15.05.2013 Views

Veinte preguntas y respuestas sobre la capa de ozono. - Semarnat

Veinte preguntas y respuestas sobre la capa de ozono. - Semarnat

Veinte preguntas y respuestas sobre la capa de ozono. - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong> producción y consumo <strong>de</strong> algunas sustancias<br />

agotadoras <strong>de</strong> <strong>ozono</strong>, especialmente a los países en<br />

<strong>de</strong>sarrollo. Para medir cómo repercute <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> estas<br />

sustancias en los valores <strong>de</strong> cloro reactivo, se incluye el<br />

caso <strong>de</strong> “emisión cero” en <strong>la</strong> Figura P 15-1. En este caso<br />

hipotético, todas <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> sustancias agotadoras<br />

<strong>de</strong> <strong>ozono</strong> se fijan en cero a partir <strong>de</strong> 2003. Como se observa,<br />

<strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> cloro efectivo en <strong>la</strong> estratósfera, mas allá<br />

<strong>de</strong> los valores esperados con el acuerdo <strong>de</strong> Beijing 1999<br />

sería mucho menor comparado con los cambios anteriores.<br />

Gases sustitutos: HCFCs. El Protocolo <strong>de</strong> Montreal<br />

permite el uso transitorio <strong>de</strong> hidroclorofluorocarbonos<br />

(HCFCs) como componente sustituto <strong>de</strong> CFC-12, que es<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales sustancias agotadoras <strong>de</strong> <strong>ozono</strong>. Los<br />

HCFCs difieren químicamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sustancias<br />

agotadoras <strong>de</strong> <strong>ozono</strong> en que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> cloro y<br />

flúor, contienen átomos <strong>de</strong> hidrógeno (H). Los HCFCs se<br />

usan en refrigeración, aerosoles y como solventes,<br />

sustituyendo los CFCs. Los HCFCs tienen <strong>de</strong> 1 a 15% menos<br />

<strong>de</strong> potencial <strong>de</strong> agotamiento <strong>de</strong>l <strong>ozono</strong> estratosférico,<br />

respecto al CFC-12, <strong>de</strong>bido a que son primero químicamente<br />

removidos en <strong>la</strong> tropósfera. Esta remoción protege<br />

parcialmente al <strong>ozono</strong> estratosférico <strong>de</strong> los halógenos que<br />

Efectos <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Montreal<br />

P.29<br />

VEINTE PREGUNTAS<br />

contienen los HCFCs. En cambio, los CFCs y muchas otras<br />

sustancias agotadoras <strong>de</strong> <strong>ozono</strong> son químicamente inertes<br />

en <strong>la</strong> tropósfera y por lo tanto llegan a <strong>la</strong> estratósfera sin ser<br />

removidos significativamente. De todos modos, como los<br />

HCFCs igualmente contribuyen a <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> halógeno<br />

en <strong>la</strong> estratósfera, el Protocolo <strong>de</strong> Montreal establece el cese<br />

<strong>de</strong> su producción y consumo, tanto para los países<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos como en <strong>de</strong>sarrollo, hacia el 2040.<br />

Gases sustitutos: HFCs. Los hidrofluorocarbonos<br />

(HFCs) son utilizados también como compuestos sustitutos<br />

<strong>de</strong> CFCs y otras sustancias agotadoras <strong>de</strong> <strong>ozono</strong>. Los HFCs<br />

contienen so<strong>la</strong>mente átomos <strong>de</strong> hidrógeno, flúor y carbono.<br />

Al no contener cloro ni bromo, no contribuyen al<br />

agotamiento <strong>de</strong>l <strong>ozono</strong>. Por lo tanto, los HFCs no están<br />

contro<strong>la</strong>dos por el Protocolo <strong>de</strong> Montreal. Sin embargo,<br />

los HFCs (así como todas <strong>la</strong>s sustancias agotadoras <strong>de</strong><br />

<strong>ozono</strong>) son sustancias radiativamente activas que<br />

contribuyen al calentamiento global producido por el<br />

hombre y al cambio climático ya que se acumu<strong>la</strong>n en <strong>la</strong><br />

atmósfera (ver P18). Los HFCs están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

sustancias incluidas en el Protocolo <strong>de</strong> Kioto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Convención Marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas <strong>sobre</strong> el<br />

Cambio Climático (CMNUCC).<br />

Figura P15-1. Efectos <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Montreal. El<br />

objetivo <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Montreal es disminuir <strong>la</strong><br />

concentración <strong>de</strong> cloro y bromo en <strong>la</strong> estratósfera. Por esa<br />

razón se regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> producción y consumo <strong>de</strong> sustancias<br />

agotadoras <strong>de</strong> <strong>ozono</strong>. En el cuadro superior se muestran los<br />

pronósticos <strong>de</strong> concentraciones <strong>de</strong> cloro efectivo en <strong>la</strong><br />

estratósfera consi<strong>de</strong>rando (1) <strong>la</strong> no existencia <strong>de</strong>l Protocolo,<br />

(2) so<strong>la</strong>mente el Protocolo <strong>de</strong> Montreal <strong>de</strong> 1987, y (3) el<br />

Protocolo con sus Enmiendas y Ajustes. Los nombres <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ciuda<strong>de</strong>s y los años indican dón<strong>de</strong> y cuándo se incorporaron<br />

los cambios al Protocolo <strong>de</strong> 1987. La cantidad <strong>de</strong> cloro<br />

efectivo en <strong>la</strong> estratósfera que se consi<strong>de</strong>ra aquí es el <strong>de</strong>l<br />

efecto combinado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sustancias <strong>de</strong> cloro y bromo. Sin el<br />

Protocolo, <strong>la</strong>s sustancias halógenas estratosféricas habrían<br />

aumentado significativamente en el siglo XXI. La línea <strong>de</strong><br />

“emisión cero” muestra <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> cloro efectivo en <strong>la</strong><br />

estratósfera si todas <strong>la</strong>s emisiones fueran reducidas a cero<br />

comenzando en 2003. El cuadro inferior muestra cómo se<br />

incrementarían los casos <strong>de</strong> cáncer <strong>de</strong> piel (ver P17) si no<br />

hubiera regu<strong>la</strong>ción y cómo disminuirían con <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong>l<br />

Protocolo. (La unidad “partes por trillón” es <strong>de</strong>finida al pie <strong>de</strong><br />

página <strong>de</strong> <strong>la</strong> Figura P7-1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!