15.05.2013 Views

Sesión 6 - El uso del flash - Camon

Sesión 6 - El uso del flash - Camon

Sesión 6 - El uso del flash - Camon

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Snoot<br />

Convertidor a <strong>flash</strong> anular<br />

- Snoot: Es una capucha ajustable que acaba en un pequeño<br />

círculo por el que sale la luz. Se asemeja a un embudo. La<br />

capucha dirige toda la luz <strong>del</strong> <strong>flash</strong> limitando su ángulo de<br />

apertura, es una luz puntual. Consigue luces muy puntuales,<br />

duras, que permiten resaltar selectivamente una pequeña parte<br />

de la escena y por lo general complementan esquemas de<br />

luz. Estas luces puntuales se llaman spot en inglés y pueden<br />

conseguirse de forma casera. Es un tipo de luz muy selectiva<br />

que equivale a hacer un orificio en una ventana para que<br />

entre la luz en ángulo muy cerrado. Su <strong>uso</strong> puede combinarse<br />

con una luz general suave y aplicarse a una zona a resaltar<br />

de forma sutil, los ojos, por ejemplo. Las capuchas spot<br />

podemos hacerlas con cartulina y fijarlas con cinta aislante<br />

cuando es necesario su <strong>uso</strong>. Varias marcas fabrican distintos<br />

mo<strong>del</strong>os de dif<strong>uso</strong>res, ventanas de luz y capuchas spot,<br />

como Lumiquest.<br />

- Convertidor a <strong>flash</strong> anular. Un accesorio que se ajusta en el<br />

cabezal de un <strong>flash</strong> convencional y dirige su luz a un anillo de<br />

considerable diámetro. La luz es frontal y suave para una persona.<br />

Se utiliza en fotos de moda y retrato, pero se obtienen<br />

efectos muy concretos, su <strong>uso</strong> es muy rígido en los resultados.<br />

- Panal de abeja: La luz sale por múltiples orificios rectos y<br />

no se abre, a modo de rayos de luz láser. Permite iluminar<br />

superficies de mayor tamaño que el snoot o la luz puntual,<br />

pero se aplica de forma selectiva, sin que la luz se abra. De<br />

esta forma puede dejarse el fondo sin iluminar, o bien el plano<br />

próximo. Se aplica sobre sujetos de cierto tamaño para<br />

obtener una luz muy direccional. Es similar a la luz regulada<br />

mediante aletas en un foco, pero puede acoplarse a ventanas<br />

de luz, de forma que la superficie es mayor y se mantiene<br />

el ángulo cerrado.<br />

Luz más suave<br />

Sobre este tema ya hemos avanzado datos en el anterior de<br />

cualidades de la luz. Uno de los principales problemas que<br />

suele plantear el <strong>uso</strong> <strong>del</strong> <strong>flash</strong> es la dureza de la luz. Dado que<br />

Panal de abeja<br />

el tamaño de la fuente de luz es bastante reducido, casi siempre<br />

muy inferior al tamaño <strong>del</strong> sujeto a fotografiar, la luz producida<br />

resulta muy contrastada, con sombras muy marcadas.<br />

En aquellos casos en que necesitemos una luz más suave será<br />

necesario incrementar el tamaño de la fuente de luz, para lo<br />

que se emplean diversos accesorios específicos y técnicas,<br />

aunque todos ellos disipan mucho su intensidad. También<br />

podemos obtener luz suave si disponemos varias unidades<br />

de <strong>flash</strong> envolviendo al sujeto y rebajando las sombras.<br />

<strong>El</strong> <strong>flash</strong> anular<br />

Un mo<strong>del</strong>o que irrumpió en el mercado hace años y que ha<br />

sido utilizado en fotografía tanto de estudio como en plena<br />

naturaleza es el <strong>flash</strong> anular. La luz que emitían estas unidades<br />

daban como resultado unas imágenes bastante planas,<br />

sin volumen, y con unos brillos circulares allí donde la superficie<br />

reflejaba la luz <strong>del</strong> <strong>flash</strong>, como los ojos, por ejemplo.<br />

Las unidades modernas basadas en dos lámparas que se<br />

regulan de forma independiente han mejorado mucho el aspecto<br />

de las imágenes que iluminan. Los modernos <strong>flash</strong>es<br />

anulares permiten obtener sombras y mayor sensación de<br />

volumen.<br />

Las ventajas que presentan es que son sistemas compactos,<br />

muy transportables y de rápido manejo. Sin embargo es un<br />

esquema de luz que puede convertirse en un método de trabajo<br />

rígido y con ciertas limitaciones en la distancia de trabajo<br />

y en la apariencia final de las imágenes. La decisión sobre<br />

su utilización es una cuestión muy personal y debe responder<br />

a criterios y formas de <strong>uso</strong> avanzados.<br />

En cualquier caso su complemento, cuando sea posible, con<br />

otras unidades en diversos esquemas de luz siempre enriquecerán<br />

la iluminación de la escena.<br />

Mi opinión sobre el <strong>flash</strong> anular es prescindir de su <strong>uso</strong> salvo<br />

para situaciones muy concretas. La forma de disponer de<br />

un sistema compacto, fiable y adaptable de iluminación<br />

será con varias unidades de <strong>flash</strong> separadas de la cámara<br />

SESIÓN 06 | 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!