14.05.2013 Views

CCBA - SERIE HISTORICA - 05 - 07.pdf - Biblioteca Enrique Bolaños

CCBA - SERIE HISTORICA - 05 - 07.pdf - Biblioteca Enrique Bolaños

CCBA - SERIE HISTORICA - 05 - 07.pdf - Biblioteca Enrique Bolaños

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOGRAFÍA<br />

Escribamos la vida de uno de los próceres de nuestra<br />

Independencia, dos veces mártir.<br />

Mártir de los tiranos por liberal; mártir de los liberales por<br />

tirano.<br />

Devorados los archivos por las revoluciones, tendremos que<br />

seguir en parte la tradición al contar los detalles de esta vida<br />

importante bajo todas sus faces. Los hombres públicos no sólo<br />

sirven durante sus días, sino que su memoria es una lección<br />

provechosa a la posteridad.<br />

Don Manuel Antonio de la Cerda nació en Granada, en<br />

1780, del matrimonio de don Cayetano de mismo apellido y<br />

doña Engracia Aguilar. Le decían el ñato, cuando niño, por la<br />

forma de la nariz, pero al desarrollarse, desapareció esta<br />

imperfección. Era alto de cuerpo, un poco inclinado hacia<br />

adelante, tenía el rostro bien formado, la frente despejada, los<br />

ojos pardos, el color blanco rosado, y la barba bien poblada, que<br />

acostumbraba afeitarse dejándose las patillas. En general, su<br />

figura era muy interesante.<br />

El año de 92 se fue a León, de Paje del Obispo don Juan<br />

Félix de Villegas, a quien siguió a Guatemala, cuando el 95<br />

ascendió este prelado a la silla Metropolitana. Cursó las clases<br />

de aquella Universidad hasta graduarse en ambos derechos,<br />

habiéndose atraído la estimación de los maestros y la<br />

admiración de los condiscípulos por sus capacidades, y por la<br />

proverbial honradez y firmeza de carácter que le distinguieron<br />

en la vida privada lo mismo que en la pública.<br />

En 18<strong>05</strong> volvió a Granada, en donde dos años después casó<br />

con doña Apolonia del Castillo, su primero y único amor, pues<br />

se cuenta que no tuvo relaciones más que con su casta esposa,<br />

con la cual tuvo un hijo y dos hijas.<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!