14.05.2013 Views

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores 3 - Cecyte

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores 3 - Cecyte

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores 3 - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A partir de esta etapa de lucha, en la cual se dispersó la población de las<br />

antiguas ciudades y llegaron nuevos grupos de pobladores, se inició lo que<br />

los historiadores llaman periodo<br />

Postclásico.<br />

17<br />

El fenómeno que caracteriza al<br />

Postclásico es la invasión de<br />

Mesoamérica por pueblos semi-nómadas<br />

que provenían del norte, de la vasta<br />

extensión de Aridoamérica. Estos<br />

pueblos se asentaron en Mesoamérica,<br />

se mezclaron con los antiguos<br />

pobladores y asimilaron muchos<br />

elementos de las culturas Clásicas. Con<br />

el tiempo crearían una nueva civilización,<br />

comparable a las más avanzadas del<br />

continente americano.<br />

Como parte del reacomodo demográfico los teotihuacanos emigraron y los<br />

mayas del centro se trasladaron a la península de Yucatán. Esto produjo<br />

una renovación cultural en el Posclásico, época en la que florecieron<br />

grupos como los toltecas, mexicas, mayas, huastecos, totonacos, tarascos<br />

y mixtecos.<br />

NOMBRE Exposición No. 6<br />

Instrucciones para el Alumno<br />

Investigar sobre la estructura educativa del México<br />

Prehispánico: el CALMECAC, el TELPOCHCALLI y<br />

CALPULLI. Haciendo énfasis en la enseñanza de oficios y<br />

valores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!