15.05.2013 Views

Chiapas

Chiapas

Chiapas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Criterios de selección de la muestra<br />

Los criterios de selección para determinar la muestra de municipios y localidades en el estado de<br />

<strong>Chiapas</strong> fueron los siguientes:<br />

a). Se consideró importante que los municipios estuvieran ubicados dentro de una microrregión<br />

de SEDESOL.<br />

En el caso de los municipios Copainalá, Coapilla, Ocotepec y Tecpatán, forman parte de la<br />

microrregión número 18 de <strong>Chiapas</strong>. Además estos municipios tienen grados de marginación<br />

alto en Copainalá, Coapilla y Tecpatán, y muy alto para el caso de Ocotepec, según las<br />

estimaciones de CONAPO en el año 2000 8 .<br />

b). Municipios con presencia de algún Centro Coordinador Indigenista (CCI) en el que se esté<br />

llevando a cabo el programa de albergues escolares con al menos seis albergues escolares en<br />

operación.<br />

En este caso se seleccionó el área de influencia del Centro Coordinador Indigenista zoque-tsotsil<br />

de Copainalá, <strong>Chiapas</strong>, correspondiente a los siguientes cuatro municipios y seis albergues.<br />

Municipios y albergues escolares del área de influencia del Centro Coordinador Indigenista<br />

zoque-tsotsil de Copainalá. <strong>Chiapas</strong>, 2002.<br />

Municipio Localidad Categoría política Nombre del albergue<br />

escolar<br />

Copainalá Benito Juárez Agencia municipal Juventino Rosas<br />

Coapilla Coapilla<br />

Cabecera municipal Belisario Domínguez<br />

Ocotepec Ocotepec<br />

Cabecera municipal Adolfo López Mateos<br />

Tecpatán (3) 1.- Emiliano Zapata Agencia municipal 1.- Constitución de 1857<br />

2.- Luis Espinosa Agencia municipal 2.- Unión Campesina<br />

3.- Tecpatán Cabecera municipal 3.- Gral. Lázaro Cárdenas<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

c) Municipios con presencia de población hablante de lengua indígena.<br />

En el área de influencia del CCI de Copainalá predominan hablantes de tsotsil y zoque, según los<br />

datos censales del año 2000 9 . En total, en los municipios de la muestra, el 27.7% de las personas<br />

de 5 y más años son hablantes de alguna lengua indígena, según lo declararon al momento del<br />

levantamiento censal.<br />

8 www.inegi.gob.mx Base de datos Indicadores de marginación del 2000.<br />

9 INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Base de datos por localidad.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!