15.05.2013 Views

Chiapas

Chiapas

Chiapas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Cuestionarios aplicados en <strong>Chiapas</strong><br />

En las localidades de la muestra se aplicaron 194 instrumentos, entre cuestionarios, guías de<br />

entrevista a profundidad y registros de observación.<br />

Para conocer el funcionamiento del programa de Bienestar Social se llevaron a cabo diversas<br />

entrevistas. El número de instrumentos aplicados para el programa. Bienestar Social fue de 39,<br />

cabe aclarar respecto a este programa que no se cubrió en su totalidad debido principalmente a<br />

que el programa de Tercer Nivel no se llevó a cabo en las localidades de la muestra, ya que según<br />

explicaron, el Coordinador Estatal de Bienestar Social y el Responsable del programa de Salud<br />

del CCI, los recursos son muy pocos e insuficientes para cubrir la demanda potencial del Tercer<br />

Nivel ($200.00 por cada CCI), de ahí que no hay difusión de este programa y sólo se canalizan<br />

pacientes que lo soliciten y que realmente lo requieran:<br />

“El programa no tiene una promoción y difusión abierta, esto se (hace del) conocimiento al<br />

personal responsable de salud de los Centros Coordinadores y ellos con la misma experiencia que<br />

ya tienen del trabajo en torno al programa, la gente ya se acerca al Instituto a ver esas<br />

posibilidades de apoyo, esto se hace en razón de que bueno, de alguna manera, el recurso que se<br />

tiene asignado al programa es muy bajo el monto y si se hace la promoción nos llevaría a una<br />

complicación muy fuerte en torno a la atención, porque no tendríamos la capacidad suficiente<br />

para atender toda la demanda” 10 .<br />

Nombre y número de instrumentos aplicados en la evaluación<br />

Programa Bienestar social<br />

Noviembre-diciembre del 2002. <strong>Chiapas</strong><br />

Instrumento Número<br />

Tercer nivel. Entrevista a funcionarios (TNMTa)<br />

Tercer nivel. Promotor cultural (TPC)<br />

Tercer nivel. Pacientes y/o familiares que reciben o han recibido el apoyo<br />

(TP)<br />

Tercer nivel. Madres de familia (TMF)<br />

Medicina tradicional. Entrevista a funcionarios (TNMTb)<br />

Medicina Tradicional. Organizaciones de médicos tradicionales (MO)<br />

Medicina tradicional. Médicos tradicionales (MT)<br />

Medicina tradicional. Médicos tradicionales que no reciben apoyo del INI<br />

MTNo<br />

Atención primaria a la salud. Delegado Estatal, Coordinador Estatal y<br />

Responsable de salud del CCI zoque – tsotsil de Copainalá. (APS)<br />

TOTAL<br />

Elaboración propia.<br />

10 Dr. Ángel Ruiz. Coordinador Estatal de Bienestar Social del INI. <strong>Chiapas</strong>, noviembre del 2002.<br />

3<br />

1<br />

3<br />

19<br />

3<br />

1<br />

4<br />

2<br />

3<br />

39<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!