15.05.2013 Views

la representación del espacio mediante coordenadas cartesianas y ...

la representación del espacio mediante coordenadas cartesianas y ...

la representación del espacio mediante coordenadas cartesianas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

Chuang Liu<br />

p h<br />

h<br />

(c) teorías diferentes –que no son todas compatibles– explican dominios<br />

diferentes de los fenómenos.<br />

Si se sostiene <strong>la</strong> analogía geométrica, <strong>la</strong> controversia entre <strong>la</strong> unidad<br />

y <strong>la</strong> desunidad de <strong>la</strong> ciencia debería ser simi<strong>la</strong>r a una elección entre<br />

(a) y (b), al tiempo que se rechaza (c).<br />

IV. En <strong>la</strong> Figura 1, <strong>la</strong>s dos gráficas, φ y ψ, son casi globales, sólo se deja<br />

por fuera un punto en cada una, N o S respectivamente. Esto es más<br />

bien típico en <strong>la</strong> geometría. La moraleja de esto es que incluso si se sabe<br />

que un <strong>espacio</strong> (manifold) no puede ser cubierto por una gráfica global,<br />

no se sigue que tengamos que renunciar a <strong>la</strong> construcción y el uso de<br />

una gráfica singu<strong>la</strong>r para <strong>la</strong> mayor parte de lo que necesitamos hacer.<br />

Si el ‘mundo’ es (se sabe metafísicamente que es) no-unificable, todavía<br />

podemos tener <strong>la</strong> libertad de (i) adoptar una de <strong>la</strong>s teorías e ignorar los<br />

pocos fenómenos que no pueda explicar o (ii) insistir en el uso de dos o<br />

más teorías para un ‘cubrimiento’ completo.<br />

Sin embargo, resta una diferencia crucial entre <strong>la</strong> opción (i) y <strong>la</strong> opción<br />

III (a) (arriba): una búsqueda de una teoría ‘casi’ o ‘aproximadamente’<br />

unificada mientras <strong>la</strong> genuina es imposible, sólo puede justificarse sobre<br />

bases puramente pragmáticas. Si semejante teoría no es simple ni útil,<br />

no tenemos razón para convertir<strong>la</strong> en una meta de <strong>la</strong> ciencia. Mientras<br />

<strong>la</strong> posibilidad metafísica de una teoría unificada es en sí misma <strong>la</strong><br />

justificación de <strong>la</strong> unidad, <strong>la</strong> carga de <strong>la</strong> justificación está entonces sobre<br />

<strong>la</strong> espalda de los anti-unificacionistas. A menos que se pueda mostrar<br />

que es prácticamente imposible alcanzar esa teoría unificada, los<br />

unificacionistas no tienen que responder a ningún otro argumento.<br />

V. Pueden existir gráficas globales múltiples cuando un <strong>espacio</strong><br />

(manifold) sea cubrible <strong>mediante</strong> una gráfica global, y de manera<br />

simi<strong>la</strong>r, si <strong>la</strong> ciencia es unificable, no se sigue que haya sólo una<br />

teoría que <strong>la</strong> unifica.<br />

Se puede pensar que el hecho de si <strong>la</strong> ciencia es unificable depende en un<br />

sentido trivial de cómo pueda ser el mundo. No creo que éste sea un<br />

asunto trivial. Para ver por qué, comparemos <strong>la</strong> unidad (o desunidad)<br />

de <strong>la</strong> ciencia con el concepto de verdad. De ningún modo es trivial<br />

comprender que ‘s,’ una oración, es verdadera si y sólo si s –el que ‘s’<br />

sea verdadera depende de cómo es el mundo–. Y hay dos puntos más<br />

Discusiones Filosóficas. Año 7 Nº 10, Enero–Diciembre, 2006. pp. 17 - 32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!