14.05.2013 Views

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tesinas reso reso mainario mainario onrara onrara rane rane a a ima ima iara iara miiar miiar 8<br />

8<br />

. Maro Hisório<br />

La éaa e 0 es, qizá, e eríoo más vioeno enro e a hisoria arenina. iniio e a éaa<br />

<strong>de</strong>l 80 no fue menos turbulento y significativo. Es por eso que el marco histórico que tuvo la publicación<br />

qe aqí se reene anaizar, es smamene reevane.<br />

La revisa Expreso Imaginario naió en e año , e mismo año en qe se iniió a ima iara<br />

militar en nuestro país, y la más sangrienta <strong>de</strong> todas. La revista <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> salir en 1983, el año <strong>de</strong> finalización<br />

e aoenominao Proeso e Reoranizaión Naiona, y ambién e año en e reorno a n obierno<br />

emoráio. No hae faa eir qe es imosibe asar or ao e iemo hisório en e qe esvieron<br />

smerios oos y aa nmero e a revisa, ese e rimero hasa e imo. Obviamene, ara eiar<br />

y enener e eríoo 8, será neesario remonarse n oo más en e iemo.<br />

La Arenina e os años 0 se io en meio e as ensiones inernaionaes e a Gerra Fría, e<br />

has ieoóias inensas, e eorías oeranes en orno a a seria, e imeriaismo, e a moer<br />

nizaión, e réimen oíio imerane y e inonabes faores más. Y óiamene oos esos aenes<br />

influyeron a la hora <strong>de</strong> erosionar o consolidar situaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r nacionales.<br />

2 e marzo e na Jna Miiar onformaa or e enera Jore Rafae Viea, e amirane<br />

miio Massera y e briaier enera Orano Aosi reevaron e s aro or a ferza a a resiene<br />

sea Marínez e Perón y omaron e oer. niiaba así e “Proeso e Reoranizaión Naiona”. ra<br />

a resesa e as Ferzas Armaas a a esaaa e vioenia qe se vivía ese e iniio e a éaa<br />

or os enfrenamienos enre os ros sbversivos y os ros aramiiares, a vaío e oer qe<br />

se había enerao ese a mere e Perón, a esonro en e manejo e a eonomía… remeio<br />

no fe mejor qe a enfermea.<br />

srimieno e ros armaos on ineniones revoionarias no fe n heho aisao qe se<br />

io soo en Arenina. La rosriión e os arios, ariarmene a rosriión e eronismo, y a<br />

imosibiia e aeer a erreno e a oíia fe eisiva ara mhos jóvenes, qe enonraron en<br />

a ha armaa a nia soión .<br />

Tenían aemás as eerienias e Mayo Franés e 8, a Primavera e Praa, a resisenia enre<br />

os jóvenes noreamerianos haia a erra e Vienam y, en eseia, a Revoión bana en a reina.<br />

A nive oa, ambién había ejao s mara e orobazo, momeno en e qe esianes y obreros<br />

se nieron ara roesar onra e obierno y s oíia oresiva. La oión revoionaria, a oión<br />

e a ha armaa era en ese enones na oión váia. <strong>Las</strong> soiones, an a robemas riviaes, se<br />

bsaban a ravés e a aión. Los miiares habían onribio a asrar a oíia, ero a mismo<br />

iemo, na se e ambio envovía a Améria Laina y a mno.<br />

Para os jóvenes qe esaban eano a a oíia a meiaos e a éaa e sesena, a oa<br />

asra e esa aivia or e obierno fe na inviaión a omar e oer or oros meios. Fe mien<br />

tras duró la llamada “Revolución Argentina” (1966 – 1973), pero especialmente durante el gobierno <strong>de</strong><br />

Onganía (1966 – 1970), el momento en el que se incubaron las organizaciones guerrilleras, y su actividad<br />

maró e manera eisiva asi oa a éaa e seena. Mhos e esos nevos revoionarios se<br />

onsieraban eronisas, a esar e qe a mayoría e eos eran an jóvenes qe no habían vivio a<br />

época en la que Juan Domingo Perón era presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República. La figura <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r proscripto era<br />

my araiva en e imainario e esa neva eneraión.<br />

Los ros errieros más imoranes y oranizaos feron res Mononeros, as Ferzas Armaas<br />

Revoionarias FAR y e jério Revoionario e Pebo RP.<br />

Mononeros enía s orien en e fermeno qe se esaba roieno en e seno e a esia ese<br />

riniios e os sesena. Jóvenes aóios, ano orenaos omo aios ésos más jóvenes qe aqeos<br />

omenzaron s miiania en a aión soia y erminaron en a vioenia. <strong>Las</strong> FAR vieron s orien en os<br />

ros e jóvenes omnisas qe esvieron vinaos e an moo on e ineno e he Gevara e<br />

esabeer n foo erriero en Boivia. Leo e a mere e Gevara, en , esos jóvenes eiieron<br />

enfoar ss enerías revoionarias en a reaia naiona y se eararon eronisas. RP, or s are,<br />

había srio e no e os seores e roskismo, y se sonía onio or e Pario Revoionario<br />

<strong>de</strong> los Trabajadores. El ERP, a diferencia <strong>de</strong> las FAR y <strong>de</strong> Montoneros, no se i<strong>de</strong>ntificaba con el peronismo .<br />

sas res oranizaiones, qe habían omenzao a oerar soaaamene en , iniiaron ss<br />

oeraiones abieras en 0. naié iniia o io e ro Mononeros ano, en reresaia or<br />

los peronistas <strong>de</strong> la Resistencia fusilados en 1956, a fines <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1969, secuestraron y asesinaron<br />

a enera Arambr, resiene e fao eo e erroar a Perón en 55. on ese, s rimer ao<br />

bio, onmovieron a oinión bia arenina.<br />

. Foria, aros; Garía Besne, ésar, Historia <strong>de</strong> los Argentinos (Vol.II), Benos Aires, . Larosse, <br />

. Foria, aros; Garía Besne, ésar, o.i.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!