15.05.2013 Views

Visualizar - Condusef

Visualizar - Condusef

Visualizar - Condusef

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuatro sencillos pasos para lograrlo:<br />

1Calcula los gastos fijos que tienes en un mes.<br />

Enfócate en lo básico como alimentación,<br />

transporte, servicios (luz, agua, teléfono). Con<br />

esto te darás una idea de cuánto necesitas<br />

mensualmente para vivir.<br />

El propósito es que tu fondo para emergencias sea<br />

por la cantidad que te haga sentir tranquilo y que, ante<br />

cualquier imprevisto, puedas cubrir los gastos que éste<br />

implique y los cotidianos.<br />

Aunque no existe un consenso general sobre la<br />

cantidad que debe conformar tu fondo, la recomendación<br />

de los expertos es que cubras de tres a seis meses<br />

de tus gastos.<br />

Pero antes de definir una cifra:<br />

2<br />

3<br />

4<br />

Analiza tu situación familiar: si otras personas<br />

dependen económicamente de ti, si tú eres el<br />

único que aporta al ingreso del hogar o más<br />

de un integrante lo hace.<br />

Calcula cuánto tienes que ahorrar al mes para<br />

alcanzar tu meta y añádelo a tu presupuesto<br />

en el rubro de “gastos inesperados”.<br />

¡Pon manos a la obra!<br />

Crea un fondo<br />

para emergencias<br />

¿Tarjetazo?<br />

Hay quienes piensan que la mejor forma de enfrentar<br />

los imprevistos es con un “tarjetazo”. Aunque existen<br />

emergencias donde puedes requerir una tarjeta de<br />

crédito (en muchos hospitales suelen pedirte una para<br />

garantizar que cubras la cuenta), el uso de la tarjeta de<br />

crédito en estos casos conlleva algunos riesgos para tu<br />

patrimonio, pues si hoy no puedes cubrir los gastos del<br />

problema, lo más seguro es que mañana sea más difícil<br />

pues tendrás que hacerlo con intereses.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!