14.05.2013 Views

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tesinas reso reso mainario mainario onrara onrara rane rane a a ima ima iara iara miiar miiar 8<br />

8<br />

e fe, as Ferzas Armaas, en mimieno e na obiaión irrenniabe, han asmio a onión<br />

e sao” 5 .<br />

<strong>Las</strong> bases <strong>de</strong> la Junta Militar se remitían a la filosofía militar tradicional que abogaba por la “vigencia<br />

e vaores e a mora risiana, e a raiión naiona y e a inia e ser arenino”. n e aa on<br />

os objeivos básios e Proeso, onían énfasis en a aiaión e a orina e seria naiona<br />

ara erraiar a sbversión y ss asas. mimieno e esos objeivos se ejearía en res fases<br />

e obierno “sin soión e oninia ni asos e raión reesabeios” qe serían eiaas<br />

“en s oornia”. La Jna Miiar aaba en ejeriio e oer onsiyene.<br />

réimen miiar se esabeió on e oe e esao y aió eo e a erroa en a erra<br />

e Mavinas, ainano aenas a onvoar a eeiones ibres y abieras, qe arían e rinfo a a Unión<br />

Cívica Radical (UCR) y llevarían a la presi<strong>de</strong>ncia a Raúl Alfonsín a fines <strong>de</strong> 1983 55 .<br />

n e senio esrio e a aabra, e Proeso no fe n réimen, sino na sesión e obiernos<br />

militares. Comenzó con la gestión presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Vi<strong>de</strong>la, siguió con la breve pero dificultosa <strong>de</strong>signación<br />

e enera Robero Vioa, asó or a rbena jefara e Leooo Fornao Gaieri y erminó on a<br />

aónia aminisraión e a saia eeora or are e Reynao Binone.<br />

A pesar <strong>de</strong> su pretensión <strong>de</strong> homogeneidad y firmeza, el gobierno militar estuvo atravesado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus<br />

oríenes or rofnas ivisiones inernas, qe se rajeron en a forma e asmir insiionamene<br />

e obierno. riniio enera qe aseró a ariiaión e as res ferzas en e obierno fe a<br />

isribión eqiaiva e a aminisraión bia en oos ss nivees y moaiaes. Así, aa ferza,<br />

o más precisamente, el cuerpo <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> cada fuerza, se quedó con una tercera parte <strong>de</strong> los cargos<br />

públicos. Esta <strong>de</strong>cisión -que revelaba la profunda <strong>de</strong>sconfianza en el seno <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas- mar<br />

ó na iferenia enre e obierno e “Proeso” y as aneriores inerveniones miiares, qe onaron<br />

on mayor eso e fnionarios ivies en a aminisraión bia. so erjió e fnionamieno e<br />

sao, fnamenamene orqe aa fnionario asó a eener e os jefes s serior jerárqio<br />

en e esaafón e a aminisraión bia y s serior miiar. sa obe eenenia onribyó a<br />

framenar e sao en mies niaes, on os revisibes efeos e orrión 5 .<br />

n e eríoo 8 se een ivisar varias eaas enro e o qe fe e Proeso, asi orreson<br />

ienes on os resienes e fao arriba iaos. nre y ese e obierno se bsa na<br />

eiimaión or are e a soiea a esa ieiimia oíia; es e iemo e a ahesión soia, a fase<br />

más ra e a erra sia y a reresión; en maeria eonómia, a éoa e a “aa e”. nre e<br />

8 y e es a eaa e a erosión e a arobaión soia, viene a eaenia e obierno e Vioa es<br />

asoiao on a rimera risis faiona e sesión enro e sisema miiar, y fe esazao eo<br />

e n ineno e aerra oíia. obierno e Gaieri, qe vo s io e oaria en abri e<br />

82, fe a eaa en qe se inenó reviorizar a Proeso, qe esaba en risis, on a erra en as isas<br />

Malvinas; la <strong>de</strong>rrota llevó a la claudicación final. La última etapa, con Bignone como presi<strong>de</strong>nte, significó<br />

a aminisraión e a reiraa miiar e oer oíio.<br />

Durante el Proceso la sociedad vivió en dos niveles superpuestos. En la superficie institucional, con<br />

flictos y coinci<strong>de</strong>ncias alternadas con fuerzas políticas y sociales. En los sótanos, represión antisubversiva<br />

e na inensia inéia, on ráias aberranes, infrahmanas y hmianes. Para e obierno miiar,<br />

e objeivo rimoria era e resabeimieno e oren, y eso sonía a aniqiaión e a sbversión,<br />

on Mononeros a a abeza. Pero en ar e aenerse a os riniios e ereho ara ombaira,<br />

meiane ribnaes orinarios y ofreieno a os asaos oas as aranías e a efensa en jiio, “a<br />

los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> los terroristas, las Fuerzas Armadas respondieron con un terrorismo infinitamente peor que<br />

e ombaio, orqe ese e 2 e marzo e onaron on e oerío y a imnia e sao<br />

absoo, seesrano, orrano y asesinano a mies e seres hmanos” 5 .<br />

Los oeraivos e seesro manifesaban a reisa oranizaión e esas ráias. Poía ser en os<br />

en os ares e rabajo e os señaaos, o inso en ena ae y a a z e ía. ano a víima<br />

era bsaa e nohe en s roia asa, omanos armaos roeaban a manzana y enraban or a<br />

ferza, aerrorizano a a famiia enera y, a meno, obiánoos a reseniar os hehos, a moo e<br />

eión. Así “haban” a a ersona bsaa, a enahaban y a arrasraban a os aos o amiones,<br />

mienras e reso e omano, asi siemre, esría o robaba o qe era ransorabe. De ahí se aría<br />

hacia el centro clan<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención –funcionaron más <strong>de</strong> trescientos en todo el país- don<strong>de</strong> el in<br />

ivio reibía asios y orras, ano físias omo sioóias, on e objeivo e qe roorionara<br />

informaión i a os miiares sobre as oranizaiones errieras. A vees e seesrao esaareía<br />

5 . Proama e 2 e marzo e , en h//www.nnamas.or/omen/omen.hm<br />

55. Foria, aros; Garía Besne, ésar, o.i.<br />

5. Romero, José Lis, o.i.<br />

5. ONADP, Nunca Más, Benos Aires, . eba, 200, Próoo<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!