15.05.2013 Views

Guía Práctica de Ecología Urbana - Cuidemos Nuestra Argentina

Guía Práctica de Ecología Urbana - Cuidemos Nuestra Argentina

Guía Práctica de Ecología Urbana - Cuidemos Nuestra Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>Práctica</strong> <strong>de</strong> <strong>Ecología</strong> <strong>Urbana</strong><br />

- Recor<strong>de</strong>mos que hela<strong>de</strong>ras y refrigeradores son los artefactos que consumen<br />

más energía en nuestro hogar, aproximadamente un 25%;<br />

Lavarropas y lavaplatos:<br />

◊ En lo posible lavemos en frío o a temperaturas bajas;<br />

◊ Evitemos lavados innecesarios, utilizar los lavarropas a su capacidad máxima<br />

<strong>de</strong> recepción. A<strong>de</strong>más, utilicemos técnicas <strong>de</strong> secado al aire y sol;<br />

◊ Utilicemos <strong>de</strong>tergentes sin fosfato y bio<strong>de</strong>gradables suaves que aumentan la<br />

vida útil <strong>de</strong> la vajilla;<br />

◊ Para el lavado <strong>de</strong> los artefactos <strong>de</strong>l baño utilicemos preferentemente<br />

productos a base <strong>de</strong> elementos biológicos como el vinagre y el limón.<br />

Calefacción y acondicionadores <strong>de</strong> aire:<br />

En las construcciones, priorizar la utilización <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> vidrio, ruberoid,<br />

corcho, etc. sobre espumas sintéticas que son altamente contaminantes;<br />

Verifiquemos el estado <strong>de</strong> los cerramientos para evitar el ingreso <strong>de</strong>l frío y el<br />

ingreso <strong>de</strong> calor. En invierno, evitemos la apertura <strong>de</strong> ventanas y cerramientos.<br />

Con 30 minutos <strong>de</strong> ventilación diaria es suficiente;<br />

Si tenemos aire acondicionado, abramos las puertas y ventanas lo menos<br />

posible;<br />

La utilización <strong>de</strong> ropa a<strong>de</strong>cuada para la época reduce las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

calefacción;<br />

Mantengamos cerrados los ambientes que no utilicemos;<br />

Al instalar un sistema <strong>de</strong> calefacción y/o agua caliente <strong>de</strong>scartemos la energía<br />

eléctrica. Utilicemos otros sistemas como la energía solar o el gas natural;<br />

Utilicemos agua fría para el lavado <strong>de</strong> vajilla. Si no es posible, evitemos abrir<br />

y cerrar continuamente la canilla <strong>de</strong> agua caliente;<br />

Cuando construyamos nuestra vivienda, atendamos a criterios bioclimáticos,<br />

que consisten en diseñar los ambientes con elementos constructivos <strong>de</strong> forma <strong>de</strong><br />

aprovechar al máximo la luz y las radiaciones solares;<br />

En verano, cerrar las ventanas <strong>de</strong> día y abrirlas <strong>de</strong> noche para aprovechar el<br />

fresco;<br />

Prioricemos la utilización <strong>de</strong> ventiladores en vez <strong>de</strong> aire acondicionado o si<br />

resulta necesario, reducir el consumo <strong>de</strong> los mismos.<br />

Iluminación:<br />

Aprovechemos las luces <strong>de</strong>l día y utilicemos técnicas <strong>de</strong> construcción que<br />

prioricen la iluminación natural;<br />

Utilicemos en lo posible tubos fluorescentes en los lugares <strong>de</strong> la casa más<br />

concurridos. Evitemos en lo posible las lamparitas. Po<strong>de</strong>mos ahorrar hasta un<br />

80% <strong>de</strong> energía;<br />

Los tubos fluorescentes consumen menos energía que las lamparitas, pero al<br />

encen<strong>de</strong>rlos consumen más;<br />

De ser necesario utilizar bombitas eléctricas, mantenerlas limpias. Esto<br />

representa un 10% <strong>de</strong> reducción en el consumo. Recor<strong>de</strong>mos que una lamparita<br />

<strong>de</strong> 100 vatios es más económica e ilumina más que dos <strong>de</strong> 60 vatios;<br />

Pintar los ambientes con colores claros, preferentemente blanco ya que<br />

distribuyen mejor la luz;<br />

Reduzcamos el consumo, reutilicemos o reciclemos por separado el papel,<br />

cartón y vidrio.<br />

Transporte privado y público:<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!