14.05.2013 Views

CCBA - SERIE HISTORICA - 05 - 07.pdf - Biblioteca Enrique Bolaños

CCBA - SERIE HISTORICA - 05 - 07.pdf - Biblioteca Enrique Bolaños

CCBA - SERIE HISTORICA - 05 - 07.pdf - Biblioteca Enrique Bolaños

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JERÓNIMO PÉREZ 489<br />

II<br />

La hora de la Independencia sonó por fin el 15 de<br />

septiembre de 1821, día saludado con férvido entusiasmo por<br />

los republicanos, que lo creyeron el principio de la libertad<br />

asociada con el orden.<br />

Cerda ansiaba servir a su patria, poco le importaba el<br />

puesto, y aceptó el destino de Alcalde a que fue electo el año de<br />

22, del cual se separó, porque en vez del reinado de la libertad<br />

se había inaugurado el del libertinaje. Un sargento cometió un<br />

delito, y queriendo castigarle, se opuso Ordóñez, de manera que<br />

la autoridad civil quedaba reducida a simulacro. En su<br />

consecuencia fuese a vivir privadamente a su hacienda, hasta<br />

que fue electo popularmente Jefe Supremo del Estado.<br />

La opinión durante las elecciones se dividió entre don Juan<br />

Argüello y Cerda, proclamado éste por la parte propietaria y más<br />

regularizada de la sociedad, que llamaban serviles, y que con<br />

otros nombres, ha venido formando el partido conservador; y<br />

aquél por los liberales rojos, cuyas pasiones había halagado<br />

desde su vuelta de España; y no hay duda que el triunfo se<br />

habría declarado a favor de Argüello, si Ordóñez, árbitro de la<br />

opinión liberal, no hubiese inclinado la balanza en el de Cerda.<br />

El retiro de éste de la escena pública, y su patriotismo<br />

sedujeron al jefe militar, al paso que temía la declarada<br />

ambición de aquél. Así fue que a Cerda le declaró Jefe Supremo<br />

la Asamblea Constituyente, que se instaló en León el 10 de abril<br />

de 1825, y ésta misma eligió Vice-Jefe al citado Argüello entre<br />

los varios individuos que no tuvieron elección popular.<br />

Ejercía entonces el Poder Ejecutivo del Estado el Intendente<br />

General de la Federación Coronel don Manuel Arzú, que había<br />

venido comisionado por el Gobierno con motivo de la guerra de<br />

1824, y había quedado en León de jefe interino procurando la<br />

organización del mismo Estado.<br />

Bien pues, el Jefe Cerda se dirigió a León a recibir el<br />

mando, y en efecto lo recibió el día 22 del precitado abril. Poco<br />

antes de entrar a la ciudad vio a Ordóñez que venía a<br />

encontrarle con un acompañamiento, creyendo éste tal vez serle<br />

muy acepto por el alto puesto que le había dado, pero fue tal la<br />

frialdad de Cerda, que se asegura esquivó darle la mano cuando<br />

aquél se aproximó a saludarle.<br />

Arzú tenía orden de remitir a Ordóñez a Guatemala, que<br />

reservó y no quiso ejecutar, calculando que ya iba a entregar el<br />

poder a Cerda, a quien transmitió dicha orden, y aun le indicó<br />

que lo mandase a El Realejo para que de allí marchase a la<br />

capital en la propia embarcación en que él mismo debía ir. Todo<br />

fue ejecutado puntualmente, pero autorizado, o al menos<br />

disimulado por Arzú se fugó de aquel punto, y se dirigió solo a<br />

El Salvador.<br />

Apenas comenzó Cerda a gobernar, iba tomando ensanche<br />

el partido que le fue opuesto con el descontento justo o injusto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!