15.05.2013 Views

Fundada - Family Care International

Fundada - Family Care International

Fundada - Family Care International

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI<br />

Cuadro detallado de los ejercicios de terreno<br />

Tema I.1: Informaciones generales sobre la comunidad<br />

Instrumento 1 : El mapa social y el mapa familiar (detallados en el Anexo)<br />

Procedimiento Ejemplo de preguntas<br />

Mapa social*:<br />

Escoger alrededor de una decena de personas (incluyendo<br />

alfabetizados 5 mujeres y 5 hombres adultos) que conocen bien la<br />

organización espacial del pueblo/vecindad. Solicitarles que dibujen<br />

un mapa de su comunidad delimitando los límites de su pueblo o<br />

vecindad. Hacerles indicar la orientación (norte, sur, este, ...). Para<br />

esto pueden basarse en un mapa ya existente. Escoger un punto de<br />

referencia a partir del cual ellos podrán ubicar todas las casas e<br />

infraestructuras importantes (pozos de agua, iglesias, escuelas,<br />

oficinas administrativas, plazas públicas, banco de crédito/ahorro,<br />

clubes, carreteras, puentes, etc. ... y si posible, dar una idea de las<br />

distancias entre las estructuras). Las estructuras y casas pueden ser<br />

representadas por símbolos, por papeles autoadhesivos de color, etc.<br />

El/a relator/a debe asegurarse de anotar las explicaciones<br />

correspondientes a los colores y símbolos utilizados. En la medida en<br />

que son dibujados o colocados, atribuir un número a cada casa y<br />

anotar el nombre y apellido del jefe/la jefa de la casa en una hoja.<br />

Mapa familiar*: retomar cada punto del mapa a partir del código que<br />

lo identifica y el nombre del jefe o jefa de hogar. Enseguida, hacer<br />

para cada punto todas las preguntas previstas sobre la composición<br />

familiar. (ver al lado). Solicitar a los participantes que anoten las<br />

informaciones refiriéndose a cada familia en el mapa, utilizando<br />

diferentes, símbolos, o colores (ejemplo : papel autoadhesivo rojo<br />

para las jóvenes y verde para los varones, una cruz para indicar que<br />

la joven/el joven es casado/vive en pareja, otro color para indicar si<br />

son padres/madres, etc.). El relator anota las mismas informaciones<br />

en las fichas de registro previstas para esto. Una vez completada la<br />

actividad, tomar una foto del dibujo y volver a copiarlo en un papel<br />

si ha sido hecho en el suelo. Asegurarse de haber registrado todas<br />

las informaciones obtenidas en la actividad (sobre el dibujo y durante<br />

las discusiones que provocó)<br />

A los adultos :<br />

- ¿Qué es lo más bonito de su pueblo, comunidad?<br />

- ¿Cuáles son los lugares más importantes? ¿Por qué?<br />

- ¿Existen lugares de preferencia para hombres y mujeres adultas? En el<br />

caso que sí: ¿Cuáles son los lugares donde se reúnen los hombres<br />

adultos? ¿Las mujeres adultas? ¿Por qué?<br />

- ¿Existen lugares de preferencia para los/as jóvenes? ¿Por qué? Las chicas<br />

y chicos jóvenes comparten los mismos lugares? En el caso que no:<br />

¿Cuáles son los lugares donde se reúnen los chicos jóvenes y por otra,<br />

las chicas jóvenes? ¿Por qué?<br />

- ¿Qué lugares son de preferencia para las parejas enamoradas? ¿Por qué?<br />

- ¿Los padres suelen prohibir algún lugar donde suelen ir los/as jóvenes?<br />

¿Por qué? Si son lugares peligrosos, ¿Se ha hecho algo para evitar que<br />

acudan ahí? ¿Cuáles? ¿Qué medidas desearían tomar?<br />

- ¿Les gustaría que pasen su tiempo libre de otra manera o en otros<br />

lugares? ¿Por qué?<br />

- ¿Cómo y dónde se divierten los niños y niñas?<br />

- ¿Qué tipo de servicios existen? ¿Qué piensan sobre la calidad de estos<br />

servicios? ¿A quienes les sirven más? ¿Por qué? ¿La comunidad vigila su<br />

buen funcionamiento? Sí/No: ¿Por qué?<br />

- ¿Cuales de estas estructuras prestan algún servicio para jóvenes?<br />

¿Educación, salud, entretenimiento? ¿Deportes? ¿Recreación?<br />

- ¿Cuáles son las estructuras/infraestructuras creadas recientemente?<br />

¿Tienen alguna necesidad de un nuevo servicio, infraestructura, etc.? ¿Por<br />

qué? ¿Alguna vez se ha discutido cómo lograrlo?<br />

- ¿El Municipio se preocupa de las necesidades de la comunidad? Sí/No:<br />

¿Por qué?<br />

- ¿Los y las jóvenes qué hacen después de terminar el colegio (en la<br />

comunidad)? ¿Las mujeres igual que los varones siguen estudiando<br />

después del colegio (y dónde)? ¿Cuándo no siguen estudiando, ¿cuáles<br />

suelen ser las razones?<br />

- ¿Cuáles son las razones de ciertas disparidades en los dibujos (ciertas<br />

casas más grandes que otras, más detalles en ciertas partes, etc....)?<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!