15.05.2013 Views

Visualizar - Condusef

Visualizar - Condusef

Visualizar - Condusef

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cumple tu meta de ahorro:<br />

Te damos cuatro claves para no desistir en el intento de construir<br />

tu fondo de ahorro y para que funcione como debe ser:<br />

Sé constante<br />

Agrega mes a mes el importe<br />

que definiste para tu fondo. No se vale dar<br />

menos porque “¡esta vez no me alcanzó!”.<br />

Es probable que te lleve tiempo construirlo,<br />

pero lo importante es que no desistas.<br />

No lo toques<br />

Si usas este fondo como tu caja<br />

chica cada vez que no alcances a terminar la<br />

quincena, jamás lo lograrás. Primero tienes<br />

que poner en orden tus finanzas hasta lograr<br />

que tus gastos sean menores que tus<br />

ingresos. Comienza por recortar aquellos<br />

gastos que de poco en poco van mermando<br />

tu dinero como las comidas en restaurantes,<br />

los “cafecitos” de la mañana, la boleada de<br />

zapatos, a estos desembolsos los llamamos<br />

gastos hormiga. Puedes recortarlos haciendo<br />

un esfuerzo: prepara comida en casa y llévala<br />

a la escuela u oficina, lo mismo puedes hacer<br />

con el café si lo guardas en un termo. Y la<br />

boleada también la puedes hacer tú en casa.<br />

No es un sustituto<br />

Este fondo de ahorro no debe sustituir el ahorro que destines al cumplimiento de metas como un<br />

viaje, la educación de tus hijos ni tu ahorro para el retiro, pues su destino es diferente. Tampoco<br />

excluye la necesidad de contar con algún seguro de vida, de hogar o gastos médicos.<br />

Crea un fondo<br />

para emergencias<br />

Mantenlo disponible<br />

Debes poder acceder a tu fondo en el<br />

momento en que lo necesites, no debes dejarlo en<br />

instrumentos que te obliguen a ciertos plazos, pues<br />

en caso de que lo requieras te penalizarán por retirar<br />

tu dinero antes de tiempo. Una opción es contratar<br />

una cuenta bancaria para este propósito, si bien no te<br />

ofrecerá los mejores rendimientos, sí te dará liquidez.<br />

Guárdalo bien<br />

Está bien que tengas que mantenerlo<br />

líquido pero no se te vaya a ocurrir guardarlo debajo<br />

del colchón. Por dos motivos: te lo pueden robar o<br />

en caso de algún desastre natural lo puedes perder.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!