14.05.2013 Views

Dossier Prensa Espanol - Hoteles SILKEN

Dossier Prensa Espanol - Hoteles SILKEN

Dossier Prensa Espanol - Hoteles SILKEN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

anco y el cabecero son de piel, también en color negro. Muy sencillos. Sobre<br />

la cama aparece una pieza en dm lacado en azul que singulariza el dormitorio.<br />

El contraste de colores, básicamente blanco y negro, y la sencillez del<br />

espacio aportan al cliente un plus de relax y consiguen un espacio muy bien<br />

iluminado.<br />

Segunda planta. Norman Foster. Elegancia y flexibilidad<br />

Concepto/idea<br />

Foster personifica la elegancia del High-tech. Aquí, juega con las formas y los<br />

materiales para expresar lujo y sensualidad, pero, sobre todo, para conseguir<br />

que el cliente desconecte del entorno éctico de una gran ciudad como<br />

Madrid. Esa era su intención fundamental. Y todo inspirado por la paleta de<br />

materiales del escultor vasco Eduardo Chillida, amigo personal de arquitecto.<br />

Chillida explora en su obra con materiales naturales y formas orgánicas, que<br />

Foster ha reinterpretado en la segunda planta del Hotel Puerta América. No<br />

hay duda, quien quiera relajarse encontrará en el proyecto del arquitecto<br />

británico un espacio idóneo. Él mismo reconoce que ha creado un “perfecto<br />

santuario urbano”. Y, créanlo, no exagera. Dos espíritus creadores, como el<br />

del escultor vasco y el arquitecto británico, unidos en un proyecto sugerente<br />

y muy sutil que mezcla lo tecnológico de materiales como el vidrio con la<br />

calidez de la moqueta y el cuero.<br />

Lobby y pasillo<br />

En el lobby, una escultura de Chillida recibe al huésped. Las paredes son de<br />

cuero en color blanco roto. Una solución que consigue transmitir al huésped<br />

sensación de intimidad. A continuación, en el pasillo destacan las paredes,<br />

que en algunos puntos se asemejan a unas gigantescas linternas de vidrio<br />

traslúcido retroiluminado y que refuerzan la sensación de un espacio muy<br />

dinámico. Estas paredes se convierten en el elemento central del proyecto y<br />

actúan de nexo entre el pasillo y la habitación, penetrando en ésta, haciendo<br />

las veces de pared de la ducha.. Además, el techo del baño es de lienzo<br />

tensado que se retroilumina. De nuevo aquí está presenta esa idea de la<br />

tecnología tan característica del arquitecto británico. Uno parece que se está<br />

duchando en un baño más propio de una novela de ciencia-ficción, que arropa<br />

al cliente, que de un hotel en el centro de Madrid. Se trata de un espacio<br />

flexible, sinuoso y tecnológico.<br />

Habitaciones<br />

Foster huye siempre de lo recargado. Prefiere líneas sencillas, leves, pero<br />

sugerentes, como las del Puente del Milenio, en Londres, que une la Tate<br />

Modern con la City. En el caso de las habitaciones del Hotel Puerta América,<br />

eligiendo el cuero logra aportar distintas sensaciones sin recargar el espacio<br />

innecesariamente. Además, las distintas texturas del material consiguen<br />

aportar al huésped sensaciones acústicas distintas. El cabecero de la cama es<br />

de piel marrón. Enfrente, en la pared que esconde la televisión y el resto de<br />

servicios, ha preferido cuero blanco, que aporta intimidad y calidez, reforzadas<br />

por la tarima de roble del solado. Un sencillo tirador permite levantar<br />

una puerta para ver la televisión. Nada de estridencias. La cama, además,<br />

está a poca altura del suelo, como invitando al descanso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!