15.05.2013 Views

Guía Práctica de Ecología Urbana - Cuidemos Nuestra Argentina

Guía Práctica de Ecología Urbana - Cuidemos Nuestra Argentina

Guía Práctica de Ecología Urbana - Cuidemos Nuestra Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>Práctica</strong> <strong>de</strong> <strong>Ecología</strong> <strong>Urbana</strong><br />

Contaminación Visual<br />

“Los edificios, monumentos y espacios públicos son la cara visible <strong>de</strong> la sociedad. La<br />

agresión que a ellos le ocasionamos muestra a las claras que estamos enfermos.”<br />

La ciudad en la que vivimos es parecida a nuestro hogar. Cada uno <strong>de</strong><br />

nosotros tiene <strong>de</strong>recho a habitar una ciudad limpia, sin árboles ni pare<strong>de</strong>s ni<br />

monumentos pintados, sin basura <strong>de</strong>sparramada por sus calles y sin carteles que<br />

molesten nuestra visión. La contaminación pue<strong>de</strong> verse en diferentes aspectos; el<br />

Riachuelo color negro, las esquinas <strong>de</strong> Buenos Aires con humo gris irrespirable,<br />

bocinas que no permiten escuchar a una persona que nos habla cerca nuestro, los<br />

carteles publicitarios, las pintadas en los edificios públicos, los pasacalles que<br />

entristecen los árboles, etc. Todo esto es contaminación visual. Si bien es difícil<br />

<strong>de</strong>terminar qué es la estética urbana, existen ciertos países, como por ejemplo<br />

Japón, en los cuales la legislación establece la creación <strong>de</strong> distritos <strong>de</strong> estética<br />

urbana. Estos distritos son establecidos a los efectos <strong>de</strong> conservar las condiciones<br />

atractivas <strong>de</strong>l paisaje urbano. La <strong>de</strong>terminación objetiva <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> mejor nivel<br />

estético urbano es extremadamente dificultosa; no obstante existen regulaciones<br />

referidas a parcelamiento y morfología edilicia para los ámbitos comprendidos en<br />

dichas áreas.<br />

Hay varias acciones con las cuales po<strong>de</strong>mos evitar el abarrotamiento visual<br />

en el que vivimos; una <strong>de</strong> ellas es tomar conciencia <strong>de</strong> que es un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos<br />

el disfrutar <strong>de</strong> la ciudad. Que tenemos <strong>de</strong>recho a caminar sin tener que mirar<br />

obligatoriamente a cualquier cartel publicitario que interfiere nuestra visión.<br />

Cuando este tipo <strong>de</strong> contaminación se da en lugares como avenidas y arterias<br />

<strong>de</strong> circulación rápida, el peligro <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes y choques se incrementa<br />

notablemente. Las irregularida<strong>de</strong>s e las que se encuentran la mayoría <strong>de</strong> los carteles<br />

publicitarios <strong>de</strong> estas arterias es serio, pero <strong>de</strong>bemos conocer nuestro <strong>de</strong>recho a un<br />

espacio abierto, libre <strong>de</strong> elementos que distorsionan y distraen la atención.<br />

<strong>Nuestra</strong> ciudad cuenta con lugares históricos que <strong>de</strong>bemos proteger (edificios,<br />

casas antiguas y ciertas áreas <strong>de</strong> la misma), es obligación <strong>de</strong> todos cuidar el espacio<br />

urbano, y mantener el estilo histórico y particular <strong>de</strong> ciertos barrios <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n implementar la mejor legislación, pero nada va a<br />

cambiar la responsabilidad que todos tenemos como ciudadanos. Cada uno <strong>de</strong><br />

nosotros, en diferentes ámbitos, pue<strong>de</strong> colaborar para evitar la contaminación visual.<br />

En la escuela y la universidad:<br />

No ubiquemos <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadamente carteles, afiches en las aulas o en los<br />

pasillos. Los ámbitos <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>ben conservar una limpieza visual que permita<br />

concentrarnos, en lugar <strong>de</strong> distraernos y atacarnos. Esto afecta nuestra calidad <strong>de</strong><br />

vida, ya que los ambientes escolares <strong>de</strong>ben acompañar nuestro proceso <strong>de</strong><br />

aprendizaje y no dificultarlo.<br />

- Respetemos el uso <strong>de</strong> las carteleras que se instalen para pegar material,<br />

- No pintemos puertas, pare<strong>de</strong>s ni ningún otro lugar. Lo a<strong>de</strong>cuado es solicitar<br />

carteleras en las cuales colocar noticias, comentarios, etc.,<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!