15.05.2013 Views

Tm - Universidad Tecnológica Equinoccial

Tm - Universidad Tecnológica Equinoccial

Tm - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diferencia de los demás textiles, la tradición y la demanda de la seda tienen<br />

orígenes históricos. En la India, la demanda local es mucho mayor que la oferta, lo<br />

que limita el crecimiento de las exportaciones. Este país es hoy el mayor importador<br />

de seda cruda, a pesar de que es también el segundo productor. La demanda local<br />

está creciendo rápidamente en otros países productores, como China, a medida que<br />

más personas logran ingresos suficientes para consumir los productos de seda más<br />

baratos. Se piensa que esta tendencia cobrará fuerza también en Vietnam.<br />

Los desafíos actuales<br />

Hoy en día existen nuevas fibras sintéticas que son cada vez más perfeccionadas; al<br />

tacto y a la vista se pueden comparar con la seda, pero su cuidado es más fácil. La<br />

viscosa y el poliéster han logrado así ocupar una parte del mercado de la seda.<br />

Una solución para superar los problemas de la industria de la seda, es la promoción<br />

genérica. Sin embargo, en la actualidad no existen iniciativas concertadas para<br />

mejorar la imagen de la seda en los mercados internacionales. “Un ejemplo que<br />

podría imitarse es la campaña emprendida por la Unión Europea para promover el<br />

lino en el segmento de las prendas de moda. El lino se empleaba tradicionalmente en<br />

productos para el hogar, como manteles y servilletas, pero al cabo de diez años de<br />

promoción ha logrado ocupar un lugar junto a las demás fibras usadas en las<br />

colecciones de moda.” 7<br />

La seda debe tener por objeto restaurar la imagen del material, aprovechar las<br />

nuevas tecnologías y la evolución del mercado, y alentar la producción. Toda<br />

campaña necesita recursos financieros y coordinación, y a veces sus frutos se<br />

recogen sólo después de algunos años.<br />

7 RED ANDINA DE LA SEDA, “Boletín Andino de la Seda” No. 1 Mayo de 2004 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!