <strong>de</strong>berán<br />

adoptarse las previsiones necesaria para garantizar el pago <strong>de</strong> las<br />

Obligaciones.<br />

Moción N.º 116 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 23.- Recursos<br />

El recurso <strong>de</strong> objeción contra el cartel <strong>de</strong> una licitación pública o<br />

abreviada se interpondrá ante la Administración, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer cuarto <strong>de</strong>l<br />

plazo para presentar ofertas. Este recurso <strong>de</strong>berá resolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez<br />

días hábiles siguientes a su presentación. Transcurrido el plazo señalado se<br />

tendrá por acogido el recurso.<br />

En el caso <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, solo cabrá recurso <strong>de</strong> apelación<br />

cuando se trate <strong>de</strong> licitación pública. En los <strong>de</strong>más casos, aplicará recurso <strong>de</strong><br />

revocatoria.<br />

Todo recurso <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>berá ser tramitado por la Contraloría<br />

General según las reglas previstas para la licitación abreviada en la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa N.º 7494, <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996 y sus reformas.<br />

En el caso <strong>de</strong> las adjudicaciones compuestas por varias líneas, se sumarán los<br />

montos adjudicados <strong>de</strong> las líneas que se impugnen. Si se trata <strong>de</strong> contratos<br />

continuados, se tomará en cuenta el monto adjudicado para el plazo inicial, sin<br />

consi<strong>de</strong>rar las prórrogas eventuales. En las licitaciones <strong>de</strong> cuantía inestimable<br />

cabrá el recurso <strong>de</strong> apelación ante el órgano contralor.<br />

Sin <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa<br />

en cuanto a las sanciones <strong>de</strong> inhabilitación, cuando se <strong>de</strong>muestre que un<br />

recurso <strong>de</strong> apelación ha sido interpuesto <strong>de</strong> mala fe, para obstruir o impedir el<br />

curso normal <strong>de</strong>l procedimiento contractual iniciado, la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, <strong>de</strong> oficio o a instancia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, previo <strong>de</strong>bido<br />

proceso y mediante resolución razonada, sancionará al apelante con<br />

inhabilitación para contratar con la Administración o empresa afectada, por un<br />

período <strong>de</strong> dos hasta cinco años. La sanción podrá levantarse<br />

excepcionalmente a efecto <strong>de</strong> contratar los bienes o servicios en los que<br />

hubiere <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tecnológica comprobada o que el oferente sea proveedor<br />

único <strong>de</strong> dicho bien o servicio. La sanción se fijará en función <strong>de</strong>l daño y<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

99


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

perjuicio causado al ICE y sus empresas y a la prestación <strong>de</strong> los servicios que<br />

brinda.<br />

Cuando por el procedimiento no proceda el recurso <strong>de</strong> apelación, podrá<br />

solicitarse la revocatoria <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> adjudicación, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco días<br />

hábiles siguientes al día en que se notificó, ante el mismo órgano que dictó el<br />

acto.<br />

No proce<strong>de</strong>rá recurso <strong>de</strong> revocatoria contra las contrataciones directas<br />

<strong>de</strong> escasa cuantía.<br />

Cuando se <strong>de</strong>muestre que un recurso <strong>de</strong> revocatoria ha sido interpuesto<br />

<strong>de</strong> mala fe, para obstruir o impedir el curso normal <strong>de</strong>l procedimiento contractual<br />

iniciado, la Administración contratante aplicará lo dispuesto en el párrafo<br />

segundo <strong>de</strong>l numeral anterior.<br />

Moción N.º 117 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 24.- Tipos abiertos<br />

Se faculta al ICE y sus empresas a emplear los tipos abiertos <strong>de</strong><br />

contratación administrativa que sean <strong>de</strong>bidamente incorporados a la<br />

reglamentación <strong>de</strong> esta Ley.<br />

Moción N.º 118 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 25.- Límites <strong>de</strong> la cesión<br />

Los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong>l contratista no podrán ce<strong>de</strong>rse sin la<br />

autorización previa y expresa <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, por medio <strong>de</strong> acto<br />

<strong>de</strong>bidamente razonado. En ningún caso la cesión proce<strong>de</strong>rá en contra <strong>de</strong> las<br />

prohibiciones establecidas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa. El ICE y<br />

sus empresas podrán autorizar la cesión siempre que no se <strong>de</strong>smejoren las<br />

condiciones <strong>de</strong>l contrato anterior.<br />

Moción N.º 119 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

La resolución <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las licitaciones públicas <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría General en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

solicitud ante el órgano contralor. En caso <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r ese plazo <strong>de</strong> forma<br />

injustificada, se tomarán las medidas disciplinarias respectivas contra el<br />

funcionario responsable.<br />

(...)”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

100


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 120 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

La resolución <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las licitaciones públicas <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría General en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

solicitud ante el órgano contralor. En este caso no proce<strong>de</strong>rá el silencio positivo.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 121 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

Requerirán <strong>de</strong>l refrendo <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República, las<br />

licitaciones públicas que celebren el ICE y sus empresas. La resolución <strong>de</strong>l<br />

trámite <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles, a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

solicitud ante el órgano contralor.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 122 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> manera<br />

que se introduzca un tercer párrafo y se corran los subsiguientes. El nuevo<br />

párrafo se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

(...)<br />

El refrendo no será sobre aspectos técnicos, <strong>de</strong> eficiencia u oportunidad, sino<br />

únicamente sobre aspectos <strong>de</strong> legalidad.<br />

(...)<br />

Moción N.º 123 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

101


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Las modificaciones contractuales que realicen el ICE y sus empresas estarán<br />

sujetas, según corresponda, a la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y su<br />

Reglamento, así como al Reglamento sobre el Refrendo <strong>de</strong> las Contrataciones<br />

<strong>de</strong> la Administración Pública emitido por la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República."<br />

Moción N.º 124 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en dlscusl6n. cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 26.- Refrendo<br />

La resolución <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las licitaciones públicas <strong>de</strong>l ICE y<br />

sus empresas, <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría General en un plazo que<br />

no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles, a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente<br />

la solicitud ante el órgano contralor.<br />

Los requisitos para la solicitud <strong>de</strong>l refrendo se establecerán en el<br />

reglamento <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las contrataciones emitido por el órgano contralor,<br />

conforme a las disposiciones especiales establecidas en esta ley para el ICE y<br />

sus empresas.<br />

Los contratos y convenios que no requieran refrendo contralor, estarán<br />

sujetos a la aprobación <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Asesoría Jurídica Institucional <strong>de</strong>l ICE o<br />

sus empresas; esta última resolverá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la<br />

Proveeduría y <strong>de</strong> la Auditoria Interna. El procedimiento interno <strong>de</strong> aprobación<br />

será establecido reglamentariamente.<br />

No estarán sujetas al refrendo las modificaciones contractuales que<br />

realicen el ICE y sus empresas. Será responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración el garantizar la legalidad <strong>de</strong> las citadas modificaciones, aspecto<br />

que estará sujeto a la fiscalización posterior facultativa <strong>de</strong> la Contraloría General<br />

<strong>de</strong> la República.<br />

Moción N.º 125 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 27 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo<br />

se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 27.- Junta <strong>de</strong> Adquisiciones.<br />

El ICE contará con una Junta <strong>de</strong> Adquisiciones, que será un órgano colegiado<br />

conformado por los siguientes funcionarios <strong>de</strong> la institución:<br />

- El Director <strong>de</strong> Proveeduría.<br />

- El Director <strong>de</strong>l Departamento Legal.<br />

- El Director <strong>de</strong> Finanzas.<br />

- El Administrador <strong>de</strong>l Contrato.<br />

- El Gerente <strong>de</strong> Telecomunicaciones, Energía o <strong>de</strong> Administración, según<br />

corresponda.<br />

Esta es la encargada <strong>de</strong> resolver los diferentes procedimientos y trámites <strong>de</strong><br />

contratación administrativa, incluyendo las adjudicaciones, <strong>de</strong>claratorias<br />

<strong>de</strong>siertas o infructuosas, recursos <strong>de</strong> revocatoria y <strong>de</strong> adjudicar las<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

102


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

contrataciones cuya cuantía sea igual o superior al 0.125% <strong>de</strong>l presupuesto<br />

institucional para adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios no personales.<br />

La regulación sobre la operación y el funcionamiento <strong>de</strong> dicha Junta, así como<br />

la regulación que <strong>de</strong>sarrolle el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más<br />

contrataciones serán <strong>de</strong>finidas reglamentariamente."<br />

Moción N.º 126 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 27 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 27.- Junta <strong>de</strong> Adquisiciones<br />

El ICE contará con una Junta <strong>de</strong> Adquisiciones, que será un órgano<br />

colegiado conformado por funcionarios <strong>de</strong> la institución encargado <strong>de</strong> resolver<br />

los diferentes procedimientos y trámites <strong>de</strong> contratación administrativa,<br />

incluyendo las adjudicaciones, <strong>de</strong>claratorias <strong>de</strong>siertas o infructuosas, recursos<br />

<strong>de</strong> revocatoria y <strong>de</strong> adjudicar las contrataciones cuya cuantía sea igual o<br />

superior al 0.125% <strong>de</strong>l presupuesto institucional para adquisiciones <strong>de</strong> bienes y<br />

servicios no personales. La regulación sobre la operación y el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> dicha Junta, así como la regulación que <strong>de</strong>sarrolle el procedimiento <strong>de</strong><br />

adjudicación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más contrataciones serán <strong>de</strong>finidas en el reglamento<br />

autónomo que se dicte al respecto.<br />

Moción N.º 127 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se incorpore un primer párrafo al artículo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, corriéndose los párrafos subsiguientes: el nuevo párrafo se leerá <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 30. Estatuto <strong>de</strong> personal.<br />

El Instituto tendrá plena autonomía para administrar y disponer <strong>de</strong> sus recursos<br />

humanos, <strong>de</strong> conformidad con la legislación laboral, el Estatuto <strong>de</strong> Personal y<br />

cualquier otro Instrumento negociado por el ICE con sus trabajadores. En<br />

materia <strong>de</strong> responsabilidad, sus servidores respon<strong>de</strong>rán conforme al Derecho<br />

público.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 128 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 35 "Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ARTÍCULO 35.- Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

Créase el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, el cual estará constituido por la Administración<br />

Pública, tanto centralizada como <strong>de</strong>scentralizada, así como por las empresas<br />

públicas que <strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s relacionadas con las<br />

telecomunicaciones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

103


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 129 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"Artículo 36. Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (MICIT), a quien le<br />

correspon<strong>de</strong>rán las siguientes funciones:<br />

(...)<br />

Moción N.º 130 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el Inciso d) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Título III <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 36. Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

(...)<br />

d) Consi<strong>de</strong>rar el criterio <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, al<br />

momento <strong>de</strong> resolver la adjudicación, prórroga, extinción, resolución, cesión,<br />

reasignación y contratación <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico.<br />

Moción N.º 131 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 36. Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

(...)<br />

e) Suscribir en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, la adjudicación,<br />

prórroga, extinción, resolución, cesión, reasignación y <strong>de</strong>más contratos <strong>de</strong><br />

concesión <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico,<br />

Moción N.º 132 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones"<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

104


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 36. Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

a) Formular las políticas <strong>de</strong>l uso y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

b) Coordinar, con fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, el cual será parte integrante<br />

<strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

c) Velar para que las políticas <strong>de</strong>l Sector sean ejecutadas por las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas y privadas que participan en el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

d) Consi<strong>de</strong>rar el criterio <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, al<br />

momento <strong>de</strong> resolver la adjudicación, prórroga, extinción, resolución, cesión,<br />

reasignación y contratación <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico.<br />

e) Suscribir en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, la adjudicación,<br />

prórroga, extinción, resolución, cesión, reasignación y <strong>de</strong>más contratos <strong>de</strong><br />

concesión <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico,<br />

f) Dictar en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Numeración, as! como los reglamentos ejecutivos que formen parte<br />

<strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

g) Realizar la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y dictar el <strong>de</strong>creto para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> los bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

h) Representar al país ante las organizaciones y foros internacionales <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y en aquellos relacionados con la Sociedad <strong>de</strong> la<br />

Información.<br />

i) Coordinar las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones con otras<br />

políticas públicas <strong>de</strong>stinadas a promover la Sociedad <strong>de</strong> la Información.<br />

j) Velar por el cumplimiento <strong>de</strong> la normativa ambiental nacional aplicable y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> las telecomunicaciones en armonía con la naturaleza.<br />

k) Impulsar una eficiente Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos, provenientes <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones, así como la optimización <strong>de</strong> los recursos<br />

mediante la planificación y ejecución <strong>de</strong> acciones regulatorias, operativas,<br />

financieras, administrativas, educativas, <strong>de</strong> monitoreo y evaluación, en<br />

coordinación con los <strong>de</strong>más entes competentes, según lo establecido en la<br />

legislación nacional <strong>de</strong> residuos.<br />

l) Las <strong>de</strong>más que le asigne la ley.<br />

Moción N.º 133 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Artículo 37.- Plazo para fijar precios y tarifas <strong>de</strong>l<br />

Inciso a, <strong>de</strong>l artículo ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep <strong>de</strong>l Título IV<br />

<strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

Artículo 37.- Plazo para fijar precios y tarifas<br />

La Autoridad Reguladora resolverá en <strong>de</strong>finitiva toda solicitud <strong>de</strong> fijación o<br />

cambios ordinarios <strong>de</strong> tarifas, en un plazo que no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 30 días<br />

naturales <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> celebrada la audiencia. Si pasado ese término, quien<br />

<strong>de</strong>ba hacerlo <strong>de</strong> conformidad con esta Ley, no ha tomado la <strong>de</strong>cisión<br />

correspondiente, será sancionado por el Regulador General <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Reguladora, con suspensión <strong>de</strong>l cargo hasta por 30 días. Si la fijación no se<br />

ha dado por parte <strong>de</strong>l Regulador General y se <strong>de</strong>termina por parte <strong>de</strong> la<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

105


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Junta Directiva que no ha tomado la <strong>de</strong>cisión correspondiente, será<br />

sancionado por la Junta Directiva <strong>de</strong>l Órgano Regulador, con suspensión<br />

<strong>de</strong>l cargo hasta por treinta días. La suspensión <strong>de</strong> dos o más veces en el<br />

lapso <strong>de</strong> dos años, se consi<strong>de</strong>rará falta grave y constituirá causal <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spido sin responsabilidad patronal.<br />

Moción N.º 134 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"Artículo 38. Creación.<br />

Créase el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominado el<br />

Consejo, como un órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcentración máxima <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología. para realizar y evaluar el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo lo concerniente a la<br />

explotación <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. Asimismo créase una Secretaria<br />

Técnica, como órgano instructor y ejecutor <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong>l Consejo, a la<br />

que le correspon<strong>de</strong>rá realizar los trámites y <strong>de</strong>más actos preparatorios para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres así como los aspectos relacionados con las<br />

concesiones <strong>de</strong>l espectro.<br />

(...)<br />

Moción N.º 135 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 38 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones que se lee así:<br />

ARTÍCULO 38.- Creación.<br />

Créase el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominado el<br />

Consejo, como un órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcentración máxima <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET); para realizar y evaluar el<br />

Plan Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo lo<br />

concerniente a la explotación <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. Asimismo créase una<br />

Secretaria Técnica, como órgano instructor y ejecutor <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong>l<br />

Consejo, a la que le correspon<strong>de</strong>rá realizar los trámites y <strong>de</strong>más actos<br />

preparatorios para la imposición <strong>de</strong> servidumbres así como los aspectos<br />

relacionados con las concesiones <strong>de</strong>l espectro.<br />

El Consejo tendrá personalidad jurídica instrumental para administrar su<br />

presupuesto, así como para concertar los convenios y contratos necesarios<br />

para cumplir sus funciones.<br />

Moción N.º 136 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Tampoco podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong><br />

las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas reguladas ni sus parientes hasta<br />

el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

106


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

Moción N.º 137 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo señalados en los incisos a, b, c y d no pue<strong>de</strong>n<br />

intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a su jurisdicción, en<br />

los que tenga interés personal, directa o indirectamente, o cuando los<br />

interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el cuarto<br />

grado, por consanguinidad o afinidad.<br />

La violación <strong>de</strong> las prohibiciones anteriores constituirá falta grave <strong>de</strong>l servidor y<br />

dará lugar a su <strong>de</strong>stitución por justa causa, sin perjuicio <strong>de</strong> las otras<br />

responsabilida<strong>de</strong>s que le quepan. En el caso <strong>de</strong> los Ministros o sus<br />

representantes la <strong>de</strong>stitución será responsabilidad <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

Moción N.º 138 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifiquen los incisos a) y b) <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 39. Integración <strong>de</strong>l Consejo.<br />

El Consejo estará integrado por cinco miembros, como sigue:<br />

a) El Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, quien lo presidirá, o su viceministro.<br />

b) El Ministro <strong>de</strong> Ambiente y Energía o su viceministro.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 139 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifiquen los incisos a, b y c <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones para que don<strong>de</strong> se lee "viceministro"<br />

se pase a leer "o su representante manteniendo el Ministro la responsabilidad<br />

política por lo actuado en el Consejo".<br />

Moción N.º 140 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y se elimine el párrafo siguiente y en a<strong>de</strong>lante<br />

se lea así:<br />

d) Dos miembros <strong>de</strong>signados por la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos. Estas personas no <strong>de</strong>vengarán dieta por su asistencia a las sesiones<br />

<strong>de</strong>l Consejo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

107


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 141 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique la última frase y sus respectivos incisos <strong>de</strong>l artículo<br />

39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, se elimine el<br />

párrafo siguiente y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Tanto los miembros propietarios como los suplentes <strong>de</strong>berán reunir los<br />

siguientes requisitos:<br />

a) Ser costarricense.<br />

b) Contar con título universitario, con el grado mínimo <strong>de</strong> maestría en alguna<br />

profesión afín a las telecomunicaciones<br />

c) Ser <strong>de</strong> reconocido y probada honorabilidad.<br />

d) Contar con al menos siete años <strong>de</strong> experiencia, en activida<strong>de</strong>s profesionales<br />

o gerenciales relacionadas con los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y al menos<br />

cuatro años <strong>de</strong> experiencia en regulación <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 142 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones que se lee así:<br />

ARTÍCULO 39.- Integración <strong>de</strong>l Consejo.<br />

El Consejo estará Integrado por cinco miembros, como sigue:<br />

a) El Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, quien lo presidirá, o<br />

su viceministro.<br />

b) El Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología o su viceministro.<br />

c) El Ministro <strong>de</strong> Planificación Nacional o su viceministro.<br />

d) Dos miembros <strong>de</strong>signados por el Consejo <strong>de</strong> Gobierno, por periodos <strong>de</strong> dos<br />

años.<br />

Los miembros a que se refiere el inciso d) podrán ser <strong>de</strong>signados por períodos<br />

iguales y removidos <strong>de</strong> sus cargos en cualquier momento. Para suplir las<br />

ausencias <strong>de</strong> estos miembros, se nombrarán dos suplentes, quienes recibirán la<br />

remuneración únicamente por la sesión a lo que asistan. Por concepto <strong>de</strong><br />

dietas, estos miembros recibirán una remuneración equivalente o la fijada paro<br />

los personas Integrantes <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l Banco Central. Se<br />

remunerará un máximo <strong>de</strong> siete sesiones por mes, entre ordinarias y<br />

extraordinarias.<br />

Tanto los miembros propietarios como los suplentes <strong>de</strong>berán reunir los<br />

siguientes requisitos:<br />

a) Ser costarricense.<br />

b) Contar con título universitario, con el grado mínimo <strong>de</strong> licenciatura en alguna<br />

profesión afín o las telecomunicaciones<br />

c) Ser <strong>de</strong> reconocida y probado honorabilidad.<br />

d) Contar con al menos cinco años <strong>de</strong> experiencia, en activida<strong>de</strong>s profesionales<br />

o gerenciales relacionadas con los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 143 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

108


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Para que se modifique el Inciso a) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

a) Elaborar, tomando en cuenta los criterios técnicos <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones, así como sus modificaciones.<br />

Moción N.º 144 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

a) Elaborar el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así como<br />

sus modificaciones.<br />

Moción N.º 145 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

b) Evaluar la ejecución <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones, en forma periódica y sistemática, así como el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los convenios y tratados internacionales suscritos en esta<br />

materia y recomendar medidas <strong>de</strong> ajuste necesarias para su cumplimiento<br />

Moción N.º 146 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso c) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

c) Elaborar y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración y <strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos.<br />

En la elaboración <strong>de</strong> dichos planes se valorará el papel que juega el ICE<br />

como Institución pública dándole preferencia tanto en la atribución <strong>de</strong><br />

frecuencias como en la asignación <strong>de</strong> numeración, según las necesida<strong>de</strong>s<br />

técnicas probadas, para lograr así los objetivos <strong>de</strong> solidaridad y<br />

universalidad en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos que presta.<br />

Moción N.º 147 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

c) Elaborar y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración y <strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos.<br />

En la elaboración <strong>de</strong> dichos planes el Consejo <strong>de</strong>be tomar en cuenta los<br />

criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 148 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II. Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

109


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

c) Elaborar y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración y <strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos.<br />

Moción N.º 149 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

e) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la adjudicación, prórroga, extinción,<br />

resolución, cesión, reasignación y contratos <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las<br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. El Consejo valorará como criterio<br />

fundamental para sus recomendaciones el grado <strong>de</strong> cumplimiento con los<br />

objetivos <strong>de</strong> brindar un servicio <strong>de</strong> calidad. con precios razonables y<br />

ajustado a los principios <strong>de</strong> solidaridad y universalidad <strong>de</strong> este proyecto.<br />

Moción N.º 150 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

e) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la adjudicación, prórroga, extinción,<br />

resolución, cesión, reasignación y contratos <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las<br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. Para dichas recomendaciones el<br />

Consejo <strong>de</strong>be tomar en cuenta los criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la<br />

SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 151 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

e) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la adjudicación, prórroga, extinción,<br />

resolución, cesión, reasignación y contratos <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las<br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

Moción N.º 152 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo.<br />

El Consejo tendrá las siguientes funciones:<br />

(...)<br />

f) Otorgar las autorizaciones o permisos para la operación y explotación <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran espectro radioeléctrico así como<br />

para la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones por medio <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones. De igual manera le correspon<strong>de</strong>rá<br />

resolver la extinción, caducidad o revocación <strong>de</strong> dichas autorizaciones o<br />

permisos.<br />

(...)”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

110


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 153 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

f) Otorgar las autorizaciones o permisos para la operación y explotación <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran espectro radioeléctrico así como<br />

para la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público<br />

por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones. De igual manera le<br />

correspon<strong>de</strong>rá resolver la extinción, caducidad o revocación <strong>de</strong> dichas<br />

autorizaciones o permisos.<br />

Moción N.º 154 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso g) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

g) Resolver los permisos, extinciones, caducida<strong>de</strong>s, y revocaciones para el uso<br />

<strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico <strong>de</strong> uso no comercial y<br />

con fines <strong>de</strong> seguridad, socorro, emergencia, científico o experimentales; así<br />

como <strong>de</strong> sus prórrogas. Para dichas resoluciones el Consejo <strong>de</strong>be tomar en<br />

cuenta los criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 155 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

g) Resolver los permisos, extinciones, caducida<strong>de</strong>s, y revocaciones para el uso<br />

<strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico <strong>de</strong> uso no comercial y<br />

con fines <strong>de</strong> seguridad, socorro, emergencia, científico o experimentales; así<br />

como <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

Moción N.º 156 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

h) Imponer las sanciones previstas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1954 y sus reformas.. Para imponer dichas sanciones el Consejo <strong>de</strong>be<br />

tomar en cuenta los criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la<br />

ARESEP.<br />

Moción N.º 157 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

h) Imponer las sanciones previstas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1954 y sus reformas.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

111


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 158 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

h) Establecer, por reglamento, los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a usuarios,<br />

operadores y proveedores, para garantizar que las políticas <strong>de</strong>l sector se<br />

formulen en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico requerido por los mismos. Para efectos <strong>de</strong> financiar los<br />

mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a los usuarios en todo el territorio nacional el<br />

Consejo está autorizado y <strong>de</strong>berá cobrar a operadores y proveedores hasta<br />

un 0.05 por ciento <strong>de</strong> sus utilida<strong>de</strong>s.<br />

Moción N.º 159 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

i) Establecer, por reglamento, los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a usuarios,<br />

operadores y proveedores, para garantizar que las políticas <strong>de</strong>l sector se<br />

formulen en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo tecnológico requerido por los mismos.<br />

Moción N.º 160 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

h)Establecer. por reglamento. los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a usuarios,<br />

operadores y proveedores, para garantizar que las políticas <strong>de</strong>l sector se<br />

formulen en función <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico.<br />

Moción N.º 161 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

j) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo políticas tendientes a promover y facilitar el<br />

acceso <strong>de</strong> los usuarios a las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación<br />

para disminuir la brecha digital bajo la aplicación y exigencia efectiva a<br />

operadores y proveedores <strong>de</strong> cumplimiento con los principios <strong>de</strong><br />

solidaridad y universalidad establecidos en esta ley. Ninguna <strong>de</strong> estos<br />

políticas podrá ser consi<strong>de</strong>rada por los operadores y proveedores como<br />

un obstáculo al comercio. Dichas políticas sólo pue<strong>de</strong>n establecer<br />

diferencias entre los operadores y proveedores públicos y privados más<br />

no entre iguales.<br />

Moción N.º 162 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

j) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo políticas tendientes a promover y facilitar el<br />

acceso <strong>de</strong> los usuarios a las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

112


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 163 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el Inciso k) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

k) Solicitar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y el <strong>de</strong>creto para<br />

la imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 164 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso l) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

l) Velar porque la Secretaría Técnica ejerza las funciones <strong>de</strong> inspección y<br />

control <strong>de</strong> las concesiones otorgadas.<br />

Moción N.º 165 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

m) Designar mediante concurso público al Secretario Técnico responsable<br />

<strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Moción N.º 166 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

m) Designar al Secretario Técnico responsable <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Consejo.<br />

Moción N.º 167 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso n) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

N) Conocer y aprobar el informe <strong>de</strong> labores que el Secretario Técnico o<br />

secretaria técnica <strong>de</strong>berá presentar semestralmente.<br />

Moción N.º 168 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

O) Autorizar las contrataciones que realice la Secretaría Técnica <strong>de</strong> acuerdo a<br />

los principios constitucionales <strong>de</strong> contratación y a las leyes vigentes al<br />

respecto.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

113


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 169 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

O) Autorizar las contrataciones que realice la Secretaría.<br />

Moción N.º 170 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso p) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

p) Aprobar el presupuesto <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, que <strong>de</strong>berá ser sometido a la autorización <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

Moción N.º 171 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso q) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

q) Nombrar al Auditor Interno <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 172 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el Inciso r) <strong>de</strong>l artículo 40. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

r) Aprobar o improbar los Informes que presenten el Auditor Interno.<br />

Moción N.º 173 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el Inciso s) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

s) Velar por la transparencia, conveniencia, oportunidad y legalidad <strong>de</strong> los actos<br />

y procedimientos administrativos que realice la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Moción N.º 174 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso t) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

T) Las <strong>de</strong>más que le asigne la Ley.<br />

Moción N.º 175 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se sustituya el artículo 41, Organización y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Artículo 41 Organización:<br />

El Consejo contará con una Secretaría Técnica y estará dotado <strong>de</strong>l personal<br />

técnico y profesional necesario para su buen funcionamiento.<br />

Los funcionarios <strong>de</strong>l Consejo y <strong>de</strong> la Secretaría Técnica estarán sometidos al<br />

Régimen <strong>de</strong>l Servicio Civil.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

114


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 176 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 41, Organización.<br />

Moción N.º 177 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso a) <strong>de</strong>l artículo 42 Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

a) Consultar, elaborar y someter ante el Consejo. el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así como sus modificaciones. Entre las<br />

consultas que se realicen para la elaboración <strong>de</strong>l Plan la Secretaría <strong>de</strong>be<br />

incorporar los criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 178 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

a) Consultar, elaborar y someter ante el Consejo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo<br />

<strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así como sus modificaciones.<br />

Moción N.º 179 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

b) Desarrollar y actualizar un sistema <strong>de</strong> información para el seguimiento <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así<br />

como sobre la evolución <strong>de</strong> las telecomunicaciones en Costa Rica, que utilice<br />

como referencia los indicadores recomendados por la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT). El sistema <strong>de</strong> Información pondrá especial<br />

énfasis en los Indicadores que se establezcan para <strong>de</strong>terminar la<br />

concreción <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> universalidad y solidaridad.<br />

Moción N.º 180 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 42 Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

b) Desarrollar y actualizar un sistema <strong>de</strong> información para el seguimiento <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así<br />

como sobre la evolución <strong>de</strong> las telecomunicaciones en Costa Rica, que utilice<br />

como referencia los indicadores recomendados por la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT).<br />

Moción N.º 181 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 42 Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

115


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

c) Suministrar la información necesaria que requiera la SUTEL y la ARESEP en<br />

relación con el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones y <strong>de</strong>más<br />

que ésta requiera. La secretaría <strong>de</strong>berá colaborar irrestrictamente con la<br />

SUTEL y la ARESEP para asegurar que el intercambio <strong>de</strong> información<br />

entre entes redun<strong>de</strong> en mejores servicios par a los usuarios.<br />

Moción N.º 182 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaria Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

c) Suministrar la información necesaria que requiera la SUTEL en relación con<br />

el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones y <strong>de</strong>más que ésta<br />

requiera.<br />

Moción N.º 183 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes para<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones,<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

pertinentes. El costo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Impacto ambiental correrá por<br />

cuenta <strong>de</strong> los interesados en adquirir la concesión.<br />

Moción N.º 184 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes para<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones,<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> Impacto ambiental<br />

pertinentes. El costo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Impacto ambiental correrá por<br />

cuenta <strong>de</strong> los Interesados en adquirir la concesión. Para la elaboración <strong>de</strong><br />

los estudios contará con los apoyos técnicos <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 185 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso d) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes para<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones,<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

pertinentes<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

116


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 186 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones,<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

pertinentes<br />

Moción N.º 187 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso e) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

e) Elaborar los carteles <strong>de</strong> los concursos públicos para el otorgamiento <strong>de</strong><br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico y someterlos al Consejo para su<br />

aprobación. Los carteles serán elaborados con el auxilio técnico <strong>de</strong> la<br />

SUTEL y la ARESEP. La SUTEL resolverá los cuestionamientos que<br />

operadores o proveedores señalen sobre los mismos.<br />

Moción N.º 188 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso e) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

E) Elaborar los carteles <strong>de</strong> los concursos públicos para el otorgamiento <strong>de</strong><br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico y someterlos al Consejo para su<br />

aprobación. Los carteles serán elaborados con el auxilio técnico <strong>de</strong> la<br />

SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 189 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

Elaborar los carteles <strong>de</strong> los concursos públicos para el otorgamiento <strong>de</strong><br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico y someterlos al Consejo para su<br />

aprobación.<br />

Moción N.º 190 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

f) Analizar las ofertas y recomendar al Consejo la adjudicación <strong>de</strong> los concursos<br />

públicos para el otorgamiento <strong>de</strong> concesiones <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico. Dichas recomendaciones serán sujeto <strong>de</strong>l escrutinio <strong>de</strong> la<br />

SUTEL y la ARESEP quienes podrán emitir una segunda opinión al<br />

Consejo sobre los concursos públicos para el otorgamiento <strong>de</strong><br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

117


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 191 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

f) Analizar las ofertas y recomendar al Consejo la adjudicación <strong>de</strong> los concursos<br />

públicos para el otorgamiento <strong>de</strong> concesiones <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico.<br />

Moción N.º 192 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

g) Recomendar al Consejo el otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> frecuencias<br />

<strong>de</strong>l espectro radioeléctrico que no requieren <strong>de</strong> concurso público,<br />

Moción N.º 193 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

h) Preparar y remitir al Consejo los contratos <strong>de</strong> concesión, previo dictamen <strong>de</strong><br />

la SUTEL.<br />

Moción N.º 194 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

I) Recomendar al Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones la adjudicación,<br />

prórroga, extinción, cesión, resolución, reasignación y contratos <strong>de</strong> las<br />

concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, así como la<br />

extinción, caducidad y revocación <strong>de</strong> las autorizaciones y permisos que se<br />

requieran para la operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas o privadas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, que requieran o no concurso público, previa consulta a la<br />

SUTEL.<br />

Moción N.º 195 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el transitorio XI <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto<br />

se lee así:<br />

TRANSITORIO XI.- El Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones <strong>de</strong>berá<br />

presentar al Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones en un plazo<br />

máximo <strong>de</strong> 60 días a partir <strong>de</strong> su integración, un presupuesto <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l<br />

Consejo que lo remitirá al Ministro <strong>de</strong> Hacienda para su consi<strong>de</strong>ración.<br />

Moción N.º 196 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el segundo párrafo <strong>de</strong>l transitorio X <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión cuyo texto se lee así:<br />

"Se autoriza a las Instituciones <strong>de</strong>scentralizadas y empresas públicas <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>de</strong>l sector para trasladar temporalmente recursos materiales en calidad<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

118


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong> préstamo y recursos humanos, en este último caso, siempre que medie<br />

aquiescencia formal <strong>de</strong> la administración y <strong>de</strong>l funcionario involucrados."<br />

Moción N.º 197 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el transitorio X <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto<br />

se lee así:<br />

TRANSITORIO X- Las Instituciones representadas en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones <strong>de</strong>berán aportar los recursos humanos y materiales que<br />

este requiera para su funcionamiento normal, para ello, <strong>de</strong>berán efectuar las<br />

reservas presupuestarias correspondientes.<br />

SE autoriza a las instituciones <strong>de</strong>scentralizadas y empresas publicas <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>de</strong>l sector para trasladar temporalmente recursos materiales en<br />

calidad <strong>de</strong> préstamo y recursos humanos, en este último caso, siempre<br />

que medie aquiescencia formal <strong>de</strong> la administración y <strong>de</strong>l funcionario<br />

involucrados.<br />

Moción N.º 198 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el transitorio VII <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto<br />

se lee así:<br />

TRANSITORIO VII.- Exceptúase a la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, por el plazo <strong>de</strong> 12 meses, que empezará a regir a partir<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> su integración, <strong>de</strong> la obligatoriedad <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> los<br />

procedimientos establecidos en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa, para<br />

adquirir aquellos materiales, bienes y servicios que, a juicio <strong>de</strong> la Sutel, resulten<br />

indispensables para cumplir con sus funciones. La Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República revisará, a posteriori, no solo la legalidad, oportunidad, conveniencia<br />

y cumplimiento <strong>de</strong> los procedimientos aplicados, sino que también verificará el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los principios previstos en el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> la contratación<br />

administrativa.<br />

Moción N.º 199 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el transitorio VI <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto<br />

se lee así:<br />

TRANSITORIO VI.- La Sutel <strong>de</strong>berá presentar a la Junta Directiva <strong>de</strong> la Aresep<br />

en el plazo <strong>de</strong> 60 días a partir <strong>de</strong> su integración, un presupuesto <strong>de</strong> operación<br />

<strong>de</strong> la Sutel. La Junta Directiva <strong>de</strong>berá aprobarlo en un plazo <strong>de</strong> 15 días y lo<br />

remitirá al Ministro <strong>de</strong> Hacienda, a fin <strong>de</strong> que incluya, en el próximo presupuesto<br />

extraordinario, una transferencia por el total <strong>de</strong>l presupuesto. La Sutel, en el<br />

plazo <strong>de</strong> tres años, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>volverle al Estado los montos a<strong>de</strong>lantados para la<br />

operación. Alternativamente, se autoriza a la Sutel a contratar un préstamo por<br />

el monto necesario para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Sutel, cuyo financiamiento será<br />

cubierto por los cánones <strong>de</strong> los servicios correspondientes.<br />

Moción N.º 200 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el transitorio V <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto<br />

se lee así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

119


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"TRANSITORIO V.- A partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> esta Ley se iniciará el<br />

proceso <strong>de</strong> conformación e integración <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (Sutel), para lo cual se dispondrá <strong>de</strong> un plazo máximo <strong>de</strong><br />

seis meses.<br />

La Junta Directiva <strong>de</strong> Aresep, tendrá 90 días naturales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada en<br />

vigencia <strong>de</strong> la presente Ley para nombrar los miembros <strong>de</strong> la Sutel. El<br />

procedimiento para dichos nombramientos será conforme con esta Ley.<br />

Para la primera <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los tres miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Sutel. la<br />

Junta Directiva <strong>de</strong> Aresep escogerá por rifa el plazo <strong>de</strong> los nombramientos <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma: un miembro por tres años, un miembro por cuatro años y un<br />

miembro por cinco años. Los subsecuentes nombramientos se harán por el<br />

plazo fijado en esta Ley.”<br />

Moción N.º 201 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Transitorio IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

TRANSITORIO IV.- A partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> esta Ley, los<br />

funcionarios <strong>de</strong>l Departamento Nacional <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Radio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Gobernación y Policía tendrán la potestad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si se trasladan o no a la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, ARESEP. De hacerlo<br />

conservarán todos sus <strong>de</strong>rechos laborales; en caso <strong>de</strong> que <strong>de</strong>cidan no<br />

trasladarse, su patrono <strong>de</strong>berá cancelarles los extremos laborales que por ley<br />

les corresponda. Aquellos funcionarios <strong>de</strong> este <strong>de</strong>partamento mayores <strong>de</strong> 55<br />

años y que cuenten con más <strong>de</strong> 30 cuotas anuales <strong>de</strong> la Caja Costarricense <strong>de</strong><br />

Seguro Social podrán acogerse a la jubilación si así lo solicitan.<br />

Moción N.º 202 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Transitorio ll <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

TRANSITORIO II.- Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 36 <strong>de</strong> esta Ley,<br />

las competencias <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gobernación y Policía y el Departamento <strong>de</strong><br />

Control Nacional <strong>de</strong> Radio, asignadas en la Ley <strong>de</strong> Radio N.º 1758 <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong><br />

Junio <strong>de</strong> 1954 y relacionadas con el control <strong>de</strong> espectro radioeléctrico se<br />

traspasan a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, ARESEP.<br />

Moción N.º 203 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el segundo párrafo <strong>de</strong>l Transitorio I cuyo texto dice:<br />

"El período <strong>de</strong>l actual Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo regirá hasta el 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l<br />

2010, cuando será sustituido o nombrado para otro período <strong>de</strong> cuatro años por<br />

el Consejo <strong>de</strong> Gobierno entrante."<br />

Moción N.º 204 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine al artículo 82 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee<br />

así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

120


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 82.- Descuento <strong>de</strong> cánones<br />

Las empresas reguladas que colaboren con la Autoridad Reguladora en la<br />

recaudación <strong>de</strong> cánones <strong>de</strong> terceros, podrán <strong>de</strong>scontar, <strong>de</strong>l canon que les<br />

correspon<strong>de</strong> cancelar en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo anterior, los gastos<br />

por este servicio. La empresa recaudadora <strong>de</strong>berá presentar a la Autoridad<br />

Reguladora el estudio respectivo.<br />

Moción N.º 205 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 58 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y pase a<br />

leerse <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 58.- Obligaciones y Derechos <strong>de</strong>l Tratado Marco <strong>de</strong> Mercado<br />

Eléctrico <strong>de</strong> América Central<br />

Las obligaciones y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Estado Costarricense como Parte <strong>de</strong>l<br />

Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, correspon<strong>de</strong>n al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE). El ICE <strong>de</strong>signará a los<br />

directores que representan a Costa Rica ante el Ente Operador Regional y la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> tos Servicios Públicos <strong>de</strong>signará al comisionado<br />

representante <strong>de</strong> Costa Rica ante la Comisión Regional <strong>de</strong> Interconexión<br />

Eléctrica (CRIE).<br />

Moción N.º 206 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 57 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y pase a<br />

leerse <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 57.- Representación ante Organismos Internacionales <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones<br />

La representación oficial <strong>de</strong> Costa Rica ante la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT) <strong>de</strong> las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones (CITEL) <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Estados Americanos, la<br />

Organización Internacional <strong>de</strong> Satélites Móviles (INMARSAT) y la Organización<br />

Internacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones por Satélite (lNTELSAT) correspon<strong>de</strong> al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE).<br />

Moción N.º 207 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 66 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

pase a leerse <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 56.- Representación ante Comisión Técnica Regional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) acreditará a los<br />

miembros <strong>de</strong>signados por Costa Rica ante la Comisión Técnica Regional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (COMTELCA), <strong>de</strong> conformidad con el artículo 6 inciso a)<br />

<strong>de</strong>l Protocolo al Tratado Centroamericano <strong>de</strong> Telecomunicaciones, aprobado<br />

por Ley N.º 8209 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2002.<br />

El ICE conservaré la propiedad <strong>de</strong> los activos invertidos en las re<strong>de</strong>s<br />

centroamericanas <strong>de</strong> telecomunicaciones según el Tratado Centroamericano <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones y el presente Protocolo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

121


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 208 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 55 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley cuyo texto se transcribe a<br />

continuación:<br />

ARTÍCULO 55.- Reforma a la Ley N.º 4806<br />

Modifícase el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley que aprueba la adhesión al Acuerdo <strong>de</strong>l<br />

Sistema Comercial <strong>de</strong> Telecomunicaciones Vía Satélite, Ley N.º 4806, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1971, cuyo texto dirá:<br />

"Artículo 2.- Los obligaciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> Costo Rica como Estado<br />

miembro <strong>de</strong>l acuerdo paro establecer un Sistema comercial mundial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones Vía satélite se le asigna al Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones como Rector Telecomunicaciones <strong>de</strong> Costa Rica. El ICE<br />

conservará la propiedad <strong>de</strong> los activos e inversiones hechas en el sistema <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones satelitales".<br />

Moción N.º 209 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 54 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley cuyo texto se transcribe a<br />

continuación:<br />

ARTÍCULO 54.- Reforma a la Ley N.º 4031<br />

Modifícase el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley que aprueba la adhesión al Tratado<br />

sobre Telecomunicaciones entre las Repúblicas <strong>de</strong> Nicaragua, El Salvador,<br />

Guatemala y Honduras, Ley N.º 4031, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1967, cuyo<br />

texto dirá:<br />

"Artículo 2.- Las obligaciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> Costa Rica como Estado<br />

contratante, se le asignan al Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones como Rector <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones <strong>de</strong> Costa<br />

Rica. El ICE conservará la propiedad dé los activos invertidos en las re<strong>de</strong>s<br />

centroamericanas <strong>de</strong> telecomunicaciones según el artículo 5 <strong>de</strong>l Tratado<br />

Centroamericano <strong>de</strong> Telecomunicaciones".<br />

Moción N.º 210 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979 contenida en el artículo 52 (Reforma a la Ley No. 6313) <strong>de</strong>l<br />

capítulo II, Reforma a otras Leyes <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en lo<br />

sucesivo se lea como sigue:<br />

"Artículo 14.-<br />

Si transcurrido el plazo señalado en el párrafo anterior el inmueble no ha sido<br />

<strong>de</strong>socupado, el Juez or<strong>de</strong>nará el <strong>de</strong>salojo; para ello, se auxiliará con la fuerza<br />

pública y pondrá al ICE y a sus empresas en posesión <strong>de</strong>l bien, contra lo cual<br />

no cabrá recurso alguno".<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

122


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 211 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 51 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el mismo<br />

dice lo siguiente:<br />

"ARTÍCULO 51..- Reformas a la Ley General <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública<br />

Refórmase la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública. N.º 6227, <strong>de</strong> 2<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978 como sigue:<br />

a) El inciso h) <strong>de</strong>l articulo 23 el cual dirá:<br />

ARTÍCULO 23.- Las carteras ministeriales serán:<br />

[...]<br />

h) Ambiente Energía y Telecomunicaciones".<br />

Las referencias legales al Ministerio <strong>de</strong> Ambiente y Energía o a las siglas<br />

Minae en a<strong>de</strong>lante se enten<strong>de</strong>rán referidas al Ministerio <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (Minaet).<br />

b) Adicionase un numeral 7 al artículo 47, al cual dirá:<br />

"Artículo 47.-<br />

[...]<br />

7.- El Ministerio <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones tendrá tres<br />

viceministros: uno encargado <strong>de</strong>l sector Ambiente, uno encargado <strong>de</strong>l sector<br />

Energía y otro <strong>de</strong>l sector Telecomunicaciones. En ausencia <strong>de</strong>l Ministro, lo<br />

sustituirá cualquiera <strong>de</strong> los tres viceministros. Las atribuciones asignadas a los<br />

viceministros en esta Ley, serán ejercidas por cada uno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

respectivas áreas <strong>de</strong> acción:<br />

Moción N.º 212 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Planificación Nacional, contenido en el artículo 50 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 50.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Planificación Nacional.<br />

(...)<br />

Artículo 22.- Créase un órgano llamado Consejo Consultivo en Energía y<br />

Telecomunicaciones, integrado por el Ministro <strong>de</strong> Hacienda, el Ministro <strong>de</strong><br />

Ambiente y Energía, el Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, el Ministro <strong>de</strong><br />

Planificación y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> Costa Rica. La se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Consejo estará en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda, el cual facilitará el personal<br />

necesario para trabajar como Secretaría Técnica, la que <strong>de</strong>berá dar apoyo,<br />

soporte y control <strong>de</strong> ejecución a las <strong>de</strong>cisiones que este tome, en el ejercicio <strong>de</strong><br />

sus faculta<strong>de</strong>s legales, <strong>de</strong> conformidad con los planes sectoriales el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

Moción N.º 213 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 49 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley cuyo texto se transcribe a<br />

continuación:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

123


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 49. Reforma a la ley que reforma la Junta Administrativa <strong>de</strong>l<br />

Servicio Eléctrico <strong>de</strong> Cartago JASEC<br />

Modifíquese la Ley N.º 7799 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998 y sus reformas<br />

"Reforma <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong> Cartago<br />

(Jasec) N.º 3300 y sus reformas" en su artículo 2 para que se suprima la<br />

frase "excepto los servicios <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> datos y los señalados en el<br />

Inciso b) <strong>de</strong> dicha ley", lo <strong>de</strong>más continúa Igual, <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"Artículo 2.- Jasec es una persona jurídica <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público, <strong>de</strong><br />

carácter no estatal, con plena capacidad jurídica, patrimonio propio y<br />

autonomía financiera, administrativa y técnica en el cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>beres y queda facultada para prestar los servicios públicos que <strong>de</strong>fine<br />

el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos, <strong>de</strong>berá contar con la concesión respectiva cuando sea<br />

necesario. Queda también facultada para prestar los servicios <strong>de</strong><br />

televisión por cable".<br />

Moción N.º 214 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el artículo 48 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley cuyo texto se transcribe a<br />

continuación:<br />

ARTÍCULO 48.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong><br />

Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia ESPH<br />

Modifíquese la Ley N.º 7789 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998 y sus reformas<br />

''Transformación <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia ESPH", en su<br />

artículo 6 para que se suprima en el inciso a) la frase "excepto los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicación", lo <strong>de</strong>más continúa igual, <strong>de</strong> manera que dicho artículo 6 se<br />

lea así:<br />

"Artículo 6. - A la Empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia le<br />

correspon<strong>de</strong>:<br />

a) Solucionar los requerimientos <strong>de</strong> energía eléctrica, alumbrado público, agua<br />

potable, alcantarillado pluvial y sanitario y otros servicios públicos, necesarios<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo, en las condiciones apropiadas <strong>de</strong> cantidad, calidad,<br />

regularidad y eficiencia.<br />

(...) “.<br />

Moción N.º 215 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se introduzca en el ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión un nuevo capítulo IV y se corra la<br />

numeración correspondiente:<br />

Capítulo IV<br />

Comité <strong>de</strong> vigilancia<br />

ARTÍCULO.- Fiscalización <strong>de</strong> la Institución<br />

La fiscalización <strong>de</strong> la Institución, le correspon<strong>de</strong>rá a un comité <strong>de</strong><br />

vigilancia, conformado por tres miembros que durarán en sus cargos 6 años y<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

124


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

serán inamovibles, salvo incumplimiento grave <strong>de</strong> sus cargos, o que se dicte<br />

impedimento legal en su contra, previa recomendación <strong>de</strong> la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República.<br />

ARTÍCULO.- Requisitos y nombramiento <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Vigilancia<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia serán nombrados <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera: a) uno, con especialidad en Ciencias Sociales, <strong>de</strong>signado<br />

directamente por la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes: b) uno, con especialidad en<br />

Ingeniería Industrial, <strong>de</strong>signado directamente por el Colegio Fe<strong>de</strong>rado <strong>de</strong><br />

Ingenieros y Arquitectos; y c) uno, con especialidad en Economía o Finanzas,<br />

<strong>de</strong>signado directamente por el Colegio <strong>de</strong> Profesionales en Ciencias<br />

Económicas.<br />

Todos los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong>berán ser seleccionados<br />

por medio <strong>de</strong> concursos públicos, tener un mínimo <strong>de</strong> 15 años en el ejercicio <strong>de</strong><br />

su profesión y ser personas dc reconocida honorabilidad y trayectoria.<br />

ARTÍCULO.- Prerrogativas y funciones <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Vigilancia<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia gozarán <strong>de</strong> las mismas<br />

facilida<strong>de</strong>s que los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo, así como todas las<br />

prerrogativas necesarias para el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> sus cargos.<br />

Como parte <strong>de</strong> la función fiscalizadora, el Comité <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong>berá<br />

realizar las siguientes funciones: a) ejercer control sobre la gestión <strong>de</strong>l Consejo<br />

Directivo y la administración <strong>de</strong>l Instituto; b) emitir recomendaciones ante el<br />

Consejo Directivo, el cual, para apartarse <strong>de</strong> ellas, <strong>de</strong>berá razonar su voto; y c)<br />

rendir un informe anual ante la Comisión Permanente <strong>de</strong> Administración y<br />

Gobierno <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> y la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

El Comité <strong>de</strong> Vigilancia, cuando el cabal cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones lo<br />

requiera, podrá apoyarse en los recursos <strong>de</strong> la Auditoria Interna previa<br />

coordinación con el auditor Interno.<br />

ARTÍCULO .- Coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia<br />

La coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia será ejercida por periodos <strong>de</strong> un uño<br />

en forma alternativa por cada uno <strong>de</strong> los miembros. En caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong>l<br />

coordinador en ejercicio, será suplido por el <strong>de</strong>signado para el siguiente<br />

período.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia el que faltare a dos sesiones<br />

ordinarias consecutivas sin autorización previa <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

ARTÍCULO.- Remuneraciones<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo y <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia,<br />

tendrán una remuneración mensual equivalente al 50% <strong>de</strong>l salario base <strong>de</strong>l<br />

gerente general <strong>de</strong>l Instituto, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>dicar el tiempo necesario para<br />

cumplir con sus funciones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

125


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 216 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se introduzca en el ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión una modificación al artículo 19 <strong>de</strong> la ley 449<br />

que se leerá así:<br />

ARTÍCULO 19.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> normas técnicas<br />

La fijación <strong>de</strong> las tarifas <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> energía eléctrica y <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las normas técnicas será potestad <strong>de</strong><br />

la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, según lo que establece la<br />

ley.<br />

El ICE regulará la prestación <strong>de</strong> sus servicios en forma complementaria,<br />

mediante un Reglamento Autónomo <strong>de</strong> Servicios.<br />

Moción N.º 217 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se introduzca en el ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión una modificación al artículo 15 <strong>de</strong> la ley 449<br />

que se leerá así:<br />

Artículo 15: Funciones y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tesorero<br />

El tesorero custodiará todos los dineros y valores <strong>de</strong>l Instituto y será<br />

responsable ante el Consejo Directivo <strong>de</strong> su correcto manejo y administración.<br />

El auditor tendrá a su cargo el control e intervención <strong>de</strong> libros y cajas, tanto <strong>de</strong><br />

la Tesorería como <strong>de</strong> toda la contabilidad <strong>de</strong>l Instituto, y podrá hacer arqueos y<br />

auditorias en el momento que lo juzgue conveniente.<br />

Moción N.º 218 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se introduzca en el ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión una modificación al artículo 14 <strong>de</strong> la ley 449<br />

que se leerá así:<br />

Artículo 14: Funciones <strong>de</strong>l gerente general, gerentes <strong>de</strong> sector y gerentes<br />

<strong>de</strong> Unidad <strong>de</strong> Negocio<br />

Las funciones <strong>de</strong>l gerente general, gerentes <strong>de</strong> sector y gerentes <strong>de</strong><br />

Unidad <strong>de</strong> Negocio serán las <strong>de</strong> administradores <strong>de</strong> acuerdo con los propósitos<br />

<strong>de</strong> esta Ley, el Reglamento Autónomo <strong>de</strong> Organización y las instrucciones que<br />

les imparta el Consejo Directivo, correspondiéndoles la representación legal y<br />

extrajudicial <strong>de</strong>l Instituto.<br />

Les correspon<strong>de</strong>: a) formular los planes estratégicos, financieros, <strong>de</strong><br />

organización, <strong>de</strong> infraestructura, <strong>de</strong> recursos humanos y <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l<br />

Instituto, que <strong>de</strong>berán presentar a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Consejo Directivo; b)<br />

formular los presupuestos anuales <strong>de</strong> ingresos, inversiones y gastos, los cuales<br />

necesitarán la aprobación <strong>de</strong>l Consejo Directivo; c) formular los programas <strong>de</strong><br />

trabajo, y dirigir la ejecución <strong>de</strong> los mismos; d) adjudicar las contrataciones,<br />

cuyos recursos <strong>de</strong> objeción al cartel, apelaciones y refrendos <strong>de</strong>berán ser<br />

resueltas por el Consejo Directivo; e) acordar la creación <strong>de</strong> nuevas plazas y<br />

<strong>de</strong>signar y remover el personal, <strong>de</strong> acuerdo con las políticas y el escalafón<br />

aprobado por el Consejo Directivo; f) aprobar los avalúos para la adquisición <strong>de</strong><br />

propieda<strong>de</strong>s y constitución <strong>de</strong> servidumbres; g) nombrar los peritos a que se<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

126


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

refiere la Ley N.º 6313; y h) aprobar los viajes al exterior <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong>l<br />

Instituto.<br />

Moción N.º 219 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se introduzca en el ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión una modificación al artículo 13 <strong>de</strong> la ley 449<br />

que se leerá así:<br />

Artículo 13:<br />

El Consejo Directivo, mediante concurso público <strong>de</strong> atestados, escogerá y<br />

<strong>de</strong>signará, con el voto favorable <strong>de</strong> al menos cinco <strong>de</strong> sus miembros, al gerente<br />

general, los gerentes <strong>de</strong> sector, y el tesorero <strong>de</strong> la Institución; así como a los<br />

miembros <strong>de</strong> las Juntas Directivas <strong>de</strong> las empresas subsidiarias <strong>de</strong>l ICE,<br />

CRICSA, RACSA, CNFL y cualquier empresa que adquiera o constituya.<br />

Moción N.º 220 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al artículo 11 <strong>de</strong> la Ley N.° 449, Ley <strong>de</strong> Creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad contenido en el artículo 47 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el mismo dice:<br />

"Artículo 47. Reforma a la Ley N.° 449.<br />

(...)<br />

Articulo 11.- Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>sempeñarán su cometido<br />

con autonomía <strong>de</strong> conformidad con el or<strong>de</strong>namiento jurídico, y serán únicos<br />

responsables <strong>de</strong> su gestión ante la ley. Sin perjuicio <strong>de</strong> las otras sanciones que<br />

les correspondan, respon<strong>de</strong>rán personalmente, con su patrimonio, por las<br />

pérdidas que le provoquen al ICE por la autorización que hayan hecho <strong>de</strong><br />

operaciones prohibidas por la ley o contrarias a los intereses y objetivos <strong>de</strong> la<br />

Institución. Quedarán exentos <strong>de</strong> esa responsabilidad únicamente quienes<br />

hicieren constar su voto disi<strong>de</strong>nte. Serán inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su<br />

cargo excepto cuando exista justa causa o se <strong>de</strong>clare contra ellos alguna<br />

responsabilidad legal que los inhiba <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Moción N.º 221 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al artículo 10 <strong>de</strong> la Ley N.º 449. Ley <strong>de</strong> Creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad contenido en el artículo 47 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el mismo dice:<br />

"Artículo 47. Reforma a la Ley N.° 449.<br />

(...)<br />

“Artículo 10.- La Administración superior <strong>de</strong>l Instituto correspon<strong>de</strong>rá a un<br />

Consejo Directivo integrado por siete miembros propietarios <strong>de</strong> nombramiento<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, cuatro <strong>de</strong> los cuales formarán el quórum necesario para las<br />

sesiones. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, salvo el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo,<br />

quien <strong>de</strong>vengará salario fijo, percibirán por cada sesión a la que asistan, las<br />

dietas equivalentes al diez por ciento (10%) <strong>de</strong>l salario base <strong>de</strong>l Contralor o<br />

Controladora General <strong>de</strong> la República. Podrán remunerarse hasta un máximo<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

127


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong> ocho sesiones por mes. El Consejo Directivo <strong>de</strong>terminará la frecuencia con<br />

la que celebre sus sesiones.<br />

Tres directores serán Ingenieros, profesional en telecomunicaciones con<br />

especialidad o experiencia o electricidad, un Licenciado en Ciencias<br />

Económicas con grado <strong>de</strong> Maestra en Administración, un Licenciado en<br />

Informática con especialidad en telemática y un licenciado en Derecho con<br />

especialidad o experiencia profesional en Derecho Público, quienes <strong>de</strong>berán<br />

estar incorporados a sus respectivos Colegios Profesionales. <strong>de</strong> conformidad<br />

con la ley. El Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong>berá reunir al menos una <strong>de</strong> las<br />

especialida<strong>de</strong>s o experiencia profesional antes mencionadas. Los directores<br />

<strong>de</strong>berán contar con un mínimo <strong>de</strong> siete años <strong>de</strong> reconocida experiencia<br />

profesional, gerencial o empresarial en las áreas antes indicadas. Todos<br />

<strong>de</strong>berán ser costarricenses caracterizados por su honorabilidad. No podrán ser<br />

nombrados quienes por un periodo <strong>de</strong> un año anterior al nombramiento haya<br />

realizado activida<strong>de</strong>s que presenten un conflicto <strong>de</strong> intereses con el nuevo<br />

cargo; los directores serán elegidos por un concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes.”<br />

Moción N.º 222 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que, corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.º 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se sustituyan las<br />

reformas a los artículos 10 Y 11 por los siguientes:<br />

ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

Refórmanse el. artículo 2, 5, 10 Y 11 Y córrase la numeración para introducir<br />

cinco nuevos artículos <strong>de</strong>l 12 0116 en la Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y<br />

sus reformas. que se leerán así:<br />

CAPITULO III<br />

Organización y Administración<br />

ARTÍCULO 10.- Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE<br />

La administración superior <strong>de</strong>l Instituto correspon<strong>de</strong>rá a una Junta<br />

Directiva integrada por siete miembros propietarios que durarán en su puesto<br />

cinco años, cinco <strong>de</strong> los cuales formarán el quórum necesario para las<br />

sesiones.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>berán ser costarricenses, mayores<br />

<strong>de</strong> edad, <strong>de</strong> reconocida y aprobada honorabilidad, poseer título universitario no<br />

Inferior a licenciatura y poseer una experiencia mínima <strong>de</strong> siete años en su<br />

campo profesional o empresarial así como mínimo cinco años <strong>de</strong> experiencia en<br />

alguna área relacionada con el accionar <strong>de</strong>l ICE .<br />

ARTÍCULO 11.- Sectores representados en la Junta Directiva<br />

Los sectores que conforman la Junta Directiva con <strong>de</strong>recho a<br />

nombramiento a un <strong>de</strong>legado por cada uno <strong>de</strong> ellos serán los siguientes:<br />

a) El Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

b) los trabajadores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

c) los trabajadores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> electricidad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

128


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

d) El sector empresarial elegido por la Unión Costarricense <strong>de</strong> Cámaras y<br />

Asociaciones <strong>de</strong> la Empresa Privada (Uccaep) en conjunto con la Cámara <strong>de</strong><br />

empresarios Pro Costa Rica.<br />

e) El sector ambientalista.<br />

f) las juntas regionales <strong>de</strong>l ICE.<br />

g) Los sectores sociales.<br />

Los sectores sociales están conformados por los siguientes tipos <strong>de</strong><br />

organizaciones:<br />

1) Organizaciones comunales.<br />

2) Organizaciones indígenas.<br />

3) Organizaciones <strong>de</strong> mujeres.<br />

4) Organizaciones campesinas.<br />

5) Organizaciones sindicales.<br />

6) Organizaciones <strong>de</strong> consumidores resi<strong>de</strong>nciales.<br />

7) Cooperativas.<br />

ARTÍCULO 12.- Forma <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los representantes a la Junta Directiva<br />

a) Los representantes <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>berán ser escogidos mediante voto<br />

directo y el proceso <strong>de</strong> elección será administrado por un tribunal electoral<br />

integrado por siete trabajadores <strong>de</strong>l ICE. Previa consulta con las organizaciones<br />

laborales <strong>de</strong>l ICE, la Junta Directiva promulgará el Reglamento Interno <strong>de</strong><br />

Elección, mediante el cual se establecerán los procedimientos <strong>de</strong> elección <strong>de</strong><br />

estos representantes.<br />

b) El Consejo <strong>de</strong> Gobierno y la Uccaep junto con la Cámara <strong>de</strong> empresarios Pro<br />

Costa Rica nombrarán su representante directamente.<br />

c) Los representantes <strong>de</strong> los sectores ambiental, juntas regionales <strong>de</strong>l ICE y<br />

sectores sociales serán escogidos mediante un proceso <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>finido y<br />

administrado por la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes.<br />

Al menos con tres meses <strong>de</strong> anticipación al vencimiento <strong>de</strong> la Junta<br />

Directiva o si hay remoción <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus miembros, la Defensoría <strong>de</strong> los<br />

Habitantes <strong>de</strong>berá convocar, utilizando todos los medios disponibles a su<br />

disposición,. a las organizaciones <strong>de</strong>bidamente acreditadas ante la Defensoría,<br />

con el único propósito <strong>de</strong> elegir a los nuevos representantes <strong>de</strong>l sector. Para lo<br />

cual, la convocatoria <strong>de</strong>berá contener día, hora, lugar a realizarse la actividad y<br />

el nombre <strong>de</strong>l sector en específico.<br />

Habrá quórum con la mitad más uno <strong>de</strong> las organizaciones acreditadas en el<br />

sector y los acuerdos los tomará por mayoría simple. Cada agrupación solo<br />

tendrá <strong>de</strong>recho a un voto y cada una tendrá libertad <strong>de</strong> proponer a quién<br />

consi<strong>de</strong>re a<strong>de</strong>cuado para el puesto.<br />

d) En el caso <strong>de</strong> renuncia, <strong>de</strong>stitución o fallecimiento <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>berá proce<strong>de</strong>rse a la elección <strong>de</strong>l nuevo<br />

miembro mediante el mecanismo <strong>de</strong>finido para el correspondiente sector.<br />

ARTÍCULO 13.- De los requisitos <strong>de</strong> las acreditaciones ante la Defensoría<br />

Las agrupaciones que quieran ser acreditadas ante la Defensoría,<br />

<strong>de</strong>berán entregar ante esta:<br />

a) La solicitud por escrito.<br />

b) Aportar certificación <strong>de</strong>l registro público correspondiente que hagan constar<br />

que la agrupación tiene más <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong> existencia ininterrumpida y don<strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

129


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

se establezcan los fines y los objetivos <strong>de</strong> la agrupación. Esta certificación<br />

<strong>de</strong>berá tener un mes como plazo máximo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue extendida.<br />

c) Deberán indicar en forma clara:<br />

1) Nombre <strong>de</strong>l representante legal <strong>de</strong> la organización.<br />

2) Número <strong>de</strong> teléfono, facsímil o correo electrónico.<br />

3) Dirección exacta <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> la agrupación.<br />

ARTÍCULO 14.- Vigencia <strong>de</strong> las acreditaciones <strong>de</strong> los sectores ante la<br />

Defensoría<br />

Las acreditaciones <strong>de</strong> las agrupaciones a cualquiera <strong>de</strong> los sectores<br />

tendrá una vigencia <strong>de</strong> un año a partir <strong>de</strong>l día que obtuvo esta condición.<br />

Vencido este plazo se consi<strong>de</strong>ra caduco el nombramiento y será<br />

responsabilidad única <strong>de</strong> la agrupación revalidar su condición.<br />

ARTÍCULO 15.- Autonomía <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>sempeñarán su cometido con<br />

entera in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, y serán únicos responsables <strong>de</strong> su<br />

gestión ante la ley. Serán inamovibles durante el período <strong>de</strong> su cargo, salvo<br />

cuando se dé alguna <strong>de</strong> las causales <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución contempladas en esta Ley.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva por las siguientes causas:<br />

a) Cuando incurran en alguna <strong>de</strong> las prohibiciones, u opere alguno <strong>de</strong> los<br />

impedimentos e incompatibilida<strong>de</strong>s establecidas por esta Ley.<br />

b) Cuando <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> concurrir injustificadamente a cuatro sesiones ordinarias<br />

consecutivas.<br />

c) El que infringiera alguna <strong>de</strong> las disposiciones contenidas en la legislación<br />

aplicable al ICE o consintiera en su infracción.<br />

d) El que fuere con<strong>de</strong>nado por hechos o actos fraudulentos.<br />

En cualquiera <strong>de</strong> estos casos, la Junta Directiva o cualquier interesado<br />

dará aviso a la Contraloría General <strong>de</strong> la República, quién levantará la<br />

información correspondiente, previa audiencia al afectado y rendirá un dictamen<br />

ante la Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo máximo <strong>de</strong> dos meses contados<br />

a partir <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la solicitud. En todos lo casos, el director quedará<br />

automáticamente suspendido <strong>de</strong> sus funciones a partir <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> la<br />

Contraloría que admite la solicitud para su estudio.<br />

ARTÍCULO 16.- Prohibiciones. impedimentos e incompatibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ser<br />

miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

No podrá ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE:<br />

a) Quienes hayan sido con<strong>de</strong>nados por la comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito doloso o contra<br />

quien haya recaído sentencia con<strong>de</strong>natoria originada en <strong>de</strong>udas suyas con el<br />

ICE o sus empresas en los últimos cinco años.<br />

b) El que esté <strong>de</strong>clarado en estado <strong>de</strong> insolvencia.<br />

c) Quien por sentencia firme, se encuentre <strong>de</strong>clarado inhabilitado para ocupar<br />

un cargo público.<br />

d) Quienes estén ligados por empleo o por vínculo legal a empresas o<br />

activida<strong>de</strong>s que por su naturaleza resulten antagónicas a los propósitos <strong>de</strong>l ICE,<br />

sean competidoras <strong>de</strong> este o se <strong>de</strong>diquen a la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

electricidad o telecomunicaciones,<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

130


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

e) Quien esté ligado con otro miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva, por parentesco, por<br />

consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado Inclusive<br />

f) Quien haya ocupado el puesto <strong>de</strong> gerente, subgerente auditor o subauditor<br />

durante los cuatro años inmediatamente anteriores.<br />

g) Quien esté ligado con el presi<strong>de</strong>nte o vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la República,<br />

diputados, magistrados, o ministros <strong>de</strong> Gobierno o con miembros <strong>de</strong> los<br />

Supremos Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la República por parentesco por consanguinidad o<br />

afinidad, hasta el cuarto grado inclusive.<br />

h) Quien esté ligado por tener interés directo o indirecto o parentesco, por<br />

consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado Inclusive, con miembros <strong>de</strong> las<br />

juntas directivas, accionistas, asesores, gerentes o similares <strong>de</strong> las empresas<br />

que suscriban cualquier tipo <strong>de</strong> contrato con el ICE o sus empresas.<br />

Las impedimentos regirán hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que las personas<br />

hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios. La violación <strong>de</strong> este impedimento en<br />

cualquier momento que ocurriere será causal <strong>de</strong> la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE o <strong>de</strong> sus empresas,<br />

no podrán participar en activida<strong>de</strong>s político-electorales, con las salveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ley.<br />

El cargo <strong>de</strong> la Junta Directiva es incompatible con el <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> los<br />

Supremos Po<strong>de</strong>res o quienes los sustituyan en sus ausencias temporales, y con<br />

el <strong>de</strong> quienes <strong>de</strong>sempeñen cargos públicos remunerados por el Estado central o<br />

<strong>de</strong>scentralizado, en otras empresas públicas o instituciones diferentes al ICE,<br />

salvo los cargos <strong>de</strong> docencia.<br />

Moción N.º 223 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique la reforma al artículo 10 contenido en el ARTÍCULO 47.-<br />

Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

"Artículo 10.- La Administración superior <strong>de</strong>l Instituto correspon<strong>de</strong>rá a un<br />

Consejo Directivo integrado por siete miembros propietarios <strong>de</strong> nombramiento<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, cuatro <strong>de</strong> los cuales formarán el quórum necesario para las<br />

sesiones. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, salvo el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo,<br />

quien <strong>de</strong>vengará salario fijo, percibirán por cada sesión a la que asistan, las<br />

dietas equivalentes al diez por ciento (10%) <strong>de</strong>l salario) base <strong>de</strong>l Contralor o<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República. Podrán remunerarse hasta un máximo <strong>de</strong><br />

ocho sesiones por mes. El Consejo Directivo <strong>de</strong>terminará la frecuencia con la<br />

que celebre sus sesiones.<br />

Tres directores serán Ingenieros, con especialidad o experiencia profesional en<br />

telecomunicaciones o electricidad, un Licenciado en Ciencias Económicas con<br />

grado <strong>de</strong> Maestría en Administración, un Licenciado en Informática con<br />

especialidad en telemática y un Licenciado en Derecho con especialidad o<br />

experiencia profesional en Derecho Público, quienes <strong>de</strong>berán estar<br />

incorporados a sus respectivos Colegios Profesionales, <strong>de</strong> conformidad con la<br />

ley. El Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong>berá reunir al menos una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s o<br />

experiencia profesional antes mencionadas. Los directores <strong>de</strong>berán contar con<br />

un mínimo <strong>de</strong> siete años <strong>de</strong> reconocida experiencia profesional, gerencial o<br />

empresarial en las áreas antes indicadas. Todos <strong>de</strong>berán ser costarricenses<br />

caracterizados por su honorabilidad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

131


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Los directores serán elegidos por un concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes. No podrán<br />

ser directivos quienes estén ligados por empleo a empresas o activida<strong>de</strong>s<br />

que por su naturaleza resulten antagónicas a los propósitos <strong>de</strong>l Instituto o<br />

sean competidores <strong>de</strong> este, se encuentren vinculados por consanguinidad<br />

o afinidad hasta relación <strong>de</strong> tercer grado <strong>de</strong> parentesco a alguno <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, o ejerzan cargos en algún partido<br />

político.<br />

Moción N.º 224 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que en la Reforma a la Ley N.º 449 en el artículo 47 <strong>de</strong>l capítulo II <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se amplíe la modificación sobre el artículo 2 que se<br />

leerá así:<br />

ARTÍCULO 47.- Reforma a la ley N.º 449<br />

Refórmanse el, artículo 2, 5, la y 11 <strong>de</strong> la Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y<br />

sus reformas, que se leerán así:<br />

(...)<br />

ARTÍCULO 2.- Obligaciones <strong>de</strong>l ICE<br />

Es responsabilidad <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, dirigir todos sus esfuerzos, planes<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y programas <strong>de</strong> trabajo hacia los siguientes propósitos:<br />

a) Dar solución oportuna, eficaz, económica y sustentable a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

energía eléctrica <strong>de</strong> la Nación. Deberá garantizar que en todo momento haya<br />

energía disponible para satisfacer, <strong>de</strong> manera racional y sustentable, la<br />

<strong>de</strong>manda e impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas en todo el territorio<br />

nacional. El acceso a la electricidad se consi<strong>de</strong>ra un <strong>de</strong>recho básico <strong>de</strong> los<br />

habitantes <strong>de</strong> Costa Rica y se brindará <strong>de</strong> manera universal.<br />

Para lograr este objetivo el ICE <strong>de</strong>berá realizar la planificación, diseño,<br />

construcción, operación y mantenimiento <strong>de</strong> las obras y proyectos que permitan<br />

el <strong>de</strong>spacho, la generación, transmisión y distribución <strong>de</strong> energía eléctrica, así<br />

como la comercialización <strong>de</strong> la misma. Tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y por tiempo<br />

in<strong>de</strong>finido, la concesión correspondiente para el otorgamiento <strong>de</strong> estos<br />

servicios. A<strong>de</strong>más, utilizará todos los medios técnicos, legales y financieros,<br />

autorizados por el or<strong>de</strong>namiento legal.<br />

b) Integrar los esfuerzos que se realicen para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

energía eléctrica, empleando para ello procedimientos técnicos que aseguren la<br />

mayor eficiencia y calidad, el menor costo económico, ambiental y social, en el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energías y sus sistemas <strong>de</strong> producción,<br />

control, transporte, distribución y comercialización.<br />

c) Garantizar en todos sus proyectos, procesos y activida<strong>de</strong>s el uso racional y<br />

sustentable <strong>de</strong> los recursos naturales y la protección, preservación y <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

d) Promover en forma preferencial el aprovechamiento <strong>de</strong> fuentes renovables<br />

<strong>de</strong> generación eléctrica.<br />

e) Promover y participar en la conservación y manejo sustentable <strong>de</strong> las<br />

cuencas hidrográficas y <strong>de</strong> los recursos hídricos <strong>de</strong>l país.<br />

f) Desarrollar, establecer, mejorar, exten<strong>de</strong>r y operar los servicios <strong>de</strong><br />

comunicaciones telefónicas, telegráficas, radio telefónicas, radio telegráficas,<br />

ópticas, <strong>de</strong> telecomunicaciones y otras tecnologías <strong>de</strong> telecomunicaciones, para<br />

lo cual tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho la concesión correspondiente por tiempo<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

132


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

in<strong>de</strong>finido. El acceso a los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones se consi<strong>de</strong>ra un<br />

<strong>de</strong>recho básico <strong>de</strong> la sociedad costarricense y se brindará <strong>de</strong> manera universal.<br />

g) Realizar y promover la investigación y el empleo <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones apropiadas, seguras y sostenibles.<br />

h) Ven<strong>de</strong>r y comercializar servicios técnicos y profesionales, <strong>de</strong>sarrollos<br />

tecnológicos, comerciales, <strong>de</strong> capacitación y consultoría en todas las áreas <strong>de</strong><br />

la Industria eléctrica y <strong>de</strong> las telecomunicaciones, o en cualquier otra que se<br />

consi<strong>de</strong>re competente y conveniente.<br />

i)Hacer <strong>de</strong> sus procedimientos técnicos administrativos y financieros, mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> eficiencia y eficacia, transparencia, solidaridad y sustentabilidad. que no solo<br />

garanticen el buen funcionamiento <strong>de</strong>l ICE sino que puedan servir <strong>de</strong> norma a<br />

otras activida<strong>de</strong>s.<br />

Moción N.º 225 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> la Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, contenido en el articulo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 47.- Reforma a la ley N.º449.<br />

(...)<br />

Artículo 2.- Las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Instituto, hacia la consecución <strong>de</strong> las cuales<br />

se dirigirán todos sus esfuerzos y programas <strong>de</strong> trabajo, serán las siguientes:<br />

[...]<br />

h) Procurar el establecimiento, mejoramiento, extensión y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> una manera sostenible, así como prestar y<br />

comercializar productos y servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones, así como productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en<br />

convergencia, para lo cual tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho la concesión<br />

correspondiente por tiempo in<strong>de</strong>finido.”<br />

Moción N.º 226 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que, corriéndose la numeración, se introduzcan dos nuevos artículos bajo<br />

un nuevo capítulo V llamado GARANTÍAS AMBIENTALES que <strong>de</strong>be ubicarse<br />

en la Reforma a la Ley N.º 449 en el artículo 47 <strong>de</strong>l capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión,<br />

REFORMAS A OTRAS LEYES<br />

CAPÍTULO II<br />

ARTÍPCULO 47,- Reforma a la Ley N,º 449<br />

Refórmanse el Inciso h) <strong>de</strong>l artículo 2, y los artículos 5, 10 y 11, y creese un<br />

nuevo Capítulo V en la Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas. que<br />

se leerán así:<br />

(...)<br />

CAPÍTULO V<br />

Garantías ambientales<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

133


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO.-<br />

El ICE, sus empresas y todos las empresas vinculadas a él por cualquier tipo <strong>de</strong><br />

norma o contrato serán responsables <strong>de</strong> respetar el or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

ambiental nacional y garantizar así el <strong>de</strong>recho constitucional a un ambiente<br />

sano y ecológicamente equilibrado, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 50 <strong>de</strong><br />

nuestra Constitución Política.<br />

ARTÍCULO.-<br />

La elaboración y ejecución <strong>de</strong> planes maestros para el manejo integral <strong>de</strong> las<br />

cuencas hidrográficas será responsabilidad <strong>de</strong> Minae, como órgano rector <strong>de</strong>l<br />

sector energético nacional. El ICE, en conjunto con otros instituciones públicas,<br />

organizaciones no gubernamentales y comunida<strong>de</strong>s involucradas, <strong>de</strong>berá<br />

participar y colaborar activamente con el Minae en la materia que le compete<br />

para la elaboración y ejecución <strong>de</strong> estos planes en las cuencas y subcuencas<br />

<strong>de</strong> su interés.<br />

Moción N.º 227 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que en la Reforma a la Ley N.º 449 en el artículo 47 <strong>de</strong>l capítulo II <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se introduzca una nueva modificación sobre el<br />

artículo 1 que se leerá así:<br />

ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

Refórmanse el, artículo 1, el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 2, y los artículos 5, 10 Y 11 <strong>de</strong><br />

la Ley N. º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, que se leerán así:<br />

ARTÍCULO 1.- Servicios <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.<br />

El acceso a los servicios <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones es <strong>de</strong>recho<br />

fundamental <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) es la institución responsable <strong>de</strong><br />

garantizar el acceso y la prestación <strong>de</strong> estos servicios, que estarán sujetos a los<br />

principios <strong>de</strong> universalidad, solidaridad social, respeto al usuario <strong>de</strong> los<br />

servicios, servicio <strong>de</strong> alta calidad al costo y <strong>de</strong>ber general <strong>de</strong> protección al<br />

medio ambiente, <strong>de</strong>terminados por ley. Para cumplir con estos objetivos sus<br />

inversiones no se contabilizarán como gastos, se permite el subsidio cruzado<br />

entre sectores, entre servicios y entre clientes <strong>de</strong>l ICE, y el ICE tendrá las<br />

concesiones necesarias para prestar los servicios <strong>de</strong> electricidad y<br />

telecomunicaciones respetando las concesiones ya otorgadas al momento <strong>de</strong><br />

emitir esta ley, sobre las cuales el ICE tendrá <strong>de</strong>recho prioritario en el momento<br />

que caduquen a excepción <strong>de</strong> aquellas concesiones otorgadas <strong>de</strong> conformidad<br />

con la Ley No. 8345 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003, a cooperativas <strong>de</strong> electrificación<br />

rural y empresas públicas municipales <strong>de</strong> capital íntegramente público, las<br />

cuales se regirán por lo dispuesto en dicha Ley."<br />

Todos los servicios <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones serán regulados por la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios Públicos, ARESEP.<br />

La actuación <strong>de</strong>l ICE, en todos los niveles, respon<strong>de</strong>rá a los principios <strong>de</strong><br />

rendición <strong>de</strong> cuentas.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

134


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 228 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine inciso b Artículo 60. Obligaciones fundamentales <strong>de</strong> la Sutel<br />

contenida en el Capítulo XI, Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> telecomunicaciones que hace<br />

parte <strong>de</strong>l inciso b <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep que a su vez<br />

hace parte <strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto establece lo<br />

siguiente:<br />

Artículo 60.- Obligaciones fundamentales <strong>de</strong> la Sutel<br />

Son obligaciones fundamentales <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones:<br />

B Administrar el Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones y garantizar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> acceso y servicio universal que se<br />

Impongan a los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 229 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep <strong>de</strong>l<br />

título IV, disposiciones modificatorias, <strong>de</strong>rogatorias, finales y transitorias <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

c) Derógase el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong> la Ley N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1996".<br />

Moción N.º 230 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso b Artículo 60. Obligaciones fundamentales <strong>de</strong> la<br />

Sutel, contenida en el Capítulo XI, Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> telecomunicaciones que<br />

hace parte <strong>de</strong>l inciso b <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep que a<br />

su vez hace parte <strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

b) Administrar el Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones y garantizar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> acceso y servicio universal que se<br />

impongan a los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones para lo cual se establecerá un procedimiento vía<br />

reglamento para que la ARESEP revoque las concesiones<br />

correspondientes cuando se <strong>de</strong>termine que no cumplen con dichas<br />

obligaciones.<br />

Moción N.º 231 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso a Artículo 60. Obligaciones fundamentales <strong>de</strong> la<br />

Sutel, contenida en el Capítulo XI, Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> telecomunicaciones que<br />

hace parte <strong>de</strong>l inciso b <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep que a<br />

su vez hace parte <strong>de</strong>l Titulo IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

a) Aplicar el or<strong>de</strong>namiento Jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones. para lo cual<br />

actuará en concordancia con las políticas <strong>de</strong>l Sector, lo establecido en el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, la Ley 449, la Ley General<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones, las disposiciones establecidas en esta Ley y en las<br />

<strong>de</strong>más disposiciones legales y reglamentarias que resulten aplicables.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

135


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 232 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso 44 <strong>de</strong>l artículo 73, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la<br />

Sutel contenido en el inciso b) ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep que<br />

a su vez hace parte <strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

44) Recomendar al Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones el inicio <strong>de</strong>l<br />

procedimiento para <strong>de</strong>clarar la extinción y resolución <strong>de</strong> las concesiones, así<br />

como para <strong>de</strong>clarar la extinción, caducidad y revocación <strong>de</strong> las autorizaciones y<br />

permisos que se requieran para la operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 233 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el numeral 15 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

15. Requerir <strong>de</strong> los operadores y proveedores la información sobre el monto <strong>de</strong><br />

sus ingresos brutos correspondientes a la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, la cual <strong>de</strong>berá ser certificada por un contador público<br />

autorizado.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 234 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso b <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

que a su vez hace parte <strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 235 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso a <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46,- Reforma a la ley <strong>de</strong> Aresep<br />

que a su vez hace parte <strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 236 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep que a su<br />

vez hace parte <strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 237 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el numeral 33 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

136


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

33. Presentar a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República y al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, informes<br />

trimestrales y a la Comisión Permanente <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Ingreso y <strong>de</strong> Gasto<br />

Público <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> un informe anual sobre el <strong>de</strong>sempeño<br />

administrativo <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones (Fonatel) y cobertura<br />

<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 238 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el numeral 30 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

30. Fijar el porcentaje con el que <strong>de</strong>berán contribuir los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones y los proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, al que están obligados a contribuir para la constitución y<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 239 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el numeral 43 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

43. Velar por que los recursos escasos se administren <strong>de</strong> manera eficiente,<br />

oportuna, transparente y no discriminatoria, <strong>de</strong> manera que todos los<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

137


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones tengan acceso a dichos.<br />

(...)<br />

Moción N.º 240 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el numeral 6 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

6. Administrar y controlar los recursos <strong>de</strong> numeración, en concordancia con el<br />

Plan, así como los <strong>de</strong>más recursos escasos y bajo criterios <strong>de</strong> seguridad,<br />

óptima utilización, transparencia, oportunidad y no discriminación, <strong>de</strong> manera<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones tengan acceso a dichos recursos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 241 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el numeral 18 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

18. Exigir a los operadores y proveedores importantes que ofrezcan acceso a<br />

los elementos <strong>de</strong> red <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sagregada y en términos, condiciones y a<br />

tarifas orientadas a costos, no discriminatorias y transparentes, para el<br />

suministro <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

que reglamentariamente se indique. El cálculo <strong>de</strong> los precios y tarifas estarán<br />

basados en los costos atribuibles a la prestación <strong>de</strong>l servido y <strong>de</strong> la<br />

infraestructura, los cuales <strong>de</strong>berán incluir una utilidad en términos reales, no<br />

menor a la media <strong>de</strong> la industria nacional o internacional, en este último caso<br />

con mercados comparables en la industria <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

138


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 242 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el numeral 20 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

20. Resolver los conflictos que se presenten en los que se discuta sobre la<br />

naturaleza pública o privada <strong>de</strong> una red o sobre la naturaleza <strong>de</strong> un servicio, en<br />

particular, cuando se discuta si un servicio que se preste correspon<strong>de</strong> o no a un<br />

servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 243 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 80 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep. (... )<br />

(…)<br />

Artículo 80. Audiencias.<br />

Para los asuntos indicados en este artículo, la Sutel convocará a audiencia, en<br />

la que podrán participar quienes tengan interés legítimo para manifestarse<br />

sobre:<br />

(...)<br />

c) La formulación <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s públicas y servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 244 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 77 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

139


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 77. Derechos <strong>de</strong> paso y uso en conjunto <strong>de</strong> Infraestructuras<br />

físicas.<br />

La Sutel garantizará el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los operadores al uso conjunto o compartido<br />

<strong>de</strong> las canalizaciones, ductos, postes, torres, estaciones y <strong>de</strong>más instalaciones<br />

requeridas para la instalación y operación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y para la provisión <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones así como la co-Iocalización <strong>de</strong> equipos.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 245 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un nuevo inciso al artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, <strong>de</strong><br />

manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

Artículo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

) Nombrar dos miembros al Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

vía concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes interno y externo.<br />

Moción N.º 246 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, <strong>de</strong><br />

manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

m) Aprobar o improbar los reglamentos técnicos que se requieran para la<br />

correcta aplicación <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones incluidos<br />

los emanados <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones. Para improbar<br />

un reglamento, <strong>de</strong>berá motivar su resolución.<br />

Moción N.º 247 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso L) <strong>de</strong>l artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, <strong>de</strong><br />

manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

l) Resolver los recursos que se presenten contra las resoluciones que dicte la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones y el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones con excepción <strong>de</strong> lo relacionado con materia laboral.<br />

Moción N.º 248 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 50 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, <strong>de</strong><br />

manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 46. Reforma a ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

140


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 50. Prohibición <strong>de</strong> Nombramiento.<br />

Ningún nombramiento para <strong>de</strong>sempeñar cargos en la Autoridad Reguladora<br />

podrá recaer en parientes o cónyuges <strong>de</strong>l Regulador General, el Regulador<br />

General Adjunto, ni <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, hasta el cuarto grado<br />

<strong>de</strong> parentesco por consanguinidad o afinidad. Tampoco podrán ser nombrados<br />

para ocupar puestos <strong>de</strong> jefatura en la Autoridad Reguladora accionistas,<br />

asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong> las juntas directivas <strong>de</strong> las<br />

empresas privadas reguladas ni sus parientes hasta el cuarto grado <strong>de</strong><br />

consanguinidad o afinidad.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 249 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al artículo 49 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep <strong>de</strong>nominado<br />

"Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador Adjunto”, contenido en<br />

el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 250 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 47 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el<br />

párrafo a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 47. Nombramiento.<br />

(...)<br />

El nombramiento <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Sutel así como los requisitos y <strong>de</strong>más<br />

condiciones se regirá por lo dispuesto en el capítulo correspondiente.”<br />

(...)"<br />

Moción N.º 251 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 45 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el<br />

párrafo a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Articulo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 45. Órganos <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora.<br />

(...)<br />

La Junta Directiva, el Regulador General, el Regulador General Adjunto, y los<br />

miembros <strong>de</strong> la Sutel, ejercerán sus funciones y cumplirán sus <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

modo tal, que sean concordantes con lo establecido en el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

141


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Desarrollo, en los Planes <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> cada sector, así como con las<br />

políticas sectoriales correspondientes.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 252 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 45 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido<br />

en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el inciso a<br />

eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 45. Órganos <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora.<br />

(...)<br />

c) Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 253 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 40 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el<br />

inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 40. Pago <strong>de</strong> multas e intereses moratorios.<br />

Los cánones a<strong>de</strong>udados a la Aresep, así como los montos <strong>de</strong> las multas y los<br />

intereses moratorias <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> los artículos N° 38 y N° 39<br />

<strong>de</strong> esta Ley, se <strong>de</strong>positarán en favor <strong>de</strong> la Tesorería Nacional y su monto no<br />

podrá consi<strong>de</strong>rarse, por ningún concepto, como costo <strong>de</strong> operación.<br />

Asimismo, los cánones a<strong>de</strong>udados, los montos <strong>de</strong> las multas y los Intereses<br />

moratorios <strong>de</strong>bidamente certificados por el Regulador General, constituirán titulo<br />

ejecutivo y en el proceso judicial correspondiente solo podrán oponerse las<br />

excepciones <strong>de</strong> pago o prescripción.<br />

Dichos montos pasarán a formar parte <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la Aresep."<br />

Moción N.º 254 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 38 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido<br />

en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el inciso a<br />

eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

142


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 38. Multas.<br />

(...)<br />

h) El incumplimiento <strong>de</strong> las normas y los principios <strong>de</strong> calidad en la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos, siempre y cuando dicho incumplimiento no sea<br />

atribuible a caso fortuito o <strong>de</strong> fuerza mayor."<br />

Moción N.º 255 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al inciso g) <strong>de</strong>l artículo 38 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

<strong>de</strong>nominado "Multas", contenido en el Inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión.<br />

Moción N.º 256 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al inciso a) <strong>de</strong>l artículo 38 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

<strong>de</strong>nominado "Multas”, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión.<br />

Moción N.º 257 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine la reforma al artículo 34 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido<br />

en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 258 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el articulo 34 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el<br />

inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 34.- Irretroactividad<br />

Las tarifas y precios que fije la Autoridad Reguladora regirán a partir <strong>de</strong> su<br />

publicación en el Diario Oficial y en ningún caso podrán tener efecto<br />

retroactivo."<br />

Moción N.º 259 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 31 <strong>de</strong>l Inciso a, <strong>de</strong>l artículo ARTÍCULO 46.-<br />

Reforma o la Ley <strong>de</strong> Aresep <strong>de</strong>l Título IV <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

Para fijar las tarifas y los precios <strong>de</strong> los servicios públicos, la Autoridad<br />

Reguladora tomará en cuenta las estructuras productivas mo<strong>de</strong>lo para cada<br />

servicio público, según el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento, la tecnología, las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, la actividad <strong>de</strong> que se trate y el tamaño <strong>de</strong> las<br />

empresas prestadoras. En este último caso, se procurará fomentar la pequeña<br />

y la mediana empresa. Si existe imposibilidad comprobada para aplicar este<br />

procedimiento, se consi<strong>de</strong>rará la situación particular <strong>de</strong> cada empresa.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

143


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Los criterios <strong>de</strong> equidad social, acceso universal, sostenibilidad ambiental,<br />

conservación <strong>de</strong> energía y eficiencia económica <strong>de</strong>finidos en el Plan Nacional<br />

<strong>de</strong> Desarrollo, <strong>de</strong>berán ser elementos centrales para fijar las tarifas y precios <strong>de</strong><br />

los servicios públicos. No se permitirán fijaciones que atenten contra el<br />

equilibrio financiero <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s prestadoras <strong>de</strong>l servicio público para lo<br />

cual lo ARESEP tendrá acceso efectivo a toda la documentación necesaria<br />

para conocer la situación financiera <strong>de</strong> la entidad prestadora <strong>de</strong>l servicio.<br />

La Autoridad Reguladora <strong>de</strong>berá aplicar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ajuste anual <strong>de</strong> tarifas en<br />

función <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> variables externas a la administración <strong>de</strong> los<br />

prestadores <strong>de</strong> los servicios, tales como inflación, tipos <strong>de</strong> cambio, tasas <strong>de</strong><br />

interés, precios <strong>de</strong> hidrocarburos, fijaciones realizadas por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y<br />

cualquier otra variable que la Autoridad Reguladora consi<strong>de</strong>re pertinente.<br />

De igual manera se <strong>de</strong>berán contemplar los siguientes aspectos y criterios al<br />

fijar las tarifas <strong>de</strong> los servicios públicos, cuando resulten aplicables:<br />

a) El reconocimiento <strong>de</strong> los esquemas <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> los distintos mecanismos <strong>de</strong><br />

contratación <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> proyectos, sus formas especiales <strong>de</strong> pago y<br />

sus costos efectivos; entre ellos, pero no limitados a esquemas tipo B:<br />

(construya y opere, o construya, opere y transfiera, BOO), así como<br />

arrendamientos operativos y/o arrendamientos financieros y cualesquiera otros<br />

que sean reglamentados.<br />

c) La protección <strong>de</strong> los recursos hídricos, costos y servicios ambientales".<br />

Moción N.º 260 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un nuevo inciso d) al cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

(...)<br />

De igual manera se <strong>de</strong>berán contemplar los siguientes aspectos y criterios al<br />

fijar las tarifas <strong>de</strong> los servicios públicos, cuando resulten aplicables:<br />

a) Garantizar el equilibrio financiero.<br />

b) El reconocimiento <strong>de</strong> los esquemas <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> los distintos mecanismos <strong>de</strong><br />

contratación <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> proyectos, sus formas especiales <strong>de</strong> pago y<br />

sus costos efectivos; entre ellos, pero no limitados a esquemas tipo B:<br />

(construya y opere, o construya. opere y transfiera, BOO), así como<br />

arrendamientos operativos y/o arrendamientos financieros y cualesquiera otros<br />

que sean reglamentados.<br />

c) La protección <strong>de</strong> los recursos hídricos, costos y servicios ambientales d) La<br />

protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios”.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

144


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 261 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El<br />

párrafo a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

(...)<br />

De igual manera se <strong>de</strong>berán contemplar los siguientes aspectos y criterios al<br />

fijar las tarifas <strong>de</strong> los servicios públicos, cuando resulten aplicables:<br />

a) Garantizar el equilibrio financiero.<br />

b) El reconocimiento <strong>de</strong> los esquemas <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> los distintos mecanismos <strong>de</strong><br />

contratación <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> proyectos, sus formas especiales <strong>de</strong> pago y<br />

sus costos efectivos; entre ellos, pero no limitados a esquemas tipo B:<br />

(construya y opere, o construya, opere y transfiera, BOO), así como<br />

arrendamientos operativos y/o arrendamientos financieros y cualesquiera otros<br />

que sean reglamentados.<br />

(...)"<br />

c) La protección <strong>de</strong> los recursos hídricos, costos y servicios ambientales.<br />

Moción N.º 262 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep.<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El<br />

párrafo a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

(...)<br />

La Autoridad Reguladora <strong>de</strong>berá aplicar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ajuste anual <strong>de</strong> tarifas en<br />

función <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> variables externas a la administración <strong>de</strong> los<br />

prestadores <strong>de</strong> los servicios, tales como inflación. tipos <strong>de</strong> cambio, tasas <strong>de</strong><br />

interés, precios <strong>de</strong> hidrocarburos, fijaciones salariales realizadas por el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo y cualquier otra variable que la Autoridad Reguladora consi<strong>de</strong>re<br />

pertinente.<br />

(... )"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

145


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 263 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el<br />

mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

Para fijar las tarifas y los precios <strong>de</strong> los servicios públicos, la Autoridad<br />

Reguladora tomará en cuenta las estructuras productivas mo<strong>de</strong>lo para cada<br />

servicio público, según el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento, la tecnología, las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, la actividad <strong>de</strong> que se trate y el tamaño <strong>de</strong> las<br />

empresas prestadoras. En este último caso, se procurará fomentar la pequeña<br />

y la mediana empresa. Si existe imposibilidad comprobada para aplicar este<br />

procedimiento, se valorará la situación particular <strong>de</strong> cada empresa,<br />

prevaleciendo siempre el interés <strong>de</strong> los usuarios.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 264 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 30 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep. contenido en el<br />

inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

“Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 30. Solicitud <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

Los prestadores <strong>de</strong> servicios públicos. las organizaciones <strong>de</strong> consumidores<br />

legalmente constituidas y los entes y órganos públicos con atribución legal para<br />

ello, podrán presentar solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas y precios. La<br />

Autoridad Reguladora estará obligada a recibir y tramitar esas peticiones,<br />

únicamente cuando, al presentarlas, cumplan con los requisitos formales que el<br />

reglamento establezca. Esta Autoridad podrá modificar, aprobar o rechazar<br />

esas peticiones. De acuerdo con las circunstancias, las fijaciones <strong>de</strong> tarifas<br />

serán <strong>de</strong> carácter ordinario o extraordinario. Serán <strong>de</strong> carácter ordinario<br />

aquellas que contemplen factores <strong>de</strong> costo e inversión, <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

estipulado en el Inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3, <strong>de</strong> esta ley. Los prestatarias <strong>de</strong>berán<br />

presentar. por lo menos una vez al año, un estudio ordinario. La Autoridad<br />

Reguladora podrá realizar <strong>de</strong> oficio. modificaciones ordinarias y <strong>de</strong>berá<br />

otorgarles la respectiva audiencia según lo manda la ley.<br />

Serán fijaciones extraordinarias aquellas que consi<strong>de</strong>ren variaciones<br />

importantes en el entorno económico, por caso fortuito o fuerza mayor y cuando<br />

se cumplan las condiciones <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los automáticos <strong>de</strong> ajuste.<br />

La Autoridad Reguladora realizará, <strong>de</strong> oficio, esas fijaciones.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

146


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 265 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 30 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el<br />

inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 30. Solicitud <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

Los prestadores <strong>de</strong> servicios públicos, las organizaciones <strong>de</strong> consumidores<br />

legalmente constituidas y los entes y órganos públicos con atribución legal para<br />

ello, podrán presentar solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas y precios. La<br />

Autoridad Reguladora estará obligada a recibir y tramitar esas peticiones,<br />

únicamente cuando, al presentarlas, cumplan con los requisitos formales que el<br />

reglamento establezca. Esta Autoridad podrá modificar, aprobar o rechazar<br />

esas peticiones. De acuerdo con las circunstancias, las fijaciones tarifarias<br />

serán <strong>de</strong> carácter ordinario o extraordinario.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 266 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 29 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el<br />

inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 29. Trámites.<br />

La Autoridad Reguladora formulará y promulgará las <strong>de</strong>finiciones, los requisitos<br />

y las condiciones a que se someterán los trámites <strong>de</strong> tarifas. precios y tasas <strong>de</strong><br />

los servicios públicos.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 267 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Paro que se elimine el artículo 44. Requisitos <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

ARTÍCULO 44.- Requisitos<br />

Quien sea <strong>de</strong>signado titular <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>berá reunir los<br />

siguientes requisitos:<br />

a) Ser mayor <strong>de</strong> edad.<br />

b) Estar en pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos civiles.<br />

c) Poseer como mínimo el grado académico <strong>de</strong> licenciatura o su<br />

equiparación académico, en un área afín o los objetivos <strong>de</strong>l Consejo, y estar<br />

incorporado al Colegio respectivo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

147


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

d) Poseer experiencia mínima <strong>de</strong> cinco años en la gerencia <strong>de</strong> empresas<br />

o proyectos.<br />

e) Ser <strong>de</strong> probada solvencia moral y técnica<br />

La remuneración <strong>de</strong>l secretario técnico o secretaria técnica, se fijará utilizando<br />

como parámetro la remuneración <strong>de</strong>vengado por el gerente general <strong>de</strong> Banco<br />

Central <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Moción N.º 268 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 44, Requisitos <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que en a<strong>de</strong>lante se leerá así:<br />

ARTÍCULO 44.- Requisitos<br />

Quien sea <strong>de</strong>signado titular <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>berá reunir los<br />

siguientes requisitos:<br />

a) Ser mayor <strong>de</strong> edad.<br />

b) Estar en pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos civiles.<br />

c) Poseer como mínimo el grado académico <strong>de</strong> maestría en un área afín<br />

a las telecomunicaciones, y estar incorporado al Colegio profesional respectivo.<br />

d) Poseer experiencia mínima <strong>de</strong> cinco años en la administración pública<br />

en el área <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

e) Ser <strong>de</strong> probada solvencia moral y técnica.<br />

La remuneración <strong>de</strong>l secretario técnico o secretaria técnica, se fijará utilizando<br />

como parámetro la remuneración <strong>de</strong>vengado por el gerente general <strong>de</strong> Banco<br />

Central <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Moción N.º 269 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 44, Requisitos <strong>de</strong>l Capítulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que en a<strong>de</strong>lante se leerá así:<br />

44)<br />

(...)<br />

No podrán ser nombrados como Secretario Técnico accionistas, asesores,<br />

gerentes o similares, miembros <strong>de</strong> las Juntas directivas <strong>de</strong> las empresas<br />

privadas reguladas ni sus parientes hasta el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o<br />

afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

Moción N.º 270 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso p) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

p) Las <strong>de</strong>más que indique la Ley.<br />

Moción N.º 271 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

148


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Para que se elimine el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

o) Rendir al Consejo un informe semestral <strong>de</strong> labores.<br />

Moción N.º 272 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

o) Rendir al Consejo un informe trimestral <strong>de</strong> labores.<br />

Moción N.º 273 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso n) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

n) Recomendar al Consejo las acciones necesarias para una a<strong>de</strong>cuada<br />

coordinación <strong>de</strong> la Administración Pública, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 274 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

m) Realizar los trámites y <strong>de</strong>más actos preparatorios para la imposición <strong>de</strong><br />

servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> bienes necesarios para la<br />

operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, incluso la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong>l justo precio <strong>de</strong> los bienes por expropiar, por medio <strong>de</strong> peritos técnicamente<br />

capacitados e investidos como funcionarios públicos. Para este fin, podrá<br />

solicitar a la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia especializada respectiva <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda,<br />

que practique el avalúo administrativo correspondiente por medio <strong>de</strong> su propio<br />

personal o con la ayuda <strong>de</strong>l personal necesario, según la especialidad<br />

requerida.<br />

Moción N.º 275 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el Inciso l) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

l) Elaborar y someter ante el Consejo el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los <strong>de</strong>más<br />

reglamentos ejecutivos que formen parte <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 276 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el Inciso l) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

l) Elaborar y someter ante el Consejo el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los <strong>de</strong>más<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

149


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

reglamentos ejecutivos que formen parte <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones. En la elaboración <strong>de</strong> dichos planes se valorará el<br />

papel que juega el ICE como Institución pública dándole preferencia tanto<br />

en la atribución <strong>de</strong> frecuencias como en la asignación <strong>de</strong> numeración,<br />

según las necesida<strong>de</strong>s técnicas probadas, para lograr así los objetivos <strong>de</strong><br />

solidaridad y universalidad en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos que<br />

presta.<br />

Moción N.º 277 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso k) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

ll, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

k) Recomendar al Consejo el otorgamiento <strong>de</strong> los Permisos, Extinciones,<br />

caducida<strong>de</strong>s, y revocaciones para el uso <strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l<br />

espectro radioeléctrico <strong>de</strong> uso no comercial y con fines <strong>de</strong> seguridad, socorro,<br />

emergencia, científico o experimentales, así como <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

Moción N.º 278 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se elimine el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

j) Recomendar al Consejo el otorgamiento <strong>de</strong> las autorizaciones para la<br />

operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran<br />

espectro radioeléctrico, así como para la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, así como <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

Moción N.º 279 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 42 discusión y el mismo se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 42. Secretaria Técnica.<br />

El Consejo contará con una Secretaría Técnica responsable <strong>de</strong> las siguientes<br />

activida<strong>de</strong>s:<br />

(...)<br />

j) Recomendar al Consejo el otorgamiento <strong>de</strong> las autorizaciones para la<br />

operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran<br />

espectro radioeléctrico, así como para la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, así<br />

como <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 280 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

150


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

j) Recomendar al Consejo el otorgamiento <strong>de</strong> las autorizaciones para la<br />

operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran<br />

espectro radioeléctrico, así como para la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, así<br />

como para sus prórrogas.<br />

Moción N.º 281 <strong>de</strong> varios diputados :<br />

Para que se modifique el artículo 1, se adicione un nuevo inciso final al artículo<br />

2, se elimine el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capituló II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, se elimine el inciso k) <strong>de</strong>l artículo 42,<br />

Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y<br />

se elimine el transitorio X <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Las modificaciones y<br />

adiciones propuestas se harán <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 1.- Objeto.<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se fortalece y mo<strong>de</strong>rniza el Instituto Costarricense<br />

<strong>de</strong> Electricidad, en a<strong>de</strong>lante llamado el Instituto o ICE, creado mediante el<br />

Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, así como a sus empresas."<br />

(...)<br />

El Estado intervendrá en el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones, por medio <strong>de</strong>l<br />

Ente Rector, el Ente Regulador y el Operador Estatal, para los siguientes fines:<br />

a) Proteger a los usuarios.<br />

b) Regular tarifas.<br />

c) Garantizar la calidad y la eficiencia en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

d) Garantizar la ampliación permanente <strong>de</strong> la cobertura y el acceso a las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y las comunicaciones, en un esquema <strong>de</strong><br />

solidaridad.<br />

e) Garantizar la competencia leal y en condiciones no discriminatorias, en<br />

aquellos servicios <strong>de</strong>finidos en esta Ley.<br />

f} Garantizar la interconexión <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

g) Propiciar la investigación y el <strong>de</strong>sarrollo e implantación <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías y el acceso a la sociedad global <strong>de</strong> la información.<br />

h) Garantizar la implementación <strong>de</strong>l servicio universal <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

tecnologías vigentes.<br />

i) Garantizar la prestación y continuidad <strong>de</strong>l acceso universal, y asegurar la<br />

provisión <strong>de</strong> los recursos para su financiamiento.<br />

j) Garantizar el uso eficiente <strong>de</strong> la infraestructura y <strong>de</strong> los recursos escasos.<br />

k) Garantizar la disponibilidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s existentes, para que sobre ellas se<br />

introduzcan avances tecnológicos."<br />

"Artículo 2. Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

(..,)<br />

..,) Mantener a las telecomunicaciones como un servicio público, con el<br />

compromiso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> garantizar las condiciones necesarias para potenciar<br />

las capacida<strong>de</strong>s nacionales en este campo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

151


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 282 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 2, se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3<br />

y se que se elimine el transitorio XI <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Las<br />

modificaciones propuestas se <strong>de</strong>ben leer <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

a) Fortalecer, mo<strong>de</strong>rnizar y dotar al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, a sus<br />

empresas y órganos adscritos <strong>de</strong> Ia legislación que le permita adaptarse a todo<br />

cambio. en el régimen legal <strong>de</strong> generación y prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

electricidad, así como <strong>de</strong> las telecomunicaciones, infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia.<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abríl <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al<br />

ICE <strong>de</strong> las condiciones jurídicas, financieras y administrativas necesarias para<br />

que continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong><br />

electricidad y telecomunicaciones.<br />

"Artículo 3. Principios rectores.<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones así como las empresas<br />

públicas y privadas que <strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s relacionadas con<br />

las telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong><br />

información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia, tomarán en consi<strong>de</strong>ración los<br />

principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

<strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

Artículo 77. Derechos <strong>de</strong> paso y uso en conjunto <strong>de</strong> infraestructuras<br />

físicas.<br />

La Sutel garantizará el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los operadores al uso conjunto o compartido<br />

<strong>de</strong> las canalizaciones, ductos, postes, torres, estaciones y <strong>de</strong>más instalaciones<br />

requeridas para la instalación y operación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s publicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y para la provisión <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, así como la co-localización <strong>de</strong> equipos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 283 <strong>de</strong> varios diputados :<br />

Para que se modifique el artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, y se<br />

agregue un nuevo inciso al artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el<br />

inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 y que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 77 <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> la Aresep contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 y se elimine el<br />

transitorio X <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Estas modificaciones se leerán<br />

así:<br />

ARTÍCULO 4.- Objeto<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, N.º 449 <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, como Institución<br />

Autónoma y no se le contrapondrá a la misma en ningún extremo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

152


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Sus normas son <strong>de</strong> carácter imperativo e irrenunciable, en caso <strong>de</strong> discrepancia<br />

prevalecerá esta ley sobre las anteriores. Sin embargo ninguna disposición <strong>de</strong><br />

esta ley podrá enten<strong>de</strong>rse como una <strong>de</strong>rogatoria explícita <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> Creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus<br />

reformas.”<br />

Artículo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

) Nombrar dos miembros al Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones vía<br />

concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes interno y externo.<br />

Moción N.º 284 <strong>de</strong> los diputados y diputadas <strong>de</strong> la Fracción <strong>de</strong>l Partido<br />

Acción Ciudadana:<br />

Para que se modifique el artículo 1, se adicione un nuevo inciso final al artículo<br />

2, se elimine el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, se elimine el inciso k) <strong>de</strong>l artículo 42,<br />

Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo lI, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y<br />

se elimine el transitorio X <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Las modificaciones y<br />

adiciones propuestas se harán <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 1.- Objeto.<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se fortalece y mo<strong>de</strong>rniza el Instituto Costarricense<br />

<strong>de</strong> Electricidad, en a<strong>de</strong>lante llamado el Instituto o ICE, creado mediante el<br />

Decreto-Ley N. º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, así como a sus empresas.”<br />

(...)<br />

El Estado intervendrá en el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones, por medio <strong>de</strong>l<br />

Ente Rector, el Ente Regulador y el Operador Estatal, para los siguientes fines:<br />

a) Proteger a los usuarios.<br />

b) Regular tarifas.<br />

c) Garantizar la calidad y la eficiencia en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

d) Garantizar la ampliación permanente <strong>de</strong> la cobertura y el acceso a las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y las comunicaciones, en un esquema <strong>de</strong><br />

solidaridad.<br />

e) Garantizar la competencia leal y en condiciones no discriminatorias, en<br />

aquellos servicios <strong>de</strong>finidos en esta Ley.<br />

f) Garantizar la interconexión <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

g) Propiciar la investigación y el <strong>de</strong>sarrollo e implantación <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías y el acceso a la sociedad global <strong>de</strong> la información.<br />

h) Garantizar la implementación <strong>de</strong>l servicio universal <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

tecnologías vigentes.<br />

i) Garantizar la prestación y continuidad <strong>de</strong>l acceso universal, y asegurar la<br />

provisión <strong>de</strong> los recursos para su financiamiento.<br />

j) Garantizar el uso eficiente <strong>de</strong> la infraestructura y <strong>de</strong> los recursos escasos.<br />

k) Garantizar la disponibilidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s existentes, para que sobre ellas se<br />

introduzcan avances tecnológicos."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

153


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 2. Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

(...)<br />

...) Mantener a las telecomunicaciones como un servicio público, con el<br />

compromiso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> garantizar las condiciones necesarias para potenciar<br />

las capacida<strong>de</strong>s nacionales en este campo.<br />

Moción N.º 285 <strong>de</strong> varios diputados :<br />

Para que se modifique el artículo 2, se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3<br />

y se que se elimine el transitorio XI <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Las<br />

modificaciones propuestas se <strong>de</strong>ben leer <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

a) Fortalecer, mo<strong>de</strong>rnizar y dotar al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, a sus<br />

empresas y órganos adscritos <strong>de</strong> la legislación que le permita adaptarse a todo<br />

cambio en el régimen legal <strong>de</strong> generación y prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

electricidad, así como <strong>de</strong> las telecomunicaciones, infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia,<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al<br />

ICE <strong>de</strong> las condiciones jurídicas, financieras y administrativas necesarias para<br />

que continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong><br />

electricidad y telecomunicaciones."<br />

"Artículo 3. Principios rectores.<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones así como las<br />

empresas públicas y privadas que <strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s<br />

relacionadas con las telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos<br />

y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia, tomarán en<br />

consi<strong>de</strong>ración los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

Moción N.º 286 <strong>de</strong> varios diputados :<br />

Para que se modifiquen los incisos e) y g) artículo 3, se sustituya el texto <strong>de</strong>l<br />

artículo 4, se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final, se modifique el artículo 34 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la<br />

Aresep, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 y se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l<br />

artículo 45 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Los artículos modificados <strong>de</strong>ben leerse así:<br />

Artículo 3<br />

(...)<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores y proveedores <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones<br />

<strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong> procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre<br />

ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

154


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad que permite establecer diferencias entre los<br />

<strong>de</strong>siguales como correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las tecnologías<br />

por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y garantizados,<br />

no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o perjudiciales<br />

para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los requerimientos<br />

necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política sectorial y se<br />

garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad, y precio a que se<br />

refiere esta ley.<br />

"Artículo 4. Objeto.<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, Nº 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas.<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad como operador estatal, gozará <strong>de</strong><br />

autonomía política, financiera y <strong>de</strong> administración, que le garantice la suficiente<br />

capacidad <strong>de</strong> gestión para brindar todos los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y<br />

asegurar la prestación <strong>de</strong>l servicio universal para beneficio <strong>de</strong> los usuarios.”<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Realizar la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento <strong>de</strong><br />

las obras y proyectos que permitan el <strong>de</strong>spacho, la generación, transmisión y<br />

distribución <strong>de</strong> energía eléctrica, así como la comercialización <strong>de</strong> la misma. El<br />

ICE tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y por tiempo in<strong>de</strong>finido la concesión<br />

correspondiente para el otorgamiento <strong>de</strong> estos servicios. A<strong>de</strong>más, utilizará<br />

todos los medios técnicos, legales y financieros, autorizados por el<br />

or<strong>de</strong>namiento legal."<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 34.- Irretroactividad<br />

Las tarifas y precios que fije la Autoridad Reguladora regirán a partir <strong>de</strong> su<br />

publicación en el Diario Oficial y en ningún caso podrán tener efecto<br />

retroactivo."<br />

Moción N.º 287 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifiquen los incisos e) y g) artículo 3, se sustituya el texto <strong>de</strong>l<br />

artículo 4, se modifique el articulo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se le<br />

incorpore un nuevo inciso final, se modifique el artículo 34 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la<br />

Aresep, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 y se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l<br />

artículo 45 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Los artículos modificados <strong>de</strong>ben leerse así:<br />

Artículo 3<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

155


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores y proveedores <strong>de</strong>l mercado compitan en condicionas<br />

<strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong> procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre<br />

ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación<br />

efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad que permite establecer diferencias entre los<br />

<strong>de</strong>siguales como correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las tecnologías<br />

por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y garantizados,<br />

no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o perjudiciales<br />

para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los requerimientos<br />

necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política sectorial y se<br />

garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad, y precio a que se<br />

refiere esta ley.<br />

"Artículo 4. Objeto.<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, N° 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas.<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad como operador estatal, gozará <strong>de</strong><br />

autonomía política, financiera y <strong>de</strong> administración, que le garantice la suficiente<br />

capacidad <strong>de</strong> gestión, para brindar todos los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y<br />

asegurar la prestación <strong>de</strong>l servicio universal para beneficio <strong>de</strong> los usuarios."<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Realizar la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento <strong>de</strong><br />

las obras y proyectos que permitan el <strong>de</strong>spacho, la generación, transmisión y<br />

distribución <strong>de</strong> energía eléctrica, así como la comercialización <strong>de</strong> la misma. El<br />

ICE tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y por tiempo in<strong>de</strong>finido la concesión<br />

correspondiente para el otorgamiento <strong>de</strong> estos servicios. A<strong>de</strong>más, utilizará<br />

todas los medios técnicos, legales y financieros, autorizados por el<br />

or<strong>de</strong>namiento legal."<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 34.- Irretroactividad<br />

Las tarifas y precios que fije la Autoridad Reguladora regirán a partir <strong>de</strong> su<br />

publicación en el Diario Oficial y en ningún caso podrán tener efecto<br />

retroactivo.”<br />

Moción N.º 288 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se agregue<br />

un nuevo inciso al artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el inciso a)<br />

<strong>de</strong>l articulo 46 y que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 77 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

la Aresep contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 y se elimine el transitorio X <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. Estas modificaciones se leerán así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

156


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 4.- Objeto<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, como Institución<br />

Autónoma y no se le contrapondrá a la misma en ningún extremo.<br />

Sus normas son <strong>de</strong> carácter imperativo e irrenunciable, en caso <strong>de</strong> discrepancia<br />

prevalecerá esta Ley sobre las anteriores. Sin embargo ninguna disposición <strong>de</strong><br />

esta ley podrá enten<strong>de</strong>rse como una <strong>de</strong>rogatoria explícita <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus<br />

reformas.".<br />

Artículo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

) Nombrar dos miembros al Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones vía<br />

concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes interno y externo.<br />

Artículo 77. Derechos <strong>de</strong> paso y uso en conjunto <strong>de</strong> infraestructuras físicas.<br />

La Sutel garantizará el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los operadores al uso conjunto o compartido<br />

<strong>de</strong> las canalizaciones, ductos, postes, torres, estaciones y <strong>de</strong>más instalaciones<br />

requeridas para la instalación y operación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y para la provisión <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, así como la co-Iocalización <strong>de</strong> equipos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 289 <strong>de</strong> la diputada Chacón Echeverría:<br />

Para que en el proyecto <strong>de</strong> ley se elimine el artículo 53 "Reforma a la Ley Nº.<br />

8114".<br />

Moción N.º 290 <strong>de</strong>l diputado Venegas Porras:<br />

Para que se adicione un último párrafo al Artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"(...)<br />

La venta <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> cualquier empresa <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>berá ser autorizada<br />

mediante Ley Especial <strong>de</strong> la República."<br />

Moción N.º 291 <strong>de</strong> la diputada Chacón Echeverría:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l Artículo 78 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo 78.- Expropiación forzosa o imposición <strong>de</strong> servidumbres.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s titulares <strong>de</strong>l dominio público podrán o no autorizar la instalación<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones en los bienes <strong>de</strong> uso público, todo<br />

conforme a la normativa vigente para las áreas públicas <strong>de</strong> protección<br />

ambiental, <strong>de</strong>nominadas patrimonio natural <strong>de</strong>l Estado, así como la evaluación<br />

<strong>de</strong> impacto ambiental <strong>de</strong> las obras, proyectos o activida<strong>de</strong>s que lo requieran.<br />

Los operadores <strong>de</strong> estas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán cubrir los costos, los eventuales daños<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

157


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

y perjuicios que puedan ocasionar la construcción y operación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s y<br />

cancelar un arrendamiento cuyo valor será fijado por Tributación Directa. (...)" El<br />

resto se mantiene igual.<br />

Moción N.º 292 <strong>de</strong> la diputada Chacón Echeverría:<br />

Para que se modifique el texto <strong>de</strong>l Artículo 59 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"CAPÍTULO III<br />

DISPOSICIONES FINALES<br />

ARTÍCULO 59.- El plazo <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> Radiográfica Costarricense Sociedad<br />

Anónima, <strong>de</strong> la Compañía Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz, y <strong>de</strong> la Compañía<br />

Radiográfica Internacional Costarricense Sociedad Anónima es <strong>de</strong> 99 años a<br />

partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> esta ley. La ampliación <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> vigencia<br />

<strong>de</strong> las anteriores socieda<strong>de</strong>s anónimas y el plazo <strong>de</strong> vigencia y ampliación <strong>de</strong><br />

las empresas que éstas constituyan cuando tengan una posición dominante<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad, será fijado por la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>.”<br />

Moción N.º 293 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo Con fundamento en el artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>Legislativa</strong> para que se reforme el artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

El texto dirá:<br />

"Artículo 26.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Minuit, a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

a) Formular y revisar las políticas <strong>de</strong>l uso y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

b) Coordinar, con fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones, el cual será parte integrante<br />

<strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

e) Coordinar la Administración Pública, tanto centralizada como<br />

<strong>de</strong>scentralizada, autónoma y semiautónoma, así como las empresas públicas y<br />

aquellas que pertenezcan al régimen municipal, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones. Lo anterior sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> la potestad <strong>de</strong> dirección que correspon<strong>de</strong> al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en virtud <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto en el artículo 140 inciso 8) <strong>de</strong> la Constitución Política.<br />

d) Velar por que las políticas <strong>de</strong>l Sector sean ejecutadas por las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas que forman parte <strong>de</strong> este.<br />

e) Representar al país ante las organizaciones internacionales <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y en aquellos relacionados con la Sociedad <strong>de</strong> la<br />

Información.<br />

f) Resolver sobre las reasignaciones <strong>de</strong> las frecuencias asignadas a los<br />

servicios <strong>de</strong> radiodifusión y televisión, previo informe técnico <strong>de</strong> la Aresep.<br />

g) Imponer las sanciones previstas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1954.<br />

h) Dictar, en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Atribución <strong>de</strong> Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los<br />

<strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos que formen parte <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

158


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

i) Llevar a cabo los procesos <strong>de</strong> expropiación forzosa o <strong>de</strong> imposición forzosa<br />

<strong>de</strong> servidumbres que le solicite la Aresep, para lo cual se estará a lo dispuesto<br />

en la Ley <strong>de</strong> Expropiaciones, N.º 7495, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 y sus reformas.<br />

Para este fin, podrá solicitar a la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia especializada respectiva <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Hacienda que practique el avalúo administrativo correspondiente<br />

por medio <strong>de</strong> su propio personal o con la ayuda <strong>de</strong>l personal necesario, según<br />

la especialidad requerida.<br />

j) Coordinar las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones con otras<br />

políticas públicas <strong>de</strong>stinadas a promover la Sociedad <strong>de</strong> la Información.<br />

k) Las <strong>de</strong>más que le asigne esta Ley."<br />

Moción N.º 294 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para<br />

eliminar el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 14 y para que se corra la numeración <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 14.- Desaplicación <strong>de</strong> leyes vigentes<br />

Al ICE y a sus empresas no se les aplicarán las siguientes leyes:<br />

a) Ley para el Equilibrio Financiero <strong>de</strong>l Sector Público, N.º 6955, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1984 y sus reformas.<br />

b) Artículo 106 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> Costa Rica, N.º 7558,<br />

<strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1995 y sus reformas.<br />

c) Artículos 10, 16, 17 y 18 sobre proyectos <strong>de</strong> inversión y reorganizaciones <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Planificación Nacional N.º 5525, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1974 y sus<br />

reformas.<br />

d) Ley <strong>de</strong> Renegociación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda con la Banca Privada Internacional, N.º<br />

7010, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1985."<br />

Moción N.º 295 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para<br />

reformar el artículo 13 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 13.- Instrumentos financieros<br />

El ICE y sus empresas podrán emitir todo tipo <strong>de</strong> títulos valores, en moneda<br />

nacional o extranjera, al interés, tasa <strong>de</strong> amortización y monto que <strong>de</strong>termine su<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong> conformidad con la legislación aplicable. Dichos títulos<br />

tendrán la garantía que el ICE y sus empresas les señalen en el acuerdo <strong>de</strong><br />

emisión; para ello podrá titularizar sus ingresos actuales y futuros o sus bienes,<br />

mediante contratos financieros tales como arrendamientos, fi<strong>de</strong>icomisos o<br />

gravar sus bienes y sus ingresos.<br />

Los títulos que emitan el ICE y sus empresas NO serán negociables libremente<br />

y SOLAMENTE podrán ser adquiridos por todo ente público nacional,<br />

incluyendo las operadoras <strong>de</strong> pensiones DE LOS BANCOS ESTATALES."<br />

Moción N.º 296 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se eliminen los subincisos e) y f) <strong>de</strong>l inciso 2 y se corra la numeración <strong>de</strong>l<br />

artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

159


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 12.- Política <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento<br />

1.- Para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines establecidos en esta Ley, el ICE y sus<br />

empresas <strong>de</strong>finidas en el artículo 5, excepto aquellas subsidiarias constituidas<br />

fuera <strong>de</strong>l país, podrán adquirir y ejecutar pasivos reales y contingentes sin<br />

requerir autorización previa <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> Costa<br />

Rica o <strong>de</strong> cualesquier otro ente externo a la Institución, según lo establecido en<br />

los siguientes incisos:<br />

a) El ICE Y sus empresas podrán incrementar su pasivo total hasta por un<br />

monto anual equivalente <strong>de</strong> multiplicar el saldo <strong>de</strong> su pasivo total al 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong>l año anterior, <strong>de</strong>nominado en dólares norteamericanos, por el<br />

factor resultante <strong>de</strong> sumar cinco puntos porcentuales al promedio <strong>de</strong> la tasa<br />

oficial <strong>de</strong> crecimiento real <strong>de</strong>l Producto Interno Bruto <strong>de</strong> Costa Rica, <strong>de</strong> los<br />

últimos tres años.<br />

b) Con el propósito <strong>de</strong> facilitar el planea miento <strong>de</strong> mediano plazo <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, el Consejo <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong>l Estado en Energía y<br />

Telecomunicaciones <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días calendario luego <strong>de</strong><br />

finalizados cada uno <strong>de</strong> los años terminados en 0 y en 5, el monto total <strong>de</strong><br />

incremento <strong>de</strong> los pasivos que correspon<strong>de</strong>rá para el quinquenio siguiente,<br />

aplicando el criterio mencionado en el inciso a) anterior y suponiendo que el<br />

promedio <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> crecimiento real PIB <strong>de</strong> los últimos tres años se<br />

mantendrá constante durante el quinquenio.<br />

c) Durante el tercer año <strong>de</strong>l quinquenio respectivo, el Consejo <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong>l<br />

Estado en Energía y Telecomunicaciones, hará los ajustes correspondientes<br />

con base en los valores reales <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> crecimiento real <strong>de</strong>l Producto<br />

Interno Bruto en los últimos tres años para ajustar a la variación real promedio<br />

<strong>de</strong>l período y con ello se actualizará el monto máximo <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento<br />

incremental, <strong>de</strong>terminado para los restantes años <strong>de</strong>l quinquenio en curso, <strong>de</strong><br />

acuerdo con la fórmula indicada en el inciso a) anterior.<br />

d) El monto total <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento autónomo permitido, calculado según lo<br />

indicado en los incisos anteriores <strong>de</strong> este artículo, podrá ser distribuido por el<br />

ICE y sus empresas en cada año <strong>de</strong>l quinquenio siempre que al final <strong>de</strong>l primer<br />

año <strong>de</strong> dicho quinquenio se utilice como máximo un treinta por ciento (30%) <strong>de</strong>l<br />

monto <strong>de</strong> incremento; al final <strong>de</strong>l segundo año, un máximo <strong>de</strong>l cincuenta y cinco<br />

por ciento (55%); al final <strong>de</strong>l tercer año, un máximo <strong>de</strong>l setenta y cinco por<br />

ciento (75%); al final <strong>de</strong>l cuarto año, un máximo <strong>de</strong>l noventa por ciento (90%) y,<br />

al final <strong>de</strong>l quinquenio, un máximo <strong>de</strong>l cien por ciento (100%).<br />

e) Los cambios en el pasivo total <strong>de</strong>l ICE, consecuencia <strong>de</strong> las variaciones en<br />

los tipos <strong>de</strong> cambio respecto al dólar norteamericano <strong>de</strong> las diferentes monedas<br />

en las que están estructurados sus pasivos, no serán consi<strong>de</strong>rados para efectos<br />

<strong>de</strong> medir la variación neta <strong>de</strong>l pasivo total.<br />

2.- En caso que el ICE y sus empresas requieran incrementar sus pasivos en<br />

montos mayores a los contemplados en el numeral 1 anterior, <strong>de</strong>berá someter<br />

sus requerimientos <strong>de</strong> financiamiento adicional a la autorización <strong>de</strong>l Banco<br />

Central <strong>de</strong> Costa Rica sobre la capacidad <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento total <strong>de</strong>l país y el<br />

efecto <strong>de</strong>l nuevo financiamiento en la balanza <strong>de</strong> pagos, solicitará un dictamen<br />

al Consejo <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong>l Estado en Energía y Telecomunicaciones. Para<br />

elaborar su dictamen, este Consejo consi<strong>de</strong>rará:<br />

a) Las condiciones <strong>de</strong> oferta y <strong>de</strong>manda en el mercado <strong>de</strong> energía y<br />

telecomunicaciones.<br />

b) Su impacto en la capacidad competitiva <strong>de</strong> la economía.<br />

c) El acceso a estos servicios <strong>de</strong> los habitantes en condiciones <strong>de</strong> universalidad<br />

y solidaridad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

160


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

d) La opinión <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda respecto impacto <strong>de</strong>l financiamiento<br />

sobre la situación global <strong>de</strong> las finanzas públicas.<br />

Las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong>l Estado en Energía y<br />

Telecomunicaciones serán adoptadas por mayoría calificada y el dictamen<br />

<strong>de</strong>berá ser motivado y razonado <strong>de</strong> conformidad con lo establecido según la<br />

Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública, N. º 6227, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978.<br />

El incremento neto <strong>de</strong> pasivos resultante <strong>de</strong> las autorizaciones adicionales<br />

concedidas según este numeral 2., durante un <strong>de</strong>terminado quinquenio, se<br />

excluirá <strong>de</strong>l saldo <strong>de</strong> los pasivos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año final <strong>de</strong>l quinquenio<br />

para efectos <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l cálculo contemplado en el numeral <strong>de</strong> este<br />

artículo."<br />

Moción N.º 297 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme <strong>de</strong>l artículo 8 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 8.- Servicios <strong>de</strong> consultaría y afines<br />

El ICE y sus empresas están autorizadas para ven<strong>de</strong>r en el mercado nacional e<br />

internacional, directa o indirectamente, servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría,<br />

capacitación y cualquier otro producto o servicio afín a sus competencias. Los<br />

precios <strong>de</strong> estos productos y servicios serán libremente <strong>de</strong>terminados por el ICE<br />

o sus empresas, según sea el caso, <strong>de</strong> conformidad con el plan estratégico <strong>de</strong><br />

la Institución, siempre que no se encuentren sujetos a regulación.<br />

El ICE Y sus empresas podrán ven<strong>de</strong>r estos servicios y productos bajo ciertos<br />

condiciona mientas <strong>de</strong> venta al mercado internacional y siempre que estas<br />

no impliquen una <strong>de</strong>smejora en la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> electricidad y<br />

telecomunicaciones para los habitantes <strong>de</strong> Costa Rica."<br />

Moción N.º 298 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme <strong>de</strong>l artículo 9 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 9.- Prácticas comerciales<br />

El ICE Y sus empresas podrán implementar las prácticas comerciales usuales y<br />

legales en la industria y el comercio en general, como elaborar en forma<br />

separada o conjunta con otras empresas públicas, o privadas, nacionales o<br />

internacionales, promociones, que no incluya la dotación <strong>de</strong> equipo terminal,<br />

pero sí <strong>de</strong>scuentos y paquetes <strong>de</strong> servicios. En este caso, el ICE y sus<br />

empresas estarán sujetos a las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones que<br />

indique esta Ley."<br />

Moción N.º 299 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

161


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 10.- Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, el ICE y sus empresas están facultadas para<br />

suscribir contratos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong> cualquier índole, <strong>de</strong>ntro y<br />

fuera <strong>de</strong>l territorio nacional. Cuando los fi<strong>de</strong>icomisos se constituyan para servir<br />

como mecanismo <strong>de</strong> financiamiento, en los cuales, sus flujos futuros <strong>de</strong> fondos<br />

respon<strong>de</strong>n por emisiones <strong>de</strong> bonos, créditos bancarios u otras formas <strong>de</strong><br />

financiamiento, estos contratos se regirán en lo pertinente conforme al artículo<br />

12 <strong>de</strong> esta Ley.<br />

Los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país tendrán a<strong>de</strong>más, la fiscalización y<br />

supervisión <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia Financiera correspondiente y los<br />

constituidos fuera <strong>de</strong>l territorio nacional se les aplicarán en esta materia lo<br />

establecido por la legislación COSTARRICENSE.<br />

La actividad contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país, estará<br />

sujeta a los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa. Los<br />

presupuestos <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> estos fi<strong>de</strong>icomisos serán enviados a la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, para efectos informativos.”<br />

Moción N.º 300 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para<br />

que se reforme en el artículo 18 <strong>de</strong>nominado Normativa aplicable <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en discusión. El siguiente texto:<br />

"Artículo 18.- Normativa aplicable<br />

Las compras <strong>de</strong> bienes y servicios que realice el ICE y sus empresas para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, No quedarán excluidas <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa N.º 7494, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 y sus reformas. No obstante, el<br />

ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán sujetarse a la fiscalización y refrendo <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República en aspectos <strong>de</strong> legalidad y<br />

presupuestarios.<br />

El ICE Y sus empresas propondrán al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la reglamentación <strong>de</strong> los<br />

tipos contractuales abiertos que resulten necesarios para el mejor cumplimiento<br />

<strong>de</strong> las atribuciones que les ha conferido el or<strong>de</strong>namiento jurídico. La<br />

reglamentación <strong>de</strong> dichos tipos abiertos <strong>de</strong>berá respetar los principios y<br />

procedimientos previstos en esta Ley y en la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa, N.º 7494, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995, según corresponda.<br />

La Interpretación y la aplicación <strong>de</strong>l marco normativo señalado en los párrafos<br />

anteriores, estarán sujetas a los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación<br />

administrativa, así como a los generales <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas, transparencia,<br />

responsabilidad y control en la gestión <strong>de</strong> la Hacienda Pública, siempre en<br />

procura <strong>de</strong> garantizar un accionar eficiente y eficaz <strong>de</strong>l ICE y sus empresas,<br />

para la <strong>de</strong>bida satisfacción <strong>de</strong>l interés público."<br />

Moción N.º 301 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para<br />

reformar el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

162


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operador o proveedor único <strong>de</strong> los<br />

servicios a que se refiere el artículo 6 <strong>de</strong> esta Ley, estarán exentos <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> las siguientes leyes: Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta, N.º 7092,<br />

<strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988 y sus reformas; Sujeción <strong>de</strong> instituciones estatales al<br />

pago <strong>de</strong>l impuesto sobre la renta, Ley N.º 7722, <strong>de</strong> fecha 9 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1997 y sus reformas; Ley <strong>de</strong> Impuesto General sobre las Ventas, Ley N.º 6826,<br />

<strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1982 y sus reformas; y Ley <strong>de</strong> Impuesto sobre Bienes<br />

Inmuebles, Ley N.º 7509, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995, siempre y cuando el ICE<br />

continúe siendo un ente público y autónomo."<br />

Moción N.º 302 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme el artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley, se crea el Sector Telecomunicaciones y se<br />

<strong>de</strong>sarrollan las competencias y atribuciones correspondientes. El Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) como ente gestor, mantiene su condición <strong>de</strong><br />

ente autónomo.<br />

De este modo, se mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al ICE y sus empresas, sin modificar la<br />

Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1996, <strong>de</strong> manera que el ente regulador continúe siendo la Aresep."<br />

Moción N.º 303 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme el artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

a) El ICE como órgano rector <strong>de</strong> las Telecomunicaciones será el encargado <strong>de</strong><br />

fortalecer y mo<strong>de</strong>rnizar su legislación interna, a fin <strong>de</strong> optimizar la generación y<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> electricidad, así como <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en<br />

convergencia.<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al<br />

ICE <strong>de</strong> las condiciones jurídicas, financieras y administrativas necesarias para<br />

que continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong><br />

electricidad y telecomunicaciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nacional. (Violación <strong>de</strong>l<br />

artículo 34 constitucional.)<br />

c) Dado que el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones existe en Costa Rica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1949,<br />

<strong>de</strong>berá afinar los mecanismos propios <strong>de</strong> relación con todos los entes estatales<br />

<strong>de</strong> forma tal que se genere una comunicación fluida y articulada que permita el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus competencias y atribuciones, tal y como se propone en el<br />

artículo 1.<br />

d) El Ice propondrá <strong>de</strong> acuerdo con los términos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, los<br />

cambios requeridos para el mejoramiento <strong>de</strong> los servicios públicos."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

163


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 304 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme el artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 4.-Objeto<br />

El presente título propondrá complementar en don<strong>de</strong> corresponda la Ley <strong>de</strong><br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1949 y sus reformas, como Institución Autónoma. En don<strong>de</strong> haya<br />

discrepancias, prevalecerá la Ley 449, sobre las anteriores."<br />

Moción N.º 305 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

"Artículo 5.- El ICE y sus empresas<br />

[...]<br />

d) El ICE podrá constituir y capitalizar empresas, filiales y sucursales, tanto<br />

<strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong>l territorio nacional, con el fin <strong>de</strong> cumplir con los propósitos<br />

que señale el or<strong>de</strong>namiento jurídico. El ICE y sus empresas podrán operar<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país. Las empresas que el ICE constituya fuera <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional, una vez cumplidos los trámites legales correspondientes, no estarán<br />

autorizadas para operar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong> conformidad con lo que al efecto<br />

dispone la legislación nacional.<br />

Las empresas <strong>de</strong>l ICE podrán constituir o participar en otras empresas, previa<br />

autorización <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE. Serán aplicables a las empresas <strong>de</strong>l<br />

ICE las faculta<strong>de</strong>s expresamente indicadas en esta Ley. El plazo <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas Racsa, CNFL y Cricsa es por tiempo in<strong>de</strong>finido."<br />

Moción N.º 306 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El<br />

texto dirá:<br />

"Artículo 6.-Competencias <strong>de</strong>l ICE V sus empresas<br />

[...]<br />

b) El ICE cumple con las funciones rectoras en las relaciones con el mercado<br />

eléctrico en los <strong>de</strong>más países que se adhieran al Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado<br />

Eléctrico <strong>de</strong> América Central, aprobado mediante ley N.º 7848, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1998."<br />

Moción N.º 307 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme el artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

164


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 7.-Asociación empresarial<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas están autorizadas,<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l territorio nacional, a suscribir acuerdos, convenios <strong>de</strong><br />

cooperación, alianzas estratégicas, o cualquier otra forma <strong>de</strong> asociación<br />

empresarial con otros entes públicos y nacionales o extranjeros, que <strong>de</strong>sarrollen<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión, comerciales, <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico<br />

y otros relacionados con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE, todo como parte <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong><br />

sus competencias. En la medida que estas alianzas comprometan el uso <strong>de</strong><br />

fondos públicos requerirá ir a licitación pública.<br />

Las alianzas podrán ser <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo, tecnológicas, <strong>de</strong> capital y<br />

comerciales. Deberán ser acor<strong>de</strong>s con las competencias <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas y se regirán por el marco jurídico aplicable en nuestro territorio<br />

nacional.<br />

Para los fines a que se refiere este artículo, el ICE y sus empresas podrán<br />

hacer uso <strong>de</strong> los medios, que le provee la Ley interna.<br />

Específicamente el ICE y sus empresas podrán, en alianza o mediante<br />

contratos <strong>de</strong> colaboración empresarial, prestar servicios <strong>de</strong> electricidad,<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones y servicios <strong>de</strong> información, con las<br />

cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural, así como las empresas <strong>de</strong> propiedad<br />

municipal o <strong>de</strong> capital público.<br />

El ICE emitirá los lineamientos generales que regularán figuras jurídicas <strong>de</strong><br />

asociación y colaboración, no obstante dichos convenios o contratos <strong>de</strong>berán<br />

contar como mínimo con los siguientes elementos:<br />

a) Justificación <strong>de</strong>l contrato en función <strong>de</strong>l interés público a satisfacer.<br />

b) Descripción clara y precisa <strong>de</strong>l objeto, proyecto o servicio a realizar.<br />

c) Normas jurídicas y técnicas a aplicar.<br />

d) Plazos, modalida<strong>de</strong>s, aportes y garantías.<br />

e) Prestaciones y contraprestaciones.<br />

f) Utilizar racional y eficientemente los recursos naturales, promoviendo el uso<br />

responsable y sostenible <strong>de</strong> los mismos, y la protección al ambiente.<br />

g) Causas <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong>l contrato.<br />

h) Ayudar a la habilitación <strong>de</strong> tierras para la agricultura por medio <strong>de</strong>l riesgo y la<br />

regulación <strong>de</strong> los ríos, cuando esto sea económicamente factible al <strong>de</strong>sarrollar<br />

en forma integral los sitios que se usen para producir energía eléctrica.<br />

Dichos contratos <strong>de</strong> colaboración empresarial, convenios <strong>de</strong> cooperación y<br />

alianzas que suscriba el ICE y sus empresas, estarán sujetos a la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República así como a las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones<br />

que indique la ley,"<br />

Moción N.º 308 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo con fundamento en el artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>Legislativa</strong> para que se reforme el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

El texto dirá:<br />

"Artículo 24.-<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en los artículos 54 y 97 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Administración<br />

Financiera y Presupuestos Públicos, N.º 8131, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001 y<br />

sus reformas y con el fin <strong>de</strong> garantizar la transparencia <strong>de</strong> su gestión, el ICE y<br />

cada una <strong>de</strong> sus Empresas elaborarán y presentarán un informe anual <strong>de</strong><br />

rendición <strong>de</strong> cuentas sobre su <strong>de</strong>sempeño al Ministro Rector, a la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República, a la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes y a la Autoridad<br />

Reguladora correspondiente.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

165


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Este informe anual incluirá:<br />

a) Una memoria general <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.<br />

b) El balance <strong>de</strong> situación.<br />

e) El estado <strong>de</strong> resultados financieros.<br />

d) El estado <strong>de</strong> origen y aplicación <strong>de</strong> fondos.<br />

e) Un balance social que contendrá las acciones institucionales en materia <strong>de</strong><br />

política ambiental <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> participación ciudadana.<br />

g) Cualesquier otra información que requieran las entida<strong>de</strong>s mencionadas en el<br />

párrafo primero <strong>de</strong> este artículo.<br />

De igual manera, correspon<strong>de</strong>rá al Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE remitir al Ministro<br />

Rector y a la Autoridad Reguladora, los informes y <strong>de</strong>más documentación que<br />

estos requieran para el cumplimiento <strong>de</strong> sus competencias. Dicha información<br />

<strong>de</strong>berá ser suministrada <strong>de</strong> manera completa, exacta, oportuna y objetiva. Esta<br />

facultad podrá ser <strong>de</strong>legada a la Gerencia General o en otros gerentes <strong>de</strong> la<br />

administración superior. Los funcionarios que remitan dicha información estarán<br />

sujetos a lo dispuesto en los artículos 359 y 360 <strong>de</strong>l Código Penal,"<br />

Moción N.º 309 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para<br />

que el artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, diga:<br />

"Artículo 19.- Fondo <strong>de</strong> Garantías y Ahorro<br />

De conformidad con la Ley N.º 3625, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1965, el ICE cuenta<br />

con un Fondo <strong>de</strong> Garantías y Ahorro <strong>de</strong> los Empleados Permanentes, en<br />

a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominado el Fondo.<br />

El Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE seguirá dictando las normas y reglamentos que<br />

regulan dicho Fondo.<br />

El personal permanente <strong>de</strong>berá cotizar para el fondo una cuota mensual <strong>de</strong> su<br />

salario previamente establecida, en común acuerdo, con el Consejo Directivo. El<br />

ahorro <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>be ser exclusivamente a favor <strong>de</strong> los trabajadores."<br />

Moción N.º 310 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para<br />

que se reforme el artículo 16 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 16.- Autorización operadoras <strong>de</strong> para pensiones, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión<br />

Autorízase al ICE y sus empresas en un acuerdo con las operadoras <strong>de</strong><br />

pensiones así como a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s<br />

administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión a invertir en instrumentos financieros<br />

emitidos por el ICE, y sus empresas, cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural y<br />

empresas municipales. "<br />

Moción N.º 311 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 41 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para<br />

que se elimine el artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

166


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 17.- Capacidad <strong>de</strong> contratación<br />

El ICE Y sus empresas tendrán capacidad para celebrar contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

lícito, con el propósito <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes y servicios,<br />

constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto que resulte<br />

necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, <strong>de</strong> acuerdo con su<br />

regulaciones internas. Asimismo, podrán celebrar préstamos, financiar,<br />

hipotecar y otorgar garantías o avales. El ICE Y sus empresas NO están<br />

autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más recursos disponibles. "<br />

Moción N.º 312 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un artículo al proyecto 16397 en discusión y que diga así<br />

ARTICULO : VACIADO DE REPRESAS<br />

La limpieza y el vaciado <strong>de</strong> las represas se realizará <strong>de</strong> manera controlada y sin<br />

dañar la vida silvestre aguas abajo.<br />

Moción N.º 313 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un articulo al proyecto 16397 en discusión y que diga así<br />

Artículo .- Escala salarial <strong>de</strong>l MINAET. Autorizase a la Dirección General <strong>de</strong><br />

Servicio Civil para que ejecute, en el plazo <strong>de</strong> dos meses a partir <strong>de</strong> la vigencia<br />

<strong>de</strong> esta Ley, la equiparación salarial para los puestos <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Para ello, <strong>de</strong>berá tomar<br />

en cuenta los puestos análogos o similares <strong>de</strong> las personas que realicen<br />

labores profesionales en el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República<br />

y el Po<strong>de</strong>r Judicial. La escala propuesta <strong>de</strong>berá ajustarse a los principios <strong>de</strong><br />

justicia y equidad, consi<strong>de</strong>rando la base salarial, los aumentos anuales. éstos<br />

dados en su totalidad según los años <strong>de</strong> servicio y otros rubros incorporados al<br />

salario.<br />

Moción N.º 314 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un artículo al proyecto 16397 en discusión y que diga así<br />

ARTICULO: INSTRANFERIBILlDAD DE DERECHOS<br />

Los <strong>de</strong>rechos conferidos en esta ley a los arrendatarios son intransferibles.<br />

Se aplica supletoriamente las disposiciones <strong>de</strong>l Código Civil en tanto no<br />

contravengan lo dispuesto en la presente ley.<br />

Moción N.º 315 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un articulo al proyecto 16397 en discusión y que diga así<br />

ARTICULO: NO TENDRAN DERECHOS A LOS SERVICIOS INALÁMBRICOS<br />

No tendrán <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> uso, ni administración, ni aprovechamiento <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong>l Estado Costarricense dados en concesión directa o<br />

indirectamente, los Gobiernos o Estados extranjeros, ni sus organizaciones<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

167


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

don<strong>de</strong> el Gobierno o Estado extranjero disponga <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 50 % <strong>de</strong> la<br />

acciones <strong>de</strong> la organización.<br />

Si el MINAET comprueba tal irregularidad, <strong>de</strong>clarara su nulidad sin lugar a<br />

reclamo alguno por parte <strong>de</strong> los interesados.<br />

Moción N.º 316 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un artículo al proyecto 16397 en discusión y que diga así<br />

ARTICULO: DIRECCION NACIONAL DE RADIO Y TELECOMUNICACIONES<br />

Las competencias <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gobernación y Policía y el Departamento <strong>de</strong><br />

Control Nacional <strong>de</strong> Radio, asignadas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1954, se traspasan a la DIRECCIONAL NACIONAL DE RADIO Y<br />

TELECOMUNICACIONES DEL MINAET.<br />

Con la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente Ley el personal, el presupuesto, los<br />

activos, pasivos y el patrimonio <strong>de</strong>l Departamento Nacional <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Radio<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gobernación y Policía, se transferirán a la Dirección.<br />

Los funcionarios <strong>de</strong>l Departamento Nacional <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Radio <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Gobernación y Policía tendrán la potestad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si se trasladan o no al<br />

MINAET don<strong>de</strong> conservarán todos sus <strong>de</strong>rechos laborales; en caso <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>cidan no trasladarse, su patrono <strong>de</strong>berá cancelarlas los extremos laborales<br />

que por ley les corresponda. Aquellos funcionarios <strong>de</strong> este <strong>de</strong>partamento y <strong>de</strong>l<br />

MlNAET mayores <strong>de</strong> 55 años y que cuenten con más <strong>de</strong> 30 cuotas anuales <strong>de</strong><br />

la Caja Costarricense <strong>de</strong> Seguro Social podrán acogerse a la jubilación o<br />

pensión si así lo solicitan <strong>de</strong>l régimen al cuál cotizan.<br />

La estructura organizativa <strong>de</strong> la Dirección se realizara vía reglamento a esta ley.<br />

Moción N.º 317 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un artículo al proyecto 16397 en discusión y que diga así<br />

ARTICULO: ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS<br />

En las áreas silvestres protegidas no se permitirá instalar proyectos <strong>de</strong><br />

generación eléctrica, ni torres para el transporte <strong>de</strong> energía eléctrica, ni casas<br />

<strong>de</strong> máquinas.<br />

Moción N.º 318 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se elimine el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 319 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que en el Capítulo II, Reforma a otras leyes, se adicione un nuevo artículo<br />

que se leerá:<br />

"Artículo .- Derógase el inciso 2) <strong>de</strong>l artículo 229, y adiciónese un artículo 228<br />

BIS al Código Penal que se leerá:<br />

"DAÑOS A BIENES AFECTOS AL SERVICIO O UTILIDAD PÚBLICA<br />

ARTÍCULO 228 BIS.- Será reprimido con prisión <strong>de</strong> cuatro a diez años el que<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

168


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>struyere, inutilizare, sustrajere o <strong>de</strong> cualquier modo dañare, total o<br />

parcialmente, un bien <strong>de</strong>stinado al servicio o utilidad pública, medios o vías <strong>de</strong><br />

comunicación y <strong>de</strong> tránsito, elementos <strong>de</strong> señalización vial, puentes o canales,<br />

plantas <strong>de</strong> producción, acueductos, alcantarillados, alumbrado público,<br />

conductos <strong>de</strong> electricidad, <strong>de</strong> telecomunicaciones o <strong>de</strong> sustancias energéticas."<br />

Moción N.º 320 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que en el Capitulo II, Reforma a otras leyes, se adicione un nuevo artículo<br />

que se leerá:<br />

"Artículo .- Adiciónese un artículo 323 bis al Código Penal que se leerá:<br />

"RECEPTACION DE BIENES AFECTOS AL SERVICIO O UTILIDAD PÚBLICA<br />

ARTICULO 323 BIS.- Se impondrá prisión <strong>de</strong> cuatro a diez años si la<br />

receptación tiene por objeto un bien <strong>de</strong>stinado al servicio o utilidad pública,<br />

medios o vías <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong> tránsito, elementos <strong>de</strong> señalización vial,<br />

puentes o canales, plantas <strong>de</strong> producción, acueductos, alcantarillados,<br />

alumbrado público, conductos <strong>de</strong> electricidad, <strong>de</strong> telecomunicaciones o <strong>de</strong><br />

sustancias energéticas.”<br />

Moción N.º 321 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 58 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 58.- Obligaciones y Derechos <strong>de</strong>l Tratado Marco <strong>de</strong> Mercado<br />

Eléctrico <strong>de</strong> América Central<br />

Las obligaciones y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Estado Costarricense como Parte <strong>de</strong>l<br />

Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, correspon<strong>de</strong>n al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad en coordinación en el Ministro Rector. La<br />

máxima autoridad <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>signará a los directores que representan a Costa<br />

Rica ante el Ente Operador Regional y la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos <strong>de</strong>signará al comisionado representante <strong>de</strong> Costa Rica ante la<br />

Comisión Regional <strong>de</strong> Interconexión Eléctrica (CRIE).<br />

Moción N.º 323 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 208 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, para<br />

que se reforme <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El texto dirá:<br />

"Artículo 22. - Plazo y prórroga <strong>de</strong> las concesiones<br />

Las concesiones se otorgarán por un periodo máximo <strong>de</strong> quince años,<br />

prorrogable a solicitud <strong>de</strong> parte, hasta por un periodo que sumado con el inicial<br />

y el <strong>de</strong> las prorrogas anteriores no exceda veinticinco años. La solicitud <strong>de</strong><br />

prórroga <strong>de</strong>berá ser presentada por lo menos dieciocho meses antes <strong>de</strong> su<br />

expiración.<br />

Para obtener la prórroga el concesionario <strong>de</strong>berá presentar su solicitud<br />

ante la Secretaria Técnica <strong>de</strong>l Consejo, acompañada <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong><br />

factibilidad que contendrá al menos lo siguiente: <strong>de</strong>scripción y especificaciones<br />

técnicas <strong>de</strong>l proyecto, programa <strong>de</strong> cobertura, programa financiero y programa<br />

<strong>de</strong> inversión, que abarque al menos el plazo contemplado por la prórroga.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

169


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

La solicitud <strong>de</strong>berá ser resuelta por la Junta Directiva <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, previa recomendación <strong>de</strong>l Consejo, a más tardar<br />

doce meses antes <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> vencimiento <strong>de</strong> la concesión. En ningún caso<br />

habrá prórrogas automáticas.<br />

Mediante resolución razonada, la Junta Directiva <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, podrá <strong>de</strong>negar las prórrogas solicitadas cuando<br />

se <strong>de</strong>termine que el concesionario no ha cumplido con las condiciones previstas<br />

en la concesión, o que la prórroga no se ajusta a los objetivos y metas <strong>de</strong>finidos<br />

en el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, as' como al Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias."<br />

Moción N.º 324 <strong>de</strong>l diputado López Arias:<br />

Al amparo <strong>de</strong>l artículo 208 bis <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong><br />

<strong>Legislativa</strong>, para que se reforme <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

El texto dirá:<br />

"Artículo 3.- Principios rectores<br />

La presente Ley se sustenta en los siguientes principios rectores:<br />

a) Universalidad: Prestación <strong>de</strong>l servicios <strong>de</strong> Telecomunicaciones a los<br />

habitantes <strong>de</strong> todas la zonas y regiones <strong>de</strong>l país, sin discriminación alguna. en<br />

condiciones a<strong>de</strong>cuadas e igualitarias <strong>de</strong> calidad y precio.<br />

b) Solidaridad: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos que permitan el acceso real <strong>de</strong><br />

las personas <strong>de</strong> menores ingresos y a grupos con necesida<strong>de</strong>s sociales<br />

especiales a los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, en condiciones a<strong>de</strong>cuadas e<br />

igualitarias <strong>de</strong> calidad y precio, con el fin <strong>de</strong> contribuir al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong><br />

estas poblaciones vulnerables.<br />

c) Beneficio <strong>de</strong>l usuario: Establecimiento <strong>de</strong> garantías y <strong>de</strong>rechos a favor <strong>de</strong> los<br />

usuarios finales <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> manera que puedan<br />

acce<strong>de</strong>r y disfrutar oportunamente <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> calidad, a un precio<br />

asequible, recibir información <strong>de</strong>tallada y veraz, ejercer su <strong>de</strong>recho a la libertad<br />

<strong>de</strong> elección, ya un trato equitativo y no discriminatorio.<br />

d) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores, proveedores y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción<br />

<strong>de</strong> los acuerdos y resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.<br />

También implica poner a disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los<br />

procedimientos para obtener los títulos habilitantes, ii)los acuerdos <strong>de</strong> acceso e<br />

interconexión, iii) los términos y condiciones impuestas en todos los títulos<br />

habilitantes que fueren concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos<br />

a los que se encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información<br />

general sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y<br />

trámites para el acceso a los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

e) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones generales y<br />

<strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar la bandas <strong>de</strong><br />

frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial La Gaceta y<br />

al menos en dos periódicos <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva también la<br />

obligación <strong>de</strong> los operadores y proveedores <strong>de</strong> realizar las publicaciones<br />

relacionadas con propaganda o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y<br />

transparente. <strong>de</strong> tal forma que no resulten ambiguas o engañosas para el<br />

usuario.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

170


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

f) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para que<br />

todos los operadores y proveedores <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong><br />

igualdad a fin <strong>de</strong> procurar el mayor beneficio a los habitantes y el libre ejercicio<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho Constitucional y a la libertad <strong>de</strong> elección.<br />

g) No discriminación: Trato no menos favorable a aquel otorgado a cualquier<br />

otro operador, proveedor o usuario, público o privado, <strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones similar.<br />

h) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las tecnologías<br />

por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y garantizados,<br />

cumplan con los requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos<br />

<strong>de</strong> política sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong><br />

calidad y precio a que se refiere esta ley.<br />

i) Optimización <strong>de</strong> los recursos escasos: Asignación y utilización <strong>de</strong> los recursos<br />

escasos y <strong>de</strong> las infraestructuras <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> manera objetiva,<br />

oportuna, transparente, no discriminatoria y eficiente, con el doble objetivo <strong>de</strong><br />

asegurar una competencia efectiva, así como la expansión y mejora <strong>de</strong> las<br />

re<strong>de</strong>s y servicios.<br />

j) Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores y proveedores <strong>de</strong><br />

conformidad con el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el<br />

<strong>de</strong>recho a la intimidad, a la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así<br />

como proteger la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus<br />

clientes, o <strong>de</strong> otros operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios,<br />

salvo que aquellos autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o<br />

privados <strong>de</strong> manera expresa.<br />

k) Sostenibilidad ambiental: Armonización <strong>de</strong>l uso y la explotación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

y la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones con la garantía<br />

constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano. y ecológicamente equilibrado,<br />

<strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con toda la legislación<br />

ambiental que les resulte aplicable.<br />

Moción N.º 325 <strong>de</strong>l diputado Venegas Porras:<br />

Para que se modifique el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores en<br />

mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, estarán sujetos al pago <strong>de</strong> los impuestos sobre renta y<br />

ventas. En los <strong>de</strong>más casos se mantendrán vigentes las exenciones conferidas<br />

en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así como cualesquiera otras<br />

que les confiera el or<strong>de</strong>namiento.<br />

Moción N.º 326 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el párrafo b) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

b) El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad será el agente <strong>de</strong>l mercado en el<br />

marco <strong>de</strong> Tratado o <strong>de</strong> cualquier otro instrumento que se suscriba y ratifique en<br />

el futuro. Las empresas <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>berán coadyuvar en estas funciones <strong>de</strong><br />

conformidad con los lineamientos y políticas establecidos por el ICE. Lo anterior<br />

<strong>de</strong> conformidad con el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley N.º 7848, <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1998, Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

171


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 327 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se le adicione el siguiente párrafo al inciso a) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

Los acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones y alianzas no podrán ser<br />

<strong>de</strong> carácter patrimonial. En ningún contrato podrán otorgarse como<br />

contraprestaciones, garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las concesiones <strong>de</strong>l ICE<br />

ni <strong>de</strong> sus empresas, así como tampoco bienes que se encuentren afectos a un<br />

servicio público.<br />

Moción N.º 328 <strong>de</strong>l diputado Núñez Arias:<br />

Para que se modifique el articulo 2 inciso c), y 73 inciso 7, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y se lean <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

(...)<br />

e) Crear el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones y su rectoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, así como <strong>de</strong>sarrollar las competencias y atribuciones<br />

que competen al Ministro Rector <strong>de</strong>l Sector, quien en conjunto con el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, elaborará el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones, que <strong>de</strong>berá respetar la legislación ambiental vigente, la<br />

protección ambiental, el manejo y uso sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales y la<br />

promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energía renovables.<br />

(...)<br />

Artículo 73.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Sutel<br />

Son funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones:<br />

(...)<br />

7. Fijar las tarifas <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telefonía fija, telefonía móvil e Internet;<br />

no obstante, cuando <strong>de</strong>termine mediante resolución motivada que existen<br />

las condiciones suficientes para asegurar una competencia efectiva, los<br />

precios <strong>de</strong> esos servicios serán establecidos por los proveedores <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

(...)<br />

Moción N.º 329 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE), a quien<br />

le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes funciones:"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

172


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 330 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

a) Formular, en conjunto con el ICE y sus empresas, las políticas <strong>de</strong>l uso y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 331 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

c) Velar en conjunto con el ICE y sus empresas, para que las políticas <strong>de</strong>l<br />

Sector sean ejecutadas por las entida<strong>de</strong>s que participan en el sector <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 332 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

d) Consi<strong>de</strong>rar el criterio <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios Públicos<br />

(ARESEP), al momento <strong>de</strong> resolver la adjudicación, prórroga, extinción,<br />

resolución, cesión, reasignación y contratación <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las<br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

Moción N.º 333 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

g) Realizar la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y dictar el <strong>de</strong>creto para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> los bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, a<br />

solicitud <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) y sus empresas.<br />

Moción N.º 334 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

h) Representar, en conjunto con el ICE Y sus empresas, al país ante las<br />

organizaciones y foros internacionales <strong>de</strong> telecomunicaciones y en aquellos<br />

relacionados con la Sociedad <strong>de</strong> la Información."<br />

Moción N.º 335 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

173


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

i) Coordinar las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones con otras<br />

políticas Públicas, especialmente las educativas, <strong>de</strong>stinadas a promover la<br />

Sociedad <strong>de</strong> la Información."<br />

Moción N.º 336 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

j) Velar, en conjunto con las organizaciones ambientalistas, por el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> toda la normativa ambiental nacional aplicable y el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong><br />

las telecomunicaciones en completa armonía con la naturaleza."<br />

Moción N.º 337 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso k) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

k) Impulsar una eficiente Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos, provenientes <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones, así como la optimización <strong>de</strong> los recursos<br />

mediante la planificación y ejecución <strong>de</strong> acciones regulatorias, operativas,<br />

financieras, administrativas, educativas, <strong>de</strong> monitoreo y evaluación, en<br />

coordinación con los <strong>de</strong>más entes competentes incluyendo las organizaciones<br />

ambientalistas, según lo establecido en la legislación nacional <strong>de</strong> residuos."<br />

Moción N.º 338 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 44 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 44.- Requisitos<br />

Quien sea <strong>de</strong>signado titular <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>berá reunir los<br />

siguientes requisitos:...<br />

d) Poseer experiencia mínima <strong>de</strong> cinco años en la gerencia <strong>de</strong> empresas o<br />

proyectos públicos.<br />

Moción N.º 339 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 44 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 44.- Requisitos<br />

Quien sea <strong>de</strong>signado titular <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>berá reunir los<br />

siguientes requisitos:...<br />

e) Ser <strong>de</strong> probada solvencia moral y técnica, y no ser accionista, asesor,<br />

gerente o miembro <strong>de</strong> juntas directivas <strong>de</strong> empresas privadas reguladas, ni sus<br />

parientes hasta el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

Moción N.º 340 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

174


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Para que el tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 34 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 34.- Evaluación <strong>de</strong>l informe (...)<br />

Se mantendrá a disposición <strong>de</strong>l órgano contralor los documentos para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones, <strong>de</strong> conformidad con los plazos y otros<br />

requerimientos <strong>de</strong> la Ley."<br />

Moción N.º 343 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso 5 <strong>de</strong>l artículo 33 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 33.- Rendición <strong>de</strong> cuentas (...)<br />

5. Un balance social que contendrá las acciones ejecutadas con el fin <strong>de</strong><br />

satisfacer la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y <strong>de</strong> energía<br />

utilizando los subsidios cruzados bajo los principios <strong>de</strong> universalidad y<br />

solidaridad, así como aquellas en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y participación<br />

ciudadana.<br />

Moción N.º 344 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso 1 <strong>de</strong>l artículo 33 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 33.- Rendición <strong>de</strong> cuentas (...)<br />

1. Un informe sobre su <strong>de</strong>sempeño y el <strong>de</strong> sus empresas en el sector eléctrico y<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones, comparando los objetivos señalados en los planes<br />

correspondientes al periodo con los objetivos alcanzados."<br />

Moción N.º 345 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso 5 <strong>de</strong>l artículo 32 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 32.- Deber <strong>de</strong> informar (...)<br />

5. Al Ministerio <strong>de</strong> Hacienda se informará sobre lo señalado en los numerales<br />

57 y 94 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Administración Financiera y Presupuestos Públicos, N.º<br />

8131, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001 y sus reformas."<br />

Moción N.º 346 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso 4 <strong>de</strong>l artículo 32 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 32.- Deber <strong>de</strong> informar (...)<br />

4. Al Ministro <strong>de</strong> los Sectores <strong>de</strong> Energía y Telecomunicaciones se suministrará<br />

la información que solicite, <strong>de</strong> conformidad con la ley, para el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

funciones."<br />

Moción N.º 347 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso 1 <strong>de</strong>l artículo 32 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

175


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 32.- Deber <strong>de</strong> informar (...)<br />

1. A la Contraloría General <strong>de</strong> la República se remitirán los documentos<br />

presupuestarios para su aprobación. <strong>de</strong> conformidad con el numeral 18 <strong>de</strong> la<br />

Ley N.º 7428 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 1994 y sus reformas y las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

refrendo <strong>de</strong> contratos solo para la verificación <strong>de</strong> su legalidad."<br />

Moción N.º 348 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el artículo 31 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 31.- Derechos laborales y situaciones jurídicas consolidadas<br />

Se ratifica la vigencia, plena vali<strong>de</strong>z y eficacia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos laborales, las<br />

garantías sociales, las situaciones jurídicas consolidadas y todos los beneficios<br />

socioeconómicos que tienen y han venido recibiendo los trabajadores <strong>de</strong>l<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) <strong>de</strong> acuerdo con su Estatuto <strong>de</strong><br />

Personal, <strong>de</strong> Radiográfica Costarricense Sociedad Anónima (Racsa) <strong>de</strong> acuerdo<br />

con su Reglamento <strong>de</strong> Trabajo, y <strong>de</strong> la Compañía Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz<br />

(CNFL) <strong>de</strong> acuerdo con la Convención Colectiva, los que se mantendrán<br />

vigentes con la promulgación <strong>de</strong> esta Ley."<br />

Moción N.º 349 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 30 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 30.- Estatuto <strong>de</strong> Personal (...)<br />

En el caso <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong>l ICE, se ratifica la facultad <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

<strong>de</strong> cada empresa para dictar las normas y políticas que regulen las condiciones<br />

laborales, creación <strong>de</strong> plazas, esquemas <strong>de</strong> remuneración, obligaciones y<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores, todo ello en consulta con las organizaciones<br />

laborales sindicales, y sin que sea obstáculo para la celebración <strong>de</strong><br />

negociaciones colectivas <strong>de</strong> acuerdo con el or<strong>de</strong>namiento jurídico."<br />

Moción N.º 351 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 29 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 29.- Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias (...)<br />

El Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias <strong>de</strong>l ICE podrá hacer préstamos a sus<br />

empleados, así como adquirir títulos valores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong> forma directa, hasta por<br />

la cantidad máxima autorizada previamente por el Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE.<br />

Moción N.º 352 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 28 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 28.- Fondo <strong>de</strong> Garantías y Ahorro (...)<br />

"El Consejo Directivo seguirá dictando las normas y reglamentos que regulan<br />

dicho Fondo, previa consulta a las organizaciones laborales."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

176


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 353 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 28 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 28.- Fondo <strong>de</strong> Garantías y Ahorro<br />

De conformidad con la Ley N.º 3625, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1965, el ICE cuenta<br />

con un Fondo <strong>de</strong> Garantías y Ahorro <strong>de</strong> los Empleados Permanentes, que<br />

continúa en todos sus alcances plenamente vigente incluyendo el aporte <strong>de</strong>l<br />

ICE, en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominado el Fondo."<br />

Moción N.º 354 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo (...)<br />

No estarán sujetas al refrendo las modificaciones contractuales que realicen el<br />

ICE y sus empresas. Será responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la Administración<br />

garantizar la legalidad <strong>de</strong> las citadas modificaciones, aspecto que estará sujeto<br />

a la fiscalización posterior <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República."<br />

Moción N.º 357 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 17.- Normativa aplicable (...)<br />

"El marco normativo señalado en el presente capítulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado en la forma que garantice el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos solidarios<br />

<strong>de</strong>l ICE y sus empresas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en todas las<br />

etapas <strong>de</strong> los procesos contractuales la especialidad técnica y la autonomía <strong>de</strong>l<br />

ICE, así como los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

Moción N.º 358 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 6 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas...<br />

b) Ser agentes <strong>de</strong>l mercado eléctrico en los <strong>de</strong>más países que se adhieran al<br />

Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central y su Protocolo,<br />

aprobados mediante Ley N.º 7848, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998, o <strong>de</strong> cualquier<br />

otro Tratado o Convenio Internacional que se suscriba y ratifique en la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> en el futuro."<br />

Moción N.º 359 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 6 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones, alianzas<br />

estratégicas, o cualquier otra forma <strong>de</strong> asociación con otros entes nacionales o<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

177


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

extranjeros, públicos o privados; así como todas aquellas competencias<br />

consignadas en el Decreto Ley 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas."<br />

Moción N.º 360 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> la Ley Nº 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1949 que se reforma en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

Artículo 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

(...)<br />

"Artículo 2.- Las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto, hacia la consecución <strong>de</strong> las cuales se<br />

dirigirán todos sus esfuerzos y programas <strong>de</strong> trabajo, serán las siguientes:<br />

(...)<br />

h) Procurar el establecimiento, mejoramiento, extensión, operación y gestión <strong>de</strong><br />

la infraestructura y servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones e infocomunicaciones<br />

nacionales e internacionales, aprovechando las tecnologías <strong>de</strong> información y<br />

comunicación. Para ello tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho la concesión correspondiente<br />

por tiempo in<strong>de</strong>finido para reservar y utilizar las frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico requeridas".<br />

Moción N.º 361 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley N° 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 que<br />

se reforma en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea la siguiente manera:<br />

“Artículo 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

(...)<br />

"Artículo 5.- La duración <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) y sus<br />

empresas Radiográfica Costarricense Sociedad Anónima (RACSA), Compañía<br />

Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz (CNFL) y Compañía Radiográfica Internacional<br />

Costarricense Sociedad Anónima (CRICSA) será por tiempo in<strong>de</strong>finido".<br />

Moción N.º 362 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong> la Ley N° 449 <strong>de</strong>l 8<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 que se reforma en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

“Artículo 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

(...)<br />

"Artículo 10.- La Administración superior <strong>de</strong>l Instituto correspon<strong>de</strong>rá a un<br />

Consejo Directivo integrado por siete miembros propietarios <strong>de</strong> nombramiento<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, cuatro <strong>de</strong> los cuales formarán el quórum. Uno <strong>de</strong> ellos será<br />

el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong> la institución. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva,<br />

salvo el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo, quien <strong>de</strong>vengará salario fijo, percibirán por cada<br />

sesión a la que asistan, las dietas equivalentes al diez por ciento (10%) <strong>de</strong>l<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

178


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

salario base <strong>de</strong>l Contralor o Contralora General <strong>de</strong> la República, sin perjuicio <strong>de</strong><br />

lo dispuesto para el pago <strong>de</strong> dietas en la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y<br />

la Corrupción, N° 8422 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2004 y su Reglamento. Podrán<br />

remunerarse hasta un máximo <strong>de</strong> ocho sesiones por mes. El Consejo Directivo<br />

<strong>de</strong>terminará la frecuencia con la que celebre sus sesiones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 363 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong> la Ley N° 449 <strong>de</strong>l 8<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 que se reforma en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

“Artículo 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

(...)<br />

"Artículo 10.-<br />

(...)<br />

Uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Consejo será electo <strong>de</strong> una terna conformada por los<br />

trabajadores (as) <strong>de</strong>l ICE, mediante consulta plebiscitaria que se hará entre toda<br />

la población <strong>de</strong> trabajadores fijos <strong>de</strong> la institución, según convocatoria que<br />

realizará quien ejerza la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo y fiscalizado por las<br />

organizaciones <strong>de</strong> trabajadores.<br />

Dos directores serán Ingenieros, con especialidad o experiencia profesional en<br />

telecomunicaciones o electricidad, un Licenciado en Ciencias Económicas con<br />

grado <strong>de</strong> Maestría en Administración, un Licenciado en Informática con<br />

especialidad en telemática y un Licenciado en Derecho con especialidad o<br />

experiencia profesional en Derecho Público, quienes <strong>de</strong>berán estar<br />

incorporados a sus respectivos Colegios Profesionales, <strong>de</strong> conformidad con la<br />

ley. El Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong>berá reunir al menos una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s o<br />

experiencia profesional antes mencionadas. Los directores <strong>de</strong>berán contar con<br />

un mínimo <strong>de</strong> siete años <strong>de</strong> reconocida experiencia profesional, gerencial o<br />

empresarial en las áreas antes indicadas. Todos <strong>de</strong>berán ser costarricenses<br />

caracterizados por su honorabilidad, su convicción <strong>de</strong>mocrática y su fe en los<br />

i<strong>de</strong>ales expresados en esta Ley. Serán costarricenses por nacimiento, o<br />

nacionalizados con, al menos, diez años <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en el país. No podrán ser<br />

nombrados quienes por un periodo <strong>de</strong> cinco años anterior al nombramiento<br />

hayan realizado activida<strong>de</strong>s que presenten un conflicto <strong>de</strong> intereses con el<br />

cargo; o quienes hayan estado ligados por empleo o por posesión legal a<br />

empresas o activida<strong>de</strong>s que por su naturaleza resulten antagónicas a los<br />

propósitos <strong>de</strong>l Instituto o sean competidoras <strong>de</strong> éste. Los directores serán<br />

elegidos por un concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes, salvo el electo mediante el<br />

procedimiento establecido para representar a los trabajadores.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 364 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se adicione un párrafo final al artículo 10 <strong>de</strong> la Ley N° 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 1949 que se reforma en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

“Artículo 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

179


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

"Artículo 10.-<br />

El Consejo Directivo <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>finir los servicios, objetivos, metas y el ámbito <strong>de</strong><br />

acción <strong>de</strong> sus subsidiarias y empresas, y dictar, tanto para el Instituto como<br />

para cada empresa subsidiaria los reglamentos autónomos <strong>de</strong> organización y<br />

<strong>de</strong> servicios que resulten necesarios."<br />

Moción N.º 365 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong> la Ley N° 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 1949 que se reforma en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

"Artículo 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

(...)<br />

“Artículo 11.- Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>sempeñarán su cometido<br />

con entera in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo y autonomía <strong>de</strong> conformidad con<br />

el or<strong>de</strong>namiento jurídico, y serán únicos responsables <strong>de</strong> su gestión ante la ley.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> las otras sanciones que les correspondan, respon<strong>de</strong>rán<br />

personalmente, con su patrimonio, por las pérdidas que le provoquen al ICE por<br />

la autorización que hayan hecho <strong>de</strong> operaciones ilegales, o prohibidas por la ley<br />

o contrarias a los intereses y objetivos <strong>de</strong> la Institución. Quedarán exentos <strong>de</strong><br />

esa responsabilidad únicamente quienes hicieren constar su voto disi<strong>de</strong>nte.<br />

Serán inamovibles durante el período <strong>de</strong> su cargo excepto cuando exista<br />

imposibilidad <strong>de</strong> cumplimiento, renuncia, o justa causa, o se <strong>de</strong>clare contra ellos<br />

alguna responsabilidad legal que los inhiba <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Las relaciones entre el Instituto y el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo serán a través <strong>de</strong>l Ministro<br />

Rector <strong>de</strong> los Sectores <strong>de</strong> Energía y Telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 366 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong> la Ley N° 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 1949 que se reforma en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

"Artículo 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

(...)<br />

"Artículo 11.-<br />

(...)<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo será nombrado por un periodo <strong>de</strong> cuatro años, a partir<br />

<strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l período presi<strong>de</strong>ncial respectivo. Los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong>l Consejo<br />

durarán en funciones seis años, serán nombrados uno cada año y podrán ser<br />

reelegidos. Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong>l Consejo el que se ausentare <strong>de</strong>l país por<br />

más <strong>de</strong> dos meses sin autorización <strong>de</strong>l Consejo, o con esta si la ausencia fuere<br />

mayor <strong>de</strong> nueve meses; o bien el que faltare a cuatro sesiones ordinarias<br />

consecutivas o a seis alternas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo año, sin causa <strong>de</strong>bidamente<br />

justificada, sin autorización previa. En estos casos, el Consejo proce<strong>de</strong>rá a<br />

informar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo para que <strong>de</strong>signe a otra persona por el resto <strong>de</strong>l<br />

periodo respectivo".<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

180


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 367 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el artículo 48 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 368 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el artículo 49 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 369 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el artículo 50 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

Moción N.º 370 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley N° 6313, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979 y sus reformas,<br />

contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 52.- Reforma a la Ley N.º 6313<br />

Modifícanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

"Artículo 2.-<br />

Para los efectos <strong>de</strong> expropiación e imposición forzosa <strong>de</strong> servidumbres, el ICE y<br />

sus empresas podrán aplicar lo establecido en esta ley y sus reformas y,<br />

supletoriamente la Ley N° 7495, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 y sus reformas.<br />

La Gerencia <strong>de</strong>l ICE o <strong>de</strong> la empresa correspondiente, antes <strong>de</strong> tramitar una<br />

expropiación, or<strong>de</strong>nará su avalúo con los peritos <strong>de</strong> la entidad.<br />

El ICE utilizará su potestad expropiatoria a favor <strong>de</strong> sus empresas mediante<br />

acuerdo <strong>de</strong>l Consejo Directivo en ese sentido".<br />

Moción N.º 371 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 7 <strong>de</strong> la Ley N° 6313, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979 y sus reformas,<br />

contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 52.- Reforma a la Ley N.º 6313<br />

Modifícanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

"Artículo 7.- Una vez aprobado por la Gerencia el avalúo que se indica en los<br />

artículos anteriores y dictado el acuerdo expropiatorio correspondiente por parte<br />

<strong>de</strong>l Consejo Directivo, el expropiante requerirá al propietario, a los inquilinos o<br />

arrendatarios en su caso, mediante notificaciones personales para que se<br />

manifiesten <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los ocho días siguientes, si están dispuestos a ven<strong>de</strong>r el<br />

inmueble y aceptar las in<strong>de</strong>mnizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo, por los precios que indican<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

181


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

los avalúos, a efecto <strong>de</strong> que comparezcan al otorgamiento <strong>de</strong> las escrituras<br />

correspondientes.<br />

Simultáneamente con el requerimiento, la Gerencia podrá expedir un<br />

mandamiento provisional <strong>de</strong> anotación <strong>de</strong> las diligencias, y el Registro Público<br />

hará la anotación respectiva. Practicada esa anotación, la transmisión <strong>de</strong> la<br />

propiedad, o la constitución <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho real sobre la misma, se<br />

enten<strong>de</strong>rá hecha sin perjuicio <strong>de</strong>l anotante. La anotación caducará y se<br />

cancelará <strong>de</strong> oficio, si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año siguiente no se presenta el mandamiento<br />

<strong>de</strong> anotación <strong>de</strong>finitivo expedido por el juzgado que conoce <strong>de</strong> las diligencias<br />

judiciales".<br />

Moción N.º 372 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 14 <strong>de</strong> la Ley N° 6313, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979 y sus reformas,<br />

contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 51.- Reforma a la Ley N.º 6313<br />

Modifícanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

"Artículo 14.- Depositado el monto <strong>de</strong>l avalúo que sirve <strong>de</strong> base a la<br />

expropiación y habiendo manifestado el administrado su conformidad ya sea<br />

expresamente, <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 <strong>de</strong> esta ley, o<br />

mediante el retiro <strong>de</strong>l monto indicado, ya fijado en vía administrativa por el ICE o<br />

sus empresas. El juez autorizará a la institución o a sus empresas, según sea el<br />

caso, a entrar en posesión <strong>de</strong>l inmueble en el plazo <strong>de</strong> dos meses, sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> continuar el trámite <strong>de</strong> las diligencias judiciales iniciadas.<br />

Si transcurrido el plazo señalado en el párrafo anterior el inmueble no ha sido<br />

<strong>de</strong>socupado, el Juez or<strong>de</strong>nará el <strong>de</strong>salojo; para ello, se auxiliará con la fuerza<br />

pública y pondrá al ICE y a sus empresas o <strong>de</strong> la empresa correspondiente en<br />

posesión <strong>de</strong>l bien, contra lo cual no cabrá recurso alguno".<br />

Moción N.º 373 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 83 <strong>de</strong> la Ley 8114, Ley <strong>de</strong> Simplificación y<br />

Eficiencia Tributaría, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2001 y sus reformas, contenido en el<br />

artículo 53 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Artículo 53.- Reforma a la Ley N.º 8114<br />

Modificase el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Simplificación y<br />

Eficiencia Tributaria, Ley N.º 8114, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2001, cuyo texto dirá:<br />

"Artículo 1.-<br />

[...]<br />

Se exceptúa <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> este impuesto, el producto <strong>de</strong>stinado a abastecer las<br />

líneas aéreas comerciales y los buques mercantes o <strong>de</strong> pasajeros en líneas<br />

comerciales, todas <strong>de</strong> servicio internacional; asimismo, el combustible que<br />

utiliza la Asociación Cruz Roja Costarricense, así como la flota <strong>de</strong> pescadores<br />

nacionales para la actividad <strong>de</strong> pesca no <strong>de</strong>portiva, <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

182


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

establecido en la Ley N.º 7384, así como los hidrocarburos y sus <strong>de</strong>rivados<br />

requeridos para la generación eléctrica, producida por las instituciones y<br />

empresas públicas".<br />

Moción N.º 374 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el artículo 54 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 375 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el artículo 55 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 376 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el articulo S6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 377 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 57 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y en a<strong>de</strong>lante se lea la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 57.- Representación ante Organismos Internacionales <strong>de</strong>l Sector<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

La representación oficial <strong>de</strong> Costa Rica ante la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT) <strong>de</strong> las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones (CITEL) <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Estados Americanos, la<br />

Organización Internacional <strong>de</strong> Satélites Móviles (lNMARSAT) y la Organización<br />

Internacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones por Satélite (INTELSAT) correspon<strong>de</strong><br />

conjuntamente al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y al Ministerio <strong>de</strong><br />

Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, y a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos en las áreas <strong>de</strong> su competencia, o sus respectivos<br />

representantes."<br />

Moción N.º 378 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el artículo 58 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 379 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 59 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y en a<strong>de</strong>lante se lea la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 59.- El plazo <strong>de</strong> Radiográfica Costarricense Sociedad Anónima, la<br />

Compañía Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz y la Compañía Radiográfica Internacional<br />

Costarricense Sociedad Anónima será in<strong>de</strong>finido. El plazo <strong>de</strong> la las empresas<br />

que constituyan, será el que se indique en su pacto constitutivo.<br />

Moción N.º 380 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se eliminen los párrafos primero y segundo <strong>de</strong>l transitorio primero <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 381 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

183


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l transitorio I <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Transitorio l.-<br />

(...)<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 47 <strong>de</strong> esta ley, que reforma<br />

el artículo 11 <strong>de</strong> la Ley N° 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, los nuevos<br />

miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo que <strong>de</strong>ban ser nombrados al tercer año <strong>de</strong>l<br />

periodo 2006-2010, el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo escogerá aleatoriamente en quién<br />

recaerá el nombramiento <strong>de</strong> la siguiente forma: un miembro por cuatro años, un<br />

miembro por cinco años y un miembro por seis años. Excepto si la <strong>de</strong>signación<br />

recae sobre el representante <strong>de</strong> los trabajadores, en cuyo caso se le nombrara<br />

por el plazo <strong>de</strong> seis años.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 382 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique los párrafos cuarto y quinto <strong>de</strong>l transitorio 1 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

"Transitorio 1.-<br />

(...)<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo a quienes se les vence el período <strong>de</strong><br />

nombramiento el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2014 se nombrarán o serán sustituidos <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

El Consejo <strong>de</strong> Gobierno escogerá aleatoriamente en quien recaerá el<br />

nombramiento <strong>de</strong> los directores <strong>de</strong> la siguiente forma: un miembro por tres<br />

años, un miembro por cuatro años y un miembro por cinco años. Excepto si la<br />

<strong>de</strong>signación recae sobre el representante <strong>de</strong> los trabajadores, en cuyo caso se<br />

le nombrará por el plazo <strong>de</strong> cinco años. Los subsecuentes nombramientos se<br />

harán por el plazo fijado en esta ley.<br />

Moción N.º 383 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el transitorio II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

"TRANSITORIO II.- Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 36 <strong>de</strong> esta Ley,<br />

las competencias <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gobernación y Policía y el Departamento <strong>de</strong><br />

Control Nacional <strong>de</strong> Radio, asignadas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1954, y relacionadas con el control <strong>de</strong> espectro radioeléctrico se<br />

traspasan a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos."<br />

Moción N.º 384 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el transitorio III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea la siguiente manera:<br />

"TRANSITORIO III.- Con la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente Ley el personal<br />

<strong>de</strong>l Departamento Nacional <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Radio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gobernación y<br />

Policía asignado a labores <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, se trasladará,<br />

con todos los <strong>de</strong>rechos laborales adquiridos a la fecha, a la Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios públicos. Asimismo, se transferirán, a la ARESEP,<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

184


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

el presupuesto, los activos, pasivos y el patrimonio <strong>de</strong>l Departamento Nacional<br />

<strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Radio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gobernación y Policía."<br />

Moción N.º 385 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l transitorio IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"TRANSITORIO IV.- A partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> esta Ley, los<br />

funcionarios <strong>de</strong>l Departamento Nacional <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Radio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Gobernación y Policía que <strong>de</strong>cidan no trasladarse a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong><br />

los Servicios Públicos, tendrán el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> que se les cancele todos los<br />

extremos laborales que por ley les corresponda. Aquellos funcionarios <strong>de</strong> este<br />

<strong>de</strong>partamento mayores <strong>de</strong> 55 años y que cuenten con treinta (30) o más años<br />

<strong>de</strong> servicio en la administración pública, o con trescientas sesenta (360) cuotas<br />

o más al Régimen <strong>de</strong> Pensiones <strong>de</strong> la Caja Costarricense <strong>de</strong> Seguro Social,<br />

podrán acogerse a la jubilación si así lo solicitan."<br />

Moción N.º 386 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el párrafo segundo <strong>de</strong>l transitorio IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión.<br />

Moción N.º 387 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l transitorio V <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"TRANSITORIO V.- A partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> esta Ley, la Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, contará con un plazo <strong>de</strong> seis meses, para<br />

reorganizar la Dirección <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Telecomunicaciones y Correos, a fin <strong>de</strong><br />

dar cumplimiento a las nuevas funciones que esta ley le asigna.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 388 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l transitorio V <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"TRANSITORIO V.-<br />

(...)<br />

La Junta Directiva <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, contará<br />

con un plazo <strong>de</strong> noventa (90) días naturales a partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la<br />

presente Ley, paraº realizar las gestiones correspondientes a fin nombrar a los<br />

funcionarios que se requieran en la Dirección <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones y Correos, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en la su ley<br />

<strong>de</strong> creación.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 389 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el párrafo tercero <strong>de</strong>l transitorio V <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

185


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 390 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el transitorio VI <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 391 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el transitorio VII <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el transitorio IX <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 393 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTÍCULO 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación<br />

El ICE y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n lícito, con el propósito <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes<br />

y servicios, constituir fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el articulo<br />

14 <strong>de</strong> la Ley N.° 8131, Ley <strong>de</strong> Administración Financiera y Presupuestos<br />

Públicos, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2001 y sus reformas. No serán susceptibles <strong>de</strong><br />

gravamen los bienes afectos a dominio público.”<br />

Moción N.º 394 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 17.-Normativa aplicable<br />

Las compras <strong>de</strong> bienes y servicios que realicen el ICE y sus empresas para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus fines. estarán sometidas a las disposiciones especiales<br />

contenidas en esta Ley y en su Reglamento y a los principios constitucionales<br />

<strong>de</strong> la contratación administrativa, la ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa N.º 7494<br />

<strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, sus reformas y su Reglamento se aplicarán <strong>de</strong> manera<br />

supletorio.<br />

(...)."<br />

Moción N.º 395 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

(...)<br />

"ARTÍCULO 17.- Normativa aplicable<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado en la forma que garantice el cumplimiento eficaz y eficiente <strong>de</strong> los<br />

objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, sobre todo en lo que se refiere al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> solidaridad y acceso universal. Para tales<br />

efectos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

186


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

especialidad técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE. así como los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa,"<br />

Moción N.º 396 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el articulo 16 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTÍCULO 16.- Autorización para operadoras <strong>de</strong> pensiones, socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inversión<br />

Se autoriza a las operadoras <strong>de</strong> pensiones así como a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión a<br />

invertir en instrumentos financieros emitidos por las instituciones autónomas <strong>de</strong>l<br />

Estado. Dichas emisiones estarán sujetas a lo dispuesto por la Ley Reguladora<br />

<strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores, N.° 7732 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998 y sus reformas, y a<br />

la autorización y control exclusivo por parte <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong><br />

Valores, quien podrá dictar la reglamentación correspondiente."<br />

Moción N.º 397 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

El ICE y sus empresas estarán exentas <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l impuesto sobre la renta.<br />

<strong>de</strong>l impuesto general sobre las ventas, <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l impuesto general a los<br />

combustibles necesarios para la generación eléctrica, y mantendrá las <strong>de</strong>más<br />

exenciones conferidas por el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las que gozara antes <strong>de</strong><br />

la entrada en vigencia <strong>de</strong> esta ley."<br />

Moción N.º 398 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 14.- Desaplicación <strong>de</strong> leyes vigentes<br />

Al ICE y a sus empresas no se les aplicarán las siguientes leyes:<br />

(...)<br />

b) Ley <strong>de</strong> la Administración Financiera <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong> Presupuestos<br />

Públicos N.º 8131, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001 y sus reformas, excepto los<br />

principios y disposiciones generales <strong>de</strong> la administración financiera<br />

contemplados en el Título II, los artículos 14 sobre la constitución <strong>de</strong><br />

fi<strong>de</strong>icomisos, el 57 referente al suministro <strong>de</strong> información al Ministerio <strong>de</strong><br />

Hacienda, y el 94 sobre a la obligatoriedad <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r los requerimientos <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> la Contabilidad Nacional, el Título X, que compren<strong>de</strong> los<br />

artículos <strong>de</strong>l 107 al 121, que regula lo correspondiente al régimen <strong>de</strong><br />

responsabilidad. Lo anterior sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 184 inciso<br />

2) <strong>de</strong> la Constitución Política.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

187


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 399 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l articulo 11 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 11.- Política financiera<br />

(...)<br />

En caso <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ntes o favor <strong>de</strong>l ICE o <strong>de</strong> sus empresas,<br />

generados por la prestación o comercialización <strong>de</strong> productos o servicios <strong>de</strong><br />

electricidad, telecomunicaciones, infocomunicaciones y servicios <strong>de</strong><br />

información, así como la comercialización <strong>de</strong> otros productos y servicios<br />

<strong>de</strong>sarrollados o comercializados por el ICE o sus empresas o por medio <strong>de</strong><br />

alianzas con terceros, estos <strong>de</strong>berán ser capitalizados como reservas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo para el cumplimiento <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> universalidad y solidaridad."<br />

Moción N.º 400 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo contenido en el inciso 1) <strong>de</strong>l artículo<br />

12 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.- Política <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento<br />

1)<br />

(...)<br />

Los cambios en el pasivo total <strong>de</strong>l ICE, consecuencia <strong>de</strong> las variaciones en los<br />

tipos <strong>de</strong> cambio no serán consi<strong>de</strong>rados para efectos <strong>de</strong> medir la variación neta<br />

<strong>de</strong>l pasivo total para el cálculo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento regulado en este<br />

artículo siempre y cuando estas variaciones no sean mayores o semejantes<br />

porcentualmente a la inflación <strong>de</strong>l año anterior. En caso <strong>de</strong> que la variación sea<br />

tal que afecte negativamente al ICE, se tomarán las medidas necesarias para<br />

contrarrestar sus efectos.'<br />

Moción N.º 401 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l<br />

proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.-<br />

(...)<br />

2) (...)<br />

La recomendación <strong>de</strong>l Consejo Consultivo en Energía y Telecomunicaciones<br />

será adoptada por mayoría calificada mediante resolución motivada y razonada,<br />

<strong>de</strong> conformidad con lo establecido en la ley General <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública, N.º 6227 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978 y sus reformas, para lo cual contará<br />

con un plazo improrrogable dos meses, contados a partir <strong>de</strong> la fecha en que el<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo le comunique la solicitud correspondiente.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

188


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 402 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.-<br />

(...)<br />

2) (...)<br />

El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo autorizará o rechazará el incremento <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento<br />

solicitado en el plazo <strong>de</strong> diez días naturales, contados o partir <strong>de</strong>l recibo <strong>de</strong> lo<br />

recomendación emitido por el Consejo Consultivo, o <strong>de</strong> vencido el plazo <strong>de</strong>l<br />

Consejo para emitir su criterio. Si vencido el plazo <strong>de</strong> los diez días naturales<br />

aquí indicados el Po<strong>de</strong>r no ha emitido criterio se enten<strong>de</strong>rá como autorizado, <strong>de</strong><br />

conformidad con lo dispuesto en la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

N.° 6227 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978 y sus reformas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 403 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el subinciso a) <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.-<br />

(...)<br />

2) (...)<br />

a) Las condiciones <strong>de</strong> oferta y <strong>de</strong>manda en el mercado <strong>de</strong> energía eléctrica y<br />

telecomunicaciones y su impacto para el ICE y/o sus empresas.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 404 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el subinciso b) <strong>de</strong>l inciso 12 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.-<br />

(...)<br />

2)(...)<br />

b) El impacto económico en los políticos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y lo afectación<br />

<strong>de</strong> lo capacidad competitivo <strong>de</strong>l ICE y /o sus empresas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 405 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el subinciso c) <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.-<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

189


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(. ..)<br />

2) (...)<br />

c) El acceso a los servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones <strong>de</strong> todos los habitantes, en cumplimiento <strong>de</strong> los principios<br />

rectores <strong>de</strong> universalidad y solidaridad contenidos en el artículo 3 <strong>de</strong> esta ley.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 406 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el subinciso d) <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.-<br />

(...)<br />

2) (...)<br />

d) La capacidad <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l ICE y/o sus empresas y la <strong>de</strong>l país, así<br />

como los efectos <strong>de</strong>l nuevo financiamiento en la balanza <strong>de</strong> pagos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 407 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el subinciso e) <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión.<br />

Moción N.º 408 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el subinciso f) <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l articulo 12 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión.<br />

Moción N.º 409 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el subinciso g) <strong>de</strong>l inciso 2 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Articulo 12.-<br />

(...)<br />

2) (...)<br />

g) Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> energía eléctrica, telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones que el país requiere en esos sectores.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 410 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l inciso 1 <strong>de</strong>l articulo 12 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

190


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 12.- Política <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento<br />

l. Para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines establecidos en esta ley y en la ley N.° 449<br />

<strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, el ICE y sus empresas. están facultados<br />

para negociar, contratar y ejecutar, <strong>de</strong> manera autónoma, en<strong>de</strong>udamientos<br />

internos y externos <strong>de</strong> mediano y largo plazo hasta un nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento<br />

máximo <strong>de</strong>l 45% con relación a sus activos totales.<br />

El en<strong>de</strong>udamiento se calculará con base en el total consolidado <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los<br />

activos totales <strong>de</strong>l ICE y sus empresas al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año anterior,<br />

excluyéndose para el cálculo los pasivos <strong>de</strong> corto plazo. La inversión externa<br />

podrá ejecutarse siempre y cuando no menoscabe la inversión interna requerida<br />

para la prestación óptima <strong>de</strong> sus servicios y productos y sin perjuicio <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto en el artículo 121 inciso 15 <strong>de</strong> la Constitución Política. Se exceptúan<br />

<strong>de</strong> esta disposición aquellas empresas subsidiarios constituidos fuera <strong>de</strong>l país.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 411 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el párrafo segundo <strong>de</strong>l inciso 1) <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión.<br />

Moción N.º 412 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 13 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión para que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

“ARTÍCULO 13.- Instrumentos financieros<br />

El ICE y sus empresas podrán emitir todo tipo <strong>de</strong> títulos valores, en moneda<br />

nacional o extranjera, al interés, tasa <strong>de</strong> amortización y monto que <strong>de</strong>termine su<br />

Consejo Directivo, dicha emisión queda sujeta a lo que disponga la Ley<br />

Reguladora <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores, N.° 7732 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998 y sus<br />

reformas. Dichos títulos tendrán la garantía que el ICE y sus empresas les<br />

señalen en el acuerdo <strong>de</strong> emisión; para ello podrá titularizar sus ingresos<br />

actuales y futuros, mediante contratos financieros tales como arrendamientos o<br />

fi<strong>de</strong>icomisos, en este último caso <strong>de</strong>berá cumplirse con lo dispuesto en el<br />

artículo 14 <strong>de</strong> la Ley N.° 8131, ley <strong>de</strong> Administración Financiera y Presupuestos<br />

Públicos, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2001 y sus reformas. No podrá darse en<br />

garantía bienes que estén afectos a dominio público <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

dispuesto por el artículo 121 inciso 14 <strong>de</strong> la Constitución Política.'<br />

(...)"<br />

Moción N.º 415 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 11 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 11.- Política financiera<br />

(...)<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán imponer restricciones o limitaciones<br />

financieras a las inversiones y al en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, salvo<br />

lo dispuesto en el artículo 12 <strong>de</strong> esta ley.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

191


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)"<br />

Moción N.º 417 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el párrafo seis <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto en discusión.<br />

Moción N.º 418 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo cuarto <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos<br />

(...)<br />

Sin <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa en<br />

cuanto a las sanciones <strong>de</strong> inhabilitación, cuando se <strong>de</strong>muestre que un recurso<br />

<strong>de</strong> apelación ha sido interpuesto <strong>de</strong> mala fe, para obstruir o impedir el curso<br />

normal <strong>de</strong>l procedimiento contractual iniciado, la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, <strong>de</strong> oficio o a instancia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, previo <strong>de</strong>bido<br />

proceso y mediante resolución razonada, sancionará al apelante con<br />

inhabilitación para contratar con la Administración o empresa afectada, por un<br />

período <strong>de</strong> cuatro hasta siete años. La sanción podrá levantarse<br />

excepcionalmente a efecto <strong>de</strong> contratar los bienes o servicios en los que<br />

hubiere <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tecnológica comprobada o que el oferente sea proveedor<br />

único <strong>de</strong> dicho bien o servicio, en cuyo caso <strong>de</strong>berá sustituirse la inhabilitación<br />

por una sanción <strong>de</strong> carácter económico. La sanción se fijará en función <strong>de</strong>l daño<br />

y perjuicio causado al ICE y sus empresas y a la prestación <strong>de</strong> los servicios que<br />

brinda.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 423 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong> fortalecimiento y<br />

mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector telecomunicaciones” para<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ARTÍCULO 21.- Subasta a la baja<br />

EL ICE Y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para la adquisición <strong>de</strong> productos genéricos, entendidos como suministros,<br />

equipos o bienes <strong>de</strong> uso común, cuya fabricación obe<strong>de</strong>zca a reglas<br />

estandarizadas. Para ello la Administración promoverá el concurso que por<br />

estimación económica corresponda, estableciendo en el cartel un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los<br />

bienes y las condiciones aplicables, advirtiendo que la adjudicación será por<br />

subasta a la baja.<br />

En el cartel también podrá indicarse la estimación <strong>de</strong>l precio base <strong>de</strong> acuerdo a<br />

lo establecido en el Reglamento que al efecto se dicte, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berá<br />

indicarse la solicitud para los oferentes <strong>de</strong> incorporar un precio base <strong>de</strong> sus<br />

propuestas, a ser mejorado en la etapa siguiente y cualesquiera normas <strong>de</strong><br />

ejecución que resulten pertinentes, incluidos el plazo y condiciones <strong>de</strong> entrega<br />

<strong>de</strong> los bienes. La Administración, <strong>de</strong>finirá el precio base que servirá <strong>de</strong> limite<br />

máximo para la adjudicación. El precio base será fijado <strong>de</strong> acuerdo a los<br />

estudios <strong>de</strong> mercado que realice la Administración, así como otros criterios que<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

192


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

consi<strong>de</strong>re pertinentes. La Administración, se reserva la facultad <strong>de</strong> indicar este<br />

precio base en las cláusulas cartelarias.<br />

La Administración convocará a todos los interesados a una puja <strong>de</strong> precios,<br />

adjudicándose la oferta <strong>de</strong> menor precio. Para ese fin, la Administración<br />

<strong>de</strong>signará un funcionario que presidirá el acto, asistido por un secretario<br />

encargado <strong>de</strong> levantar el acta correspondiente, la cual será pública. El acto<br />

iniciará con la lectura <strong>de</strong> los bienes a adquirir, el precio base dado por cada<br />

participante y las reglas para pujar.<br />

La mejora <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> cada oferente se formulará a viva voz, en presencia <strong>de</strong><br />

todos los participantes, quienes podrán aclararla, ampliarla y mejorarla, en el<br />

mismo momento.<br />

Una vez adjudicada la subasta, el oferente seleccionado <strong>de</strong>berá rendir en el<br />

mismo acto, la garantía <strong>de</strong> cumplimiento por el diez por ciento (10%) <strong>de</strong>l monto<br />

adjudicado, sin perjuicio <strong>de</strong> que en el pliego <strong>de</strong> condiciones se establezca otro<br />

porcentaje pero nunca inferior al indicado.<br />

En ausencia <strong>de</strong> regulación se acudirá a las disposiciones contempladas en la<br />

Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa, su reglamento y el Código Procesal Civil.<br />

Si la garantía <strong>de</strong> cumplimiento se encuentra conforme, tres días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

verificada la subasta, la Administración entregará al adjudicatario, en el lugar<br />

consignado en el acta, la respectiva or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> inicio, a efecto <strong>de</strong> que proceda<br />

con la entrega <strong>de</strong> los bienes en el plazo establecido al efecto, <strong>de</strong> conformidad<br />

con las condiciones <strong>de</strong> la subasta yen el acta. En caso <strong>de</strong> que el interesado<br />

incumpla, se ejecutará la garantía <strong>de</strong> cumplimiento y se <strong>de</strong>clarará insubsistente<br />

el acto <strong>de</strong> adjudicación.<br />

De mantener la Administración la necesidad y el interés, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tercero día<br />

hábil, luego <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>clarado la insubsistencia <strong>de</strong> la propuesta anterior, podrá<br />

adjudicar al segundo mejor precio <strong>de</strong>l bien, siguiendo el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> mérito en que<br />

los oferentes quedaron al cierre <strong>de</strong> la subasta.<br />

De requerirse la formalización <strong>de</strong>l contrato, porque el objeto así lo <strong>de</strong>man<strong>de</strong> y a<br />

efecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>tallar las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las partes, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> décimo día<br />

hábil una vez finalizada la subasta, se citará al adjudicatario a la firma <strong>de</strong> éste,<br />

observando las reglas <strong>de</strong> trámite comunes. Cumplida esa etapa, la<br />

Administración girará al adjudicatario la respectiva or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> inicio."<br />

Moción N.º 424 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 425 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y se<br />

lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación administrativa, el ICE<br />

y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

193


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

a) Los acuerdos celebrados con empresas públicas <strong>de</strong> otros países, siempre y<br />

cuando no se comprometan recursos públicos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 426 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Artículo 20<br />

(...)<br />

Lo aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>jar constancia en el expediente <strong>de</strong> cada caso<br />

concreto, las razones que sustentan la aplicación <strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong><br />

los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual queda sujeto al refrendo <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, para lo cual tendrá un plazo <strong>de</strong> treinta días<br />

hábiles.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 427 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Artículo 20<br />

(...)<br />

g) La contratación <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos, la cual <strong>de</strong>berá realizarse <strong>de</strong> conformidad con<br />

lo dispuesto en el artículo 14 <strong>de</strong> la Ley N° 8131, Ley <strong>de</strong> Administración<br />

Financiera y Presupuestos Públicos, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2001 y sus reformas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 428 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"Artículo 20<br />

(...)<br />

c) La actividad <strong>de</strong> contratación que sea necesaria por razones <strong>de</strong> seguridad,<br />

urgencia, emergencia, oportunidad, para garantizar la continuidad <strong>de</strong> los<br />

servicios, o para introducir mejoras o nuevas tecnologías a sus productos y/o<br />

servicios, que sean necesarias para cumplir con los fines <strong>de</strong> la institución y los<br />

principios <strong>de</strong> solidaridad y universalidad.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

194


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 429 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

El ICE Y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, utilizarán el<br />

procedimiento <strong>de</strong> licitación pública, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el<br />

artículo 182 <strong>de</strong> la Constitución Política y los principios constitucionales que <strong>de</strong><br />

ella <strong>de</strong>rivan, para contrataciones cuya cuantía sea igualo superior a la suma<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> multiplicar el presupuesto <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios no<br />

personales <strong>de</strong> cada entidad, por el factor que resulte <strong>de</strong> dividir la cuantía<br />

señalada para licitación pública en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 27 <strong>de</strong> la Ley General<br />

<strong>de</strong> Contratación Administrativa, entre el presupuesto <strong>de</strong> referencia aplicable al<br />

ICE y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, dispuesto en el mismo<br />

numeral. Si <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l presente párrafo resultaren límites inferiores a<br />

los establecidos en el artículo 27 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa, se<br />

utilizarán los indicados en dicha ley.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 430 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el artículo 6 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

El ICE y sus empresas, <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l territorio nacional, serán competentes<br />

para:<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones, alianzas<br />

estratégicas, o cualquier otra forma <strong>de</strong> asociación con otros entes nacionales o<br />

extranjeros, públicos o privados.<br />

b) Ser agentes <strong>de</strong>l mercado eléctrico en los <strong>de</strong>más países que se adhieran al<br />

Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, aprobado mediante<br />

Ley N.º 7848, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998, o <strong>de</strong> cualquier otro instrumento que<br />

se suscriba y ratifique en el futuro.<br />

c) Cualquier otra función que les asigne la presente ley."<br />

Moción N.º 431 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el artículo 9 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 9.- Prácticas comerciales<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las prácticas comerciales usuales y<br />

legales en la industria y el comercio en general, como elaborar en forma<br />

separada o conjunta con otras empresas públicas o privadas, nacionales o<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

195


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

internacionales, promociones, incluyendo la dotación <strong>de</strong> equipo terminal,<br />

<strong>de</strong>scuentos y paquetes <strong>de</strong> servicios."<br />

Moción N.º 432 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el artículo 15 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores en<br />

mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, estarán sujetos al pago <strong>de</strong> los impuestos<br />

sobre renta y ventas, excepto cuando los servicios que brin<strong>de</strong> se han dado<br />

como resultado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos financiado por el Fondo Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones. En los <strong>de</strong>más casos se mantendrán vigentes las<br />

exenciones conferidas en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así<br />

como cualesquiera otras que les confiera el or<strong>de</strong>namiento.”.<br />

Moción N.º 433 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 17.- Normativa aplicable<br />

Las compras <strong>de</strong> bienes y servicios que realicen el ICE y sus empresas para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, estarán sometidas a las disposiciones especiales<br />

contenidas en esta Ley y en su Reglamento. La Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa N.º 7494 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, sus reformas y su Reglamento<br />

se aplicarán <strong>de</strong> manera supletoria, en aquellos extremos no contemplados en la<br />

presente Ley."<br />

Moción N.º 435 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 32 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 32.- Deber <strong>de</strong> informar<br />

El ICE Y sus Empresas informarán y estarán sujetas en esta materia. a las<br />

disposiciones que <strong>de</strong> conformidad con el or<strong>de</strong>namiento y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l limite <strong>de</strong><br />

sus competencias, emitan los siguientes órganos y entes:"<br />

Moción N.º 436 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

b) Coordinar con las empresas <strong>de</strong>l Estado especialistas en esta materia y con<br />

fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, el cual será parte integrante <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo."<br />

Moción N.º 437 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

196


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

e) Suscribir la adjudicación, prorroga, extinción, resolución, cesión, reasignación<br />

y <strong>de</strong>más contratos <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico."<br />

Moción N.º 438 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 36 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones...<br />

f) Dictar el Plan Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución<br />

<strong>de</strong> Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los reglamentos<br />

ejecutivos que formen parte <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 439 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 44 se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTÍCULO 44.- Requisitos<br />

Quien sea <strong>de</strong>signado titular <strong>de</strong> la Secretaria Técnica <strong>de</strong>berá reunir los<br />

siguientes requisitos:<br />

a) Ser costarricense mayor <strong>de</strong> edad."<br />

Moción N.º 440 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que en Capítulo II, Reformas a otras Leyes, el Artículo 47, Reforma a<br />

la Ley No. 449, en su Artículo 2, inciso h), se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449<br />

Refórmanse el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 2, y los artículos 5, 10 y 11 <strong>de</strong> la Ley N.º<br />

449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, que se leerán así:<br />

"Artículo 2.- Las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto, hacia la consecución <strong>de</strong> las cuales se<br />

dirigirán todos sus esfuerzos y programas <strong>de</strong> trabajo, serán las siguientes:<br />

[...]<br />

h) Procurar el establecimiento, mejoramiento, extensión y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> una manera sostenible, así como prestar y<br />

comercializar productos y servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones, así como productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en<br />

convergencia. Las concesiones que el ICE y sus empresas requieran para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> estos fines estarán sujetas a los <strong>de</strong>beres, obligaciones y<br />

<strong>de</strong>más condiciones que establezca la legislación aplicable.<br />

No obstante, conforme a las condiciones estipuladas en el párrafo anterior el<br />

ICE podrá mantener la titularidad <strong>de</strong> las concesiones actualmente otorgadas en<br />

su favor y en uso, dé pleno <strong>de</strong>recho y por tiempo in<strong>de</strong>finido".<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

197


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 441 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión que se<br />

leerá:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

f) No discriminación<br />

Los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones que se brin<strong>de</strong>n en Costa Rica no podrán<br />

incurrir en discriminación viéndose en obligación <strong>de</strong> tratar igual a los iguales y<br />

<strong>de</strong>sigual a los <strong>de</strong>siguales, lo que implica que no se pue<strong>de</strong> obligar al ICE a<br />

cambiar su perfil <strong>de</strong> institución pública para funcionar con criterios iguales a la<br />

empresa privada, ni podrá obligársele en razón su capital histórico a conce<strong>de</strong>r<br />

tratamiento especial a entida<strong>de</strong>s privadas que no han aportado en su<br />

acumulación, ni obligar al ICE a no distinguir las características socialeseconómicas<br />

y culturales <strong>de</strong> sus clientes a través <strong>de</strong> sus políticas subsidiarias.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 442 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

j) sostenibilidad ambiental<br />

El <strong>de</strong>sarrollo, operación y prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones en Costa Rica, <strong>de</strong>berá realizarse en pleno respeto a la<br />

legislación ambiental, sujetando cualquier proyecto, bien o servicio a los<br />

estudios previos <strong>de</strong> impacto ambiental y a la fiscalización permanente y<br />

vinculante <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong> ésta área.”<br />

Moción N.º 443 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 3.-Principios rectores<br />

(...)<br />

i) Privacidad <strong>de</strong> la información.<br />

De conformidad con los principios constitucionales, los operadores no podrán<br />

lucrar ni controlar <strong>de</strong> forma interesada la información obtenida <strong>de</strong> sus clientes,<br />

garantizando con ello el pleno <strong>de</strong>recho a la intimidad, a la libertad y al secreto<br />

<strong>de</strong> las comunicaciones.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

198


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 444 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

h) Optimización <strong>de</strong> los recursos escasos.<br />

Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados en la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones e infocomunicaciones, hacer un uso racional <strong>de</strong> los<br />

recursos escasos asociados con esa prestación, consi<strong>de</strong>rando ante todo el<br />

interés nacional por encima <strong>de</strong>l interés comercial inmediato.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 445 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión.<br />

Moción N.º 446 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

e) Competencia efectiva:<br />

Los servicios que según las leyes vigentes puedan ser ofrecidos por operadores<br />

y proveedores privados, serán regulados por la entidad estatal que corresponda<br />

para garantizar el equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes<br />

operadores, procurando el mayor beneficio para los clientes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> calidad, precio y cobertura, y evitando la ten<strong>de</strong>ncia a la creación <strong>de</strong><br />

monopolios u oligopolios privados.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 447 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

d) Transparencia:<br />

La información referente a la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones, procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong> interconexión,<br />

información relativa a precios, tarifas, requisitos y trámites para el acceso a<br />

estos servicios, así como sobre los términos y condiciones impuestas en todos<br />

los títulos habilitantes que fueren concedidos y el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

199


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

operadores y proveedores con los mismos, las obligaciones y <strong>de</strong>más<br />

procedimientos a los que se encuentran sometidos los operadores y<br />

proveedores, <strong>de</strong>berá ser publicada en el Diario Oficial La Gaceta y estar<br />

disponible al público en los establecimientos que ofrecen los servicios y en<br />

medios electrónicos. También la transparencia implica que la información sobre<br />

los operadores y proveedores privados <strong>de</strong>berá estar disponible para a los<br />

usuarios y a los órganos supervisores para <strong>de</strong>terminar que no existen prácticas<br />

abusivas ni monopolísticas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 448 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

c) beneficio al usuario:<br />

Los <strong>de</strong>rechos e intereses legítimos <strong>de</strong> los clientes y usuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones e infocomunicaciones <strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente<br />

Regulador y, en tanto servicios públicos, estarán regidos por la intención<br />

expresa <strong>de</strong> asegurar su continuidad, obligatoriedad, eficiencia, costo asequible<br />

y adaptación a todo cambio en el régimen legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

colectividad nacional.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 449 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión yen<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

b) Solidaridad:<br />

La prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> mayor rentabilidad a los segmentos <strong>de</strong> la<br />

población con una mayor capacidad <strong>de</strong> pago, <strong>de</strong>berá colaborar con el<br />

financiamiento <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> menor rentabilidad a los<br />

segmentos <strong>de</strong> menores ingresos, o con menores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso.<br />

Todos los proveedores, tanto públicos como privados, <strong>de</strong>berán contribuir<br />

financieramente en la forma que esta ley lo <strong>de</strong>termine a la realización <strong>de</strong> este<br />

principio y según las metas y fines <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> universalidad.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 450 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

200


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

a) Universalidad:<br />

Todos los y las habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones e infocomunicaciones. Los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social y económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los y<br />

las habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l servicio universal<br />

contenidos en la presente ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional, garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles y<br />

establecerá las regulaciones pertinentes para que los servicios brindados con<br />

interés <strong>de</strong> lucro no pongan en peligro la efectiva realización <strong>de</strong> éste principio.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 451 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l ARTÍCULO 3 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 3.– Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas y privadas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones se regirán por<br />

los principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

<strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector, a saber:<br />

(...)"<br />

Moción N.º 452 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l ARTÍCULO 2 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones” y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

d) Reformar la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996 y sus reformas, para atribuirle las potesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

regular, aplicar, vigilar y controlar el marco legal a las empresas que <strong>de</strong>sarrollen<br />

funciones o activida<strong>de</strong>s con fines <strong>de</strong> lucro relacionadas con las<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y<br />

<strong>de</strong>más servicios en convergencia.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 453 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l ARTÍCULO 2 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 2.-0bjetlvos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

201


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

c) Crear el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones y su rectoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, así como <strong>de</strong>sarrollar las competencias y atribuciones<br />

que competen al Ministro Rector <strong>de</strong>l Sector, quien elaborará en conjunto con el<br />

ICE el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, que <strong>de</strong>berá<br />

respetar los principios rectores <strong>de</strong> dicho Instituto, la legislación ambiental<br />

vigente, la protección ambiental, el manejo y uso sostenible y sin fines <strong>de</strong> lucro<br />

<strong>de</strong> los recursos naturales y la promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energía<br />

renovables.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 454 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l ARTÍCULO 2 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 2..0bjetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

b) Complementar el Decreto-Ley N° 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Ley <strong>de</strong> creación<br />

<strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas, para dotar al ICE <strong>de</strong><br />

las condiciones jurídicas, financieras y administrativas necesarias para que<br />

continúe con la prestación y comercialización <strong>de</strong> productos y servicios <strong>de</strong><br />

electricidad y telecomunicaciones, <strong>de</strong> alta calidad, al costo y protegiendo los<br />

recursos naturales implicados en los mismos.<br />

(...)<br />

Moción N.º 455 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l ARTÍCULO 2 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ARTÍCULO 2.. Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

a) Fortalecer, mo<strong>de</strong>rnizar y dotar al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE),<br />

a sus empresas y a sus órganos adscritos <strong>de</strong> la legislación que le permita<br />

adaptarse a las necesida<strong>de</strong>s legales, financieras y administrativas que los<br />

cambios tecnológicos impongan a la institución en el ámbito <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y<br />

<strong>de</strong>más servicios en convergencia.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 456 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se adicione un párrafo tercero al ARTÍCULO 1 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.–0bjeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

(...)<br />

El objeto <strong>de</strong> fortalecer y mo<strong>de</strong>rnizar el ICE se compren<strong>de</strong>rá en estricto apego al<br />

ARTÍCULO 50 y al ARTÍCULO 74 constitucional, así como al fin <strong>de</strong>scrito en el<br />

ARTÍCULO 1 <strong>de</strong> la ley N° 449 Ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

202


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Electricidad <strong>de</strong> fortalecer la economía nacional y promover el mayor bienestar<br />

<strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Costa Rica."<br />

Moción N.º 459 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 38, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 39.- Integración <strong>de</strong>l Consejo<br />

El Consejo estará integrado por siete miembros, como sigue:<br />

a) El Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, quien lo presidirá, o<br />

su viceministro.<br />

b) El Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología o su viceministro.<br />

c) El Ministro <strong>de</strong> Planificación Nacional o su viceministro.<br />

d) Un representante <strong>de</strong> las cooperativas <strong>de</strong> electrificación.<br />

e) Un representante <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s públicas.<br />

f) Un representante profesional <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l ICE.<br />

g) Un representante <strong>de</strong> las cámaras empresariales <strong>de</strong>l sector productivo<br />

(agrícola, industrial, exportador o turismo).<br />

Moción N.º 460 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 7, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 7.- Asociación empresarial<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas están autorizadas a<br />

suscribir alianzas estratégicas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país o cualquier otra forma <strong>de</strong><br />

asociación empresarial con otros entes públicos o privados, nacionales o<br />

extranjeros, que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión, comerciales, <strong>de</strong><br />

investigación y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y otros relacionados con las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l ICE.<br />

Las alianzas podrán ser <strong>de</strong> investigación. <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, tecnológicas,<br />

sostenibilidad ambiental, <strong>de</strong> capital, y comerciales, las cuales <strong>de</strong>berán ser<br />

acor<strong>de</strong>s con las competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas y se regirán por el marco<br />

jurídico aplicable en el país respectivo.<br />

(...)y<br />

Moción N.º 461 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 37, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 31.-Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones<br />

El Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo contendrá un Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, que es el instrumento <strong>de</strong> planificación y orientación<br />

general <strong>de</strong>l Sector que <strong>de</strong>fine las metas, objetivos y priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este.<br />

El Plan <strong>de</strong>berá tomar en consi<strong>de</strong>ración las políticas <strong>de</strong>l Sector y adoptará una<br />

perspectiva <strong>de</strong> corto, mediano y largo plazo, el cual será dictado por el Ministro<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

203


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Rector en consulta con las entida<strong>de</strong>s públicas y privadas relacionadas con el<br />

Sector y en coordinación con el Ministerio <strong>de</strong> Planificación Nacional y Política<br />

Económica.<br />

Asimismo, este Plan <strong>de</strong>berá tomar en cuenta, las políticas y planes ambientales<br />

nacionales que se promuevan por el Ministerio para la protección ambiental y<br />

los recursos naturales, así como los principios contenidos en la normativa<br />

internacional que ha ratificado el país, relativa a estos temas. Será sometido a<br />

la consi<strong>de</strong>ración y aprobación <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República con el fin <strong>de</strong><br />

que sea integrado al Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

El Plan será remitido a la Contraloría General <strong>de</strong> la República, a la Junta<br />

Directiva <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, a la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones y la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> para su<br />

información.<br />

Moción N.º 462 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se incluya un ARTÍCULO 10 en el proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se<br />

corra la numeración y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 10. Interconexión y acceso<br />

El ICE facilitará el acceso oportuno a sus instalaciones esenciales y cumplirá<br />

con las obligaciones propias <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> acceso e interconexión, bajo una<br />

tarifa orientada al costo con una utilidad en términos reales, no menor al<br />

promedio vigente en los mercados <strong>de</strong> los países centroamericanos, República<br />

Dominicana y Estados Unidos, países firmantes <strong>de</strong>l CAFTA, así como los<br />

mercados <strong>de</strong> España y México, países en los que existen empresas interesadas<br />

en incursionar en el mercado nacional <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 463 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 16, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 16.- Autorización para operadoras <strong>de</strong> pensiones, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión<br />

Se autoriza a las operadoras <strong>de</strong> pensiones así como a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión a<br />

invertir en instrumentos financieros emitidos por el Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad y las empresas <strong>de</strong> servicios municipales. Dichas emisiones estarán<br />

sujetas a la autorización y control exclusivo por parte <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia<br />

General <strong>de</strong> Valores, quien podrá dictar la reglamentación correspondiente.<br />

Moción N.º 464 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 33, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 33.-Rendición <strong>de</strong> cuentas<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en los artículos 57 y 94 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Administración<br />

Financiera y Presupuestos Públicos, N.º 8131 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001 y<br />

sus reformas y en congruencia con el ARTÍCULO 147 inciso 4) <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política, el Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE elaborará y presentará a más<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

204


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

tardar el quince <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> cada año un informe anual <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong><br />

cuentas ante el Consejo <strong>de</strong> Gobierno y la Contraloría General <strong>de</strong> la República,<br />

con el fin <strong>de</strong> someter a valoración <strong>de</strong> dichos órganos la gestión institucional y <strong>de</strong><br />

sus empresas subsidiarias.<br />

El informe anual incluirá, al menos:<br />

1.Un informe sobre su <strong>de</strong>sempeño y el <strong>de</strong> sus empresas en el mercado eléctrico<br />

y <strong>de</strong> telecomunicaciones, cotejando los objetivos alcanzados en el período<br />

contra los objetivos señalados en los planes correspondientes al período.<br />

2.El balance general.<br />

3.El estado <strong>de</strong> resultados financieros.<br />

4.El estado <strong>de</strong> origen y aplicación <strong>de</strong> fondos.<br />

5.Un balance social que contendrá las acciones ejecutadas con el fin <strong>de</strong><br />

satisfacer la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y <strong>de</strong> energía<br />

bajo los principios <strong>de</strong> universalidad y solidaridad, así como aquellas en materia<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos. impacto en el <strong>de</strong>sarrollo local y participación ciudadana.<br />

6.Un balance que contendrá las acciones ejecutadas en materia <strong>de</strong> política<br />

ambiental<br />

Moción N.º 465 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, se ajuste la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley.<br />

(... )<br />

_) Flexibilizar y ampliar los mecanismos y procedimientos <strong>de</strong> contratación<br />

pública que tiene el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus empresas."<br />

(...)"<br />

Moción N.º 466 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se elimine el artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 467 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se elimine el artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 468 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se eliminen los artículos 8, 9 Y 10 Y se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se ajuste la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

El ICE Y sus empresas tendrán las siguientes atribuciones <strong>de</strong>ntro y fuera<br />

<strong>de</strong>l país:<br />

a) Instalar, operar o proveer re<strong>de</strong>s o servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y<br />

electricidad así como adquirir y comercializar productos o servicios <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

205


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

electricidad, telecomunicaciones, información y convergencia, directa o<br />

indirectamente.<br />

b) Ser agentes <strong>de</strong>l mercado eléctrico en los países que se adhieran al Tratado<br />

Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, aprobado mediante Ley N.º<br />

7848, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998, o <strong>de</strong> cualquier otro instrumento<br />

internacional que ratifique nuestro país.<br />

c) Celebrar contratos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong> cualquier índole y<br />

escoger libremente al fiduciario entre los bancos públicos <strong>de</strong>l país.<br />

Deberá informarse a la Contraloría General <strong>de</strong> la República sobre los ingresos y<br />

egresos y le serán aplicables los principios constitucionales <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa. A<strong>de</strong>más, podrá celebrar estos contratos fuera <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional en cuyo caso <strong>de</strong>berán cumplirse las disposiciones <strong>de</strong>l respectivo país.<br />

d) Desarrollar y ejecutar políticas o prácticas comerciales y publicitarias en el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.<br />

e) Ofrecer y comercializar libremente y sin sujeción a procedimiento alguno,<br />

salvo regulación específica, en el mercado nacional e internacional, directa o<br />

indirectamente, servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría y capacitación, así<br />

como cualquier tipo <strong>de</strong> servicio o producto afín a sus activida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong><br />

conformidad con el plan estratégico <strong>de</strong> la Institución."<br />

Moción N.º 469 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 7.- Convenios y alianzas estratégicas<br />

El ICE y sus empresas están autorizadas para suscribir alianzas<br />

estratégicas o convenios con entes públicos o privados, locales,<br />

nacionales o extranjeros, que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s comerciales, <strong>de</strong><br />

inversión, investigación, <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y cualesquiera otro que<br />

estén relacionados con las activida<strong>de</strong>s y fines <strong>de</strong>l ICE, en procura <strong>de</strong>l<br />

mayor beneficio para la institución y los habitantes <strong>de</strong>l país."<br />

Moción N.º 470 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el artículo 16 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 16.- Autorización para invertir en instrumentos financieros <strong>de</strong>l<br />

ICE y sus empresas, cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural y empresas<br />

municipales.<br />

Se autoriza a las operadoras <strong>de</strong> pensiones así como a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión así<br />

como a las municipalida<strong>de</strong>s a invertir en instrumentos financieros emitidos por<br />

las instituciones autónomas y empresas públicas <strong>de</strong>l Estado, cooperativas <strong>de</strong><br />

electrificación rural y empresas municipales. Dichas emisiones estarán sujetas a<br />

la autorización y control exclusivo por parte <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong><br />

Valores. la cual <strong>de</strong>berá dictar el reglamento respectivo."<br />

Moción N.º 471 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, se ajuste la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

206


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 20.- Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

"b) La venta y comercialización en el mercado nacional e internacional,<br />

directa o indirectamente, <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría y<br />

capacitación, así como cualquier tipo <strong>de</strong> servicio o producto afín a sus<br />

activida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> conformidad con el plan estratégico <strong>de</strong> la Institución."<br />

(... )<br />

Moción N.º 472 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se elimine el artículo 37 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se ajuste la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 473 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión.<br />

Moción N.º 474 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 5.. El ICE y sus empresas<br />

(...)<br />

Las empresas <strong>de</strong>l ICE podrán constituir o participar en otras empresas, para lo<br />

cual <strong>de</strong>berán cumplir con lo siguiente: 1) previa autorización <strong>de</strong>l Consejo<br />

Directivo <strong>de</strong>l ICE, 2) previa consulta a los sectores afectados, 3) <strong>de</strong>mostrada su<br />

necesidad y 4) con los objetivos <strong>de</strong> mejorar la calidad <strong>de</strong>l servicio, innovación,<br />

mayor cobertura y baja en los costos para el usuario, Estas empresas <strong>de</strong>l ICE<br />

se regirán por los mismos principios y regulaciones indicados en la Ley N.° 449,<br />

Ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, la Ley <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1996 y sus reformas, así como por las disposiciones <strong>de</strong> esta ley."<br />

(...)"<br />

Moción N.º 475 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se agregue un inciso nuevo al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión que<br />

se leerá:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

(...)<br />

- Participación <strong>de</strong>mocrática<br />

Dado el carácter estratégico <strong>de</strong> las telecomunicaciones y su alto interés<br />

nacional es indispensable la participación <strong>de</strong> los distintos sectores sociales en la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, <strong>de</strong> manera que se crearán los espacios a<strong>de</strong>cuados para<br />

una efectiva consulta y fiscalización <strong>de</strong> las acciones, proyectos, bienes y<br />

servicios en las telecomunicaciones, incluyendo entre ellos a las universida<strong>de</strong>s,<br />

sector sindical, organizaciones <strong>de</strong> mujeres, sector estudiantil y juvenil, pueblos<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

207


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

indígenas, movimiento ambientalista, organizaciones comunales,<br />

organizaciones agrícolas, grupos eclesiásticos y cualquier otro que pueda<br />

sentirse afectado con las <strong>de</strong>cisiones que se tomen en el sector.<br />

Moción N.º 476 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 4..0bjeto<br />

El presente título complementa la Ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad, N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, en tanto institución<br />

autónoma encargada <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo racional y sustentable <strong>de</strong> las fuentes<br />

productoras <strong>de</strong> energía eléctrica que la nación posee y <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones, así como las leyes relacionadas con sus empresas, con el<br />

fin <strong>de</strong> fortalecer el <strong>de</strong>sarrollo social y económico <strong>de</strong> la nación y proveer el mayor<br />

bienestar a los habitantes <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 477 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión para que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 4.-0bjeto<br />

(...)<br />

Sus normas son <strong>de</strong> carácter imperativo e irrenunciable, no obstante no implica<br />

una <strong>de</strong>rogatoria tácita <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l ICE ni las leyes que regulan sus<br />

empresas, pues es <strong>de</strong> carácter complementario por lo que en caso <strong>de</strong><br />

discrepancia prevalecerán las Leyes anteriores:<br />

Moción N.º 478 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se adiciones un párrafo inicial al artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto en discusión<br />

que se leerá:<br />

"ARTÍCULO 5.-EI ICE y sus empresas<br />

(...)<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE), como operador estatal, gozará<br />

<strong>de</strong> autonomía política, financiera y <strong>de</strong> administración, que le garantice la<br />

suficiente capacidad <strong>de</strong> gestión, para brindar todos los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y asegurar la prestación <strong>de</strong>l servicio universal para<br />

beneficio <strong>de</strong> los usuarios:<br />

Moción N.º 479 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 5.– El ICE y sus empresas<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

208


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

d) Las <strong>de</strong>más empresas, filiales y sucursales que el ICE constituya, adquiera o<br />

capitalice.<br />

(...)<br />

Moción N.º 480 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l proyecto en discusión<br />

que dice:<br />

"ARTÍCULO 5..El ICE y sus empresas<br />

(...)<br />

El ICE podrá constituir y capitalizar empresas, filiales y sucursales, tanto <strong>de</strong>ntro<br />

como fuera <strong>de</strong>l territorio nacional, con el fin <strong>de</strong> cumplir con 105 propósitos que<br />

señale el or<strong>de</strong>namiento jurídico. El ICE y sus empresas podrán operar <strong>de</strong>ntro y<br />

fuera <strong>de</strong>l país, Las empresas que el ICE constituya fuera <strong>de</strong>l territorio nacional,<br />

una vez cumplidos los trámites legales correspondientes, estarán autorizadas<br />

para operar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong> conformidad con lo que al efecto disponga la<br />

legislación aplicable y acuer<strong>de</strong> el Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 481 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el párrafo primero y se incluya un nuevo párrafo al<br />

artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 17.- Normativa aplicable<br />

los servicios que el ICE y sus empresas <strong>de</strong>sarrollen, quedarán sujetos a la ley<br />

<strong>de</strong> Contratación Administrativa y su reglamento, así como a las otras<br />

disposiciones aplicables para cada caso.<br />

Para la operación, prestación o cualquiera otra actividad relacionada con los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones que realice el ICE, se aplicará lo<br />

dispuesto en la normativa vigente relacionada.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 483 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que, en el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se cambie la frase<br />

"el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines" por la siguiente:<br />

"ARTÍCULO 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

(...) la satisfacción <strong>de</strong>l interés público mediante la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

encomendados. (...)"<br />

Moción N.º 485 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la si9uiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

209


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 19. –Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

El ICE y sus empresas utilizarán los procedimientos ordinarios establecidos en<br />

la ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa así como, en las disposiciones<br />

establecidas <strong>de</strong> conformidad con este capítulo.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 488 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

b) La venta en el mercado nacional e internacional, <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> asesoría, <strong>de</strong><br />

consultoría o capacitación, siempre que sean estrictamente necesarios para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus fines.<br />

(..)"<br />

Moción N.º 489 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el inciso c <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación administrativa, el ICE<br />

y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(.. .)<br />

c) la actividad <strong>de</strong> contratación que sea necesaria por razones <strong>de</strong> seguridad,<br />

urgencia, emergencia, para garantizar la continuidad <strong>de</strong> los servicios o para<br />

introducir mejoras o nuevas tecnologías a sus productos o servicios.<br />

Moción N.º 490 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

En casos excepcionales, el ICE y sus empresas, para aten<strong>de</strong>r una necesidad<br />

muy calificada, podrán iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa sin<br />

el contenido presupuestario bajo su propia responsabilidad, para lo cual<br />

<strong>de</strong>berán garantizar la asignación presupuestaria. La Administración advertirá<br />

expresamente en el cartel, que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda sujeta a la<br />

existencia <strong>de</strong> contenido presupuestario; la omisión a tal requisito, producirá la<br />

responsabilidad civil, administrativa y penal <strong>de</strong>l funcionario responsable si<br />

resultaran daños o perjuicios a los <strong>de</strong>rechos subjetivos e intereses legitimas <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

210


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

los oferentes. En las contrataciones cuyo <strong>de</strong>sarrollo se prolongue por más <strong>de</strong> un<br />

periodo presupuestario, <strong>de</strong>berán adaptarse las previsiones necesarias.<br />

para garantizar el pago <strong>de</strong> las obligaciones:<br />

Moción N.º 491 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que, en el tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

se sustituya la frase: "esta última resolverá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la<br />

Proveeduría y <strong>de</strong> la Auditoria Interna" y se sustituya por la siguiente:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

(...)<br />

o.. la cual <strong>de</strong>berá darle audiencia por tres días hábiles a la Proveeduría ya la<br />

Auditoria Interna para que brin<strong>de</strong>n su opinión, la cual no será vinculante.<br />

Moción N.º 493 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l artículo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el artículo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"ARTÍCULO .- Convocatoria a las audiencias públicas y forma <strong>de</strong> participar.<br />

La Autoridad Reguladora publicará en el diario oficial La Gaceta y en dos<br />

periódicos <strong>de</strong> circulación nacional, la convocatoria a la audiencia pública, la cual<br />

<strong>de</strong>berá realizarse cinco días hábiles previos a la celebración <strong>de</strong> ésta.<br />

Esta publicación <strong>de</strong>berá contener los asuntos a tratar.<br />

Todo aquel que tenga interés directo podrá presentar su oposición o<br />

coadyuvancia por escrito o <strong>de</strong> forma oral el día <strong>de</strong> la audiencia, momento en el<br />

cual <strong>de</strong>berá consignar el lugar exacto o número <strong>de</strong> fax, para efectos <strong>de</strong><br />

notificación por parte <strong>de</strong> la Aresep. En dicha audiencia el interesado <strong>de</strong>berá<br />

exponer las razones <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que consi<strong>de</strong>re pertinentes en apoyo<br />

<strong>de</strong> su propuesta.<br />

Las personas interesadas en interponer una oposición con estudios técnicos y<br />

no cuenten con los recursos económicos necesarios para tales efectos, podrán<br />

solicitar a la Aresep, la asignación <strong>de</strong> un perito técnico o profesional que esté<br />

<strong>de</strong>bidamente acreditado ante la Contraloría General <strong>de</strong> la República, para que<br />

lleve a cabo dicha labor. El pago estará a cargo <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Reguladora siempre y cuando al reclamante le asista la razón. Caso contrario<br />

éste <strong>de</strong>berá cubrir los gastos que el estudio ameritó.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

211


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 494 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se adicione en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, un párrafo final al artículo 38<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

( ..)<br />

ARTÍCULO 38.- Multas<br />

(...)"<br />

En materia <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones, se aplicará cualquiera<br />

otra sanción dispuesta en la normativa vigente."<br />

Moción N.º 495 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se elimine el inciso k). artículo 53. artículo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley en discusión.<br />

Moción N.º 496 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el artículo 46, inciso a), artículo 57, inciso a) 2. <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

""ARTÍCULO 57.- Atribuciones, funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General<br />

y el Regulador General Adjunto<br />

a) Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

2. Promover la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos y la participación <strong>de</strong> estos en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones."<br />

Moción N.º 497 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Transitorio.–<br />

El ICE prestará el servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> forma especial por<br />

un lapso <strong>de</strong> seis años a partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente ley.<br />

período en el cual no se le aplicarán las disposiciones contenidas para los<br />

operadores y proveedores <strong>de</strong> este servicio público en virtud <strong>de</strong>l mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l espectro radioeléctrico que <strong>de</strong>berá realizar hasta tanto se otorguen las<br />

concesiones y autorizaciones correspondientes."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

212


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 498 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo 11, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante<br />

se lea así:<br />

c) Suministrar la información necesaria que requiera la SUTEL y la ARESEP en<br />

relación con el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones y <strong>de</strong>más<br />

que ésta requiera. La secretaria <strong>de</strong>berá colaborar irrestrictamente con la<br />

SUTEL y la ARESEP para asegurar que el intercambio <strong>de</strong> información<br />

entre entes redun<strong>de</strong> en mejores servicios par a los usuarios.<br />

Moción N.º 499 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto<br />

El objeto <strong>de</strong> esta Leyes el fortalecimiento y la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) y sus empresas."<br />

Moción N.º 500 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se modifique el artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:<br />

a) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios.<br />

b) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la Información:<br />

todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> servicio universal<br />

contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles.<br />

c) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal.<br />

d) Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

213


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables.<br />

e) Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.<br />

f) Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse libremente,<br />

para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación activa <strong>de</strong><br />

los ciudadanos, a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y plurales, con<br />

capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye libertad <strong>de</strong><br />

opinión, expresión, difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al acceso y uso,<br />

<strong>de</strong> los medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

g) Privacidad <strong>de</strong> la Información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa.<br />

h) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones generales y<br />

<strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar las bandas <strong>de</strong><br />

frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial La Gaceta y<br />

al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional.<br />

Conlleva también la obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones<br />

relacionadas con propaganda o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y<br />

transparente, <strong>de</strong> tal forma que no resulten ambiguas o engañosas para el<br />

usuario. La información relativa a procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong><br />

interconexión estará disponible al público.<br />

i) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador.<br />

j) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión. iii) los<br />

términos y condiciones impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

k) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las empresas<br />

<strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

l) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados en la<br />

operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con esa prestación.<br />

m) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en aplicación<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la prestación<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

214


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar entre<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, combustibles,<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios.<br />

n) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse en armonía<br />

con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y ecológicamente<br />

equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con toda la<br />

legislación ambiental que les resulte aplicable.<br />

o) Regulación <strong>de</strong> la competencia: La operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector y<br />

el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios,. procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura.<br />

p) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados pata<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

igualdad, el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

q) Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fijación<br />

<strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas <strong>de</strong><br />

regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas y tarifas abusivas.<br />

r) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse en el sentido<br />

<strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una empresa<br />

privada dada su naturaleza pública.<br />

s) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

215


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 501 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Establecer los procedimientos técnicos que aseguren el mayor<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> generación, transmisión y distribución <strong>de</strong><br />

energía eléctrica <strong>de</strong>l país".<br />

Moción N.º 502 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se elimine el artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 10.- Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, el ICE y sus empresas están facultadas para<br />

suscribir contratos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong> cualquier índole, <strong>de</strong>ntro y<br />

fuera <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

Los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país tendrán a<strong>de</strong>más, la fiscalización y<br />

supervisión <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia Financiera correspondiente, mientras que a<br />

los constituidos fuera <strong>de</strong>l territorio nacional se les aplicarán en esta materia lo<br />

establecido por la legislación <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> fueron constituidos.<br />

La actividad contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país, estará<br />

sujeta a los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa. Los<br />

presupuestos <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> estos fi<strong>de</strong>icomisos serán enviados a la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, para efectos informativos.<br />

En el caso <strong>de</strong> los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en territorio nacional, el ICE y sus<br />

empresas podrán elegir libremente el fiduciario entre los bancos públicos <strong>de</strong>l<br />

país, para lo cual ese último <strong>de</strong>berá cumplir con los requerimientos que<br />

dispongan el ICE y sus empresas y coadyuvar en la consecución <strong>de</strong>l interés<br />

público e institucional.<br />

Moción N.º 503 <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas:<br />

Para que se elimine el articulo 16 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 504 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

216


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 505 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 3.- Principios rectores<br />

a) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la información: todos<br />

los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> servicio universal<br />

contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles."<br />

Moción N.º 506 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

b) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal."<br />

Moción N.º 507 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

c) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador."<br />

Moción N.º 508 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

d) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los<br />

términos y condiciones impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

217


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,"<br />

Moción N.º 509 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

igualdad, el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

Moción N.º 510 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

f) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta ley <strong>de</strong>berá interpretarse en el sentido<br />

<strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una empresa<br />

privada dada su naturaleza pública."<br />

Moción N.º 511 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso <strong>de</strong>l articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados. no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 512 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

218


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

h) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en aplicación<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar entre<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado. Electricidad, telecomunicaciones, combustibles,<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios."<br />

Moción N.º 513 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

i) Privacidad <strong>de</strong> la Información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, as! como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa."<br />

Moción N.º 514 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

j) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse en armonía<br />

con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y eco<br />

lógicamente equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con<br />

toda la legislación ambiental que les resulte aplicable,"<br />

Moción N.º 515 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

219


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse<br />

libremente. para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación<br />

activa <strong>de</strong> los ciudadanos. a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y<br />

plurales, con capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye<br />

libertad <strong>de</strong> opinión, expresión. difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al<br />

acceso y uso <strong>de</strong> 105 medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación."<br />

Moción N.º 516 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Regulación <strong>de</strong> la competencia: La operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector y<br />

el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios. procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura."<br />

Moción N.º 517 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables."<br />

Moción N.º 518 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones<br />

generales y <strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar las<br />

bandas <strong>de</strong> frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial<br />

La Gaceta y al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva también<br />

la obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones relacionadas con propaganda<br />

o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y transparente, <strong>de</strong> tal forma que no<br />

resulten ambiguas o engañosas para el usuario. La información relativa a<br />

procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong> interconexión estará disponible al<br />

público."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

220


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 519 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fijación<br />

<strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas <strong>de</strong><br />

regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas y tarifas abusivas."<br />

Moción N.º 520 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados<br />

en la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con<br />

esa prestación."<br />

Moción N.º 521 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las<br />

empresas <strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,"<br />

Moción N.º 522 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

221


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 523 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión. se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios."<br />

Moción N.º 524 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Capítulo Único <strong>de</strong>l Título I <strong>de</strong>nominado "Disposiciones<br />

Generales" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se introduzca un artículo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l artículo 3, se corra la respectiva numeración y el mismo se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Articulo 4. Principio <strong>de</strong> Unicidad.<br />

En virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> unicidad <strong>de</strong>l Estado, tanto el Gobierno Central como<br />

las <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong>l sector público <strong>de</strong>berán adquirir directa y<br />

prioritariamente con el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad o con sus<br />

empresas, la totalidad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en<br />

convergencia que éstos brin<strong>de</strong>n."<br />

Moción N.º 525 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se elimine la siguiente frase <strong>de</strong>l inciso a) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión:<br />

"asociaciones, alianzas estratégicas. o cualquier otra forma <strong>de</strong> asociación con<br />

otros entes nacionales o extranjeros, públicos o privados."<br />

Moción N.º 526 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Dar solución oportuna, eficaz, económica y sustentable a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

energía eléctrica <strong>de</strong> la Nación. Deberán garantizar que en todo momento haya<br />

energía disponible para satisfacer, <strong>de</strong> manera racional y sustentable, la<br />

<strong>de</strong>manda e impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas en todo el territorio<br />

nacional. El acceso a la electricidad se consi<strong>de</strong>ra un <strong>de</strong>recho básico <strong>de</strong> los<br />

habitantes <strong>de</strong> Costa Rica y se brindará <strong>de</strong> manera universal."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

222


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 527 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se incorpore un último párrafo al artículo 10, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 10. Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

(...)<br />

Los presupuestos <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>de</strong> los fi<strong>de</strong>icomisos suscritos por el ICE<br />

y sus empresas subsidiarias, serán aprobados por la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República. En los casos en que el patrimonio fi<strong>de</strong>icometido se componga <strong>de</strong><br />

fondos provenientes <strong>de</strong> la intermediación bursátil, no requerirá aprobación <strong>de</strong>l<br />

Ente contralor, pero tendrán la fiscalización y supervisión <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong> Valores, así como el control posterior por parte <strong>de</strong><br />

la Contraloría General <strong>de</strong> la República."<br />

Moción N.º 528 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el articulo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario.<br />

El ICE Y sus empresas mantendrán vigentes las exenciones conferidas en el<br />

Decreto Ley No. 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así como cualesquiera otras que les<br />

confiera el or<strong>de</strong>namiento."<br />

Moción N.º 529 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capítulo y en la Ley General <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones. <strong>de</strong>berá ser interpretado y aplicado en la forma que<br />

garantice el cumplimiento eficaz y eficiente <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la<br />

actividad contractual la especialidad técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como<br />

los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

Moción N.º 530 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos con el objetivo <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes y servicios,<br />

constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto que resulte<br />

necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines. Asimismo, podrán celebrar<br />

préstamos, financiar, hipotecar y otorgar garantías o avales. El ICE Y sus<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

223


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

empresas están autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más<br />

recursos escasos disponibles. No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes<br />

<strong>de</strong> dominio público.<br />

Moción N.º 531 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

Para la a<strong>de</strong>cuada satisfacción <strong>de</strong>l interés público, tanto el ICE como sus<br />

empresas podrán utilizar los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> licitación pública y <strong>de</strong><br />

licitación abreviada <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en este capítulo;<br />

asimismo podrán aplicar el régimen especial <strong>de</strong> contratación directa.<br />

Moción N.º 532 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración, sin que se requiera autorización <strong>de</strong> órganos o entes externos.<br />

La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en el expediente <strong>de</strong> cada caso<br />

concreto, las razones que sustentan la aplicación <strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong><br />

los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual queda sujeto a la<br />

fiscalización posterior facultativa <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

Moción N.º 533 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se elimine el inciso a) <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

El mismo dice:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

a) Los acuerdos celebrados con empresas públicas <strong>de</strong> otros países.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 534 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

b) La venta en el mercado nacional, <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> asesoría. <strong>de</strong> consultoría,<br />

capacitación y cualquier otro producto o servicio a fin a sus competencias.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

224


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 535 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

c) La actividad <strong>de</strong> contratación que sea estrictamente necesaria por razones <strong>de</strong><br />

seguridad, urgencia, emergencia, oportunidad o actualización tecnológica.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 536 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

d) Los contratos <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong>sinteresada con personas físicas, organizaciones<br />

no gubernamentales o entida<strong>de</strong>s privadas. públicas, nacionales o extranjeras.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 537 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el articulo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 21.- Subasta a la baja<br />

El ICE Y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este<br />

procedimiento. el ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán fijar los términos <strong>de</strong> participación<br />

en la subasta, entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los bienes o servicios por adquirir. El procedimiento se<br />

<strong>de</strong>sarrollará reglamentariamente."<br />

Moción N.º 538 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se elimine el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se corra el or<strong>de</strong>n respectivo; tal párrafo dice:<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

El procedimiento <strong>de</strong> concurso inicia con la <strong>de</strong>cisión administrativa <strong>de</strong><br />

promoverlo, que será emitida por el funcionario competente. la cual <strong>de</strong>berá<br />

contener la justificación <strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l objeto, la<br />

estimación <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l objeto, así como los recursos humanos, administrativos<br />

y presupuestarios suficientes para la ejecución <strong>de</strong>l contrato.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

225


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 539 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

Requerirán <strong>de</strong>l refrendo <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República, las<br />

licitaciones públicas que celebren el CE y sus empresas. La resolución <strong>de</strong>l<br />

trámite <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles, a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

solicitud ante el órgano contralor.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 540 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: De los requisitos <strong>de</strong> las acreditaciones ante la Defensoría.<br />

Las agrupaciones que quieran ser acreditadas ante la Defensoría <strong>de</strong>berán<br />

entregar ante esta:<br />

a) La solicitud por escrito, en la que a<strong>de</strong>más se indicará:<br />

. Nombre <strong>de</strong>l representante legal <strong>de</strong> la organización.<br />

. Número <strong>de</strong> teléfono, facsímil o correo electrónico.<br />

. Dirección exacta <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> la agrupación.<br />

. Cédula jurídica.<br />

b) Aportar la certificación <strong>de</strong>l Registro Público correspondiente que haga constar<br />

que la agrupación tiene más <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong> existencia ininterrumpida y don<strong>de</strong><br />

se establezcan los fines y los objetivos <strong>de</strong> la agrupación. Esta certificación<br />

<strong>de</strong>berá tener un mes como plazo máximo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue extendida.<br />

Moción N.º 541 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso a <strong>de</strong>l artículo 38<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 38.- Multas<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

226


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

a) Cobro <strong>de</strong> tarifas o precios distintos <strong>de</strong> los fijados, autorizados o establecidos<br />

por la Autoridad Reguladora, así como el cobro <strong>de</strong> una tarifa no fijada<br />

previamente.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 542 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

articulo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N. º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 47.- Nombramientos<br />

El Regulador General, el Regulador General Adjunto y los miembros <strong>de</strong> la Junta<br />

Directiva <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora, serán nombrados por medio <strong>de</strong> concurso<br />

<strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 543 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso c <strong>de</strong>l párrafo<br />

segundo <strong>de</strong>l artículo 49 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la<br />

forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 49.- Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador Adjunto<br />

(...)<br />

c) Intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a su jurisdicción,<br />

en los que tenga interés personal, directa o indirectamente, o cuando los<br />

interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el tercer<br />

grado, por consanguinidad o afinidad. Esta prohibición alcanza también a los<br />

otros miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

227


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 544 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se adicione en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l numeral 37 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, un nuevo artículo el cual dirá lo<br />

siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N. º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo.- Responsabilidad pecuniaria<br />

La Autoridad Reguladora será responsable <strong>de</strong> forma pecuniaria ante los<br />

operadores, proveedores y usuarios que resulten perjudicados con la omisión<br />

<strong>de</strong> establecer precios y tarifas. Lo anterior no exime <strong>de</strong> responsabilidad al<br />

funcionario que por negligencia incurrió en ésta."<br />

Moción N.º 545 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifique en el artículo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión el inciso c <strong>de</strong>l artículo 36 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46. Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 36.- Materias sujetas a audiencias públicas<br />

Las materias que <strong>de</strong>berán estar sujetas a audiencia pública por parte <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora serán las siguientes:<br />

(...)<br />

c) Los reglamentos que procedan para la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos.<br />

d) (...)"<br />

Moción N.º 546 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se modifiquen los primeros cuatro párrafos <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong>l inciso a,<br />

<strong>de</strong>l articulo ARTÍCULO 46.-Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep <strong>de</strong>l Titulo IV <strong>de</strong>l<br />

Proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

228


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

Para fijar las tarifas y los precios <strong>de</strong> los servicios públicos, la Autoridad<br />

Reguladora tomará en cuenta las estructuras productivas mo<strong>de</strong>lo para cada<br />

servicio público, según el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento, la tecnología, las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, la actividad <strong>de</strong> que se trate y el tamaño <strong>de</strong> las<br />

empresas prestadoras. En este último caso, se procurará fomentar la pequeña y<br />

la mediana empresa. Si existe imposibilidad comprobada para aplicar este<br />

procedimiento, se consi<strong>de</strong>rará la situación particular <strong>de</strong> cada empresa.<br />

Los criterios <strong>de</strong> equidad social, acceso universal, sostenibilidad ambiental,<br />

conservación <strong>de</strong> energía y eficiencia económica <strong>de</strong>finidos en el Plan Nacional<br />

<strong>de</strong> Desarrollo, <strong>de</strong>berán ser elementos centrales para fijar las tarifas y precios <strong>de</strong><br />

los servicios públicos. No se permitirán fijaciones que atenten contra el equilibrio<br />

financiero <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s prestadoras <strong>de</strong>l servicio público para lo cual la<br />

ARESEP tendrá acceso efectivo a toda la documentación necesaria para<br />

conocer la situación financiera <strong>de</strong> la entidad prestadora <strong>de</strong>l servicio.<br />

La Autoridad Reguladora <strong>de</strong>berá aplicar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ajuste anual <strong>de</strong> tarifas en<br />

función <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> variables externas a la administración <strong>de</strong> los<br />

prestadores <strong>de</strong> los servicios, tales como inflación, tipos <strong>de</strong> cambio, tasas <strong>de</strong><br />

interés, precios <strong>de</strong> hidrocarburos, fijaciones salariales realizadas por el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo y cualquier otra variable que la Autoridad Reguladora consi<strong>de</strong>re<br />

pertinente.<br />

Moción N.º 547 <strong>de</strong>l diputado Madrigal Brenes:<br />

Para que se elimine el Inciso c) <strong>de</strong>l artículo 45 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido<br />

en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el inciso a<br />

eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 45. Órganos <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora.<br />

(...)<br />

c) Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 548 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el articulo 46, inciso a), artículo 53, inciso c) <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

(...)<br />

c) Resolver, agotando la vía administrativa, los recursos relacionados con<br />

asuntos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora, con excepción <strong>de</strong> los<br />

asuntos relacionados con materia laboral."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

229


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 549 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que en el cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se<br />

le adicione la siguiente frase: "La prioridad aquí referida <strong>de</strong>be darse frente a<br />

contratos similares con otros entes privados"<br />

Moción N.º 550 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 17. Normativa aplicable.<br />

Los contratos para la ejecución <strong>de</strong> obras públicas, las compras que se hagan<br />

con fondos <strong>de</strong>l ICE o sus empresas así como las ventas o arrendamientos <strong>de</strong><br />

bienes pertenecientes a los mismos, estarán sometidas a las disposiciones<br />

especiales contenidas en esta Ley y en su Reglamento. La Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa N° 7479 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, sus reformas y su Reglamento<br />

se aplicarán <strong>de</strong> manera supletoria.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 551 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el articulo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Articulo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n licito, con el propósito <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes<br />

y servicios, constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto<br />

que resulte necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, <strong>de</strong> conformidad<br />

con el articulo 4 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública N° 6227 <strong>de</strong>l 2<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978. Asimismo, podrán celebrar préstamos, financiar, hipotecar y<br />

otorgar garantías o avales. El ICE y sus empresas están autorizados para<br />

arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más recursos escasos disponibles. No serán<br />

susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong> dominio público."<br />

Moción N.º 552 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

En el Reglamento <strong>de</strong> esta Ley, se podrán fijar reglas especiales relativas a la<br />

estructura y requisitos <strong>de</strong> los citados procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, en<br />

el tanto se respeten los artículos 182, 183 Y 184 <strong>de</strong> la Constitución Política y los<br />

principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> ellos.<br />

(... )"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

230


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 553 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 19.<br />

Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

El ICE Y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, utilizarán el<br />

procedimiento <strong>de</strong> licitación pública para contrataciones cuya cuantía sea igual o<br />

superior a la suma <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> multiplicar el presupuesto <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong><br />

bienes y servicios no personales <strong>de</strong> cada entidad, por el factor que resulte <strong>de</strong><br />

dividir la cuantía señalada para licitación pública en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 27<br />

<strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa, entre el presupuesto <strong>de</strong> referencia<br />

aplicable al ICE y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, dispuesto en el<br />

mismo numeral. Si <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l presente párrafo resultaren límites<br />

inferiores a los establecidos en el articulo 27 <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa, se utilizarán los indicados en dicha ley.<br />

( ...)"<br />

Moción N.º 554 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 20.<br />

Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, sin que se requiera autorización <strong>de</strong><br />

órganos o entes externos. La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en el<br />

expediente <strong>de</strong> cada caso concreto, las razones que sustentan la aplicación <strong>de</strong><br />

la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual<br />

queda sujeto a la fiscalización posterior facultativa <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong><br />

la República."<br />

Moción N.º 555 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el articulo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 21.- Subasta a la baja<br />

El ICE Y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este<br />

procedimiento, el ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta,<br />

entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

los bienes o servicios por adquirir así como, los principios constitucionales <strong>de</strong><br />

contratación administrativa y transparencia <strong>de</strong> la negociación:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

231


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 556 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l articulo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso<br />

(... )<br />

En casos excepcionales, el ICE y sus empresas, para aten<strong>de</strong>r una necesidad<br />

muy calificada y garantizar la continuidad <strong>de</strong> los servicios que brinda, podrá<br />

iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa sin el respectivo contenido<br />

presupuestario bajo su propia responsabilidad. para lo cual <strong>de</strong>berán garantizar<br />

la asignación presupuestaria. La Administración advertirá expresamente en el<br />

cartel que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda sujeta a la existencia <strong>de</strong> contenido<br />

presupuestario. En las contrataciones cuyo <strong>de</strong>sarrollo se prolongue por más <strong>de</strong><br />

un período presupuestario, <strong>de</strong>berán adoptarse las previsiones necesarias para<br />

garantizar el pago <strong>de</strong> las obligaciones en los presupuestos posteriores."<br />

Moción N.º 557 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se incorpore un primer párrafo al artículo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, corriéndose los párrafos subsiguientes; el nuevo párrafo se leerá <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Articulo 30. Estatuto Personal.<br />

El instituto tendrá plena autonomía para administrar y disponer <strong>de</strong> los sus<br />

recursos humanos, <strong>de</strong> conformidad con la legislación laboral, el Estatuto <strong>de</strong><br />

Personal y cualquier otro instrumento negociado por el ICE con sus<br />

trabajadores. En materia <strong>de</strong> responsabilidad, sus servidores respon<strong>de</strong>rán<br />

conforme al Derecho Público.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 558 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se le adicione al inciso g) artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase: "Toda<br />

representación que tenga relación con funciones propias <strong>de</strong> la Regulación<br />

<strong>de</strong>berá darse <strong>de</strong> forma coordinada con la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos.<br />

Moción N.º 559 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se adicione la siguiente frase al inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I<br />

<strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión: "De previo se <strong>de</strong>berá consultar el<br />

criterio técnico <strong>de</strong> la ARESEP y la SUTEL <strong>de</strong> los cuales sólo podrá separarse<br />

con resolución fundada".<br />

Moción N.º 560 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifiquen los incisos a, b y c <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo Il,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones para que don<strong>de</strong> se lee "viceministro"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

232


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

se pase a leer "o su representante manteniendo el Ministro la responsabilidad<br />

política por lo actuado en el Consejo."<br />

Moción N.º 561 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo lI, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

"Tampoco podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong><br />

las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas reguladas, ni sus parientes hasta<br />

el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

Moción N.º 562 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo señalados en los incisos a, b, c y d no pue<strong>de</strong>n<br />

intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a su jurisdicción, en<br />

los que tenga interés personal, directa o indirectamente, o cuando los<br />

interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el cuarto<br />

grado, por consanguinidad o afinidad.<br />

La violación <strong>de</strong> las prohibiciones anteriores constituirá falta grave <strong>de</strong>l servidor y<br />

dará lugar a su <strong>de</strong>stitución por justa causa sin perjuicio <strong>de</strong> las otras<br />

responsabilida<strong>de</strong>s que le quepan. En el caso <strong>de</strong> los Ministros o sus<br />

representantes la <strong>de</strong>stitución será responsabilidad <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

Moción N.º 563 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifiquen los incisos a) y b) <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Articulo 39. Integración <strong>de</strong>l Consejo.<br />

El Consejo estará integrado por cinco miembros, como sigue:<br />

a) El Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, quien lo presidirá, o su viceministro.<br />

b) El Ministro <strong>de</strong> Ambiente y Energía o su viceministro.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 564 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique en el artículo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el artículo 1 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

233


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTICULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

"Artículo 1.- Transformación<br />

Se transforma el Servicio Nacional <strong>de</strong> Electricidad en una Institución autónoma,<br />

<strong>de</strong>nominada Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, en a<strong>de</strong>lante y para<br />

los efectos <strong>de</strong> esta Ley se llamará Autoridad Reguladora. La Autoridad<br />

Reguladora tendrá personalidad jurídica y patrimonios propios, así como<br />

autonomía técnica, financiera y administrativa. Se regirá por las disposiciones<br />

establecidas en esta Ley, sus reglamentos y las leyes que la complementen, en<br />

lo conducente."<br />

Moción N.º 565 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique en el articulo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el articulo 25 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Articulo 25.- Reglamentación<br />

La Autoridad Reguladora emitirá y publicará los reglamentos técnicos que<br />

especifiquen las condiciones <strong>de</strong> calidad, cantidad, confiabilidad, continuidad,<br />

oportunidad y prestación óptima con que <strong>de</strong>berán suministrarse los servicios<br />

públicos, conforme a los estándares específicos existentes en el país o en el<br />

extranjero para cada caso en el tanto sean acor<strong>de</strong>s con la normativa interna y<br />

las disposiciones internacionales sobre la materia ratificados por Costa Rica."<br />

Moción N.º 566 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique en el articulo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el artículo 34 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.Públicos<br />

Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

234


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

“Artículo 34.- Vigencia <strong>de</strong> las tarifas y precios en el tiempo<br />

Las tarifas y precios que fije la Autoridad Reguladora regirán a partir <strong>de</strong> su<br />

publicación en el Diario Oficial.<br />

Moción N.º 567 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se incluya en el artículo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

el inciso e <strong>de</strong>l articulo 36 y se elimine los párrafos <strong>de</strong>l segundo al sexto y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 36.- Materias sujetas a audiencias públicas<br />

Las materias que <strong>de</strong>berán estar sujetas a audiencia pública por parte <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora serán las siguientes:<br />

(...)<br />

e) La aprobación o modificación <strong>de</strong> cánones, tasas, contribuciones y <strong>de</strong>rechos<br />

relacionados con la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 568 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

articulo 50 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 50.- Prohibición <strong>de</strong> nombramiento<br />

No podrán ocupar cargos o puestos en la Autoridad Reguladora, parientes o<br />

cónyuges <strong>de</strong>l Regulador General, <strong>de</strong>l Regulador General Adjunto, o <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, hasta el tercer grado <strong>de</strong> parentesco por<br />

consanguinidad o afinidad. Tampoco podrán ser nombrados para ocupar<br />

puestos <strong>de</strong> jefatura en la Autoridad Reguladora accionistas, asesores, gerentes<br />

o cualquiera otro miembro <strong>de</strong> las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas<br />

reguladas, ni sus parientes hasta el tercer grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

235


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)"<br />

Moción N.º 569 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

artículo 51 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> [os Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Articulo 51.- Prohibición <strong>de</strong> prestar servicios<br />

Ningún funcionario <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora o miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

podrá prestar servicios a las entida<strong>de</strong>s reguladas, ni a [os prestadores <strong>de</strong><br />

servicios públicos.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 570 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso g <strong>de</strong>l artículo 52<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 52.- Causas <strong>de</strong> cese<br />

El Regulador General, el Regulador General Adjunto, el Auditor y los <strong>de</strong>más<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, cesarán en sus cargos por cualquiera <strong>de</strong> las<br />

siguientes causas:<br />

(...)<br />

g) Por comisión <strong>de</strong> las faltas establecidas en la Ley contra la corrupción y el<br />

enriquecimiento ilícito en la función pública, N.º 8422, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2004.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 571 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley Nº 449 en el<br />

articulo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

236


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

Artículo .- Funciones <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

Entre otras funciones a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las asignadas en el resto <strong>de</strong>l articulado <strong>de</strong><br />

esta ley, el Comité <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong>berá realizar las siguientes funciones:<br />

a) Ejercer el control sobre la gestión <strong>de</strong>l Consejo Directivo y la administración<br />

<strong>de</strong>l Instituto;<br />

b) Emitir recomendaciones ante el Consejo Directivo, el cual, para apartarse <strong>de</strong><br />

ellas, <strong>de</strong>berá razonar su voto;<br />

c) Rendir un informe anual ante la Comisión Permanente <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong><br />

Administración y Gobierno <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> y a la Contraloría <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

El Comité <strong>de</strong> Vigilancia cuando el cabal cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones lo<br />

requiera, podrá apoyarse en los recursos <strong>de</strong> al Auditoría Interna previa<br />

coordinación con el Auditor Interno.<br />

Moción N.º 572 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

Articulo .- Coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

La coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia será ejercida por periodos <strong>de</strong> un año<br />

en forma alternativa por cada uno <strong>de</strong> los miembros. En caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong>l<br />

coordinador en ejercicio. será suplido por el <strong>de</strong>signado para el siguiente<br />

periodo.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia el que faltare a dos sesiones<br />

ordinarias consecutivas sin autorización previa <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

Moción N.º 573 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

articulo 47 <strong>de</strong>l Capitulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Articulo Nuevo: Autonomía <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>sempeñarán su cometido con entera<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, y serán Únicos responsables <strong>de</strong> su gestión<br />

ante la ley. Serán inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su cargo, salvo cuando se<br />

dé alguna <strong>de</strong> las causales <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución contempladas en esta Ley.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

237


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 574 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Suspensión <strong>de</strong>l Cargo.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva por las siguientes causas:<br />

a) Cuando incurran en alguna <strong>de</strong> las prohibiciones, u opere alguno <strong>de</strong> los<br />

impedimentos e incompatibilida<strong>de</strong>s establecidas por esta ley.<br />

b) Cuando <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> concurrir injustificadamente a cuatro sesiones ordinarias<br />

consecutivas.<br />

c) El que infringiera alguna <strong>de</strong> las disposiciones contenidas en la legislación<br />

aplicable al ICE o consintiera en su infracción.<br />

d) El que fuere con<strong>de</strong>nado por hechos o actos fraudulentos<br />

Moción N.º 575 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que corriéndose la numeración. en la Reforma a la Ley N" 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo Il <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Aviso y procedimiento sobre causales <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l cargo.<br />

En cualquiera <strong>de</strong> estos casos, la Junta Directiva o cualquier interesado dará<br />

aviso a la Contraloría General <strong>de</strong> la República, quien levantará la información<br />

correspondiente, previa audiencia al afectado y rendirá un dictamen ante la<br />

Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo máximo <strong>de</strong> dos meses contados a partir<br />

<strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la solicitud. En todos los casos, el director quedará<br />

automáticamente suspendido <strong>de</strong> sus funciones a partir <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> la<br />

Contraloría que admite la solicitud para su estudio.<br />

Moción N.º 576 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley Nº 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Otros impedimentos para ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l<br />

ICE<br />

No podrán ser miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE:<br />

a) Quienes hayan sido con<strong>de</strong>nados por la comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito doloso o quien<br />

haya recaído sentencia con<strong>de</strong>natoria originada en <strong>de</strong>udas suyas con el ICE o<br />

sus empresas en los últimos cinco años.<br />

b) Quien tenga <strong>de</strong>udas pendientes con la Caja Costarricense <strong>de</strong>l Seguro Social.<br />

c) El que esté <strong>de</strong>clarado en estado <strong>de</strong> insolvencia.<br />

d) Quien por sentencia firme se encuentre inhabilitado para ocupar cargo<br />

público.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

238


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 577 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo II <strong>de</strong>l Capítulo IV <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capitulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

Artículo .- Remuneraciones <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo y <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia, tendrán una<br />

remuneración mensual equivalente al 70% <strong>de</strong>l salario base <strong>de</strong>l gerente general<br />

<strong>de</strong>l Instituto, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>dicar el tiempo necesario para cumplir sus funciones a<br />

tiempo completo.<br />

Moción N.º 578 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se añada un nuevo párrafo al artículo 11, en la Reforma a la Ley N°<br />

449 en el artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se<br />

leerá así:<br />

Articulo 11:<br />

(...)<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> las otras sanciones que correspondan, respon<strong>de</strong>rán<br />

personalmente, con su patrimonio, por las pérdidas que le provoquen al ICE por<br />

la autorización que hayan hecho <strong>de</strong> operaciones prohibidas por la ley o<br />

contrarias a los intereses y objetivos <strong>de</strong> la Institución. Quedarán exentos <strong>de</strong><br />

responsabilidad únicamente quienes hicieren constar su voto disi<strong>de</strong>nte. Serán<br />

inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su cargo excepto cuando exista justa causa o<br />

se <strong>de</strong>clare contra ellos alguna responsabilidad legal que los inhiba <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Moción N.º 579 <strong>de</strong> la diputada Morales Díaz:<br />

Para que se modifique la reforma al articulo 10 contenido en el ARTÍCULO<br />

47.Reforma a la Ley Nº 449 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se agregue un<br />

nuevo párrafo final que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Articulo 10.-<br />

(...)<br />

No podrán ser directivos quienes estén ligados por empleo a empresas o<br />

activida<strong>de</strong>s que por su naturaleza resulten antagónicas a los propósitos <strong>de</strong>l<br />

Instituto o sean competidores <strong>de</strong> este, se encuentren vinculados por<br />

consanguinidad o afinidad hasta relación <strong>de</strong> tercer grado <strong>de</strong> parentesco a<br />

alguno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, o ejerzan cargos en algún<br />

partido político.<br />

Moción N.º 580 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

239


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTICULO 6.-Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

(...)<br />

b) Ser el agente nacional <strong>de</strong>l mercado eléctrico en los países que forman parte<br />

o se adhieran al Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central,<br />

aprobado mediante Ley N.º 7848, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998, o <strong>de</strong> cualquier<br />

otro instrumento que se suscriba y ratifique en el futuro."<br />

Moción N.º 581 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se adiciones un nuevo inciso a) y se corran la numeración <strong>de</strong> los<br />

incisos subsiguientes <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto en discusión para que en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 6..Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

(...)<br />

__) Planificar, orientar y encauzar el aprovechamiento <strong>de</strong> la energía eléctrica<br />

y <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, así como el <strong>de</strong>sarrollo racional <strong>de</strong> las fuentes<br />

productoras <strong>de</strong> energía ambientalmente sostenibles, con el fin <strong>de</strong> fortalecer la<br />

economía nacional y promover el mayor bienestar <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Costa Rica,<br />

incluyendo la formulación <strong>de</strong>l capitulo <strong>de</strong> energía y telecomunicaciones <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nacional.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 582 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l articulo 6 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones" y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

a) Generar, instalar. establecer, mejorar. exten<strong>de</strong>r. operar re<strong>de</strong>s y comercializar<br />

todos los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, infocomunicaciones y otros<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y en convergencia; así como participar<br />

directamente en la planificación. orientación y políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo necesarias<br />

para estos servicios. Asimismo, le correspon<strong>de</strong> la planificación, orientación,<br />

diseño, construcción, operación y mantenimiento <strong>de</strong> las obras y proyectos que<br />

permitan el <strong>de</strong>spacho, la generación, transmisión y distribución <strong>de</strong> energía<br />

eléctrica, así como la comercialización <strong>de</strong> la misma. El ICE y sus empresas<br />

podrán participar en la prestación <strong>de</strong> estos servicios <strong>de</strong> manera directa o<br />

mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones, alianzas<br />

estratégicas, o cualquier otra forma <strong>de</strong> asociación con otros entes nacionales o<br />

extranjeros, públicos o privados, siempre que no comprometa el patrimonio <strong>de</strong>l<br />

ICE y <strong>de</strong> sus empresas, ni los bienes <strong>de</strong> servicio público.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 583 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Rio:<br />

Para que se elimine el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto en discusión.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

240


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 584 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones” y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 7.- Asociación empresarial<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas por la vía <strong>de</strong><br />

reglamentos específicos <strong>de</strong> promulgación por parte <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l<br />

ICE, los cuales <strong>de</strong>berán contar con la aprobación <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong><br />

la República cuando se comprometan recursos o bienes públicos, podrán<br />

suscribir alianzas estratégicas <strong>de</strong> colaboración empresarial, <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l<br />

país o cualquier otra forma <strong>de</strong> asociación empresarial con otros entes públicos o<br />

privados, nacionales o extranjeros, que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión,<br />

comerciales, <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y otros relacionados con<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE.<br />

(...)<br />

Moción N.º 585 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 7.-Asociación empresarial<br />

(...)<br />

Las alianzas podrán ser <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, tecnológicas, <strong>de</strong> capital<br />

y comerciales, las cuales <strong>de</strong>berán ser acor<strong>de</strong>s con las competencias <strong>de</strong>l ICE y<br />

sus empresas y se regirán por el marco jurídico aplicable en el país respectivo,<br />

sin incurrir en riesgos in<strong>de</strong>bidos para la estabilidad <strong>de</strong> la Institución, ni implicar<br />

el traslado a otras empresas ni instituciones <strong>de</strong> la operación o explotación <strong>de</strong> los<br />

negocios actuales o futuros <strong>de</strong>l ICE, o <strong>de</strong> sus empresas.<br />

(...)<br />

Moción N.º 586 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto en discusión<br />

para que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 7.-Asociación empresarial<br />

(...)<br />

Para los fines a que se refiere este articulo, el ICE y sus empresas podrán hacer<br />

uso <strong>de</strong> todos los medios, formas o figuras jurídicas, típicas o atípicas, usuales<br />

en la industria <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones, infocomunicaciones y<br />

servicios <strong>de</strong> información, que en ningún caso podrán implicar la creación <strong>de</strong><br />

entida<strong>de</strong>s con personalidad jurídica in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la suya propia, ni el<br />

traspaso o disfrute por parte <strong>de</strong> terceros <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> la Institución o<br />

sus empresas, ni <strong>de</strong> los activos utilizados en la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos <strong>de</strong> que se trate.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

241


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 587 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l párrafo quinto <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 1.-Asociación empresarial<br />

(...)<br />

a) Justificación <strong>de</strong>l contrato en función <strong>de</strong>l interés público a satisfacer y el plan<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la red, <strong>de</strong>l objeto, proyecto o servicio.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 588 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l párrafo quinto <strong>de</strong>l articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 1.-Asociación empresarial<br />

(...)<br />

b) Descripción clara y precisa <strong>de</strong>l objeto, cobertura geográfica <strong>de</strong>l proyecto o<br />

servicio a realizar en forma conjunta, y el estudio <strong>de</strong> impacto ambiental, cuando<br />

<strong>de</strong> conformidad con la legislación correspondiente aplique.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 589 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l párrafo quinto <strong>de</strong>l articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 7.-Asociación empresarial<br />

(... )<br />

c) Programas y presupuestos <strong>de</strong> inversión, plan <strong>de</strong> servicios y capacidad<br />

financiera <strong>de</strong>l proyecto y las normas jurídicas y técnicas a aplicar<br />

(...)"<br />

Moción N.º 590 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l párrafo quinto <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto<br />

en discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 7.- Asociación empresarial<br />

(...)<br />

f) Formas <strong>de</strong> coordinación y seguimiento, para lo cual <strong>de</strong>berá establecerse El<br />

Cronograma y las especificaciones técnicas <strong>de</strong> los proyectos a realizar<br />

conjuntamente.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

242


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 591 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto en discusión<br />

y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 7.-Asociación empresarial<br />

(...)<br />

La ejecución <strong>de</strong> los contratos o convenios <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, a los que se<br />

refiere este articulo. en la medida que afecta recursos y bienes públicos, serán<br />

sometidos a los procesos licitatorios <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el<br />

articulo 182 <strong>de</strong> la Constitución Política y en la Ley <strong>de</strong> la Contratación<br />

Administrativa y su Reglamento, por lo que estarán sujetos a la aprobación <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, o <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Asesoría Jurídica<br />

Institucional en los casos que no aplique; esta última resolverá con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la Proveeduría y <strong>de</strong> la auditoría interna.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 592 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 8 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en <strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTICULO 8.. Servicios <strong>de</strong> consultoría y afines<br />

El ICE Y sus empresas están autorizadas para ven<strong>de</strong>r en el mercado nacional e<br />

internacional, directa o indirectamente, servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría<br />

y capacitación.<br />

Los precios <strong>de</strong> estos productos y servicios serán libremente <strong>de</strong>terminados por el<br />

ICE o sus empresas, según sea el caso, <strong>de</strong> conformidad con el plan estratégico<br />

<strong>de</strong> la Institución, siempre que no se encuentren sujetos a regulación.<br />

El ICE y sus empresas podrán ofrecer esos servicios y productos siempre que<br />

esto no impida el cumplimiento oportuno <strong>de</strong> los objetivos institucionales.”<br />

Moción N.º 593 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTICULO 25.- Limites <strong>de</strong> la cesión<br />

Los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong>l contratista no podrán ce<strong>de</strong>rse sin la<br />

autorización previa y expresa <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, por medio <strong>de</strong> acto<br />

<strong>de</strong>bidamente razonado. En ningún caso la cesión proce<strong>de</strong>rá en contra <strong>de</strong> las<br />

prohibiciones e impedimentos establecidos en la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa, Nº 7494 <strong>de</strong>! 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 y sus reformas y en la Ley<br />

contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, Nº 8422 <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2004, sus reformas y su Reglamento. El ICE y sus empresas podrán autorizar la<br />

cesión siempre que no se <strong>de</strong>smejoren las condiciones <strong>de</strong>l contrato anterior.'<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

243


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 594 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo quinto <strong>de</strong>l articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones" y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 7.-Asociación empresarial<br />

(...)<br />

El Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE emitirá los lineamientos generales que regularán<br />

estas figuras jurídicas <strong>de</strong> asociación, colaboración o cooperación; no obstante<br />

dichos convenios o contratos <strong>de</strong>berán contar como mínimo, y basándose<br />

siempre en los principios establecidos en la Ley Nº 449, Ley <strong>de</strong> <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l<br />

ICE <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, con los siguientes elementos:<br />

(...)"<br />

Moción N.º 595 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el numeral 15 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Articulo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Articulo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

15. Requerir <strong>de</strong> los operadores y proveedores la información sobre el monto <strong>de</strong><br />

sus ingresos brutos correspondientes a la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, la cual <strong>de</strong>berá ser certificada por un contador público<br />

autorizado.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 596 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el numeral 33 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera;<br />

"Articulo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Articulo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

33. Presentar a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República y al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, informes<br />

trimestrales y a la Comisión Permanente <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Ingreso y <strong>de</strong> Gasto<br />

Público <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> un informe anual sobre el <strong>de</strong>sempeño<br />

administrativo <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones (Fonatel) y cobertura<br />

<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

244


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 597 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el numeral 30 <strong>de</strong>l articulo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Articulo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

30. Fijar el porcentaje con el que <strong>de</strong>berán contribuir los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones y los proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, al que están obligados a contribuir para la constitución y<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones procurando la<br />

maximización <strong>de</strong> los proyectos a ser realizados en beneficio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

nacional.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 598 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el numeral 6 <strong>de</strong>l articulo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 73. Funciones dcl Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(... )<br />

6. Administrar y controlar los recursos <strong>de</strong> numeración, en concordancia con el<br />

Plan, así como los <strong>de</strong>más recursos escasos y bajo criterios <strong>de</strong> seguridad,<br />

óptima utilización, transparencia, oportunidad y no discriminación, <strong>de</strong> manera<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones tengan acceso a dichos recursos bajo la óptica <strong>de</strong>l<br />

beneficio máximo al usuario final <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 599 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el numeral 18 <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Articulo 73. Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

(...)<br />

18. Exigir a los operadores y proveedores importantes que ofrezcan<br />

acceso a los elementos <strong>de</strong> red <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sagregada y en términos,<br />

condiciones y a tarifas orientadas a costos, no discriminatorias y<br />

transparentes, para el suministro <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con lo que reglamentariamente se<br />

indique. El cálculo <strong>de</strong> los precios y tarifas estarán basados en los costos<br />

atribuibles a la prestación <strong>de</strong>l servicio y <strong>de</strong> la infraestructura, los cuales<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

245


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>berán incluir una utilidad en términos reales, no menor a la media <strong>de</strong> la<br />

industria nacional o internacional, en este último caso con mercados<br />

comparables en la industria <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 600 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el título <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento y Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad y sus Empresas".<br />

Moción N.º 601 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

La presente Ley establece normas complementarias aplicables al Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, conocido para los efectos <strong>de</strong> esta Ley como ICE,<br />

y sus empresas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 603 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Capítulo Único <strong>de</strong>l Título I <strong>de</strong>nominado "Disposiciones<br />

Generales. <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se introduzca un artículo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l artículo 3, se corra la respectiva numeración y el mismo se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 4. Principio <strong>de</strong> Unicidad.<br />

En virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> unicidad <strong>de</strong>l Estado. tanto el Gobierno Central como<br />

las <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong>l sector público <strong>de</strong>berán adquirir exclusivamente con<br />

el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad o con sus empresas, la totalidad <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong><br />

información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia que éstos brin<strong>de</strong>n."<br />

Moción N.º604 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y<br />

se corra la numeración.<br />

Moción N.º 605 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

b) Complementar el <strong>de</strong>creto No. 449, Reglamento Para la Creación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, y sus reformas."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

246


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 606 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y<br />

se corra la numeración.<br />

Moción N.º 607 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y<br />

se corra la numeración.<br />

Moción N.º 608 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

_) Desincorporar al ICE y sus empresas <strong>de</strong>l consolidado fiscal <strong>de</strong>l Sector<br />

Público no Financiero.”<br />

Moción N.º 609 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:"<br />

Moción N.º 610 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

a) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la Información:<br />

todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> servicio universal<br />

contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles."<br />

Moción N.º 611 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

247


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

b) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal."<br />

Moción N.º 612 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

c) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador."<br />

Moción N.º 613 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

d) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los<br />

términos y condiciones impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 614 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

igualdad, el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

248


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 615 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

f) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse en el sentido<br />

<strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una empresa<br />

privada dada su naturaleza pública."<br />

Moción N.º 616 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas. y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 617 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

h) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en aplicación<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar entre<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, combustibles,<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios. y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios.”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

249


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 618 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

i) Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa."<br />

Moción N.º 619 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

j) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse en armonía<br />

con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y ecológicamente<br />

equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con toda la<br />

legislación ambiental que les resulte aplicable."<br />

Moción N.º 620 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las<br />

empresas <strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 629 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

A la primera oración se le eliminará la frase “<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional".<br />

Moción N.º 630 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que al párrafo b) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le<br />

adicione la siguiente frase:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

250


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Lo anterior <strong>de</strong> conformidad con el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley N.º 7848, <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1998, Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central.<br />

Moción N.º 631 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se le adicione el siguiente párrafo al inciso a) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

Los acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones y alianzas no podrán ser<br />

<strong>de</strong> carácter patrimonial. En ningún contrato podrán otorgarse como<br />

contraprestaciones, garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las concesiones <strong>de</strong>l ICE<br />

ni <strong>de</strong> sus empresas, así como tampoco bienes que se encuentren afectos a un<br />

servicio público.<br />

Moción N.º 632 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el párrafo b) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que se sustituya la frase "Ser agentes" por "El Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad será el único.agente" .<br />

Moción N.º 633 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que' se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Planificar la expansión <strong>de</strong> la generación y transmisión <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico<br />

Nacional y operario y administrarlo con criterio <strong>de</strong> <strong>de</strong>spacho económico."<br />

Moción N.º 634 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo 7. Asociación empresarial.<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas tendrán capacidad<br />

para efectuar toda forma <strong>de</strong> gestión comercial y legal mediante la realización <strong>de</strong><br />

alianzas estratégicas, asociación empresarial, gestión interesada y franquicias<br />

siempre y cuando sean necesarios para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su cometido y <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo que su respectiva situación financiera les permita. Los acuerdos,<br />

convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones y alianzas no podrán ser <strong>de</strong> carácter<br />

patrimonial. En ningún contrato podrán otorgarse como contraprestaciones,<br />

garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las concesiones <strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas,<br />

así como tampoco bienes que se encuentren afectos a un servicio público.<br />

Moción N.º 638 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el artículo 8 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

251


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 8.- Servicios <strong>de</strong> consultoría y afines<br />

El ICE y sus empresas están autorizadas para ven<strong>de</strong>r en el mercado nacional e<br />

internacional, directa o indirectamente servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría,<br />

capacitación y' cualquier otro producto o servicio afín a sus competencias. Los<br />

precios <strong>de</strong> estos productos y servicios serán libremente <strong>de</strong>terminados por el ICE<br />

o sus empresas, según sea el caso, <strong>de</strong> conformidad con el plan estratégico <strong>de</strong><br />

la Institución, siempre que no se encuentren sujetos a regulación.<br />

El ICE y sus empresas podrán ven<strong>de</strong>r estos servicios y productos siempre que<br />

dicha venta no impida el cumplimiento oportuno <strong>de</strong> los objetivos institucionales.<br />

La venta <strong>de</strong> servicios y productos se realizará <strong>de</strong> conformidad con el artículo 20<br />

inciso b) <strong>de</strong> esta Ley.<br />

Moción N.º 639 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine la frase "o internacionales" <strong>de</strong>l artículo 9 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en discusión.<br />

ARTÍCULO 9.- Prácticas comerciales<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las prácticas comerciales usuales y<br />

legales en la industria y el comercio en general, como elaborar en forma<br />

separada o conjunta con otras empresas públicas o privadas, nacionales o<br />

internacionales, promociones, incluyendo la dotación <strong>de</strong> equipo terminal,<br />

<strong>de</strong>scuentos y paquetes <strong>de</strong> servicios. En este caso, el ICE y sus empresas<br />

estarán sujetos a las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones que indique la ley.<br />

Moción N.º 640 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 11 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 11.- Política financiera<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán imponer restricciones cuantitativas o<br />

cualitativas a las inversiones financieras <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, que resulten<br />

ser ajenas o contrarias a esta Ley.<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán solicitar o exigir al ICE y sus empresas<br />

transferencias <strong>de</strong> recursos financieros o <strong>de</strong> capital, generación <strong>de</strong> superávit,<br />

compra <strong>de</strong> bonos o títulos o mantener recursos financieros en <strong>de</strong>pósitos en<br />

cuenta corriente.<br />

Los exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán ser capitalizados como<br />

reservas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines."<br />

Moción N.º 641 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

252


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capítulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado en la forma que garantice el cumplimiento eficaz y eficiente <strong>de</strong> los<br />

objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, establecidos en esta Ley así como en la Ley<br />

N." 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán<br />

consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la especialidad<br />

técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE. así como los principios constitucionales <strong>de</strong> la<br />

contratación administrativa.<br />

Moción N.º 642 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que, en el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se sustituya la frase<br />

"El ICE y sus empresas están autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>más recursos escasos disponibles" por la siguiente:<br />

"Artículo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

(...)<br />

Las re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más recursos escasos disponibles <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, no<br />

podrán ser arrendados ni enajenados por ningún motivo..<br />

Moción N.º 643 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

El ICE y sus empresas. consi<strong>de</strong>radas individualmente, utilizarán los<br />

procedimientos licitatorios según los montos establecidos en el artículo 27 <strong>de</strong> la<br />

Ley General <strong>de</strong> Contratación Administrativa, salvo que por su cuantía pueda<br />

aplicarse otro procedimiento.<br />

Moción N.º 644 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración, sin que se requiera autorización <strong>de</strong> órganos o entes externos.<br />

La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en<br />

el expediente <strong>de</strong> cada caso concreto, las razones que sustentan la aplicación<br />

<strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual<br />

queda sujeto a la fiscalización <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República.”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

253


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 645 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso e <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecta <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a las procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación administrativa, el ICE<br />

y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)<br />

e) la adquisición <strong>de</strong> bienes, abras o. servicios, que par su gran complejidad a su<br />

carácter especializada. sala puedan obtenerse cuando. exista un número,<br />

limitada <strong>de</strong> proveedores a contratistas, menor al indicada en la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa, <strong>de</strong> manera que por razones <strong>de</strong> economía y<br />

eficiencia, no resulte a<strong>de</strong>cuada la aplicación <strong>de</strong> las procedimientos ordinarias.<br />

(...)<br />

Moción N.º 646 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso f <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación administrativa, el ICE<br />

y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)<br />

f) En los casos en que la Administración, habiendo adquirido el equipo<br />

tecnológico, <strong>de</strong>cida adquirir más productos <strong>de</strong>l mismo contratista, por razones<br />

<strong>de</strong> normalización o por la necesidad <strong>de</strong> asegurar su compatibilidad, y<br />

continuidad <strong>de</strong>l servicio, teniendo en cuenta si el contrato original satisfizo<br />

a<strong>de</strong>cuadamente las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración adjudicadora, si el precio<br />

es razonable y, especialmente, si se <strong>de</strong>scartó la existencia <strong>de</strong> mejores<br />

alternativas en el mercado.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 647 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 21.- Subasta a la baja<br />

Siempre y cuando se garantice la mayor participación <strong>de</strong> oferentes, el ICE y sus<br />

empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja para adquirir<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este procedimiento, el<br />

ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta, entre los cuales se<br />

<strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los bienes o<br />

servicios por adquirir. El procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará reglamentariamente."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

254


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 648 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión; tal párrafo dice:<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

En casos excepcionales, el ICE y sus empresas, para aten<strong>de</strong>r una necesidad<br />

muy calificada, podrán iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa sin<br />

el contenido presupuestario bajo su propia responsabilidad, para lo cual<br />

<strong>de</strong>berán garantizar la asignación presupuestaría. La Administración advertirá<br />

expresamente en el cartel que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda sujeta a la<br />

existencia <strong>de</strong> contenido presupuestario. En las contrataciones cuyo <strong>de</strong>sarrollo<br />

se prolongue por más <strong>de</strong> un periodo presupuestario, <strong>de</strong>berán adaptarse las<br />

previsiones necesarias para garantizar el pago <strong>de</strong> las obligaciones..<br />

Moción N.º 649 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

(...)<br />

El recurso <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los veinticinco días hábiles siguientes al auto inicial; en<br />

dicho auto se conferirá a la administración y a la parte adjudicataria un plazo <strong>de</strong><br />

cinco días hábiles para que se manifiesten sobre los alegatos <strong>de</strong>l apelante y<br />

aporten las pruebas respectivas. En casos muy calificados, cuando para<br />

resolver el recurso haya sido necesario recabar prueba para mejor resolver que,<br />

por su complejidad no pueda ser rendida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo normal <strong>de</strong> resolución,<br />

mediante <strong>de</strong>cisión motivada podrá prorrogarse el periodo hasta por otros diez<br />

días hábiles.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 650 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 24. Tipos abiertos.<br />

Se faculta al ICE y sus empresas a emplear los tipos abiertos <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa que sean <strong>de</strong>bidamente incorporados a la reglamentación <strong>de</strong> esta<br />

Ley y que sean estrictamente necesarios para la efectiva prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos y<br />

servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia:<br />

Moción N.º 651 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo<br />

se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

255


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 25. límites <strong>de</strong> la cesión.<br />

Los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong>l contratista no podrán ce<strong>de</strong>rse sin la<br />

autorización previa y expresa <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, por medio <strong>de</strong> acto<br />

<strong>de</strong>bidamente razonado. En ningún caso la cesión proce<strong>de</strong>rá en contra <strong>de</strong> las<br />

prohibiciones establecidas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa. El ICE Y<br />

sus empresas podrán autorizar la cesión siempre que no se <strong>de</strong>smejoren las<br />

condiciones <strong>de</strong>l contrato anterior o vaya en contra <strong>de</strong> los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público".<br />

Moción N.º 652 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que, en el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

se eliminen las palabras: “posterior facultativa" y el resto se mantenga igual.<br />

Moción N.º 653 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el artículo 27 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo<br />

se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 27.- Junta <strong>de</strong> Adquisiciones.<br />

El ICE contará con una Junta <strong>de</strong> Adquisiciones, que será un órgano colegiado<br />

conformado por los siguientes funcionarios <strong>de</strong> la institución:<br />

El Director <strong>de</strong> Proveeduría.<br />

El Director <strong>de</strong>l Departamento Legal<br />

El Director <strong>de</strong> Finanzas.<br />

El Administrador <strong>de</strong>l Contrato<br />

El Gerente <strong>de</strong> Telecomunicaciones, Energía o <strong>de</strong> Administración, según<br />

corresponda.<br />

Esta es la encargada <strong>de</strong> resolver los diferentes procedimientos y trámites <strong>de</strong><br />

contratación administrativa, incluyendo las adjudicaciones, <strong>de</strong>claratorias<br />

<strong>de</strong>siertas o infructuosas, recursos <strong>de</strong> revocatoria y <strong>de</strong> adjudicar las<br />

contrataciones cuya cuantía sea Igual o superior al 0.125% <strong>de</strong>l presupuesto<br />

institucional para adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios no personales.<br />

La regulación sobre la operación y el funcionamiento <strong>de</strong> dicha Junta, así como<br />

la regulación que <strong>de</strong>sarrolle el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más<br />

contrataciones serán <strong>de</strong>finidas reglamentariamente."<br />

Moción N.º 654 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el artículo 29 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento y<br />

se corra la numeración.<br />

Moción N.º 655 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el artículo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento y<br />

se corra la numeración.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

256


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 656 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el artículo 31 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 657 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se le adicione la siguiente oración al artículo 35 "Sector<br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

El Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones operará en su conjunto para cumplir con los<br />

objetivos <strong>de</strong> acceso universal y <strong>de</strong> solidaridad.<br />

Moción N.º 658 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

a) Formular las políticas <strong>de</strong>l uso y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones para<br />

cumplir prioritariamente con los objetivos <strong>de</strong> acceso universal y solidaridad<br />

mediante tarifas asequibles y cobertura en todo el territorio nacional.<br />

Moción N.º 659 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

b) Coordinar, con consulta al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y con<br />

fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, el cual será parte integrante <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

Moción N.º 660 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que corriéndose la numeración se elimine el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l<br />

capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

(...)<br />

d) Consi<strong>de</strong>rar el criterio <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, al<br />

momento <strong>de</strong> resolver la adjudicación, prórroga, extinción, resolución, cesión,<br />

reasignación y contratación <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

257


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 661 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso f) artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

f) "Dictar en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los reglamentos ejecutivos que formen parte<br />

<strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones. De previo a dictar dichos<br />

planees se <strong>de</strong>berá consultar el criterio técnico <strong>de</strong> la ARESEP y la SUTEL <strong>de</strong> los<br />

cuales sólo podrá separarse con resolución fundada".<br />

Moción N.º 662 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se le adicione al inciso g) artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l . proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase:<br />

"Toda representación que tenga relación con aspectos técnicos <strong>de</strong> la operación<br />

que realiza el ICE y sus empresas <strong>de</strong>berá darse <strong>de</strong> forma coordinada con las<br />

mismas”.<br />

Moción N.º 663 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se le adicione al inciso i) artículo 36 Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase<br />

“reduciendo la brecha digital."<br />

Moción N.º 664 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

j) Garantizar el cumpliendo <strong>de</strong> la normativa ambiental nacional aplicable y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> las telecomunicaciones en armonía con la naturaleza<br />

en coordinación con el MINAE.<br />

Moción N.º 665 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se sustituya el artículo 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión por el<br />

siguiente:<br />

ARTÍCULO 38: Comisión Evaluadora <strong>de</strong> las Telecomunicaciones:<br />

Crease la Comisión Evaluadora <strong>de</strong> las Telecomunicaciones. Dicha Comisión<br />

será nombrada y renovada cada seis años con el fin <strong>de</strong> realizar una evaluación<br />

integral <strong>de</strong>l accionar al Sector <strong>de</strong> las Telecomunicaciones en lo relativo a<br />

políticas, metas, impactos sociales, razonabilidad en el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

directrices y normativas legales y económicas en la gestión, las condiciones <strong>de</strong><br />

acceso universal, servicio universal y solidaridad <strong>de</strong> las telecomunicaciones y<br />

los aspectos que la misma comisión consi<strong>de</strong>re relevantes. El informe <strong>de</strong> la<br />

Comisión Evaluadora será <strong>de</strong> conocimiento público y será presentado al<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

258


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Ministro Rector, al Consejo <strong>de</strong> Gobierno, la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República y la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes <strong>de</strong> la República, y al<br />

Ente Regulador.<br />

La Comisión Evaluadora estará integrada por tres personas especialistas<br />

nombradas por las siguientes instancias: Consejo Nacional <strong>de</strong> Rectores, la<br />

Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes y Contraloría General <strong>de</strong> la República, quienes no<br />

necesariamente <strong>de</strong>ben ser funcionarios <strong>de</strong> esas instituciones. Las personas<br />

integrantes no <strong>de</strong>ben estar vinculadas a empresas <strong>de</strong> telecomunicaciones y<br />

<strong>de</strong>berán garantizar una representación equitativa <strong>de</strong> ambos géneros. La<br />

Comisión Evaluadora tendrá acceso a la información necesaria para cumplir con<br />

su tarea y el proceso <strong>de</strong> evaluación no será mayor <strong>de</strong> cuatro meses. El Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> las Telecomunicaciones (Fonatel) tendrá la responsabilidad <strong>de</strong><br />

convocar a Ia Comisión Evaluadora en el tiempo que consigna la ley y otorgará<br />

los recursos que se requieran para llevar a cabo la evaluación.<br />

Moción N.º 666 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capitulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, se elimine el párrafo siguiente y en a<strong>de</strong>lante<br />

se lea así:<br />

d) Dos miembros <strong>de</strong>signados por la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos. Estas personas no <strong>de</strong>vengarán dieta por su asistencia a las sesiones<br />

<strong>de</strong>l Consejo.<br />

Moción N.º 667 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se agreguen los párrafos siguientes al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong>' Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Tampoco podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong><br />

las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas reguladas ni sus parientes hasta<br />

el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

Moción N.º 668 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

a) Elaborar el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así como<br />

sus modificaciones.<br />

Moción N.º 669 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

259


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

c) Elaborar y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración y <strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos.<br />

En la elaboración <strong>de</strong> dichos planes se valorará el papel que juega el ICE como<br />

institución pública dándole preferencia tanto en la atribución <strong>de</strong> frecuencias<br />

como en la asignación <strong>de</strong> numeración, según las necesida<strong>de</strong>s técnicas<br />

probadas, para lograr así los objetivos <strong>de</strong> solidaridad y universalidad en la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos que presta.<br />

Moción N.º 670 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

e) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la adjudicación, prórroga, extinción,<br />

resolución, cesión, reasignación y contratos <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las<br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

El Consejo valorará como criterio fundamental para sus recomendaciones el<br />

grado <strong>de</strong> cumplimiento con los objetivos <strong>de</strong> brindar un servicio <strong>de</strong> calidad, con<br />

precios razonables y ajustado a los principios <strong>de</strong> solidaridad y universalidad <strong>de</strong><br />

este proyecto.<br />

Moción N.º 671 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l articulo 40 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

se corran los incisos subsiguientes.<br />

Moción N.º 672 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso g) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

g) Resolver los permisos, extinciones, caducida<strong>de</strong>s. y revocaciones para el uso<br />

<strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico <strong>de</strong> uso no comercial y<br />

con fines <strong>de</strong> seguridad, socorro, emergencia, científico o experimentales; así<br />

como <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

Moción N.º 673 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso h) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

f) Imponer las sanciones previstas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1954 y sus reformas.<br />

Moción N.º 674 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

i) Establecer por reglamento, los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a usuarios,<br />

operadores y proveedores. para garantizar que las políticas <strong>de</strong>l sector se<br />

formulen en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico requerido por los mismos. Para efectos <strong>de</strong> financiar los mecanismos<br />

<strong>de</strong> consulta directa a los usuarios en todo el territorio nacional el Consejo está<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

260


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

autorizado y <strong>de</strong>berá cobrar a operadores y proveedores hasta un 0.05 por<br />

ciento <strong>de</strong> sus utilida<strong>de</strong>s.<br />

Moción N.º 675 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso 1) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

j) Velar porque la Secretaría Técnica ejerza las funciones <strong>de</strong> inspección y<br />

control <strong>de</strong> las concesiones otorgadas.<br />

Moción N.º 676 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

m) Designar al Secretario Técnico responsable <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Consejo.<br />

Moción N.º 677 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

O) Autorizar las contrataciones que realice la Secretaría Técnica.<br />

Moción N.º 678 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso p) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

p) Aprobar el presupuesto <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, que <strong>de</strong>berá ser sometido a la autorización <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

Moción N.º 679 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el artículo 41, Organización.<br />

Moción N.º 680 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el artículo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el articulo 1 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos.<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

"ARTÍCULO 1.- Transformación<br />

Se transforma el Servicio Nacional <strong>de</strong> Electricidad en una Institución autónoma,<br />

<strong>de</strong>nominada Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, en a<strong>de</strong>lante y para<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

261


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

los efectos <strong>de</strong> esta Ley se llamará Autoridad Reguladora. La Autoridad<br />

Reguladora tendrá personalidad jurídica y patrimonios propios, así como<br />

autonomía técnica, financiera y administrativa. Se regirá por las disposiciones<br />

establecidas en esta Ley, sus reglamentos y las leyes que la complementen, en<br />

lo conducente."<br />

Moción N.º 681 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el artículo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el articulo 25 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46. Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Articulo 25.- Reglamentación<br />

la Autoridad Reguladora emitirá y publicará los reglamentos técnicos que<br />

especifiquen las condiciones <strong>de</strong> calidad. cantidad, confiabilidad, continuidad,<br />

oportunidad y prestación óptima con que <strong>de</strong>berán suministrarse los servicios<br />

públicos. conforme a los estándares específicos existentes en el país o en el<br />

extranjero para cada caso en el tanto sean acor<strong>de</strong>s con la normativa interna y<br />

las disposiciones internacionales sobre la materia ratificados por Costa Rica."<br />

Moción N.º 682 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 46. inciso a), ARTÍCULO 29 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 29.- Trámites<br />

La Autoridad Reguladora formulará y promulgará las <strong>de</strong>finiciones, los requisitos<br />

y las condiciones a que se someterán los trámites <strong>de</strong> tarifas, precios y tasas <strong>de</strong><br />

los servicios públicos."<br />

Moción N.º 683 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 46. inciso a), articulo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 30.- Solicitud <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas, precios o tasas<br />

Los prestadores <strong>de</strong> servicios públicos, las organizaciones <strong>de</strong> consumidores<br />

legalmente constituidas y los entes y órganos públicos con atribución legal para<br />

ello, podrán presentar solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas, precios o<br />

tasas <strong>de</strong> los servicios públicos. La Autoridad Reguladora estará obligada a<br />

recibir y tramitar esas peticiones, únicamente cuando, al ser presentadas.<br />

cumplan con los requisitos formales que el reglamento establezca. Esta<br />

Autoridad podrá modificar, aprobar o rechazar dichas solicitu<strong>de</strong>s. De acuerdo<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

262


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

con las circunstancias. las fijaciones o cambios <strong>de</strong> tarifas, precios o tasas serán<br />

<strong>de</strong> carácter ordinario o extraordinario.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 684 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el ARTÍCULO 46, inciso a), ARTÍCULO 31 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas, precios o tasas<br />

Para fijar tarifas, precios o tasas <strong>de</strong> los servicios públicos, la Autoridad<br />

Reguladora tomará en cuenta las estructuras productivas mo<strong>de</strong>lo para cada<br />

servicio público, según el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento, la tecnología, las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, la actividad <strong>de</strong> que se trate y el tamaño, <strong>de</strong> las<br />

empresas prestadoras. En este último caso, se procurará fomentar la pequeña y<br />

la mediana empresa. Si existe imposibilidad comprobada para aplicar este<br />

procedimiento, se consi<strong>de</strong>rará la situación particular <strong>de</strong> cada empresa.<br />

Los criterios <strong>de</strong> equidad social, sostenibilidad ambiental, conservación <strong>de</strong><br />

energía y eficiencia económica <strong>de</strong>finidos en el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo,<br />

<strong>de</strong>berán ser elementos centrales para fijar tarifas, precios o tasas <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos. No se permitirán fijaciones que atenten contra el equilibrio<br />

financiero <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s prestadoras <strong>de</strong>l servicio público,<br />

La Autoridad Reguladora <strong>de</strong>berá incorporar en los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> tarifas,<br />

precios o tasas <strong>de</strong> los servicios públicos, las variaciones en la inflación, los tipos<br />

<strong>de</strong> cambio, las tasas <strong>de</strong> interés, el precio <strong>de</strong> los hidrocarburos, los salarios<br />

fijados por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y cualquier otra variable que la Autoridad<br />

Reguladora consi<strong>de</strong>re pertinente."<br />

Moción N.º 685 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el ARTÍCULO 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el ARTÍCULO 34 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"ARTÍCULO 34.- Vigencia <strong>de</strong> las tarifas y precios en el tiempo<br />

Las tarifas y precios que fije la Autoridad Reguladora regirán a partir <strong>de</strong> su<br />

publicación en el Diario Oficial.<br />

Moción N.º 686 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el ARTÍCULO 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el inciso c <strong>de</strong>l articulo 36 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

263


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"ARTÍCULO 36.- Materias sujetas a audiencias públicas<br />

Las materias que <strong>de</strong>berán estar sujetas a audiencia pública por parte <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora serán las siguientes:<br />

(...)<br />

c) Los reglamentos que procedan para la prestación <strong>de</strong> [os servicios públicos.<br />

d) (...)”<br />

Moción N.º 687 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ARTÍCULO<br />

36 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"ARTÍCULO.- Funcionario infractor<br />

El funcionario que incumplió en el plazo con la resolución que establece las<br />

nuevas tarifas o precios, por negligencia <strong>de</strong>bidamente comprobada, será<br />

sancionado con suspensión <strong>de</strong>l cargo hasta por 30 días. posterior <strong>de</strong>mostración<br />

<strong>de</strong> su culpabilidad.<br />

La suspensión <strong>de</strong> dos veces en un mismo año calendario. se consi<strong>de</strong>rará falta<br />

grave y constituirá causal <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido sin responsabilidad patronal, <strong>de</strong> acuerdo a<br />

lo establecido en el ARTÍCULO 81, inciso I <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Trabajo."<br />

Moción N.º 688 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se incluya en el ARTÍCULO 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el inciso e <strong>de</strong>l ARTÍCULO 36 y se elimine los párrafos <strong>de</strong>l segundo al<br />

sexto y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46. Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

264


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(... )<br />

"ARTÍCULO 36.- Materias sujetas a audiencias públicas<br />

Las materias que <strong>de</strong>berán estar sujetas a audiencia pública por parte <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora serán las siguientes:<br />

(...)<br />

e) la aprobación o modificación <strong>de</strong> cánones. tasas, contribuciones y <strong>de</strong>rechos<br />

relacionados con la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 689 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46, el ARTÍCULO 37 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"ARTÍCULO 37.- Plazo para fijar precios y tarifas<br />

La Autoridad Reguladora resolverá en <strong>de</strong>finitiva toda solicitud <strong>de</strong> fijación o<br />

cambios ordinarios <strong>de</strong> tarifas, en un plazo que no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cinco<br />

meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> celebrada la audiencia.<br />

Transcurrido ese término sin el establecimiento <strong>de</strong> las nuevas tarifas o precios,<br />

obligará a la Autoridad Reguladora a mantener la suma anteriormente fijada por<br />

un año."<br />

Moción N.º 690 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

ARTÍCULO 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

Articulo 38.- Multas La Autoridad Reguladora sancionará. cumpliendo con el<br />

procedimiento administrativo previsto en la Ley General <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública, con multa <strong>de</strong> cinco a diez veces <strong>de</strong>l salario mínimo <strong>de</strong> un auxiliar<br />

judicial, a quien brin<strong>de</strong> un servicio público bajo las siguientes circunstancias:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

265


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)”<br />

Moción N.º 691 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46. el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

articulo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento. y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"ARTÍCULO 39.- Intereses moratorias<br />

En caso <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> cánones y tasas establecidas en la presente ley, se<br />

aplicarán los intereses moratorias fijados por el Banco Central <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 692 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46, el ARTÍCULO 39 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"ARTÍCULO 40.- Constitución <strong>de</strong>l título ejecutivo<br />

Los cánones a<strong>de</strong>udados a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos,<br />

así como los montos provenientes <strong>de</strong> los intereses moratorios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> los artículos 38 y 39 <strong>de</strong> esta Ley. <strong>de</strong>bidamente certificados por el<br />

Regulador General. constituirán título ejecutivo.<br />

Dichos montos pasarán a formar parte <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la ARESEP."<br />

Moción N.º 693 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46. el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

ARTÍCULO 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, lo siguiente:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

266


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Artículo 47.- Nombramientos<br />

El Regulador General. el Regulador General Adjunto y los miembros <strong>de</strong> la Junta<br />

Directiva <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora. serán nombrados por medio <strong>de</strong> concurso<br />

<strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 694 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso b <strong>de</strong>l ARTÍCULO<br />

48 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Artículo 48.- Requisitos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, <strong>de</strong>l Regulador<br />

General, <strong>de</strong>l Regulador General Adjunto<br />

Para ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva, Regulador General, o Regulador<br />

General adjunto, se requiere:<br />

(...)<br />

b) Ser mayor <strong>de</strong> treinta años.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 695 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso c <strong>de</strong>l artículo 48 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento.<br />

Moción N.º 696 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se adicione un nuevo articulo en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en conocimiento, entre los articulas 48 y 49, el cual dirá lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

267


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo .- Impedimentos para ser miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos.<br />

No podrán <strong>de</strong>signarse como miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos:<br />

a) Las personas que hayan sido en el último año antes <strong>de</strong>l nombramiento,<br />

socios, apo<strong>de</strong>rados o directivos <strong>de</strong> una empresa o <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> empresas<br />

subsidiarias o filiales sujetas a la regulación <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos.<br />

Si con posterioridad al nombramiento. se presentare uno <strong>de</strong> estos<br />

impedimentos, proce<strong>de</strong>rá la <strong>de</strong>stitución <strong>de</strong>l miembro. La Autoridad Reguladora<br />

<strong>de</strong>berá constatar la existencia <strong>de</strong> la causal para sustituir al miembro."<br />

Moción N.º 697 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46. el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

ARTÍCULO 49 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento. <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

( ...)<br />

Artículo 49.- Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador Adjunto<br />

Al ser el Regulador General y el Regulador General Adjunto. funcionarios <strong>de</strong><br />

gestión, <strong>de</strong>berán acogerse al régimen <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación exclusiva.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 698 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

artículo 50 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 50.- Prohibición <strong>de</strong> nombramiento<br />

No podrán ocupar cargos o puestos en la Autoridad Reguladora. parientes o<br />

cónyuges <strong>de</strong>l Regulador General, <strong>de</strong>l Regulador General Adjunto. o <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva. hasta el tercer grado <strong>de</strong> parentesco por<br />

consanguinidad o afinidad. Tampoco podrán ser nombrados para ocupar<br />

puestos <strong>de</strong> jefatura en la Autoridad Reguladora accionistas. asesores, gerentes<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

268


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

o cualquiera otro miembro <strong>de</strong> las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas<br />

reguladas. ni sus parientes hasta el tercer grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 699 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

articulo 51 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (…)<br />

(...)<br />

"Artículo 51.- Prohibición <strong>de</strong> prestar servicios<br />

Ningún funcionario <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora o miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

podrá prestar servicios a las entida<strong>de</strong>s reguladas, ni a los prestadores <strong>de</strong><br />

servicios públicos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 700 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso d <strong>de</strong>l artículo 52<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Artículo 52.- Causas <strong>de</strong> cese<br />

El Regulador General, el Regulador General Adjunto. el Auditor y los <strong>de</strong>más<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, cesarán en sus cargos por cualquiera <strong>de</strong> las<br />

siguientes causas:<br />

(... )<br />

d) Negligencia o falta grave. <strong>de</strong>bidamente comprobada, contra el or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico relacionado en el cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> su cargo.<br />

(...)”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

269


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 701 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se modifique el articulo 46, inciso a), artículo 53, inciso e) <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

(.. .)<br />

e) Dictar y aprobar los reglamentos técnicos que le correspondan, as! como la<br />

modificación <strong>de</strong> estos, para la correcta aplicación <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos establecidos en esta Ley."<br />

Moción N.º 702 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se elimine el inciso j), artículo 53, artículo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley en discusión.<br />

Moción N.º 703 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un transitorio al proyecto 16397, que dirá así<br />

TRANSITORIO .-Escala salarial <strong>de</strong>l MINAET. Autorizase a la Dirección General<br />

<strong>de</strong> Servicio Civil para que ejecute, en el plazo <strong>de</strong> dos meses a partir <strong>de</strong> la<br />

vigencia <strong>de</strong> esta Ley, la equiparación salarial para los puestos <strong>de</strong> profesionales<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Para ello, <strong>de</strong>berá<br />

tomar en cuenta los puestos análogos o similares <strong>de</strong> las personas que realicen<br />

labores profesionales en el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República<br />

y el Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

La escala salarial propuesta se unificará, la cuál <strong>de</strong>berá ajustarse a los<br />

principios <strong>de</strong> justicia y equidad, aplicando la base salarial máxima, los aumentos<br />

anuales máximos y los <strong>de</strong>más Incentivos máximos que constituyen el ingreso<br />

total remunerado dé los servidores públicos mejor pagados <strong>de</strong> las instituciones<br />

anteriormente citadas.<br />

Moción N.º 704 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que se agregue un transitorio XII que dirá:<br />

Transitorio XII :<br />

El ICE y sus empresas, y el MINAET, por un plazo <strong>de</strong> cinco años, a partir <strong>de</strong> la<br />

entrada en vigencia <strong>de</strong> esta Ley, ofrecerán el pago <strong>de</strong> las prestaciones por<br />

todos los años laborados¡ más una bonificación a los servidores que renuncien<br />

voluntariamente y a todos aquellos servidores que dispongan <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30<br />

años <strong>de</strong> trabajar que <strong>de</strong>cidan acogerse a su pensión o jubilación <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong><br />

pensión al cuál cotizan.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

270


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 705 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que en el Capítulo II, Reforma a otras leyes, el artículo 52, referido al<br />

artículo 14 <strong>de</strong> la ley 6313 se lea así:<br />

ARTÍCULO 52.- Reforma a la Ley N.º 6313<br />

Modifícanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE. Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979. los cuales dirán:<br />

"Articulo 2.-<br />

"Articulo 7.-<br />

"Articulo 14.-<br />

Depositado el monto <strong>de</strong>l avalúo que sirve <strong>de</strong> base a la expropiación, fijado en<br />

vía administrativa por el ICE o sus empresas, el juez conce<strong>de</strong>rá al expropiado<br />

un plazo <strong>de</strong> dos meses para <strong>de</strong>salojar el inmueble, sin perjuicio <strong>de</strong> continuar el<br />

trámite <strong>de</strong> las diligencias judiciales iniciadas. El juez está facultado para no<br />

or<strong>de</strong>nar la <strong>de</strong>socupación <strong>de</strong>l inmueble cuando, en su criterio, el monto <strong>de</strong>l<br />

avalúo no corresponda al principio <strong>de</strong> precio justo. según los prece<strong>de</strong>ntes para<br />

casos similares.<br />

Si transcurrido el plazo señalado en el párrafo anterior el inmueble no ha sido<br />

<strong>de</strong>socupado, el Juez or<strong>de</strong>nará el <strong>de</strong>salojo; para ello, se auxiliará con la fuerza<br />

pública y pondrá al ICE y a sus empresas o <strong>de</strong> la empresa correspondiente en<br />

posesión <strong>de</strong>l bien, contra lo cual no cabrá recurso alguno".<br />

Moción N.º 706 <strong>de</strong>l diputado Echandi Meza:<br />

Para que en el Capítulo IlI, Liberalización a Restricciones <strong>de</strong> Inversión y<br />

En<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l ICE, en el artículo 16 lea así:<br />

"Artículo 16 .- Autorización para operadoras <strong>de</strong> pensiones, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión.<br />

Se autoriza a las operadoras <strong>de</strong> pensiones así como a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión a<br />

invertir en instrumentos financieros emitidos por las instituciones autónomas <strong>de</strong>l<br />

Estado, el ICE y sus empresas, cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural. y empresas<br />

municipales. Dichas emisiones estarán sujetas a la autorización y control<br />

exclusivo por parte <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong> Valores, quien podrá<br />

dictar la reglamentación correspondiente.<br />

Moción N.º 707 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso. al articulo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

___) Garantizar y reafirmar la autonomía administrativa y financiera <strong>de</strong>l ICE. y<br />

sus empresas."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

271


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 708 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el artículo 55 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 55.- Reforma a la Ley No. 4806<br />

Modificase el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley que aprueba la adhesión al Acuerdo <strong>de</strong>l<br />

Sistema Comercial <strong>de</strong> Telecomunicaciones Vía Satélite. Ley N.º 4806, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1971, cuyo texto dirá:<br />

"Artículo 2.- Las obligaciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> Costa Rica como Estado miembro<br />

<strong>de</strong>l acuerdo para establecer un Sistema comercial mundial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones Vía Satélite se le asigna al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología (MICIT) como Rector <strong>de</strong> las Telecomunicaciones en Costa Rica. El<br />

ICE conservará la propiedad <strong>de</strong> los activos e inversiones hechas en el sistema<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones satelitales.''<br />

Moción N.º 709 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se elimine el inciso d) <strong>de</strong>l articulo 42 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

se corran los incisos subsiguientes. El inciso a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 42. Secretaría Técnica.<br />

El Consejo contará con una Secretaria Técnica responsable <strong>de</strong> las siguientes<br />

activida<strong>de</strong>s:<br />

(...)<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones.<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

pertinentes.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 710 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el artículo 35 "Sector Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ARTÍCULO 35.- Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

Créase el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> sectorización <strong>de</strong>l<br />

Estado, el cual estará constituido por la Administración Pública, tanto<br />

centralizada como <strong>de</strong>scentralizada, así como por las empresas públicas que<br />

<strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 711 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el inciso g artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

272


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

g) Realizar la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y dictar el <strong>de</strong>creto para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> los bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones una vez<br />

consultada la ARESEP y la SUTEL sobre dichos actos.<br />

Moción N.º 712 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se incorpore un primer párrafo al artículo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, corriéndose los párrafos subsiguientes; el nuevo párrafo se leerá <strong>de</strong><br />

la siguiente manera: .<br />

"Artículo 30. Estatuto <strong>de</strong> personal.<br />

El Instituto tendrá plena autonomía para administrar y disponer <strong>de</strong> sus recursos<br />

humanos, <strong>de</strong> conformidad con la legislación laboral, el Estatuto <strong>de</strong> Personal y<br />

cualquier otro instrumento negociado por el ICE con sus trabajadores. En<br />

materia <strong>de</strong> responsabilidad. sus servidores respon<strong>de</strong>rán conforme al Derecho<br />

público.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 713 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se elimine el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 24.- Tipos abiertos<br />

Se faculta al ICE y sus empresas a emplear los tipos abiertos <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa que sean <strong>de</strong>bidamente incorporados a la reglamentación <strong>de</strong> esta<br />

Ley.<br />

Moción N.º 714 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se elimine el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo<br />

texto dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 25.- Límites <strong>de</strong> la cesión<br />

Los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong>l contratista no podrán . ce<strong>de</strong>rse sin la<br />

autorización previa y expresa <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, por medio <strong>de</strong> acto<br />

<strong>de</strong>bidamente razonado. En ningún caso la cesión proce<strong>de</strong>rá en contra <strong>de</strong> las<br />

prohibiciones establecidas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa. El ICE y<br />

sus empresas podrán autorizar la cesión siempre que no se <strong>de</strong>smejoren las<br />

condiciones <strong>de</strong>l contrato anterior.<br />

Moción N.º 715 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

La resolución <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las licitaciones públicas <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contra lo ría General en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

273


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

solicitud ante el órgano contralor. En caso <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r ese plazo <strong>de</strong> forma<br />

injustificada, se tomarán las medidas disciplinarias respectivas contra el<br />

funcionario responsable.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 716 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el articulo 27 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el<br />

mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 27.- Junta <strong>de</strong> Adquisiciones.<br />

El ICE contará con una Junta <strong>de</strong> Adquisiciones, que será un órgano colegiado<br />

conformado por los siguientes funcionarios <strong>de</strong> la institución:<br />

El Director <strong>de</strong> Proveeduría.<br />

El Director <strong>de</strong>l Departamento Legal.<br />

El Director <strong>de</strong> Finanzas.<br />

El Administrador <strong>de</strong>l Contrato.<br />

El Gerente <strong>de</strong> Telecomunicaciones, Energía o <strong>de</strong> Administración, según<br />

corresponda.<br />

Esta es la encargada <strong>de</strong> resolver los diferentes procedimientos y trámites <strong>de</strong><br />

contratación administrativa, incluyendo las adjudicaciones, <strong>de</strong>claratorias<br />

<strong>de</strong>siertas o infructuosas, recursos <strong>de</strong> revocatoria y <strong>de</strong> adjudicar las<br />

contrataciones cuya cuantía sea igual o superior al 0.125% <strong>de</strong>l presupuesto<br />

institucional para adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios no personales.<br />

La regulación sobre la operación y el funcionamiento <strong>de</strong> dicha Junta, así como<br />

la regulación que <strong>de</strong>sarrolle el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más<br />

contrataciones serán <strong>de</strong>finidas reglamentariamente."<br />

Moción N.º 717 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración; dicha aplicación no requiere autorización <strong>de</strong> órganos o entes<br />

externos, pero si requiere aprobación <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República,<br />

cuando corresponda. La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en el<br />

expediente <strong>de</strong> cada caso concreto, las razones que sustentan la aplicación <strong>de</strong><br />

la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

Moción N.º 718 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se elimine el artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración respectiva; tal artículo dice:<br />

"ARTÍCULO 21.-Subasta a la baja<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

274


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

El ICE y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este<br />

procedimiento, el ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta,<br />

entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

los bienes o servicios por adquirir. El procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará<br />

reglamentariamente."<br />

Moción N.º 719 <strong>de</strong>la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se elimine el artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso<br />

El procedimiento <strong>de</strong> concurso inicia con la <strong>de</strong>cisión administrativa <strong>de</strong><br />

promoverlo, que será emitida por el funcionario competente, la cual <strong>de</strong>berá<br />

contener la justificación <strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l objeto, la<br />

estimación <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l objeto, así como los recursos humanos, administrativos<br />

y presupuestarios suficientes para la ejecución <strong>de</strong>l contrato.<br />

En casos excepcionales, el ICE y sus empresas, para aten<strong>de</strong>r una necesidad<br />

muy calificada, podrán iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa sin<br />

el contenido presupuestario bajo su propia responsabilidad, para lo cual<br />

<strong>de</strong>berán garantizar la asignación presupuestaria. La Administración advertirá<br />

expresamente en el cartel que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda sujeta a la<br />

existencia <strong>de</strong> contenido presupuestario. En las contrataciones cuyo <strong>de</strong>sarrollo<br />

se prolongue por más <strong>de</strong> un período presupuestario, <strong>de</strong>berán adoptarse las<br />

previsiones necesarias para garantizar el pago <strong>de</strong> las obligaciones.<br />

Moción N.º 720 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que, por encontrarse en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa, se elimine<br />

el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra el<br />

or<strong>de</strong>n. El párrafo a eliminar dice:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

(...)<br />

Todo recurso <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>berá ser tramitado por la Contraloría General<br />

según las reglas previstas para la licitación abreviada en la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa N.º 7494, <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996 y sus reformas. En el caso <strong>de</strong><br />

las adjudicaciones compuestas por varias líneas, se sumarán los montos<br />

adjudicados <strong>de</strong> las líneas que se impugnen. Si se trata <strong>de</strong> contratos<br />

continuados, se tomará en cuenta el monto adjudicado para el plazo inicial, sin<br />

consi<strong>de</strong>rar las prórrogas eventuales. En las licitaciones <strong>de</strong> cuantía inestimable<br />

cabrá el recurso <strong>de</strong> apelación ante el órgano contralor.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 722 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

275


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

Priorizar y fomentar la elaboración <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> generación, transmisión y<br />

distribución, que utilizan en forma eficiente los recursos naturales renovables<br />

disponibles en el país".<br />

Moción N.º 723 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el artículo 46. inciso a), artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“Artículo 6.- Obligaciones <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora<br />

Correspon<strong>de</strong> a la Autoridad Reguladora las siguientes obligaciones:<br />

(...)<br />

d) Fijar las tarifas y precios <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> conformidad con los<br />

estudios técnicos.<br />

e) Investigar las quejas <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> los servicios públicos y resolver 'lo<br />

que corresponda <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su competencia.<br />

f) Representar al país ante organismos, entida<strong>de</strong>s y agencias nacionales e<br />

internacionales que tengan o realicen funciones reguladoras en los servicios<br />

enumerados en el artículo 5 <strong>de</strong> esta Ley o en activida<strong>de</strong>s afines, para lo cual<br />

cubrirá las membresías respectivas.<br />

(...)".<br />

Moción N.º 724 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

La ejecución <strong>de</strong> los contratos o convenios <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, a los que se<br />

refiere este artículo, estarán sujetos a la aprobación <strong>de</strong> la Contraloría General<br />

<strong>de</strong> la República cuando su monto sea igualo mayor al que se establezca para la<br />

licitación pública, o <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Asesoría Jurídica Institucional en los <strong>de</strong>más<br />

casos con arreglo al control interno oportuno.<br />

Moción N.º 725 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se elimine la fase "o privados" <strong>de</strong>l primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 7<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 726 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se<br />

lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 10.- Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, el ICE y sus empresas están facultados para<br />

suscribir en el territorio nacional, contratos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

276


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

cualquier índole; éstos tendrán la fiscalización y supervisión <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia Financiera correspondiente.<br />

La actividad contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos estará sujeta a los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa. Los presupuestos <strong>de</strong> ingresos<br />

y egresos <strong>de</strong> estos fi<strong>de</strong>icomisos serán enviados a la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, para efectos informativos.<br />

En los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos, el ICE y sus empresas podrán elegir el<br />

fiduciario entre los bancos públicos <strong>de</strong>l país, para lo cual ese último <strong>de</strong>berá<br />

cumplir con los requerimientos que dispongan el ICE y sus empresas y<br />

coadyuvar en la consecución <strong>de</strong>l interés público e institucional."<br />

Moción N.º 727 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se le<br />

elimine la frase que refiere al pago <strong>de</strong> impuesto <strong>de</strong> renta y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores en<br />

mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, estarán sujetos al pago <strong>de</strong>l impuesto <strong>de</strong><br />

ventas. En los <strong>de</strong>más casos se mantendrán vigentes las exenciones conferidas<br />

en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así como cualesquiera otras<br />

que les confiera el or<strong>de</strong>namiento.<br />

Moción N.º 728 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n licito, con el propósito <strong>de</strong> comprar. ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes<br />

y servicios, constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto<br />

que resulte necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines. Asimismo<br />

podrán celebrar préstamos, financiar. hipotecar y otorgar garantías o avales. El<br />

ICE y sus empresas están autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>más recursos escasos disponibles. No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los<br />

bienes <strong>de</strong> dominio público ni ningún otro bien vinculado a la prestación <strong>de</strong> un<br />

servicio público."<br />

Moción N.º 729 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

El ICE y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, utilizarán los<br />

procedimientos licitatorios según los montos establecidos en el artículo 27 <strong>de</strong> la<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

277


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Ley General <strong>de</strong> Contratación Administrativa, salvo que por su naturaleza pueda<br />

aplicarse otro procedimiento.<br />

(..,)"<br />

Moción N.º 730 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que, por encontrarse en el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 2 bis <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa, se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en discusión. El inciso a eliminar dice:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

f) En los casos en que la Administración, habiendo adquirido el equipo<br />

tecnológico, <strong>de</strong>cida adquirir más productos <strong>de</strong>l mismo contratista, por razones<br />

<strong>de</strong> normalización o por la necesidad <strong>de</strong> asegurar su compatibilidad, teniendo en<br />

cuenta si el contrato original satisfizo a<strong>de</strong>cuadamente las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Administración adjudicadora, si el precio es razonable y, especialmente, sí se<br />

<strong>de</strong>scartó la existencia <strong>de</strong> mejores alternativas en el mercado.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 731 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el inciso a) artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

Que se le agregue la palabra "preferentemente" <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las palabras "<strong>de</strong><br />

manera directa".<br />

Moción N.º 732 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se elimine el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión.<br />

Moción N.º 733 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE Y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:<br />

a) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley. o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público. con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad. eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios.<br />

b) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la información:<br />

todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

278


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong><br />

este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong> servicio universal contenidos en la presente Ley, procurará<br />

incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en todo el territorio nacional y garantizará la<br />

existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles.<br />

c) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal.<br />

d) Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables.<br />

e) Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.<br />

f) Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse libremente,<br />

para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación activa <strong>de</strong><br />

los ciudadanos, a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y plurales, con<br />

capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye libertad <strong>de</strong><br />

opinión, expresión, difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al acceso y uso<br />

<strong>de</strong> los medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

g) Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s. y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el articulo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa.<br />

h) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones generales<br />

y <strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar las bandas <strong>de</strong><br />

frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial La Gaceta y<br />

al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional.<br />

Conlleva también la obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones<br />

relacionadas con propaganda o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y<br />

transparente, <strong>de</strong> tal forma que no resulten ambiguas o engañosas para el<br />

usuario. La información relativa a procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong><br />

interconexión estará disponible al público.<br />

i) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador.<br />

j) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

279


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

términos y condiciones impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

k) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las empresas<br />

<strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

l) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados en<br />

la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con esa prestación.<br />

m) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en aplicación<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar entre<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras. el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado. Electricidad, telecomunicaciones. Combustibles,<br />

etc.). para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público. como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios.<br />

n) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse en armonía<br />

con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y ecológicamente<br />

equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con toda la<br />

legislación ambiental que les resulte aplicable.<br />

o) Regulación <strong>de</strong> la competencia: La operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector y<br />

el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios, procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura.<br />

p) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

igualdad, el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

q) Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fijación<br />

<strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas <strong>de</strong><br />

regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas y tarifas abusivas.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

280


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

r) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse en el sentido<br />

<strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una empresa<br />

privada dada su naturaleza pública.<br />

s) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 734 <strong>de</strong> la diputada Quirós Quirós:<br />

Para que se modifique el título <strong>de</strong>l Capítulo III, Título II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"CAPÍTULO III ELIMINACIÓN DE RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS,<br />

FINANCIERAS, DE INVERSIÓN, DE ENDEUDAMIENTO Y DE<br />

CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AL ICE Y SUS EMPRESAS"<br />

Moción N.º 735 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1 .- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se establecen normas complementarias<br />

aplicables al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, conocido para los efectos<br />

<strong>de</strong> esta Ley como ICE, y sus empresas.<br />

Para tales efectos se otorgará al ICE un plazo <strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong> disposiciones<br />

normativas en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> seis años:'<br />

Moción N.º 736 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

d) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los<br />

términos y condiciones impuestas en todos los titulos habilitantes que fueren<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

281


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 737 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l Artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

c) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador,"<br />

Moción N.º 738 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

Eliminar las restricciones impuestas al ICE y sus empresas en materia<br />

presupuestaria, <strong>de</strong> inversión, <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento y <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> recursos<br />

humanos."<br />

Moción N.º 739 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y<br />

se corra la numeración.<br />

Moción N.º 740 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

º Para que se modifique el párrafo b) <strong>de</strong>l Artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que se sustituya la frase "Ser agentes" por "El Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad será el único agente".<br />

Moción N.º 741 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

º Para que se le adicione el siguiente párrafo al inciso a) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

Los acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones y alianzas no podrán ser<br />

<strong>de</strong> carácter patrimonial. En ningún contrato podrán otorgarse como<br />

contraprestaciones, garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las concesiones <strong>de</strong>l ICE<br />

ni <strong>de</strong> sus empresas, así como tampoco bienes que se encuentren afectos a un<br />

servicio público.<br />

Moción N.º 742 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

º Para que se modifique el artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong><br />

la siguiente forma:<br />

A la primera oración se le eliminará la frase "<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional".<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

282


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 743 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

º Para que al párrafo b) <strong>de</strong>l Artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se<br />

le adicione la siguiente frase:<br />

Lo anterior <strong>de</strong> conformidad con el Artículo 2 <strong>de</strong> la ley N.º 7848, <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1998, Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central.<br />

Moción N.º 744 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un<br />

nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Desarrollar, establecer, mejorar, exten<strong>de</strong>r y operar los servicios <strong>de</strong><br />

comunicaciones telefónicas, telegráficas, radio telefónicas, radio telegráficas,<br />

ópticas, <strong>de</strong> telecomunicaciones y otras tecnologías <strong>de</strong> telecomunicaciones, para<br />

lo cual tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho la concesión correspondiente por tiempo<br />

in<strong>de</strong>finido. El acceso a los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones se consi<strong>de</strong>ra un<br />

<strong>de</strong>recho básico <strong>de</strong> la sociedad costarricense y se brindará <strong>de</strong> manera<br />

universal."<br />

Moción N.º 745 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 10.- Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, el ICE y sus empresas están facultados para<br />

suscribir en el territorio nacional, contratos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong><br />

cualquier índole; éstos tendrán la fiscalización y supervisión <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia Financiera correspondiente.<br />

La actividad contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos estará sujeta a los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa. Los presupuestos <strong>de</strong> ingresos<br />

y egresos <strong>de</strong> estos fi<strong>de</strong>icomisos serán enviados a la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, para efectos informativos.<br />

En los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos, el ICE y sus empresas podrán elegir el<br />

fiduciario entre los bancos públicos <strong>de</strong>l país, para lo cual ese último<br />

<strong>de</strong>berá cumplir con los requerimientos que dispongan el ICE y sus<br />

empresas y coadyuvar en la consecución <strong>de</strong>l interés público e<br />

institucional."<br />

Moción N.º 746 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine la frase "o internacionales" <strong>de</strong>l artículo 9 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

283


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 9.- Prácticas comerciales<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las prácticas comerciales usuales y<br />

legales en la industria y el comercio en general, como elaborar en forma<br />

separada o conjunta con otras empresas públicas o privadas, nacionales o<br />

internacionales, promociones, incluyendo la dotación <strong>de</strong> equipo terminal,<br />

<strong>de</strong>scuentos y paquetes <strong>de</strong> servicios. En este caso, el ICE y sus empresas<br />

estarán sujetos a las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones que indique la ley.<br />

Moción N.º 747 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo 7. Asociación empresarial.<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas tendrán capacidad<br />

para efectuar toda forma <strong>de</strong> gestión comercial y legal mediante la realización <strong>de</strong><br />

alianzas estratégicas, asociación empresarial, gestión interesada y franquicias<br />

siempre y cuando sean necesarios para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su cometido y <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo que su respectiva situación financiera les permita. Los acuerdos,<br />

convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones y alianzas no podrán ser <strong>de</strong> carácter<br />

patrimonial En ningún contrato podrán otorgarse como contraprestaciones,<br />

garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las concesiones <strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas,<br />

así como tampoco bienes que se encuentren afectos a un servicio público.<br />

Moción N.º 748 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

º Para que se le adicione la siguiente frase al tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 7<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

“asegurándose que no pongan comprometan su patrimonio y estabilidad<br />

financiera."<br />

Moción N.º 749 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

º Para que en el cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión se sustituya la palabra "podrán" por “<strong>de</strong>berán dar prioridad".<br />

Moción N.º 750 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

º Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l articulo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado, en la forma que garantice el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l ICE y<br />

sus empresas, <strong>de</strong> conformidad con el articulo 4 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública N° 6227 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978. Para tales efectos,<br />

<strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la<br />

especialidad técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

284


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 751 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el artículo 16 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 752 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores en<br />

mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, estarán exentos al pago <strong>de</strong> los impuestos<br />

sobre renta y ventas, en virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad tributaria consagrado en<br />

la Constitución Política para las instituciones autónomas. Se mantienen vigentes<br />

las exenciones conferidas en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así<br />

como cualesquiera otras que les confiera el or<strong>de</strong>namiento.”<br />

Moción N.º 753 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo al Capítulo lll, Título ll, antes <strong>de</strong>l artículo<br />

11 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO _.- Consolidado Fiscal<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán incorporar al ICE y sus empresas en el<br />

consolidado fiscal <strong>de</strong>l Sector Público No Financiero. Ni el Estado ni sus<br />

instituciones podrán exigir al ICE y sus empresas la aplicación <strong>de</strong> la<br />

metodología <strong>de</strong> estadísticas <strong>de</strong> finanzas públicas <strong>de</strong>l Fondo Monetario<br />

Internacional."<br />

Moción N.º 754 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 11 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 11.. Política financiera<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán imponer restricciones cuantitativas o<br />

cualitativas a las inversiones financieras <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, que resulten<br />

ser ajenas o contrarias a esta Ley.<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán solicitar o exigir al ICE y sus empresas<br />

transferencias <strong>de</strong> recursos financieros o <strong>de</strong> capital, generación <strong>de</strong> superávit,<br />

compra <strong>de</strong> bonos o títulos o mantener recursos financieros en <strong>de</strong>pósitos en<br />

cuenta corriente.<br />

Los exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán ser capitalizados como<br />

reservas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

285


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 755 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Título llI <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

a) Formular las políticas <strong>de</strong>l uso y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones para<br />

cumplir prioritariamente con los objetivos <strong>de</strong> acceso universal y solidaridad<br />

mediante tarifas asequibles y cobertura en todo el territorio nacional.<br />

Moción N.º 756 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se le adicione la siguiente oración al artículo 35 "Sector<br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

El Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones operará en su conjunto para cumplir con los<br />

objetivos <strong>de</strong> acceso universal y <strong>de</strong> solidaridad.<br />

Moción N.º 757 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

Tanto el ICE como las empresas sujetas al régimen <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa, utilizarán los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> licitación pública y <strong>de</strong><br />

licitación abreviada <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en este capítulo;<br />

asimismo podrán aplicar el régimen especial <strong>de</strong> contratación directa.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 758 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

sustituyéndose la frase "No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong><br />

dominio público" por la siguiente:<br />

"Artículo 18.- Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

(...)<br />

No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong> dominio público <strong>de</strong>stinados al<br />

uso y aprovechamiento común ni tampoco los vinculados directamente con la<br />

prestación <strong>de</strong> servicios públicos en el campo <strong>de</strong> la generación eléctrica,<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones o cualquier otro <strong>de</strong> naturaleza<br />

esencial.''<br />

Moción N.º 759 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Título llI <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

286


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 760 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se le adicione al inciso g) artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase: "Toda<br />

representación que tenga relación con funciones propias <strong>de</strong> la Regulación<br />

<strong>de</strong>berá darse <strong>de</strong> forma coordinada con la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos.<br />

Moción N.º 761 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 37 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 37.- Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones<br />

El Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones es el instrumento <strong>de</strong><br />

planificación y orientación <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, en el cual se<br />

<strong>de</strong>ben establecer los objetivos, las metas, las priorida<strong>de</strong>s y los proyectos <strong>de</strong>l<br />

Sector.<br />

Este Plan forma parte <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo y su elaboración <strong>de</strong>berá<br />

estar en concordancia con las políticas para el Sector, así como incorporar la<br />

perspectiva <strong>de</strong> corto, mediano y largo plazo. La elaboración <strong>de</strong>l Plan Nacional<br />

<strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones <strong>de</strong>berá ser hecha en consulta con las<br />

instituciones públicas relacionadas con el Sector, cuya coordinación <strong>de</strong>berá ser<br />

llevada a cabo por el Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (MICIT), el que a la vez<br />

<strong>de</strong>berá coordinar con el Ministerio <strong>de</strong> Planificación Nacional y Política<br />

Económica (MIDEPLAN).<br />

Los objetivos, las metas y los proyectos <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong>berán tomar en cuenta los<br />

principios plasmados en el artículo tres <strong>de</strong> esta Ley."<br />

Moción N.º 762 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Título llI <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

b) Coordinar, con consulta al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y con<br />

fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, el cual será parte integrante <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

Moción N.º 763 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se agreguen los párrafos siguientes al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo ll,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Tampoco podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong><br />

las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas reguladas ni sus parientes hasta<br />

el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

287


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 764 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo ll, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones, se elimine el párrafo siguiente y en a<strong>de</strong>lante<br />

se lea así:<br />

d) Dos miembros <strong>de</strong>signados por la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos. Estas personas no <strong>de</strong>vengarán dieta por su asistencia a las sesiones<br />

<strong>de</strong>l Consejo.<br />

Moción N.º 765 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Transitorio.-<br />

Se otorga al ICE un plazo <strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong> disposiciones normativas en materia<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> cinco años."<br />

Moción N.º 766 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se adicione un artículo en el Título IV, Disposiciones Modificatorias,<br />

Derogatorias, Finales y Transitorias <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento<br />

a esta <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"ARTÍCULO.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N° 7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong>l 2000.<br />

Modifíquese la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N° 7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l<br />

2000, como se indica a continuación:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre los artículos 43 y 44 y se corra la<br />

numeración, el cual dirá:<br />

"Artículo.- Autorización para operadoras <strong>de</strong> pensiones, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión.<br />

Se autoriza a las operadoras <strong>de</strong> pensiones así como, a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión a<br />

invertir en instrumentos financieros emitidos por las instituciones autónomas <strong>de</strong>l<br />

Estado, cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural y empresas municipales. Dichas<br />

emisiones estarán sujetas a la autorización y control exclusivo por parte <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong> Valores, quien dictará la reglamentación<br />

correspondiente.”<br />

Moción N.º 767 <strong>de</strong> la diputada Ballestero Vargas:<br />

1. Para que se modifique el ARTÍCULO 9 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

sustituyéndose la frase "Incluyendo la dotación <strong>de</strong> equipo terminal,<br />

<strong>de</strong>scuentos y paquetes <strong>de</strong> servicios" por la frase "incluyendo la dotación,<br />

gratuita o no, <strong>de</strong> equipo terminal, <strong>de</strong>scuentos, patrocinios, paquetes <strong>de</strong><br />

servicios y cualquier otra práctica <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o." y se adicione un párrafo<br />

final al ARTÍCULO 9, <strong>de</strong> manera que dicho ARTÍCULO se lea así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

288


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 9. Prácticas comerciales<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las prácticas comerciales usuales y<br />

legales en la industria y el comercio en general, como elaborar en forma<br />

separada o conjunta con otras empresas públicas o privadas, nacionales o<br />

internacionales, promociones, Incluyendo la dotación gratuita o no, <strong>de</strong> equipo<br />

terminal, <strong>de</strong>scuentos, patrocinios, paquetes <strong>de</strong> servicios y cualquier otra<br />

práctica <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o. En este caso, el ICE y sus empresas estarán sujetos a<br />

las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones que indique la ley.<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las practicas usuales en el mercado<br />

para mantener, capacitar y reclutar personal, incluyendo a estudiantes <strong>de</strong><br />

colegios técnicos y universitarios. El otorgamiento <strong>de</strong> becas para capacitación<br />

<strong>de</strong>l personal estarán restringidas al costo <strong>de</strong> matricula. materiales y<br />

excepcionalmente, viático y transporte. Así mismo podrán negociar acuerdos o<br />

contratos con cláusulas compromisorias <strong>de</strong> arbitraje, para lo que quedan<br />

habilitados para <strong>de</strong>terminar la legislación aplicable en actos o contratos<br />

celebrados con entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros países, así como <strong>de</strong>finir las condiciones y<br />

los términos para otorgar concesiones para la explotación <strong>de</strong> sus áreas<br />

con aptitud turística o comercial, siempre y cuando la concesión no<br />

Impida el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, previo<br />

pago <strong>de</strong> canon, según el tipo <strong>de</strong> explotación a <strong>de</strong>sarrollar y por un plazo<br />

máximo <strong>de</strong> quince años, prorrogable por un periodo <strong>de</strong> cinco años.<br />

Moción N.º 768 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

1.- PARA QUE SE SUSTITUYA EL INCISO d) DEL ARTÍCULO 2 <strong>de</strong>l Proyecto<br />

<strong>de</strong> ley y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta ley:<br />

(...)<br />

d) Reformar la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.o<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, para constituir la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones encargada <strong>de</strong> regular, aplicar, vigilar y controlar el marco<br />

regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones.”<br />

2. PARA QUE EN EL ARTÍCULO 36 RECTORIA DEL SECTOR DE<br />

TELECOMUNICACIONES SE ELIMINE EL INCISO d); SE MODIFIQUEN LOS<br />

INCISOS B), E) Y F); Y SE ADICIONE UN PARRAFO FINAL AL ARTÍCULO:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

(... )<br />

b) Coordinar con fundamento en las políticas <strong>de</strong>! sector la elaboración <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones. El primer plan que se dicte,<br />

<strong>de</strong>berá establecer, como mínimo, acceso a las personas físicas a opciones o<br />

paquetes <strong>de</strong> tarifas que difieran <strong>de</strong> las aplicadas en condiciones normales <strong>de</strong><br />

explotación comercial, con objeto <strong>de</strong> garantizar acceso al servicio telefónico a<br />

las personas con necesida<strong>de</strong>s sociales especiales, los habitantes <strong>de</strong> las zonas<br />

don<strong>de</strong> el servicio no sea financieramente rentable, o las personas que no<br />

cuenten con recursos suficientes.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

289


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(... )<br />

e) Aprobar o rechazar el criterio técnico <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, sobre la adjudicación, prórroga, extinción, resolución,<br />

cesión, reasignación y rescate <strong>de</strong> las concesiones y permisos <strong>de</strong> las frecuencias<br />

<strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. En caso <strong>de</strong> que se separe <strong>de</strong> dicho criterio el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo <strong>de</strong>berá justificar las razones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público o interés nacional que lo<br />

sustenten.<br />

f) Dictar el Plan Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, así como los reglamentos<br />

ejecutivos que le correspondan.<br />

(... )<br />

Para cumplir con estas funciones y garantizar la calidad e idoneidad <strong>de</strong> su<br />

personal. el MINAET contará con los profesionales y técnicos que requiera en<br />

las materias <strong>de</strong> su competencia. Dichos funcionarios estarán sujetos al régimen<br />

jurídico laboral aplicable a los <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Asimismo, podrá contratar a los asesores y consultores que requiera para el<br />

efectivo cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones. La organización, funciones y <strong>de</strong>más<br />

atribuciones se <strong>de</strong>finirán reglamentariamente. .<br />

3. Para que se elimine <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley lo siguiente y se corra la<br />

numeración:<br />

a.- Del CAPÍTULO 11 CONSEJO SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES<br />

lOS ARTÍCULOS: ARTÍCULO 38.- Creación; ARTÍCULO 39.- Integración <strong>de</strong>l<br />

Consejo; ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo; ARTÍCULO 41.Organización:<br />

ARTÍCULO 42.- Secretaria Técnica: ARTÍCULO 43.- Secretario Técnico;<br />

ARTÍCULO 44.- Requisitos y ARTÍCULO 45.-Auditoria Interna;<br />

b.- El ARTÍCULO 53.- Reforma a la ley Nº 8114.; Y LOS TRANSITORIOS<br />

VI; X; y XI.-<br />

Moción N.º 769 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifique el texto <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se<br />

reformen los artículos 7, 9, 14, 16, 32 y 52, así como el Capítulo IV<br />

RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA, <strong>de</strong> la manera<br />

que a continuación se indica:<br />

1. Para que se sustituya el texto <strong>de</strong>l ARTÍCULO 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley por el<br />

siguiente:<br />

ARTÍCULO 7,- Asociación empresarial<br />

Para promover la competitividad <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, se les autoriza a éstas<br />

a suscribir alianzas estratégicas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país o cualquier otra forma<br />

<strong>de</strong> asociación empresarial con otros entes públicos o privados, nacionales o<br />

extranjeros, que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión, <strong>de</strong> capital, comerciales,<br />

<strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, prestación <strong>de</strong> servicios y otros<br />

relacionados con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. Los términos y<br />

condiciones generales <strong>de</strong> las alianzas se <strong>de</strong>finirán reglamentariamente.<br />

Lo anterior no <strong>de</strong>berá afectar los procedimientos <strong>de</strong> concentración establecidos<br />

en la legislación tendientes a prevenir. controlar y sancionar cualesquiera<br />

prácticas o condiciones contrarias a la competencia efectiva.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

290


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

2. Para que se modifique el artículo 9 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley sustituyéndose la<br />

frase "incluyendo la dotación <strong>de</strong> equipo terminal, <strong>de</strong>scuentos y paquetes<br />

<strong>de</strong> servicios" por la frase "incluyendo la dotación, gratuita o no, <strong>de</strong> equipo<br />

terminal, <strong>de</strong>scuentos, patrocinios, paquetes <strong>de</strong> servicios y cualquier otra<br />

práctica <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o," y se adicione un párrafo final al artículo 9, <strong>de</strong><br />

manera que dicho artículo se lea así:<br />

ARTÍCULO 9. Prácticas comerciales<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las prácticas comerciales usuales y<br />

legales en la industria y el comercio en general, como elaborar en forma<br />

separada o conjunta con otras empresas públicas o privadas, nacionales o<br />

internacionales, promociones, incluyendo la dotación gratuita o no, <strong>de</strong><br />

equipo terminal, <strong>de</strong>scuentos, patrocinios, paquetes <strong>de</strong> servicios y<br />

cualquier otra práctica <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o. En este caso, el ICE y sus empresas<br />

estarán sujetos a las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones que indique la ley.<br />

El ICE y sus empresas podrán implementar las prácticas usuales en el mercado<br />

para mantener, capacitar y reclutar personal, Incluyendo a estudiantes <strong>de</strong><br />

colegios técnicos y universitarios. El otorgamiento <strong>de</strong> becas para capacitación<br />

<strong>de</strong>l personal estarán restringidas al costo <strong>de</strong> matricula, materiales y<br />

excepcionalmente, viático y transporte. Así mismo podrán negociar acuerdos o<br />

contratos con cláusulas compromisorias <strong>de</strong> arbitraje, para lo que quedan<br />

habilitados para <strong>de</strong>terminar la legislación aplicable en actos o contratos<br />

celebrados con entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros países.<br />

3.- Para que se agregue un nuevo Inciso f) al Artículo 14 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 14.- Desaplicación <strong>de</strong> leyes vigentes<br />

Al ICE y a sus empresas no se les aplicarán las siguientes leyes:<br />

(...)<br />

f) El último párrafo <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong> la ley N° 3293 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1964 y sus<br />

reformas:<br />

El resto <strong>de</strong>l artículo14 queda igual.<br />

4.- Para que se modifique el texto <strong>de</strong>l artículo 16 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión adicionándose las palabras "el ICE y sus empresas" entre las<br />

palabras "Estado" y "cooperativas", <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

ARTÍCULO 16.- Autorización para operadoras <strong>de</strong> pensiones, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inversión Se autoriza a las operadoras <strong>de</strong><br />

pensiones as! como a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s<br />

administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión a invertir en instrumentos financieros<br />

emitidos por las instituciones autónomas <strong>de</strong>l Estado, el ICE y sus empresas,<br />

cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural y empresas municipales. Dichas emisiones<br />

estarán sujetas a la autorización y control exclusivo por parte <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong> Valores, quien podrá dictar la reglamentación<br />

correspondiente.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

291


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

5.- Para que se modifique el CAPÍTULO IV RÉGIMEN ESPECIAL DE<br />

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA <strong>de</strong>l cual se eliminará el artículo 27. A lo<br />

largo <strong>de</strong>l articulado <strong>de</strong> este capitulo en general don<strong>de</strong> diga "el ICE y sus<br />

empresas" se lea "el ICE", ajustándose la concordancia en número a lo largo<br />

<strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> dicho capitulo, y se sustituya el texto <strong>de</strong>l artículo17 por el que a<br />

continuación se indica:<br />

ARTÍCULO 17. Regulación <strong>de</strong> la contratación<br />

La adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios que realice el ICE estará sometida a las<br />

disposiciones especiales contenidas en esta Ley y en su Reglamento. La Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa N.º 7494 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, sus reformas y su<br />

Reglamento se aplicarán <strong>de</strong> manera supletoria.<br />

La adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios. que realicen las empresas <strong>de</strong>l ICE<br />

constituidas como una sociedad anónima. quedarán excluidas <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa.<br />

El ICE Y sus empresas contarán con una Junta <strong>de</strong> Adquisiciones Corporativa<br />

cuyo objetivo es ejecutar los procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa<br />

correspondientes, incluyendo la adjudicación y las impugnaciones. La Junta se<br />

regirá por su reglamento autónomo.<br />

Las resoluciones con efecto suspensivo que se dicten en se<strong>de</strong> administrativa o<br />

en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y Civil <strong>de</strong> Hacienda en materia <strong>de</strong><br />

contratación administrativa serán excepcionales.<br />

Para efectos <strong>de</strong> proteger el interés público, cuando se solicite la suspensión <strong>de</strong>l<br />

acto, al solicitante se le fijará una caución, sin perjuicio <strong>de</strong> adoptar la contra<br />

cautela o garantía que corresponda. Una vez rendida ésta se levantará dé oficio<br />

la suspensión <strong>de</strong>l acto,<br />

La Contraloría General <strong>de</strong> la República ejercerá sus competencias bajo la<br />

modalidad <strong>de</strong> control posterior.<br />

6- Para que se adicione un párrafo final en el ARTÍCULO 32 (Deber <strong>de</strong><br />

informar) que se leerá así:<br />

ARTÍCULO 32. Deber <strong>de</strong> Informar<br />

(...)<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, el ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán facilitar el acceso a<br />

la información que sea exigible a sus competidores<br />

7.- Para que se modifique el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión en<br />

el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong> la Ley No. 6313 <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1979, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, y se<br />

lea en lo sucesivo así:<br />

ARTÍCULO 52. Reforma a la Ley N" 6313<br />

Modificase los artículos 2, 7 Y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones.<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE. Ley No. 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979,<br />

los cuales dirán:<br />

(... )<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

292


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 14.<br />

Depositado el monto <strong>de</strong>l avalúo que sirve <strong>de</strong> base a la expropiación, fijado en<br />

vía administrativa por el ICE o sus empresas, el Juez conce<strong>de</strong>rá al expropiado<br />

un plazo <strong>de</strong> dos meses para <strong>de</strong>salojar el inmueble, sin perjuicio <strong>de</strong> continuar el<br />

trámite <strong>de</strong> las diligencias judiciales iniciadas. El juez está facultado para no<br />

or<strong>de</strong>nar la <strong>de</strong>socupación <strong>de</strong>l inmueble cuando, en su criterio, el monto <strong>de</strong>l<br />

avalúo no corresponda al principio <strong>de</strong> precio justo, según los prece<strong>de</strong>ntes para<br />

casos similares.<br />

Moción N.º 770 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

1.- PARA QUE EN EL PROYECTO DE LEY SE MODIFIQUEN LOS<br />

ARTÍCULOS 48 (Reforma a la Ley <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong><br />

Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia ESPH) y 49 (Reforma a la ley que reforma la<br />

Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico <strong>de</strong> Cartago (JASEC) y se lean<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 48.- Fortalecimiento y Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong><br />

Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia ESPH<br />

a) Modifíquese el inciso a) y adiciónese un nuevo inciso i) al ARTÍCULO 6; y<br />

refórmese el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 8 <strong>de</strong> la Ley N.º 7789 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1998 y sus reformas "Transformación <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong><br />

Heredia ESPH". para que se lean <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6.- A la Empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia le correspon<strong>de</strong>:<br />

a) Solucionar los requerimientos <strong>de</strong> energía eléctrica, alumbrado público, agua<br />

potable, alcantarillado pluvial y sanitario y otros servicios públicos, y servicios<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones, infocomunicaciones y otros servicios en<br />

convergencia necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo, en las condiciones apropiadas <strong>de</strong><br />

cantidad, calidad, regularidad y eficiencia. La Empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong><br />

Heredia estará sujeta al pago <strong>de</strong> los cánones, impuestos, tasas, contribuciones<br />

especiales y <strong>de</strong>más tributos a los que estén sometidos los operadores y<br />

proveedores <strong>de</strong> telecomunicaciones. sin <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> las exenciones<br />

establecidas en otras leyes"<br />

(...)<br />

i) Ven<strong>de</strong>r en el mercado nacional e internacional. Directa o indirectamente,<br />

servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría, capacitación y cualquier otro producto<br />

afín a sus competencias. Lo anterior siempre y cuando no impida el<br />

cumplimiento oportuno <strong>de</strong> los objetivos institucionales."<br />

Artículo 8°.- La Empresa y sus subsidiarias estarán sometidas al <strong>de</strong>recho<br />

privado en el giro normal <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s. En esta medida, se entien<strong>de</strong>n<br />

excluidas expresamente <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa. No. 7494, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995; la Ley <strong>de</strong> Planificación<br />

Nacional, No. 5525, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1974, y la Ley para el Equilibrio Financiero<br />

<strong>de</strong>l Sector Público, N.° 6955, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1984, Ley <strong>de</strong> Administración<br />

Financiera <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong> Presupuestos Públicos, No. 8131, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong><br />

setiembre <strong>de</strong> 2001 y sus reformas, excepto los artículos 57 y 94, y los<br />

respectivos reglamentos; a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>l ARTÍCULO 3 <strong>de</strong> la Ley Constitutiva <strong>de</strong>l<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Acueductos y Alcantarillados, No. 2726, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1961.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

293


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)"<br />

"ARTÍCULO 49. Reformas a la ley que reforma la Junta Administrativa <strong>de</strong>l<br />

Servicio Eléctrico <strong>de</strong> Cartago JASEC.<br />

a) Modifíquese el primer párrafo y agréguese un último párrafo al artículo 2 <strong>de</strong><br />

la Ley N.º 7799 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998 y sus reformas "Reforma <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong><br />

creación <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong> Cartago (JASEC) N.º 3300 Y sus<br />

reformas" para que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 2.- JASEC es una persona jurídica <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público, <strong>de</strong> carácter no<br />

estatal, con plena capacidad jurídica, patrimonio propio y autonomía financiera,<br />

administrativa y técnica en el cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres y queda facultad a<br />

para prestar los servicios públicos que <strong>de</strong>fine el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, y los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>berá contar con la concesión respectiva cuando sea<br />

necesario. Queda también facultada para prestar los servicios <strong>de</strong> televisión por<br />

cable. La Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico <strong>de</strong> Cartago estará sujeta al<br />

pago <strong>de</strong> los cánones, impuestos, tasas, contribuciones especiales y <strong>de</strong>más<br />

tributos a los que estén sometidos los operadores y proveedores <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, sin <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> las exenciones establecidas en otras<br />

leyes<br />

(...)<br />

Se le autoriza a JASEC a ven<strong>de</strong>r en el mercado nacional e Internacional,<br />

servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría, capacitación y cualquier otro servicio<br />

afín a sus competencias, los precios <strong>de</strong> esos productos y servicios serán<br />

libremente <strong>de</strong>terminados por JASEC. Asimismo se le autoriza a implementar las<br />

prácticas comerciales y <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o usuales en la Industria y el comercio en<br />

general".<br />

b) Modifíquese el artículo 23.- <strong>de</strong> la Ley N.º 7799 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998 y sus<br />

reformas "Reforma <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong><br />

Cartago (Jasec) N.º 3300 y sus reformas' y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 23.- La Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong><br />

Cartago no estará sujeta a la Ley <strong>de</strong> Administración Financiera <strong>de</strong> la República<br />

y <strong>de</strong> Presupuestos Públicos, No. 8131, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2001 y sus<br />

reformas, excepto los artículos 57 y 94; la Ley para el Equilibrio Financiero <strong>de</strong>l<br />

Sector Público. No. 6955, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1984 y la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Presupuestaria, No. 6821, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1982.<br />

A la Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong> Cartago se le<br />

aplicará el mismo Régimen <strong>de</strong> contratación administrativa que el Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, establecido en la normativa vigente.<br />

2. Para que se agregue un nuevo artículo 50 al proyecto <strong>de</strong> ley y se corra<br />

la numeración.<br />

"Artículo 50,- Reforma a la Ley N° 8345, "Participación <strong>de</strong> las Cooperativas <strong>de</strong><br />

Electrificación Rural y <strong>de</strong> las Empresas <strong>de</strong> Servicios Públicos Municipales en el<br />

Desarrollo Nacional"<br />

Modifíquense el párrafo segundo <strong>de</strong>l inciso e), <strong>de</strong>l artículo<br />

2."Definiciones"; y el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 7.- "Convenios con<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

294


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Entida<strong>de</strong>s Públicas Nacionales" <strong>de</strong> la ley N° 8345, "Participación <strong>de</strong> las<br />

Cooperativas <strong>de</strong> Electrificación Rural y <strong>de</strong> las Empresas <strong>de</strong> Servicios Públicos<br />

Municipales en el Desarrollo NacionaI" y se lean <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

(...)<br />

"ARTÍCULO 2.- Definiciones<br />

e) Empresa <strong>de</strong> servicios públicos municipales:<br />

(...)<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines establecidos en esta ley, las Empresas<br />

<strong>de</strong> Servicios Públicos Municipales, están facultados para negociar,<br />

contratar y ejecutar, <strong>de</strong> manera autónoma, en<strong>de</strong>udamientos internos <strong>de</strong><br />

mediano y largo plazo hasta un nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento máximo <strong>de</strong>l 45%<br />

con relación a sus activos totales. El en<strong>de</strong>udamiento se calculará con<br />

base en el total consolidado <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los activos totales cada Empresa<br />

al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año anterior, excluyéndose para el cálculo los<br />

pasivos <strong>de</strong> corto plazo. los cambios en el pasivo total <strong>de</strong> cada Empresa,<br />

consecuencia <strong>de</strong> las variaciones en los tipos <strong>de</strong> cambio no serán<br />

consi<strong>de</strong>rados para efectos <strong>de</strong> medir la variación neta <strong>de</strong>l pasivo total para<br />

el cálculo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento regulado en este artículo. Cuando las<br />

Empresas requieran incrementar su en<strong>de</strong>udamiento en un porcentaje mayor el<br />

estipulado en este inciso, previamente <strong>de</strong>berá ser autorizado por el Banco<br />

Central.<br />

(...)<br />

"ARTÍCULO 7.- Convenios con entida<strong>de</strong>s públicas nacionales<br />

Autorizase a las entida<strong>de</strong>s y empresas públicas nacionales y municipales <strong>de</strong>l<br />

Sistema Eléctrico Nacional (SEN), para que suscriban convenios <strong>de</strong> alianza<br />

empresarial con las asociaciones cooperativas y con las empresas <strong>de</strong> servicios<br />

públicos municipales amparadas a la presente Ley, conducentes al <strong>de</strong>sarrollo y<br />

la explotación conjunta <strong>de</strong> obras y servicios <strong>de</strong> generación eléctrica. Las<br />

asociaciones cooperativas y las empresas <strong>de</strong> servicios públicos municipales<br />

podrán suscribir entre ellas convenios <strong>de</strong> esta naturaleza. Asimismo, las<br />

asociaciones cooperativas y las empresas <strong>de</strong> servicios públicos municipales<br />

podrán suscribir fi<strong>de</strong>icomisos con un banco <strong>de</strong>l Sistema Bancario Nacional para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos eléctricos y <strong>de</strong> telecomunicaciones; esta autorización<br />

se hace extensiva al ICE y a la Compañía Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz (CNFL). “<br />

Moción N.º 771 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se incluya un nuevo artículo 33, corrigiéndose la numeración cuyo<br />

texto dirá:<br />

Artículo 33.- Manejo <strong>de</strong> información confi<strong>de</strong>ncial<br />

La información que obtenga el ICE y sus empresas <strong>de</strong> sus usuarios y clientes<br />

es <strong>de</strong> carácter confi<strong>de</strong>ncial y sólo podrá ser utilizada y compartida entre el ICE y<br />

sus empresas para los fines <strong>de</strong>l negocio. Su conocimiento por parte <strong>de</strong> terceros<br />

queda restringido salvo cuando así lo solicite una autoridad legalmente<br />

competente, justificando su necesidad y por los medios respectivos.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

295


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Es confi<strong>de</strong>ncial la información, relacionada las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, calificada por éstas como secreto industrial, comercial o económico,<br />

cuando por motivos estratégicos, comerciales y <strong>de</strong> competencia no resulte<br />

conveniente su divulgación a terceros.<br />

Moción N.º 772 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

1. Para que en el segundo párrafo <strong>de</strong>l ARTÍCULO 1 <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> "servicios <strong>de</strong> Información" y antes <strong>de</strong> "y <strong>de</strong>más servicios", se<br />

incluya la palabra "interconexión"<br />

2. PARA QUE SE MODIFIQUE EL INCISO C) DEL ARTÍCULO 49<br />

"PROHIBICIONES PARA EL REGULADOR GENERAL Y EL REGULADOR<br />

ADJUNTO", DEL INCISO a) DEL ARTÍCULO 46.- "REFORMAS A LA LEY DE<br />

LA ARESEP" DEL PROYECTO DE LEY Y SE LEA LO SIGUIENTE:<br />

"ARTÍCULO 49.- Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador<br />

Adjunto.<br />

(...)<br />

c) Intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a su jurisdicción,<br />

en los que tenga interés personal, directa o indirectamente, o cuando los<br />

interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el tercer<br />

grado, por consanguinidad o afinidad. Esta prohibición alcanza también a los<br />

otros miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva.<br />

(...).”<br />

3- Para el artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> ARESEP, número 7593; reformado por el<br />

Inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46.- <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

a) Definir la política y los programas <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora, <strong>de</strong><br />

conformidad con los principios y objetivos <strong>de</strong> esta ley.<br />

b) Resolver, agotando la vía administrativa, los recursos relacionados con<br />

asuntos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora, con excepción <strong>de</strong> los<br />

asuntos relacionados con materia laboral.<br />

c) Conocer y resolver los asuntos que el Regulador General someta a su<br />

consi<strong>de</strong>ración.<br />

d) Elaborar los reglamentos necesarios para el funcionamiento <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Reguladora y las modificaciones <strong>de</strong> estos y presentarlos al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo para<br />

su promulgación.<br />

e) Aprobar el estudio <strong>de</strong> cánones y el presupuesto <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora y<br />

sus modificaciones.<br />

f) Resolver los asuntos <strong>de</strong> su competencia en materia administrativa.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

296


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

g) Aprobar los contratos <strong>de</strong> obras y servicios, <strong>de</strong> acuerdo con el or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico vigente.<br />

h) Examinar y aprobar los estados financieros <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora y la<br />

liquidación <strong>de</strong> su presupuesto.<br />

i) Aprobar los informes que anualmente publicará la Autoridad Reguladora<br />

sobre su gestión.<br />

j) Nombrar y remover al Auditor Interno, <strong>de</strong> acuerdo con la ley.<br />

k) Conocer en alzada <strong>de</strong> las apelaciones que se presenten por resoluciones <strong>de</strong>l<br />

Regulador General o <strong>de</strong>l Auditor Interno.<br />

l) Presentar, a la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, a más tardar el último día <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> cada año, un informe <strong>de</strong> las labores y activida<strong>de</strong>s realizadas durante el<br />

año anterior.<br />

m) Aprobar la organización interna <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora y el estatuto<br />

interno <strong>de</strong> trabajo.<br />

n) Mantener estrecha comunicación y coordinación con el Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía, Industria y Comercio, en cuanto a la política <strong>de</strong> precios que <strong>de</strong>be<br />

seguir el Gobierno.<br />

ñ) Dictar los reglamentos técnicos que se requieran para la correcta aplicación<br />

<strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> los servicios públicos establecidos en esta Ley y las<br />

modificaciones <strong>de</strong> éstos.<br />

o) Los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>beres y atribuciones que se le confieren <strong>de</strong> conformidad con<br />

las leyes o los reglamentos <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> cada actividad regulada.<br />

Moción N.º 773 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que el artículo 3 <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones consi<strong>de</strong>rarán los<br />

principios rectores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

<strong>de</strong>finidos y vigentes en el Sector. a saber:<br />

a) Universalidad.<br />

b) Solidaridad.<br />

c) Beneficio <strong>de</strong>l usuario.<br />

d) Transparencia.<br />

e) Competencia efectiva.<br />

t) No discriminación.<br />

g) Neutralidad tecnológica.<br />

h) Optimización <strong>de</strong> los recursos escasos.<br />

i) Privacidad <strong>de</strong> la información.<br />

j) Sostenibilidad ambiental.<br />

2.- PARA QUE SE MODIFIQUE el ARTÍCULO 75 "Obligaciones <strong>de</strong> los<br />

Operadores en el diseño <strong>de</strong> la red Pública", adicionado a la ley <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

297


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARESEP, por el Inciso b) <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46.- "REFORMAS A LA LEY DE LA<br />

ARESEP", <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 75.- Obligaciones a los operadores y proveedores <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

La SUTEL podrá imponer a los operadores y proveedores las siguientes<br />

obligaciones:<br />

A) Obligaciones a los operadores y proveedores <strong>de</strong> telecomunicaciones:<br />

i. Diseño <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas: Las re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>berán ser diseñadas <strong>de</strong><br />

conformidad con condiciones técnicas, jurídicas y económicas que permitan su<br />

interoperabilidad. Para tal efecto, estarán sujetos a los planes técnicos<br />

fundamentales <strong>de</strong> numeración, señalización, transmisión, sincronización e<br />

interconexión, los cuales serán <strong>de</strong> acatamiento obligatorio para el diseño <strong>de</strong> la<br />

red.<br />

ii. Suministro <strong>de</strong> información: Presentar a la SUTEL los informes y<br />

documentación que ésta requiera con las condiciones y la periodicidad que ésta<br />

indique y que sea indispensable para el cumplimiento <strong>de</strong> las atribuciones y<br />

obligaciones que se establecen en la Ley.<br />

B) Obligaciones a los operadores o proveedores importantes:<br />

i. Hacer pública la información que ésta solicite, la cual <strong>de</strong>berá ser suficiente,<br />

clara, completa y precisa.<br />

ii. Mantener contabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> costos separadas para cada servicio, <strong>de</strong> acuerdo<br />

a los reglamentos.<br />

iii. Abstenerse <strong>de</strong> realizar las prácticas monopolísticas señaladas en el régimen<br />

sectorial <strong>de</strong> competencia correspondiente o en la Ley <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la<br />

competencia y <strong>de</strong>fensa efectiva <strong>de</strong>l consumidor.<br />

iv. Someterse al régimen tarifario correspondiente.<br />

v. Dar libre acceso a sus re<strong>de</strong>s y a los servicios que por ellas presten, en forma<br />

oportuna y en condiciones razonables y no discriminatorias a los prestadores y<br />

usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, a los generadores y receptores <strong>de</strong><br />

información y a los proveedores y usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> información.<br />

vi. Proporcionar a otros operadores y proveedores servicios e información <strong>de</strong> la<br />

misma calidad y en las mismas condiciones que la que le proporciona a sus<br />

filiales o asociados y a sus propios servicios.<br />

vii. Facilitar el acceso oportuno a sus instalaciones esenciales y poner a<br />

disposición <strong>de</strong> los operadores y proveedores información técnica relevante en<br />

relación con estas instalaciones, así como cumplir con las obligaciones propias<br />

<strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> acceso e interconexión.<br />

viii Abstenerse <strong>de</strong> divulgar o utilizar in<strong>de</strong>bidamente la información <strong>de</strong><br />

competidores, adquiridas al proveer interconexión, arrendamiento o acceso a<br />

sus instalaciones esenciales.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

298


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ix. Exigirles que ofrezcan acceso a los elemento!) <strong>de</strong> red <strong>de</strong> manera<br />

<strong>de</strong>sagregada y en términos, condiciones y a tarifas orientadas a costos, que<br />

sean razonables, no discriminatorias y transparentes, para el suministro <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público, <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

que reglamentariamente se indique. El cálculo <strong>de</strong> los precios y tarifas estarán<br />

basados en los costos atribuibles a la prestación <strong>de</strong>l servicio y <strong>de</strong> la<br />

infraestructura, los cuales <strong>de</strong>berán incluir una utilidad en términos reales, no<br />

menor a la media <strong>de</strong> la industria nacional o internacional, en este último caso<br />

con mercados comparables en la industria <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

x. Suministrar una Oferta <strong>de</strong> Interconexión por Referencia (OIR).<br />

suficientemente <strong>de</strong>sglosada, que contenga los puntos <strong>de</strong> acceso e<br />

interconexión y <strong>de</strong>más condiciones técnicas, económicas y jurídicas, que sirvan<br />

como marco <strong>de</strong> referencia para el establecimiento <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong> interconexión<br />

o resoluciones <strong>de</strong> la SUTEL. La OIR <strong>de</strong>berá ser aprobada por la SUTEL, la cual<br />

podrá efectuar modificaciones, enmiendas o aclaraciones para el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los principios y objetivos <strong>de</strong> esta Ley.<br />

xi. Las <strong>de</strong>más que establezca esta Ley.<br />

En circunstancias <strong>de</strong>bidamente justificadas la SUTEL podrá Imponer estas<br />

obligaciones a otros operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público.<br />

3.- Para que en el Capítulo XI "Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones"<br />

adicionado a la Ley <strong>de</strong> ARESEP, por el inciso b) <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46.-<br />

"REFORMAS A LA LEY DE LA ARESEP" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley, se adicione,<br />

UN NUEVO ARTÍCULO 78, Y SE CORRA LA NUMERACIÓN:<br />

"ARTÍCULO 78.- Acceso a y uso <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s.<br />

Tendrán acceso a las re<strong>de</strong>s y podrán hacer uso <strong>de</strong> cualquier servicio <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponible al público, incluidos los circuitos arrendados,<br />

ofrecido en el territorio nacional o <strong>de</strong> manera transfronteriza, en términos y<br />

condiciones razonables y no discriminatorias. las empresas <strong>de</strong> un país con el<br />

cual Costa Rica haya asumido este compromiso por medio <strong>de</strong> un tratado<br />

internacional vigente. En este caso se les permitirá:<br />

1. Comprar o arrendar y conectar un terminal u otro equipo que haga interfaz<br />

con una red pública <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

2. Suministrar servicios a los usuarios finales, individuales o múltiples. a través<br />

<strong>de</strong> circuitos propios o arrendados.<br />

3. Conectar circuitos propios o arrendados con re<strong>de</strong>s y servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público en su territorio o a través <strong>de</strong> las<br />

fronteras <strong>de</strong>l país o con circuitos arrendados o propios <strong>de</strong> otra persona.<br />

4. Realizar funciones <strong>de</strong> conmutación, señalización, procesamiento y<br />

conversión. y usar protocolos <strong>de</strong> operación a su elección.<br />

5. Usar servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público para trasmitir<br />

información contenida en bases <strong>de</strong> datos o almacenada <strong>de</strong> otra forma que sea<br />

legible por una máquina.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

299


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

En estos casos, la SUTEL podrá tomar las medidas necesarias para garantizar<br />

la confi<strong>de</strong>ncialidad y seguridad <strong>de</strong> los mensajes o proteger la privacidad <strong>de</strong><br />

datos personales no públicos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público. siempre que estas medidas no se<br />

apliquen <strong>de</strong> forma que pudieran constituir un medio <strong>de</strong> discriminación arbitraria<br />

o injustificable. o alguna restricción encubierta al comercio <strong>de</strong> servicios.<br />

La SUTEL garantizará también que no se impongan condiciones al acceso a y<br />

el uso <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s o servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público,<br />

distintas a las necesarias para salvaguardar las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s o proveedores <strong>de</strong> servicios, en particular su capacidad<br />

para poner sus re<strong>de</strong>s o servicios a disposición <strong>de</strong>l público en general, o proteger<br />

la integridad técnica <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s o servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles<br />

al público, lo dispuesto en este artículo estará sujeto al régimen <strong>de</strong> acceso e<br />

interconexión vigente, incluyendo lo correspondiente a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los<br />

precios.<br />

4. Para que se elimine <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley lo siguiente:<br />

En inciso b) <strong>de</strong>l ARTÍCULO 46.- "REFORMAS A LA LEY DE LA ARESEP" <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley, se eliminen los dos últimos párrafos <strong>de</strong>l ARTÍCULO<br />

78."Expropiación forzosa o imposición <strong>de</strong> servidumbres".<br />

Moción N.º 774 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

1. Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 5.- "El ICE y SUS<br />

Empresas" <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 5.- El ICE Y sus empresas<br />

Para los propósitos <strong>de</strong> esta Ley son empresas <strong>de</strong>l ICE:<br />

(...)<br />

Las empresas <strong>de</strong>l ICE podrán constituir o participar en otras empresas. previa<br />

autorización <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE. Para esto, serán aplicables a las<br />

empresas <strong>de</strong>l ICE las faculta<strong>de</strong>s expresamente indicadas en esta Ley.<br />

2.- Para que en el ARTÍCULO 59 "SUPERINTENDENCIA DE<br />

TELECOMUNICACIONES" adicionado a la Ley <strong>de</strong> ARESEP, por el Inciso b)<br />

<strong>de</strong>l ARTÍCULO 46 "REFORMAS A LA LEY DE LA ARESEP", <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley, se sustituya el párrafo segundo y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 59.- Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

(...)<br />

La Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones, <strong>de</strong>nominada por sus siglas como<br />

SUTEL, es un órgano <strong>de</strong>sconcentración máxima adscrito a la Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos; tendrá personalidad jurídica<br />

Instrumental propia, para la administración <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, para la realización <strong>de</strong> la actividad contractual, la<br />

administración <strong>de</strong> sus recursos. su presupuesto y la suscripción <strong>de</strong> los contratos<br />

y convenios que requiera para el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

300


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(... )<br />

3.- PARA QUE SE MODIFIQUE el ARTÍCULO 73 "Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la<br />

SUTEL", adicionado a la ley <strong>de</strong> Aresep, por el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46.-<br />

"REFORMAS A LA LEY DE LA ARESEP", <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 73.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL<br />

Son funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL:<br />

a) Proteger los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, asegurando eficiencia, igualdad, continuidad, calidad.<br />

mayor y mejor cobertura, mayor y mejor información, más y mejores alternativas<br />

en la prestación <strong>de</strong> los servicios, así como garantizar la privacidad y<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad en las comunicaciones, <strong>de</strong> acuerdo a nuestra Constitución<br />

Política.<br />

b) Imponer a los operadores y proveedores la obligación <strong>de</strong> dar libre acceso a<br />

sus re<strong>de</strong>s y a los servicios que por ellas presten, en forma oportuna y en<br />

condiciones razonables, transparentes y no discriminatorias a los prestadores y<br />

usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, a los generadores y receptores <strong>de</strong><br />

información y a los proveedores y usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> información <strong>de</strong><br />

conformidad con lo que reglamentariamente se indique.<br />

c) Incentivar la inversión en el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones mediante un<br />

marco jurídico que garantice transparencia, no discriminación, equidad. y<br />

seguridad jurídica a fin <strong>de</strong> que el país obtenga los máximos beneficios <strong>de</strong>l<br />

progreso tecnológico y <strong>de</strong> la convergencia.<br />

d) Otorgar las autorizaciones así como realizar el procedimiento y rendir los<br />

dictámenes técnicos para el otorgamiento, cesión, prórroga, caducidad y<br />

extinción <strong>de</strong> las concesiones y permisos que se requieran para la operación y<br />

explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, así como cualquier otro<br />

que la ley indique.<br />

e) Resolver los conflictos que se originen en la aplicación <strong>de</strong>l marco regulatorio<br />

<strong>de</strong> las telecomunicaciones y que pudieran sobrevenir entre los distintos<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, así<br />

como entre operadores y entre proveedores.<br />

f) Establecer y administrar el Registro Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones,<br />

garantizando la disposición al público <strong>de</strong> la información relativa a los<br />

procedimientos aplicables a la interconexión. con un proveedor importante y sus<br />

acuerdos <strong>de</strong> interconexión u ofertas <strong>de</strong> interconexión <strong>de</strong> referencia, la<br />

información relativa a los títulos habilitantes, sus términos y condiciones y los<br />

procedimientos requeridos a los proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

g) Convocar a audiencia conforme al procedimiento <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N. o 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1996, en los casos <strong>de</strong> fijaciones tarifarías, formulación y revisión <strong>de</strong><br />

reglamentos técnicos, <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> calidad y la aprobación o modificación<br />

<strong>de</strong> cánones, tasas y contribuciones.<br />

h) Le correspon<strong>de</strong> a la SUTEL <strong>de</strong>terminar la existencia <strong>de</strong> operadores o<br />

proveedores importantes en cada uno <strong>de</strong> los mercados relevantes y tomará en<br />

cuenta los criterios <strong>de</strong>finidos en los artículos 13, 14 y 15 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> promoción<br />

<strong>de</strong> la competencia y <strong>de</strong>fensa efectiva <strong>de</strong>l consumidor, Ley N.º 7472 y sus<br />

reformas, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1994.<br />

i) Velar porque los recursos escasos se administren <strong>de</strong> manera eficiente,<br />

oportuna, transparente y no discriminatoria, <strong>de</strong> manera que tengan acceso<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

301


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

todos los operadores y proveedores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

j) Dictar las normas técnicas para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, publicarlas, administrarlas y fiscalizar su<br />

cumplimiento. Así como dictar las normas técnicas que <strong>de</strong>finan los estándares<br />

mínimos <strong>de</strong> calidad para las re<strong>de</strong>s públicas y los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público, publicarlas, administrarlas y fiscalizar<br />

su cumplimiento.<br />

k) Requerir <strong>de</strong> los operadores y proveedores la información sobre el monto <strong>de</strong><br />

sus ingresos brutos correspondientes a la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

disponibles al público, la cual <strong>de</strong>berá ser certificada por un contador público<br />

autorizado.<br />

l) Or<strong>de</strong>nar la no utilización o el retiro <strong>de</strong> equipos, sistemas y aparatos terminales<br />

que causen interferencia. o dañen la integridad y calidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s y<br />

servicios así como la seguridad <strong>de</strong> los usuarios y el equilibrio ambiental.<br />

m) Acreditar peritos y árbitros en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

n) Aplicar el régimen disciplinario en relación con el nombramiento y remoción<br />

<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> la Sutel.<br />

o) Homologar los contratos <strong>de</strong> adhesión entre proveedores y abonados según<br />

las competencias establecidas por ley.<br />

p) Informar al Ministro Rector <strong>de</strong> Telecomunicaciones para lo que corresponda,<br />

sobre presuntas violaciones a la legislación ambiental vigente, por parte <strong>de</strong> los<br />

operadores y proveedores <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

q) Someter a la aprobación <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> ARESEP las estrategias <strong>de</strong>l<br />

órgano, los planes anuales operativos, los estados financieros y las normas<br />

generales <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

Contra las resoluciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL. proce<strong>de</strong>rá el recurso <strong>de</strong><br />

Reconsi<strong>de</strong>ración o <strong>de</strong> Reposición.<br />

Moción N.º 775 <strong>de</strong> varios señores y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> conformidad con las<br />

siguientes indicaciones y en lo sucesivo se lea como sigue:<br />

1. Para que en el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 8 (Servicios <strong>de</strong> consultoría y<br />

afines) se elimine la frase "La venta <strong>de</strong> servicios y productos se realizará <strong>de</strong><br />

conformidad con el artículo 20 inciso b) <strong>de</strong> esta Ley."<br />

2. Para que se modifique el artículo 53 (Reforma a la Ley N.º 8114) <strong>de</strong>l<br />

proyecto, que reforma el artículo 1 <strong>de</strong> la Ley No. 8114, adicionando una frase<br />

final al párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Simplificación y Eficiencia<br />

Tributaria, Ley N.º 8114 <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2001, cuyo texto dirá:<br />

ARTÍCULO 53.- Reforma a la Ley No. 8114 Adiciónese una frase final al párrafo<br />

segundo <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Simplificación y Eficiencia Tributaria, Ley<br />

No. 8114, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2001, cuyo texto dirá:<br />

Artículo 1.-<br />

[...]<br />

Exonérese <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> este impuesto a la generación eléctrica realizada a base<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos y sus <strong>de</strong>rivados; esta exoneración se aplicará cuando la<br />

energía producida se <strong>de</strong>stine a satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico<br />

Nacional. La variación en el costo <strong>de</strong> energía térmica asociada con esta<br />

exoneración <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada en la fijación tarifaria; esta exoneración se<br />

aplicará <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y vencerá el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2021.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

302


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 776 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> conformidad con las<br />

siguientes Indicaciones y en lo sucesivo se lea como sigue:<br />

1. Para que en el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 8 (Servicios <strong>de</strong> consultaría y<br />

afines) se elimine la frase "La venta <strong>de</strong> servicios y productos se realizará <strong>de</strong><br />

conformidad con el artículo 20 inciso b) <strong>de</strong> esta Ley:'.<br />

2. Para que se modifique el artículo 53 (Reforma a la Ley N.º 8114) <strong>de</strong>l<br />

proyecto, que reforma el artículo 1 <strong>de</strong> la Ley No. 8114, adicionando una frase<br />

final al párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Simplificación y Eficiencia<br />

Tributaria, Ley N.º 8114, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2001, cuyo texto dirá:<br />

ARTÍCULO 53.- Reforma a la Ley No. 8114 Adiciónese una frase final al párrafo<br />

segundo <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Simplificación y Eficiencia Tributaria, Ley<br />

No. 8114, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2001, cuyo texto dirá:<br />

Artículo 1.<br />

[...]<br />

Exonérese <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> este impuesto a la generación eléctrica realizada a base<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos y sus <strong>de</strong>rivados; esta exoneración se aplicará cuando la<br />

energía producida se <strong>de</strong>stine a satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico<br />

Nacional. La variación en el costo <strong>de</strong> energía térmica asociada con esta<br />

exoneración <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada en la fijación tarifaria; esta exoneración se<br />

aplicará <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y vencerá el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2015.<br />

Moción N.º 777 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el texto <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, eliminando los<br />

artículos 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25, 26 Y 27, y se sustituya el texto <strong>de</strong>l articulo<br />

17 por el que se indica a continuación:<br />

ARTÍCULO 17. Regulación <strong>de</strong> la contratación.<br />

La adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios que realicen las empresas <strong>de</strong>l ICE<br />

constituidas como una sociedad anónima quedarán excluidas <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa. El ICE aplicará los procedimientos <strong>de</strong> licitación<br />

abiertos y cerrados, así como los medios <strong>de</strong> impugnación que se <strong>de</strong>sarrollen<br />

reglamentariamente. Los montos para la aplicación <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong><br />

licitación abiertos y cerrados son los indicados en el Capitulo 9 y su Anexo, <strong>de</strong>l<br />

Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América. La Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y su<br />

reglamento se aplicará en materia <strong>de</strong> prohibiciones y sanciones.<br />

El ICE y sus empresas contará con una Junta <strong>de</strong> Adquisiciones Corporativa<br />

cuyo objetivo es ejecutar los procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa.<br />

incluyendo la adjudicación y las impugnaciones. La Junta se regirá por su<br />

reglamento autónomo.<br />

Las resoluciones con efecto suspensivo que se dicten en se<strong>de</strong> administrativa o<br />

en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y Civil <strong>de</strong> Hacienda en materia <strong>de</strong><br />

contratación administrativa serán excepcionales. no podrán afectar la<br />

competitividad <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. En todos la autoridad competente<br />

<strong>de</strong>berá fijar una caución al accionante, sin perjuicio que el accionado aporte la<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

303


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

contracautela o garantía que corresponda. en cuyo caso cesarán los efectos <strong>de</strong><br />

la' resolución con efecto suspensivo. Las contracautelas o garantías no se<br />

contabilizaran para el cálculo <strong>de</strong>l en<strong>de</strong>udamiento.<br />

La Contraloría General <strong>de</strong> la República ejercerá sus competencias bajo la<br />

modalidad <strong>de</strong> control posterior.<br />

NORMATIVA APLICABLE (CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA)<br />

La Compañía Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz (CNFL), Radiográfica Costarricense<br />

(RACSA) y la Empresa <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Heredia (ESPH) tienen misma<br />

naturaleza jurídica, razón por la cual <strong>de</strong>berían regirse por las mismas normas en<br />

lo que contratación administrativa se refiere.<br />

La ESPH, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 8 <strong>de</strong> la Ley No. 7789 <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1998, estará sometidas al <strong>de</strong>recho privado en el giro normal <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s<br />

y por tanto están excluidas <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa.<br />

Finalmente, el artículo 48 <strong>de</strong>l presente proyecto <strong>de</strong> ley habilita a la ESPH para<br />

que brin<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones; <strong>de</strong> modo que podrá constituirse en<br />

competidor directo <strong>de</strong> RACSA en el ámbito <strong>de</strong> las telecomunicaciones y <strong>de</strong> la<br />

CNFL en el sector eléctrico.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo anterior, con la finalidad <strong>de</strong> no perjudicar la posición competitiva<br />

<strong>de</strong> CNFL y RACSA, <strong>de</strong>be otorgárseles un tratamiento similar al establecido para<br />

la ESPH en la Ley No. 7789, al menos en lo que a contratación administrativa<br />

se refiere.<br />

En otro or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, con la aprobación <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio entre<br />

la Republica Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos <strong>de</strong> América se<br />

abren nuevas oportunida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> contratación administrativa, en la<br />

inteligencia que se pue<strong>de</strong>n simplificar los procedimientos <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa en cerrados (contratación directa) y abiertos (abreviada y<br />

pública). Sobre la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominados procedimientos cerrados y<br />

abiertos la Sala Constitucional sentenció:<br />

XIX.- Sobre la materia <strong>de</strong> contratación pública en el Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio.<br />

[...] se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el mecanismo <strong>de</strong> licitación abierto contemplado en el<br />

Tratado es igual al establecido en el articulo 182 constitucional, lo cual implica<br />

que la intención <strong>de</strong>l acuerdo comercial es garantizar la transparencia en la<br />

contratación administrativa, tal como se ha pretendido en nuestra legislación<br />

interna. Ahora bien, el hecho <strong>de</strong> que el Tratado autorice a una entidad<br />

contratante a adjudicar contratos "por otros medios que no sean los<br />

procedimientos <strong>de</strong> licitación abiertos', no implica inconstitucionalidad alguna (...)<br />

(SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, resolución<br />

No. 2007-09469 <strong>de</strong> las diez horas y cero minutos <strong>de</strong>l tres <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l dos mil<br />

siete)<br />

Así las cosas, para el caso <strong>de</strong>l ICE, la contratación cerrada se podría aplicar<br />

para compras inferiores a $538.000,00; para compras <strong>de</strong> cuantía superior se<br />

utilizarían contrataciones abiertas. Más aun, para servicios <strong>de</strong> construcción, los<br />

procedimientos abiertos se utilizarían para la adquisición <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> cuantía<br />

superior a $6.725.000,00. (Ver Sección C <strong>de</strong>l anexo Anexo 9.1.2 (b) (i) <strong>de</strong>l<br />

mencionado Tratado). Adviértase a<strong>de</strong>más que con la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los montos<br />

para los procedimientos <strong>de</strong> contratación se cumple con la reserva <strong>de</strong> ley<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

304


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

contenida en el artículo 182 <strong>de</strong> la Constitución Política (Los contratos para la<br />

ejecución <strong>de</strong> obras públicas que celebren los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, las<br />

Municipalida<strong>de</strong>s y las instituciones autónomas, las compras que se hagan con<br />

fondos <strong>de</strong> esas entida<strong>de</strong>s y las ventas o arrendamientos <strong>de</strong> bienes<br />

pertenecientes a las mismas, se harán mediante licitación, <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

ley en cuanto al monto respectivo), <strong>de</strong> suerte que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

procedimientos <strong>de</strong> contratación y los medios <strong>de</strong> impugnación es posible vía<br />

reglamentaria.<br />

En relación con la materia reservada a ley, <strong>de</strong>be recordarse que la fijación <strong>de</strong><br />

sanciones y las limitaciones a la propiedad privada – comprensiva <strong>de</strong>l libre<br />

ejercicio <strong>de</strong>l comercio – están reservadas a ley (artículos 39 y 45 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política), <strong>de</strong> ahí que se mantiene la aplicación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa, Ley No. 7494 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, en lo que<br />

toca a prohibiciones y sanciones.<br />

En otro or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, no solo se consolida la actual Junta <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

sino que se constituye en un órgano <strong>de</strong> alcance corporativo, con lo cual la<br />

gestión <strong>de</strong> compras <strong>de</strong> las empresas se hace más eficiente.<br />

Por último, las previsiones sugeridas en materia <strong>de</strong> contratación administrativa<br />

(en especial las referidas a las resoluciones con efecto suspensivo que se<br />

dicten en se<strong>de</strong> administrativa o en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y<br />

Civil <strong>de</strong> Hacienda) <strong>de</strong>vienen absolutamente indispensables, <strong>de</strong> lo contrario<br />

cualquier gestión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> contratación que comprenda un<br />

acto preparatorio con efecto propio (como el cartel), pue<strong>de</strong> ser cuestionado en<br />

se<strong>de</strong> judicial contencioso administrativa (art. 2 inciso a) <strong>de</strong> la Ley No. 8508 <strong>de</strong>l<br />

26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2006. Código Procesal Contencioso-Administrativo),<br />

perjudicando la competitividad <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

Moción N.º 778 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTICULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se crea el Sector Telecomunicaciones y se<br />

<strong>de</strong>sarrollan las competencias y atribuciones que correspon<strong>de</strong>n al Ministro<br />

Rector <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, que en a<strong>de</strong>lante se<br />

<strong>de</strong>nominará Ministerio <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones. Se<br />

mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus empresas<br />

y se modifica la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N<br />

º7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. para crear la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, en a<strong>de</strong>lante Sutel, que será el órgano encargado <strong>de</strong><br />

regular, aplicar, vigilar y controlar el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

(...)<br />

Moción N.º 779 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y se lea as!:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

305


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

Son objetivos <strong>de</strong> esta Ley:<br />

(...)<br />

c) Crear el Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones y su rectoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

sectorización <strong>de</strong>l Estado, as! como <strong>de</strong>sarrollar las competencias y atribuciones<br />

que competen al Ministro Rector <strong>de</strong>l Sector, quien en conjunto con el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, elaborará el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones, que <strong>de</strong>berá respetar la legislación ambiental vigente, la<br />

protección ambiental, el manejo y uso sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales y la<br />

promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energía renovables.<br />

Moción N.º 780 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que en el Título III <strong>de</strong>l Proyecto, en lugar <strong>de</strong> “Capítulo II” se lea “Capítulo<br />

Único”<br />

Moción N.º781 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el articulo 36 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y se lea asÍ:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y<br />

Telecomunicaciones (MICITT), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

a) Formular las políticas <strong>de</strong>l uso y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

b) Coordinar, con fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, el cual será parte integrante<br />

<strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

c) Velar para que las políticas <strong>de</strong>l Sector sean ejecutadas por las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas y privadas que participan en el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

d) Coordinar la Administración Pública, tanto centralizada como<br />

<strong>de</strong>scentralizada. autónoma y semiautónoma, así como las empresas públicas y<br />

aquellas que pertenezcan al régimen municipal, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones. Lo anterior sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> la potestad <strong>de</strong> dirección que correspon<strong>de</strong> al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en virtud <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto en el artículo 140 inciso 8) <strong>de</strong> la Constitución Política.<br />

e) Imponer las sanciones previstas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758. <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1954.<br />

f) Dictar en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los reglamentos ejecutivos que formen parte<br />

<strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

g) Realizar la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y dictar el <strong>de</strong>creto para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> los bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

h) Realizar el proceso <strong>de</strong> imposición forzosa <strong>de</strong> servidumbres que le solicite la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones (SUTEL), para lo cual se proce<strong>de</strong>rá<br />

conforme a lo dispuesto en el artículo 78 <strong>de</strong> esta ley.<br />

i) Representar al país ante las organizaciones y foros internacionales <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y en aquellos relacionados con la Sociedad <strong>de</strong> la<br />

Información.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

306


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

j) Coordinar las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las telecomunicaciones con otras<br />

políticas públicas <strong>de</strong>stinadas a promover la Sociedad <strong>de</strong> la Información.<br />

k) Velar por el cumplimiento <strong>de</strong> la normativa ambiental nacional aplicable y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> las telecomunicaciones en armonía con la naturaleza.<br />

l) Impulsar una eficiente Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos, provenientes <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones, así como la optimización <strong>de</strong> los recursos<br />

mediante la planificación y ejecución <strong>de</strong> acciones regulatorias, operativas,<br />

financieras, administrativas, educativas, <strong>de</strong> monitoreo y evaluación, en<br />

coordinación con los <strong>de</strong>más entes competentes. según lo establecido en la<br />

legislación nacional <strong>de</strong> residuos.<br />

m) Las <strong>de</strong>más que le asigne la ley<br />

Moción N.º 782 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el Capítulo ll: Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 783 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el TRANSITORIO XI.- La Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (SUTEL) <strong>de</strong>berá presentar al Ministro <strong>de</strong> Ciencia,<br />

Tecnología y Telecomunicaciones en un plazo máximo <strong>de</strong> 60 días a partir <strong>de</strong><br />

su integración, un presupuesto <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> la SUTEL que lo remitirá al<br />

Ministro <strong>de</strong> Hacienda para su consi<strong>de</strong>ración.<br />

Moción N.º 784 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine numeración e el artículo 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se corra la numeración.<br />

Moción N.º 785 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el artículo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 786 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 787 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el artículo 41 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 788 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el artículo 42 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 789 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el artículo 43 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

307


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 790 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el artículo 44 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 791 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el artículo 45 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 792 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 50 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y se<br />

lea así:<br />

ARTÍCULO 50.- Reforma <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Planificación Nacional<br />

Adiciónase un artículo 22 a la Ley <strong>de</strong> Planificación Nacional, Ley N.º<br />

5525, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1974 y sus reformas, que se leerá así<br />

"Artículo 22.- Créase un órgano llamado Consejo Consultivo en Energía y<br />

Telecomunicaciones. integrado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco Central; el Ministro<br />

<strong>de</strong> Hacienda; el Ministro <strong>de</strong> Economía, Industria y Comercio; el Ministro <strong>de</strong><br />

Planificación Nacional y Política Económica; y el Ministro Rector o Ministra<br />

Rectora <strong>de</strong> Energía y Telecomunicaciones, quien lo coordinará. La se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Consejo estará en el Ministerio Rector, el cual facilitará el personal necesario<br />

para trabajar como Secretaria Técnica, la que <strong>de</strong>berá dar apoyo, soporte y<br />

control <strong>de</strong> ejecución a las <strong>de</strong>cisiones que este tome, en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

faculta<strong>de</strong>s legales, <strong>de</strong> conformidad con los Planes Sectoriales y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

(...)<br />

Moción 793 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el articulo 51 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 51.- Reformas a la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

Refórmase la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública, N.º 6227, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1978 como sigue:<br />

a) El inciso h) <strong>de</strong>l articulo 23 el cual dirá:<br />

"Artículo 23.- Las carteras ministeriales serán:<br />

[... ]<br />

h) Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones".<br />

Las referencias legales al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología o a las<br />

siglas Micit, en a<strong>de</strong>lante se enten<strong>de</strong>rán referidas al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia,<br />

Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).<br />

b) Adiciónase un numeral 7 al artículo 47, el cual dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

308


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

[...]<br />

"Artículo 47.-<br />

7.- El Ministerio <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones tendrá tres<br />

viceministros: uno encargado <strong>de</strong>l sector Ciencia, uno encargado <strong>de</strong>l sector<br />

Tecnología y otro <strong>de</strong>l sector Telecomunicaciones. En ausencia <strong>de</strong>l Ministro, lo<br />

sustituirá cualquiera <strong>de</strong> los tres viceministros. Las atribuciones asignadas a los<br />

viceministros en esta Ley. serán ejercidas por cada uno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

respectivas áreas <strong>de</strong> acción".<br />

Moción N.º 794 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el artículo 59 <strong>de</strong>l Capítulo XI, adicionado mediante el<br />

Inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley, y se<br />

lea así;<br />

(...)<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley da Aresep<br />

“CAPITULO XI.<br />

(...)<br />

Artículo 59.- SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES<br />

La Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones. <strong>de</strong>nominada por sus siglas como<br />

Sutel, es un órgano adscrito a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

con personalidad jurídica instrumental para la administración <strong>de</strong>l Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones. para la realización <strong>de</strong> la actividad contractual,<br />

la administración <strong>de</strong> sus recursos. su presupuesto y la suscripción <strong>de</strong> los<br />

contratos y convenios que requiera para el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Le correspon<strong>de</strong> a la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones la asignación y<br />

reasignación <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico <strong>de</strong> acuerdo<br />

con lo establecido en el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias, <strong>de</strong><br />

manera objetiva, oportuna, transparente y no discriminatoria <strong>de</strong><br />

conformidad con la Constitución Política y lo dispuesto en esta ley.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>berá llevar a cabo la comprobación técnica <strong>de</strong> las emisiones<br />

radioeléctricas, así como la inspección, <strong>de</strong>tección, I<strong>de</strong>ntificación y eliminación<br />

<strong>de</strong> las interferencias perjudiciales.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>berá, regular. aplicar. vigilar y controlar el or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

<strong>de</strong> las telecomunicaciones, para lo cual se regirá por disposiciones establecidas<br />

en esta Ley y en las <strong>de</strong>más disposiciones reglamentarias que resulten<br />

aplicables.<br />

La Sutel será in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> todo operador <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedor <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones y estará sujeta al Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones y a las políticas sectoriales correspondientes.<br />

Moción N.º 795 <strong>de</strong> varios señores y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el artículo 60 <strong>de</strong>l Capítulo XI, adicionado mediante el<br />

Inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley, y se<br />

lea así;<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

309


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

"CAPÍTULO XI SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES<br />

(...)<br />

Artículo 60.- Obligaciones fundamentales <strong>de</strong> la Sutel<br />

Son obligaciones fundamentales <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones:<br />

a) Aplicar el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones, para lo cual<br />

actuará en concordancia con las políticas <strong>de</strong>l Sector, lo establecido en el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, la Ley General <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, las disposiciones establecidas en esta Ley y en las <strong>de</strong>más<br />

disposiciones legales y reglamentarias que resulten aplicables.<br />

b) Administrar el Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones y garantizar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> acceso y servicio universal que se<br />

impongan a los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

c) Promover la diversidad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y la<br />

introducción <strong>de</strong> nuevas tecnologías.<br />

d) Garantizar y proteger los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

e) Velar por el cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

f) Asegurar el acceso en forma objetiva, proporcional, oportuna, transparente,<br />

eficiente y no discriminatoria <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con la<br />

operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

g) Controlar y comprobar el uso eficiente <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, las<br />

emisiones radioeléctricas, así como la inspección, <strong>de</strong>tección, i<strong>de</strong>ntificación y<br />

eliminación <strong>de</strong> las interferencias perjudiciales y los recursos <strong>de</strong> numeración,<br />

conforme a los planes respectivos.<br />

h) Asegurar el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> acceso e interconexión que<br />

se impongan a los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones, así como la<br />

interoperabilidad <strong>de</strong> dichas re<strong>de</strong>s.<br />

í) Establecer y garantizar estándares <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones para hacerlos más eficientes y productivos.<br />

j) Velar por la sostenibilidad ambiental en la explotación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s y la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

k) Conocer y sancionar las infracciones administrativas en que incurran los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones; así<br />

como establecer la responsabilidad civil <strong>de</strong> sus funcionarios.<br />

l) Otorgar las autorizaciones o permisos para la operación y explotación <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran espectro radioeléctrico así como<br />

para la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público<br />

por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones. De igual manera le<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

310


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

correspon<strong>de</strong>rá resolver la extinción, caducidad o revocación <strong>de</strong> dichas<br />

autorizaciones o permisos.<br />

m) Aprobar, rechazar y modificar los carteles para los concursos públicos para<br />

el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

n) Recomendar los procedimientos para la adjudicación, prórroga, extinción,<br />

resolución, cesión, reasignación y la formulación <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> las<br />

concesiones sobre las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

o) Resolver los permisos, extinciones, caducida<strong>de</strong>s, y revocaciones para el uso<br />

<strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico <strong>de</strong> uso no comercial y<br />

con fines <strong>de</strong> seguridad, socorro, emergencia, científico o experimentales; así<br />

como <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

p) Imponer las sanciones previstas en la Ley <strong>de</strong> Radio. N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1954 y sus reformas.<br />

q) Establecer, por reglamento, los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a usuarios,<br />

operadores y proveedores. para garantizar que las políticas <strong>de</strong>l sector se<br />

formulen en función <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico.<br />

r) Resolver sobre las reasignaciones <strong>de</strong> las frecuencias asignadas a los<br />

servicios <strong>de</strong> radiodifusión y televisión.<br />

s) Ejercer las funciones <strong>de</strong> inspección y control <strong>de</strong> las concesiones otorgadas.<br />

t) Evaluar la ejecución <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones, en forma periódica y sistemática, así como el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los convenios y tratados internacionales suscritos en esta<br />

materia y recomendar medidas <strong>de</strong> ajuste necesarias para su cumplimiento.<br />

u) Elaborar y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración y <strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos.<br />

v) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo políticas tendientes a promover y facilitar el<br />

acceso <strong>de</strong> los usuarios a las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación.<br />

w) Solicitar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y el <strong>de</strong>creto para<br />

la imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

x) Las que las <strong>de</strong>termine la ley.<br />

Moción N.º 796 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se modifique el artículo 73 <strong>de</strong>l Capitulo XI, adicionado mediante<br />

el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley, y se lea así;<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

311


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"CAPÍTULO XI SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES ./7<br />

Artículo 73.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Sutel<br />

Son funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones:<br />

1. Someter a la aprobación <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la Aresep las estrategias<br />

institucionales. los planes anuales operativos, los estados financieros y la<br />

rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> la entidad.<br />

2. Proponer a aprobación <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la Aresep los reglamentos<br />

técnicos que se requieran para la correcta aplicación <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong><br />

las telecomunicaciones.<br />

3. Dictar las normas técnicas para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, publicarlas, administrarlas y fiscalizar su<br />

cumplimiento.<br />

4. Dictar las normas técnicas que <strong>de</strong>finan los estándares mínimos <strong>de</strong> calidad<br />

para las re<strong>de</strong>s públicas y los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al<br />

público, publicarlas administrarlas y fiscalizar su cumplimiento.<br />

5. Aprobar, publicar y administrar los planes técnicos fundamentales <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

6. Administrar y controlar los recursos <strong>de</strong> numeración, en concordancia con el<br />

Plan. as! como los <strong>de</strong>más recursos escasos y Palo criterios <strong>de</strong> seguridad.<br />

óptima utilización, transparencia, oportunidad y no discriminación, <strong>de</strong> manera<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público tengan acceso a dichos recursos.<br />

7. Fijar las tarifas <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telefonía fija, telefonía móvil e internet;<br />

no obstante, cuando <strong>de</strong>termine mediante resolución motivada que existen<br />

las condiciones suficientes para asegurar una competencia efectiva, los<br />

precios <strong>de</strong> esos servicios serán establecidos por los proveedores <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

8. Rendir los dictámenes técnicos que le solicite el Ministro Rector, en relación<br />

con el otorgamiento, cesión, prórroga, caducidad y extinción <strong>de</strong> las concesiones<br />

que se requieran para la operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, así como cualquier otro que la ley indique.<br />

9. Velar por la <strong>de</strong>bida observancia <strong>de</strong> las obligaciones fijadas a los operadores<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones en las concesiones<br />

y autorizaciones.<br />

10. Velar por el cumplimiento <strong>de</strong> los acuerdos y <strong>de</strong>más obligaciones <strong>de</strong> acceso<br />

e interconexión, así como por la interoperabilidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

11. Determinar, cuando corresponda. la forma, términos y condiciones bajo las<br />

cuales se llevará a cabo el acceso e interconexión.<br />

12. Velar por la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios finales <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, así como resolver sus reclamaciones, cuando<br />

corresponda.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

312


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

13. Administrar el Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones y garantizar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> acceso y servicio universal que se<br />

impongan a los operadores y proveedores.<br />

14. Fiscalizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos financiados por Fonatel, para lo cual<br />

semestralmente or<strong>de</strong>nará a quienes reciban fondos <strong>de</strong> Fonatel, presentar un<br />

informe sobre el uso <strong>de</strong> los recursos, el avance <strong>de</strong> los proyectos y sobre el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las metas fijadas.<br />

15. Requerir <strong>de</strong> los operadores y proveedores la información sobre el monto <strong>de</strong><br />

sus ingresos brutos correspondientes a la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

disponibles al público, la cual <strong>de</strong>berá ser certificada por un contador público<br />

autorizado.<br />

16. Imponer a los operadores y proveedores importantes la obligación <strong>de</strong> dar<br />

acceso a las instalaciones esenciales y poner a disposición <strong>de</strong> los operadores y<br />

proveedores información técnica relevante en relación con estas instalaciones.<br />

17. Imponer a los operadores y proveedores importantes la obligación <strong>de</strong> dar<br />

libre acceso a sus re<strong>de</strong>s y a los servicios que por ellas presten, en forma<br />

oportuna y en condiciones razonables y no discriminatoria prestadores y<br />

usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, a los generadores y receptores <strong>de</strong><br />

información ya los proveedores y usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> información.<br />

18. Exigir a los operadores y proveedores importantes que ofrezcan acceso a<br />

los elementos <strong>de</strong> red <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sagregada y en términos, condiciones y a<br />

tarifas orientadas a costos, no discriminatorias y transparentes, para el<br />

suministro <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público. <strong>de</strong><br />

conformidad con lo que reglamentariamente se indique. El cálculo <strong>de</strong> los precios<br />

y tarifas estarán basados en los costos atribuibles a la prestación <strong>de</strong>l servicio y<br />

<strong>de</strong> la infraestructura, los cuales <strong>de</strong>berán incluir una utilidad en términos reales,<br />

no menor a la media <strong>de</strong> la industria nacional o internacional, en este último caso<br />

con mercados comparables en la industria <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

19. Fijar la metodología y sistemas <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> costos así como los<br />

mecanismos para su control y verificación.<br />

20. Resolver los conflictos que se presenten en los que se discuta sobre la<br />

naturaleza pública o privada <strong>de</strong> una red o sobre la naturaleza <strong>de</strong> un servicio. en<br />

particular, cuando se discuta si un servicio que se preste correspon<strong>de</strong> o no a un<br />

servicio <strong>de</strong> telecomunicaciones y si este es o no un servicio <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponible al público.<br />

21. Resolver los conflictos que se originen en la aplicación <strong>de</strong>l marco regulatorio<br />

<strong>de</strong> las telecomunicaciones y que pudieran sobrevenir entre los distintos<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones. así<br />

como entre operadores y entre proveedores.<br />

22. Asesorar al Ministro Rector en la elaboración <strong>de</strong> los reglamentos ejecutivos<br />

que formen parte <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

23. Mantener una comunicación y coordinación con el Ministro Rector en<br />

materia <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

313


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

24. Asegurar la compatibilidad técnica y el correcto funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

aparatos terminales, equipos y en general todo sistema <strong>de</strong>stinado a conectarse<br />

o acoplarse a las re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

25. Or<strong>de</strong>nar la no utilización o el retiro <strong>de</strong> equipos, sistemas y aparatos<br />

terminales que causen interferencia, o dañen la integridad y calidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

y servicios as! como la seguridad <strong>de</strong> los usuarios y el equilibrio ambiental.<br />

26. Remitir a la Junta Directiva <strong>de</strong> Aresep el estudio <strong>de</strong> los cánones y las tasas<br />

a los que se refiere la Ley, así como someter a la aprobación <strong>de</strong> dicha Junta<br />

Directiva el proyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia.<br />

27. Acreditar peritos y árbitros en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

28. Participar en los foros internacionales que se realicen en materia <strong>de</strong><br />

regulación <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

29. Someter a la Junta Directiva <strong>de</strong> Aresep el establecimiento <strong>de</strong> la , distribución<br />

interna <strong>de</strong> competencias y la organización que la Superinten<strong>de</strong>ncia requiera<br />

para el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

30. Fijar el porcentaje con el que <strong>de</strong>berán contribuir los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones y los proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público, al que están obliga a contribuir para<br />

la constitución y mantenimiento <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

31. Aplicar el régimen disciplinario en relación con el nombramiento y remoción<br />

<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> la Sute!.<br />

32. Revisar los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión que suscriban los<br />

operadores <strong>de</strong> telecomunicaciones, para verificar que sean conformes con la<br />

ley; si no lo son los ajustará como corresponda.<br />

33. Presentar a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República, al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia Tecnología y<br />

Telecomunicaciones informes trimestrales y a la Comisión Permanente <strong>de</strong><br />

Control <strong>de</strong> Ingreso y <strong>de</strong> Gasto Público <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> un informe<br />

anual sobre el <strong>de</strong>sempeño administrativo <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (Fonatel) y cobertura <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

34. Homologar los contratos <strong>de</strong> adhesión entre proveedores y abonados según<br />

las competencias establecidas por ley.<br />

35. Solicitar a los operadores o proveedores importantes. el suministro <strong>de</strong> una<br />

oferta <strong>de</strong> interconexión por referencia cuando corresponda y aprobar esta.<br />

36. Promover los principios <strong>de</strong> competencia en el mercado nacional <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones. analizar el grado <strong>de</strong> competencia efectiva en los mercados<br />

y <strong>de</strong>terminar cuándo las operaciones o actos que se ejecuten o celebren fuera<br />

<strong>de</strong>l país, por parte <strong>de</strong> los operadores o proveedores, puedan afectar la<br />

competencia efectiva en el mercado nacional.<br />

37. Garantizar el acceso <strong>de</strong> los operadores y proveedores al mercado <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones en condiciones objetivas y no discriminatorias.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

314


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

38. Autorizar <strong>de</strong> previo, las concentraciones que por medio <strong>de</strong> fusión<br />

adquisición <strong>de</strong>l control accionado, alianzas o cualquier otro acto similar, se<br />

realicen entre operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones que han sido in<strong>de</strong>pendientes entre sí, con estricto apego a<br />

los procedimientos establecidos en la ley, con el fin <strong>de</strong> evitar formas <strong>de</strong><br />

prestación conjunta que se consi<strong>de</strong>ren nocivas a la competencia, a los intereses<br />

<strong>de</strong> los usuarios o a la libre concurrencia en el mercado <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

39. Imponer a los operadores y proveedores las medidas correctivas así como<br />

las sanciones pertinentes cuando realicen prácticas monopolísticas o<br />

concentraciones no autorizadas.<br />

40. Imponer las medidas cautelares para asegurar el resultado <strong>de</strong> un<br />

procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en que se pueda comprometer la actividad prestada<br />

así como la integridad <strong>de</strong> las instalaciones, re<strong>de</strong>s, equipos y aparatos<br />

41. Or<strong>de</strong>nar el cierre <strong>de</strong> establecimiento y clausura <strong>de</strong> sus instalaciones así<br />

como la remoción <strong>de</strong> cualquier equipo o instrumento que permita la prestación<br />

ilegítima <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

42. Interponer las <strong>de</strong>nuncias penales que procedan en el ámbito <strong>de</strong> sus<br />

competencias.<br />

43.Velar por que los recursos escasos se administren <strong>de</strong> manera eficiente,<br />

oportuna, transparente y no discriminatoria <strong>de</strong> manera que todos los operadores<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

disponibles al público tengan acceso a dichos.<br />

44. Recomendar a la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones el inicio <strong>de</strong>l<br />

procedimiento para <strong>de</strong>clarar la extinción y resolución <strong>de</strong> las concesiones, así<br />

como para <strong>de</strong>clarar la extinción, caducidad y revocación <strong>de</strong> las autorizaciones y<br />

permisos que se requieran para la operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

45. Controlar el uso eficiente <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, las emisiones<br />

radioeléctricas, así como la inspección, <strong>de</strong>tección, i<strong>de</strong>ntificación y eliminación<br />

<strong>de</strong> las interferencias perjudiciales y los recursos <strong>de</strong> numeración, conforme a los<br />

planes respectivos.<br />

46. Informar al Ministro Rector <strong>de</strong> Telecomunicaciones para lo que corresponda,<br />

sobre presuntas violaciones a la legislación ambiental vigente, por parte <strong>de</strong> los<br />

operadores y proveedores <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

46. Los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>beres y atribuciones que se le confieren <strong>de</strong> conformidad con<br />

la Ley.<br />

Moción N.º 797 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

Para que se elimine el Transitorio X <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Moción N.º 798 <strong>de</strong> varios señores diputados y señoras diputadas:<br />

1.- PARA QUE SE SUSTITUYA EL INCISO d) DEL ARTÍCULO 2 <strong>de</strong>l Proyecto<br />

<strong>de</strong> ley y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

315


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 2.– Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

d) Reformar la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, para constituir la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones encargado <strong>de</strong> regular, aplicar, vigilar y controlar el marco<br />

regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones"<br />

2. PARA QUE EN EL ARTÍCULO 36 RECTORIA DEL SECTOR DE<br />

TELECOMUNICACIONES SE ELIMINE EL INCISO d); SE MODIFIQUEN LOS<br />

INCISOS B), E) Y F); Y SE ADICIONE UN PÁRRRFO FINAL AL ARTÍCULO:<br />

"ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

(... )<br />

b) Coordinar con fundamento en las políticas <strong>de</strong>l sector la elaboración <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones. El primer plan que se dicte,<br />

<strong>de</strong>berá establecer, como mínimo, acceso a las personas físicas a opciones o<br />

paquetes <strong>de</strong> tarifas que difieran <strong>de</strong> las aplicadas en condiciones normales <strong>de</strong><br />

explotación comercial, con objeto <strong>de</strong> garantizar acceso al servicio telefónico a<br />

las personas con necesida<strong>de</strong>s sociales especiales, los habitantes <strong>de</strong> las zonas<br />

don<strong>de</strong> el servicio no sea financieramente rentable, o las personas que no<br />

cuenten con recursos suficientes.<br />

(...)<br />

e) Aprobar o rechazar el criterio técnico <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, sobre la adjudicación, prórroga, extinción, resolución,<br />

cesión, reasignación y rescate <strong>de</strong> las concesiones y permisos <strong>de</strong> las frecuencias<br />

<strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. En caso <strong>de</strong> que se separe <strong>de</strong> dicho criterio el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo <strong>de</strong>berá justificar las razones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público o interés nacional que lo<br />

sustenten.<br />

f) Dictar el Plan Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, así como los reglamentos<br />

ejecutivos que le correspondan.<br />

(...)<br />

Para cumplir con estas funciones y garantizar la calidad e idoneidad <strong>de</strong> su<br />

personal, el MINAET contará con los profesionales y técnicos que requiera en<br />

las materias <strong>de</strong> su competencia. Dichos funcionarios estarán sujetos al régimen<br />

jurídico laboral aplicable a los <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Asimismo, podrá contratar a los asesores y consultores que requiera para el<br />

efectivo cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

La organización, funciones y <strong>de</strong>más atribuciones se <strong>de</strong>finirán<br />

reglamentariamente. "<br />

3. Para que el Transitorio VI se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"TRANSITORIO VI.- Se autoriza a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos para que pueda contratar un crédito que será empleado<br />

exclusivamente en el financiamiento necesario para iniciar las funciones <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones (SUTEL). Para tales efectos, la<br />

SUTEL <strong>de</strong>berá presentar a la Junta Directiva <strong>de</strong> la ARESEP en el plazo <strong>de</strong> 60<br />

días a partir <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> dicho órgano <strong>de</strong>sconcentrado, su presupuesto<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

316


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong> operación <strong>de</strong>bidamente justificado para conocimiento y aprobación <strong>de</strong> la<br />

Junta Directiva <strong>de</strong> ARESEP, trámite que <strong>de</strong>berá estar concluido en un plazo<br />

máximo <strong>de</strong> 15 días naturales a partir <strong>de</strong> su recepción.<br />

Adicionalmente la ARESEP solicitará al Ministerio <strong>de</strong> Hacienda que se incluya<br />

vía presupuesto <strong>de</strong> la República los recursos necesarios para el inicio <strong>de</strong> las<br />

operaciones <strong>de</strong> ésta. La SUTEL <strong>de</strong>berá reintegrar el monto <strong>de</strong> crédito y los<br />

recursos presupuestados por la ARESEP, para el inicio <strong>de</strong> su funcionamiento en<br />

un plazo <strong>de</strong> cinco años. Estos financiamientos serán cubiertos por los ingresos<br />

que perciba la SUTEL.<br />

4. Para que se elimine <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley lo siguiente y se corra la numeración:<br />

a.- Del CAPÍTULO ll CONSEJO SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES<br />

LOS ARTÍCULOS: ARTÍCULO 38.- Creación; ARTÍCULO 39.- Integración <strong>de</strong>l<br />

Consejo; ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo; ARTÍCULO 41.Organización;<br />

ARTÍCULO 42.- Secretaría Técnica; ARTÍCULO 43.- Secretario Técnico;<br />

ARTÍCULO 44.- Requisitos y ARTÍCULO 45.-Auditoria Interna;<br />

b. El ARTÍCULO 53.- Reforma a la Ley N:º 8114; y LOS TRANSITORIOS; X; y<br />

Xl.-<br />

Moción N.º 799 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Modifíquese el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> la Ley N.º 7799 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1998 y sus reformas "Reforma <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico<br />

Municipal <strong>de</strong> Cartago (JASEC) No. 3300 y sus reformas" modificado en el<br />

artículo 49 "Reformas a la ley que reforma la Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio<br />

Eléctrico <strong>de</strong> Cartago JASEC" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley para que se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Artículo 2.- JASEC es una persona jurídica <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público, <strong>de</strong> carácter no<br />

estatal, con plena capacidad jurídica, patrimonio propio y autonomía financiera,<br />

administrativa y técnica en el cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres y queda facultada<br />

para prestar los servicios públicos que <strong>de</strong>fine el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, y los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones y otros servicios en convergencia.<br />

<strong>de</strong>berá contar con la concesión respectiva cuando sea necesario. Queda<br />

también facultada para prestar los servicios <strong>de</strong> televisión por cable. La Junta<br />

Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico <strong>de</strong> Cartago estará sujeta al pago <strong>de</strong> los<br />

cánones, impuestos, tasas, contribuciones especiales y <strong>de</strong>más tributos a los<br />

que estén sometidos los operadores y proveedores <strong>de</strong> telecomunicaciones, sin<br />

<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> las exenciones establecidas en otras leyes."<br />

Moción N.º 800 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que en el articulo 10 párrafo cuarto (Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso) <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se sustituyan las palabras "públicos <strong>de</strong>l país" por<br />

"<strong>de</strong>l Sistema Bancario Nacional", y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 10.<br />

(... )<br />

En el caso <strong>de</strong> los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en territorio nacional, el ICE y sus<br />

empresas podrán elegir libremente el fiduciario entre los bancos <strong>de</strong>l Sistema<br />

Bancario Nacional, para lo cual ese último <strong>de</strong>berá cumplir con los<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

317


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

requerimientos que dispongan el ICE y sus empresas y coadyuvar en la<br />

consecución <strong>de</strong>l interés público e institucional. "<br />

Moción N.º 801 <strong>de</strong> varios diputados y varias diputadas:<br />

1.- Para que se adicione un nuevo artículo 7 al proyecto <strong>de</strong> ley y se corra la<br />

numeración:<br />

"Artíiculo 7.- Servicio telefónico básico tradicional.<br />

Se excluye el otorgamiento <strong>de</strong> concesiones o autorizaciones relacionadas con<br />

la prestación <strong>de</strong>l servicio telefónico básico tradicional, salvo concesión otorgada<br />

por ley. No obstante, dichas re<strong>de</strong>s y el servicio telefónico básico tradicional<br />

estarán sometidas a la competencia <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones para efectos <strong>de</strong> su regulación.<br />

El servicio telefónico básico tradicional es el que tiene como objeto la<br />

comunicación <strong>de</strong> usuarios, mediante centrales <strong>de</strong> conmutación <strong>de</strong> circuitos para<br />

voz y datos, en una red predominantemente alámbrica, con acceso<br />

generalizado a la población, excluyendo los servicios <strong>de</strong> valor agregado<br />

asociados. "<br />

2.- Para que se adicione un párrafo final al artículo 15.- "Tratamiento<br />

tributario", <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 15.- Tratamiento tributario<br />

(...)<br />

Se excluye <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l impuesto sobre renta el servicio telefónico básico<br />

tradicional"<br />

Moción N.º 802 <strong>de</strong> varios diputados y varias diputadas:<br />

1.- Para que en el artículo 9 se elimine la frase "En este caso, el ICE y sus<br />

empresas estarán sujetos a las autorizaciones y <strong>de</strong>más condiciones que indique<br />

la ley".<br />

2.- Para que en el artículo 48 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley, se adicione un segundo<br />

párrafo, a efecto <strong>de</strong> modificar el numeral 7 <strong>de</strong> la Ley 7789, lo cual en a<strong>de</strong>lante<br />

se leerá así:<br />

Artículo 48. Reforma a la ley <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos <strong>de</strong> Heredia ESPH.<br />

(...)<br />

Modifíquese el artículo 7 <strong>de</strong> la Ley N.º 7789 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998 y sus<br />

reformas, <strong>de</strong> manera que se lea artículo 7 se lea así:<br />

ARTÍCULO 7.- La Empresa queda autorizada para constituir las socieda<strong>de</strong>s<br />

mercantiles que consi<strong>de</strong>re necesarias para su mejor organización y el<br />

cumplimiento eficiente <strong>de</strong> los fines públicos asignados. Cuando se trate <strong>de</strong><br />

socieda<strong>de</strong>s creadas para prestar un servicio público, servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público o servicios <strong>de</strong><br />

infocomunicaciones y en las que la Empresa <strong>de</strong>ba aportar sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

titular <strong>de</strong> concesiones <strong>de</strong> servicios públicos, la participación <strong>de</strong> la Empresa<br />

<strong>de</strong>berá ser mayoritaria.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

318


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

En los casos que la Empresa aporte, como uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> capital, el<br />

uso o goce <strong>de</strong> una concesión, esta podrá ser utilizada o explotada por la<br />

subsidiaria creada para ese efecto, pero no podrá salir en ningún momento <strong>de</strong><br />

su dominio. En caso <strong>de</strong> disolución o ruptura <strong>de</strong>l vínculo societario, las<br />

concesiones revertirán automáticamente a la Empresa y no quedará <strong>de</strong>recho<br />

alguno para las personas físicas o jurídicas que conforman la subsidiaria. Estas<br />

faculta<strong>de</strong>s son extensivas a los operadores o proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

indicados en este artículo, sean públicos o privados.<br />

Moción N.º 803 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones' y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 10.- Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso<br />

(...)<br />

Los fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país tendrán a<strong>de</strong>más, la fiscalización y<br />

supervisión <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia Financiera correspondiente, mientras que a<br />

los constituidos fuera <strong>de</strong>l territorio nacional se les aplicarán en esta materia<br />

tanto los controles <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público que establece la legislación nacional en<br />

inversiones y gasto público como lo establecido por la legislación <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong><br />

fueron constituidos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> informar con anterioridad a su<br />

constitución, a la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 805 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l articulo 37 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 37.- Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones<br />

(...)<br />

El Plan <strong>de</strong>berá tomar en consi<strong>de</strong>ración las políticas <strong>de</strong>l Sector y adoptará una<br />

perspectiva <strong>de</strong> corto. mediano y largo plazo, el cual será dictado por el Consejo<br />

<strong>de</strong>l Sector en consulta con las entida<strong>de</strong>s públicas relacionadas con el Sector y<br />

en coordinación con el Ministerio <strong>de</strong> Planificación Nacional y Política<br />

Económica. Asimismo, este Plan <strong>de</strong>berá tomar en cuenta: los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

consumidores y <strong>de</strong> la población en general, los <strong>de</strong>rechos específicos <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas y las políticas y planes ambientales nacionales para la<br />

protección ambiental y los recursos naturales, así como los principios<br />

contenidos en la normativa internacional que ha ratificado el país, relativa a<br />

estos temas. Será sometido a la consi<strong>de</strong>ración y aprobación <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la República con el fin <strong>de</strong> que sea integrado al Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 808 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

319


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 38.- Creación<br />

Créase el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominado el<br />

Consejo, como un órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcentración máxima <strong>de</strong>l ICE; para realizar y<br />

evaluar el Plan Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones y recomendar al Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo lo concerniente a la explotación <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. Asimismo<br />

créase una Secretaria Técnica, como órgano instructor y ejecutor <strong>de</strong> los<br />

acuerdos <strong>de</strong>l Consejo.<br />

(...)'<br />

Moción N.º 810 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 39 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones' y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 39.- Integración <strong>de</strong>l Consejo<br />

El Consejo estará integrado por 15 miembros, como sigue:<br />

a) El presi<strong>de</strong>nte ejecutivo <strong>de</strong>l ICE, quien presidirá<br />

b) El Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología o su viceministro<br />

c) El Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones o su viceministro<br />

d) El Ministro <strong>de</strong> Planificación Nacional o su viceministro.<br />

e) Un representante <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s Públicas<br />

f) Un representante <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Ingenieros Eléctricos, Mecánicos e<br />

Industriales<br />

g) Dos representantes <strong>de</strong> los sindicatos <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>l ICE<br />

h) Un representante <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes<br />

i) Un representante <strong>de</strong> la ARESEP<br />

j) 5 representantes <strong>de</strong> sectores sociales, uno por cada conjunto <strong>de</strong><br />

organizaciones: ecologistas, indígenas <strong>de</strong> mujeres, comunales y cooperativas.<br />

(....)"<br />

Moción N.º 811 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l articulo 39 <strong>de</strong>l proyecto en discusión<br />

y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 39.- Integración <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

No podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong> las juntas directivas<br />

<strong>de</strong> las empresas privadas relacionadas al sector, ni sus parientes hasta el<br />

cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad. Esta prohibición estará vigente<br />

hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios y la violación<br />

<strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l nombramiento. Ningún<br />

miembro pue<strong>de</strong> intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a<br />

su jurisdicción, en los que tenga interés personal. directa o indirectamente, o<br />

cuando los interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el<br />

cuarto grado, por consanguinidad o afinidad. Los miembros representantes <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo no <strong>de</strong>vengarán dieta. los <strong>de</strong>más lo harán <strong>de</strong> forma equiparada<br />

a la recibida por los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>de</strong>l Banco<br />

Popular.<br />

(...)'<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

320


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 812 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l articulo 40 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones' y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

El Consejo tendrá las siguientes funciones:<br />

a) Elaborar el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así<br />

como sus modificaciones. según los criterios técnicos <strong>de</strong>l ICE, los principios<br />

consignados por la ley <strong>de</strong> creación el ICE. las leyes ambientales y los <strong>de</strong>rechos<br />

constitucionales consagrados y <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l artículo 50 <strong>de</strong> la Constitución<br />

Política.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 813 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

c) Elaborar, proponer al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y velar por la efectiva ejecución <strong>de</strong>l<br />

Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias y <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración<br />

y <strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos, consi<strong>de</strong>rando prioritariamente los criterios<br />

emitidos por el ICE, en tanto Institución fundamental para resguardar los<br />

objetivos <strong>de</strong> solidaridad y universalidad en la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 814 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l articulo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

El Consejo tendrá las siguientes funciones:<br />

(...)<br />

d) Aprobar, rechazar y modificar los carteles para los concursos públicos para el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, teniendo como criterios<br />

fundamentales el servicio al costo, la protección al ambiente y los principios <strong>de</strong><br />

universalidad y solidaridad.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 815 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l articulo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

321


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

e) Recomendar y resolver coordinadamente con el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la<br />

adjudicación, prorroga, extinción, resolución, cesión, reasignación y contratos<br />

<strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 816 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso f <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto "Ley <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector<br />

telecomunicaciones. y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

f) Otorgar las autorizaciones o permisos para la operación y explotación <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran espectro radioeléctrico así como<br />

para la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles<br />

por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, excepcionalmente a<br />

empresas privadas o mixtas cuando se <strong>de</strong>muestre necesidad e incapacidad<br />

temporal <strong>de</strong>l ICE y sus empresas <strong>de</strong> prestar dichos servicios. De igual manera<br />

le correspon<strong>de</strong>rá resolver la extinción, caducidad o revocación <strong>de</strong> dichas<br />

autorizaciones o permisos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 817 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

g) Resolver los permisos, extinciones, caducida<strong>de</strong>s. y revocaciones para el<br />

uso <strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico <strong>de</strong> uso no<br />

comercial y con fines <strong>de</strong> seguridad, socorro, emergencia, científico o<br />

experimentales; así como <strong>de</strong> sus prórrogas, tomando como criterio fundamental<br />

según corresponda a las entida<strong>de</strong>s públicas encargadas <strong>de</strong> cada actividad. En<br />

el caso <strong>de</strong> científico experimentales se referirá al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología y a las Universida<strong>de</strong>s Públicas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 818 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l articulo 40 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

i) Establecer, por reglamento, los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a<br />

usuarios, operadores y proveedores, para garantizar que las políticas <strong>de</strong>l sector<br />

se formulen en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo tecnológico que pueda instalarse en el país.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

322


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 819 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y que<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

j) Generar políticas <strong>de</strong> acceso universal <strong>de</strong> la población a las Tecnologías <strong>de</strong> la<br />

Información y la Comunicación para cerrar paulatinamente la brecha tecnológica<br />

y velar por su ejecución en los órganos gubernamentales pertinentes y cualquier<br />

actor privado que pudiera estar involucrado en el proceso <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 820 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso k) <strong>de</strong>l articulo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

k) Solicitar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y el <strong>de</strong>creto para<br />

la imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas en el sector privado o para la<br />

expropiación <strong>de</strong> bienes privados necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>mostrada su necesidad y siguiendo prioritariamente<br />

los criterios técnicos emanados <strong>de</strong>l ICE. Salvo aquellas necesarias para el ICE<br />

y sus empresas las cuales se regirán por lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong><br />

Adquisiciones, Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE. Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1979 y sus reformas, y <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el articulo<br />

52 <strong>de</strong> esta ley.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 821 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso l) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

l) Velar por que la Secretaria Técnica cumpla con las funciones a ella<br />

encomendadas por esta ley y por el Consejo. entre ellas las <strong>de</strong> inspección y<br />

control <strong>de</strong> las concesiones otorgadas, para lo cual <strong>de</strong>berá solicitar criterio al<br />

ICE, el cual será vinculante.<br />

(,..)"<br />

Moción N.º 822 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

323


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

m) Designar al Secretario Técnico responsable <strong>de</strong> la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Consejo mediante concurso público y proce<strong>de</strong>r a su remoción cuando incumpla<br />

sus funciones.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 823 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

o) Autorizar las contrataciones que realice la Secretaria Técnica <strong>de</strong> conformidad<br />

con la Ley <strong>de</strong> la Contratación Administrativa, N" 7494 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 y<br />

sus reformas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 824 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

(...)<br />

g) La <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público, la imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas y<br />

la expropiación <strong>de</strong> los bienes necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, se regirán por lo dispuesto en la Ley N° 6313, Ley <strong>de</strong><br />

Adquisiciones, Expropiaciones y Ley <strong>de</strong> Servidumbres <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1979 y sus reformas, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 52 <strong>de</strong><br />

esta ley.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 825 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso n)<strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y que<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

n) Conocer y aprobar el informe <strong>de</strong> labores y la propuesta <strong>de</strong> presupuesto<br />

que el responsable <strong>de</strong> la Secretaria Técnica <strong>de</strong>berá presentar anualmente.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

324


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 826 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

h) Imponer las sanciones a los concesionarios privados. previstas en la Ley<br />

<strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1954 y sus reformas, y en el resto <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico que rige la materia.<br />

(...)<br />

Moción N.º 827 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso p) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTICULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

p) Aprobar el presupuesto <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong>l Consejo Sectorial y <strong>de</strong> la Secretaría<br />

Técnica, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Administración<br />

Financiera y <strong>de</strong> Presupuestos Públicos, N° 8131 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2001 y<br />

sus reformas. el cual <strong>de</strong>berá ser aprobado por la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

(...)'<br />

Moción N.º 828 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso q) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

q) Nombrar al Auditor(a) Interno <strong>de</strong>l Consejo y la Secretaría Técnica, el o la<br />

cual en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, organización, competencia, atribuciones,<br />

responsabilida<strong>de</strong>s y otros afines, se regirá por lo que establece para tal efecto la<br />

Ley Orgánica <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República. N° 7428 <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1994 y sus reformas. Correspon<strong>de</strong>rá a la Contraloría General <strong>de</strong><br />

la República la fiscalización superior <strong>de</strong>l Consejo y su Secretaria.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 829 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso s) <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

325


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 40.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

(...)<br />

s) Velar por la transparencia, conveniencia, oportunidad y legalidad <strong>de</strong> los<br />

actos y procedimientos administrativos que realice la Secretaria Técnica <strong>de</strong>l<br />

Consejo y establecer los procedimientos y responsabilida<strong>de</strong>s que correspondan<br />

<strong>de</strong> conformidad con el or<strong>de</strong>namiento jurídico.<br />

(...)'<br />

Moción N.º 830 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTÍCULO 24.- Tipos abiertos<br />

Se faculta al ICE y sus empresas a emplear los tipos abiertos <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa que sean <strong>de</strong>bidamente incorporados a la reglamentación <strong>de</strong> esta<br />

Ley, estos procedimientos <strong>de</strong>berán respetar los principios constitucionales que<br />

rigen la contratación administrativa. .<br />

Moción N.º 831 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 41 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTÍCULO 45.- Auditoria Interna<br />

El Consejo contará con una unidad <strong>de</strong> Auditoria Interna, la cual en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, organización, competencia, atribuciones, responsabilida<strong>de</strong>s y<br />

otros fines, se regirá por lo que establecen para tal efecto la Ley <strong>de</strong> Control<br />

Interno, Nº 8292 <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002 y Ley Orgánica <strong>de</strong> la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República, N° 7428 <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994 y sus reformas."<br />

Moción N.º 832 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 41 <strong>de</strong>l proyecto en discusión y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea:<br />

"ARTÍCULO 43.- Secretario Técnico<br />

El superior administrativo <strong>de</strong> la Secretaria Técnica <strong>de</strong>l Consejo será el<br />

Secretario Técnico o Secretaria Técnica, que será un funcionario o funcionaria<br />

<strong>de</strong> confianza cuyo nombramiento correspon<strong>de</strong> al Consejo, que tomará en<br />

cuenta la idoneidad y experiencia para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l cargo, escogencia que<br />

se realizará por medio <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong>finido en el Reglamento <strong>de</strong> esta Ley<br />

y por lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Control Interno, Nº 8292 <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002.<br />

Correspon<strong>de</strong>rá al Secretario Técnico velar por que se cumplan las <strong>de</strong>cisiones<br />

adoptadas por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo o por el Consejo, según corresponda. Podrá<br />

asistir a las sesiones <strong>de</strong>l Consejo, con voz, pero sin <strong>de</strong>recho a voto. La<br />

remoción <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> quien ocupe la Secretaría Técnica <strong>de</strong>berá efectuarse por<br />

resolución razonada."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

326


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 833 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se modifique el artículo 1° <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, <strong>de</strong> modo<br />

que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1°.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

La presente Ley establecerá la normativa complementaria aplicable al Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, conocido para los efectos <strong>de</strong> esta Ley como ICE<br />

y sus empresas.<br />

En función <strong>de</strong> lo anterior, se otorgará al ICE un plazo <strong>de</strong> seis años <strong>de</strong> dispensa<br />

<strong>de</strong> disposiciones normativas en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones. "<br />

Moción N.º 834 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se modifique el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

f) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger<br />

las tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, cumplan con los requerimientos necesarios para satisfacer las<br />

metas y objetivos <strong>de</strong> política sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad y precio establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 835 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6.- Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Fortalecer la economía nacional y promover el mayor bienestar <strong>de</strong>l<br />

pueblo <strong>de</strong> Costa Rica por medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la infraestructura, la<br />

administración y prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

aprovechando al máximo las tecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación."<br />

Moción N.º 836 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

327


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

igualdad, el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.”<br />

Moción N.º 838 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se adicione un nuevo articulo entre el artículo 13 y el artículo 14 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"ARTÍCULO _.- Política <strong>de</strong> recursos humanos<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán imponer restricciones cuantitativas o<br />

cualitativas a la contratación <strong>de</strong> recursos humanos al ICE y sus empresas, que<br />

resulten ser ajenas o contrarias a esta Ley. El ICE y sus empresas tendrán<br />

autonomía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en la elaboración y ejecución <strong>de</strong> su política <strong>de</strong><br />

contratación <strong>de</strong> recursos humanos."<br />

Moción N.º 839 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se elimine el artículo 16 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 840 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado en la forma que garantice el cumplimiento eficaz y eficiente <strong>de</strong> los<br />

objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en<br />

todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la especialidad técnica, la<br />

personalidad jurídica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

Moción N.º 841 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 23.- Recursos<br />

El recurso <strong>de</strong> objeción contra el cartel <strong>de</strong> una licitación pública o abreviada se<br />

interpondrá ante la Administración, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer cuarto <strong>de</strong>l plazo para<br />

presentar ofertas. Este recurso <strong>de</strong>berá resolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los quince días<br />

hábiles siguientes a su presentación. Transcurrido el plazo señalado se tendrá<br />

por acogido el recurso.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 842 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se elimine el inciso s) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

328


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

s) Velar por la transparencia, conveniencia, oportunidad y legalidad <strong>de</strong> los actos<br />

y procedimientos administrativos que realice la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Moción N.º 843 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se elimine el inciso q) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo 11, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

q) Nombrar al Auditor Interno <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 844 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo<br />

que el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Transitorio.- A partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la presente ley, se otorgará al Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad un plazo <strong>de</strong> seis años referido a dispensa <strong>de</strong><br />

disposiciones normativas en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 845 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 010 <strong>de</strong>l proyecto legislativo<br />

en discusión, <strong>de</strong> modo que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

La presente Ley establecerá la normativa complementaria aplicable al Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, conocido para los efectos <strong>de</strong> esta Ley como ICE.<br />

y sus empresas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 846 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Promover la investigación, el <strong>de</strong>sarrollo y la innovación tecnológica en<br />

electricidad y telecomunicaciones, para beneficio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo nacional."<br />

Moción N.º 847 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6.- Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Fortalecer la economía nacional y promover el mayor bienestar <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> Costa Rica por medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo racional y sostenible <strong>de</strong> todas las<br />

fuentes productoras <strong>de</strong> energía física que el<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

329


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

país posee, con énfasis en los recursos hidráulicos, geotérmicos, eólicos y<br />

solares, así como la transmisión, distribución y comercialización <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos <strong>de</strong> electricidad."<br />

Moción N.º 848 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se modifique el artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en tos principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:<br />

a) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad. eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios.<br />

b) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la<br />

información: todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> servicio universal<br />

contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles.<br />

c) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal.<br />

d) Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables.<br />

e) Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.<br />

f) Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse<br />

libremente, para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación<br />

activa <strong>de</strong> los ciudadanos, a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y<br />

plurales, con capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye<br />

libertad <strong>de</strong> opinión, expresión, difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al<br />

acceso y uso <strong>de</strong> los medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

330


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

g) Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores. con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa.<br />

h) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones bandas<br />

<strong>de</strong> frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial La<br />

Gaceta y al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva también la<br />

obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones relacionadas con propaganda<br />

o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y transparente, <strong>de</strong> tal forma que no<br />

resulten ambiguas o engañosas para el usuario. La información relativa a<br />

procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong> interconexión estará disponible al<br />

público.<br />

i) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador.<br />

j) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes. ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los<br />

términos y condiciones impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

k) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las empresas<br />

<strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

l) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados en<br />

la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con esa prestación.<br />

m) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en aplicación<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar entre<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

331


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones. combustibles.<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras. <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando as! la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios.<br />

n) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones. <strong>de</strong>berá realizarse<br />

en armonía con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y<br />

ecológicamente equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir<br />

con toda la legislación ambiental que les resulte aplicable.<br />

o) Regulación <strong>de</strong> la competencia: La operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector<br />

y el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios, procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura.<br />

p) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

igualdad. el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

q) Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías' y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

fijación <strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas<br />

<strong>de</strong> regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas y tarifas abusivas.<br />

r) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad,<br />

garantizado constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y<br />

<strong>de</strong>sigual a los <strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse<br />

en el sentido <strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una<br />

empresa privada dada su naturaleza pública.<br />

s) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 849 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

332


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 17.- Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

Este marco normativo especial <strong>de</strong> contratación, <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado en la forma que garantice el cumplimiento eficaz y eficiente <strong>de</strong> los<br />

objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en<br />

todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la especialidad técnica y la<br />

autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación<br />

administrativa.”<br />

Moción N.º 850 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 18.– Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE Y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n lícito, con el propósito <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes<br />

y servicios, constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto<br />

que resulte necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines. Asimismo,<br />

podrán celebrar préstamos, financiar, hipotecar y otorgar garantías o avales. El<br />

ICE y sus empresas están autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>más recursos escasos disponibles. No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los<br />

bienes <strong>de</strong> dominio público, ni tampoco podrán ser gravados los bienes <strong>de</strong><br />

titularidad pública <strong>de</strong>stinados al uso y aprovechamiento común, tampoco los<br />

vinculados directamente con la prestación <strong>de</strong> servicios públicos en el campo <strong>de</strong><br />

la generación eléctrica, telecomunicaciones, infocomunicaciones o cualquier<br />

otro <strong>de</strong> naturaleza esencial. Tampoco podrán gravarse los bienes <strong>de</strong> dominio<br />

público custodiados o explotados por particulares bajo cualquier título o<br />

modalidad <strong>de</strong> gestión; sobre las cuentas corrientes y cuentas cliente <strong>de</strong>l ICE y<br />

sus empresas; sobre los fondos, valores o bienes que sean indispensables o<br />

insustituibles para el cumplimiento <strong>de</strong> fines o servicios públicos; sobre recursos<br />

<strong>de</strong>stinados por ley a una finalidad específica, al servicio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública<br />

tanto <strong>de</strong> intereses como <strong>de</strong> amortización, al pago <strong>de</strong> servicios personales, a la<br />

atención <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> necesidad y urgencia.”<br />

Moción N.º 851 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se elimine el último párrafo <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión. Dicho párrafo dice lo siguiente:<br />

“Articulo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

El presupuesto <strong>de</strong> referencia es el que <strong>de</strong>ben aplicar al ICE y sus empresas,<br />

consi<strong>de</strong>radas individualmente, <strong>de</strong> conformidad con el articulo 27 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa, con sus ajustes vigentes."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

333


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 852 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se elimine el artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

ARTICULO 23.- Recursos<br />

El recurso <strong>de</strong> objeción contra el cartel <strong>de</strong> una licitación pública o abreviada se<br />

interpondrá ante la Administración, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer cuarto <strong>de</strong>l plazo para<br />

presentar ofertas. Este recurso <strong>de</strong>berá resolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días<br />

hábiles siguientes a su presentación. Transcurrido el plazo señalado se tendrá<br />

por acogido el recurso.<br />

En el caso <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, solo cabra recurso <strong>de</strong> apelación cuando se<br />

trate <strong>de</strong> licitación pública. En los <strong>de</strong>más casos, aplicara recurso <strong>de</strong> revocatoria.<br />

Todo recurso <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>berá ser tramitado por la Contraloría General<br />

según las reglas previstas para la licitación abreviada en la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa N.º 7494, <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996 y sus reformas. En el caso <strong>de</strong><br />

las adjudicaciones compuestas por varias líneas, se sumaran los montos<br />

adjudicados <strong>de</strong> las líneas que se impugnen. Si se trata <strong>de</strong> contratos<br />

continuados, se tomará en cuenta el monto adjudicado para el plazo inicial, sin<br />

consi<strong>de</strong>rar las prórrogas eventuales. En las licitaciones <strong>de</strong> cuantía inestimable<br />

cabrá el recurso <strong>de</strong> apelación ante el órgano contralor.<br />

Sin <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa en<br />

cuanto a las sanciones <strong>de</strong> inhabilitación, cuando se <strong>de</strong>muestre que un recurso<br />

<strong>de</strong> apelación ha sido interpuesto <strong>de</strong> mala fe, para obstruir o impedir el curso<br />

normal <strong>de</strong>l procedimiento contractual iniciado, la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, <strong>de</strong> oficio o a instancia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, previo <strong>de</strong>bido<br />

proceso y mediante resolución razonada, sancionará al apelante con<br />

inhabilitación para contratar con la Administración o empresa afectada, por un<br />

período <strong>de</strong> dos hasta cinco años. La sanción podrá levantarse<br />

excepcionalmente a efecto <strong>de</strong> contratar los bienes o servicios en los que<br />

hubiere <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tecnológica comprobada o que el oferente sea proveedor<br />

único <strong>de</strong> dicho bien o servicio. La sanción se fijará en función <strong>de</strong>l daño y<br />

perjuicio causado al ICE y sus empresas y a la prestación <strong>de</strong> los servicios que<br />

brinda.<br />

Cuando por el procedimiento no proceda el recurso <strong>de</strong> apelación, podrá<br />

solicitarse la revocatoria <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> adjudicación, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco días<br />

hábiles siguientes al día en que se notificó, ante el mismo órgano que dictó el<br />

acto.<br />

No proce<strong>de</strong>rá recurso <strong>de</strong> revocatoria contra las contrataciones directas <strong>de</strong><br />

escasa cuantía.<br />

Cuando se <strong>de</strong>muestre que un recurso <strong>de</strong> revocatoria ha sido interpuesto <strong>de</strong><br />

mala fe, para obstruir o impedir el curso normal <strong>de</strong>l procedimiento contractual<br />

iniciado, la Administración contratante aplicará lo dispuesto en el párrafo<br />

segundo <strong>de</strong>l numeral anterior.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

334


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 853 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l articulo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 26.- Refrendo.<br />

(...)<br />

Los contratos y convenios que no requieran refrendo contralor, estarán sujetos<br />

a la aprobación <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Asesoría Jurídica Institucional <strong>de</strong>l ICE o la<br />

Unidad que corresponda en el caso <strong>de</strong> sus empresas; estas últimas resolverán<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la Proveeduría y <strong>de</strong> la Auditoria Interna. El<br />

procedimiento interno <strong>de</strong> aprobación será establecido reglamentariamente.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 854 <strong>de</strong>l diputado Hernán<strong>de</strong>z Murillo:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo<br />

que el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Transitorio.- A partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la presente ley, se otorgará al ICE un<br />

plazo <strong>de</strong> diez años referido a dispensa <strong>de</strong> disposiciones normativas en materia<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones”.<br />

Moción N.º 855 <strong>de</strong> la Diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique la reforma al artículo 10 contenido en el ARTICULO 47.-<br />

Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

"Articulo 10.- La Administración superior <strong>de</strong>l Instituto correspon<strong>de</strong>rá a un<br />

Consejo Directivo integrado por siete miembros propietarios <strong>de</strong> nombramiento<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, cuatro <strong>de</strong> los cuales formarán el quórum necesario para las<br />

sesiones. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, salvo el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo,<br />

quien <strong>de</strong>vengará salario fijo, percibirán por cada sesión a la que asistan. las<br />

dietas equivalentes al diez por ciento (10%) <strong>de</strong>l salario base <strong>de</strong>l Contralor o<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República. Podrán remunerarse hasta un máximo <strong>de</strong><br />

ocho sesiones por mes. El Consejo Directivo <strong>de</strong>terminará la frecuencia con la<br />

que celebre sus sesiones.<br />

Tres directores serán Ingenieros, con especialidad o experiencia profesional en<br />

telecomunicaciones o electricidad, un Licenciado en Ciencias Económicas con<br />

grado <strong>de</strong> Maestría en Administración, un Licenciado en Informática con<br />

especialidad en telemática y un Licenciado en Derecho con especialidad o<br />

experiencia profesional en Derecho Público, quienes <strong>de</strong>berán estar<br />

incorporados a sus respectivos Colegios Profesionales. <strong>de</strong> conformidad con la<br />

ley. El Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong>berá reunir al menos una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s o<br />

experiencia profesional antes mencionadas. Los directores <strong>de</strong>berán contar con<br />

un mínimo <strong>de</strong> siete años <strong>de</strong> reconocida experiencia profesional, gerencial o<br />

empresarial en las áreas antes indicadas. Todos <strong>de</strong>berán ser costarricenses<br />

caracterizados por su honorabilidad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

335


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Los directores serán elegidos por un concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes. No podrán ser<br />

directivos quienes estén ligados por empleo a empresas o activida<strong>de</strong>s que<br />

por su naturaleza resulten antagónicas a los propósitos <strong>de</strong>l Instituto o<br />

sean competidores <strong>de</strong> este, se encuentren vinculados por consanguinidad<br />

o afinidad hasta relación <strong>de</strong> tercer grado <strong>de</strong> parentesco a alguno <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, o ejerzan cargos en algún partido<br />

político.<br />

Moción N.º 856 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> la Ley Nº 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1949 y sus reformas, contenido en el artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTICULO 47.- Reforma a la ley N.º 449.<br />

(...)<br />

Artículo 2.- Las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Instituto, hacia la consecución <strong>de</strong> las cuales se<br />

dirigirán todos sus esfuerzos y programas <strong>de</strong> trabajo, serán las siguientes:<br />

[...]<br />

h) Procurar el establecimiento, mejoramiento, extensión y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> una manera sostenible, así como prestar y<br />

comercializar productos y servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones e<br />

infocomunicaciones, así como productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en<br />

convergencia, para lo cual tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho la concesión<br />

correspondiente por tiempo in<strong>de</strong>finido:<br />

Moción N.º 857 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

Consultar, elaborar y someter ante el Consejo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo<br />

<strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así como sus modificaciones. Entre las consultas<br />

que se realicen para la elaboración <strong>de</strong>l Plan la Secretaría <strong>de</strong>be incorporar los<br />

criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 858 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre el artículo 55 y el artículo 56 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

ARTICULO _____ Reforma a la Ley No. 7200<br />

Modificase el articulo 13 y el artículo 14 <strong>de</strong> la Ley 7200, Ley que Autoriza la<br />

Generación Eléctrica Autónoma o Paralela, <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1990,<br />

cuyos textos dirán:<br />

"Artículo 13.- El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE), siempre y cuando<br />

tenga faltantes en su producción <strong>de</strong> energía eléctrica, estará facultado para<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

336


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

suscribir contratos <strong>de</strong>stinados a la compra <strong>de</strong> energía eléctrica, como parte <strong>de</strong><br />

su actividad ordinaria. El ICE no estará obligado a comprar toda o parte <strong>de</strong> la<br />

energía eléctrica producida por las cooperativas o empresas privadas, ni estará<br />

obligado a hacerlo en un periodo <strong>de</strong> tiempo (mes, día, hora) <strong>de</strong>terminado. El<br />

ICE no podrá suscribir contratos <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> energía eléctrica cuyas cláusulas<br />

o tarifas sean abusivas.<br />

Los contratos <strong>de</strong>berán ser ratificados por la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos, <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Nacionalización <strong>de</strong><br />

Aguas, Fuerzas Hidráulicas y Eléctricas, No. 258 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1941 y<br />

sus reformas.<br />

ARTICULO 14.- La Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos (ARESEP)<br />

fijará las tarifas para la compra <strong>de</strong> energía eléctrica a las cooperativas y<br />

empresas privadas por parte <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad. La<br />

ARESEP, antes <strong>de</strong> emitir la resolución final. solicitará el criterio <strong>de</strong> los<br />

concesionarios afectados.<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad podrá presentar a la ARESEP<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> tarifas para la compra <strong>de</strong> energía eléctrica a las<br />

cooperativas y empresas privadas. Las tarifas solicitadas <strong>de</strong>berán ser las más<br />

favorables para el ICE y los usuarios <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> electricidad,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> costo evitado <strong>de</strong> inversión y operación <strong>de</strong>l Sistema<br />

Eléctrico Nacional (SEN), con un criterio económico nacional.<br />

En los ajustes periódicos <strong>de</strong> las tarifas que se incluyan en el contrato <strong>de</strong><br />

compraventa, se tomarán en cuenta los factores usuales <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> costos,<br />

tales como la <strong>de</strong>valuación monetaria, la inflación local y otros no previstos, que<br />

se harán efectivos por medio <strong>de</strong> una fórmula automática establecida por la<br />

ARESEP. Estos ajustes, lo mismo que los precios, no requerirán la venia <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. En la estructura <strong>de</strong> precios se consi<strong>de</strong>rarán las características<br />

<strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> las centrales eléctricas <strong>de</strong> limitada capacidad."<br />

Moción N.º 859 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el inciso I) <strong>de</strong>l articulo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

I) Elaborar y someter ante el Consejo el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los <strong>de</strong>más<br />

reglamentos ejecutivos que formen parte <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones. En la elaboración <strong>de</strong> dichos planes se valorará el papel<br />

que juega el ICE como institución pública dándole preferencia tanto en la<br />

atribución <strong>de</strong> frecuencias como en la asignación <strong>de</strong> numeración, según las<br />

necesida<strong>de</strong>s técnicas probadas, para lograr así los objetivos <strong>de</strong> solidaridad y<br />

universalidad en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos que presta.<br />

Moción N.º 860 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el Inciso f) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capitulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

337


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

f) Analizar las ofertas y recomendar al Consejo la adjudicación <strong>de</strong> los concursos<br />

públicos para el otorgamiento <strong>de</strong> concesiones <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico.<br />

Moción N.º 861 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se agregue un último párrafo al articulo 44, Requisitos <strong>de</strong>l<br />

Capítulo ll, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que en a<strong>de</strong>lante se<br />

leerá así:<br />

44)<br />

(...)<br />

No podrán ser nombrados como Secretario Técnico accionistas, asesores,<br />

gerentes o similares, miembros <strong>de</strong> las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas<br />

privadas reguladas ni sus parientes hasta el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o<br />

afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

Moción N.º 862 <strong>de</strong>l diputado Jerez Rojas:<br />

Hace la siguiente moción: Para que se modifique el artículo 59 <strong>de</strong>l proyecto y se<br />

lea <strong>de</strong> cómo se establece a continuación:<br />

CAPITULO III<br />

DISPOSICIONES FINALES<br />

"ARTICULO 59.- El plazo <strong>de</strong> Radiográfica Costarricense Sociedad Anónima y<br />

la Compañía Nacional <strong>de</strong> Fuerza y Luz es <strong>de</strong> 99 años a partir <strong>de</strong> la entrada en<br />

vigencia <strong>de</strong> esta ley. El <strong>de</strong> la Compañía Radiográfica Internacional<br />

Costarricense Sociedad Anónima y las empresas que constituyan, será el que<br />

se indique en su pacto constitutivo.”<br />

Moción N.º 863 <strong>de</strong> varios diputados y diputadas:<br />

1.- Para que se modifique el CAPITULO IV RÉGIMEN ESPECIAL DE<br />

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA <strong>de</strong>l cual se eliminará el articulo 27. A<br />

lo largo <strong>de</strong>l articulado <strong>de</strong> este capitulo en general don<strong>de</strong> diga "el ICE y sus<br />

empresas" se lea "el ICE", ajustándose la concordancia en número a lo<br />

largo <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> dicho capítulo, y se sustituya el texto <strong>de</strong>l artículo 17 por<br />

el que a continuación se indica:<br />

ARTICULO 17. Regulación <strong>de</strong> la contratación<br />

La adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios que realice el ICE estará sometida a las<br />

disposiciones especiales contenidas en esta Ley y en su Reglamento. La Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa N.º 7494 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, sus reformas y su<br />

Reglamento se aplicarán <strong>de</strong> manera supletoria.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

338


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

La adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios, que realicen las empresas <strong>de</strong>l ICE<br />

constituidas como una sociedad anónima, quedarán excluidas <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa.<br />

El ICE y sus empresas contarán con una Junta <strong>de</strong> Adquisiciones Corporativa<br />

cuyo objetivo es ejecutar los procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa<br />

correspondientes, incluyendo la adjudicación y las impugnaciones. La Junta se<br />

regirá por su reglamento autónomo.<br />

Las resoluciones con efecto suspensivo que se dicten en se<strong>de</strong> administrativa o<br />

en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y Civil <strong>de</strong> Hacienda en materia <strong>de</strong><br />

contratación administrativa serán excepcionales. Para efectos <strong>de</strong> proteger el<br />

interés público, cuando se solicite la suspensión <strong>de</strong>l acto, al solicitante se le<br />

fijara una caución, sin perjuicio <strong>de</strong> que el ICE y sus empresas, según<br />

corresponda, aporten la contracautela o garantía que se le fije. Una vez rendida<br />

la contra cautela o garantía se levantará <strong>de</strong> oficio la suspensión <strong>de</strong>l acto.<br />

La Contraloría General <strong>de</strong> la República ejercerá sus competencias bajo la<br />

modalidad <strong>de</strong> control posterior.<br />

2- Para el artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> ARESEP, número 7593; reformado por el<br />

inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46.- <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Articulo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

a) Definir la política y los programas <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora, <strong>de</strong><br />

conformidad con los principios y objetivos <strong>de</strong> esta ley.<br />

b) Resolver, agotando la vía administrativa, los recursos relacionados con<br />

asuntos <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora, con excepción <strong>de</strong> los<br />

asuntos relacionados con materia laboral.<br />

c) Conocer y resolver los asuntos que el Regulador General someta a su<br />

consi<strong>de</strong>ración.<br />

d) Aprobar el estudio <strong>de</strong> cánones y el presupuesto <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora y<br />

sus modificaciones.<br />

e) Resolver los asuntos <strong>de</strong> su competencia en materia administrativa.<br />

f) Aprobar los contratos <strong>de</strong> obras y servicios, <strong>de</strong> acuerdo con el or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico vigente.<br />

g) Examinar y aprobar los estados financieros <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora y la<br />

liquidación <strong>de</strong> su presupuesto.<br />

h) Aprobar los informes que anualmente publicará la Autoridad Reguladora<br />

sobre su gestión.<br />

i) Nombrar y remover al Auditor Interno, <strong>de</strong> acuerdo con la ley.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

339


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

j) Conocer en alzada <strong>de</strong> las apelaciones que se presenten por resoluciones <strong>de</strong>l<br />

Regulador General o <strong>de</strong>l Auditor Interno.<br />

k) Presentar, a la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, a más tardar el último día <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> cada año, un informe <strong>de</strong> las labores y activida<strong>de</strong>s realizadas durante el<br />

año anterior.<br />

l) Aprobar la organización interna <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora y el estatuto<br />

interno <strong>de</strong> trabajo.<br />

m) Mantener estrecha comunicación y coordinación con el Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía, Industria y Comercio, en cuanto a la política <strong>de</strong> precios que <strong>de</strong>be<br />

seguir el Gobierno.<br />

n) Dictar los reglamentos técnicos que se requieran para la correcta aplicación<br />

<strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> los servicios públicos establecidos en esta Ley y las<br />

modificaciones <strong>de</strong> éstos.<br />

ñ) Dictar las normas y políticas que regulen las condiciones laborales creación<br />

<strong>de</strong> plazas, esquemas <strong>de</strong> remuneración, obligaciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

funcionarios y trabajadores <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos y <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

o) Resolver los recursos que se presenten contra las resoluciones que dicte la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones en materia <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> tarifas,<br />

cánones, tasas y contribuciones <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

p) Los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>beres y atribuciones que se le confieren <strong>de</strong> conformidad con<br />

las leyes o los reglamentos <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> cada actividad regulada.<br />

3- Para que el articulo 46 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> ARESEP, número 7593; reformado<br />

por el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46.- <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Articulo 46.- Integración <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

La Junta Directiva <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora estará integrada por cinco<br />

miembros, quienes durarán en sus cargos seis años y podrán ser nombrados<br />

por un nuevo periodo igual y consecutivo. Uno <strong>de</strong> ellos será el Regulador<br />

General y presidirá la Junta.<br />

Para suplir las ausencias temporales se nombrará un suplente por un periodo<br />

igual, el cual <strong>de</strong>berá cumplir con los mismos requisitos <strong>de</strong> los titulares.<br />

4- Para el articulo 61 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> ARESEP, número 7593; reformado por el<br />

inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46.- <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Ley se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Articulo 61.- Integración<br />

La Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones estará a cargo <strong>de</strong> un Consejo que<br />

estará integrado por tres miembros propietarios. De entre sus miembros le<br />

correspon<strong>de</strong>rá al Presi<strong>de</strong>nte la representación judicial y extrajudicial <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia, para lo cual tendrá faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rado generalísimo sin<br />

límite <strong>de</strong> suma; así como ejercer las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> organización y coordinación<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

340


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> la entidad que le asigne el Consejo. Para suplir las<br />

ausencias temporales se nombrará un suplente.<br />

Los miembros serán seleccionados por idoneidad comprobada mediante<br />

concurso público <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes.<br />

Los miembros titulares y el suplente <strong>de</strong>l Consejo, serán nombrados por la Junta<br />

Directiva <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servidos Públicos, por mayoría <strong>de</strong> al<br />

menos cuatro votos, por períodos <strong>de</strong> cinco años, los cuales ejercerán sus<br />

cargos a tiempo completo y con <strong>de</strong>dicación exclusiva y podrán ser reelegidos<br />

por una sola vez por parte <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> Aresep.<br />

Los miembros titulares y el suplente <strong>de</strong>l Consejo podrán ser removidos en<br />

cualquier momento, por la Junta Directiva por igual número <strong>de</strong> votos requeridos<br />

para su nombramiento, si en el procedimiento ordinario iniciado al efecto, se<br />

<strong>de</strong>terminare que han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> cumplir con los requisitos necesarios para su<br />

nombramiento, que han incurrido en alguna causa <strong>de</strong> impedimento, <strong>de</strong><br />

incompatibilidad o por incumplimiento grave en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones.<br />

La Junta Directiva <strong>de</strong> la Aresep una vez que haya nombrado a los miembros,<br />

titulares y al suplente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Sutel, enviará todos los expedientes a la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>. la cual dispondrá <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> 30 días para objetar los<br />

nombramientos. Si en ese lapso no se produjere objeción, se tendrán por<br />

ratificados. En caso <strong>de</strong> objeción, la Junta Directiva sustituirá al miembro <strong>de</strong>l<br />

Consejo objetado y el nuevo <strong>de</strong>signado será objeto <strong>de</strong>l mismo procedimiento.<br />

5- Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l actual articulo No. 62 (requisitos)<br />

contemplado en el artículo No. 46 (Reforma a ARESEP) <strong>de</strong>l presente<br />

proyecto.<br />

"Articulo 62.- Requisitos<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL. titulares y suplentes, <strong>de</strong>berán cumplir<br />

con los siguientes requisitos:<br />

(... )<br />

d) Contar con al menos cinco años <strong>de</strong> experiencia, en activida<strong>de</strong>s profesionales<br />

o gerenciales relevantes para los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 864 <strong>de</strong> la diputada Villalobos Salas:<br />

PARA QUE SE MODIFIQUE el ARTICULO 73 "Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la<br />

SUTEL", adicionado a la ley <strong>de</strong> ARESEP . por el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 46.<br />

"REFORMAS A LA LEY DE LA ARESEP", <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Articulo 73.- Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL<br />

Son funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL:<br />

a) Proteger los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, asegurando eficiencia, igualdad, continuidad, calidad,<br />

mayor y mejor cobertura, mayor y mejor información, más y mejores alternativas<br />

en la prestación <strong>de</strong> los servicios, así como garantizar la privacidad y<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

341


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad en las comunicaciones, <strong>de</strong> acuerdo a nuestra Constitución<br />

Política.<br />

b) Imponer a los operadores y proveedores la obligación <strong>de</strong> dar libre acceso a<br />

sus re<strong>de</strong>s y a los servicios que por ellas presten, en forma oportuna y en<br />

condiciones razonables, transparentes y no discriminatorias a los prestadores y<br />

usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, a los generadores y receptores <strong>de</strong><br />

información y a los proveedores y usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> información <strong>de</strong><br />

conformidad con lo que reglamentariamente se indique.<br />

c) Incentivar la inversión en el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones mediante un<br />

marco jurídico que garantice transparencia, no discriminación, equidad, y<br />

seguridad jurídica a fin <strong>de</strong> que el país obtenga los máximos beneficios <strong>de</strong>l<br />

progreso tecnológico y <strong>de</strong> la convergencia.<br />

d) Otorgar las autorizaciones así como realizar el procedimiento y rendir los<br />

dictámenes técnicos al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo para el otorgamiento, cesión, prórroga,<br />

caducidad y extinción <strong>de</strong> las concesiones y permisos que se requieran para la<br />

operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, así como<br />

cualquier otro que la ley indique.<br />

e) Administrar y controlar el uso eficiente <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, las<br />

emisiones radioeléctricas, así como la inspección, <strong>de</strong>tección, i<strong>de</strong>ntificación y<br />

eliminación <strong>de</strong> interferencias perjudiciales.<br />

f) Resolver los conflictos que se originen en la aplicación <strong>de</strong>l marco regulatorio<br />

<strong>de</strong> las telecomunicaciones y que pudieran sobrevenir entre los distintos<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones, así<br />

como entre operadores y entre proveedores.<br />

g) Establecer y administrar el Registro Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones,<br />

garantizando la disposición al público <strong>de</strong> la información relativa a los<br />

procedimientos aplicables a la interconexión, con un proveedor importante y sus<br />

acuerdos <strong>de</strong> interconexión u ofertas <strong>de</strong> interconexión <strong>de</strong> referencia, la<br />

información relativa a los títulos habilitantes, sus términos y condiciones y los<br />

procedimientos requeridos a los proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

h) Convocar a audiencia conforme al procedimiento <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1996, en los casos <strong>de</strong> fijaciones tarifarias, formulación y revisión <strong>de</strong> reglamentos<br />

técnicos, <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> calidad y la aprobación o modificación <strong>de</strong> cánones,<br />

tasas y contribuciones.<br />

i) Determinar la existencia <strong>de</strong> operadores o proveedores importantes en cada<br />

uno <strong>de</strong> los mercados relevantes y tomará en cuenta los criterios <strong>de</strong>finidos en los<br />

artículos 13, 14 Y 15 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la competencia y <strong>de</strong>fensa<br />

efectiva <strong>de</strong>l consumidor, Ley N.º 7472 y sus reformas, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1994.<br />

j) Velar porque los recursos escasos se administren <strong>de</strong> manera eficiente,<br />

oportuna, transparente y no discriminatoria, <strong>de</strong> manera que tengan acceso<br />

todos los operadores y proveedores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

k) Establecer los estándares mínimos <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s públicas y los<br />

servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público y fiscalizar su<br />

cumplimiento.<br />

l)Requerir <strong>de</strong> los operadores y proveedores la información sobre el monto <strong>de</strong><br />

sus ingresos brutos correspondientes a la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

disponibles al público, la cual <strong>de</strong>berá ser certificada por un contador público<br />

autorizado.<br />

m) Or<strong>de</strong>nar la no utilización o el retiro <strong>de</strong> equipos. sistemas y aparatos<br />

terminales que causen interferencia, o dañen la integridad y calidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

y servicios así como la seguridad <strong>de</strong> los usuarios y el equilibrio ambiental.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

342


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

n) Acreditar peritos y árbitros en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

o) Aplicar el régimen disciplinario al personal <strong>de</strong> la Sutel.<br />

p) Homologar los contratos <strong>de</strong> adhesión entre proveedores y abonados según<br />

las competencias establecidas por ley.<br />

q) Informar al Ministro Rector <strong>de</strong> Telecomunicaciones para lo que corresponda.<br />

sobre presuntas violaciones a la legislación ambiental vigente, por parte <strong>de</strong> los<br />

operadores y proveedores <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

r) Someter a la aprobación <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> ARESEP las estrategias <strong>de</strong>l<br />

órgano, los planes anuales operativos. los estados financieros y las normas<br />

generales <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la SUTEL.<br />

s) Elaborar las normas técnicas con la consulta <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong><br />

los Servicios Públicos y proponerlas al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo para su aprobación.<br />

t) Fijar las tarifas <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> conformidad con lo que dicte la ley.<br />

Contra las resoluciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la SUTEL, proce<strong>de</strong>rá el recurso <strong>de</strong><br />

Reconsi<strong>de</strong>ración o <strong>de</strong> Reposición.<br />

Moción N.º 865: Diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el inciso k), artículo 53, articulo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley en discusión.<br />

Moción N.º 866 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el inciso l), artículo 53, artículo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley en discusión.<br />

Moción N.º 867 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual incluirá un nuevo inciso entre los<br />

incisos f y g <strong>de</strong>l artículo 57 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos, <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos.<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"ARTICULO 57.- Deberes y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

f)...<br />

...) Certificar las sumas a<strong>de</strong>udadas por los operadores, proveedores o<br />

concesionarios, producto <strong>de</strong> la mora por el no pago <strong>de</strong> las obligaciones<br />

contraídas con la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, en función<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

343


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico vigente. Este documento se consi<strong>de</strong>rará para todos<br />

los efectos título ejecutivo.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 868 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el inciso m), artículo 53, artículo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 869 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el inciso n), artículo 53, articulo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley en discusión.<br />

Moción N.º 870 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Hace la siguiente moción:<br />

Para que se elimine el inciso t), artículo 53, artículo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley en discusión.<br />

Moción N.º 871 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 57, inciso a), artículo 46, inciso<br />

a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“Artículo 57.- Atribuciones, funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General y el<br />

Regulador General Adjunto.<br />

b) Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

_. Conocer los informes <strong>de</strong> las investigaciones sobre quejas <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong><br />

los servicios públicos y resolver lo que corresponda <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su<br />

competencia. "<br />

Moción N.º 872 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el artículo 55 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 873 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el articulo 56 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 56.- Representación ante la Comisión Técnica Regional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones.<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (MICIT) acreditaré a los miembros<br />

<strong>de</strong>signados por Costa Rica ante la Comisión Técnica Regional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (COMTELCA), <strong>de</strong> conformidad con el articulo 6, inciso a)<br />

<strong>de</strong>l Protocolo al Tratado Centroamericano <strong>de</strong> Telecomunicaciones, aprobado<br />

por Ley N.º 8209 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2002.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

344


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

El ICE conservará la propiedad <strong>de</strong> los activos invertidos en las re<strong>de</strong>s<br />

centroamericanas <strong>de</strong> telecomunicaciones según el Tratado Centroamericano <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones y el presente Protocolo."<br />

Moción N.º 875 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se adicione un articulo en el Titulo IV, Disposiciones Modificatorias,<br />

Derogatorias, Finales y Transitorias <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento<br />

a esta <strong>Asamblea</strong> legislativa, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"ARTICULO .- Reforma a la ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N.° 7983, <strong>de</strong>l 16<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2000.<br />

Modifíquese la ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N.° 7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l<br />

2000, como se indica a continuación:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre los artículos 56 y 57 Y se corra la<br />

numeración, el cual dirá:<br />

"ARTICULO .- Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias<br />

El Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias <strong>de</strong>l ICE podrá hacer préstamos a sus<br />

empleados, así como adquirir títulos valores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong> forma directa o por<br />

medio <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> bolsa, hasta por la cantidad máxima autorizada<br />

previamente por el Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE."<br />

Moción N.º 876 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

“Transitorio .-<br />

EI ICE prestará el servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> forma especial por<br />

un lapso <strong>de</strong> diez años a partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente ley,<br />

periodo en el cual no se le aplicarán las disposiciones contenidas para los<br />

operadores y proveedores <strong>de</strong> este servicio público en virtud <strong>de</strong>l mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l espectro radioeléctrico que <strong>de</strong>berá realizar hasta tanto se otorguen las<br />

concesiones y autorizaciones correspondientes."<br />

Moción N.º 877 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Transitorio .-<br />

Se otorga al ICE un plazo <strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong> disposiciones normativas en<br />

materia <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> seis años."<br />

Moción N.º 879 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se adicione un articulo al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se titule<br />

"Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arbitraje para el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus<br />

empresas", que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

345


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO.- Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arbitraje para el Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus empresas<br />

De existir una disputa producto <strong>de</strong> un acuerdo o relación <strong>de</strong> corresponsalía <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar los esfuerzos para la solución <strong>de</strong>l<br />

conflicto no hubo un acuerdo positivo y subsiste la controversia; el ICE podrá<br />

buscar la resolución <strong>de</strong> la controversia según el procedimiento establecido por<br />

la Constitución Política y Convenio <strong>de</strong> la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT) suscrito en Ginebra el 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1992 y el<br />

Instrumento <strong>de</strong> Enmienda a la Constitución y Convenio, suscrito en Kyoto en<br />

1994 y ratificado por Costa Rica con la Ley 8100.<br />

Para llevar a cabo la resolución <strong>de</strong>l diferendo, el ICE podrá aceptar recurrir a un<br />

proceso <strong>de</strong> arbitraje, don<strong>de</strong> la ley aplicable sea alguna <strong>de</strong> las siguientes<br />

instancias: las leyes <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Nueva York, Estados Unidos, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas, la ley <strong>de</strong> Ginebra, Suiza, se<strong>de</strong> dé la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, la ley <strong>de</strong> Holanda, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Corte Internacional <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> la Haya o la ley <strong>de</strong> Francia, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio<br />

Internacional, esto única y exclusivamente para las controversias <strong>de</strong> carácter<br />

comercial en negocios <strong>de</strong> corresponsalía internacional y cuya controversia sea<br />

<strong>de</strong> naturaleza patrimonial que no impliquen la renuncia a las potesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

imperio y <strong>de</strong>beres públicos."<br />

Moción 880 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que en la Reforma a la Ley N.º 449 en el artículo 47 <strong>de</strong>l capítulo ll <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se introduzca una nueva modificación sobre<br />

el artículo 1 que se leerá así:<br />

ARTICULO 47.- Reforma a la ley N.º 449<br />

Refórmanse el, artículo 1, el inciso h) <strong>de</strong>l articulo 2, y los artículos 5, 10 Y 11 <strong>de</strong><br />

la Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas, que se leerán así:<br />

ARTICULO 1.- Servicios <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.<br />

El acceso a los servicios <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones es <strong>de</strong>recho<br />

fundamental <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) es la institución responsable <strong>de</strong><br />

garantizar el acceso y la prestación <strong>de</strong> estos servicios, que estarán sujetos a los<br />

principios <strong>de</strong> universalidad, solidaridad social, respeto al usuario <strong>de</strong> los<br />

servicios, servicio <strong>de</strong> alta calidad al costo y <strong>de</strong>ber general <strong>de</strong> protección al<br />

medio ambiente, <strong>de</strong>terminados por ley. Para cumplir con estos objetivos sus<br />

inversiones no se contabilizarán como gastos, se permite el subsidio cruzado<br />

entre sectores, entre servicios y entre clientes <strong>de</strong>l ICE, y el ICE tendrá las<br />

concesiones necesarias para prestar los servicios <strong>de</strong> electricidad y<br />

telecomunicaciones respetando las concesiones ya otorgadas al momento <strong>de</strong><br />

emitir esta ley, sobre las cuales el ICE tendrá <strong>de</strong>recho prioritario en el momento<br />

que caduquen a excepción <strong>de</strong> aquellas concesiones otorgadas <strong>de</strong> conformidad<br />

con la Ley No. 8345 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003, a cooperativas <strong>de</strong> electrificación<br />

rural y empresas públicas municipales <strong>de</strong> capital íntegramente público, las<br />

cuales se regirán por lo dispuesto en dicha Ley."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

346


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Todos los servicios <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones serán regulados por la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios Públicas, ARESEP.<br />

La actuación <strong>de</strong>l ICE, en todos los niveles, respon<strong>de</strong>rá a los principios <strong>de</strong><br />

rendición <strong>de</strong> cuentas.<br />

Moción N.º 881 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el artículo 44, Requisitos <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 882 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el artículo 30 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en<br />

el Inciso al <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo se<br />

lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 30. Solicitud <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

Los prestadores <strong>de</strong> servicios públicos, las organizaciones <strong>de</strong> consumidores<br />

legalmente constituidas y los entes y órganos públicos con atribución legal para<br />

ello, podrán presentar solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

La Autoridad Reguladora estará obligada a recibir y tramitar esas<br />

peticiones, únicamente cuando, al presentarlas, cumplan con los requisitos<br />

formales que el reglamento establezca. Esta Autoridad podrá modificar, aprobar<br />

o rechazar esas peticiones. De acuerdo con las circunstancias, las fijaciones <strong>de</strong><br />

tarifas serán <strong>de</strong> carácter ordinario o extraordinario. Serán <strong>de</strong> carácter ordinario<br />

aquellas que contemplen factores <strong>de</strong> costo e inversión, <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

estipulado en el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 3, <strong>de</strong> esta ley. Los prestatarios <strong>de</strong>berán<br />

presentar, por lo menos una vez al año, un estudio ordinario. La Autoridad<br />

Reguladora podrá realizar <strong>de</strong> oficio, modificaciones ordinarias y <strong>de</strong>berá<br />

otorgarles la respectiva audiencia según lo manda la ley.<br />

Serán fijaciones extraordinarias aquellas que consi<strong>de</strong>ren variaciones<br />

importantes en el entorno económico, por caso fortuito o fuerza mayor y cuando<br />

se cumplan las condiciones <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los automáticos <strong>de</strong> ajuste.<br />

La Autoridad Reguladora realizará, <strong>de</strong> oficio, esas fijaciones.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 883 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l articulo 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el<br />

mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

347


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

Para fijar las tarifas y los precios <strong>de</strong> los servicios públicos, la Autoridad<br />

Reguladora tomará en cuenta las estructuras productivas mo<strong>de</strong>lo para cada<br />

servicio público, según el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento, la tecnología, las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, la actividad <strong>de</strong> que se trate y el tamaño <strong>de</strong> las<br />

empresas prestadoras. En este último caso, se procurará fomentar la pequeñas<br />

y la mediana empresa. Si existe imposibilidad comprobada para aplicar este<br />

procedimiento, se valorará la situación particular <strong>de</strong> cada empresa, priorizando<br />

siempre el interés <strong>de</strong> los usuarios en la fijación sin afectar el flujo normal <strong>de</strong> la<br />

empresa.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 884 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l articulo 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El<br />

párrafo a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

(...)<br />

La Autoridad Reguladora <strong>de</strong>berá aplicar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ajuste anual <strong>de</strong> tarifas en<br />

función <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> variables externas a la administración <strong>de</strong> los<br />

prestadores <strong>de</strong> los servicios, tales como inflación, tipos <strong>de</strong> cambio, tasas <strong>de</strong><br />

interés, precios <strong>de</strong> hidrocarburos, fijaciones salariales realizadas por el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo y cualquier otra variable que la Autoridad Reguladora consi<strong>de</strong>re<br />

pertinente. La ARESEP no podrá renunciar a la fijación <strong>de</strong> tarifas y precios <strong>de</strong><br />

los servicios bajo su regulación a menos que exista ley especial que la autorice.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 885 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido<br />

en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El párrafo a<br />

eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

(...)<br />

De igual manera se <strong>de</strong>berán contemplar los siguientes aspectos y criterios al<br />

fijar las tarifas <strong>de</strong> los servicios públicos, cuando resulten aplicables:<br />

b) El reconocimiento <strong>de</strong> los esquemas <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> los distintos mecanismos <strong>de</strong><br />

contratación <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> proyectos, sus formas especiales <strong>de</strong> pago y<br />

sus costos efectivos; entre ellos, pero no limitados a esquemas tipo B:<br />

(construya y opere, o construya, opere y transfiera, BOO), así como<br />

arrendamientos operativos y/o arrendamientos financieros y cualesquiera otros<br />

que sean reglamentados.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

348


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 886 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se agregue un nuevo inciso d) al cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios.<br />

(...)<br />

De igual manera se <strong>de</strong>berán contemplar los siguientes aspectos y criterios al<br />

fijar las tarifas <strong>de</strong> los servicios públicos, cuando resulten aplicables:<br />

D) La protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso<br />

a los servicios por parte <strong>de</strong> un número creciente <strong>de</strong> habitantes.<br />

Moción N.º 887 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 47 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el<br />

párrafo a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 47. Nombramiento.<br />

(...)<br />

El nombramiento <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Sutel así como los requisitos y <strong>de</strong>más<br />

condiciones se regirá por lo dispuesto en el capítulo correspondiente.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 888 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 50 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la<br />

Aresep, contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Articulo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 50. Prohibición <strong>de</strong> Nombramiento.<br />

Ningún nombramiento para <strong>de</strong>sempeñar cargos en la Autoridad Reguladora<br />

podrá recaer en parientes o cónyuges <strong>de</strong>l Regulador General, el Regulador<br />

General Adjunto, ni <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, hasta el cuarto grado<br />

<strong>de</strong> parentesco por consanguinidad o afinidad. Tampoco podrán ser nombrados<br />

para ocupar puestos <strong>de</strong> jefatura en la Autoridad Reguladora accionistas,<br />

asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong> las juntas directivas <strong>de</strong> las<br />

empresas privadas reguladas ni sus parientes hasta el cuarto grado <strong>de</strong><br />

consanguinidad o afinidad.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

349


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 889 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el inciso L) <strong>de</strong>l artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

<strong>de</strong> manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

l) Resolver los recursos que se presenten contra las resoluciones que dicte la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones y el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones con excepción <strong>de</strong> lo relacionado con materia laboral.<br />

Moción N.º 890 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

<strong>de</strong> manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

m) Aprobar o improbar los reglamentos técnicos que se requieran para la<br />

correcta aplicación <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones incluidos<br />

los emanados <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones. Para improbar un<br />

reglamento, <strong>de</strong>berá motivar su resolución.<br />

Moción N.º 891 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 45 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep, contenido<br />

en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el inciso a<br />

eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 46. Reforma a Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 45. Órganos <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora.<br />

(...)<br />

c) Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 892 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se agregue un nuevo inciso al articulo 53 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep,<br />

contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, <strong>de</strong><br />

manera que se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

Artículo 53.- Deberes y atribuciones<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong> la Junta Directiva:<br />

) Nombrar dos miembros al Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones vía<br />

concurso <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes interno y externo.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

350


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 893 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 77 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 77. Derechos <strong>de</strong> paso y uso en conjunto <strong>de</strong> infraestructuras<br />

físicas.<br />

La ARESEP garantizará el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los operadores al uso conjunto o<br />

compartido <strong>de</strong> las canalizaciones, ductos, postes, torres, estaciones y <strong>de</strong>más<br />

instalaciones requeridas para la instalación y operación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y para la provisión <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, así como la co-Iocalización <strong>de</strong> equipos.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 894 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 80 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Aresep<br />

contenido en el inciso b) <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep.<br />

(...)<br />

Artículo 80. Audiencias.<br />

Para los asuntos indicados en este articulo, la Sutel convocará a audiencia, en<br />

la que podrán participar quienes tengan interés legítimo para manifestarse<br />

sobre:<br />

(...)<br />

c) La formulación <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s públicas y servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 895 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 01º <strong>de</strong>l proyecto<br />

legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

forma:<br />

"ARTICULO1º.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación (...) Toda la Administración<br />

Pública, tanto centralizada como <strong>de</strong>scentralizada, quedará sometida al ámbito<br />

<strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta Ley. La <strong>de</strong>finición anterior compren<strong>de</strong> aquellos entes u<br />

órganos que pertenezcan al régimen municipal, instituciones autónomas y<br />

semiautónomas, las empresas públicas y privadas, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones, infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia con el<br />

Sector Público <strong>de</strong> Telecomunicaciones.”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

351


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 896 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al articulo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

___) Consolidar los <strong>de</strong>rechos laborales <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas."<br />

Moción N.º 897 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE Y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:<br />

a) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios.<br />

b) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las <strong>de</strong> telecomunicaciones y a la<br />

información: todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por<br />

parte <strong>de</strong> los habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

servicio universal contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice<br />

<strong>de</strong> cobertura en todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas<br />

asequibles.<br />

c)Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para el Servicio Universal.<br />

d)Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables.<br />

e)Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.<br />

f)Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse libremente,<br />

para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación activa <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

352


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

los ciudadanos, a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y plurales, con<br />

capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye libertad <strong>de</strong><br />

opinión, expresión, difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al acceso y uso<br />

<strong>de</strong> los medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

g)Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el articulo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa.<br />

h)Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones generales y<br />

<strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar las bandas <strong>de</strong><br />

frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial La Gaceta y<br />

al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva también la obligación<br />

<strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones relacionadas con propaganda<br />

o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y transparente, <strong>de</strong> tal forma que no<br />

resulten ambiguas o engañosas para el usuario. La información relativa a<br />

procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong> interconexión estará disponible al<br />

público.<br />

i)Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador.<br />

j)Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicacines y<br />

<strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las políticas<br />

sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y resoluciones<br />

que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a disposición <strong>de</strong>l público:<br />

i) información relativa a los procedimientos para obtener los títulos habilitantes,<br />

ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los términos y condiciones<br />

impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren concedidos. iv) las<br />

obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se encuentran sometidos los<br />

operadores y proveedores v) información general sobre precios y tarifas, y vi)<br />

información general sobre los requisitos y trámites para el acceso a los servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

k)Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las empresas<br />

<strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías y la prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones.<br />

l) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados en<br />

la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con esa prestación.<br />

m) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en aplicación<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar entre<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

353


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, combustibles,<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios.<br />

n) Sostenibilldad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse en armonía<br />

con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y ecológicamente<br />

equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con toda la<br />

legislación ambiental que les resulte aplicable.<br />

o)Regulación <strong>de</strong> la competencia: La operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector y<br />

el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios, procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura.<br />

p)Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para que<br />

todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

igualdad, el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

q)Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fijación<br />

<strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas <strong>de</strong><br />

regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas.<br />

r)No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse en el sentido<br />

<strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos iguales que una empresa<br />

privada dada su naturaleza pública.<br />

s)Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 898 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un<br />

nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

354


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

...) Integrar los esfuerzos que se realicen para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

energía eléctrica, empleando para ello procedimientos técnicos que aseguren la<br />

mayor eficiencia y calidad, el menor costo económico, ambiental y social, en el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> energías y sus sistemas <strong>de</strong> producción,<br />

control, transporte, distribución y comercialización."<br />

Moción N.º 899 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un<br />

nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Comercializar energía eléctrica en los mercados regionales, con la finalidad<br />

<strong>de</strong> coadyuvar el financiamiento <strong>de</strong> la operación, mantenimiento y expansión <strong>de</strong>l<br />

Sistema Eléctrico Nacional."<br />

Moción N.º 900 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un<br />

nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Colaborar con proyectos <strong>de</strong> interés nacional y regional, como la habilitación<br />

<strong>de</strong> tierras para la agricultura por medio <strong>de</strong>l riego y la regulación <strong>de</strong> los ríos, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> zonas turísticas, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> agua potable, y otras<br />

activida<strong>de</strong>s económicas, cuando esto sea económicamente factible, al<br />

<strong>de</strong>sarrollar en forma integral los sitios que se utilicen para producir energía<br />

eléctrica."<br />

Moción 901 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el artículo 15° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en discusión <strong>de</strong><br />

modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 15º.- Tratamiento tributario. El ICE y sus empresas estarán exentos<br />

<strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> los impuestos sobre renta y ventas, cuando actúen como<br />

operadores o proveedores en mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y<br />

productos <strong>de</strong> telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, en atención al principio <strong>de</strong><br />

igualdad tributaria consagrado por la Constitución Política para las instituciones<br />

autónomas. Se mantienen vigentes las exenciones conferidas en el Decreto Ley<br />

N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así como cualesquiera otras que les confiera el<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico”<br />

Moción 902 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se elimine el artículo 16° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en discusión y en<br />

consecuencia se corra la numeración respectiva.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

355


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 903 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l articulo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado, en la forma que garantice el cumplimiento eficaz, continuo y eficiente<br />

<strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán<br />

consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la especialidad<br />

técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como los principios constitucionales <strong>de</strong> la<br />

contratación administrativa.”<br />

Moción 904 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación<br />

El ICE y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos típicos y atípicos necesarios para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines.<br />

Asimismo, podrán celebrar préstamos, financiar, hipotecar y otorgar garantías o<br />

avales.<br />

El ICE y sus empresas están autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>más recursos disponibles. No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong><br />

dominio público."<br />

Moción 905 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

El ICE y sus empresas utilizarán los procedimientos ordinarios<br />

establecidos en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa así como, en las<br />

disposiciones establecidas <strong>de</strong> conformidad con este capitulo.<br />

(...)"<br />

Moción 906 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(... )<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

356


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

El ICE Y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, utilizarán el<br />

procedimiento <strong>de</strong> licitación pública para contrataciones cuya cuantía sea igual o<br />

superior a la suma <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> multiplicar el presupuesto <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong><br />

bienes y servicios no personales <strong>de</strong> cada entidad, por el factor que resulte <strong>de</strong><br />

dividir la cuantía señalada para licitación pública en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 27<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa, entre el presupuesto <strong>de</strong> referencia<br />

aplicable al ICE y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, dispuesto en el<br />

mismo numeral. Si <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l presente párrafo resultaren límites<br />

inferiores a los establecidos en el artículo 27 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa. se utilizarán los indicados en dicha ley.<br />

(... )"<br />

Moción 907 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el inciso c <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong><br />

concurso previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación<br />

administrativa, el ICE y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong><br />

exclusión:<br />

(... )<br />

c) La actividad <strong>de</strong> contratación que sea necesaria por razones <strong>de</strong> seguridad,<br />

urgencia, emergencia, para garantizar la continuidad <strong>de</strong> los servicios o para<br />

introducir mejoras o nuevas tecnologías a sus productos o servicios.<br />

(.... )"<br />

Moción 908 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el inciso e <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong><br />

concurso previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación<br />

administrativa. el ICE y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong><br />

exclusión:<br />

(...)<br />

e) La adquisición <strong>de</strong> bienes. obras o servicios, que por su gran complejidad<br />

o su carácter especializado, solo puedan obtenerse cuando exista un número<br />

limitado <strong>de</strong> proveedores o contratistas, menor al indicado en la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa, <strong>de</strong> manera que por razones <strong>de</strong> economía y<br />

eficiencia, no resulte a<strong>de</strong>cuada la aplicación <strong>de</strong> los procedimientos ordinarios.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

357


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 909 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el inciso f <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong><br />

concurso previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación<br />

administrativa, el ICE y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong><br />

exclusión:<br />

(...)<br />

e) En los casos en que la Administración, habiendo adquirido el equipo<br />

tecnológico, <strong>de</strong>cida adquirir más productos <strong>de</strong>l mismo contratista, por razones<br />

<strong>de</strong> normalización o por la necesidad <strong>de</strong> asegurar su compatibilidad, y<br />

continuidad <strong>de</strong>l servicio, teniendo en cuenta si el contrato original satisfizo<br />

a<strong>de</strong>cuadamente las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración adjudicadora, si el precio<br />

es razonable y, especialmente, si se <strong>de</strong>scartó la existencia <strong>de</strong> mejores<br />

alternativas en el mercado.<br />

( ...)"<br />

Moción 910 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, sin que se requiera autorización <strong>de</strong><br />

órganos o entes externos. La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en el<br />

expediente <strong>de</strong> cada caso concreto, las razones que sustentan la aplicación <strong>de</strong><br />

la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual<br />

queda sujeto a la fiscalización posterior facultativa <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong><br />

la República.”<br />

Moción 911 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÏCULO 21.- Subasta a la baja<br />

EL ICE y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la<br />

baja para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este<br />

procedimiento, el ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta,<br />

entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

los bienes o servicios por adquirir así como, los principios constitucionales <strong>de</strong><br />

contratación administrativa y transparencia <strong>de</strong> la negociación."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

358


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 912 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

En casos excepcionales, el ICE y sus empresas, para aten<strong>de</strong>r una<br />

necesidad muy calificada y garantizar la continuidad <strong>de</strong> los servicios que brinda,<br />

podrá iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa sin el respectivo<br />

contenido presupuestario bajo su propia responsabilidad, para lo cual <strong>de</strong>berán<br />

garantizar la asignación presupuestaria. La Administración advertirá<br />

expresamente en el cartel que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda sujeta a la<br />

existencia <strong>de</strong> contenido presupuestario. En las contrataciones cuyo <strong>de</strong>sarrollo<br />

se prolongue por más <strong>de</strong> un período presupuestario, <strong>de</strong>berán adoptarse las<br />

previsiones necesarias para garantizar el pago <strong>de</strong> las obligaciones en los<br />

presupuestos posteriores."<br />

Moción 913 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el quinto párrafo <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

(...)<br />

Cuando por el procedimiento no proceda el recurso <strong>de</strong> apelación, podrá<br />

solicitarse la revocatoria <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres días hábiles<br />

siguientes al día en que se notificó ante el mismo órgano que dictó el acto.<br />

(...)"<br />

Moción 914 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se le incorpore un párrafo segundo al artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 24. Tipos abiertos.<br />

(...)<br />

Dicha reglamentación <strong>de</strong>berá respetar los principios constitucionales <strong>de</strong> la<br />

contratación administrativa y los principios <strong>de</strong>l servicio público,"<br />

Moción 915 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se elimine el articulo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión. El mismo<br />

dice:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

359


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Articulo 25. Límites <strong>de</strong> la cesión.<br />

Los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong>l contratista no podrán ce<strong>de</strong>rse sin la<br />

autorización previa y expresa <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, por medio <strong>de</strong> acto<br />

<strong>de</strong>bidamente razonado. En ningún caso la cesión proce<strong>de</strong>rá en contra <strong>de</strong> las<br />

prohibiciones establecidas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa. El ICE y<br />

sus empresas podrán autorizar la cesión siempre que no se <strong>de</strong>smejoren las<br />

condiciones <strong>de</strong>l contrato anterior."<br />

Moción 916 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 26. - Refrendo.<br />

(...)<br />

Los requisitos para la solicitud <strong>de</strong>l refrendo se establecerán en el reglamento <strong>de</strong><br />

refrendo <strong>de</strong> las contrataciones emitido por el órgano contralor, conforme a los<br />

principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa y a las disposiciones<br />

especiales establecidas en esta ley para el ICE y sus empresas.<br />

(...)"<br />

Moción 917 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l articulo 42, Secretaria Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes para<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones,<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

pertinentes. El costo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental correrá por cuenta <strong>de</strong><br />

los interesados en adquirir la concesión. Para la elaboración <strong>de</strong> los estudios<br />

contará con los apoyos técnicos <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción 918 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se elimine el inciso n) <strong>de</strong>l articulo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

n) Recomendar al Consejo las acciones necesarias para una a<strong>de</strong>cuada<br />

coordinación <strong>de</strong> la Administración Pública que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones.<br />

Moción 919 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el inciso g <strong>de</strong>l artículo 38<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

360


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos,<br />

N.º 7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 38.- Multas<br />

(...)"<br />

g) El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones vinculantes impuestas en las<br />

resoluciones tarifarias emitidas por la Autoridad Reguladora al prestador <strong>de</strong>l<br />

servicio público.<br />

(...)<br />

Moción 920 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se adicione en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, un párrafo final en el artículo<br />

39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos,<br />

N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Articulo 39.- Intereses moratorios<br />

Cuando se este ante materia relativa al servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

se aplicarán las sanciones previstas en la or<strong>de</strong>namiento especial."<br />

Moción 921 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l articulo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el siguiente artículo:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos,<br />

N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo .- Solicitud <strong>de</strong> la parte interesada para la fijación <strong>de</strong> precios o<br />

tarifas.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

361


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

La parte interesada en que se realice una fijación <strong>de</strong> precios o tarifas, <strong>de</strong>berá<br />

realizar una petición fundada y por escrito ante la Autoridad Reguladora.<br />

Admitida la solicitud convocará a la audiencia pública.<br />

La Autoridad Reguladora queda facultada para convocar <strong>de</strong> oficio la audiencia<br />

pública con el fin <strong>de</strong> ajustar las tarifas o precios <strong>de</strong> los servicios públicos que<br />

consi<strong>de</strong>re."<br />

Moción 922 <strong>de</strong> la diputada Grettel Ortiz Álvarez:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual incluirá un nuevo inciso entre los incisos f y g <strong>de</strong>l<br />

articulo 57 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

ARTICULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos,<br />

N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"ARTICULO 57.- Deberes y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General<br />

Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

f)...<br />

...) Certificar las sumas a<strong>de</strong>udadas por los operadores, proveedores o<br />

concesionarios, producto <strong>de</strong> la mora por el no pago <strong>de</strong> las obligaciones<br />

contraídas con la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, en función<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico vigente. Este documento se consi<strong>de</strong>rará para todos<br />

los efectos título ejecutivo.<br />

(... )"<br />

Moción 923 <strong>de</strong> la diputada Ortiz Álvarez:<br />

Para que se adicione un artículo en el Título IV <strong>de</strong>nominado "Disposiciones<br />

Modificatorias, Derogatorias, Finales y Transitorias", <strong>de</strong>l proyecto legislativo en<br />

discusión, <strong>de</strong> modo que en consecuencia se corra la numeración y su<br />

respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO xxx.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N° 7983, <strong>de</strong>l<br />

16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2000. Modifíquese la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, Nº.<br />

7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2000, como se indica a continuación:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre los artículos 43 y 44 Y se corra la<br />

numeración, el cual dirá:<br />

"Artículo xxx .- Autorización para operadoras <strong>de</strong> pensiones, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión. A partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

362


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

presente Ley se autorizará a las operadoras <strong>de</strong> pensiones, así como a las<br />

socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s administradoras <strong>de</strong> fondos<br />

<strong>de</strong> inversión, a invertir en instrumentos financieros emitidos por las instituciones<br />

autónomas <strong>de</strong>l Estado, cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural y empresas<br />

municipales. Dichas emisiones estarán sujetas a la autorización, regulación,<br />

supervisión y control exclusivo por parte <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong><br />

Valores, órgano que dictará la reglamentación correspondiente.”<br />

Moción 924 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE Y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:<br />

a) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios.<br />

b) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la<br />

información: todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> servicio universal<br />

contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles.<br />

c) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal.<br />

d) Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables.<br />

e) Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.<br />

f) Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse<br />

libremente, para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación<br />

activa <strong>de</strong> los ciudadanos, a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y<br />

plurales, con capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye<br />

libertad <strong>de</strong> opinión, expresión, difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al<br />

acceso y uso <strong>de</strong> los medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación.<br />

g) Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

363


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa.<br />

h) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones<br />

generales y <strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar las<br />

bandas <strong>de</strong> frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial<br />

La Gaceta y al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva también<br />

la obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones relacionadas con propaganda<br />

o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y transparente, <strong>de</strong> tal forma que no<br />

resulten ambiguas o engañosas para el usuario. La información relativa a<br />

procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong> interconexión estará disponible al<br />

público.<br />

i) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador.<br />

j) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicacines y<br />

<strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las políticas<br />

sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y resoluciones<br />

que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a disposición <strong>de</strong>l público:<br />

i) información relativa a los procedimientos para obtener los títulos habilitantes,<br />

ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los términos y condiciones<br />

impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren concedidos, iv) las<br />

obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se encuentran sometidos los<br />

operadores y proveedores v) información general sobre precios y tarifas, y vi)<br />

información general sobre los requisitos y trámites para el acceso a los servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

k) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las<br />

empresas <strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

l) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados<br />

en la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con<br />

esa prestación.<br />

m) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en<br />

aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar<br />

entre operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, combustibles,<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

364


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios.<br />

n) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse<br />

en armonía con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y<br />

ecológicamente equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir<br />

con toda la legislación ambiental que les resulte aplicable.<br />

o) Regulación <strong>de</strong> la competencia: La operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector<br />

y el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios, procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura.<br />

p) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

igualdad, el cual permite establecer diferencias entre los <strong>de</strong>siguales, como<br />

correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada.<br />

q) Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fijación<br />

<strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas <strong>de</strong><br />

regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas y tarifas abusivas.<br />

r) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse en el sentido<br />

<strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una empresa<br />

privada dada su naturaleza pública.<br />

s) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción 925 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que al articulo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un<br />

nuevo inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

(...)<br />

"Articulo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

...) Realizar la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento <strong>de</strong><br />

las obras y proyectos que permitan el <strong>de</strong>spacho, la generación, transmisión y<br />

distribución <strong>de</strong> energía eléctrica, así como la comercialización <strong>de</strong> la misma. El<br />

ICE tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y por tiempo in<strong>de</strong>finido, la concesión<br />

correspondiente para el otorgamiento <strong>de</strong> estos servicios. A<strong>de</strong>más, utilizará<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

365


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

todos los medios técnicos, legales y financieros, autorizados por el<br />

or<strong>de</strong>namiento legal."<br />

Moción 926 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l articulo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

(...)<br />

"Articulo 17. Normativa aplicable.<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado,<br />

aplicado y complementado, en la forma que garantice el cumplimiento eficaz y<br />

eficiente <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán<br />

consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la especialidad<br />

técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como los principios constitucionales <strong>de</strong> la<br />

contratación administrativa.”<br />

Moción 927 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el articulo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Articulo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE Y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n lícito, con el propósito <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes<br />

y servicios, constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto<br />

que resulte necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines. Asimismo,<br />

podrán celebrar préstamos, financiar, hipotecar y otorgar garantías o avales. No<br />

serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong> dominio público.”<br />

Moción 928 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

El ICE Y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, utilizarán el<br />

procedimiento <strong>de</strong> licitación pública para contrataciones cuya cuantía sea igual o<br />

superior a la suma <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> multiplicar el presupuesto <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong><br />

bienes y servicios no personales, por el factor que resulte <strong>de</strong> dividir la cuantía<br />

señalada para licitación publica en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 27 <strong>de</strong> la Ley General<br />

<strong>de</strong> Contratación Administrativa, entre el presupuesto <strong>de</strong> referencia aplicable al<br />

ICE y sus empresas. Si <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l presente párrafo resultaren limites<br />

inferiores a los establecidos en el articulo 27 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa, se utilizarán los indicados en dicha ley.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

366


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 929 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el articulo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 21.- Subasta a la baja<br />

El ICE y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir productos genéricos. Previo a emplear este procedimiento, el ICE<br />

<strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta, entre los cuales se<br />

<strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los bienes por<br />

adquirir. El procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará reglamentariamente. "<br />

Moción 930 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que, en el párrafo segundo <strong>de</strong>l articulo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

se sustituya la frase "En las contrataciones cuyo <strong>de</strong>sarrollo se prolongue por<br />

más <strong>de</strong> un período presupuestario, <strong>de</strong>berán adaptarse las previsiones<br />

necesarias pare garantizar el pago <strong>de</strong> las obligaciones" por la siguiente:<br />

(...)<br />

“ARTICULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

(...) La omisión a ese requisito, producirá la nulidad absoluta <strong>de</strong>l concurso y la<br />

consecuente responsabilidad civil, administrativa y penal <strong>de</strong>l funcionario<br />

responsable por los daños y perjuicios causados a los <strong>de</strong>rechos subjetivos e<br />

intereses legitimas <strong>de</strong> los oferentes."<br />

Moción 931 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 23.- Recursos<br />

(...)<br />

Cuando se <strong>de</strong>muestre que un recurso <strong>de</strong> revocatoria ha sido<br />

interpuesto <strong>de</strong> mala fe, para obstruir o impedir el curso normal <strong>de</strong>l<br />

procedimiento contractual iniciado, la Administración contratante aplicará lo<br />

dispuesto en el párrafo segundo <strong>de</strong> este numeral."<br />

Moción 932 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se elimine el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción 933 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se elimine el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento y se<br />

corra la numeración.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

367


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 934 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante el artículo se lea así:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo<br />

La resolución <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las licitaciones públicas <strong>de</strong>l ICE<br />

y sus empresas, <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría General en un plazo que<br />

no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles, a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente<br />

la solicitud ante el órgano contralor.<br />

Los requisitos para la solicitud <strong>de</strong>l refrendo se establecerán en el<br />

reglamento <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las contrataciones emitido por el órgano contralor,<br />

conforme a las disposiciones especiales establecidas en esta ley para el ICE y<br />

sus empresas.<br />

Los contratos y convenios que no requieran refrendo contralor, estarán<br />

sujetos a la aprobación <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Asesoría Jurídica Institucional <strong>de</strong>l ICE o<br />

sus empresas; esta última resolverá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la<br />

Proveeduría y <strong>de</strong> la Auditoria Interna. El procedimiento interno <strong>de</strong> aprobación<br />

será establecido reglamentariamente.<br />

No estarán sujetas al refrendo las modificaciones contractuales que<br />

realicen el ICE y sus empresas. Será responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración el garantizar la legalidad <strong>de</strong> las citadas modificaciones, aspecto<br />

que estará sujeto a la fiscalización posterior facultativa <strong>de</strong> la Contraloría General<br />

<strong>de</strong> la República. "<br />

Moción 935 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se elimine el párrafo quinto <strong>de</strong>l articulo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

conocimiento.<br />

Moción 936 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l articulo 42, Secretaría Técnica<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes para<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones,<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

pertinentes. El costo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental correrá por cuenta <strong>de</strong><br />

los interesados en adquirir la concesión.<br />

Moción 937 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se adicione un articulo al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se titule<br />

"Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arbitraje para el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus<br />

empresas", que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTLCULO.- Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arbitraje para el Instituto Costarricense<br />

<strong>de</strong> Electricidad y sus empresas<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

368


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

De existir una disputa producto <strong>de</strong> un acuerdo o relación <strong>de</strong> corresponsalía <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar los esfuerzos para la solución <strong>de</strong>l<br />

conflicto no hubo un acuerdo positivo y subsiste la controversia; el ICE podrá<br />

buscar la resolución <strong>de</strong> la controversia según el procedimiento establecido por<br />

la Constitución Política y Convenio <strong>de</strong> la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT) suscrito en Ginebra el 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1992 y el<br />

Instrumento <strong>de</strong> Enmienda a la Constitución y Convenio, suscrito en Kyoto en<br />

1994 y ratificado por Costa Rica con la Ley 8100.<br />

Para llevar a cabo la resolución <strong>de</strong>l diferendo, el ICE podrá aceptar recurrir a un<br />

proceso <strong>de</strong> arbitraje, don<strong>de</strong> la ley aplicable sea alguna <strong>de</strong> las siguientes<br />

instancias: las leyes <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Nueva York, Estados Unidos, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas, la ley <strong>de</strong> Ginebra, Suiza, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, la ley <strong>de</strong> Holanda, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Corte Internacional <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> la Haya o la ley <strong>de</strong> Francia, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio<br />

Internacional, esto única y exclusivamente para las controversias <strong>de</strong> carácter<br />

comercial en negocios <strong>de</strong> corresponsalía internacional y cuya controversia sea<br />

<strong>de</strong> naturaleza patrimonial que no impliquen la renuncia a las potesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

imperio y <strong>de</strong>beres públicos."<br />

Moción 938 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 23º <strong>de</strong>l proyecto legislativo<br />

en discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTICULO 23º.- Recursos<br />

(...)<br />

Cuando por lo impertinente o evi<strong>de</strong>ntemente improce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la gestión<br />

correspondiente se constate que un recurso <strong>de</strong> revocatoria ha sido interpuesto<br />

para obstruir, dilatar o impedir el curso normal <strong>de</strong>l procedimiento contractual<br />

iniciado, la Administración contratante podrá aplicar lo dispuesto en el párrafo<br />

segundo <strong>de</strong> este numeral. "<br />

Moción 939 <strong>de</strong>l diputado Rojas Rodríguez:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo<br />

que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Transitorio xxx.- El ICE sus empresas prestarán el servicio público <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> forma especial por un lapso <strong>de</strong> diez años contados a<br />

partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente ley, período en el cual no se les<br />

aplicará las disposiciones contenidas para los operadores y proveedores <strong>de</strong><br />

este servicio público en virtud <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico que<br />

<strong>de</strong>berán realizar hasta tanto se otorguen las concesiones y autorizaciones<br />

correspondientes."<br />

Moción 940 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley Nº 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

369


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo Nuevo: Suspensión <strong>de</strong>l Cargo.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva por las siguientes causas:<br />

a) Cuando incurran en alguna <strong>de</strong> las prohibiciones, u opere alguno <strong>de</strong> los<br />

impedimentos e incompatibilida<strong>de</strong>s establecidas por esta ley.<br />

b) Cuando <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> concurrir injustificadamente a cuatro sesiones ordinarias<br />

consecutivas.<br />

c) El que infringiera alguna <strong>de</strong> las disposiciones contenidas en la legislación<br />

aplicable al ICE o consintiera en su infracción.<br />

d) El que fuere con<strong>de</strong>nado por hechos o actos fraudulentos<br />

Moción 941 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Autonomía <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>sempeñarán su cometido con entera<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, y serán únicos responsables <strong>de</strong> su gestión<br />

ante la ley. Serán inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su cargo, salvo cuando se<br />

dé alguna <strong>de</strong> las causales <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución contempladas en esta Ley.<br />

Moción 942 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley Nº 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capitulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Articulo Nuevo: Aviso y procedimiento sobre causales <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l cargo.<br />

En cualquiera <strong>de</strong> estos casos, la Junta Directiva o cualquier interesado dará<br />

aviso a la Contraloría General <strong>de</strong> la República, quien levantará la información<br />

correspondiente, previa audiencia al afectado y rendirá un dictamen ante la<br />

Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo máximo <strong>de</strong> dos meses contados a partir<br />

<strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la solicitud. En todos los casos, el director quedará<br />

automáticamente suspendido <strong>de</strong> sus funciones a partir <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> la<br />

Contraloría que admite la solicitud para su estudio.<br />

Moción 943 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley Nº 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Articulo Nuevo: Otros impedimentos para ser miembro <strong>de</strong> la Junta<br />

Directiva <strong>de</strong>l ICE<br />

No podrán ser miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE:<br />

a) Quienes hayan sido con<strong>de</strong>nados por la comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito doloso o<br />

quien haya recaído sentencia con<strong>de</strong>natoria originada en <strong>de</strong>udas suyas con el<br />

ICE o sus empresas en los últimos cinco años.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

370


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

b) Quien tenga <strong>de</strong>udas pendientes con la Caja Costarricense <strong>de</strong>l Seguro<br />

Social.<br />

c) El que esté <strong>de</strong>clarado en estado <strong>de</strong> insolvencia.<br />

d) Quien por sentencia firme se encuentre inhabilitado para ocupar cargo<br />

público.<br />

Moción 944 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se añada un nuevo párrafo al artículo 11, en la Reforma a la Ley Nº<br />

449 en el artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se<br />

leerá así:<br />

Artículo 11:<br />

(...)<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> las otras sanciones que correspondan, respon<strong>de</strong>rán<br />

personalmente, con su patrimonio, por las pérdidas que le provoquen al ICE por<br />

la autorización que hayan hecho <strong>de</strong> operaciones prohibidas por la ley o<br />

contrarias a los intereses y objetivos <strong>de</strong> la Institución. Quedarán exentos <strong>de</strong><br />

responsabilidad únicamente quienes hicieren constar su voto disi<strong>de</strong>nte. Serán<br />

inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su cargo excepto cuando exista justa causa o<br />

se <strong>de</strong>clare contra ellos alguna responsabilidad legal que los inhiba <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Moción 945 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se incorpore un primer párrafo al artículo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, corriéndose los párrafos subsiguientes; el nuevo párrafo se leerá <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

“Articulo 30. Estatuto Personal.<br />

El instituto tendrá plena autonomía para administrar y disponer <strong>de</strong> los sus<br />

recursos humanos, <strong>de</strong> conformidad con la legislación laboral, el Estatuto <strong>de</strong><br />

Personal y cualquier otro instrumento negociado por el ICE con sus<br />

trabajadores. En materia <strong>de</strong> responsabilidad, sus servidores respon<strong>de</strong>rán<br />

conforme al Derecho Público.<br />

(...)”<br />

Moción 946 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que en el cuarto párrafo <strong>de</strong>l articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se<br />

le adicione la siguiente frase: "La prioridad aquí referida <strong>de</strong>be darse frente a<br />

contratos similares con otros entes privados"<br />

Moción 947 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se adicione la siguiente frase al inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I<br />

<strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión: "De previo se <strong>de</strong>berá consultar el<br />

criterio técnico <strong>de</strong> la ARESEP y la SUTEL <strong>de</strong> los cuales sólo podrá separarse<br />

con resolución fundada".<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

371


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción 948 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se le adicione al inciso g) articulo 36 “Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase: "Toda<br />

representación que tenga relación con funciones propias <strong>de</strong> la Regulación<br />

<strong>de</strong>berá darse <strong>de</strong> forma coordinada con la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos.<br />

Moción 949 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

"Tampoco podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong><br />

las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas reguladas, ni sus parientes hasta<br />

el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

Moción 950 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo señalados en los incisos a, b, c y d no pue<strong>de</strong>n<br />

intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a su jurisdicción, en<br />

los que tenga interés personal, directa o indirectamente, o cuando los<br />

interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el cuarto<br />

grado, por consanguinidad o afinidad.<br />

La violación <strong>de</strong> las prohibiciones anteriores constituirá falta grave <strong>de</strong>l servidor y<br />

dará lugar a su <strong>de</strong>stitución por justa causa sin perjuicio <strong>de</strong> las otras<br />

responsabilida<strong>de</strong>s que le quepan. En el caso <strong>de</strong> los Ministros o sus<br />

representantes la <strong>de</strong>stitución será responsabilidad <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

Moción N.º 951 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley Nº 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capítulo IV Comité <strong>de</strong> vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá;<br />

Artículo .- Coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

La coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia será ejercida por periodos <strong>de</strong> un año<br />

en forma alternativa por cada uno <strong>de</strong> los miembros. En caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong>l<br />

coordinador en ejercicio, será suplido por el <strong>de</strong>signado para el siguiente<br />

período.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

372


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia el que faltare a dos sesiones<br />

ordinarias consecutivas sin autorización previa <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

Moción N.º 952 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chávez:<br />

Para que se modifique la reforma al artículo 10 contenido en el ARTICULO 47,<br />

Reforma a la Ley Nº 449 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se agregue un<br />

nuevo párrafo final que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Artículo 10.-<br />

(...)<br />

No podrán ser directivos quienes estén ligados por empleo a empresas o<br />

activida<strong>de</strong>s que por su naturaleza resulten antagónicas a los propósitos <strong>de</strong>l<br />

Instituto o sean competidores <strong>de</strong> este, se encuentren vinculados por<br />

consanguinidad a afinidad hasta relación <strong>de</strong> tercer grado <strong>de</strong> parentesco a<br />

alguno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, o ejerzan cargos en algún<br />

partido político.<br />

Moción N.º 953 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 20° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en<br />

discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 20º.- Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación administrativa, el ICE<br />

y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)<br />

c) La actividad <strong>de</strong> contratación que sea o resulte necesaria por razones <strong>de</strong><br />

seguridad, urgencia, emergencia, ya sea para evitar daños graves a las<br />

personas o <strong>de</strong> imposible reparación en las cosas, para garantizar la continuidad<br />

<strong>de</strong> los servicios o para introducir mejoras o nuevas tecnologías a sus productos<br />

o servicios.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 954 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 20° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en<br />

conocimiento, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 20º.- Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación administrativa, el ICE<br />

y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)<br />

e) La adquisición <strong>de</strong> obras, bienes o servicios, que por su complejidad o su<br />

carácter especializado. únicamente puedan obtenerse cuando exista un número<br />

limitado <strong>de</strong> proveedores o contratistas, menor al indicado en la Ley <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

373


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Contratación Administrativa, <strong>de</strong> manera que por razones <strong>de</strong> economía, eficacia<br />

y eficiencia, no resulte a<strong>de</strong>cuada a la satisfacción <strong>de</strong>l interés público la<br />

aplicación <strong>de</strong> los procedimientos ordinarios.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 955 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 20° <strong>de</strong>l proyecto legislativo<br />

en conocimiento, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

La aplicación <strong>de</strong> las causales anteriores será <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, sin que se requiera autorización <strong>de</strong><br />

órganos o entes externos. La Administración <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar constancia en el<br />

expediente <strong>de</strong> cada caso concreto, los motivos <strong>de</strong> hecho y los fundamentos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recha que sustentan la aplicación <strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> los<br />

procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, lo cual queda sujeto a la fiscalización<br />

posterior facultativa <strong>de</strong> la Controlaría General <strong>de</strong> la República."<br />

Moción N.º 956 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 21º <strong>de</strong>l proyecto legislativo en discusión, <strong>de</strong><br />

modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 21º.- Subasta a la baja.<br />

El ICE y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este<br />

procedimiento, el lCE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta,<br />

entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

los bienes o servicios por adquirir, <strong>de</strong> conformidad con los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> contratación administrativa y transparencia <strong>de</strong> la<br />

negociación."<br />

Moción N.º 957 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 22° <strong>de</strong>l proyecto<br />

legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

forma:<br />

"ARTÍCULO 22º.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

En casos excepcionales tales como aten<strong>de</strong>r una necesidad muy calificada y<br />

garantizar la continuidad <strong>de</strong> los servicios públicos que brindan, el ICE y sus<br />

empresas podrán iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa sin el<br />

respectivo contenido presupuestario bajo su propia responsabilidad, para lo cual<br />

<strong>de</strong>berán garantizar la asignación presupuestaria. La Administración advertirá<br />

expresamente en el cartel que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda sujeta a la<br />

existencia <strong>de</strong> contenido presupuestario. En las contrataciones cuyo <strong>de</strong>sarrollo<br />

se prolongue por más <strong>de</strong> un periodo presupuestario, <strong>de</strong>berán adaptarse las<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

374


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

previsiones necesarias para garantizar el pago <strong>de</strong> las obligaciones en los<br />

presupuestos posteriores.”<br />

Moción N.º 958 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 23° <strong>de</strong>l proyecto legislativo<br />

en discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 23º.- Recursos.<br />

El recurso <strong>de</strong> objeción contra el cartel <strong>de</strong> una licitación pública o abreviada se<br />

interpondrá ante la Administración, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer tercio <strong>de</strong>l plazo para<br />

presentar ofertas. Este recurso <strong>de</strong>berá resolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los quince días<br />

hábiles siguientes a su presentación. Transcurrido el plazo señalado se tendrá<br />

por acogido el recurso.<br />

(...) “<br />

Moción N.º 959 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el artículo 25° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en conocimiento y en<br />

consecuencia se corra la numeración respectiva.<br />

Moción N.º 960 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el párrafo quinto <strong>de</strong>l artículo 26° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en<br />

discusión.<br />

Moción N.º 961 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el artículo 29° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en conocimiento y en<br />

consecuencia se corra la numeración respectiva.<br />

Moción N.º 962 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el artículo 30° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en discusión y se<br />

corra la numeración respectiva.<br />

Moción N.º 963 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se elimine el artículo 31º <strong>de</strong>l proyecto legislativo en discusión y se<br />

corra la numeración respectiva.<br />

Moción N.º 964 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46° <strong>de</strong>l proyecto legislativo en<br />

discusión, <strong>de</strong> modo que el respectivo artículo primero se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

forma:<br />

ARTÍCULO 46º.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593 <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

375


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

a) (...)<br />

"Artículo 1.- Transformación<br />

Se transforma el Servicio Nacional <strong>de</strong> Electricidad en una Institución autónoma,<br />

<strong>de</strong>nominada Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, la cual en<br />

a<strong>de</strong>lante y para los efectos <strong>de</strong> esta Ley se <strong>de</strong>nominará Autoridad Reguladora.<br />

La Autoridad Reguladora tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios.<br />

Desempeñará sus funciones y activida<strong>de</strong>s con autonomía técnica, financiera y<br />

administrativa. Se regirá por las disposiciones establecidas en esta Ley, sus<br />

reglamentos y <strong>de</strong>más normativa que la complementen en lo conducente.”<br />

Moción N.º 965 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique el artículo 25 contenido en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l<br />

proyecto legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Articulo 25.- Reglamentación<br />

La Autoridad Reguladora promulgará los reglamentos técnicos necesarios que<br />

especificarán las condiciones <strong>de</strong> calidad, cantidad, confiabilidad, continuidad,<br />

oportunidad y prestación óptima con que <strong>de</strong>ben suministrarse los servicios<br />

públicos, conforme a los estándares específicos existentes en el país o en el<br />

extranjero para cada caso o situación. Para tales efectos, este ente velará<br />

porque tales reglamentos sean acor<strong>de</strong>s con la normativa interna y las<br />

disposiciones internacionales sobre la materia ratificados por la República <strong>de</strong><br />

Costa Rica. "<br />

Moción N.º 966 <strong>de</strong>l diputado Salom Echeverría:<br />

Para que se modifique en el artículo 46, inciso a <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, el artículo 34 y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46º.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos 6767<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

376


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 34.- Vigencia <strong>de</strong> las tarifas y precios en el tiempo<br />

Las tarifas y precios que fije la Autoridad Reguladora regirán diez días <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> su publicación en el Diario Oficial.<br />

Moción N.º 967 <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves:<br />

Para que se introduzca en el ARTÍCULO 47.- Reforma a la Ley N.º 449 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión un nuevo capítulo IV y se corra la<br />

numeración correspondiente:<br />

Capítulo IV<br />

Comité <strong>de</strong> vigilancia<br />

ARTÍCULO .-Fiscalización <strong>de</strong> la Institución<br />

La fiscalización <strong>de</strong> la Institución, le correspon<strong>de</strong>rá a un comité <strong>de</strong> vigilancia,<br />

conformado por tres miembros que durarán en sus cargos 6 años y serán<br />

inamovibles, salvo incumplimiento grave <strong>de</strong> sus cargos, o que se dicte<br />

impedimento legal en su contra, previa recomendación <strong>de</strong> la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República.<br />

ARTICULO.- Requisitos y nombramiento <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Vigilancia<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia serán nombrados <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera: a) uno, con especialidad en Ciencias Sociales, <strong>de</strong>signado directamente<br />

por la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes; b) uno, con especialidad en Ingeniería<br />

Industrial, <strong>de</strong>signado directamente por el Colegio Fe<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> Ingenieros y<br />

Arquitectos; y c) uno, con especialidad en Economía o Finanzas, <strong>de</strong>signado<br />

directamente por el Colegio <strong>de</strong> Profesionales en Ciencias Económicas.<br />

Todos los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong>berán ser seleccionados por<br />

medio <strong>de</strong> concursos públicos, tener un mínimo <strong>de</strong> 15 años en el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

profesión y ser personas <strong>de</strong> reconocida honorabilidad y trayectoria.<br />

ARTICULO .- Prerrogativas y funciones <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Vigilancia<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia gozarán <strong>de</strong> las mismas facilida<strong>de</strong>s que<br />

los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo, así como todas las prerrogativas<br />

necesarias para el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> sus cargos.<br />

Como parte <strong>de</strong> la función fiscalizadora, el Comité <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong>berá realizar<br />

las siguientes funciones: a) Vigilar la gestión <strong>de</strong>l Consejo Directivo y la<br />

administración <strong>de</strong>l Instituto; b) emitir recomendaciones ante el Consejo<br />

Directivo, el cual, para apartarse <strong>de</strong> ellas, <strong>de</strong>berá razonar su voto; y c) rendir un<br />

informe anual ante la Comisión Permanente <strong>de</strong> Gobierno y Administración <strong>de</strong> la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> y la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

El Comité <strong>de</strong> Vigilancia, cuando el cabal cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones lo<br />

requiera, podrá apoyarse en los recursos <strong>de</strong> la Auditoria Interna previa<br />

coordinación con el auditor Interno.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

377


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO .- Coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia<br />

La coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia será ejercida por periodos <strong>de</strong> un año<br />

en forma alternativa por cada uno <strong>de</strong> los miembros. En caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong>l<br />

coordinador en ejercicio, será suplido por el <strong>de</strong>signado para el siguiente<br />

período.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia el que faltare a dos sesiones<br />

ordinarias consecutivas sin autorización previa <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

ARTÍCULO.- Remuneraciones<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo y <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia, tendrán una<br />

remuneración mensual equivalente al 25% <strong>de</strong>l salario base <strong>de</strong>l gerente general<br />

<strong>de</strong>l Instituto, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>dicar el tiempo necesario para cumplir con sus<br />

funciones.<br />

Moción N.º 968 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l articulo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado en la forma que garantice la plena satisfacción <strong>de</strong>l interés público. Para<br />

tales efectos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad<br />

contractual la especialidad técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como los<br />

principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

Moción N.º 969 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el articulo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE Y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n licito, con el propósito <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes<br />

y servicios, constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto<br />

que resulte necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> los fines establecidos en<br />

esta Ley así como en la Ley N.º 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949 y sus reformas.<br />

Asimismo, podrán celebrar préstamos, financiar, hipotecar y otorgar garantías o<br />

avales. El ICE y sus empresas están autorizados para arrendar a terceros sus<br />

re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más recursos escasos disponibles. No serán susceptibles <strong>de</strong><br />

gravamen los bienes <strong>de</strong> dominio público.<br />

Moción N.º 970 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

378


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Articulo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

En el Reglamento <strong>de</strong> esta Ley, se podrán fijar reglas especiales relativas a la<br />

estructura y requisitos <strong>de</strong> los citados procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso, en<br />

el tanto se respeten los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación<br />

administrativa y <strong>de</strong>l servicio público.<br />

Moción N.º 971 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTICULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y su Reglamento, el ICE y<br />

sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)"<br />

Moción N.º 972 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que, en el artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se sustituya la frase<br />

"El procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará reglamentariamente" por la siguiente:<br />

"ARTICULO 21.- Subasta a la baja<br />

(...) La reglamentación <strong>de</strong> este procedimiento <strong>de</strong>berá garantizar el respeto por<br />

los principios <strong>de</strong> la contratación administrativa y resguardar, especialmente, la<br />

transparencia <strong>de</strong> la negociación."<br />

Moción N.º 973 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

El procedimiento <strong>de</strong> concurso inicia con la <strong>de</strong>cisión administrativa <strong>de</strong><br />

promoverlo, que será emitida por el funcionario competente, la cual <strong>de</strong>berá<br />

contener la justificación <strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l objeto, la<br />

estimación <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l objeto, la duración estimada <strong>de</strong>l procedimiento, así<br />

como los recursos humanos, administrativos y presupuestarios suficientes para<br />

la ejecución <strong>de</strong>l contrato.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 974 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

379


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

El recurso <strong>de</strong> objeción contra el cartel <strong>de</strong> una licitación pública o abreviada se<br />

interpondrá <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer cuarto <strong>de</strong>l plazo para presentar ofertas ante la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República en los casos <strong>de</strong> licitación pública, y en los<br />

<strong>de</strong>más casos, ante la administración contratante. Este recurso <strong>de</strong>berá<br />

resolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días hábiles siguientes a su presentación.<br />

Transcurrido el plazo señalado se tendrá por acogido el recurso.<br />

(... )"<br />

Moción N.º 975 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el articulo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 24. Tipos abiertos.<br />

Se faculta al ICE y sus empresas a emplear, mediante reglamento, los tipos<br />

abiertos <strong>de</strong> contratación administrativa que sean necesarios para la satisfacción<br />

<strong>de</strong>l interés público, bajo los principios establecidos en el artículo 4 <strong>de</strong> la Ley<br />

General <strong>de</strong> la Administración Pública N° 6227 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978."<br />

Moción N.º 976 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo<br />

se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 25. Límites <strong>de</strong> la cesión.<br />

Los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong>l contratista no podrán ce<strong>de</strong>rse sin la<br />

autorización previa y expresa <strong>de</strong>l ICE o <strong>de</strong> sus empresas, según corresponda,<br />

por medio <strong>de</strong> acto <strong>de</strong>bidamente razonado. En ningún caso la cesión proce<strong>de</strong>rá<br />

en contra <strong>de</strong> las prohibiciones establecidas en la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa. El ICE y sus empresas podrán autorizar la cesión siempre que<br />

no se <strong>de</strong>smejoren las condiciones <strong>de</strong>l contrato anterior."<br />

Moción N.º 977 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

Requerirán <strong>de</strong>l refrendo <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República, las<br />

licitaciones públicas que celebren el ICE y sus empresas. La resolución <strong>de</strong>l<br />

trámite <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles, a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

solicitud ante el órgano contralor.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 978 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

380


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 36. Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (MICIT), a quien le<br />

correspon<strong>de</strong>rán las siguientes funciones:<br />

(...)<br />

Moción N.º 979 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se le adicione la siguiente frase al inciso b) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo<br />

I <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión:<br />

El Plan <strong>de</strong>be ser consultado con el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus<br />

empresas.<br />

Moción N.º 980 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se le adicione al inciso g) articulo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase: "Toda<br />

representación que tenga relación con funciones propias <strong>de</strong> la Regulación<br />

<strong>de</strong>berá ejercerse <strong>de</strong> forma coordinada con la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos y la SUTEL".<br />

Moción N.º 981 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifiquen los incisos a) y b) <strong>de</strong>l articulo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión, <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Articulo 39. Integración <strong>de</strong>l Consejo.<br />

El Consejo estará integrado por cinco miembros, como sigue:<br />

a) El Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, quien lo presidirá, o su viceministro.<br />

b) El Ministro <strong>de</strong> Ambiente y Energía o su viceministro.<br />

(..)"<br />

Moción N.º 982 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

c) Elaborar y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong><br />

Frecuencias y el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración y <strong>de</strong>más reglamentos ejecutivos.<br />

En la elaboración <strong>de</strong> dichos planes el Consejo <strong>de</strong>be tomar en cuenta los<br />

criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 983 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

381


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la adjudicación, prórroga, extinción, resolución,<br />

cesión, reasignación y contratos <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l<br />

espectro radioeléctrico. Para dichas recomendaciones el Consejo <strong>de</strong>be tomar<br />

en cuenta los criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 984 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

i) Establecer, por reglamento, los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a<br />

usuarios, operadores y proveedores, para garantizar que las políticas <strong>de</strong>l<br />

sector se formulen en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios y <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico requerido por los mismos.<br />

Moción N.º 985 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el inciso g) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

g) Resolver los permisos, extinciones, caducida<strong>de</strong>s, y revocaciones para el uso<br />

<strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico <strong>de</strong> uso no comercial y<br />

con fines <strong>de</strong> seguridad, socorro, emergencia, científico o experimentales; así<br />

como <strong>de</strong> sus prórrogas. Para dichas resoluciones el Consejo <strong>de</strong>be tomar en<br />

cuenta los criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 986 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

m) Designar mediante concurso público al Secretario Técnico responsable <strong>de</strong> la<br />

Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Moción N.º 987 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaria Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

e) Elaborar los carteles <strong>de</strong> los concursos públicos para el otorgamiento <strong>de</strong><br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico y someterlos al Consejo para su<br />

aprobación. Los carteles serán elaborados con el auxilio técnico <strong>de</strong> la<br />

SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 988 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se elimine el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

382


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 989 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifiquen los primeros cuatro párrafos <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong>l<br />

inciso a, <strong>de</strong>l artículo ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> Aresep <strong>de</strong>l Titulo<br />

IV <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Articulo 31.- Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

Para fijar las tarifas y los precios <strong>de</strong> los servicios públicos, la Autoridad<br />

Reguladora tomará en cuenta las estructuras productivas mo<strong>de</strong>lo para cada<br />

servicio público, según el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento, la tecnología, las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, la actividad <strong>de</strong> que se trate y el tamaño <strong>de</strong> las<br />

empresas prestadoras. En este último caso, se procurará fomentar la pequeña y<br />

la mediana empresa. Si existe imposibilidad comprobada para aplicar este<br />

procedimiento, se consi<strong>de</strong>rará la situación particular <strong>de</strong> cada empresa.<br />

Los criterios <strong>de</strong> equidad social, acceso universal, sostenibilidad ambiental,<br />

conservación <strong>de</strong> energía y eficiencia económica <strong>de</strong>finidos en el Plan Nacional<br />

<strong>de</strong> Desarrollo, <strong>de</strong>berán ser elementos centrales para fijar las tarifas y precios <strong>de</strong><br />

los servicios públicos. No se permitirán fijaciones que atenten contra el equilibrio<br />

financiero <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s prestadoras <strong>de</strong>l servicio público para lo cual la<br />

ARESEP tendrá acceso efectivo a toda la documentación necesaria para<br />

conocer la situación financiera <strong>de</strong> la entidad prestadora <strong>de</strong>l servicio.<br />

La Autoridad Reguladora <strong>de</strong>berá aplicar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ajuste anual <strong>de</strong> tarifas en<br />

función <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> variables externas a la administración <strong>de</strong> los<br />

prestadores <strong>de</strong> los servicios, tales como inflación, tipos <strong>de</strong> cambio, tasas <strong>de</strong><br />

interés, precios <strong>de</strong> hidrocarburos, fijaciones salariales realizadas por el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo y cualquier otra variable que la Autoridad Reguladora consi<strong>de</strong>re<br />

pertinente.<br />

Moción N.º 990 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l artículo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el siguiente artículo:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifìcase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo .- Legitimación para participar en las audiencias públicas.<br />

Podrán participar en las audiencias públicas <strong>de</strong>bidamente convocadas por la<br />

Autoridad Reguladora, todas las personas con interés directo en el asunto a<br />

tratar o sus representantes.<br />

Para efectos <strong>de</strong> legitimación por interés colectivo, las personas jurídicas<br />

organizadas bajo la forma asociativa y cuyo objeto sea la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores o <strong>de</strong> los usuarios, podrán registrarse ante la<br />

Autoridad Reguladora para actuar en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> ellos como parte opositora,<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

383


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

siempre y cuando el trámite <strong>de</strong> la petición tarifaria tenga relación con su objeto.<br />

Asimismo, estarán legitimadas las asociaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo comunal, las<br />

cooperativas, las fundaciones, las asociaciones solidaristas o cualquiera otras<br />

corporaciones que tengan por objeto la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e intereses<br />

legítimos <strong>de</strong> sus agremiados."<br />

Moción N.º 991 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso a <strong>de</strong>l articulo 38<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

Articulo 38.- Multas<br />

(...)"<br />

a) Cobro <strong>de</strong> tarifas o precios distintos <strong>de</strong> los fijados, autorizados o establecidos<br />

por la Autoridad Reguladora, así como el cobro <strong>de</strong> una tarifa no fijada<br />

previamente.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 992 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo tercero <strong>de</strong>l<br />

artículo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Articulo 39.- Intereses moratorios<br />

(...)<br />

En estos casos, la competencia para <strong>de</strong>clarar la caducidad <strong>de</strong> la concesión,<br />

licencia, autorizaciones o el permiso, correspon<strong>de</strong> a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong><br />

los Servicios Públicos, previo cumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

384


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 993 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo segundo <strong>de</strong>l<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Artículo 47.- Nombramientos<br />

(...)<br />

El Consejo <strong>de</strong> Gobierno, una vez que haya nombrado al Regulador General, al<br />

Regulador General Adjunto y a los restantes miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva,<br />

enviará todos los expedientes a la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, la cual dispondrá <strong>de</strong><br />

un plazo <strong>de</strong> 30 días hábiles para autorizar u objetar los nombramientos. Dicha<br />

elección <strong>de</strong>berá efectuarse por mayoría calificada. Si en ese lapso no se<br />

produjere objeción, se tendrán por ratificados. En caso <strong>de</strong> objeción, el Consejo<br />

<strong>de</strong> Gobierno nombrará al nuevo miembro quien entrará en sustitución <strong>de</strong>l<br />

directivo objetado, previa ratificación <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>."<br />

Moción N.º 994 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el inciso c <strong>de</strong>l párrafo<br />

segundo <strong>de</strong>l articulo 49 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la<br />

forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

Artículo 49.- Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador Adjunto<br />

(...)<br />

c) Intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a su jurisdicción,<br />

en los que tenga interés personal, directa o indirectamente, o cuando los<br />

interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el tercer<br />

grado, por consanguinidad o afinidad. Esta prohibición alcanza también a los<br />

otros miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva.<br />

(...)"<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

385


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 995 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo segundo <strong>de</strong>l<br />

artículo 50 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Artículo 50.- Prohibición <strong>de</strong> nombramiento<br />

(...)<br />

Esta prohibición estará vigente hasta tres años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios."<br />

Moción N.º 996 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo segundo <strong>de</strong>l<br />

artículo 51 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 51.- Prohibición <strong>de</strong> prestar servicios<br />

(...)<br />

La violación <strong>de</strong> este artículo será consi<strong>de</strong>rada falta grave y, simultáneamente,<br />

será causal <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución sin responsabilidad para la Institución."<br />

Moción N.º 997 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el Inciso f <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

386


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

"Artículo 52.- Causas <strong>de</strong> cese<br />

El Regulador General, el Regulador General Adjunto, el Auditor y los <strong>de</strong>más<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, cesarán en sus cargos por cualquiera <strong>de</strong> las<br />

siguientes causas:<br />

(...)<br />

f) Con<strong>de</strong>na por sentencia firme, por comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos contra la Hacienda<br />

Pública, durante el ejercicio <strong>de</strong>l cargo.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 998 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Articulo Nuevo: Forma <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> Los Sectores<br />

Sociales:<br />

Los representantes <strong>de</strong> los sectores ambiental, juntas regionales <strong>de</strong>l ICE y<br />

sectores serán escogidos mediante un proceso dc elección <strong>de</strong>finido y<br />

administrado por la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes.<br />

Al menos con tres meses <strong>de</strong> anticipación al vencimiento <strong>de</strong> la Junta Directiva o<br />

si hay remoción <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus miembros, la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes<br />

<strong>de</strong>berá convocar, utilizando, todos los medios disponibles a su disposición, a las<br />

organizaciones <strong>de</strong>bidamente acreditadas ante la Defensoría, con el único<br />

propósito <strong>de</strong> elegir a los nuevos representantes <strong>de</strong>l sector. Para lo cual, la<br />

convocatoria <strong>de</strong>berá contener día, hora lugar a realizarse la actividad y nombre<br />

<strong>de</strong>l sector específico.<br />

Habrá Quórum con la mitad más uno <strong>de</strong> las organizaciones acreditadas en el<br />

sector y los acuerdos los tomará por mayoría simple. Cada agrupación tendrá<br />

<strong>de</strong>recho a sólo un voto y cada una tendrá libertad <strong>de</strong> proponer a quien<br />

consi<strong>de</strong>re a<strong>de</strong>cuado para el puesto.<br />

En el caso <strong>de</strong> renuncia, <strong>de</strong>stitución, o fallecimiento <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>berá proce<strong>de</strong>rse a la elección <strong>de</strong>l nuevo<br />

miembro mediante el mecanismo <strong>de</strong>finido para el correspondiente sector.<br />

Moción N.º 999 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

387


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo Nuevo: Forma <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los<br />

trabajadores a la Junta Directiva:<br />

Los representantes <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>berán ser escogidos mediante voto<br />

directo y el proceso <strong>de</strong> elección será administrado por un tribunal electoral<br />

integrado por siente trabajadores <strong>de</strong>l ICE. Previa consulta con las<br />

organizaciones laborales <strong>de</strong>l ICE, la Junta Directiva promulgará el Reglamento<br />

Interno <strong>de</strong> Elección, mediante el cual se establecerán los procedimientos <strong>de</strong><br />

elección <strong>de</strong> estos representantes.<br />

Moción N.º 1000 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

Capítulo nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

Moción N.º 1001 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Forma <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> las Cámaras<br />

Empresariales a la Junta Directiva:<br />

El Consejo <strong>de</strong> Gobierno y la Uccaep junto con la Cámara <strong>de</strong> Empresarios Pro<br />

Costa Rica nombrarán su representante directamente. En caso <strong>de</strong> que no<br />

hubiese acuerdo, este sector quedará sin representación en la Junta Directiva.<br />

Moción N.º 1002 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

Artículo .- Fiscalización <strong>de</strong> la Institución.<br />

La fiscalización <strong>de</strong> la Institución, le correspon<strong>de</strong>rá a un comité <strong>de</strong> vigilancia,<br />

conformado por tres miembros que durarán en sus cargos 6 años y serán<br />

inamovibles, salvo incumplimiento grave <strong>de</strong> sus cargos, o que se dicte<br />

impedimento legal en su contra, previa recomendación <strong>de</strong> la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República.<br />

Moción N.º 1003 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo 11 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo articulo<br />

que dirá:<br />

Artículo .- Requisitos y nombramiento <strong>de</strong> <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Vigilancia.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

388


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia serán nombrados <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

a) Uno con especialidad en ciencias sociales, <strong>de</strong>signado directamente por la<br />

Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes.<br />

b) Uno con especialidad en Ingeniería Industrial, <strong>de</strong>signado directamente<br />

por el Colegio Fe<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> Ingenieros y Arquitectos<br />

c) Uno con especialidad en economía o finanzas, <strong>de</strong>signado directamente<br />

por el Colegio <strong>de</strong> Profesionales en Ciencias Económicas.<br />

Todos los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong>berán ser seleccionados por<br />

medio <strong>de</strong> concursos públicos, tener como mínimo 15 años en el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

profesión y ser persona <strong>de</strong> reconocida honorabilidad y trayectoria.<br />

Moción N.º 1004 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración. en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capítulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

Artículo .- Prerrogativas y funciones <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Vigilancia.<br />

En el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia<br />

gozarán <strong>de</strong> las mismas facilida<strong>de</strong>s y prerrogativas que los miembros <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo, necesarias para el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Moción N.º 1005 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo ll <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Vigencia <strong>de</strong> las acreditaciones <strong>de</strong> los sectores ante la<br />

<strong>de</strong>fensoría.<br />

Las acreditaciones <strong>de</strong> las agrupaciones a cualquiera <strong>de</strong> los sectores tendrá una<br />

vigencia <strong>de</strong> un año a partir <strong>de</strong>l día que obtuvo esta condición. Vencido este<br />

plazo se consi<strong>de</strong>ra caduco el nombramiento y será responsabilidad única <strong>de</strong> la<br />

agrupación revalidar su condición.<br />

Moción N.º 1006 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo ll <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Sectores Representados en la Junta Directiva<br />

Los sectores que conforman la Junta Directiva con <strong>de</strong>recho a<br />

nombramiento <strong>de</strong> un <strong>de</strong>legado por cada uno <strong>de</strong> ellos serán los siguientes:<br />

a) El Consejo <strong>de</strong> Gobierno<br />

b) Los trabajadores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>l Sector Telecomunicaciones.<br />

c) Los trabajadores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>l Sector Electricidad.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

389


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

d) El sector empresarial elegido por la Unión Costarricense <strong>de</strong> Cámaras y<br />

Asociaciones <strong>de</strong> la Empresa Privada (Uccaep) en conjunto con la Cámara <strong>de</strong><br />

Empresarios Pro Costa Rica.<br />

e) El sector ambientalista<br />

f) Las juntas regionales <strong>de</strong>l ICE<br />

g) Los sectores Sociales<br />

Moción N.º 1007 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l. Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: REPRSENTACIÓN DE LOS SECTORES SOCIALES EN LA<br />

JUNTA DIRECTIVA DEL ICE.<br />

Los Sectores Sociales están conformados por los siguientes tipos <strong>de</strong><br />

organizaciones:<br />

1) Organizaciones Comunales<br />

2) Organizaciones Indígenas<br />

3) Organizaciones <strong>de</strong> Mujeres<br />

4) Organizaciones Campesinas<br />

5) Organizaciones Sindicales<br />

6) Organizaciones <strong>de</strong> Consumidores Resi<strong>de</strong>nciales<br />

7) Sector Cooperativo<br />

Moción N.º 1008 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo<br />

que se lea <strong>de</strong> fa siguiente forma:<br />

"Transitorio. - A partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la presente ley, se otorgará al ICE un<br />

plazo <strong>de</strong> cinco años referido a dispensa <strong>de</strong> disposiciones normativas en materia<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 1009 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el artículo 34 <strong>de</strong>l proyecto arriba señalado, contenido<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Titulo II, Capitulo IV, que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo Nuevo- Evaluación<br />

Cada cuatro años se nombrará una comisión evaluadora con el fin <strong>de</strong> realizar<br />

una evaluación integral <strong>de</strong> los aspectos que regula esta ley en lo relativo a<br />

políticas, metas, impactos sociales, razonabilidad en el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

directrices y normativas legales y económicas en la gestión, las condiciones <strong>de</strong><br />

acceso universal, servicio universal y solidaridad <strong>de</strong> las telecomunicaciones y<br />

los aspectos que la misma comisión consi<strong>de</strong>re relevantes. El informe <strong>de</strong> la<br />

Comisión Evaluadora será <strong>de</strong> conocimiento público y se presentará al Consejo<br />

<strong>de</strong> Gobierno, la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, la Contraloría General <strong>de</strong> la República y<br />

la Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes <strong>de</strong> la República.<br />

La Comisión Evaluadora estará integrada por tres personas especialistas<br />

nombradas por las siguientes instancias: Consejo Nacional <strong>de</strong> Rectores, la<br />

Defensoría <strong>de</strong> los Habitantes y Contraloría General <strong>de</strong> la República, quienes no<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

390


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

necesariamente <strong>de</strong>ben ser funcionarios <strong>de</strong> esas instituciones. Las personas<br />

integrantes no <strong>de</strong>ben estar vinculadas a empresas <strong>de</strong> telecomunicaciones y<br />

<strong>de</strong>berán garantizar una representación equitativa <strong>de</strong> ambos géneros. La<br />

Comisión Evaluadora tendrá acceso a la información necesaria para cumplir con<br />

su tarea y el proceso <strong>de</strong> evaluación no será mayor <strong>de</strong> cuatro meses. El Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> las Telecomunicaciones (Fonatel) tendrá la responsabilidad <strong>de</strong><br />

convocar a la Comisión Evaluadora en el tiempo que consigna la ley y otorgará<br />

los recursos que se requieran para llevar a cabo la evaluación.<br />

El Consejo <strong>de</strong> Gobierno, a más tardar el quince <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> cada año aprobará o<br />

improbará el informe presentado, para lo cual indicará en forma <strong>de</strong>tallada los<br />

motivos y razones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión, recomendando las acciones correspondientes,<br />

incluyendo la revisión <strong>de</strong> los nombramientos <strong>de</strong> los directores <strong>de</strong>l Consejo<br />

Directivo. Lo anterior a efecto <strong>de</strong> reconocer su gestión o en su <strong>de</strong>fecto proce<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> conformidad con el artículo 39 inciso c) <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública, según se <strong>de</strong>termine para cada caso concreto y sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s asociadas con las actuaciones especificas <strong>de</strong><br />

los directores.<br />

Moción N.º 1010 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

__) Evitar tarifas y cláusulas abusivas en los contratos <strong>de</strong> cogeneración<br />

eléctrica."<br />

Moción N.º 1011 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 3.- Principios rectores<br />

f) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad,<br />

garantizado constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y<br />

<strong>de</strong>sigual a los <strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse<br />

en el sentido <strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una<br />

empresa privada dada su naturaleza pública."<br />

Moción N.º 1012 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes y el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional y a la libertad <strong>de</strong> elección."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

391


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1013 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

d) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los<br />

términos y condiciones impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 1014 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

c) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador."<br />

Moción N.º 1015 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

b) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal.<br />

Moción N.º 1016 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

a) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la<br />

información: todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

392


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes. El Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> servicio universal<br />

contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles.”<br />

Moción N.º 1017 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:".<br />

Moción N.º 1018 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, cumplan con los requerimientos necesarios para satisfacer las<br />

metas y objetivos <strong>de</strong> política sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad y precio establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 1019 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 3.- Principios rectores<br />

h) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en<br />

aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar<br />

entre operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos. El<br />

Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, combustibles,<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

393


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1020 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

i) Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa."<br />

Moción N.º 1021 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las<br />

empresas <strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y ,la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 1022 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se tea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

j) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse<br />

en armonía con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y<br />

ecológicamente equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir<br />

con toda la legislación ambiental que les resulte aplicable."<br />

Moción N.º 1023 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que al artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se le adicione un nuevo<br />

inciso final que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 6. Competencia <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

(...)<br />

...) Desarrollar, establecer, mejorar, exten<strong>de</strong>r y operar los servicios <strong>de</strong><br />

comunicaciones telefónicas, telegráficas, radio telefónicas, radio telegráficas,<br />

ópticas, <strong>de</strong> telecomunicaciones y otras tecnologías <strong>de</strong> telecomunicaciones, para<br />

lo cual tendrá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho la concesión correspondiente por tiempo<br />

in<strong>de</strong>finido. El acceso a los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones se consi<strong>de</strong>ra un<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

394


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>recho básico <strong>de</strong> la sociedad costarricense y se brindará <strong>de</strong> manera<br />

universal."<br />

Moción N.º 1024 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso a) artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

El ICE y sus empresas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nacional, serán<br />

competentes para:<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar<br />

productos y servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones,<br />

así como otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong><br />

manera directa o mediante acuerdos y convenios <strong>de</strong> cooperación con otros<br />

entes nacionales o extranjeros, que no impliquen compromisos sobre el<br />

patrimonio <strong>de</strong>l Instituto.<br />

Moción N.º 1025 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Capítulo Único <strong>de</strong>l Titulo I <strong>de</strong>nominado "Disposiciones<br />

Generales" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se introduzca un artículo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l artículo 3, se corra la respectiva numeración y el mismo se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"Artículo 4. Principio <strong>de</strong> Unicidad.<br />

En virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> unicidad <strong>de</strong>l Estado, tanto el Gobierno Central como<br />

las <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong>l sector público <strong>de</strong>berán adquirir exclusivamente con<br />

el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad o con sus empresas, la totalidad <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones. infocomunicaciones. productos y servicios <strong>de</strong><br />

información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia que éstos brin<strong>de</strong>n."<br />

Moción N.º 1026 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados<br />

en la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con<br />

esa prestación.”<br />

Moción N.º 1027 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 3.- Principios rectores<br />

__) Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

395


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fijación<br />

<strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas <strong>de</strong><br />

regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas y tarifas abusivas."<br />

Moción N.º 1028 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones<br />

generales y <strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar las<br />

bandas <strong>de</strong> frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial<br />

La Gaceta y al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva también<br />

la obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones relacionadas con propaganda<br />

o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y transparente, <strong>de</strong> tal forma que no<br />

resulten ambiguas o engañosas para el usuario. La información relativa a<br />

procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong> interconexión estará disponible al<br />

público."<br />

Moción N.º 1029 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo Inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables."<br />

Moción N.º 1030 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Regulación <strong>de</strong> la competencia: la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector y<br />

el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios, procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura."<br />

Moción N.º 1031 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

396


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse<br />

libremente, para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación<br />

activa <strong>de</strong> los ciudadanos, a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y<br />

plurales, con capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye<br />

libertad <strong>de</strong> opinión, expresión, difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al<br />

acceso y uso <strong>de</strong> los medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación."<br />

Moción N.º 1032 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen."<br />

Moción N.º 1033 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar ''la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios."<br />

Moción N.º 1035 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se elimine el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores<br />

en mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, estarán sujetos al pago <strong>de</strong> los impuestos<br />

sobre renta y ventas. En los <strong>de</strong>más casos se mantendrán vigentes las<br />

exenciones conferidas en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así<br />

como cualesquiera otras que les confiera el or<strong>de</strong>namiento.<br />

Moción N.º 1036 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión para que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

397


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 10. Contratos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

(...)<br />

La actividad contractual que se <strong>de</strong>sarrolle para ejecutar el contrato <strong>de</strong><br />

fi<strong>de</strong>icomiso no requerirá aprobación previa <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, pero estará sujeta a fiscalización posterior. A<strong>de</strong>más, la actividad<br />

contractual <strong>de</strong> tales fi<strong>de</strong>icomisos constituidos en el país, estará sujeta a los<br />

principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa.<br />

Moción N.º 1037 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 17. Normativa aplicable.<br />

Los contratos para la ejecución <strong>de</strong> obras públicas, las compras que se hagan<br />

con fondos <strong>de</strong>l ICE o sus empresas así como las ventas o arrendamientos <strong>de</strong><br />

bienes pertenecientes a los mismos, se harán mediante los procedimientos <strong>de</strong><br />

licitación establecidas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa N° 7479 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1996, sus reformas y su Reglamento. salvo las disposiciones y<br />

procedimientos especiales contenidas en esta Ley y su Reglamento.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1038 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

La resolución <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las licitaciones públicas <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría General en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

solicitud ante el órgano contralor. En este caso no proce<strong>de</strong>rá el silencio positivo.<br />

Moción N.º 1039 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

(...)<br />

Cuando se <strong>de</strong>muestre que un recurso <strong>de</strong> apelación ha sido interpuesto <strong>de</strong> mala<br />

fe para obstruir o impedir el curso normal <strong>de</strong>l procedimiento contractual iniciado,<br />

la Contraloría General <strong>de</strong> la República, <strong>de</strong> oficio o a instancia <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, previo <strong>de</strong>bido proceso y mediante resolución razonada, sancionará<br />

al apelante con inhabilitación para contratar con la Administración o empresa<br />

afectada, por un periodo <strong>de</strong> dos hasta cinco años. La sanción podrá levantarse<br />

excepcionalmente a efecto <strong>de</strong> contratar los bienes o servicios en los que<br />

hubiere <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tecnológica comprobada o que el oferente sea proveedor<br />

único <strong>de</strong> dicho bien o servicio. La sanción se fijará en función <strong>de</strong>l daño y<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

398


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

perjuicio causado al ICE y sus empresas y a la prestación <strong>de</strong> los servicios que<br />

brinda. A<strong>de</strong>más, podrán aplicarse las sanciones establecidas en el artículo 100<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 1041 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

En casos excepcionales. el ICE y sus empresas, para aten<strong>de</strong>r una necesidad<br />

muy calificada, podrán iniciar procedimientos <strong>de</strong> contratación administrativa sin<br />

el contenido presupuestario bajo su propia responsabilidad, para lo cual<br />

<strong>de</strong>berán garantizar la asignación presupuestaria. La Administración advertirá<br />

expresa y claramente en el cartel, que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contratación queda sujeta<br />

a la existencia <strong>de</strong> contenido presupuestario. En las contrataciones cuyo<br />

<strong>de</strong>sarrollo se prolongue por más <strong>de</strong> un periodo presupuestario, <strong>de</strong>berán<br />

adoptarse las previsiones necesarias para garantizar el pago <strong>de</strong> las<br />

obligaciones.”<br />

Moción N.º 1042 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que, por encontrarse en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 2 bis <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa, se elimine el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en discusión. El inciso a eliminar dice:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong><br />

concurso.<br />

(...)<br />

e) La adquisición <strong>de</strong> bienes, obras o servicios, que por su gran complejidad o<br />

su carácter especializado, solo puedan obtenerse cuando exista un número<br />

limitado <strong>de</strong> proveedores o contratistas, <strong>de</strong> manera que por razones <strong>de</strong><br />

economía y eficiencia, no resulte a<strong>de</strong>cuada la aplicación <strong>de</strong> los procedimientos<br />

ordinarios.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1043 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

b) La venta en el mercado nacional e internacional <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> asesoría, <strong>de</strong><br />

consultoría o capacitación.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

399


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1044 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y su Reglamento, el ICE y<br />

sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1045 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

El ICE y sus empresas utilizarán los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> licitación<br />

pública, <strong>de</strong> licitación abreviada y <strong>de</strong> contratación directa, <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

establecido en este capítulo.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 1046 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE y sus empresas podrán comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes y servicios,<br />

constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto que resulte<br />

necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines. Asimismo, podrán celebrar<br />

préstamos, financiar. hipotecar y otorgar garantías o avales. El ICE y sus<br />

empresas están autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más<br />

recursos escasos disponibles. No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes<br />

<strong>de</strong> dominio público.”<br />

Moción N.º 1047 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el artículo 37 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 37.- Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones<br />

El Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones es el instrumento <strong>de</strong><br />

planificación y orientación <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones, en el cual se<br />

<strong>de</strong>ben establecer los objetivos, las metas, las priorida<strong>de</strong>s y los proyectos <strong>de</strong>l<br />

Sector.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

400


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Este Plan forma parte <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo y su elaboración <strong>de</strong>berá<br />

estar en concordancia con las políticas para el Sector, así como incorporar la<br />

perspectiva <strong>de</strong> corto, mediano y largo plazo. La elaboración <strong>de</strong>l Plan Nacional<br />

<strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones <strong>de</strong>berá ser hecha en consulta con las<br />

instituciones públicas relacionadas con el Sector, cuya coordinación <strong>de</strong>berá ser<br />

llevada a cabo por el Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (MICIT), el que a la vez<br />

<strong>de</strong>berá coordinar con el Ministerio <strong>de</strong> Planificación Nacional y Política<br />

Económica (MIDEPLAN).<br />

Los objetivos, las metas y los proyectos <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong>berán tomar en cuenta los<br />

principios plasmados en el artículo tres <strong>de</strong> esta Ley."<br />

Moción N.º 1048 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione el siguiente párrafo al inciso i) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Para efectos <strong>de</strong> financiar los mecanismos <strong>de</strong> consulta directa a los usuarios en<br />

todo el territorio nacional el Consejo está autorizado y <strong>de</strong>berá cobrar a<br />

operadores y proveedores hasta un 0.05 por ciento <strong>de</strong> sus utilida<strong>de</strong>s.<br />

Moción N.º 1049 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

b) Evaluar Junto con la ARESEP y la SUTEL la ejecución <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, en forma periódica y sistemática, así<br />

como el cumplimiento <strong>de</strong> los convenios y tratados internacionales suscritos en<br />

esta materia y recomendar medidas <strong>de</strong> ajuste necesarias para su cumplimiento.<br />

Moción N.º 1050 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifiquen los incisos a) y b) <strong>de</strong>l articulo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Articulo 39. Integración <strong>de</strong>l Consejo.<br />

El Consejo estará integrado por cinco miembros, como sigue:<br />

a) El Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, quien lo presidirá, o su viceministro.<br />

b) El Ministro <strong>de</strong> Ambiente y Energía o su viceministro.<br />

(...)<br />

Moción N.º 1051 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se agreguen los párrafos siguientes al articulo 39 <strong>de</strong>l Capitulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Tampoco podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong><br />

las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas reguladas ni sus parientes hasta<br />

el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

401


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1052 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l articulo 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión <strong>de</strong> manera que se lea así:<br />

"Artículo 38. Creación.<br />

Créase el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>nominado el<br />

Consejo, como un órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcentración máxima <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología, para realizar y evaluar el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones y recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo lo concerniente a la<br />

explotación <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico. Asimismo créase una Secretaria<br />

Técnica, como órgano instructor y ejecutor <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong>l Consejo, a la<br />

que le correspon<strong>de</strong>rá realizar los trámites y <strong>de</strong>más actos preparatorios para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres así como los aspectos relacionados con las<br />

concesiones <strong>de</strong>l espectro.<br />

Moción N.º 1053 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el artículo 58 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 58.- Obligaciones y Derechos <strong>de</strong>l Tratado Marco <strong>de</strong> Mercado<br />

Eléctrico <strong>de</strong> América Central<br />

Las obligaciones y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Estado Costarricense como Parte <strong>de</strong>l<br />

Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, correspon<strong>de</strong>n al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad en coordinación en el Ministro Rector. La<br />

máxima autoridad <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>signará a los directores que representan a Costa<br />

Rica ante el Ente Operador Regional y la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos <strong>de</strong>signará al comisionado representante <strong>de</strong> Costa Rica ante la<br />

Comisión Regional <strong>de</strong> Interconexión (CRIE)<br />

Moción N.º 1054 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el artículo 57 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y pase a<br />

leerse <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 57.- Representación ante Organismos Internacionales <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones<br />

La representación oficial <strong>de</strong> Costa Rica ante la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT) <strong>de</strong> las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones (CITEL) <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Estados Americanos, la<br />

Organización Internacional <strong>de</strong> Satélites Móviles (INMARSAT) y la Organización<br />

Internacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones por Satélite (INTELSAT) correspon<strong>de</strong> al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE).<br />

Moción N.º 1055 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el artículo 56 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y pase a<br />

leerse <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 56.- Representación ante Comisión Técnica Regional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) acreditará a<br />

los miembros <strong>de</strong>signados por Costa Rica ante la Comisión Técnica Regional <strong>de</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

402


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Telecomunicaciones (COMTELCA), <strong>de</strong> conformidad con el artículo 6 inciso a)<br />

<strong>de</strong>l Protocolo al Tratado Centroamericano <strong>de</strong> Telecomunicaciones, aprobado<br />

por Ley N.º 8209 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2002.<br />

El ICE conservará la propiedad <strong>de</strong> los activos invertidos en las re<strong>de</strong>s<br />

centroamericanas <strong>de</strong> telecomunicaciones según el Tratado Centroamericano <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones y el presente Protocolo.<br />

Moción N.º 1056 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el artículo 54 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 54.- Reforma a la ley No. 4031<br />

Modificase el articulo 2 <strong>de</strong> la Ley que aprueba la adhesión al Tratado sobre<br />

Telecomunicaciones entre las Repúblicas <strong>de</strong> Nicaragua, El Salvador,<br />

Guatemala y Honduras. Ley N.º 4031, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1967, cuyo texto<br />

dirá:<br />

"Articulo 2.- Las obligaciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> Costa Rica como Estado<br />

contratante, se le asignan al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (MICIT) como<br />

Rector <strong>de</strong> las Telecomunicaciones en Costa Rica. El ICE conservará la<br />

propiedad <strong>de</strong> los activos invertidos en las re<strong>de</strong>s centroamericanas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones según el articulo 5 <strong>de</strong>l Tratado Centroamericano <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 1057 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46. el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

artículo 49 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Articulo 49.- Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador Adjunto<br />

Al ser el Regulador General y el Regulador General Adjunto, funcionarios <strong>de</strong><br />

gestión, <strong>de</strong>berán acogerse al régimen <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación exclusiva.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1058 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se eliminen en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, los párrafos tercero y cuarto<br />

<strong>de</strong>l artículo 47 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento.<br />

Moción N.º 1059 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo tercero <strong>de</strong>l<br />

artículo 39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

403


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

"Artículo 39.- Intereses moratorios<br />

(...)<br />

En estos casos, la competencia para <strong>de</strong>clarar la caducidad <strong>de</strong> la concesión,<br />

licencia, autorizaciones o el permiso, correspon<strong>de</strong> a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong><br />

los Servicios Públicos, previo cumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso."<br />

Moción N.º 1060 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l articulo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Artículo - Funcionario infractor<br />

El funcionario que incumplió en el plazo con la resolución que establece las<br />

nuevas tarifas o precios, por negligencia <strong>de</strong>bidamente comprobada, será<br />

sancionado con suspensión <strong>de</strong>l cargo hasta por 30 días, posterior <strong>de</strong>mostración<br />

<strong>de</strong> su culpabilidad.<br />

La suspensión <strong>de</strong> dos veces en un mismo año calendario, se consi<strong>de</strong>rará falta<br />

grave y constituirá causal <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido sin responsabilidad patronal, <strong>de</strong> acuerdo a<br />

lo establecido en el artículo 81, inciso I <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Trabajo."<br />

Moción N.º 1061 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l articulo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l articulo 36 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el siguiente articulo:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los, Servicios Públicos, N.º<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo .- Solicitud <strong>de</strong> la parte interesada para la fijación <strong>de</strong> precios o tarifas<br />

La parte interesada en que se realice una fijación <strong>de</strong> precios o tarifas, <strong>de</strong>berá<br />

realizar una petición fundada y por escrito ante la Autoridad Reguladora.<br />

Admitida la solicitud convocará a la audiencia pública.<br />

La Autoridad Reguladora queda facultada para convocar <strong>de</strong> oficio la audiencia<br />

pública con el fin <strong>de</strong> ajustar las tarifas o precios <strong>de</strong> los servicios públicos que<br />

consi<strong>de</strong>re."<br />

Moción N.º 1062 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un articulo al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se titule<br />

"Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arbitraje para el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus<br />

empresas, que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

404


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTICULO .- Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arbitraje para el Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad y sus empresas<br />

De existir una disputa producto <strong>de</strong> un acuerdo o relación <strong>de</strong> corresponsalía <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar los esfuerzos para la solución <strong>de</strong>l<br />

conflicto no hubo un acuerdo positivo y subsiste la controversia; el ICE podrá<br />

buscar la resolución <strong>de</strong> la controversia según el procedimiento establecido por<br />

la Constitución Política y Convenio <strong>de</strong> la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT) suscrito en Ginebra el 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1992 y el<br />

Instrumento <strong>de</strong> Enmienda a la Constitución y Convenio, suscrito en Kyoto en<br />

1994 y ratificado por Costa Rica con la Ley 8100.<br />

Para llevar a cabo la resolución <strong>de</strong>l diferendo, el ICE podrá aceptar recurrir a un<br />

proceso <strong>de</strong> arbitraje, don<strong>de</strong> la ley aplicable sea alguna <strong>de</strong> las siguientes<br />

instancias: las leyes <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Nueva York, Estados Unidos, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas, la ley <strong>de</strong> Ginebra, Suiza, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, la ley <strong>de</strong> Holanda, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Corte Internacional <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> la Haya o la ley <strong>de</strong> Francia, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio<br />

Internacional, esto única y exclusivamente para las controversias <strong>de</strong> carácter<br />

comercial en negocios <strong>de</strong> corresponsalía internacional y cuya controversia sea<br />

<strong>de</strong> naturaleza patrimonial que no impliquen la renuncia a las potesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

imperio y <strong>de</strong>beres públicos.”<br />

Moción N.º 1063 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto legislativo<br />

en discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 19- Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

(...)<br />

El ICE Y sus empresas, consi<strong>de</strong>radas individualmente, utilizarán el<br />

procedimiento ordinario <strong>de</strong> licitación pública para contrataciones cuya cuantía<br />

<strong>de</strong>l negocio sea igual o superior a la suma <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> multiplicar el<br />

presupuesto <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> bienes y servicios no personales <strong>de</strong> cada<br />

entidad, por el factor que resulte <strong>de</strong> dividir la cuantía señalada para licitación<br />

pública en el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 27 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa,<br />

entre el presupuesto <strong>de</strong> referencia aplicable al ICE y sus empresas,<br />

consi<strong>de</strong>radas individualmente, dispuesto en el mismo numeral. En caso <strong>de</strong> que<br />

resultaren límites inferiores a los establecidos en el artículo 27 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratación Administrativa tras la aplicación <strong>de</strong> la fórmula anterior, se utilizarán<br />

los procedimientos indicados en dicha ley.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1064 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l articulo 14 <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979 contenida en el articulo 52 (Reforma a la Ley No. 6313) <strong>de</strong>l<br />

capitulo II, Reforma a otras Leyes <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en lo<br />

sucesivo se lea como sigue:<br />

"Articulo 14.-<br />

Si transcurrido el plazo señalado en el párrafo anterior el inmueble no ha sido<br />

<strong>de</strong>socupado, el Juez or<strong>de</strong>nará el <strong>de</strong>salojo; para ello, se auxiliará con la fuerza<br />

pública y pondrá al ICE y a sus empresas en posesión <strong>de</strong>l bien, contra lo cual<br />

no cabrá recurso alguno".<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

405


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1065 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se adicione un artículo al Título IV <strong>de</strong>nominado "Disposiciones<br />

Modificatorias, Derogatorias, Finales y Transitorias", <strong>de</strong>l proyecto legislativo en<br />

discusión, <strong>de</strong> modo que en consecuencia se corra la numeración y su<br />

respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO XXX.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador. N.° 7983. <strong>de</strong>l<br />

16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2000.<br />

Modifíquese la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N.° 7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l<br />

2000, como se indica a continuación:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre los artículos 56 y 57 y en<br />

consecuencia se corra la numeración respectiva. Dicho artículo dirá lo siguiente:<br />

"ARTÍCULO XXX.- Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias.<br />

El Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias <strong>de</strong>l ICE podrá hacer préstamos a sus<br />

funcionarios y empleados pensionados y no pensionados, así como adquirir<br />

títulos valores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong> forma directa o por medio <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> bolsa, hasta<br />

por la cantidad máxima autorizada previamente por el Consejo Directivo <strong>de</strong>l<br />

ICE.”<br />

Moción N.º 1066 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto legislativo en<br />

conocimiento, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 20".- Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso<br />

previstas en el marco normativo general <strong>de</strong> la contratación administrativa, el ICE<br />

y sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

(...)<br />

f) En los casos en que la Administración, habiendo adquirido el equipo<br />

tecnológico, <strong>de</strong>cida adquirir más productos <strong>de</strong>l mismo contratista, por razones<br />

<strong>de</strong> normalización o por la necesidad <strong>de</strong> asegurar su compatibilidad y<br />

continuidad <strong>de</strong>l servicio, teniendo en cuenta si el contrato original satisfizo<br />

a<strong>de</strong>cuadamente las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración adjudicadora, si el precio<br />

es razonable y, especialmente, si mediante resolución suficientemente motivada<br />

y fundamentada se <strong>de</strong>scartó la existencia <strong>de</strong> mejores alternativas en el<br />

mercado.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1067 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se elimine el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto legislativo en discusión y en<br />

consecuencia se corra la numeración respectiva.<br />

Moción N.º 1068 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el Transitorio II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

TRANSITORIO II.- Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 36 <strong>de</strong> esta Ley,<br />

las competencias <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Gobernación y Policía y el Departamento <strong>de</strong><br />

Control Nacional <strong>de</strong> Radio, asignadas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1954, y relacionadas con el control <strong>de</strong> espectro radioeléctrico se<br />

traspasan a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, ARESEP.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

406


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1069 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979<br />

contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“Articulo 52. Reforma a la Ley N.º 6313.<br />

Modificanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuáles dirán:<br />

Articulo 2.- Se <strong>de</strong>claran <strong>de</strong> utilidad pública, las obras a ejecutar por el ICE y<br />

sus empresas, en el cumplimiento <strong>de</strong> las atribuciones legales que el<br />

Or<strong>de</strong>namiento Jurídico le ha encomendado para la prestación efectiva <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.<br />

(...)"<br />

ICE 255<br />

Moción N.º 1070 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique el tercer párrafo <strong>de</strong>l articulo 2 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,<br />

Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979<br />

contenida en el articulo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 52. Reforma a la Ley N.º 6313.<br />

Modificanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

Artículo 2.<br />

(...)<br />

La Gerencia <strong>de</strong>l ICE o <strong>de</strong> la empresa correspondiente, antes <strong>de</strong> tramitar una<br />

expropiación, or<strong>de</strong>nará su avalúo con los peritos <strong>de</strong> la entidad; en el caso <strong>de</strong>l<br />

ICE, éstos serán nombrados por el Consejo Directivo.<br />

(...)"<br />

ICE-257<br />

Moción N.º 1072 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se incorpore un primer párrafo al artículo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, corriéndose los párrafos subsiguientes; el nuevo párrafo se leerá <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Articulo 30. Estatuto Personal.<br />

El instituto tendrá plena autonomía para administrar y disponer <strong>de</strong> los sus<br />

recursos humanos, <strong>de</strong> conformidad con la legislación laboral, el Estatuto <strong>de</strong><br />

Personal y cualquier otro instrumento negociado por el ICE con sus<br />

trabajadores. En materia <strong>de</strong> responsabilidad, sus servidores respon<strong>de</strong>rán<br />

conforme al Derecho Público.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1073 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione un nuevo articulo entre el artículo 55 y el articulo 56 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

407


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO ___Reforma a la Ley No. 7200<br />

Modificase el artículo 13 y el articulo 14 <strong>de</strong> la Ley 7200. Ley que Autoriza la<br />

Generación Eléctrica Autónoma o Paralela, <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1990,<br />

cuyos textos dirán:<br />

"Artículo 13.- El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE), siempre y cuando<br />

tenga faltantes en su producción <strong>de</strong> energía eléctrica, estará facultado para<br />

suscribir contratos <strong>de</strong>stinados a la compra <strong>de</strong> energía eléctrica, como parte <strong>de</strong><br />

su actividad ordinaria. El ICE no estará obligado a comprar toda o parte <strong>de</strong> la<br />

energía eléctrica producida por las cooperativas o empresas privadas, ni estará<br />

obligado a hacerla en un periodo <strong>de</strong> tiempo (mes, día, hora) <strong>de</strong>terminado. El<br />

ICE no podrá suscribir contratos <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> energía eléctrica cuyas cláusulas<br />

o tarifas sean abusivas.<br />

Los contratos <strong>de</strong>berán ser ratificados por la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos, <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Nacionalización <strong>de</strong><br />

Aguas, Fuerzas Hidráulicas y Eléctricas, No. 258 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1941 y<br />

sus reformas.<br />

ARTÍCULO 14.- La Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos (ARESEP)<br />

fijará las tarifas para la compra <strong>de</strong> energía eléctrica a las cooperativas y<br />

empresas privadas por parte <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad. La<br />

ARESEP. antes <strong>de</strong> emitir la resolución final, solicitará el criterio <strong>de</strong> los<br />

concesionarios afectados.<br />

El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad podrá presentar a la ARESEP<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> tarifas para la compra <strong>de</strong> energía eléctrica a las<br />

cooperativas y empresas privadas. Las tarifas solicitadas <strong>de</strong>berán ser las más<br />

favorables para el ICE y los usuarios <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> electricidad,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> costo evitado <strong>de</strong> inversión y operación <strong>de</strong>l Sistema<br />

Eléctrico Nacional (SEN), con un criterio económico nacional.<br />

En los ajustes periódicos <strong>de</strong> las tarifas que se incluyan en el contrato <strong>de</strong><br />

compraventa, se tomarán en cuenta los factores usuales <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> costos,<br />

tales como la <strong>de</strong>valuación monetaria, la inflación local y otros no previstos, que<br />

se harán efectivos por medio <strong>de</strong> una fórmula automática establecida por la<br />

ARESEP. Estos ajustes, lo mismo que los precios, no requerirán la venia <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. En la estructura <strong>de</strong> precios se consi<strong>de</strong>rarán las características<br />

<strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> las centrales eléctricas <strong>de</strong> limitada capacidad.”<br />

Moción N.º 1074 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se agregue un último párrafo al articulo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

"Tampoco podrán ser nombrados en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones accionistas, asesores, gerentes o similares, miembros <strong>de</strong><br />

las juntas directivas <strong>de</strong> las empresas privadas reguladas, ni sus parientes hasta<br />

el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o afinidad.<br />

Esta prohibición estará vigente hasta dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios<br />

a quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios.<br />

La violación <strong>de</strong> este impedimento causará la nulidad absoluta <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

Moción N.º 1075 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se le adicione al inciso g) articulo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase: "Toda<br />

representación que tenga relación con funciones propias <strong>de</strong> la Regulación<br />

<strong>de</strong>berá darse <strong>de</strong> forma coordinada con la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios<br />

Públicos.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

408


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1076 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se adicione la siguiente frase al inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I<br />

<strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión: "De previo se <strong>de</strong>berá consultar el<br />

criterio técnico <strong>de</strong> la ARESEP y la SUTEL <strong>de</strong> los cuales sólo podrá separarse<br />

con resolución fundada".<br />

Moción N.º 1077 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se añada un nuevo párrafo al artículo 11, en la Reforma a la Ley N.°<br />

449 en el artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se<br />

leerá así:<br />

Articulo 11:<br />

(...)<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> las otras sanciones que correspondan, respon<strong>de</strong>rán<br />

personalmente, con su patrimonio, por las pérdidas que le provoquen al ICE por<br />

la autorización que hayan hecho <strong>de</strong> operaciones prohibidas por la ley o<br />

contrarias a los intereses y objetivos <strong>de</strong> la Institución. Quedarán exentos <strong>de</strong><br />

responsabilidad únicamente quienes hicieren constar su voto disi<strong>de</strong>nte. Serán<br />

inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su cargo excepto cuando exista justa causa o<br />

se <strong>de</strong>clare contra ellos alguna responsabilidad legal que los inhiba <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Moción N.º 1079 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.° 449 en el<br />

articulo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Articulo Nuevo: Autonomía <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>sempeñarán su cometido con entera<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, y serán únicos responsables <strong>de</strong> su gestión<br />

ante la ley. Serán inamovibles durante el periodo <strong>de</strong> su cargo, salvo cuando se<br />

dé alguna <strong>de</strong> las causales <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución contempladas en esta Ley.<br />

Moción N.º 1080 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Articulo Nuevo: Aviso y procedimiento sobre causales <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l<br />

cargo.<br />

En cualquiera <strong>de</strong> estos casos, la Junta Directiva o cualquier interesado dará<br />

aviso a la Contraloría General <strong>de</strong> la República, quien levantará la información<br />

correspondiente, previa audiencia al afectado y rendirá un dictamen ante la<br />

Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo máximo <strong>de</strong> dos meses contados a partir<br />

<strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la solicitud. En todos los casos, el director quedará<br />

automáticamente suspendido <strong>de</strong> sus funciones a partir <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> la<br />

Contraloría que admite la solicitud para su estudio.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

409


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1081 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.º 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Artículo Nuevo: Otros impedimentos para ser miembro <strong>de</strong> la Junta<br />

Directiva <strong>de</strong>l ICE.<br />

No podrán ser miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong>l ICE:<br />

a) Quienes hayan sido con<strong>de</strong>nados por la comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito doloso o quien<br />

haya recaído sentencia con<strong>de</strong>natoria originada en <strong>de</strong>udas suyas con el ICE o<br />

sus empresas en los últimos cinco años.<br />

b) Quien tenga <strong>de</strong>udas pendientes con la Caja Costarricense <strong>de</strong>l Seguro Social.<br />

c) El que esté <strong>de</strong>clarado en estado <strong>de</strong> insolvencia.<br />

d) Quien por sentencia firme se encuentre inhabilitado para ocupar cargo<br />

público.<br />

Moción N.º 1082 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.° 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se agregue un<br />

artículo nuevo que dirá:<br />

Articulo Nuevo: Suspensión <strong>de</strong>l Cargo.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva por las siguientes causas:<br />

a) Cuando incurran en alguna <strong>de</strong> las prohibiciones, u opere alguno <strong>de</strong> los<br />

impedimentos e incompatibilida<strong>de</strong>s establecidas por esta ley.<br />

b) Cuando <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> concurrir injustificadamente a cuatro sesiones ordinarias<br />

consecutivas.<br />

c) El que infringiera alguna <strong>de</strong> las disposiciones contenidas en la legislación<br />

aplicable al ICE o consintiera en su infracción.<br />

d) El que fuere con<strong>de</strong>nado por hechos o actos fraudulentos<br />

Moción N.º 1083 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.º 449 en el<br />

articulo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capitulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capítulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

Articulo .- Funciones <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

Entre otras funciones a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las asignadas en el resto <strong>de</strong>l articulado <strong>de</strong><br />

esta ley, el Comité <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong>berá realizar las siguientes funciones:<br />

a) Ejercer el control sobre la gestión <strong>de</strong>l Consejo Directivo y la administración<br />

<strong>de</strong>l Instituto;<br />

b) Emitir recomendaciones ante el Consejo Directivo, el cual, para apartarse <strong>de</strong><br />

ellas, <strong>de</strong>berá razonar su voto;<br />

c) Rendir un informe anual ante la Comisión Permanente <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong><br />

Administración y Gobierno <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> y a la Contraloría <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

410


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

El Comité <strong>de</strong> Vigilancia cuando el cabal cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones lo<br />

requiera, podrá apoyarse en los recursos <strong>de</strong> al Auditoria Interna previa<br />

coordinación con el Auditor Interno.<br />

Moción N.º 1084 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l articulo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión así como su inciso a), <strong>de</strong> manera que se lean <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

El ICE y sus empresas serán competentes para:<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa preferentemente o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación,<br />

asociaciones y alianzas estratégicas. En ningún contrato podrán otorgarse<br />

como contraprestaciones, garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad, las concesiones<br />

<strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas, ni tampoco bienes <strong>de</strong> dominio público.<br />

Moción N.º 1085 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

Eliminar las restricciones impuestas al ICE y sus empresas en materia<br />

presupuestaria, <strong>de</strong> inversión, <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento y <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> recursos<br />

humanos<br />

Moción N.º 1086 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que se modifique la reforma al artículo 10 contenido en el ARTÍCULO 47.-<br />

Reforma a la Ley N.° 449 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se agregue un<br />

nuevo párrafo final que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Artículo 10.-<br />

(...)<br />

No podrán ser directivos quienes estén ligados por empleo a empresas o<br />

activida<strong>de</strong>s que por su naturaleza resulten antagónicas a los propósitos <strong>de</strong>l<br />

Instituto o sean competidores <strong>de</strong> este, se encuentren vinculados por<br />

consanguinidad o afinidad basta relación <strong>de</strong> tercer grado <strong>de</strong> parentesco a<br />

alguno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, o ejerzan cargos en algún<br />

partido político.<br />

Moción N.º 1087 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley Nº 449 en el<br />

artículo 47 <strong>de</strong>l Capítulo n <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

411


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo .- Coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

La coordinación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia será ejercida por periodos <strong>de</strong> un año<br />

en forma alternativa por cada uno <strong>de</strong> los miembros. En caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong>l<br />

coordinador en ejercicio, será suplido por el <strong>de</strong>signado para el siguiente<br />

periodo.<br />

Dejará <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia el que faltare a dos sesiones<br />

ordinarias consecutivas sin autorización previa <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

Moción N.º 1088 <strong>de</strong>l diputado Solís Bolaños:<br />

Para que corriéndose la numeración, en la Reforma a la Ley N.º 449 en el<br />

articulo 47 <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión ya sea en Capítulo<br />

nuevo <strong>de</strong>nominado Capitulo IV Comité <strong>de</strong> Vigilancia o en el cuerpo <strong>de</strong> dicho<br />

texto <strong>de</strong> ley, sin importar si existe o no ese capítulo Se incluya un nuevo artículo<br />

que dirá:<br />

Artículo.- Remuneraciones <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo y <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Vigilancia, tendrán una<br />

remuneración mensual equivalente al 70% <strong>de</strong>l salario base <strong>de</strong>l gerente general<br />

<strong>de</strong>l Instituto, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>dicar el tiempo necesario para cumplir sus funciones a<br />

tiempo completo.<br />

Moción N.º 1089 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l articulo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas están autorizadas a<br />

suscribir alianzas estratégicas y otra forma <strong>de</strong> asociación empresarial que no<br />

comprometan su patrimonio con otros entes públicos o privados radicados en el<br />

país, que <strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión, comerciales, <strong>de</strong> investigación y<br />

<strong>de</strong>sarrollo tecnológico y otros relacionados con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE.<br />

Moción N.º 1090 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que en el artículo 8 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se eliminen las<br />

siguientes frases “e internacional, directa o indirectamente," y "La venta <strong>de</strong><br />

servicios y productos se realizará <strong>de</strong> conformidad con el artículo 20 inciso b) <strong>de</strong><br />

esta Ley."<br />

Moción N.º 1091 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo al Capitulo III, Título II, antes <strong>de</strong>l articulo<br />

11 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO ___- Consolidado Fiscal<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán incorporar al ICE y sus empresas en el<br />

consolidado fiscal <strong>de</strong>l Sector Público No Financiero. Ni el Estado ni sus<br />

instituciones podrán exigir al ICE y sus empresas la aplicación <strong>de</strong> la<br />

metodología <strong>de</strong> estadísticas <strong>de</strong> finanzas públicas <strong>de</strong>l Fondo Monetario<br />

Internacional."<br />

Moción N.º 1092 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el articulo 12 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

412


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 12.- Política <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán imponer restricciones cuantitativas o<br />

cualitativas al en<strong>de</strong>udamiento interno y externo <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, que<br />

resulten ser ajenas o contrarias a esta Ley.<br />

El ICE Y sus empresas podrán negociar. contratar y ejecutar, <strong>de</strong> manera<br />

autónoma e in<strong>de</strong>pendiente, en<strong>de</strong>udamientos internos y externos <strong>de</strong> mediano y<br />

largo plazo, tomando en consi<strong>de</strong>ración los siguientes aspectos:<br />

a) El acceso universal, el servicio universal y la solidaridad <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.<br />

b) Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong> los habitantes, las empresas y las instituciones <strong>de</strong>l país.<br />

c) La oferta <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones <strong>de</strong>l país.<br />

d) El impacto económico y social dé las inversiones <strong>de</strong> capital <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas.<br />

e) La capacidad <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

El ICE Y sus empresas podrán utilizar instrumentos financieros <strong>de</strong> corto plazo<br />

para el financiamiento <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> trabajo, tales como cartas <strong>de</strong> crédito,<br />

garantías, líneas <strong>de</strong> crédito, pasivos contingentes, entre otros."<br />

Moción N.º 1093 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l articulo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser Interpretado y<br />

aplicado en la forma que garantice el cumplimiento eficaz y eficiente <strong>de</strong> los<br />

objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. Para tales efectos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en<br />

todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la especialidad técnica, la<br />

autonomía <strong>de</strong>l ICE, los principios fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, así como<br />

los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

Moción N.º 1094 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

(...)<br />

En contra <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong>l ICE o sus empresas, solo cabrá recurso<br />

<strong>de</strong> apelación cuando se trate <strong>de</strong> licitación pública. En los <strong>de</strong>más casos, cabrá<br />

recurso <strong>de</strong> revocatoria.<br />

Moción N.º 1095 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

El procedimiento <strong>de</strong> concurso inicia con la <strong>de</strong>cisión administrativa <strong>de</strong><br />

promoverlo para la satisfacción <strong>de</strong> un interés público; la misma será emitida por<br />

el funcionario competente, la cual <strong>de</strong>berá contener la justificación <strong>de</strong> su<br />

proce<strong>de</strong>ncia, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l objeto, la estimación <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l objeto, as!<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

413


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

como los recursos humanos, administrativos y presupuestarios suficientes para<br />

la ejecución <strong>de</strong>l contrato.<br />

Moción N.º 1096 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el articulo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 21.- Subasta a la baja<br />

EL ICE Y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio, siempre y cuando se<br />

respeten los principios constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa. Previo<br />

a emplear este procedimiento, el ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación<br />

en la subasta, entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los bienes o servicios por adquirir. El procedimiento se<br />

<strong>de</strong>sarrollará reglamentariamente.”<br />

Moción N.º 1097 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 20. excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

a) Los acuerdos celebrados con empresas <strong>de</strong> propiedad municipal, <strong>de</strong> capital<br />

público o con cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural.<br />

(...)<br />

Moción N.º 1098 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l articulo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

De conformidad con el artículo 4 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

N° 6227 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978, el ICE y sus empresas utilizarán los<br />

procedimientos ordinarios <strong>de</strong> licitación pública y <strong>de</strong> licitación abreviada <strong>de</strong><br />

conformidad con lo establecido en este capitulo; asimismo podrán aplicar el<br />

régimen especial <strong>de</strong> contratación directa.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 1099 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

El ICE Y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n lícito, con el propósito <strong>de</strong> comprar, ven<strong>de</strong>r o arrendar bienes<br />

y servicios, constituir fi<strong>de</strong>icomisos y en general cualquier otro medio u objeto<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

414


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

que resulte necesario para el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> sus fines y la plena<br />

satisfacción <strong>de</strong>l interés público. Asimismo, podrán celebrar préstamos, financiar,<br />

hipotecar y otorgar garantías o avales. El ICE y sus empresas están autorizados<br />

para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más recursos escasos disponibles. No<br />

serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong> dominio público.”<br />

Moción N.º 1100 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que, en el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se sustituya la frase<br />

"que sean <strong>de</strong>bidamente incorporados a la reglamentación <strong>de</strong> esta Ley, por la<br />

siguiente:<br />

“ARTÍCULO 24. Tipos abiertos.<br />

“... que se establezcan mediante reglamento, respetando los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

Moción N.º 1101 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el inciso f) artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

f) Dictar en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los reglamentos ejecutivos que formen parte<br />

<strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones. Tanto el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Atribución <strong>de</strong> Frecuencias como el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración serán<br />

elaborados por la SUTEL y serán sometidos al ente Rector para su dictado.<br />

Moción N.º 1102 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

(...)<br />

e) Suscribir en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

consulta vinculante a la SUTEL, la adjudicación, prórroga, extinción, resolución,<br />

cesión, reasignación y <strong>de</strong>más contratos <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l<br />

espectro radioeléctrico.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

415


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1103 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que corriéndose la numeración se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo<br />

36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

e) Consi<strong>de</strong>rar el criterio vinculante <strong>de</strong> la SUTEL al momento <strong>de</strong> resolver la<br />

adjudicación, prórroga, extinción, resolución, cesión, reasignación y contratación<br />

<strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

Moción N.º 1104 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

La resolución <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> las licitaciones públicas <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas, <strong>de</strong>berá ser resuelto por la Contraloría General en un plazo que no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinte días hábiles, a partir <strong>de</strong> la fecha en que se presente la<br />

solicitud ante el órgano contralor. En caso <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r ese plazo <strong>de</strong> forma<br />

injustificada, se tomarán las medidas disciplinarias respectivas contra el<br />

funcionario responsable.<br />

Moción N.º 1105 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se incorpore un segundo párrafo al articulo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 25. Limites <strong>de</strong> la cesión.<br />

(...)<br />

Cuando la cesión corresponda a más <strong>de</strong> un cincuenta por ciento (50%) <strong>de</strong>l<br />

Objeto <strong>de</strong>l contrato, se requerirá autorización <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

Moción N.º 1106 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se elimine el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

g) Recomendar al Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones la adjudicación,<br />

prórroga, extinción, cesión, resolución, reasignación y contratos <strong>de</strong> las<br />

concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico, as! como la<br />

extinción, caducidad y revocación <strong>de</strong> las autorizaciones y permisos que se<br />

requieran para la operación y explotación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas o privadas <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones que requieran o no concurso público, previa consulta a la<br />

SUTEL.<br />

Moción N.º 1107 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se elimine el Inciso a) <strong>de</strong>l articulo 42 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se corran los incisos subsiguientes. El inciso a eliminar dice lo siguiente:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

416


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"Artículo 42. Secretaría Técnica.<br />

El Consejo contará con una Secretaría Técnica responsable <strong>de</strong> las siguientes<br />

activida<strong>de</strong>s:<br />

a) Consultar, elaborar y someter ante el Consejo, el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo<br />

<strong>de</strong> las Telecomunicaciones, así como sus modificaciones.<br />

Moción N.º 1108 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se elimine el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

Moción N.º 1109 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se sustituya el artículo 41, Organización y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Artículo 41 Organización:<br />

El Consejo contará con una Secretaria Técnica y estará dotado <strong>de</strong>l personal<br />

técnico y profesional necesario para su buen funcionamiento.<br />

Los funcionarios <strong>de</strong>l Consejo y <strong>de</strong> la Secretaria Técnica estarán sometidos al<br />

Régimen <strong>de</strong>l Servicio Civil.<br />

Moción N.º 1111 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se elimine el inciso n) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

N) Conocer y aprobar el informe <strong>de</strong> labores que el Secretario Técnico o<br />

secretaria técnica <strong>de</strong>berá presentar semestralmente.<br />

Moción N.º 1112 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se elimine el inciso e) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1113 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

Moción N.º 1114 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se le adicione al inciso i) artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión la siguiente frase<br />

"para permitir el acceso <strong>de</strong> la mayor diversidad posible <strong>de</strong> sectores sin<br />

distingo <strong>de</strong> género, clase social, edad, ubicación geográfica u otros."<br />

Moción N.º 1115 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el inciso 9 artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

417


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

g) Realizar la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y dictar el <strong>de</strong>creto para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> los bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones una vez<br />

consultada la SUTEL sobre dichos actos.<br />

Moción N.º 1116 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique el Inciso f) <strong>de</strong>l articulo 42, Secretaria Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capitulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

f) Analizar las ofertas y recomendar al Consejo la adjudicación <strong>de</strong> las concursas<br />

públicas para el otorgamiento <strong>de</strong> concesiones <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro,<br />

radioeléctrica. Dichas recomendaciones serán sujeta <strong>de</strong>l escrutinio <strong>de</strong> la SUTEL<br />

y la ARESEP quienes podrán emitir una segunda opinión al Consejo sobre las<br />

concursos públicos para el otorgamiento <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico.<br />

Moción N.º 1117 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l artículo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento el artículo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996 como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo.- Convocatoria a las audiencias públicas y forma <strong>de</strong> participar.<br />

La Autoridad Reguladora publicará en el diario oficial La Gaceta y en dos<br />

periódicos <strong>de</strong> circulación nacional, la convocatoria a la audiencia pública, la cual<br />

<strong>de</strong>berá realizarse cinco días hábiles previos a la celebración <strong>de</strong> ésta. Esta<br />

publicación <strong>de</strong>beré contener los asuntos a tratar.<br />

Todo aquel que tenga interés directo podrá presentar su oposición o<br />

coadyuvancia por escrito o <strong>de</strong> forma oral el día <strong>de</strong> la audiencia, momento en el<br />

cual <strong>de</strong>berá consignar el lugar exacto o número <strong>de</strong> fax, para efectos <strong>de</strong><br />

notificación por parte <strong>de</strong> la Aresep. En dicha audiencia el interesado <strong>de</strong>berá<br />

exponer las razones <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que consi<strong>de</strong>re pertinentes en apoyo<br />

<strong>de</strong> su propuesta.<br />

Las personas interesadas en interponer una oposición con estudios técnicos y<br />

no cuenten con los recursos económicos necesarios para tales efectos, podrán<br />

solicitar a la Aresep, la asignación <strong>de</strong> un perito técnico o profesional que esté<br />

<strong>de</strong>bidamente acreditado ante la Contraloría General <strong>de</strong> la República, para que<br />

lleve a cabo dicha labor. El pago estará a cargo <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Reguladora siempre y cuando al reclamante le asista la razón. Caso contrario<br />

éste <strong>de</strong>berá cubrir los gastos que el estudio ameritó.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

418


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1118 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el artículo 37 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley puesto en conocimiento y se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

a) (...)<br />

(... )<br />

"Articulo 37.- Plazo para fijar precios y tarifas<br />

La Autoridad Reguladora resolverá en <strong>de</strong>finitiva toda solicitud <strong>de</strong> fijación o<br />

cambios ordinarios <strong>de</strong> tarifas, en un plazo que no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cinco<br />

meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> celebrada la audiencia.<br />

Transcurrido ese término sin el establecimiento <strong>de</strong> las nuevas tarifas o precios,<br />

obligará a la Autoridad Reguladora a mantener la suma anteriormente fijada por<br />

un año.”<br />

Moción N.º 1119 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el inciso 9 <strong>de</strong>l artículo 38<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos. N.º<br />

7593 <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996 como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 38.- Multas<br />

(...)"<br />

g) El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones vinculantes impuestas en las<br />

resoluciones tarifarias emitidas por la Autoridad Reguladora al prestador <strong>de</strong>l<br />

servicio público.<br />

(...)<br />

Moción N.º 1120 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l<br />

articulo 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

419


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 38.- Multas<br />

La Autoridad Reguladora sancionará, cumpliendo con el procedimiento<br />

administrativo previsto en la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública, con<br />

multa <strong>de</strong> cinco a diez veces <strong>de</strong>l salario mínimo <strong>de</strong> un auxiliar judicial, a quien<br />

brin<strong>de</strong> un servicio público bajo las siguientes circunstancias:<br />

Moción N.º 1121 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se adicione en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l numeral 37 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, un nuevo articulo el cual dirá lo<br />

siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.o<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Articulo .- Responsabilidad pecuniaria<br />

La Autoridad Reguladora será responsable <strong>de</strong> forma pecuniaria ante los<br />

operadores, proveedores y usuarios que resulten perjudicados con la omisión<br />

<strong>de</strong> establecer precios y tarifas. Lo anterior no exime <strong>de</strong> responsabilidad al<br />

funcionario que por negligencia incurrió en ésta."<br />

Moción N.º 1124 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el articulo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTICULO 1.- Objeto<br />

El objeto <strong>de</strong> esta Ley el fortalecimiento y la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad (ICE) y sus empresas."<br />

Moción N.º 1125 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se le adicione un párrafo al articulo 58 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

420


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 58.- Obligaciones y Derechos <strong>de</strong>l Tratado Marco <strong>de</strong> Mercado<br />

Eléctrico <strong>de</strong> América Central<br />

(...)<br />

Las representaciones que se <strong>de</strong>signen <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> incorporar a personal <strong>de</strong>l<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad.<br />

Moción N.º 1126 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 17° <strong>de</strong>l proyecto<br />

legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 17º - Normativa aplicable.<br />

Para los efectos <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones el ICE se<br />

regirá por lo dispuesto en la Ley General <strong>de</strong> Telecomunicaciones así como las<br />

<strong>de</strong>más disposiciones conexos aplicables, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco <strong>de</strong> igualdad en<br />

relación con los <strong>de</strong>más operadores que participen en el mercado. Se exceptúa<br />

<strong>de</strong> esta condición los servicios <strong>de</strong> telefonía fija y electricidad siendo que en<br />

estos casos el ICE quedará sujeto a las disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa, su reglamento y <strong>de</strong>más normativa conexa.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 1127 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso d <strong>de</strong>l artículo 52<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos:<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos,<br />

N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 52.- Causas <strong>de</strong> cese<br />

El Regulador General, el Regulador General Adjunto, el Auditor y los <strong>de</strong>más<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, cesarán en sus cargos por cualquiera <strong>de</strong> las<br />

siguientes causas:<br />

(...)<br />

d) Negligencia o falta grave, <strong>de</strong>bidamente comprobada, contra el or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico relacionado en el cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> su cargo.<br />

(...)”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

421


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1128 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos::<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo final <strong>de</strong>l artículo<br />

49 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 49.- Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador Adjunto<br />

(...)<br />

La violación <strong>de</strong> la prohibiciones anteriores constituirá falta grave <strong>de</strong>l servidor y<br />

dará lugar a su <strong>de</strong>stitución por justa causa, sin perjuicio <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más<br />

responsabilida<strong>de</strong>s en que incurrió, previa aplicación <strong>de</strong>l procedimiento<br />

administrativo correspondiente.”<br />

Moción N.º 1129 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos::<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el artículo 39 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en conocimiento, lo siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modifícase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 40.- Constitución <strong>de</strong>l título ejecutivo<br />

Los cánones a<strong>de</strong>udados a la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos,<br />

así como los montos provenientes <strong>de</strong> los intereses moratorios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> los artículos 38 y 39 <strong>de</strong> esta Ley, <strong>de</strong>bidamente certificados por el<br />

Regulador General, constituirán título ejecutivo. Dichos montos pasarán a<br />

formar parte <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la ARESEP.”<br />

Moción N.º 1130 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso g <strong>de</strong>l artículo 52<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

422


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 52.- Causas <strong>de</strong> cese<br />

El Regulador General, el Regulador General Adjunto, el Auditor y los <strong>de</strong>más<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, cesarán en sus cargos por cualquiera <strong>de</strong> las<br />

siguientes causas:<br />

(...)<br />

g) Por comisión <strong>de</strong> las faltas establecidas en la ley contra la corrupción y el<br />

enriquecimiento ilícito en la función pública, N.º 8422, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2004.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 1131 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, entre los artículos 48 y 49, el cual dirá lo<br />

siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"ARTÍCULO.- Impedimentos para ser miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos.<br />

No podrán <strong>de</strong>signarse como miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos:<br />

a) Las personas que hayan sido en el último año antes <strong>de</strong>l nombramiento,<br />

socios, apo<strong>de</strong>rados o directivos <strong>de</strong> una empresa o <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> empresas<br />

subsidiarias o filiales sujetas a la regulación <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos.<br />

Si con posterioridad al nombramiento, se presentare uno <strong>de</strong> estos<br />

impedimentos, proce<strong>de</strong>rá la <strong>de</strong>stitución <strong>de</strong>l miembro. La Autoridad Reguladora<br />

<strong>de</strong>berá constatar la existencia <strong>de</strong> la causal para sustituir al miembro.”<br />

Moción N.º 1132 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se adicione en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, un párrafo final en el artículo<br />

39 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N. o<br />

7593. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

423


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 39.- Intereses moratorios<br />

Cuando se esté ante materia relativa al servicio público <strong>de</strong> el<br />

telecomunicaciones, se aplicarán las sanciones previstas en el or<strong>de</strong>namiento<br />

especial.”<br />

Moción N.º 1133 <strong>de</strong>l diputado Rosales Obando:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso h <strong>de</strong>l artículo 38<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º<br />

7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 38.- Multas<br />

(...)"<br />

h) El incumplimiento <strong>de</strong> las normas y los principios <strong>de</strong> calidad en la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos, siempre y cuando dicho incumplimiento no sea<br />

atribuible a caso fortuito o <strong>de</strong> fuerza mayor o provenga <strong>de</strong> causa o riesgo."<br />

Moción N.º 1134 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

La presente Ley establece normas complementarias aplicables al Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, conocido para los efectos <strong>de</strong> esta Ley como ICE,<br />

y sus empresas.<br />

Moción N.º 1135 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

__) Garantizar la rendición <strong>de</strong> cuentas y evaluación <strong>de</strong> resultados por parte <strong>de</strong>l<br />

ICE y sus empresas."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

424


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1136 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Para cumplir con todos sus fines, el ICE y sus empresas están autorizadas a<br />

suscribir alianzas estratégicas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país o cualquier otra forma <strong>de</strong><br />

asociación empresarial con otros entes públicos, nacionales o extranjeros, que<br />

<strong>de</strong>sarrollen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión, comerciales, <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico y otros relacionados con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ICE. Los acuerdos,<br />

convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones y alianzas no podrán ser <strong>de</strong> carácter<br />

patrimonial En ningún contrato podrán otorgarse como contraprestaciones,<br />

garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las concesiones <strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas,<br />

así como tampoco bienes que se encuentren afectos a un servicio público.<br />

Moción N.º 1137 <strong>de</strong> la diputada Fonseca Corrales:<br />

Para que en el artículo 8 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se elimine la siguiente<br />

frase "La venta <strong>de</strong> servicios y productos se realizará <strong>de</strong> conformidad con el<br />

artículo 20 inciso b) <strong>de</strong> esta Ley." y se adicione la frase "o afecte" <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

texto "siempre que dicha venta no impida".<br />

Moción N.º 1138 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso ) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, no sean <strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o<br />

perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente, cumplan con los<br />

requerimientos necesarios para satisfacer las metas y objetivos <strong>de</strong> política<br />

sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong> calidad y precio<br />

establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 1139 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

s lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

f) No discriminación: Aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, garantizado<br />

constitucionalmente y que manda tratar igual a los iguales y <strong>de</strong>sigual a los<br />

<strong>de</strong>siguales. Ninguna disposición en esta Ley <strong>de</strong>berá interpretarse en el sentido<br />

<strong>de</strong> discriminar al ICE y sus empresas tratándolos igual que una empresa<br />

privada dada su naturaleza pública.”<br />

Moción N.º 1140 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

425


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes y el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional y a la Libertad <strong>de</strong> elección.”<br />

Moción N.º 1141 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

d) Transparencia: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> los acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen. También implica poner a<br />

disposición <strong>de</strong>l público: i) información relativa a los procedimientos para obtener<br />

los títulos habilitantes, ii) los acuerdos <strong>de</strong> acceso e interconexión, iii) los<br />

términos y condiciones impuestas en todos los títulos habilitantes que fueren<br />

concedidos, iv) las obligaciones y <strong>de</strong>más procedimientos a los que se<br />

encuentran sometidos los operadores y proveedores v) información general<br />

sobre precios y tarifas, y vi) información general sobre los requisitos y trámites<br />

para el acceso a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 1142 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

c) Protección al usuario y al consumidor: Las garantías y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

usuarios y consumidores <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

<strong>de</strong>berán ser tutelados por el Ente Regulador.”<br />

Moción N.º 1143 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

b) Solidaridad: Todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>berán contribuir al Fondo Nacional <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones (FONATEL). Los ingresos generados por ese concepto<br />

<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse en forma total y exclusiva para el cumplimiento <strong>de</strong> los fines<br />

y metas establecidas para la prestación <strong>de</strong>l Servicio Universal."<br />

Moción N.º 1144 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

426


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

a) Universalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las telecomunicaciones y a la información:<br />

todos los habitantes tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones mo<strong>de</strong>rnos e información. Los servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>berán fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y el bienestar <strong>de</strong><br />

toda la población, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su ubicación geográfica o condición<br />

social o económica. Para el efectivo ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho por parte <strong>de</strong> los<br />

habitantes, el Estado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> servicio universal<br />

contenidos en la presente Ley, procurará incrementar el índice <strong>de</strong> cobertura en<br />

todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong> tarifas asequibles."<br />

Moción N.º 1145 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

El ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán actuar con base en los principios rectores<br />

establecidos en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, a saber:"<br />

Moción N.º 1146 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 19. Procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

Tanto el ICE como las empresas sujetas al régimen <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa, utilizarán los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> licitación pública y <strong>de</strong><br />

licitación abreviada <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en este capitulo;<br />

asimismo podrán aplicar el régimen especial <strong>de</strong> contratación directa.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 1147 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

sustituyéndose la frase "No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong><br />

dominio público" por la siguiente:<br />

"ARTÍCULO 18.- Capacidad <strong>de</strong> contratación.<br />

(...)<br />

No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong> dominio público <strong>de</strong>stinados al<br />

uso y aprovechamiento común ni tampoco los vinculados directamente con la<br />

prestación <strong>de</strong> servicios públicos en el campo <strong>de</strong> la generación eléctrica,<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones o cualquier otro <strong>de</strong> naturaleza<br />

esencial.”<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

427


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1148 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 17. Normativa aplicable.<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y<br />

aplicado, en la forma que garantice el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l ICE y<br />

sus empresas, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 4 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública N.° 6227 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978. Para tales efectos,<br />

<strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad contractual la<br />

especialidad técnica y la autonomía <strong>de</strong>l ICE, así como los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación administrativa."<br />

Moción N.º 1149 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el artículo 16 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 1150 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el artículo 15 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Artículo 15.- Tratamiento tributario<br />

Cuando el ICE y sus empresas actúen como operadores o proveedores en<br />

mercados nacionales competitivos <strong>de</strong> servicios y productos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o <strong>de</strong> electricidad, estarán exentos al pago <strong>de</strong> los impuestos<br />

sobre renta y ventas, en virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad tributaria consagrado en<br />

la Constitución Política para las instituciones autónomas. Se mantienen vigentes<br />

las exenciones conferidas en el Decreto Ley N.º 449 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, así<br />

como cualesquiera otras que les confiera el or<strong>de</strong>namiento."<br />

Moción N.º 1151 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre el artículo 11 y el artículo 12 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"ARTÍCULO _.- Política <strong>de</strong> Inversión<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán imponer restricciones cuantitativas o<br />

cualitativas a las inversiones <strong>de</strong> capital <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, que resulten<br />

ser ajenas o contrarias a esta Ley. El ICE y sus empresas tendrán autonomía e<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en la elaboración y ejecución <strong>de</strong> su política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. y<br />

construcción <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong> electricidad y telecomunicaciones.”<br />

Moción N.º 1152 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el artículo 8 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, cuyo texto<br />

dice lo siguiente:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

428


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 8.- Servicios <strong>de</strong> consultaría y afines<br />

El ICE y sus empresas están autorizadas para ven<strong>de</strong>r en el mercado nacional<br />

<strong>de</strong> forma directa servicios <strong>de</strong> asesoramiento, consultoría, capacitación y<br />

cualquier otro producto o servicio afín a sus competencias. Los precios <strong>de</strong> estos<br />

productos y servicios serán libremente <strong>de</strong>terminados por el ICE o sus<br />

empresas, según sea el caso, <strong>de</strong> conformidad con el plan estratégico <strong>de</strong> la<br />

Institución, siempre que no se encuentren sujetos a regulación.<br />

El ICE Y sus empresas podrán ven<strong>de</strong>r estos servicios y productos siempre que<br />

dicha venta no impida el cumplimiento oportuno <strong>de</strong> los objetivos institucionales.<br />

Moción N.º 1153 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el cuarto párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

Específicamente el ICE y sus empresas <strong>de</strong>berán dar prioridad, frente a<br />

contratos similares con otros entes privados, a prestar servicios <strong>de</strong> electricidad,<br />

telecomunicaciones, infocomunicaciones y servicios <strong>de</strong> información con las<br />

cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural, así como las empresas <strong>de</strong> propiedad<br />

municipal o <strong>de</strong> capital público, mediante el estratégicas o contratos <strong>de</strong><br />

colaboración empresarial.<br />

Moción N.º 1156 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se eliminen las frases "<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país o cualquier otra forma<br />

<strong>de</strong> asociación empresarial" y "o extranjeros," <strong>de</strong>l primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión.<br />

Moción N.º 1157 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el párrafo b) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

b) El Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad será el agente <strong>de</strong>l mercado en el<br />

marco <strong>de</strong> Tratado o <strong>de</strong> cualquier otro instrumento que se suscriba y ratifique en<br />

el futuro. Las empresas <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong>berán coadyuvar en estas funciones <strong>de</strong><br />

conformidad con los lineamientos y políticas establecidos por el ICE. Lo<br />

anterior <strong>de</strong> conformidad con el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley N.º 7848, <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1998, Tratado Marco <strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central.<br />

Moción N.º 1158 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso a) artículo 6 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

que en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

ARTÍCULO 6.- Competencias <strong>de</strong>l ICE y sus empresas<br />

(...)<br />

a) Generar, instalar y operar re<strong>de</strong>s, prestar, adquirir y comercializar productos y<br />

servicios <strong>de</strong> electricidad, telecomunicaciones e infocomunicaciones, así como<br />

otros productos y servicios <strong>de</strong> información y otros en convergencia, <strong>de</strong> manera<br />

directa preferentemente o mediante acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación,<br />

asociaciones, alianzas estratégicas con otros entes nacionales o extranjeros,<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

429


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

públicos o privados. Los acuerdos, convenios <strong>de</strong> cooperación, asociaciones y<br />

alianzas no podrán ser <strong>de</strong> carácter patrimonial. En ningún contrato podrán<br />

otorgarse como contraprestaciones, garantías o formas <strong>de</strong> copropiedad las<br />

concesiones <strong>de</strong>l ICE ni <strong>de</strong> sus empresas, así como tampoco bienes que se<br />

encuentren afectos a un servicio público.<br />

Moción N.º 1159 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Capítulo Único <strong>de</strong>l Título I <strong>de</strong>nominado “Disposiciones<br />

Generales” <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se introduzca un artículo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l artículo 3, se corra la respectiva numeración y el mismo se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

“Artículo 4.- Principio <strong>de</strong> Unicidad<br />

En virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> unicidad <strong>de</strong>l Estado, tanto el Gobierno Central como<br />

las <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong>l sector público <strong>de</strong>berán adquirir directa y<br />

prioritariamente con el Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad o con sus<br />

empresas, la totalidad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

infocomunicaciones, productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en<br />

convergencia que estos brin<strong>de</strong>n.”<br />

Moción N.º 1160 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley<br />

en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: Los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad, obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el régimen<br />

legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong> garantizar la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios.”<br />

Moción N.º 1161 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Participación: Establecimiento <strong>de</strong> condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que los<br />

operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

usuarios y <strong>de</strong>más interesados puedan participar en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

las políticas sectoriales <strong>de</strong> telecomunicaciones y la adopción <strong>de</strong> acuerdos y<br />

resoluciones que las <strong>de</strong>sarrollen y apliquen.”<br />

Moción N.º 1162 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

430


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Uso racional <strong>de</strong> los recursos: Será obligación <strong>de</strong> todos los involucrados<br />

en la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y prestación <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones, hacer uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos asociados con<br />

esa prestación."<br />

Moción N.º 1163 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Competitividad <strong>de</strong> precios y suficiencia financiera: El Ente Regulador<br />

establecerá una política <strong>de</strong> precios y tarifas competitivas que permitan la<br />

recuperación <strong>de</strong> todos los costos <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l servicio, incluida una utilidad<br />

razonable. El Ente Regulador <strong>de</strong>terminará las metodologías y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

fijación <strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> acuerdo con el nivel <strong>de</strong> competencia y las mejores políticas<br />

<strong>de</strong> regulación para garantía <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los usuarios, evitando prácticas<br />

anticompetitivas y tarifas abusivas.”<br />

Moción N.º 1164 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Publicidad: Obligación <strong>de</strong> publicar un extracto <strong>de</strong> las condiciones<br />

generales y <strong>de</strong> las especificaciones técnicas necesarias para i<strong>de</strong>ntificar las<br />

bandas <strong>de</strong> frecuencias que sean objeto <strong>de</strong> concurso público en el diario oficial<br />

La Gaceta y al menos en un periódico <strong>de</strong> circulación nacional. Conlleva<br />

también la obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> realizar las publicaciones relacionadas con<br />

propaganda o información publicitaria <strong>de</strong> manera veraz y transparente, <strong>de</strong> tal<br />

forma que no resulten ambiguas o engañosas para el usuario. La información<br />

relativa a procedimientos, acuerdos y ofertas <strong>de</strong> interconexión estará disponible<br />

al público."<br />

Moción N.º 1165 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

___) Equidad: Acceso real <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> menores ingresos y grupos con<br />

necesida<strong>de</strong>s especiales a los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, en<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad, oportunidad y tarifas asequibles, con el fin <strong>de</strong> contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> estas poblaciones vulnerables.”<br />

Moción N.º 1166 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

431


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Regulación <strong>de</strong> la competencia: La operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong><br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones serán regulados por el Ente Rector y<br />

el marco jurídico regulador específico que resulte aplicable, para garantizar el<br />

equilibrio entre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los diferentes operadores o<br />

proveedores <strong>de</strong> dichos servicios, procurando el mayor beneficio para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad, el precio y la cobertura."<br />

Moción N.º 1167 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Derecho a la comunicación: Derecho a expresarse e informarse<br />

libremente, para fortalecer un <strong>de</strong>sarrollo humano sustentado en la participación<br />

activa <strong>de</strong> los ciudadanos, a través <strong>de</strong>l diálogo y el <strong>de</strong>bate, <strong>de</strong>mocráticos y<br />

plurales, con capacidad <strong>de</strong> incidir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Incluye<br />

libertad <strong>de</strong> opinión, expresión, difusión, y los <strong>de</strong>rechos a la información y al<br />

acceso y uso <strong>de</strong> los medios y tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación."<br />

Moción N.º 1168 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Inversión en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones: Las<br />

empresas <strong>de</strong>l Estado operadoras <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedoras <strong>de</strong> servicios públicos<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones invertirán todos sus réditos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones, la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías y la<br />

prestación eficiente <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 1169 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

j) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse<br />

en armonía con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y<br />

ecológicamente equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir<br />

con toda la legislación ambiental que les resulte aplicable.”<br />

Moción N.º 1170 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso i) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

432


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

.) Privacidad <strong>de</strong> la información: Obligación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong> conformidad con<br />

el artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución Pública, a garantizar el <strong>de</strong>recho a la intimidad, a<br />

la libertad y al secreto <strong>de</strong> las comunicaciones, así como proteger la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información que obtengan <strong>de</strong> sus clientes, o <strong>de</strong> otros<br />

operadores, con ocasión <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> los servicios, salvo que aquellos<br />

autoricen la cesión <strong>de</strong> la información a otros entes públicos o privados <strong>de</strong><br />

manera expresa."<br />

Moción N.º 1171 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

h) Uso sostenible <strong>de</strong> los recursos escasos: El Ente Regulador, en<br />

aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> uso racional <strong>de</strong> los recursos escasos, <strong>de</strong>stinados a la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, podrá coordinar<br />

entre operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones la planificación <strong>de</strong> las obras, el uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía<br />

para tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s aéreas o canalizadas y las formas <strong>de</strong> compartir<br />

infraestructura entre los mismos, procurando optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos.<br />

El Ente Regulador resolverá en <strong>de</strong>finitiva, los <strong>de</strong>sacuerdos surgidos entre<br />

operadores con respecto al uso y los costos <strong>de</strong> compartir infraestructura. El<br />

Ente Rector podrá girar las directrices necesarias a las diferentes entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicio público que hacen uso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> vía para prestar sus servicios<br />

(agua potable, alcantarillado, electricidad, telecomunicaciones, combustibles,<br />

etc.), para que coordinen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus obras, <strong>de</strong> manera que no<br />

interfieran con los <strong>de</strong>más servicios y compartan infraestructura entre ellos<br />

cuando sea posible, lo mismo que con otros servicios privados <strong>de</strong> interés<br />

público, como la televisión por suscripción, procurando así la optimización en el<br />

uso <strong>de</strong> los espacios."<br />

Moción N.º 1172 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso k) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1173 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

j) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo políticas tendientes a promover y facilitar el<br />

acceso <strong>de</strong> los usuarios a las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación.<br />

Moción N.º 1174 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

433


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

h) Imponer las sanciones previstas en la Ley <strong>de</strong> Radio, N.º 1758, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1954 y sus reformas.. Para imponer dichas sanciones el Consejo <strong>de</strong>be tomar<br />

en cuenta los criterios técnicos emanados <strong>de</strong> la SUTEL y la ARESEP.<br />

Moción N.º 1175 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

e) Otorgar las autorizaciones o permisos para la operación y explotación <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones que no requieran espectro radioeléctrico así como<br />

para la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público<br />

por medio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones. De igual manera le<br />

correspon<strong>de</strong>rá resolver la extinción, caducidad o revocación <strong>de</strong> dichas<br />

autorizaciones o permisos.<br />

Moción N.º 1176 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 42 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se corran los incisos subsiguientes. El inciso a eliminar dice lo siguiente:<br />

"Artículo 42. Secretaría Técnica.<br />

El Consejo contará con una Secretaría Técnica responsable <strong>de</strong> las siguientes<br />

activida<strong>de</strong>s:<br />

(...)<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes para<br />

<strong>de</strong>terminar la necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así<br />

como, en particular, la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones,<br />

autorizaciones y permisos, adjuntando los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

pertinentes.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1177 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

c) Suministrar la información necesaria que requiera Ia SUTEL en relación con<br />

el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones y <strong>de</strong>más que ésta<br />

requiera.<br />

Moción N.º 1178 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1179 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se agregue un último párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se leerá así:<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo señalados en los incisos a, b, c y d no pue<strong>de</strong>n<br />

intervenir en el trámite o la resolución <strong>de</strong> asuntos sometidos a su jurisdicción, en<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

434


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

los que tenga interés personal, directa o indirectamente, o cuando los<br />

interesados sean sus parientes por línea directa o colateral hasta el cuarto<br />

grado, por consanguinidad o afinidad.<br />

La violación <strong>de</strong> las prohibiciones anteriores constituirá falta grave <strong>de</strong>l servidor y<br />

dará lugar a su <strong>de</strong>stitución por justa causa, sin perjuicio <strong>de</strong> las otras<br />

responsabilida<strong>de</strong>s que le quepan. En el caso <strong>de</strong> los Ministros o sus<br />

representantes la <strong>de</strong>stitución será responsabilidad <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

Moción N.º 1180 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifiquen los incisos a, b y c <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo II,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones para que don<strong>de</strong> se lee "viceministro"<br />

se pase a leer "o su representante manteniendo el Ministro la responsabilidad<br />

política por lo actuado en el Consejo”.<br />

Moción N.º 1181 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso g artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

g) Realizar la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> interés público y dictar el <strong>de</strong>creto para la<br />

imposición <strong>de</strong> servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> los bienes<br />

necesarios para la operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones una vez<br />

consultada la ARESEP sobre dichos actos.<br />

Moción N.º 1182 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso f) artículo 36 "Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones" <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee así:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

f) "Dictar en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, el Plan Nacional <strong>de</strong> Atribución <strong>de</strong> Frecuencias y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Numeración, así como los reglamentos ejecutivos que formen parte<br />

<strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong> las telecomunicaciones. Tanto el Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Atribución <strong>de</strong> Frecuencias como el Plan Nacional <strong>de</strong> Numeración serán<br />

elaborados por la ARESEP y serán sometidos al ente Rector para su dictado.<br />

Moción N.º 1183 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión que se lee <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 36.- Rectoría <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

El Rector <strong>de</strong>l Sector será el Ministro <strong>de</strong> Ambiente, Energía y<br />

Telecomunicaciones (MINAET), a quien le correspon<strong>de</strong>rán las siguientes<br />

funciones:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

435


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

e) Suscribir en conjunto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

consulta vinculante a la ARESEP, la adjudicación, prórroga, extinción,<br />

resolución, cesión, reasignación y <strong>de</strong>más contratos <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> las<br />

frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

Moción N.º 1184 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

c) Coordinar, con fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l<br />

Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, el cual será parte<br />

integrante <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo. Dicho plan procurará incrementar el<br />

índice <strong>de</strong> cobertura en todo el territorio nacional y garantizará la existencia <strong>de</strong><br />

tarifas asequibles.<br />

Moción N.º 1185 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso b) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

b) Coordinar, con la participación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y<br />

con fundamento en las políticas <strong>de</strong>l Sector, la elaboración <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> las Telecomunicaciones, el cual será parte integrante <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

Moción N.º 1186 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para le agregue la siguiente frase al inciso a) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo I <strong>de</strong>l<br />

Titulo III <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión "para cumplir prioritariamente con los<br />

objetivos universalidad y solidaridad mediante tarifas asequibles para la mayor<br />

parte <strong>de</strong> la población y cobertura en todo el territorio nacional."<br />

Moción N.º 1187 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un artículo en el Titulo IV, Disposiciones Modificatorias,<br />

Derogatorias, Finales y Transitorias <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento<br />

a esta <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"ARTÍCULO.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N° 7983, <strong>de</strong>l<br />

16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2000.<br />

Modifíquese la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N° 7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l<br />

2000, como se indica a continuación:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre los artículos 43 y 44 y se corra la<br />

numeración, el cual dirá:<br />

"Artículo.- Autorización para operadoras <strong>de</strong> pensiones, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercados <strong>de</strong> capital y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión.<br />

Se autoriza a las operadoras <strong>de</strong> pensiones así como, a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mercado <strong>de</strong> capitales y socieda<strong>de</strong>s administradoras <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión a<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

436


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

invertir en instrumentos financieros emitidos por las instituciones autónomas <strong>de</strong>l<br />

Estado, cooperativas <strong>de</strong> electrificación rural y empresas municipales. Dichas<br />

emisiones estarán sujetas a la autorización y control exclusivo por parte <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong> Valores, quien dictará la reglamentación<br />

correspondiente."<br />

Moción N.º 1188 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el artículo 31 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 1189 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el artículo 30 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento y<br />

se corra la numeración.<br />

Moción N.º 1190 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el artículo 29 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento y<br />

se corra la numeración.<br />

Moción N.º 1191 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

(...)<br />

Las modificaciones contractuales que realicen el ICE y sus empresas estarán<br />

sujetas, según corresponda, a la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y su<br />

Reglamento, así como al Reglamento sobre el Refrendo <strong>de</strong> las Contrataciones<br />

<strong>de</strong> la Administración Pública emitido por la Contraloría General <strong>de</strong> la República.”<br />

Moción N.º 1192 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que, en el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, se elimine las<br />

frases: "En ningún caso la cesión proce<strong>de</strong>rá en contra <strong>de</strong> las prohibiciones<br />

establecidas en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa. El ICE y sus empresas<br />

podrán autorizar la cesión siempre que no se <strong>de</strong>smejoren las condiciones <strong>de</strong>l<br />

contrato anterior" y se incorpore un segundo párrafo que dirá lo siguiente:<br />

"Artículo 25. Limites <strong>de</strong> la cesión.<br />

(...)<br />

Por ningún motivo se pue<strong>de</strong> dar la cesión en perjuicio <strong>de</strong>l contrato original o<br />

contraviniendo las disposiciones <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa”.<br />

Moción N.º 1193 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

437


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 24. Tipos abiertos.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 55 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa, se faculta al ICE y sus empresas a emplear los tipos abiertos <strong>de</strong><br />

contratación administrativa que sean <strong>de</strong>bidamente incorporados a la<br />

reglamentación <strong>de</strong> esta Ley.”<br />

Moción N.º 1194 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que, en el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

se sustituya la frase: "En los <strong>de</strong>más casos, aplicará recurso <strong>de</strong> revocatoria" y<br />

se sustituya por la siguiente:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

(...)<br />

El mismo <strong>de</strong>berá ser presentado ante la Contraloría General <strong>de</strong> la República<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco días hábiles siguientes a la notificación <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong><br />

adjudicación.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1195 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se agregue un párrafo tercero al artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

La omisión al requisito <strong>de</strong> advertencia establecido en el párrafo anterior,<br />

producirá la nulidad absoluta <strong>de</strong>l concurso y la consecuente responsabilidad<br />

civil, administrativa y penal <strong>de</strong>l funcionario responsable por los daños y<br />

perjuicios causados a los <strong>de</strong>rechos subjetivos e intereses legítimos <strong>de</strong> los<br />

oferentes."<br />

Moción N.º 1196 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso h) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

h) Preparar y remitir al Consejo los contratos <strong>de</strong> concesión, previo dictamen <strong>de</strong><br />

la ARESEP.<br />

Moción N.º 1197 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo<br />

II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

g) Recomendar al Consejo el otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> frecuencias<br />

<strong>de</strong>l espectro radioeléctrico que no requieren <strong>de</strong> concurso público.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

438


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1198 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso s) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

s) Velar por la transparencia, conveniencia, oportunidad y legalidad <strong>de</strong> los<br />

actos y procedimientos administrativos que realice la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Consejo.<br />

Moción N.º 1199 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso r) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

r) Aprobar o improbar los informes que presenten el Auditor Interno.<br />

Moción N.º 1200 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso q) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

q) Nombrar al Auditor Interno <strong>de</strong>l Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1201 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea<br />

así:<br />

O) Autorizar las contrataciones que realice la Secretaría Técnica <strong>de</strong> acuerdo a<br />

los principios constitucionales <strong>de</strong> contratación y a las leyes vigentes al respecto.<br />

Moción N.º 1202 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso m) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo II, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

m) Realizar los trámites y <strong>de</strong>más actos preparatorios para la imposición <strong>de</strong><br />

servidumbres forzosas o para la expropiación <strong>de</strong> bienes necesarios para la<br />

operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> telecomunicaciones, incluso la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong>l justo precio <strong>de</strong> los bienes por expropiar, por medio <strong>de</strong> peritos técnicamente<br />

capacitados e investidos como funcionarios públicos. Para este fin, podrá<br />

solicitar a la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia especializada respectiva <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda,<br />

que practique el avalúo administrativo correspondiente por medio <strong>de</strong> su propio<br />

personal o con la ayuda <strong>de</strong>l personal necesario, según la especialidad<br />

requerida.<br />

Moción N.º 1203 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione en el inciso a, <strong>de</strong>l artículo 46, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en conocimiento, el siguiente artículo:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

439


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

a) (...)<br />

"Artículo.- Legitimación para participar en las audiencias públicas.<br />

Podrán participar en las audiencias públicas <strong>de</strong>bidamente convocadas por la Autoridad<br />

Reguladora, todas las personas con interés directo en el asunto a tratar o sus<br />

representantes.<br />

Para efectos <strong>de</strong> legitimación por interés colectivo, las personas jurídicas organizadas bajo<br />

la forma asociativa y cuyo objeto sea la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores ó<br />

<strong>de</strong> los usuarios, podrán registrarse ante la Autoridad Reguladora para actuar en <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> ellos como parte opositora, siempre y cuando el trámite <strong>de</strong> la petición tarifaria tenga<br />

relación con su objeto. Asimismo. estarán legitimadas las asociaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

comunal, las cooperativas. las fundaciones, las asociaciones solidaristas o cualquiera<br />

otras corporaciones que tengan por objeto la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e intereses<br />

legítimos <strong>de</strong> sus agremiados.”<br />

Moción N.º 1204 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, un párrafo final al artículo 38 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Articulo 38.- Multas<br />

(...)"<br />

En materia <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones, se aplicará cualquiera otra<br />

sanción dispuesta en la normativa vigente."<br />

Moción N.º 1205 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el articulo 46, inciso a), articulo 57, inciso a) 2. <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 57.- Atribuciones, funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General y el<br />

Regulador General Adjunto<br />

a) Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

2. Promover la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> los servicios públicos y la<br />

participación <strong>de</strong> estos en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

440


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1206 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el titulo <strong>de</strong>l artículo 57, articulo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 57. Atribuciones. funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General"<br />

Moción N.º 1207 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el inciso f <strong>de</strong>l articulo 52 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en conocimiento, el cual se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593,<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Artículo 52.- Causas <strong>de</strong> cese<br />

El Regulador General, el Regulador General Adjunto, el Auditor y los <strong>de</strong>más<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, cesarán en sus cargos por cualquiera <strong>de</strong> las<br />

siguientes causas:<br />

(...)<br />

f) Con<strong>de</strong>na por sentencia firme, por comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos contra la Hacienda Pública,<br />

durante el ejercicio <strong>de</strong>l cargo.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1208 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el párrafo segundo <strong>de</strong>l articulo 51 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593,<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

(...)<br />

"Artículo 51.- Prohibición <strong>de</strong> prestar servicios<br />

La violación <strong>de</strong> este articulo será consi<strong>de</strong>rada falta grave y, simultáneamente, será<br />

causal <strong>de</strong> <strong>de</strong>stitución sin responsabilidad para la Institución."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

441


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1209 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 50 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modifícase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593,<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Articulo 50.- Prohibición <strong>de</strong> nombramiento<br />

(...)<br />

Esta prohibición estará vigente hasta tres años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los funcionarios a<br />

quienes se refiere el párrafo anterior, hayan <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> prestar sus servicios."<br />

Moción N.º 1210 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46, el párrafo final <strong>de</strong>l articulo 49 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

<strong>de</strong> 9<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N,º 7593,<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996. como sigue:<br />

(...)<br />

Artículo 49.- Prohibiciones para el Regulador General y el Regulador Adjunto<br />

La violación <strong>de</strong> las prohibiciones anteriores constituirá falta grave <strong>de</strong>l servidor y dará lugar<br />

a su <strong>de</strong>stitución por justa causa. sin perjuicio <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más responsabilida<strong>de</strong>s en que<br />

incurrió, previa aplicación <strong>de</strong>l procedimiento administrativo correspondiente."<br />

Moción N.º 1211 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l artículo 46. el inciso b <strong>de</strong>l articulo 48 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley en conocimiento, <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N." 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

442


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

(...)<br />

"Artículo 48.- Requisitos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva. <strong>de</strong>l Regulador General,<br />

<strong>de</strong>l Regulador General Adjunto<br />

Para ser miembro <strong>de</strong> la Junta Directiva, Regulador General, o Regulador General<br />

adjunto, se requiere:<br />

(...)<br />

b) Ser mayor <strong>de</strong> treinta años.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1212 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el inciso e <strong>de</strong>l articulo 48 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> ley puesto en conocimiento.<br />

Moción N.º 1213 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el párrafo segundo <strong>de</strong>l articulo 47 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 46.- Reforma a la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modificase la ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593,<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

b) (...)<br />

"Artículo 47.- Nombramientos<br />

(...)<br />

El Consejo <strong>de</strong> Gobierno, una vez que haya nombrado al Regulador General, al<br />

Regulador General Adjunto y a los restantes miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva,<br />

enviará todos los expedientes a la <strong>Asamblea</strong> legislativa, la cual dispondrá <strong>de</strong> un<br />

plazo <strong>de</strong> 30 días hábiles para autorizar u objetar los nombramientos. Dicha<br />

elección <strong>de</strong>berá efectuarse por mayoría calificada. Si en ese lapso no se produjere<br />

objeción, se tendrán por ratificados. En caso <strong>de</strong> objeción, el Consejo <strong>de</strong> Gobierno<br />

nombrará al nuevo miembro quien entrará en sustitución <strong>de</strong>l directivo , previa<br />

ratificación <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> legislativa."<br />

Moción N.º 1214 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el articulo 46, inciso a), articulo 45 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 45. Integración <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora<br />

La Organización Superior <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora estará integrada por:<br />

a) La Junta Directiva.<br />

b) Los reguladores que requiera.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

443


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

c) La Auditoria Interna.<br />

Asimismo, la Autoridad Reguladora estará facultada para establecer su organización<br />

interna, a fin <strong>de</strong> cumplir con sus funciones.<br />

Moción N.º 1215 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique en el inciso a <strong>de</strong>l articulo 46, el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento, y se lea <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

ARTÍCULO 46.~ Reforma a la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos<br />

Modificase la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, N.º 7593,<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, como sigue:<br />

a) (...)<br />

(...)<br />

"Artículo 39.- Intereses moratorias<br />

En caso <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> cánones y tasas establecidas en la presente ley, se<br />

aplicarán los intereses moratorias fijados por el Banco Central <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1216 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el inciso b), artículo 57, articulo 46, inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión.<br />

Moción N.º 1217 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 57, inciso a), articulo 46, inciso a) <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“Articulo 57.- Atribuciones. funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General y el<br />

Regulador General Adjunto<br />

a) Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

__.Resolver las solicitu<strong>de</strong>s para fijar tarifas, precios y tasas <strong>de</strong> los servicios públicos, <strong>de</strong><br />

conformidad con los estudios técnicos."<br />

Moción N.º 1218 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el articulo 46, inciso a), articulo 57, inciso a) 9. <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong>: la siguiente manera:<br />

"Artículo 57.- Atribuciones, funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General y el<br />

Regulador General Adjunto<br />

a) Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

444


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

9. Asistir a los foros nacionales o internacionales sobre los servicios públicos o <strong>de</strong>legar tal<br />

participación en otros miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva o en funcionarios <strong>de</strong> la Institución."<br />

Moción N.º 1219 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el artículo 46, inciso a), articulo 57, inciso a) 8. <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Articulo 57.- Atribuciones, funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General y el<br />

Regulador General Adjunto<br />

a) Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

8. Suscribir los contratos <strong>de</strong> concesión para la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos que asilo requieran."<br />

Moción N.º 1220 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el artículo 46. inciso a). articulo 57. inciso a) 5. <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley<br />

en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Articulo 57.- Atribuciones, funciones y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Regulador General y el<br />

Regulador General Adjunto<br />

a) Son <strong>de</strong>beres y atribuciones <strong>de</strong>l Regulador General:<br />

(...)<br />

5. Resolver los recursos que <strong>de</strong>ba conocer en materia laboral. agotando la vía<br />

administrativa.”<br />

Moción N.º 1221 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el articulo 56 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 56.- Representación ante la Comisión Técnica Regional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones<br />

La Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos (ARESEP) acreditará a los miembros<br />

<strong>de</strong>signados por Costa Rica ante la Comisión Técnica Regional <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

(COMTELCA), <strong>de</strong> conformidad con el artículo 6, inciso a) <strong>de</strong>l Protocolo al Tratado<br />

Centroamericano <strong>de</strong> Telecomunicaciones, aprobado por Ley N.º 8209 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l<br />

2002.<br />

El ICE conservará la propiedad <strong>de</strong> los activos invertidos en las re<strong>de</strong>s centroamericanas<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones según el Tratado Centroamericano <strong>de</strong> Telecomunicaciones y el<br />

presente Protocolo."<br />

Moción N.º 1222 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong>l capítulo l <strong>de</strong>l Titulo llI <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión que se lee <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

445


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

d) Consi<strong>de</strong>rar el criterio vinculante <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> Servicios Públicos al<br />

momento <strong>de</strong> resolver la adjudicación, prórroga, extinción, resolución, cesión, reasignación<br />

y contratación <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> las frecuencias <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico.<br />

Moción N.º 1223 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el artículo 77, artículo 46, inciso t) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 1224 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el articulo 76 artículo 46, inciso b) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 1225 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el artículo 73, articulo 46, inciso b) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 1226 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el articulo 60, articulo 46. inciso b) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 1227 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se elimine el articulo 59. artículo 46, inciso b) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 1228 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

“Transitorio.-<br />

El ICE prestará el servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> forma especial por un lapso<br />

<strong>de</strong> diez años a partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente ley, período en el cual no se<br />

le aplicarán las disposiciones contenidas para los operadores y proveedores <strong>de</strong> este<br />

servicio público en virtud <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico que <strong>de</strong>berá<br />

realizar hasta tanto se otorguen las concesiones y autorizaciones correspondientes."<br />

Moción N.º 1229 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera: .<br />

"Transitorio .<br />

EIICE prestará el servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> forma especial por un lapso<br />

<strong>de</strong> seis años a partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente ley, periodo en el cual no se<br />

le aplicarán las disposiciones contenidas para los operadores y proveedores <strong>de</strong> este<br />

servicio público en virtud <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong>l espectro radioeléctrico que <strong>de</strong>berá<br />

realizar hasta tanto se otorguen las concesiones y autorizaciones correspondientes."<br />

Moción N.º 1230 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

"Transitorio.-<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

446


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Se otorga al ICE un plazo <strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong> disposiciones normativas en materia <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> cinco años."<br />

Moción N.º 1231 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se adicione un artículo en el Título IV, Disposiciones Modificatorias,<br />

Derogatorias, Finales y Transitorias <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley puesto en conocimiento a esta<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N.° 7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong>l 2000.<br />

Modifíquese la ley <strong>de</strong> Protección al Trabajador, N.° 7983, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2000,<br />

como se indica a continuación:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo entre los artículos 56 y 57 y se corra la<br />

numeración, el cual dirá:<br />

"ARTÍCULO.- Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias<br />

El Fondo <strong>de</strong> Pensiones Complementarias <strong>de</strong>l ICE podrá hacer préstamos a sus<br />

empleados, así como adquirir títulos valores <strong>de</strong>l ICE <strong>de</strong> forma directa o por medio <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong> bolsa, hasta por la cantidad máxima autorizada previamente por el Consejo<br />

Directivo <strong>de</strong>l ICE.”<br />

Moción N.º 1232 <strong>de</strong>l diputado Echandi Mesa:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l Transitorio V, al cual se le agregará lo<br />

siguiente:<br />

(...)<br />

...y se renovarán por parte <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Seguros en su próximo<br />

vencimiento <strong>de</strong>l 2011 y 2012, los contratos vigentes con los agentes <strong>de</strong> seguros<br />

in<strong>de</strong>pendientes por un período igual a cinco años, prorrogables por períodos<br />

iguales.<br />

(... )<br />

Moción N.º 1233 <strong>de</strong>l diputado Echandi Mesa:<br />

Para que se adicione un segundo párrafo al artículo 39 <strong>de</strong>l proyecto en discusión <strong>de</strong><br />

forma que se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Artículo 39.- Autorización para constituir socieda<strong>de</strong>s anónimas para <strong>de</strong>sarrollar la<br />

aélividad aseguradora.<br />

(...)<br />

Los Bancos Públicos que así lo <strong>de</strong>seen podrán constituir conjuntamente con el<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Seguros, socieda<strong>de</strong>s anónimas con el único fin <strong>de</strong> operar<br />

como entidad aseguradora en los términos <strong>de</strong>l artículo 5, inciso a) <strong>de</strong> esta Ley. Al<br />

menos el sesenta por ciento (60%) <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>berán ser propiedad <strong>de</strong>l INS.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

447


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1234 <strong>de</strong>l diputado Echandi Mesa:<br />

Para que se agregue un nuevo artículo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 45 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Sección Il, Agentes<br />

<strong>de</strong> Seguros, y se corrija la numeración, el cual dirá:<br />

Artículo 46.- De la Cartera o Conjunto <strong>de</strong> Clientes <strong>de</strong>l Agente <strong>de</strong> Seguros.<br />

a. Se <strong>de</strong>nomina cartera <strong>de</strong> clientes, el conjunto <strong>de</strong> clientes físicos o jurídicos <strong>de</strong> un<br />

agente <strong>de</strong> seguros, acumulado en el tiempo, resultado <strong>de</strong>l trabajo, esfuerzo, inversión y<br />

costos <strong>de</strong> mantenimiento, claramente i<strong>de</strong>ntificables y cuyos seguros se encuentren<br />

vigentes, indistintamente <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l agente con el ente<br />

asegurador al cual este ligado.<br />

b. Se consi<strong>de</strong>rará para todos los efectos y alcances <strong>de</strong> ley, la cartera <strong>de</strong> clientes <strong>de</strong> un<br />

agente <strong>de</strong> seguros, respecto a la entidad aseguradora a la cual esta ligado y otros<br />

actores, como un bien patrimonial intangible, sujeto á procesos compensatorios,<br />

in<strong>de</strong>mnizatorios y <strong>de</strong> perjuicio económico o material en general para el agente <strong>de</strong><br />

seguros, por causas, motivos o razones no imputables al agente <strong>de</strong> seguros.<br />

c. De consignarse la pérdida parcial o total, <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> clientes, según lo indicado en<br />

el punto anterior, el ente asegurador u otros actores causantes <strong>de</strong>l daño, <strong>de</strong>berán<br />

c0111pensar económicamente en dinero al agente <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> forma incondicional en<br />

un monto no inferior a tres veces el promedio anual <strong>de</strong> comisiones brutas <strong>de</strong> los últimos<br />

12 meses previo;; a la ocurrencia <strong>de</strong> los hechos, que originan la pérdida parcial o total <strong>de</strong><br />

la cartera.<br />

d. En caso <strong>de</strong> incapacidad permanente o muerte <strong>de</strong>l agente <strong>de</strong> seguros, la cartera <strong>de</strong><br />

clientes, pasará a propiedad <strong>de</strong> la aseguradora, previa una in<strong>de</strong>mnización en dinero al<br />

agente o a los here<strong>de</strong>ros legítimos, en un monto equivalente a dos veces el promedio<br />

anual <strong>de</strong> comisiones brutas <strong>de</strong> los últimos 12 meses previos a la ocurrencia <strong>de</strong>l evento<br />

invalidante o <strong>de</strong> la muerte.<br />

e. La Superinten<strong>de</strong>ncia dictará un reglamento específico sobre el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cartera <strong>de</strong><br />

los agentes <strong>de</strong> seguros, en los siguientes seis meses <strong>de</strong> emitida la presente ley, y éste<br />

será <strong>de</strong> acatamiento obligatorio para todas las partes <strong>de</strong> la actividad aseguradora. Sobre<br />

el reglamento podrán emitir criterio, sin que este sea vinculante, las organizaciones<br />

gremiales <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong> seguros y aseguradoras.<br />

Moción N.º 1235 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para que todos<br />

los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong>l<br />

mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong> procurar el mayor beneficio a los<br />

habitantes, el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho Constitucional, la libertad <strong>de</strong> elección y la<br />

aplicación efectiva <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad, el cual permite establecer diferencias entre<br />

los <strong>de</strong>siguales, como correspon<strong>de</strong> entre una empresa pública y una privada."<br />

Moción N.º 1236 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el inciso S) <strong>de</strong>l articulo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

448


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

g) Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las tecnologías<br />

por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y garantizados, no sean<br />

<strong>de</strong>scontinuadas en otros países por obsoletas o perjudiciales para la salud humana o el<br />

medio ambiente. cumplan con los requerimientos necesarios para satisfacer las metas y<br />

objetivos <strong>de</strong> política sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las condiciones <strong>de</strong><br />

calidad y precio establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 1237 <strong>de</strong>l diputada Romera Barrientos:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l articulo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en los articulas 2 y 2 bis <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratación<br />

Administrativa N.º 7494 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, sus reformas y su Reglamento, el ICE y<br />

sus empresas podrán aplicar las siguientes causales <strong>de</strong> exclusión:<br />

Moción N.º 1238 <strong>de</strong>l diputada Romera Barrientos:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

d) Los contratos <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong>sinteresada con personas físicas, organizaciones no<br />

gubernamentales o entida<strong>de</strong>s sin fines <strong>de</strong> lucro, ya sean privadas. públicas, nacionales o<br />

extranjeras.<br />

Moción N.º 1239 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrieantos:<br />

Para que se modifique el articulo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTICULO 21.- Subasta a la baja<br />

El ICE Y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja para adquirir<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio que estrictamente se apegue a los artículos 54 <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112,113 Y 114 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento a la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa, Previo a emplear este<br />

procedimiento, el ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta, entre los<br />

cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los bienes o<br />

servicios por adquirir, El procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará reglamentariamente."<br />

Moción N.º 1240 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 17 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

449


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 17.- Normativa aplicable<br />

(...)<br />

El marco normativo señalado en el presente capitulo <strong>de</strong>berá ser interpretado y aplicado<br />

en la forma que garantice el cumplimiento eficaz y eficiente <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas. Para tales efectos. <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse en todas las etapas <strong>de</strong> la actividad<br />

contractual la especialidad técnica y la autonomía la <strong>de</strong>l ICE, así como los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> la contratación respectiva."<br />

Moción N.º 1241 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el cuarto párrafo <strong>de</strong>l articulo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y<br />

se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"ARTÍCULO 23.- Recursos.<br />

Sin <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa en cuanto a las<br />

sanciones <strong>de</strong> inhabilitación, cuando se <strong>de</strong>muestre que un recurso <strong>de</strong> apelación o<br />

revocatoria ha sido interpuesto <strong>de</strong> mala <strong>de</strong>, para obstruir o impedir el curso normal <strong>de</strong>l<br />

procedimiento contractual iniciado, la Contraloría General <strong>de</strong> la República o el ICE y sus<br />

empresas <strong>de</strong>pendiendo el caso, previo <strong>de</strong>bido proceso y mediante resolución razonada,<br />

sancionaran al apelante con inhabilitación para contratar con la Administración o empresa<br />

afectada, por un período <strong>de</strong> dos hasta cinco años. La sanción podrá levantarse<br />

excepcionalmente a efecto <strong>de</strong> contratar los bienes o servicios en 10$ que hubiere<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tecnológica comprobada o que el oferente sea proveedor único <strong>de</strong> dicho<br />

bien o servicio. La sanción se fijará en función <strong>de</strong>l daño y perjuicio causado al ICE y sus<br />

empresas y a la prestación <strong>de</strong> los servicios que brinda.<br />

(...)<br />

Moción N.º 1243 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se elimine el articulo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión; el mismo dice:<br />

"Artículo 24. Tipos abiertos.<br />

Se faculta al ICE y sus empresas a emplear los tipos abiertos <strong>de</strong> contratación<br />

administrativa que sean <strong>de</strong>bidamente incorporados a la reglamentación <strong>de</strong> esta Ley."<br />

Moción N.º 1244 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y el mismo se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"Articulo 25. Limites <strong>de</strong> la cesión.<br />

Los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong>l contratista no podrán ce<strong>de</strong>rse sin la autorización<br />

previa y expresa <strong>de</strong>l ICE y sus empresas. por medio <strong>de</strong> acto <strong>de</strong>bidamente razonado. El<br />

ICE Y sus empresas podrán autorizar la cesión siempre que no se <strong>de</strong>smejoren las<br />

condiciones <strong>de</strong>l contrato anterior."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

450


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1245 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

(...)<br />

Las modificaciones contractuales que realicen el ICE y sus empresas estarán sujetas.<br />

según corresponda, a la Ley <strong>de</strong> Contratación Administrativa y su Reglamento, así como<br />

al Reglamento sobre el Refrendo <strong>de</strong> las Contrataciones <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

emitido por la Contraloría General <strong>de</strong> la República. "<br />

Moción N.º 1246 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se elimine el inciso i) <strong>de</strong>l articulo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l Capítulo<br />

ll, Consejo Ectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1247 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo ll,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se lea así:<br />

d) Ejecutar los actos preparatorios y elaborar los estudios pertinentes para <strong>de</strong>terminar la<br />

necesidad y factibilidad <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> una concesión, así como. en particular. la<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> las concesiones, autorizaciones y permisos, adjuntando<br />

los estudios <strong>de</strong> impacto ambiental pertinentes. El costo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> impacto<br />

ambiental correrá por cuenta <strong>de</strong> los interesados en adquirir la concesión.<br />

Moción N.º 1248 <strong>de</strong>l diputada Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se establecen normas complementarias aplicables al<br />

Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad, conocido para los efectos <strong>de</strong> esta Ley como ICE. y<br />

sus empresas.<br />

Para tales efectos se otorgará al ICE un plazo <strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong> disposiciones normativas<br />

en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones <strong>de</strong> seis años."<br />

Moción N.º 1249 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se adicione un transitorio al proyecto legislativo en discusión, <strong>de</strong> modo<br />

que su respectivo texto se lea <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

"Transitorio XXX.- El ICE Y sus empresas prestarán el servicio público <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> forma especial por un lapso <strong>de</strong> seis años contadas a partir <strong>de</strong> la<br />

entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente ley, período en el cual no se les aplicará las<br />

disposiciones contenidas para los operadores y proveedores <strong>de</strong> este servicio público en<br />

virtud <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong>l espectro radio eléctrico que <strong>de</strong>berán realizar hasta tanto se<br />

otorguen las concesiones y autorizaciones correspondientes. "<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

451


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1250 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el artículo 58 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 58.- Obligaciones y Derechos <strong>de</strong>l Tratado Marco <strong>de</strong> Mercado Eléctrico<br />

<strong>de</strong> América Central<br />

Las obligaciones y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Estado Costarricense como Parte <strong>de</strong>l Tratado Marco<br />

<strong>de</strong>l Mercado Eléctrico <strong>de</strong> América Central, correspon<strong>de</strong>n al Instituto Costarricense <strong>de</strong><br />

Electricidad (ICE). El ICE <strong>de</strong>signará a los directores que representan a Costa Rica ante el<br />

Ente Operador Regional y la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos <strong>de</strong>signará al<br />

comisionado representante <strong>de</strong> Costa Rica ante la Comisión Regional <strong>de</strong> Interconexión<br />

Eléctrica (CRIE)."<br />

Moción N.º 1251 <strong>de</strong>l diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el artículo 57 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 57.- Representación ante Organismos Internacionales <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones<br />

La representación oficial <strong>de</strong> Costa Rica ante la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (UIT) <strong>de</strong> las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones (CITEL) <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Estados Americanos, la Organización<br />

Internacional <strong>de</strong> Satélites Móviles (INMARSAT) y la Organización Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones por Satélite (INTELSAT) correspon<strong>de</strong> al Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología (MICIT)."<br />

Moción N.º 1252 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Adquisiciones, Expropiaciones y Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1979 contenida en el artículo 52 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"Artículo 52. Reforma a la Ley N.° 6313.<br />

Modificanse los artículos 2, 7 y 14 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Expropiaciones y<br />

Servidumbres <strong>de</strong>l ICE, Ley N.º 6313, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1979, los cuales dirán:<br />

Artículo 2.<br />

(...)<br />

Para los efectos <strong>de</strong> expropiación e imposición forzosa <strong>de</strong> servidumbres, el ICE y<br />

sus empresas estarán sometidas a las disposiciones especiales contenidas en<br />

esta Ley. La Ley <strong>de</strong> Expropiaciones N.º 7495 <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 y sus<br />

reformas se aplicará <strong>de</strong> manera supletoria.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1253 <strong>de</strong> la diputada Romero Barrientos:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Planificación Nacional, contenido en el artículo 50 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

452


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

ARTÍCULO 50.- Reforma a la Ley <strong>de</strong> Planificación Nacional.<br />

(...)<br />

Artículo 22.- Créase un órgano llamado Consejo Consultivo en Energía y<br />

Telecomunicaciones, integrado por el Ministro <strong>de</strong> Hacienda, el Ministro <strong>de</strong><br />

Ambiente y Energía, el Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, el Ministro <strong>de</strong><br />

Planificación y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> Costa Rica. La se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Consejo estará en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda, el cual facilitará el personal<br />

necesario para trabajar como Secretaría Técnica, la que <strong>de</strong>berá dar apoyo,<br />

soporte y control <strong>de</strong> ejecución a las <strong>de</strong>cisiones que este tome, en el ejercicio <strong>de</strong><br />

sus faculta<strong>de</strong>s legales, <strong>de</strong> conformidad con los planes sectoriales y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

(...)<br />

Moción N.º 1254 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso g) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Neutralidad tecnológica: Posibilidad que tienen los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones para escoger las<br />

tecnologías por utilizar, siempre que estas dispongan estándares comunes y<br />

garantizados, cumplan con los requerimientos necesarios para satisfacer las<br />

metas y objetivos <strong>de</strong> política sectorial y se garanticen en forma a<strong>de</strong>cuada las<br />

condiciones <strong>de</strong> calidad y precio establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 1255 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso e) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.-- Principios rectores<br />

e) Competencia efectiva: Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />

que todos los operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong>l mercado compitan en condiciones <strong>de</strong> igualdad a fin <strong>de</strong><br />

procurar el mayor beneficio a los habitantes y el libre ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional y a la libertad <strong>de</strong> elección."<br />

Moción N.º 1256 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

(...)<br />

__) Crear un régimen especial <strong>de</strong> Contratación Administrativa para el ICE y<br />

sus empresas."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

453


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1257 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se adicione un nuevo inciso al artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en<br />

discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

__) Naturaleza <strong>de</strong> las telecomunicaciones como servicio público: los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, así <strong>de</strong>clarados por ley, o por el Ente<br />

Regulador <strong>de</strong> conformidad con la ley, estarán regidos por todos los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong>l servicio público, con la intención expresa <strong>de</strong> asegurar su<br />

continuidad. Obligatoriedad, eficiencia y adaptación a todo cambio en el<br />

régimen legal y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la colectividad nacional, en aras <strong>de</strong><br />

garantizar la igualdad <strong>de</strong> trato para todos los usuarios."<br />

Moción N.º 1258 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión<br />

y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

J) Sostenibilidad ambiental: El <strong>de</strong>sarrollo y operación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> telecomunicaciones, <strong>de</strong>berá realizarse en armonía<br />

con la garantía constitucional <strong>de</strong> contar con un ambiente sano y ecológicamente<br />

equilibrado, <strong>de</strong>biendo los operadores y proveedores cumplir con toda la<br />

legislación ambiental que les resulte aplicable. "<br />

Moción N.º 1259 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se adicione un nuevo artículo al Capitulo llI, Título ll, antes <strong>de</strong>l artículo<br />

11 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión, se corra la numeración y se lea <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO___ Política presupuestaria<br />

Ni el Estado ni sus instituciones podrán imponer restricciones cuantitativas o<br />

cualitativas a los presupuestos <strong>de</strong>l ICE y sus empresas, que resulten ser ajenas<br />

o contrarias a esta Ley. El ICE Y sus empresas tendrán autonomía e<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el establecimiento y ejecución <strong>de</strong> su política presupuestaria."<br />

Moción N.º 1260 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el artículo 18 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 18. Capacidad <strong>de</strong> contratación<br />

El ICE y sus empresas tendrán plena capacidad para celebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

contratos típicos y atípicos necesarios para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines.<br />

Asimismo, podrán celebrar préstamos, financiar, hipotecar y otorgar garantías o<br />

avales.<br />

El ICE y sus empresas están autorizados para arrendar a terceros sus re<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>más recursos disponibles. No serán susceptibles <strong>de</strong> gravamen los bienes <strong>de</strong><br />

dominio público."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

454


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1261 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso c) <strong>de</strong>l artículo 20 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTCULO 20. Excepciones a los procedimientos ordinarios <strong>de</strong> concurso.<br />

(...)<br />

c) La actividad <strong>de</strong> contratación que sea necesaria por razones <strong>de</strong> seguridad,<br />

urgencia, emergencia, oportunidad, o para introducir mejoras o nuevas<br />

tecnologías a sus productos o servicios<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1262 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración respectiva; tal artículo dice:<br />

"ARTÍCULO 21.- Subasta a la baja<br />

El ICE Y sus empresas podrán emplear la adjudicación por subasta a la baja<br />

para adquirir cualquier tipo <strong>de</strong> producto o servicio. Previo a emplear este<br />

procedimiento, el ICE <strong>de</strong>berá fijar los términos <strong>de</strong> participación en la subasta,<br />

entre los cuales se <strong>de</strong>finirán, al menos, los parámetros técnicos y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

los bienes o servicios por adquirir. El procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará<br />

reglamentariamente.”<br />

Moción N.º 1263 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el artículo 24 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se corra la<br />

numeración.<br />

Moción N.º 1264 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ARTÍCULO 23.- Recursos<br />

El recurso <strong>de</strong> objeción contra el cartel <strong>de</strong> una licitación pública o<br />

abreviada se interpondrá ante la Administración, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer cuarto <strong>de</strong>l<br />

plazo para presentar ofertas. Este recurso <strong>de</strong>berá resolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

quince días hábiles siguientes a su presentación. Transcurrido el plazo<br />

señalado se tendrá por acogido el recurso.<br />

(...)”<br />

Moción N.º 1265 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y el mismo se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

455


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

"ARTÍCULO 22.- Reglas especiales <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> concurso.<br />

El procedimiento <strong>de</strong> concurso inicia con la <strong>de</strong>cisión administrativa <strong>de</strong><br />

promoverlo, que será emitida por el funcionario competente, la cual <strong>de</strong>berá<br />

contener la justificación <strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l bien o<br />

servicio a adquirir, la estimación <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l bien o <strong>de</strong>l servicio a adquirir, así<br />

como los recursos humanos, administrativos y presupuestarios suficientes para<br />

la ejecución <strong>de</strong>l contrato.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1266 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en conocimiento y se<br />

corra la numeración.<br />

Moción N.º 1267 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que, en el segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión,<br />

se sustituya la frase: conforme a las disposiciones especiales establecidas en<br />

esta ley para el ICE y sus empresas" y se sustituya por la siguiente:<br />

"ARTÍCULO 26.- Refrendo.<br />

(...)<br />

... que <strong>de</strong>berá establecer plazos más reducidos para su tramitación, atendiendo<br />

a la naturaleza <strong>de</strong>l servicio público que brinda el ICE y sus empresas.<br />

(...)"<br />

Moción N.º 1270 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el artículo 38 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, Creación <strong>de</strong>l<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1271 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el artículo 54 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión.<br />

Moción N.º 1272 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el inciso r) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capitulo ll, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

r) Aprobar o improbar los informes que presenten el Auditor Interno.<br />

Moción N.º 1273 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso o) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l<br />

Capítulo ll, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones y que en a<strong>de</strong>lante se<br />

lea así:<br />

o) Rendir al Consejo un informe trimestral <strong>de</strong> labores.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

456


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1274 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el inciso l) <strong>de</strong>l artículo 42, Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Capítulo ll,<br />

Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1275 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso j) <strong>de</strong>l artículo 40, Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l<br />

Capítulo ll, Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones que se lee así:<br />

J) Recomendar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo políticas tendientes a promover y facilitar el<br />

acceso <strong>de</strong> los usuarios a las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación<br />

para disminuir la brecha digital bajo la aplicación y exigencia efectiva a<br />

operadores y proveedores <strong>de</strong> cumplimiento con los principios <strong>de</strong> solidaridad y<br />

universalidad establecidos en esta ley. Ninguna <strong>de</strong> estás políticas podrá ser<br />

consi<strong>de</strong>rada por los operadores y proveedores como un obstáculo al comercio.<br />

Dichas políticas sólo pue<strong>de</strong>n establecer diferencias entre los operadores y<br />

proveedores públicos y privados más no entre iguales.<br />

Moción N.º 1276 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso d <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo ll, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

d) Contar con al menos siete años <strong>de</strong> experiencia, en activida<strong>de</strong>s profesionales<br />

o gerenciales relacionadas con los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones y al menos<br />

cuatro años <strong>de</strong> experiencia en regulación <strong>de</strong> las telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1277 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se modifique el inciso b <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong>l Capitulo ll, Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

b) Contar con título universitario. con el grado mínimo <strong>de</strong> maestría en alguna<br />

profesión afín a las telecomunicaciones<br />

Moción N.º 1278 <strong>de</strong>l diputado Molina Gamboa:<br />

Para que se elimine el artículo 39 <strong>de</strong>l Capítulo ll, Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones.<br />

Moción N.º 1279 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el artículo 2 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley en discusión y se lea <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULOS 2.- Objetivos <strong>de</strong> la ley<br />

a) Complementar el <strong>de</strong>creto No. 449, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1949, Reglamento Para la<br />

Creación <strong>de</strong>l Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y sus reformas.<br />

b) Despolitizar el Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE y sus empresas.<br />

c) Garantizar y reafirmar la autonomía administrativa y financiera <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas.<br />

d) Desincorporar al ICE y sus empresas <strong>de</strong>l consolidado fiscal <strong>de</strong>l Sector<br />

Público No Financiero.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

457


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

e) Eliminar las restricciones impuestas al ICE y sus empresas en materia<br />

presupuestaria, <strong>de</strong> inversión, <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento y <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> recursos<br />

humanos.<br />

f) Crear un régimen especial <strong>de</strong> Contratación Administrativa para el ICE y sus<br />

empresas.<br />

g) Evitar tarifas y cláusulas abusivas en los contratos <strong>de</strong> cogeneración eléctrica.<br />

h) Consolidar los <strong>de</strong>rechos laborales <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l ICE y sus<br />

empresas.<br />

i) Garantizar la rendición <strong>de</strong> cuentas y evaluación <strong>de</strong> resultados por parte <strong>de</strong>l<br />

ICE y sus empresas.<br />

Moción N.º 1280 <strong>de</strong>l diputado Pérez González:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

(...)<br />

Quedan sometidos al ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta Ley, toda la<br />

Administración Pública tanto centralizada como <strong>de</strong>scentralizada incluyendo a<br />

aquellas que pertenezcan al régimen municipal, instituciones autónomas y<br />

semiautónomas, las empresas públicas y privadas que <strong>de</strong>sarrollen funciones o<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas con las telecomunicaciones. infocomunicaciones,<br />

productos y servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia con el<br />

Sector Público <strong>de</strong> Telecomunicaciones."<br />

Moción N.º 1281 <strong>de</strong> varios diputados:<br />

Para que se modifiquen los artículos 1 y 49 <strong>de</strong>l proyecto y se lean así:<br />

ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente Ley se crea el Sector Telecomunicaciones y se<br />

<strong>de</strong>sarrollan las competencias, atribuciones y potesta<strong>de</strong>s que correspon<strong>de</strong>n al<br />

Ministro Rector <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ambiente y Energía, que en<br />

a<strong>de</strong>lante se <strong>de</strong>nominará Ministerio <strong>de</strong> Ambiente, Energía y Telecomunicaciones.<br />

Asimismo, se mo<strong>de</strong>rniza y fortalece al Instituto Costarricense <strong>de</strong> Electricidad y<br />

sus empresas, y se modifica la Ley <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios<br />

Públicos, N.º 7593, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, para crear la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, en a<strong>de</strong>lante Sutel, que será el órgano encargado <strong>de</strong><br />

regular, aplicar, vigilar y controlar el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones.<br />

Quedan sometidos al ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta Ley, toda la Administración<br />

Pública tanto centralizada como <strong>de</strong>scentralizada incluyendo a aquellas que<br />

pertenezcan al régimen municipal, instituciones autónomas y semiautónomas,<br />

las empresas públicas y privadas, que <strong>de</strong>sarrollen funciones o activida<strong>de</strong>s<br />

relacionadas con las telecomunicaciones, infocomunicaciones, productos y<br />

servicios <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>más servicios en convergencia <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones.<br />

"ARTÍCULO 49. Reforma a la ley que reforma la Junta Administrativa <strong>de</strong>l<br />

Servicio Eléctrico <strong>de</strong> Cartago JASEC<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

458


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Modifíquese la Ley N.º 7799 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998 y sus reformas "Reforma <strong>de</strong><br />

la ley <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong> Cartago (Jasec) N." 3300 y<br />

sus reformas", para que en su artículo 2 se suprima la frase "excepto los<br />

servicios <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> datos y los señalados en el inciso b) <strong>de</strong> dicha ley",<br />

lo <strong>de</strong>más continúa igual, asimismo se modifiquen los artículos 20, 22 y 23 <strong>de</strong><br />

dicha ley, todo a efecto <strong>de</strong> que esos numerales se lean así:<br />

"Artículo 2.. JASEC es una persona jurídica <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público, <strong>de</strong> carácter no<br />

estatal, con plena capacidad jurídica, patrimonio propio y autonomía financiera,<br />

administrativa y técnica en el cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres y queda facultada<br />

para prestar los servicios públicos que <strong>de</strong>fine el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Reguladora <strong>de</strong> los Servicios Públicos, y los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones infocomunicaciones otros productos y servicios <strong>de</strong><br />

información y otros en converaencia, <strong>de</strong>berá contar con la concesión respectiva<br />

cuando sea necesario. Queda también facultada para prestar los servicios <strong>de</strong><br />

televisión por cable. La Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong><br />

Cartago o estará sujeta al a o <strong>de</strong> los cánones impuestos tasas contribuciones<br />

esenciales <strong>de</strong>más tributos a los que estén sometidos los operadores y<br />

proveedores <strong>de</strong> telecomunicaciones sin <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> las exenciones<br />

establecidas en otras leyes.<br />

Las municipalida<strong>de</strong>s, mediante convenio, <strong>de</strong>bidamente refrendada par la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, podrán ce<strong>de</strong>r a JASEC la prestación <strong>de</strong><br />

aquellos servicios municipales que hasta este momento, prestan por sí mismas.<br />

Se le autoriza a JASEC a ven<strong>de</strong>r en el mercado nacional e internacional<br />

servicios <strong>de</strong> asesoramiento consultaría capacitación y cualquier otro servicio<br />

afín a sus competencias, las precios <strong>de</strong> esos productos y servicios serán<br />

libremente <strong>de</strong>terminados por JASEC. Asimismo. se le autoriza a implementar<br />

las prácticas comerciales y <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o usuales en la industria y el comercio<br />

en general."<br />

"Articula 20.- La Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong><br />

Cartago, podrá celebrar contratas <strong>de</strong> asociación empresarial con empresas<br />

nacionales a extranjeras, públicas o. privadas, a las que podrá realizar apartes,<br />

cuya finalidad sea el emprendimiento conjunta en el <strong>de</strong>sarrollo y explotación<br />

tanto <strong>de</strong> las obras cama <strong>de</strong> las servicias que presta, podrá hacer usa <strong>de</strong> todos<br />

los medios formas o figuras jurídicas, típicas o atípicas."<br />

"Artículo 22.- La Institución quedará facultada para captar los recursos<br />

financieros por medio <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> títulos valores que, junto can la<br />

contratación <strong>de</strong> préstamos que efectúe la Junta, se regirán por la legislación<br />

vigente sobre la materia. Podrá titularizar y gravar sus ingresos actuales y<br />

futuros y sus bienes. Podrá ven<strong>de</strong>r y adquirir valores en el mercado. financiero<br />

primario o secundario"<br />

"ARTICULO 23.- La Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong><br />

Cartago no estará sujeta a la Ley <strong>de</strong> Administración Financiera <strong>de</strong> la República<br />

y <strong>de</strong> Presupuestos Públicos, No. 8131, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001 y sus<br />

reformas, excepto los artículos 57 y 94; la Ley para el Equilibrio Financiera <strong>de</strong>l<br />

Sector Público, No 6955, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1984 y la Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Presupuestaria, No. 6821, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1982.<br />

A la Junta Administrativa <strong>de</strong>l Servicio Eléctrico Municipal <strong>de</strong> Cartago se le<br />

aplicará el mismo Régimen <strong>de</strong> contratación administrativa que el Instituto<br />

Costarricense <strong>de</strong> Electricidad establecido en la normativa vigente."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

459


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1282 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong><br />

adicionar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

"Artículo 6. Obligaciones <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora<br />

Correspon<strong>de</strong>n a la Autoridad Reguladora las siguientes obligaciones:<br />

[...]<br />

d) Fijar las tarifas y precios <strong>de</strong> conformidad con el principio <strong>de</strong> servicio al<br />

costo y los estudios técnicos."<br />

Moción N.º 1283 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso f) <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong><br />

adicionar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Obligaciones <strong>de</strong> la Autoridad Reguladora<br />

"Artículo 6. Correspon<strong>de</strong>n a la Autoridad Reguladora las siguientes<br />

obligaciones:<br />

[...]<br />

f) Investigar las quejas que presenten los usuarios o <strong>de</strong> oficio cualquier<br />

irregularidad en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos y resolver lo que<br />

corresponda <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su competencia."<br />

Moción N.º 1284 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 25 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong> reformar<br />

mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en a<strong>de</strong>lante<br />

se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

"Articulo 25. Reglamentación<br />

La Autoridad Reguladora emitirá y publicará los reglamentos técnicos que<br />

especifiquen las condiciones <strong>de</strong> calidad, cantidad, confiabilidad, continuidad,<br />

oportunidad, prestación óptima, equidad y cobertura universal con que <strong>de</strong>berán<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

460


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

suministrarse los servicios públicos, conforme a los estándares específicos<br />

existentes en el país o en el extranjero para cada caso."<br />

Moción N.º 1285 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 30 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

"Artículo 30. Solicitud <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

Los prestadores <strong>de</strong> servicios públicos, los entes y órganos públicos con<br />

atribución legal para ello, las organizaciones <strong>de</strong> consumidores legalmente<br />

constituidas y cualquier persona Usuaria <strong>de</strong> los servicios públicos podrán<br />

presentar solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fijación o cambios <strong>de</strong> tarifas. La Autoridad Reguladora<br />

estará obligada a recibir y tramitar esas peticiones, únicamente cuando, al<br />

presentarlas, cumplan con los requisitos formales que el reglamento establezca.<br />

Esta Autoridad podrá modificar, aprobar o rechazar esas peticiones. De acuerdo<br />

con las circunstancias, las fijaciones <strong>de</strong> tarifas serán <strong>de</strong> carácter ordinario o<br />

extraordinario. (...)"<br />

Moción N.º 1286 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 31 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 31. Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

(...)<br />

Los criterios <strong>de</strong> equidad social, acceso universal, servicio universal,<br />

solidaridad, sostenibilidad ambiental, conservación <strong>de</strong> energía y eficiencia<br />

económica <strong>de</strong>finidos en el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo, <strong>de</strong>berán ser elementos<br />

centrales para fijar las tarifas y precios <strong>de</strong> los servicios públicos. No se<br />

permitirán fijaciones que atenten contra el equilibrio financiero <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

prestadoras <strong>de</strong>l servicio público. (...)"<br />

Moción N.º 1287 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) que se preten<strong>de</strong> adicionar al artículo 31 <strong>de</strong> la<br />

Ley 7593 mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

461


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Artículo 31. Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

(...)<br />

a ) Garantizar el equilibrio financiero, siempre que no se trate <strong>de</strong> contratos<br />

con cláusulas abusivas, lesivas para el interés público o los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los usuarios.”<br />

Moción N.º 1288 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se elimine inciso b) que se preten<strong>de</strong> adicionar al párrafo cuarto <strong>de</strong>l<br />

artículo 31 <strong>de</strong> la Ley 7593 mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

en discusión.<br />

Moción N.º 1289 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso c) que se preten<strong>de</strong> adicionar al artículo 31 <strong>de</strong> la<br />

Ley 7593 mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y en<br />

a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 31. Fijación <strong>de</strong> tarifas y precios<br />

(...)<br />

c) La protección y restauración <strong>de</strong> los recursos hídricos y sus áreas <strong>de</strong><br />

protección, incluyendo las áreas <strong>de</strong> recarga acuífera, costos y servicios<br />

ambientales".<br />

Moción N.º 1290 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que en el artículo 34 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong> reformar mediante el<br />

artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión se elimine la siguiente<br />

frase: "o a partir <strong>de</strong>l momento en que lo indique la resolución<br />

correspondiente.<br />

Moción N.º 1291 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 36.- Convocatoria<br />

(...)<br />

a) Las solicitu<strong>de</strong>s para la fijación ordinaria <strong>de</strong> tarifas y precios <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos, incluyendo los servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones disponibles al público."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

462


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1292 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso d) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el articulo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y en a<strong>de</strong>lante se lea <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÌCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Articulo 36.- Convocatoria<br />

(...)<br />

d) La formulación o revisión <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> precios y tarifas, <strong>de</strong><br />

conformidad con el artículo 31 anterior, así como la formulación o revisión <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> precios y tarifas <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones disponibles al público que realice la Sutel."<br />

Moción N.º 1293 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se adicione un inciso NUEVO al artículo 36 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 36.- Convocatoria<br />

(...)<br />

NUEVO) La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> obligaciones <strong>de</strong> acceso universal, servicio<br />

universal y solidaridad que realice la Sutel"<br />

Moción N.º 1294 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se adicione un párrafo final al artículo 37 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 37. Plazo para fijar precios y tarifas<br />

(...)<br />

En caso <strong>de</strong> que el responsable <strong>de</strong>l atraso sea el Regulador General, las<br />

sanciones contempladas en este artículo serán impuestas por la Junta Directiva<br />

<strong>de</strong> la ARESEP."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

463


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1295 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso a) al artículo 38 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong><br />

reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, que<br />

se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 38. Multas<br />

(...)<br />

a) Cobro <strong>de</strong> tarifas, precios, tasas o contribuciones distintos <strong>de</strong> los fijados,<br />

autorizados o establecidos por la Autoridad Reguladora, la imposición a los<br />

usuarios <strong>de</strong> obligaciones, requisitos o condiciones no autorizados por la<br />

Autoridad Reguladora, así como el cobro <strong>de</strong> una tarifa no fijada previamente<br />

por la Autoridad Reguladora o que habiendo sido fijada no se encuentre<br />

vigente."<br />

Moción N.º 1296 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso b) al artículo 38 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong><br />

reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, que<br />

se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 38. Multas<br />

(...)<br />

b) Mantenimiento ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la infraestructura y los equipos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>]<br />

servicio público regulado o prestación ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> dicho servicio, que<br />

ponga en peligro personas o propieda<strong>de</strong>s."<br />

Moción N.º 1297 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso g) al artículo 38 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong><br />

reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, que<br />

se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 38. Multas<br />

(...)<br />

g) El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones vinculantes impuestas en resoluciones<br />

tarifarias al prestador <strong>de</strong>l servicio público, incluyendo las obligaciones dirigidas a<br />

garantizar el acceso universal a los servicios públicos."<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

464


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Moción N.º 1298 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el inciso h) al artículo 38 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong><br />

reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, que<br />

se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 38. Multas<br />

(...)<br />

b) El incumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos, así como <strong>de</strong> las normas y los principios <strong>de</strong> calidad en la prestación <strong>de</strong><br />

los servicios públicos, siempre y cuando dicho incumplimiento no sea atribuible<br />

a caso fortuito o <strong>de</strong> fuerza mayor."<br />

Moción N.º 1299 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo primero <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 39. Intereses moratorios<br />

En caso <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> cánones y tasas establecidas en la presente ley,<br />

así como <strong>de</strong> las multas impuestas <strong>de</strong> conformidad con el artículo 38, se<br />

aplicarán los intereses calculados <strong>de</strong> conformidad con el artículo 57 <strong>de</strong>l Código<br />

<strong>de</strong> Normas y Procedimientos Tributarios. Se aplicará adicional mente una multa<br />

por concepto <strong>de</strong> mora, consistente en un cuatro por ciento (4%) por cada mes o<br />

fracción <strong>de</strong> mes transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que <strong>de</strong>bió satisfacerse la<br />

obligación hasta la fecha <strong>de</strong>l pago efectivo. Esta sanción se calculará sobre la<br />

suma sin pagar a tiempo. (...)"<br />

Moción N.º 1300 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se agregue un párrafo final al artículo 40 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión, que se leerá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

"ARTÍCULO 46. Reforma a la Ley <strong>de</strong> Aresep<br />

(...)<br />

Artículo 40. Pago <strong>de</strong> multas e intereses moratorios<br />

(...)<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

465


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

El monto pagado por concepto <strong>de</strong> multas e intereses moratorios no podrá<br />

consi<strong>de</strong>rarse, por ningún concepto, como costo <strong>de</strong> operación por los prestado<br />

res <strong>de</strong> los servicios."<br />

Moción N.º 1301 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 45 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se<br />

preten<strong>de</strong> reformar mediante el articulo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

discusión y se suprima la siguiente frase: "así como con las políticas sectoriales<br />

correspondientes.”<br />

Moción N.º 1302 <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Para que se modifique el artículo 1 <strong>de</strong> la Ley 7593 que se preten<strong>de</strong> reformar<br />

mediante el artículo 46 inciso a) <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley en discusión y se suprima la<br />

siguiente frase: "y las políticas sectoriales que dicte el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo".<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Diputado Madrigal Brenes, por el or<strong>de</strong>n.<br />

DIPUTADO RAFAEL ELÍAS MADRIGAL BRENES:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, mi Fracción, algunos <strong>de</strong> sus miembros quieren apelar su<br />

resolución, y solicitamos, a nombre <strong>de</strong> la Fracción, por lo menos una hora <strong>de</strong><br />

receso para po<strong>de</strong>r conocer la argumentación y hacer el planteamiento.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

El diputado Merino <strong>de</strong>l Río.<br />

DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, también para anunciar mi intención <strong>de</strong> apelar esta<br />

resolución.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Diputada Fonseca Corrales, tiene usted la palabra, por el or<strong>de</strong>n.<br />

DIPUTADA ELIZABETH FONSECA CORRALES:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

466


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Des<strong>de</strong> luego que estoy <strong>de</strong> acuerdo con lo que ha solicitado el diputado<br />

Madrigal, para po<strong>de</strong>r analizar su resolución y presentar la respectiva apelación,<br />

pero, sobre todo, quiero <strong>de</strong>jar constando en actas, porque aquí se dijo que el<br />

Partido Acción Ciudadana retiró un total <strong>de</strong> doscientas ochenta y un mociones,<br />

quiero aclarar que esto se <strong>de</strong>be a que habían sido mociones redactadas para un<br />

procedimiento ordinario, pero en el momento en que se aprobó el 41 bis para<br />

discutir este proyecto <strong>de</strong> ley, <strong>de</strong>cidimos retirarlas y cambiarlas por otras mociones<br />

más a<strong>de</strong>cuadas al tiempo que se tiene para la discusión <strong>de</strong> las mismas.<br />

Muchas gracias.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Qué lastima, Diputada, yo la iba a felicitar por el retiro <strong>de</strong> las mociones.<br />

Hago un resumen, antes <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r el receso, el número <strong>de</strong> mociones<br />

total que se presentó fue <strong>de</strong> mil trescientas dos, el número <strong>de</strong> mociones retiradas<br />

fue <strong>de</strong> doscientas ochenta y siete, el número <strong>de</strong> mociones no admitidas fue <strong>de</strong><br />

cincuenta y cuatro, el número <strong>de</strong> mociones por discutirse, que quedan, por lo<br />

menos por el momento, son novecientas sesenta y una.<br />

Vamos a <strong>de</strong>cretar un receso <strong>de</strong> una hora.<br />

(Se <strong>de</strong>creta un receso <strong>de</strong> una hora.)<br />

(Se proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> conformidad.)<br />

Se reanuda la sesión.<br />

Me dicen que no hay quórum, vamos a dar cinco minutos.<br />

(No hay quórum.)<br />

(Corre el tiempo reglamentario.)<br />

Se ha restablecido el quórum.<br />

Hay una nota <strong>de</strong> don Rodrigo Arias Sánchez, que la señora Primera<br />

Secretaria se va a permitir leer.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

467


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

LA PRIMERA SECRETARIA XINIA NICOLÁS ALVARADO:<br />

Decreto Ejecutivo N.º 34.130–MP en el que se amplía la convocatoria<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> ley a sesiones extraordinarias<br />

06 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007<br />

LYD-1368-C<br />

Señora<br />

Xinia Nicolás Alvarado<br />

Primera Secretaría<br />

Señor<br />

Guyón Massey Mora<br />

Segundo Secretario<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

Estimada señora y señor:<br />

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA<br />

Me permito hacer <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, el Decreto<br />

Ejecutivo 34130-MP, <strong>de</strong> esta fecha, mediante el cual el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo amplía<br />

la convocatoria a sesiones extraordinarias realizada por el Decreto Ejecutivo<br />

34115-MP <strong>de</strong>l 01 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2007.<br />

Atentamente,<br />

Rodrigo Arias Sánchez<br />

Ministro <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

DECRETO EJECUTIVO 34130-MP<br />

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA<br />

Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA<br />

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 118 y 140 incisos 5) y 14), <strong>de</strong><br />

la Constitución Política.<br />

DECRETAN:<br />

ARTICULO 1: Amplíase la convocatoria a Sesiones Extraordinarias <strong>de</strong> la<br />

<strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>, hecha por el Decreto Ejecutivo 34115-MP <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong>l dos mil siete:<br />

EXPEDIENTE 16.327. LEY DE PROTECCIÓN A LAS OBTENCIONES<br />

VEGETALES.<br />

EXPEDIENTE 16.144. APROBACIÓN DEL TRATADO SOBRE EL DERECHO<br />

DE MARCAS Y SU REGLAMENTO.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

468


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

EXPEDIENTE 16.123. ADHESIÓN DE COSTA RICA AL TRATADO DE<br />

BUDAPEST SOBRE EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DEL<br />

DEPÓSITO DE MICROORGANISMOS A LOS FINES DEL PROCEDIMIENTO<br />

EN MATERIA DE PATENTES.<br />

ARTICULO 2: Rige a partir <strong>de</strong>l seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007.<br />

Dado en la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República, el seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l dos mil siete.<br />

OSCAR ARIAS SANCHEZ<br />

RODRIGO ARIAS SANCHEZ<br />

MINISTRO DE LA PRESIDENCIA<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Se tiene por ampliada la convocatoria.<br />

Hay una serie <strong>de</strong> apelaciones: una <strong>de</strong>l diputado Merino <strong>de</strong>l Río; otra <strong>de</strong>l<br />

diputado Solís Bolaños; una <strong>de</strong> la diputada Zamora Chaves; otra <strong>de</strong> don Olivier<br />

Pérez González, y otra <strong>de</strong>l diputado Salazar Rojas.<br />

Del diputado Merino <strong>de</strong>l Río:<br />

Moción <strong>de</strong> apelación<br />

Apelo resolución <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia, sobre admisibilidad <strong>de</strong> mociones <strong>de</strong> fondo<br />

vía art. 41 bis.<br />

Del diputado Solís Bolaños:<br />

Moción <strong>de</strong> apelación<br />

Con fundamento en el artículo 156 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>,<br />

apelo la resolución emitida y leída por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

el día <strong>de</strong> hoy, 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007, y que es i<strong>de</strong>ntificada con el número<br />

2007-2L-012.<br />

De la diputada Zamora Chaves:<br />

Moción <strong>de</strong> apelación<br />

Con fundamento en el artículo 156 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>,<br />

apelo la resolución emitida y leída por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

469


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

el día <strong>de</strong> hoy, 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007, y que es i<strong>de</strong>ntificada con el número<br />

2007-2L-012.<br />

Del diputado Pérez González:<br />

Moción <strong>de</strong> apelación<br />

Con fundamento en el artículo 156 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>,<br />

apelo la resolución emitida y leída por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

el día <strong>de</strong> hoy, 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007, y que es i<strong>de</strong>ntificada con el número<br />

2007-2L-012.<br />

Del diputado Salazar Rojas:<br />

Moción <strong>de</strong> apelación<br />

Con fundamento en el artículo 156 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong>,<br />

apelo la resolución emitida y leída por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong><br />

el día <strong>de</strong> hoy, 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007, y que es i<strong>de</strong>ntificada con el número<br />

2007-2L-012.<br />

Los apelantes <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia tienen, en conjunto, media<br />

hora para sustentar su apelación; o les ofrezco la palabra, si es que quieren<br />

hablar.<br />

Tiene la palabra el diputado Pérez González.<br />

DIPUTADO OLIVIER PÉREZ GONZÁLEZ:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Estamos planteando esta moción <strong>de</strong> apelación a su resolución, la número<br />

2007-2L-012, <strong>de</strong> la admisibilidad <strong>de</strong> moción <strong>de</strong> fondo, vía artículo 41-bis, y<br />

empezamos diciendo que, en su resolución, usted cita: “Si bien el artículo 7<br />

resulta complejo, puesto que contiene una serie <strong>de</strong> incisos, en lo <strong>de</strong>más regula un<br />

solo contenido...” (Cierro comillas.)<br />

Al menos, para mí es un poquito complicado en la forma que se expresa<br />

que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser confusa o confuso el artículo, en general, regula un solo<br />

contenido, cuando, en realidad, se trata <strong>de</strong> varios asuntos diferentes.<br />

Esto nos causa, entonces, una violación a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l diputado como<br />

representante <strong>de</strong> los ciudadanos, pues, con la moción admitida, la número 1153,<br />

únicamente se preten<strong>de</strong> modificar el párrafo cuarto; por su parte, con las mociones<br />

1154 y 1155 se preten<strong>de</strong> modificar el párrafo tercero y el cuarto, respectivamente,<br />

<strong>de</strong>l artículo citado, <strong>de</strong>l artículo 7.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

470


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Debemos <strong>de</strong>jar claro que el artículo <strong>de</strong>l texto original tiene seis párrafos y<br />

siete incisos; obviamente, entonces sí resulta ser un artículo con un contenido<br />

bastante difícil.<br />

La moción admitida, que preten<strong>de</strong> modificar el párrafo cuarto, se refiere<br />

este a que, específicamente, el ICE <strong>de</strong>be dar prioridad a la hora <strong>de</strong> hacer alianzas<br />

a las cooperativas, empresas <strong>de</strong> propiedad municipal o <strong>de</strong> capital público.<br />

Si leemos la moción 1154, que preten<strong>de</strong> modificar el párrafo tercero, que se<br />

refiere a las diferentes figuras jurídicas que se utilizarán para las asociaciones<br />

empresariales, estableciendo el marco general para ello, lo que hace totalmente<br />

diferente esta moción a la anteriormente mencionada y <strong>de</strong>scrita.<br />

Respecto a la moción 1155, preten<strong>de</strong> modificar el párrafo segundo, que se<br />

refiere a los tipos <strong>de</strong> alianza, o sea, <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo, tecnología,<br />

comercio. Esta podría, eventualmente, parecerse al contenido <strong>de</strong>l párrafo tercero,<br />

pero el tema tratado es diferente. Lo grave <strong>de</strong> este asunto es que, rechazando las<br />

dos mociones citadas, <strong>de</strong>ja en total in<strong>de</strong>fensión la función que cumple este<br />

Diputado como representante <strong>de</strong> los ciudadanos costarricenses, afectando el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda, a causa <strong>de</strong> esta acción que consi<strong>de</strong>ramos arbitraria.<br />

Solicitamos a los señores diputados y diputadas aceptar la apelación,<br />

votando esta moción, consi<strong>de</strong>rando que violan los <strong>de</strong>rechos citados; a lo sumo,<br />

podría darse una duda razonable en beneficio <strong>de</strong>l interés común.<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputado.<br />

Tiene la palabra el diputado Merino <strong>de</strong>l Río.<br />

DIPUTADO JOSÉ MERINO DEL RÍO:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

De nuevo, tengo que recurrir a este mecanismo <strong>de</strong> la apelación para<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rme ante <strong>de</strong>cisiones arbitrarias e ilegales <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> este<br />

Plenario, que, <strong>de</strong> manera abusiva, ya tomando en cuenta que estamos ante un<br />

procedimiento abreviado, que coloca fechas <strong>de</strong> votación improrrogables para los<br />

proyectos, que estrecha, ya <strong>de</strong> una manera evi<strong>de</strong>nte, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

471


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

común en la práctica parlamentaria, recurre a este mecanismo <strong>de</strong> las resoluciones<br />

para restringir todavía más ese <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los diputados.<br />

Pudiera poner algunos ejemplos, voy a poner un par <strong>de</strong> ellos: En relación,<br />

por ejemplo, con el rechazo <strong>de</strong> las mociones <strong>de</strong> este Diputado 416, 413, 414, 422,<br />

419, 420, 421, 355, 356, 434, 350, 341, 342, 809, su rechazo obe<strong>de</strong>ce a un<br />

mecanismo completamente subjetivo <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República, perdón,<br />

también seguramente apoya esto la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República, pero se trata <strong>de</strong><br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> este Parlamento, se atribuye, se arroga la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar ¿qué es un artículo complejo?, ¿o qué es un artículo sencillo?, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

cuándo ese Po<strong>de</strong>r cuasimperial <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este Parlamento, que en<br />

repetidas ocasiones, él es el que tiene en su cabeza, que no dudo que pueda<br />

tener un grado <strong>de</strong> talento indudable, pero <strong>de</strong> ahí pasar a arrogarse, cuándo... en<br />

qué consiste la complejidad ni Aristóteles se atrevería a tanta arrogancia,<br />

¿verdad?<br />

O sea, que no pue<strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia utilizar el criterio <strong>de</strong> que si no tiene<br />

incisos un artículo no se pue<strong>de</strong> mocionar, ya que lo que se limita aquí es un<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participación <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> los diputados y diputadas, una violación,<br />

insisto, a nuestro <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda que se viene haciendo <strong>de</strong> forma<br />

sistemática y reiterada, porque no se están aplicando criterios que tengan una<br />

vali<strong>de</strong>z objetiva, criterios técnicos para el rechazo <strong>de</strong> las mociones.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte se fundamenta en una resolución para rechazarme estas<br />

mociones que he mencionado, para poner un ejemplo <strong>de</strong> muchas otras que se me<br />

rechazan, en un voto <strong>de</strong> la Sala Constitucional, en el voto 3220.<br />

Sin embargo, pareciera que no se hizo una a<strong>de</strong>cuada lectura <strong>de</strong>l mismo<br />

voto <strong>de</strong> la Sala, pues, la misma Sala indicó que el Reglamento legislativo no limita<br />

a los diputados a la presentación <strong>de</strong> una moción por artículo, sino a una por<br />

modificación, adición o <strong>de</strong>rogación presentada, lo cual –dice la Sala– pue<strong>de</strong><br />

implicar que respecto <strong>de</strong> un artículo complejo, por referirse a varios temas o<br />

contener diversos incisos, pueda el diputado ejerce su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda,<br />

respecto <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> tales temas o incisos.<br />

Y continúa diciendo la Sala, en una jurispru<strong>de</strong>ncia que me imagino que la<br />

Sala no va a cambiar <strong>de</strong> opinión a estas alturas, sería muy grave para nuestra<br />

<strong>de</strong>mocracia. El Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> –dice– <strong>de</strong>be ser<br />

interpretado <strong>de</strong> manera tal que el carácter representativo y participativo <strong>de</strong>l<br />

Parlamento se vea reforzado y no limitado.<br />

Esto va en contra, el criterio <strong>de</strong> la Sala, muy claro <strong>de</strong> esta resolución <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, pues, él está, el Presi<strong>de</strong>nte, con po<strong>de</strong>res, repito, que no tiene, está<br />

produciendo una limitación ilegítima <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda, está <strong>de</strong>bilitando<br />

y el problema aquí no es la cantidad. El Presi<strong>de</strong>nte no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirle a la Sala,<br />

mire, pero el diputado Merino tiene un montón <strong>de</strong> mociones que le quite cincuenta<br />

no pasa nada. Esto no es el lecho <strong>de</strong> Procusto, que lo pueda el Presi<strong>de</strong>nte alargar<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

472


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

o encoger a su antojo, esto es un <strong>de</strong>recho parlamentario que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

moción a moción, si hay la violación <strong>de</strong> una sola se viola todo el procedimiento, es<br />

<strong>de</strong>cir, que no es tampoco, yo no le estoy pidiendo al Presi<strong>de</strong>nte que me dé aquí<br />

cierto premio <strong>de</strong> consolación, para que no me queje.<br />

Mire, no se preocupe que se le está violando, pero no tanto, se le <strong>de</strong>ja<br />

algún <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, no, hay... se está <strong>de</strong>bilitando un principio<br />

constitucional, que hoy nos recortan un número <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> mociones,<br />

mañana podría esto ser un prece<strong>de</strong>nte, para que con esa misma interpretación se<br />

siga con ese proceso que se está dando alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> todo este llamado paquete<br />

<strong>de</strong> leyes <strong>de</strong> implementación, se está dando contra la oposición <strong>de</strong>mocrática en<br />

este Parlamento.<br />

Por lo que consi<strong>de</strong>ro que se está violando, repito, reglas esenciales <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>bate parlamentario, razones parecidas, señor Presi<strong>de</strong>nte, que pido que, por<br />

favor, se incluyan en el acta, porque no tengo tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rme plenamente,<br />

para el caso <strong>de</strong>l rechazo <strong>de</strong> las mociones 457, 58, la moción 456, la 806, 807, 805,<br />

para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>jar el tiempo que correspon<strong>de</strong> a otros diputados y diputadas<br />

apelantes.<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, diputado Merino <strong>de</strong>l Río.<br />

Oportunamente me referiré a su intervención.<br />

Diputado Salazar Rojas, tiene la palabra.<br />

DIPUTADO JOSÉ JOAQUÍN SALAZAR ROJAS:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Bueno, en esta resolución número 2007-2L-012, en este procedimiento <strong>de</strong><br />

por sí ya limitado, para que el diputado tenga el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda a un<br />

proyecto <strong>de</strong> ley, se ve aún más restringido cuando usted, señor Presi<strong>de</strong>nte, en una<br />

forma subjetiva no me admite unas mociones.<br />

Y voy a referirme específicamente, señor Presi<strong>de</strong>nte, la moción 482, esta<br />

moción, la moción... dice que la moción 481 admitida modifica el artículo 17,<br />

igualmente lo hace la moción 482.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

473


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, una norma <strong>de</strong> dos párrafos, son normas aplicables, y<br />

cómo interpretar dos normas y una norma que <strong>de</strong> por sí es complejo, una lo que<br />

hace es modificar y la otra incluye un nuevo párrafo.<br />

Por eso consi<strong>de</strong>ro, señor Presi<strong>de</strong>nte, que esta forma como se me rechaza<br />

esta moción es <strong>de</strong> una forma subjetiva, porque sí consi<strong>de</strong>ro que son diferentes.<br />

Luego, en la moción 4... la 487, elimina el proceso abreviado sobre un<br />

monto <strong>de</strong>finido por Ley, el párrafo es complejo.<br />

En la otra moción, lo que preten<strong>de</strong> es una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> montos para aplicar<br />

los procesos <strong>de</strong> contratación y, entonces, también volvemos a lo mismo, en un<br />

artículo <strong>de</strong> párrafos complejos, la materia es diferente. Uno es materia <strong>de</strong><br />

contratación administrativa y el otro es eliminar el proceso abreviado sobre un<br />

monto <strong>de</strong>finido por ley.<br />

Y la moción 492... este artículo tiene cuatro párrafos y es complejo,<br />

preten<strong>de</strong> adicionar un párrafo, y el otro preten<strong>de</strong> adicionar un párrafo.<br />

En estos artículos complejos, señor Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>finitivamente se me está<br />

limitando el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda y como lo he <strong>de</strong>mostrado hasta el momento,<br />

son párrafos, son artículos complejos con párrafos don<strong>de</strong> las mociones tienen un<br />

enfoque diferente, pero en una forma subjetiva, usted, señor Presi<strong>de</strong>nte, no admite<br />

estas mociones y me limita el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> un diputado <strong>de</strong> enmienda, a<br />

un proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte... para que los <strong>de</strong>más compañeros puedan hacer<br />

uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputado.<br />

La diputada Zamora Chaves tiene la palabra.<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Muy buenas noches.<br />

Bueno, lamentablemente, una vez más, la arbitrariedad que ya se ha hecho<br />

costumbre en esta <strong>Asamblea</strong> <strong>Legislativa</strong> y no es la excepción, volvemos a ser<br />

víctimas <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> arbitrarieda<strong>de</strong>s en las cuales se nos limitan, <strong>de</strong> manera<br />

significativa, nuestros <strong>de</strong>rechos como diputados.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

474


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

En relación con las mociones que me son rechazadas, resulta totalmente<br />

inadmisible que el señor Presi<strong>de</strong>nte consi<strong>de</strong>re el artículo 1, como un artículo que<br />

no es complejo ¿y por qué digo esto? El artículo número uno es una cláusula<br />

normativa compleja porque contiene diversas normas, reglas, principios, valores,<br />

así como <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>beres y obligaciones <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>finición.<br />

Es este artículo 1, el que intenta darle el alcance general a la Ley en su<br />

contenido. A<strong>de</strong>más, importa <strong>de</strong>stacar que este artículo en mención sobre todo<br />

establece ⎯digamos⎯ una suerte <strong>de</strong> arquitectura, por <strong>de</strong>cir algo, que representa<br />

el principal pilar orgánico <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley en discusión, en el sentido <strong>de</strong><br />

que crea, por tiempo in<strong>de</strong>finido, una plataforma institucional apta para sostener y<br />

regular el importante apartado dogmático <strong>de</strong> esta Ley, es <strong>de</strong>cir, en este caso el<br />

supuesto fortalecimiento a las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones. Por lo que no es <strong>de</strong> recibo el rechazo <strong>de</strong> la moción 206,<br />

argumentando <strong>de</strong> que este artículo es un artículo que no es complejo.<br />

En cuanto al artículo 3, en lo que tiene que ver con los principios rectores,<br />

argumenta el señor Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> que las mociones 621, 622, 623, 24, 25, 26, 27<br />

y 28 no son <strong>de</strong> recibo porque están referidas a un mismo artículo. Bueno, este<br />

mismo artículo tiene diferentes incisos y, por lo tanto, no tengo forma <strong>de</strong> presentar<br />

una moción sobre un inciso, sin hacer referencia al artículo, porque usted señala<br />

que pu<strong>de</strong> haberlo hecho en una misma moción.<br />

Entonces, realmente lo que preten<strong>de</strong> esta servidora es adicionar una serie<br />

<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> carácter transversal con el objetivo <strong>de</strong> que los futuros operadores<br />

jurídicos <strong>de</strong> esta Ley, que<strong>de</strong>n más fuertemente sometidos a la voluntad popular,<br />

es <strong>de</strong>cir, darle una mayor precisión a esta serie <strong>de</strong> principios orientadores, en<br />

cuanto a, como marco orientador <strong>de</strong> referencia, para los operadores <strong>de</strong> la Ley.<br />

En ese sentido, la moción 620, encabeza la serie <strong>de</strong> enmiendas que se<br />

proponen en el proyecto. Argumentar que con una única moción al respecto se<br />

pudo cumplir el objetivo <strong>de</strong> mejora, conculca la capacidad <strong>de</strong> enmienda <strong>de</strong> esta<br />

servidora, en el sentido <strong>de</strong> que <strong>de</strong> haber presentado todas las modificaciones,<br />

como preten<strong>de</strong> el señor Presi<strong>de</strong>nte, hubiese tenido por un lado limitadas las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lograr tales modificaciones. Podría ser que los señores diputados<br />

estén <strong>de</strong> acuerdo con un principio y no con el otro, y por uno me rechacen todos.<br />

Y también me veo limitada a tener que explicar los principios que se<br />

preten<strong>de</strong>n adicionar en el ridículo término <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

Entonces, resulta ilógico que se restrinja el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda <strong>de</strong> una<br />

diputada en función <strong>de</strong> un único principio, a ser adicionado como parte <strong>de</strong> un<br />

proyecto <strong>de</strong> ley complejo y que no permite enmiendas restringidas como las que la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia preten<strong>de</strong> imponer con su resolución.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

475


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, si no tengo un poco <strong>de</strong> silencio, voy a <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> explicar<br />

mi apelación porque no tiene sentido.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Continúe, Diputada.<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

En lo que tiene que ver con el artículo 7 relacionado con la sucesión<br />

empresarial, también es falso que este artículo únicamente regule un tema<br />

aislado.<br />

¿Por qué? Porque en ese sentido se indica <strong>de</strong>l ICE cómo podrá establecer<br />

las alianzas estratégicas, <strong>de</strong> qué naturaleza van a ser esas alianzas estratégicas,<br />

con quién se pue<strong>de</strong>n realizar esas alianzas estratégicas y cuál es el marco jurídico<br />

aplicable.<br />

Y, en el segundo lugar, se regula lo atinente al Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE en<br />

el sentido <strong>de</strong> que es el órgano competente para emitir los lineamientos generales,<br />

a partir <strong>de</strong> los cuales se van a permitir ese tipo <strong>de</strong> alianzas estratégicas; indicando<br />

también que, no obstante, dichos convenios o contratos, <strong>de</strong>berán contar con<br />

mínimo con los siguientes elementos. Y se señalan los elementos que tienen que<br />

reunir para la aprobación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> alianzas estratégicas, que no voy a citar<br />

a fin <strong>de</strong> no agotar todo el tiempo y <strong>de</strong>jar algo al resto <strong>de</strong> los compañeros, que<br />

también necesitan hacer sus alegatos.<br />

Como pue<strong>de</strong> apreciarse, es absolutamente falso que estemos ante una<br />

norma regulatoria <strong>de</strong> un solo tema, más bien se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> con meridiana claridad,<br />

lo altamente complejo <strong>de</strong>l artículo en discusión, <strong>de</strong> ahí que sea <strong>de</strong> absoluto recibo<br />

la serie <strong>de</strong> mociones planteadas por esta legisladora, 635, 636 y 637, en tanto que<br />

en lo superficialmente resuelto al respecto por la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Directorio, simple<br />

y llanamente, equivale a una burda violación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> interdicción <strong>de</strong> la<br />

arbitrariedad.<br />

En cuanto al artículo 41 que tiene que ver con la organización, <strong>de</strong> igual<br />

manera la Presi<strong>de</strong>ncia aduce como criterio <strong>de</strong> cargo, que el artículo 41 no resulta<br />

complejo pues no contiene incisos, ni regula diversos temas. Empero, el examen<br />

<strong>de</strong> complejidad <strong>de</strong> un artículo no pue<strong>de</strong> reducirse, <strong>de</strong> ninguna manera, a su<br />

dimensión formal o a la corta cantidad <strong>de</strong> palabras que contenga, párrafos o<br />

frases. El caso es que por el fondo, el artículo en cuestión regula un tema <strong>de</strong> alta<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

476


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

complejidad, que no pue<strong>de</strong> ser ignorado mediante discursos falaces, superficiales,<br />

retóricos.<br />

Nótese que la intención legislativa apunta en dirección <strong>de</strong> un objetivo<br />

normativo orgánico, según el cual el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

contará con una Secretaría Técnica y estará dotado <strong>de</strong>l personal técnico y<br />

profesional necesario para su funcionamiento.<br />

A<strong>de</strong>más, se plantea que, con excepción <strong>de</strong>l Secretario Técnico o Secretaria<br />

Técnica, los funcionarios <strong>de</strong>l Consejo y <strong>de</strong> la Secretaría Técnica estarán<br />

sometidos al Régimen <strong>de</strong>l Servicio Civil.<br />

Entonces, vemos como es un artículo que no solo crea un órgano, sino que<br />

también <strong>de</strong>fine sus características y sus competencias, y que, por lo tanto, aun<br />

cuando no tenga incisos es un artículo complejo y abarcativo <strong>de</strong> materias<br />

diferentes que pue<strong>de</strong>n ser y <strong>de</strong>ben ser objeto <strong>de</strong> enmienda por parte <strong>de</strong> esta<br />

diputada.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte, yo rogaría que se integre al acta la totalidad <strong>de</strong> mis<br />

alegatos, a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>jarle algún tiempo a los compañeros que también<br />

quieren hacer <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos.<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Así se hará diputada, muchas gracias.<br />

(Con autorización <strong>de</strong> la diputada Xinia Nicolás Alvarado, primera secretaria<br />

<strong>de</strong>l Directorio legislativo, se incorpora la intervención <strong>de</strong> la diputada Zamora<br />

Chaves.)<br />

DIPUTADA LEDA MARÍA ZAMORA CHAVES:<br />

l.- Inadmisibilidad <strong>de</strong> mociones<br />

ARTÍCULO 1.- Objeto y ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

Contrario a la i<strong>de</strong>a contenida en la resolución <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia, vemos Que el<br />

articulo uno es una cláusula normativa compleja. es <strong>de</strong>cir, contiene diversas<br />

normas, reglas, principios. valores, así como <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>beres y obligaciones<br />

<strong>de</strong> alta <strong>de</strong>flnlcl6n.<br />

A<strong>de</strong>más, importa <strong>de</strong>stacar que el articulo en mención sobre todo establece una<br />

suerte <strong>de</strong> organigrama que representa el principal pilar orgánico <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley en discusión, en el sentido <strong>de</strong> que crea por tiempo in<strong>de</strong>finido una plataforma<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

477


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

institucional apta para sostener y regular el importantísimo apartado dogmático<br />

<strong>de</strong> la ley, que representa el futuro <strong>de</strong> la actividad objeto <strong>de</strong> la misma.<br />

Por lo anterior, es absurda, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> temeraria, la simplificación apresurada<br />

que realiza la presi<strong>de</strong>ncia a efecto <strong>de</strong> no admitir la moci6n 602, con el único fin<br />

<strong>de</strong> limitar los <strong>de</strong>rechos legislativos <strong>de</strong> esta diputada<br />

ARTÍCULO 3.- Principios rectores<br />

Las mociones 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627 Y 628 adicionan con sumo<br />

cuidado una serie <strong>de</strong> nuevos principios rectores y.<br />

transversales, al tiempo que los conceptualiza y los <strong>de</strong>sarrolla hasta un punto<br />

en que los principios originalmente citados <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser conceptos jurídicos<br />

in<strong>de</strong>terminados.<br />

Obsérvese que lo mocionado sirve para que los futuros operadores jurídicos<br />

que<strong>de</strong>n más fuertemente sometidos a la voluntad popular, y sus posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r o <strong>de</strong> discrecionalidad al respecto, se ven disminuidos<br />

gracias a la serie <strong>de</strong> enmiendas propuestas en las mociones que la presi<strong>de</strong>ncia<br />

inadmite en su resolución.<br />

La moción 620, encabeza la serie <strong>de</strong> enmiendas que se proponen al proyecto.<br />

Argumentar que con una única moción al respecto se pudo cumplir el objetivo<br />

<strong>de</strong> mejorar la ley, conculca la capacidad <strong>de</strong> enmienda <strong>de</strong> esta diputada, en el<br />

sentido <strong>de</strong> que <strong>de</strong> haber presentado todas las modificaciones que preten<strong>de</strong>n en<br />

las mociones inadmitidas en una única moción tal y como hubiese querido la<br />

presi<strong>de</strong>ncia, las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lograr tales modificaciones hubiesen quedado<br />

limitadas a una única votación, con el plus negativo <strong>de</strong> que 9 nuevos principios<br />

rectores en el cuerpo normativo, hubiesen tenido que ser planteados,<br />

<strong>de</strong>sarrollados y <strong>de</strong>fendidos en cinco minutos.<br />

Resulta ilógico que se restrinja el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda <strong>de</strong> una diputada en<br />

función <strong>de</strong> un único principio a ser adicionado como parte <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> ley<br />

complejo y que no permite enmiendas restringidas como las que la presi<strong>de</strong>ncia<br />

preten<strong>de</strong> imponer con su resolución.<br />

De allí que sea <strong>de</strong> recibo la apelaci6n <strong>de</strong> esta diputada al respecto y resulte<br />

improce<strong>de</strong>nte, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> impertinente, la muy escueta argumentación <strong>de</strong> la<br />

presi<strong>de</strong>ncia sobre el particular.<br />

ARTÍCULO 7.- Asociación empresarial<br />

Es falso que este articulo únicamente regule un tema aislado, <strong>de</strong> hecho, en<br />

primer lugar, se indica que el ICE podrá establecer alianzas estratégicas que<br />

podrán ser <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, tecnológicas, <strong>de</strong> capital y<br />

comerciales I las cuales <strong>de</strong>berán ser acor<strong>de</strong>s con las competencias <strong>de</strong>l ICE y<br />

sus empresas y se regirán por el marco jurídico aplicable en el país respectivo.<br />

En segundo lugar, se regula lo atinente al Consejo Directivo <strong>de</strong>l ICE en el<br />

sentido <strong>de</strong> que será el órgano colegiado competente para emitir los<br />

lineamientos generales que regularán estas figuras jurídicas <strong>de</strong> asociación,<br />

colaboración o cooperación; indicando también que no obstante dichos<br />

convenios o contratos <strong>de</strong>berán contar como mínimo con los siguientes<br />

elementos:<br />

a) Justificación <strong>de</strong>l contrato en función <strong>de</strong>l Interés público a satisfacer.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

478


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

b) Descripción clara y precisa <strong>de</strong>l objeto, proyecto o servicio . a realizar en<br />

forma conjunta.<br />

c) Normas jurídicas y técnicas a aplicar.<br />

d) Plazos, modalida<strong>de</strong>s, aportes y garantías.<br />

e) Prestaciones y contraprestaciones <strong>de</strong> las partes.<br />

f) Formas <strong>de</strong> coordinación y seguimiento.<br />

g) Causas <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong>l contrato y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las partes.<br />

Y en tercer lugar, se estipula el cómo a propósito <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> los<br />

contratos o convenios <strong>de</strong>l ICE y sus empresas! a los que se refiere este artículo,<br />

los cuales estarán sujetos a la aprobación <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

Republica cuando su monto sea al menos igual al que se establezca para la<br />

licitación pública, o <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Asesoría Jurídica Institucional en los <strong>de</strong>más<br />

casos; siendo que esta última resolverá con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la<br />

.Proveeduría y <strong>de</strong> la auditoría interna.<br />

Como pue<strong>de</strong> apreciarse, es absolutamente falso que estemos ante una norma<br />

regulatoria <strong>de</strong> un solo tema. más bien, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> con meridiana claridad lo<br />

altamente complejo <strong>de</strong>l articulo en discusión, <strong>de</strong> allí que sea <strong>de</strong> absoluto recibo<br />

la serie <strong>de</strong> ml)clones planteadas por esta legisladora (635, 636 Y 637), en tanto<br />

que lo' superficialmente resuelto al respecto por ¡a presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l directorio.<br />

simple y llanamente equivalga a una burda violación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> interdicción<br />

<strong>de</strong> la arbitrariedad.<br />

ARTÍCULO 41.- Organización<br />

La presi<strong>de</strong>ncia aduce como criterio <strong>de</strong> cargo, que el articulo 41 no resulta<br />

complejo pues no contiene incisos, ni regula diversos temas, Empero. el<br />

examen da complejidad <strong>de</strong> un artículo no pue<strong>de</strong> reducirse a su dimensión<br />

formal o a la corta cantidad <strong>de</strong> palabras, párrafos o frases. El caso es que por el<br />

fondo, el artículo en cuestión regula un tema <strong>de</strong> alta complejidad, que no pue<strong>de</strong><br />

ser Ignorado mediante discursos falaces. superficiales, retóricas o<br />

<strong>de</strong>magógicos.<br />

Nótese que la intención legislativa apunta en dírecci6n <strong>de</strong> un objetivo<br />

normativo..orgánico según el cual el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Telecomunicaciones<br />

contará con una Secretaría Técnica y estará dotado <strong>de</strong>l personal técnico y<br />

profesional necesario para su buen funcionamiento.<br />

A<strong>de</strong>más, se plantea que, con excepción <strong>de</strong>! secretario técnico o secretaria<br />

técnica, los funcionarios <strong>de</strong>l Consejo y <strong>de</strong> la Secretaría Técnica estarán<br />

sometidos al Régimen <strong>de</strong> Servicio Civil.<br />

De lo expuesto se <strong>de</strong>duce lo pertinente <strong>de</strong> haber mocionado tal y como<br />

efectivamente se hizo y lo equivocado y arbitrario <strong>de</strong> lo resuelto por la<br />

presi<strong>de</strong>ncia.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Diputado Solís Bolaños, tiene la palabra.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

479


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

DIPUTADO RONALD FRANCISCO SOLÍS BOLAÑOS:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Estimados compañeros diputados y, en particular, estimados costarricenses<br />

que nos eligieron y a los cuales nos <strong>de</strong>bemos.<br />

Es bueno que los costarricenses en estos minutos sepan, que estamos<br />

hablando sobre el ICE, estamos tomando <strong>de</strong>cisiones sobre el ICE, posiblemente la<br />

institución más importante <strong>de</strong> este país, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista productivo.<br />

Deben saber los costarricenses que estamos analizando dos leyes: la Ley<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones y la Ley <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong>l ICE, así llamada, aunque<br />

hay partes que parece que no lo fortalecen mucho o que su fortalecimiento pue<strong>de</strong><br />

ser precisamente para favorecer otras compañías, posteriormente.<br />

Es bueno que sepan que el sector <strong>de</strong> telecomunicaciones no es un sector<br />

cualquiera, es uno <strong>de</strong> los sectores más importantes y más dinámicos <strong>de</strong> la<br />

economía mundial. En poco más <strong>de</strong> diez años, este sector convirtió al señor Slim<br />

en el hombre más rico <strong>de</strong>l planeta.<br />

También saben los costarricenses que estas dos leyes tienen muchos<br />

aditamentos adicionales, que van mucho más allá <strong>de</strong>l TLC, eso que algunos<br />

llaman TLC plus, han querido aprovecharse <strong>de</strong> esto para meternos más cosas <strong>de</strong><br />

las que exigía el TLC y que, a<strong>de</strong>más, estas dos leyes tienen gran<strong>de</strong>s<br />

implicaciones para todos los costarricenses.<br />

Pero resulta que estas dos leyes tan importantes, es bueno los<br />

costarricenses que sepan que nos las están tratando <strong>de</strong> aprobar por una vía<br />

abreviada, una vía muy corta, en don<strong>de</strong> nos permite a los diputados, en forma<br />

individual, máximo cinco minutos y para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r una moción, máximo diez<br />

minutos. Pero, a<strong>de</strong>más, nos ponen un plazo fijo.<br />

No sé si los costarricenses saben que la Ley general <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

nos pusieron ocho días, <strong>de</strong>l martes que acaba <strong>de</strong> empezar al lunes entrante,<br />

sesionando los días normales, <strong>de</strong> nueve a doce y treinta y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Plenario,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las seis hasta las doce y el viernes, sábado y domingo, <strong>de</strong> nueve <strong>de</strong> la<br />

mañana a doce <strong>de</strong> la noche. Es difícil analizar una ley en esas condiciones. Pero<br />

no fue suficiente, ahora nos agregan la Ley <strong>de</strong>l ICE, la <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong>l ICE y<br />

estamos sesionando todo el día con la Ley <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

Pero ahora nos obligan, a partir <strong>de</strong> mañana viernes a sesionar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

nueve <strong>de</strong> la mañana hasta las doce la noche, viernes, sábado, domingo y lunes,<br />

en leyes que son complementarias, en leyes que exigen mucho análisis por lo<br />

importante que es para el país, pero a<strong>de</strong>más, en un momento, señores<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

480


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

costarricenses, don<strong>de</strong> están entregando el aguinaldo, don<strong>de</strong> este fin <strong>de</strong> semana la<br />

gente está pensando en ver cómo gasta el aguinaldo y no como piensa en lo que<br />

le pue<strong>de</strong> afectar estas leyes; o sea, aquí hay una maña política claramente<br />

evi<strong>de</strong>nte.<br />

Estos son los mensajes <strong>de</strong> diálogo que nos dan, esto es un atropello no<br />

solo para los diputados, los diputados a veces hablamos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

enmienda, que es la posibilidad <strong>de</strong> transformar o cambiar un artículo, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

al <strong>de</strong>bate, a la reflexión, al análisis pausado. Porque esto es muy <strong>de</strong>licado,<br />

estamos tomando <strong>de</strong>cisiones que pue<strong>de</strong>n tener vigencia, veinte, treinta, cuarenta,<br />

cincuenta años, pero quieren... o más, pero quieren que tomemos las cosas a la<br />

carrera.<br />

Yo no sé que intenciones pue<strong>de</strong>n haber, ¿por qué tanta prisa <strong>de</strong> llevar algo<br />

tan, pero tan importante a este nivel tan, pero tan apresurado? Esto no es<br />

<strong>de</strong>mocracia, este Parlamento, en estos días, es un remedo <strong>de</strong> Parlamento, es un<br />

antiparlamento y es un antiparlamento no para los diputados, para todos los<br />

costarricenses que veían en este el instrumento <strong>de</strong> contrapeso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia,<br />

porque el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y el bloque <strong>de</strong> los treinta y ocho, tienen controlados, no<br />

solo este Parlamento, los otros po<strong>de</strong>res, el Ejecutivo y otros, y tienen gran<strong>de</strong>s<br />

influencias en otros sectores, pero eso no ha sido suficiente. Ni quisiera le están<br />

permitiendo a los diecinueve restantes, que son la minoría, van <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los<br />

treinta y ocho.<br />

Por eso es que ni siquiera necesitan <strong>de</strong> nosotros para formar quórum, pero<br />

ni siquiera a estos diecinueve nos están permitiendo hacer un <strong>de</strong>bate y un análisis<br />

<strong>de</strong> las leyes pausado, inteligente, <strong>de</strong>mocrático, que realmente responda a lo que<br />

<strong>de</strong>ber ser un Parlamento, aun cuando sabemos que si tienen los treinta y ocho<br />

votos al final van a aprobar lo que quieran, pero ni siquiera nos están dando esa<br />

oportunidad y eso es bueno que los costarricenses lo sepan, estamos ante un<br />

proceso permanente <strong>de</strong> atropello que, a<strong>de</strong>más, va contra la dignidad humana.<br />

Alguien <strong>de</strong>cía: No po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> que nos cansamos, pero, porque qué<br />

va a pensar la gente, pero qué va a pensar la gente, cualquier ser humano, si no<br />

somos máquinas <strong>de</strong> estar aquí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las nueve hasta las doce <strong>de</strong> la noche y<br />

regresar el otro día a las nueve, analizando temas que son complejos y a<strong>de</strong>más<br />

en situaciones muy apresuradas don<strong>de</strong>, normalmente, los diecinueve llevamos la<br />

mayor carga.<br />

Eso no permite un diálogo inteligente, no permite una análisis pausado, eso<br />

no es <strong>de</strong>mocracia y eso es lo que estamos perdiendo. El Gobierno nos habla <strong>de</strong><br />

diálogo, pero esto son latigazos, estos son malas señales al diálogo, porque esto<br />

no es dialogo, esto es trampa, esto es una forma <strong>de</strong> aprobar proyectos<br />

brincándose los principios elementales <strong>de</strong>l Parlamento y brincándose los principios<br />

y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los costarricenses a los cuales representamos, que en este caso<br />

no son los votos <strong>de</strong> los diecinueves votos, es que también el referéndum, el<br />

cuarenta y nueve por ciento, casi, se opuso a este proyecto y resulta que, por lo<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

481


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

menos, <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> tenerse la mínima y elemental consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que estos<br />

proyectos se analicen a profundidad.<br />

No es nuestra culpa que mucho <strong>de</strong> esto se haya atrasado, Liberación<br />

también ha sido muy responsable en el pasado. Al final <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Pacheco<br />

promovió prácticamente tres meses antes <strong>de</strong> las elecciones en que no se analizó,<br />

<strong>de</strong>spués en otros procesos también, también antes <strong>de</strong>l referéndum, se fue semana<br />

y media, sin pedirle permiso a nadie, en un rompimiento <strong>de</strong> quórum que le generó<br />

gran<strong>de</strong>s pérdidas a este Parlamento, porque nada se pudo paralizar, ni siquiera la<br />

oportunidad <strong>de</strong> darle vacaciones a la gente.<br />

Y simplemente se fueron y no pasó nada, ni la prensa habló <strong>de</strong> eso, <strong>de</strong> ese<br />

asunto, pero a veces nos critican cuando tomamos una <strong>de</strong>cisión porque es, a<br />

veces, el único mecanismo que tenemos, como es el rompimiento <strong>de</strong> quórum, una<br />

situación especial. Yo pido que reflexionemos y a los costarricenses que analicen<br />

esta situación que pue<strong>de</strong> traer consecuencias muy negativas para este país.<br />

Gracias.<br />

EL PRESIDENTE FRANCISCO ANTONIO PACHECO FERNÁNDEZ:<br />

Muchas gracias, Diputado.<br />

Voy a hacer algunas observaciones.<br />

En relación con planteamientos <strong>de</strong>l diputado Pérez González, el diputado indica<br />

que resulta confuso para los legisladores lo expuesto en la resolución <strong>de</strong> esta<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, al no admitir mociones referidas a artículos que tienen un mismo<br />

contenido y poseen incisos. En realidad, el artículo versa... el artículo sétimo<br />

versa, regula un mismo tema o contenido, que es la Asociación Empresarial <strong>de</strong>l<br />

ICE, su constitución empresarial.<br />

Ahora, este único contenido se <strong>de</strong>sarrolla en varios párrafos, no introduce<br />

nunca temas totalmente distintos, como sería el supuesto indicado en el voto <strong>de</strong> la<br />

Sala 32-2000, no se afecta el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda, por cuanto los diputados<br />

pue<strong>de</strong>n, hubieran podido presentar mociones sobre cada uno <strong>de</strong> los incisos.<br />

El diputado Pérez González, no lo hizo así, en lugar <strong>de</strong> hacerlo así, entró a<br />

modificar los párrafos uno por uno en distintas mociones, y si aceptáramos su<br />

tesis, en algún sentido, o no en algún sentido, en todo el sentido, estaríamos<br />

<strong>de</strong>saplicando la regla general <strong>de</strong> que solamente cabe una moción por artículo.<br />

El diputado Merino en un tono más áspero <strong>de</strong> lo que es usual en él, siempre<br />

tan caballeroso en el trato con esta Presi<strong>de</strong>ncia ⎯cosa que disimulamos dada la<br />

hora y las circunstancias⎯ dice que la resolución es arbitraria, que la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

482


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

<strong>de</strong>finió que si un artículo no tiene incisos, solo cabe una moción. Primero, <strong>de</strong>bo<br />

<strong>de</strong>cirle que esta Presi<strong>de</strong>ncia no se ha inventado este sistema, sino que es<br />

producto <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones tomadas por este Plenario, cosa que usted sabe<br />

perfectamente, es un procedimiento especial que fue formulado colectivamente y<br />

plasmado en <strong>de</strong>cisiones mayoritarias <strong>de</strong>l Plenario y, claro, este procedimiento<br />

establecido en el artículo 41 bis, no abre <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> presentar in<strong>de</strong>finidamente<br />

mociones, es limitante, pero no son limitaciones arbitrarias que salgan <strong>de</strong> este<br />

cerebro tan inferior al <strong>de</strong> Aristóteles, evi<strong>de</strong>ntemente, sino que salen <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> una normativa que es vigente y, obligatoria para mí. No se<br />

presentan in<strong>de</strong>finidamente mociones, se presenta una por artículo.<br />

Lee un extracto, el diputado Merino, <strong>de</strong> una interpre... <strong>de</strong> una sentencia,<br />

pero tiene que tener en cuenta que el extracto se refiere al caso específico <strong>de</strong> las<br />

mociones vía artículo 138, <strong>de</strong>l Reglamento, y el artículo es... en ese caso, no se<br />

limita la presentación <strong>de</strong> mociones por artículo, se limita por modificación, por<br />

adición o por eliminación, más bien, el diputado Merino fue beneficiado con una<br />

interpretación amplia, porque se acogió al criterio que la Sala establece para el<br />

caso <strong>de</strong> las mociones vía 138, y no para las mociones vía 41 bis, es <strong>de</strong>cir, se<br />

amplío su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda, porque <strong>de</strong> lo contrario, si hubiéramos aplicado<br />

textualmente el 41 bis, solo habría podido presentar una moción por artículo.<br />

Por resolución <strong>de</strong> esta Presi<strong>de</strong>ncia, pue<strong>de</strong> o pudo el señor Merino <strong>de</strong>l Río<br />

presentar una moción por inciso o por tema, por tema distinto <strong>de</strong>l que regula el<br />

artículo, así las cosas esta Presi<strong>de</strong>ncia, más bien, benefició su <strong>de</strong>recho y lo<br />

amplió. Hay algunas observaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n general, ciertamente, no estamos<br />

ofreciéndole ni al diputado Merino <strong>de</strong>l Río, ni a ningún diputado un premio <strong>de</strong><br />

consolación diciendo que fueron pocas las mociones que rechazamos, pero sí lo<br />

exijo como un acto <strong>de</strong> buena fe, y yo creo que eso nadie lo pue<strong>de</strong> negar, si<br />

estuviéramos interpretando arbitrariamente, si estuviéramos interpretando <strong>de</strong> la<br />

manera más restrictiva, si tuviéramos la intención <strong>de</strong> atropellar un solo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> los diputados que presentaron mociones, nunca se hubiera dado un<br />

resultado como el que se dio y, según el cual, fueron muy pocas, muy poco el<br />

porcentaje <strong>de</strong> mociones rechazadas.<br />

El diputado don José Joaquín Salazar, dice que el artículo 17, no es<br />

complejo, perdón, al revés, al diputado le <strong>de</strong>cimos que el artículo 17 no es<br />

complejo, y no es complejo porque versa sobre un mismo contenido, por eso, esta<br />

Presi<strong>de</strong>ncia solo pue<strong>de</strong> admitir una enmienda, porque es unitario en su contenido.<br />

En cuanto a la moción 487 que se refiere al artículo 19, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que<br />

tampoco se trata <strong>de</strong> un asunto complejo, la complejidad no la <strong>de</strong>fine este Diputado<br />

que presi<strong>de</strong> transitoriamente el Plenario, la complejidad la <strong>de</strong>fine la Sala Cuarta en<br />

su voto 32-2000, cuando nos dice que es en aquellos casos en que un artículo<br />

tiene varios incisos, o temas, o modificaciones a otras leyes, es en esos casos<br />

cuando lo po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar complejo, diputado Merino <strong>de</strong>l Río. Es en esos<br />

casos, y no antojadizamente, cuando se me ocurre a mí.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

483


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

Estoy comentando la intervención <strong>de</strong>l diputado José Joaquín Salazar, y en<br />

el caso que estoy comentando <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que todo versa sobre el<br />

procedimiento <strong>de</strong> contratación, lo cual hace unitario el artículo.<br />

Po<strong>de</strong>mos poner como ejemplo los artículos 46 y 47 <strong>de</strong> este proyecto, ahí se<br />

observa una gran complejidad, el artículo 46, por ejemplo, lo componen varias<br />

páginas, por cuanto reforma toda la Ley <strong>de</strong> Aresep, pero no es el caso <strong>de</strong> otros<br />

artículos que se han presentado aquí como si fueran complejos y <strong>de</strong> acuerdo con<br />

criterios que no son antojadizos, sino con criterios <strong>de</strong>finidos, incluso, por la Sala<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que carecen <strong>de</strong> complejidad.<br />

Diputada Leda Zamora, el artículo primero <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> el alcance <strong>de</strong> la ley y<br />

este alcance que está <strong>de</strong>finido ahí es sintético, no es más que uno.<br />

Si la estimable colega hubiera querido agregar varios alcances, pudo<br />

haberlo hecho <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que, reglamentariamente, dispone el artículo 41 bis,<br />

uno por cada artículo.<br />

En cuanto al artículo tercero, solamente su quinto párrafo pone una<br />

indicación <strong>de</strong> principios por incisos, en realidad, todo el artículo se refiere a un solo<br />

contenido; esta Presi<strong>de</strong>ncia, aún en este caso, admitió mociones para cada uno<br />

<strong>de</strong> los incisos sin contar la moción que era posible presentar en relación con el<br />

artículo 3 en general, ahí hay posibilidad <strong>de</strong> una moción como lo hay cuando se<br />

trata <strong>de</strong> incisos.<br />

La Diputada, estimada Diputada, no optó por enmendar los incisos, sino por<br />

agregar una serie <strong>de</strong> nuevos incisos y esa <strong>de</strong>cisión no afecta o esa opción no<br />

afecta a cada inciso, sino que afecta al artículo 3 en su globalidad como un todo,<br />

puesto que es a él al que se le aña<strong>de</strong>n esos incisos, por lo cual solamente se<br />

podía presentar una moción, puesto que solo cabe una moción por artículo,<br />

reitero, <strong>de</strong> las mil trescientas dos mociones solo cincuenta y cuatro fueron no<br />

admitidas.<br />

Reitero, que lo doy como testimonio <strong>de</strong> buena fe, no como premio <strong>de</strong><br />

consolación, la Presi<strong>de</strong>ncia no ha limitado el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda aplicado, lo<br />

que esta obligada a aplicar, es <strong>de</strong>cir las normas que contiene el artículo 41 bis y<br />

en aras <strong>de</strong> beneficiar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda, también lo dispuesto por el voto 32-<br />

2000 <strong>de</strong> la Sala Constitucional para el caso <strong>de</strong> las mociones <strong>de</strong> reiteración vía<br />

artículo 138.<br />

Esto permitió admitir un abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s, pues si se hubiera<br />

aplicado estrictamente y solo el artículo 41 bis al artículo 46 solo le hubiera cabido<br />

una moción, a ese artículo que es tan complejo, según lo señalamos.<br />

Al ser complejo, en los términos que establece ese voto, cada diputado<br />

pue<strong>de</strong> presentar o pudo presentar más <strong>de</strong> diez mociones por ese artículo, uno por<br />

cada reforma que propone, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la moción por el artículo en general.<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

484


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

No hay atropello cuando hay aplicación <strong>de</strong> las normas vigentes y ello consta<br />

en los resultados, cincuenta y cuatro mociones fueron inadmisibles, porque se<br />

aplicaron las reglas que estábamos obligados a aplicar y, a<strong>de</strong>más, lo hicimos en<br />

beneficio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enmienda.<br />

Muchas gracias.<br />

Vamos a votar. Vamos a votar las apelaciones.<br />

Ruego a las señoras y señores diputados ocupar sus curules.<br />

Vamos a votar las apelaciones, puesto que es un solo acto la resolución y<br />

un solo acto, también, las apelaciones.<br />

¿Cuántos hay presentes? Cuarenta y seis, ¿creo que queda alguien<br />

a<strong>de</strong>ntro?, no, ya no.<br />

Muy bien, estando todos en el Plenario, quienes estén <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

apelación que lo manifiesten poniéndose <strong>de</strong> pie –con las apelaciones– cuarenta y<br />

seis en total, catorce <strong>de</strong> pie, treinta y dos personas permanecieron sentadas. Las<br />

apelaciones han sido rechazadas.<br />

(DESECHADAS LAS MOCIONES.)<br />

Hay una moción <strong>de</strong> revisión.<br />

De varios diputados:<br />

Moción <strong>de</strong> revisión<br />

Para que se revise la votación recaída sobre los recursos <strong>de</strong> apelación<br />

presentados contra la resolución N.º 2007-2L-012 <strong>de</strong> admisibilidad <strong>de</strong> las<br />

mociones relativas al expediente nº 16.397 Ley <strong>de</strong> Fortalecimiento y<br />

Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Públicas <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Telecomunicaciones.<br />

Firmada por doña Mayi Antillón.<br />

Doña Mayi no se va a referir al tema, ¿en contra?, nadie se va a referir al<br />

tema, la damos por discutida y la vamos a votar.<br />

Ruego cerrar las puertas.<br />

Cuarenta y cinco presentes, quienes estén <strong>de</strong> acuerdo con que se revise la<br />

votación, según los términos <strong>de</strong> la moción presentada, que lo manifiesten<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

485


ACTA N.º 106 DE 06-12-2007<br />

poniéndose <strong>de</strong> pie. Nadie se ha puesto <strong>de</strong> pie, por lo tanto, ha sido rechazada la<br />

moción <strong>de</strong> revisión, unánimemente.<br />

(DESECHADA LA MOCIÓN.)<br />

Siendo las diecinueve y cincuenta y siete, se levanta la sesión.<br />

Se levanta la sesión.<br />

(Diecinueve horas y cincuenta y siete minutos)<br />

Francisco Antonio Pacheco Fernán<strong>de</strong>z<br />

PRESIDENTE<br />

Xinia Nicolás Alvarado Guyón Holt Massey Mora<br />

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO<br />

ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN<br />

486

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!