16.05.2013 Views

Mensaje de 1888 - Ministerio A la Luz de la Biblia

Mensaje de 1888 - Ministerio A la Luz de la Biblia

Mensaje de 1888 - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"No <strong>de</strong>bemos colocar <strong>la</strong> obediencia <strong>de</strong> Cristo<br />

en sí misma como algo para lo cual estuviera<br />

particu<strong>la</strong>rmente adaptado, por su peculiar naturaleza<br />

divina, ya que se tuvo ante Dios como el<br />

representante <strong>de</strong>l hombre y fue tentado como el<br />

sustituto y garantía <strong>de</strong>l hombre" (Manuscrito 1,<br />

1892)].<br />

Esa nueva motivación está infinitamente alejada <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

herejía <strong>de</strong>l "perfeccionismo". Comentando el mensaje<br />

<strong>de</strong> <strong>1888</strong>, E. White dijo que <strong>la</strong> justicia imputada es<br />

nuestro "título al cielo", mientras que <strong>la</strong> impartida es<br />

nuestra "idoneidad para el cielo" (Review and Herald,<br />

4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1895. También, <strong>Mensaje</strong>s para los jóvenes,<br />

p. 32. Esa terminología fue previamente empleada<br />

por John Wesley, Works, Sermon 127, 1790, "On the<br />

Wedding Garment" [Ataviados para <strong>la</strong>s bodas]). El<br />

gran reloj <strong>de</strong> Dios marcó solemnemente <strong>la</strong> hora que<br />

nunca antes sonara en los días <strong>de</strong> los reformadores <strong>de</strong>l<br />

siglo XVI. La hora era avanzada, y había llegado el<br />

tiempo <strong>de</strong> que una Voz se dispusiese a proc<strong>la</strong>mar:<br />

"consumado es".<br />

Notas:<br />

42<br />

Cuando nos postramos humil<strong>de</strong>mente a los pies <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cruz don<strong>de</strong> Cristo murió, venimos a ser todos como<br />

niños en lo referente a <strong>la</strong> limitada comprensión <strong>de</strong> su<br />

glorioso significado. El tan común orgullo personal y<br />

<strong>de</strong>nominacional que impregna nuestra vida como iglesia,<br />

<strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia constante a honrar y glorificar a los<br />

hombres y mujeres falibles, nuestra adhesión a los<br />

p<strong>la</strong>ceres y <strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong>l mundo, son todos ellos indicadores<br />

<strong>de</strong> cuán poco compren<strong>de</strong>mos o apreciamos <strong>la</strong><br />

verda<strong>de</strong>ra justificación por <strong>la</strong> fe.<br />

El remedio no es encontrar algo más que hacer en el<br />

sentido <strong>de</strong> más obras, sino algo que creer. Y nadie<br />

pue<strong>de</strong> creer si no es <strong>de</strong> corazón contrito, quebrantado.<br />

Nuestra historia pasada y presente nos reve<strong>la</strong> que aún<br />

no hemos aprendido <strong>la</strong> lección suprema:<br />

Mas lejos esté <strong>de</strong> mi el gloriarme, sino en <strong>la</strong> cruz <strong>de</strong> nuestro<br />

Señor Jesucristo, por el cual el mundo me es crucificado<br />

a mí, y yo al mundo. (Gál. 6:14)<br />

Hermanos, cuando fui a vosotros, no fui con altivez <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra,<br />

o <strong>de</strong> sabiduría, a anunciaros el testimonio <strong>de</strong> Cristo.<br />

Porque no me propuse saber algo entre vosotros, sino<br />

a Jesucristo, y a este crucificado. (1 Cor. 2:1, 2)<br />

1. (N. <strong>de</strong>l T.): Ver, por ejemplo, <strong>Mensaje</strong>s Selectos, vol. I, p. 461: "Somos pecadores por nosotros mismos,<br />

pero somos justos en Cristo. Habiéndonos hecho justos por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia imputada <strong>de</strong><br />

Cristo, Dios nos <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra justos y nos trata como a tales".<br />

2. A fin <strong>de</strong> captar el mensaje <strong>de</strong> <strong>1888</strong>, es crucial enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> fe, según <strong>la</strong> comprendió E. White. En <strong>la</strong> Review<br />

and Herald <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>1888</strong>, expresó una maravillosa <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe: "Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

que cree en Jesús cuando tiene apreciación <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> <strong>la</strong> salvación. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que cree cuando<br />

siente que Jesús murió por usted en <strong>la</strong> cruel cruz <strong>de</strong>l Calvario; cuando tiene una fe inteligente, que<br />

discierne que su muerte hace posible que usted cese <strong>de</strong> pecar, y que perfeccione un carácter justo mediante<br />

<strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> Dios, que le es otorgada como una compra por <strong>la</strong> sangre <strong>de</strong> Cristo".<br />

3. Lutero, personalmente, repudió <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmortalidad natural <strong>de</strong>l alma. No obstante, los reformadores<br />

en general, y particu<strong>la</strong>rmente Calvino, se adhirieron plenamente a ese concepto paganopapal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!