15.05.2013 Views

Veinte preguntas y respuestas sobre la capa de ozono. - Semarnat

Veinte preguntas y respuestas sobre la capa de ozono. - Semarnat

Veinte preguntas y respuestas sobre la capa de ozono. - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las temperaturas son muy bajas en <strong>la</strong> estratósfera <strong>de</strong><br />

los polos en invierno. Las temperaturas mínimas <strong>de</strong>l<br />

invierno en <strong>la</strong> Antártida son más bajas que el invierno<br />

ártico (ver Figura P10-1) y duran por más tiempo. Esta<br />

diferencia se <strong>de</strong>be en parte a <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra,<br />

mar y montañas en <strong>la</strong>s <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s medias y altas. Las<br />

temperaturas <strong>de</strong>l invierno en <strong>la</strong> Antártida son tan bajas<br />

que se forman <strong>la</strong>s nubes estratosféricas po<strong>la</strong>res durante<br />

todo el invierno, pero en <strong>la</strong> región ártica generalmente<br />

durante parte <strong>de</strong>l invierno.<br />

Condiciones <strong>de</strong> ais<strong>la</strong>miento. El aire <strong>de</strong> <strong>la</strong> estratósfera<br />

po<strong>la</strong>r se encuentra re<strong>la</strong>tivamente ais<strong>la</strong>da <strong>de</strong> otras regiones<br />

por períodos prolongados durante el invierno. El<br />

ais<strong>la</strong>miento ocurre porque vientos fuertes encierran los<br />

polos, sin que haya importantes movimientos <strong>de</strong> aire hacia<br />

o fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> estratósfera po<strong>la</strong>r. Ese ais<strong>la</strong>miento es más<br />

efectivo en <strong>la</strong> Antártida. Una vez que ocurren los cambios<br />

químicos en el aire po<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NEPs, los<br />

cambios permanecen por semanas y meses.<br />

Nubes Estratosféricas Po<strong>la</strong>res (NEPs). Las nubes<br />

estratosféricas po<strong>la</strong>res causan cambios en <strong>la</strong><br />

concentración <strong>de</strong> sustancias reactivas <strong>de</strong> cloro. En <strong>la</strong>s<br />

superficies <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NEP <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> reservorios <strong>de</strong><br />

sustancias <strong>de</strong> cloro reactivo, ClONO 2 y HCl, se convierten<br />

en formas más reactivas para producir ClO (ver Figura<br />

P8-1). El ClO aumenta a partir <strong>de</strong> una pequeña fracción<br />

<strong>de</strong> cloro a su forma más reactiva (ver P8). Con el aumento<br />

<strong>de</strong>l ClO, ciclos catalíticos adicionales que involucran al<br />

ClO y BrO aceleran <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción química <strong>de</strong>l <strong>ozono</strong><br />

cuando hay luz so<strong>la</strong>r. (ver P9).<br />

Las NEPs se forman cuando <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

estratósfera po<strong>la</strong>r llega por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> –78°C (–108°F). Por<br />

esa razón, <strong>la</strong>s NEPs se encuentran en vastas áreas en los<br />

inviernos po<strong>la</strong>res a gran altitud. En esas temperaturas<br />

extremadamente bajas, el ácido nítrico (HNO 3 ) y sustancias<br />

sulfurosas se con<strong>de</strong>nsan con el vapor <strong>de</strong> agua para formar<br />

partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> NEPs sólidas y líquidas. Las partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

NEPs pue<strong>de</strong>n crecer y aumentar hasta alcanzar formas <strong>de</strong><br />

nubes que son visibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie terrestre bajo<br />

ciertas condiciones, en especial cuando el sol está <strong>sobre</strong><br />

el horizonte (ver Figura P10-2). Las NEPs pue<strong>de</strong>n<br />

encontrarse <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s regiones po<strong>la</strong>res<br />

don<strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong> aire enfrían el aire estratosférico<br />

local. Cuando <strong>la</strong>s temperaturas suben en primavera, ya<br />

no se forman <strong>la</strong>s NEPs y termina <strong>la</strong> producción <strong>de</strong>l ClO.<br />

Entonces disminuye <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong>l ClO mientras otras<br />

reacciones químicas modifican al ClONO 2 y HCl. De esta<br />

forma termina el período <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> <strong>ozono</strong>.<br />

Remoción <strong>de</strong> NEP. Las partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NEPs se<br />

mueven hacia abajo por <strong>la</strong> gravedad. Las partícu<strong>la</strong>s más<br />

gran<strong>de</strong>s van hacia abajo por varios kilómetros o más en <strong>la</strong><br />

estratósfera durante el invierno/primavera.<br />

Como <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NEPs contiene ácido nítrico,<br />

el movimiento <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte remueve el ácido nítrico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

P.19<br />

VEINTE PREGUNTAS<br />

<strong>capa</strong> <strong>de</strong> <strong>ozono</strong>. Ese proceso se l<strong>la</strong>ma <strong>de</strong>snitrificación.<br />

Con menos ácido nítrico, el ClO permanece químicamente<br />

activo por <strong>la</strong>rgos períodos aumentando <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

<strong>ozono</strong>. La <strong>de</strong>snitrificación ocurre en cada invierno en <strong>la</strong><br />

Antártida y a veces en el Ártico.<br />

Estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Nubes Estratosféricas Po<strong>la</strong>res. La<br />

formación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NEPs fue reconocida por muchos años a<br />

través <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra. Sin embargo, <strong>la</strong><br />

ubicación exacta y <strong>la</strong> altitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NEPs <strong>de</strong> ambos polos<br />

no se conocían con <strong>de</strong>talles hasta que fueron observadas<br />

por equipos <strong>de</strong> satélite a fines <strong>de</strong> 1970. El papel <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

NEPs <strong>de</strong> convertir cloro reactivo en ClO no fue comprendido<br />

hasta <strong>de</strong>scubrirse el agujero <strong>de</strong> <strong>ozono</strong> en <strong>la</strong> Antártida en<br />

Nubes estratosféricas Po<strong>la</strong>res Articas<br />

Figura P10-2. Nubes Estratosféricas Po<strong>la</strong>res. Foto <strong>de</strong><br />

nubes estratosféricas po<strong>la</strong>res en el Ártico tomada <strong>de</strong> <strong>la</strong> base<br />

terrestre <strong>de</strong> Kiruna, en Suecia (67ºN) el 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000.<br />

Las NEPs se forman durante los inviernos en <strong>la</strong>s<br />

estratósferas <strong>de</strong> ambos polos. Las partícu<strong>la</strong>s crecen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> agua junto con el nitrógeno. Por el tamaño<br />

y cantidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>s nubes son visibles cuando el<br />

sol se encuentra cerca <strong>de</strong>l horizonte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!