15.05.2013 Views

Descargar Guía para el Crecimiento - Asociación de Scouts de México

Descargar Guía para el Crecimiento - Asociación de Scouts de México

Descargar Guía para el Crecimiento - Asociación de Scouts de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La captación como proceso<br />

•<br />

estar muy ocupados en distintas labores <strong>de</strong> acción social,<br />

así que <strong>de</strong>be medirse con más <strong>de</strong>talle la disponibilidad <strong>de</strong><br />

tiempo acor<strong>de</strong> al cargo que está vacante.<br />

Muchas otras agrupaciones sociales, como asocia-<br />

ciones/juntas vecinales, clubes comunitarios y/o <strong>de</strong>portivos,<br />

entre otros, que pue<strong>de</strong>n tener un grado <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación suficiente con los valores y principios d<strong>el</strong><br />

movimiento scout, convirtiéndose así en una fuente potencial<br />

scouters y dirigentes.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las fuentes disponibles en cada comunidad<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> cada grupo scout<br />

<strong>para</strong> interactuar con su entorno y no quedarse encerrado en la<br />

actividad <strong>de</strong> sus miembros.<br />

Después <strong>de</strong> tratar todo <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> la captación también po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>cir que la captación es un ejercicio <strong>de</strong> COMUNICACIÓN<br />

ya que no po<strong>de</strong>mos atraer a las personas a nuestra organización<br />

si no conocen qué se hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong>la, qué labor <strong>de</strong>sarrolla, cómo<br />

es, cuál es su misión, etc. Este darnos a conocer lo conseguiremos<br />

especialmente participando en la vida pública <strong>de</strong> nuestra<br />

comunidad, que se nos vea en los acontecimientos importantes<br />

<strong>de</strong> la localidad, es <strong>de</strong>cir, participando en eventos don<strong>de</strong> tenga cabida<br />

nuestra organización u organizándolos tales como <strong>el</strong> día <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos, jornadas <strong>de</strong> participación, ferias <strong>de</strong> asociaciones. O<br />

colaborando en acontecimientos festivos y lúdicos <strong>de</strong>sarrollando,<br />

por ejemplo, alguna actividad en las fiestas <strong>de</strong> la comunidad,<br />

montando alguna caseta o stand. Y por supuesto, colaborando<br />

con otras entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro entorno <strong>para</strong> darnos a conocer<br />

y enriquecernos mutuamente. Y a niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> provincia los retos<br />

son más importantes y mayores <strong>de</strong>bido a su carácter regional,<br />

participando en consejos locales, foros <strong>de</strong> asociaciones, re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> instituciones afines, etc.<br />

Por tanto, se trata <strong>de</strong> tener mayor presencia en la comunidad y<br />

hacernos más visibles en <strong>el</strong> entorno más cercano a los grupos a<br />

través <strong>de</strong> la participación y animaciones comunitarias. Apoyate<br />

con la Comision <strong>de</strong> R<strong>el</strong>aciones <strong>de</strong> tu provincia <strong>para</strong> conseguir<br />

espacios.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!