17.05.2013 Views

Descarga aquí el PDF 21/01/12 - Ciudad CCS

Descarga aquí el PDF 21/01/12 - Ciudad CCS

Descarga aquí el PDF 21/01/12 - Ciudad CCS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.ciudadccs.info<br />

Dos payasas echarán<br />

los Cuentos de una hamaca<br />

> La obra estará hoy en Catia, Sabana Grande y Plaza Venezu<strong>el</strong>a<br />

ROCÍO CAZAL<br />

CIUDAD <strong>CCS</strong><br />

Si de payasos se trata, hoy y mañana<br />

domingo son los días indicados<br />

para que las familias disfruten<br />

de cuatro buenas funciones<br />

que ofrecen Natalí Castro y María<br />

Antonieta “Toña” Pineda con sus<br />

Cuentos de una hamaca.<br />

A las 10:30 de la mañana de hoy,<br />

ambas apoyadas por Pdvsa- La Estancia,<br />

estarán en <strong>el</strong> Núcleo de Desarrollo<br />

Endógeno Fabricio Ojeda<br />

(Nudefo), en Catia, para ofrecer la<br />

obra a los refugiados; y luego,<br />

otorgarán otra función en la plaza<br />

Siembra Petrolera, en <strong>el</strong> bulevar<br />

de Sabana Grande, a las 2:00 de la<br />

tarde, para seguir a las 6:00 en la<br />

fuente de Plaza Venezu<strong>el</strong>a.<br />

La diversión no culmina allí:<br />

mañana también llevarán sus<br />

cuentos a Pdvsa-La Estancia, en Altamira,<br />

a las 3:00 de la tarde.<br />

La obra dura una hora y consta<br />

de tres actos: Imagina, actuada por<br />

ambas, en <strong>el</strong> que toman en consideración<br />

la amistad y la solidaridad<br />

como valores; luego, Pineda<br />

dará a conocer su Secreto, que no<br />

es más que un tema acerca de<br />

amor; y culmina Castro con Mrs.<br />

Lady se enamoró de una hamaca.<br />

La esencia de este último acto se<br />

basa en una payasa europea que<br />

se va de compras y ve una hamaca<br />

vacía; le provoca sentarse, pero se<br />

da cuenta de que a varios intentos<br />

y diferentes maneras de encaramarse<br />

no puede, lo cual le produce<br />

una especie de amor, conquista<br />

y despecho.<br />

“Se trata de una mirada de los<br />

europeos hacia lo exótico y lo extraño<br />

que le producen este tipo de<br />

artículos colgantes de origen indígena.<br />

Les ocasiona curiosidad, pero<br />

ninguno hace <strong>el</strong> intento de<br />

usarla hasta que a los días se atreven<br />

y termina seduciéndolos”, r<strong>el</strong>ata<br />

Castro.<br />

Durante <strong>el</strong> desarrollo de la obra,<br />

<strong>el</strong> público podrá disfrutar de juegos,<br />

interacción, picardía y complicidad<br />

de las payasas.<br />

A FAVOR DE PROYECTOS COMUNITARIOS<br />

El periodismo fue su primera escu<strong>el</strong>a,<br />

pero <strong>el</strong> teatro fue realmente<br />

<strong>el</strong> que atrapó por completo a<br />

Natalí Castro, no sólo para darse a<br />

conocer en <strong>el</strong> medio cultural, sino<br />

más bien para trabajar en proyectos<br />

comunitarios y replicar sus conocimientos<br />

en esa área.<br />

Pero Castro no sólo se desarrolla<br />

como actriz, también es mimo<br />

Natalí Castro es periodista, actriz, payasa, mimo y docente.<br />

“Toña” Pineda es payasa de hospital<br />

y escribe historias de pueblos<br />

y docente para payaso y risoterapia<br />

en Venezu<strong>el</strong>a, Inglaterra, Francia,<br />

Polonia y Rusia.<br />

De hecho, <strong>el</strong> pasado año ofreció<br />

clases para la Compañía Nacional<br />

de Circo, en Caracas, y actualmente<br />

dicta un taller de payaso contemporáneo<br />

para <strong>el</strong> grupo La Tarambana,<br />

en <strong>el</strong> Núcleo Endógeno<br />

Nuevo Nuevo Circo. Paral<strong>el</strong>amente<br />

a realizado presentacio-<br />

nes en diversos refugios de la ciudad<br />

capital, organizadas por <strong>el</strong><br />

Gobierno.<br />

El 11 de febrero, Castro ofrecerá<br />

<strong>el</strong> taller de desarrollo comunitario<br />

a través de las artes en la comunidad<br />

de Totenham, en Londres,<br />

y en abril dictará <strong>el</strong> taller de<br />

payaso para mujeres en Polonia,<br />

para que cuenten sus historias y<br />

se desarrollen en <strong>el</strong> campo comunitario.<br />

Por su parte, María Antonieta<br />

“Toña” Pineda también trabaja<br />

en proyectos para las comunidades:<br />

viaja y recoge historias de los<br />

pueblos de Venezu<strong>el</strong>a para llevarlas<br />

a libros con ilustraciones.<br />

Asimismo, Toña trabaja con la<br />

asociación civil Doctor Yaso, payaso<br />

de hospital como cuentacuentos,<br />

titiritera y payasa, con<br />

<strong>el</strong> fin de contribuir con la humanización<br />

hospitalaria y darle<br />

aliento a niños, niñas y adolescentes<br />

internados en centros de<br />

salud a escala nacional.<br />

Los proyectos continuarán por<br />

parte de estas dos actrices en pro<br />

de la recreación y <strong>el</strong> aprendizaje<br />

en las comunidades.<br />

SÁBADO <strong>21</strong> DE ENERO DE 2<strong>01</strong>2 / CIUDAD <strong>CCS</strong> CULTURA 19<br />

HOY EN <strong>CCS</strong><br />

8:00am<br />

Homenaje<br />

Bolívar y Martí<br />

Camino de los Españoles, Puerta<br />

Caracas. A las 11:00 am, Plaza Bolívar.<br />

Jornada<br />

51 años d<strong>el</strong> Parque<br />

Francisco de Miranda<br />

Torneos, ruta histórica d<strong>el</strong><br />

Leander. A las <strong>12</strong>:00 pm se presenta<br />

<strong>el</strong> Colectivo Caracas Rock.<br />

Jornada<br />

Parroquia cultural<br />

Circo, música y danza. Plaza La<br />

Concordia, parroquia Santa Teresa.<br />

9:30am<br />

Taller<br />

Instrumentos musicales<br />

Construcción a cargo de Luis Ruiz.<br />

Sala Doris W<strong>el</strong>ls, Casa d<strong>el</strong> Artista.<br />

Danza<br />

Travesura<br />

Sistema T<strong>el</strong>eférico Warairarepano.<br />

1:00pm<br />

Radio<br />

Memorias<br />

Invitado: Cmdte. (Ej) Pedro Emilio<br />

Alastre. Por RNV 630 AM.<br />

2:00pm<br />

Teatro<br />

Cuentos de una hamaca<br />

Bulevar de Sabana Grande. A las<br />

6:00 pm en Plaza Venezu<strong>el</strong>a.<br />

2:30pm<br />

Cine<br />

Samu<strong>el</strong><br />

De César Lucena, 2<strong>01</strong>1. Sala<br />

Cinemateca, Museo de B<strong>el</strong>las Artes.<br />

También a las 4:30 pm y 6:30 pm.<br />

3:00pm<br />

Música<br />

Fabiola José<br />

Centro de la Diversidad Cultural.<br />

Teatro<br />

Los niños de Baltazar<br />

Teatro Alberto de Paz y Mateos,<br />

Av. Andrés B<strong>el</strong>lo, prolongación<br />

Los Manolos, La Florida.<br />

Cine<br />

Una mirada al mar<br />

De Andrea Ríos, 2<strong>01</strong>1. Sala<br />

Cinemateca d<strong>el</strong> C<strong>el</strong>arg, Altamira.<br />

Segunda función: 5:00 pm.<br />

4:00pm<br />

Teatro<br />

Cantando te cuento<br />

Plaza Armando Reverón, Los Caobos.<br />

Música<br />

Ankora<br />

Pop lírico. Pdvsa-La Estancia.<br />

5:00pm<br />

Cine<br />

Haciendo planes para Lena<br />

De Christophe Honoré, 2009.<br />

Sala CineC<strong>el</strong>arg3, C<strong>el</strong>arg, Altamira.<br />

Segunda función: 7:00 pm.<br />

6:00 pm - Oh, Fermín. Teatro para adultos. Un malhechor, una invidente y un<br />

inspector comparten situaciones jocosas y diálogos que harán reír. Teatro Alberto de<br />

Paz y Mateos, Av. Andrés B<strong>el</strong>lo, prolongación Los Manolos, La Florida. Entrada libre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!