15.05.2013 Views

Catalogo_1974-2007_01

Catalogo_1974-2007_01

Catalogo_1974-2007_01

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la sociedad brasileña, es una de las obras cumbres de la antropología<br />

de nuestro siglo. Originalmente traducida al español a comienzos<br />

de la década de los cuarenta para una edición de escasa difusión,<br />

Casa-Grande y Senzala es una obra fundacional de la antropología<br />

contemporánea prácticamente desconocida por el público hispanoamericano.<br />

En consecuencia, la presente edición incluye un estudio<br />

preliminar que la acerca a los lectores de habla hispana en una<br />

nueva traducción basada en la 16 a edición brasileña, corregida y<br />

aumentada por Gilberto Freyre, y con textos que nunca antes habían<br />

sido traducidos a nuestro idioma.<br />

Empastada: ISBN s.n.<br />

Rústica: ISBN 980-276-274-1<br />

12<br />

Domingo Faustino Sarmiento<br />

FACUNDO<br />

Prólogo: Noé Jitrik<br />

Notas y cronología: Susana Zanetti y Nora Dottori<br />

Materias: Ensayo s. XIX, Historia latinoamericana s. XIX,<br />

Pensamiento político s. XIX<br />

1 a ed. 1977<br />

1 a reimpresión 1985<br />

2 a ed. con correcciones y adiciones 1993<br />

Argentina<br />

Páginas: LIV + 318<br />

Libro infinidad de veces editado, Facundo o Civilización y barbarie<br />

(que comenzó a publicarse como folleto en 1845), recibe en la presente<br />

edición un tratamiento especial gracias al estudio preliminar<br />

realizado por el profesor Noé Jitrik, complementado por una cuidada<br />

cronología y la modernización de las grafías correspondientes a la<br />

reforma ortográfica de Domingo Faustino Sarmiento (Argentina,<br />

1811-Paraguay, 1888), facilitando así su lectura, operación que ha sido<br />

realizada con un meticuloso criterio histórico, lingüístico y sociológico<br />

que hace posible la comprensión de las innumerables alusiones<br />

del autor, al tiempo que nos introduce al debate histórico y político<br />

en torno al que Jorge Luis Borges ha calificado como el primer libro<br />

argentino.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!