15.05.2013 Views

Fundada - Family Care International

Fundada - Family Care International

Fundada - Family Care International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Del concepto de género:<br />

La palabra género se refiere a las características sociales de los hombres y de las<br />

mujeres, que no son rígidas, pero varían al paso del tiempo y de acuerdo a los<br />

contextos específicos locales y culturales. Se distingue de la palabra sexo que se<br />

refiere al determinismo biológico de hombres y mujeres: el sexo es un hecho de la<br />

naturaleza, algo innato y que depende del bagaje biológico con el cual nacemos:<br />

órganos sexuales y hormonas sexuales que se desarrollan en la pubertad.<br />

Por el contrario, el género es un hecho cultural, un conjunto de construcciones y<br />

características sociales adquiridas a lo largo de la vida y susceptibles de cambio. Por<br />

ejemplo, desde el instante en que se nace, recibimos mensajes de nuestros padres,<br />

amigos, religiones, culturas, medio de comunicación, etc. sobre lo que es conveniente<br />

decir, hacer o incluso pensar, según el sexo: si es una niña o un niño. Estos mensajes<br />

que nos dicen cómo comportarnos como « mujer » o como « hombre » son debidos al<br />

género y difieren según el contexto sociocultural considerado. Así pues, el género<br />

pone el acento sobre la característica sociocultural de las diferencias fundamentadas<br />

en el sexo.<br />

El género como instrumento de análisis:<br />

El género puede ser utilizado para analizar las relaciones sociales; permite considerar<br />

las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres en el seno de la sociedad<br />

y de reconocer que estas relaciones de desigualdad son responsables de una<br />

distribución poco equitativa de recursos, de oportunidades, de responsabilidades y de<br />

poder entre mujeres y hombres.<br />

En lo posible se solicitará a los y las facilitadores/as de la EPN tratar los temas y<br />

cuestiones dentro de la perspectiva de género. Más específicamente es importante que<br />

también las y los participantes ayudados por las/los facilitadoras/es, puedan detectar,<br />

captar y analizar las diferencias y desequilibrios entre los roles y expectativas hacia los<br />

jóvenes sobre la base de su sexo, y la influencia que podrán tener estas normas de<br />

género sobre las respuestas y actitudes de las jóvenes a lo largo de las sesiones de<br />

trabajo de la EPN.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!